SlideShare una empresa de Scribd logo
Nuestra mente
Somos seres multidimensionales y tal vez compartamos multitudes de experiencias, pero nuestra
conciencia nos vincula en forma expresa a esta realidad física de tercera dimensión que estamos
atravesando. Aquí en esta realidad cotidiana de cada día es donde podemos crecer y evolucionar
aunque nuestras Almas estén transitando otras “realidades”. Aquí, contamos con mucho más de lo
que podemos ver. Podemos saber que la vida se rige por leyes que la gobiernan. Las leyes SON y
ACTÚAN, y sólo las podemos percibir por sus efectos. En el nivel personal contamos con distintos
niveles o rangos de energía, desde lo más denso (lo físico) pasando por estadios intermedios (lo
etérico, lo emocional, lo mental), hasta lo espiritual . En el aspecto “Mente” del ser humano
encarnado en la Tierra podemos tener en cuenta tres aspectos fundamentales que son:
La mente consciente
La mente inconsciente
La mente supraconsciente
La mente consciente es nuestra identidad terrenal, lo que conforma nuestra personalidad. Desde
el momento en que nacemos comenzamos a recibir impresiones que se almacenan en los bancos
de memoria de la mente consciente. Estos”recuerdos” a veces los tenemos a nuestro alcance,
otras veces se desvanecen, pero los registros sí están. Nuestra mente consciente es la que piensa,
analiza, evalúa, compara, define, agrupa, selecciona, ordena y muchas otras funciones como por
ejemplo comparar con lo ya conocido y sacar conclusiones. La mente inconsciente es la que
graba todos nuestros pensamientos, nuestros dichos, lo que le decimos a otros y, principalmente lo
que está cargado de emocionalidad. Graba literalmente, y no reconoce el NO como parte del
discurso. Para esta mente todo lo que recibe tiene el mismo valor, son identidades, y aún en los
momentos de inconsciencia (y tal vez especialmente en ellos) graba todo lo que recibe, y lo más
importante es que todo este contenido inconsciente sirve como motor para ser realizado. La mente
inconsciente hará lo indecible por hacer cumplir sus contenidos, ya sean positivos o negativos, ya
que no tiene poder de discernimiento ni de evaluación. Es literal y trata de realizar sus contenidos.
(Ej. “No quiero estar enfermo ” quedaría: “quiero estar enfermo” o “qué estúpida” y la mente pondrá
todo lo suyo para hacerme cada día un poco más de lo que pido!!!). La programación se va
sumando, y si no tomamos consciencia de esto va guiando nuestras vidas con esas
programaciones. Así actuaría en forma negativa, pero también podemos reprogramarla para llevar
nuestra vida hacia el camino de la sanación y la superación.
La mente supraconsciente es el aspecto espiritual de nuestra mente y es lo que llamamos a
veces nuestro Yo Superior, nuestro Cristo Interior, nuestra Alma. Ella es la que lleva a cumplir
nuestro propósito más elevado, nuestra misión en esta vida. Y está a nuestra disposición todo el
tiempo, con sólo pedirlo, con sólo tomar consciencia de nuestra guía interior y aceptarla. En la
mirada re-encarnacionista podemos verificar que vida tras vida venimos tratando de resolver los
mismos desafíos, y también podemos observar que éstos se complican siempre porque nuestras
programaciones nos acompañan durante todo el proceso de la vida como Almas. Entonces, una y
otra vez repetimos errores y una y otra vez tenemos la posibilidad de corregir, modificar, aprender.
En cada vida se re-editan esos aprendizajes pendientes, pero también siguen nuestras
programaciones subconscientes, como votos, promesas, juramentos, decisiones tomadas en
momentos extremadamente difíciles o durante el proceso de la muerte. Si queremos enfocarnos
sólo a esta vida actual, sepamos que en el período prenatal y durante el nacimiento, todos los
aprendizajes se graban con un motivo actual, de esta misma vida: un problema durante el
embarazo, una emoción fuerte de mamá, una agresión recibida, la presión dolorosa en el canal de
parto, todo ello se graba en los bancos de memoria del inconsciente y buscará reeditarse una y
otra vez, como ya lo dije antes. Conocer todo esto y saber que, con ayuda de nuestro
supraconsciente y nuestra parte consciente podemos reprogramar el inconsciente, nos da
una interesante salida para una vida más rica, plena y jubilosa.
El Ejercicio de Éxitos y Fracasos
EL PROCESO DE ÉXITO Y FRACASO
Voy a mostrarte lo que podrías considerar un ejercicio ridículamente simple para enmarcar e
instruir a tu inconsciente.
En la TC lo llamamos: El Proceso de Éxito y Fracaso…
De hecho es tan simple, que puedes considerarlo ridículo. Pero si lo intentas, aprenderás algo
importante – además de incrementar tus probabilidades de éxito.
1. Todos los días toma una hoja de papel en blanco, coloca la fecha, divídela en dos
columnas, escribe “éxitos” en la parte superior izquierda y, “fracasos”, en la parte superior
derecha.
Debajo de “éxitos” anota brevemente cada uno de los éxitos del día; un éxito en cada línea
que puede ser pequeño o grande.
2. En la misma forma, escribe debajo de “fracasos”, una lista de cada cosa que percibes como
un fracaso ese día.
Por ejemplo, observemos mi mañana:
Éxitos
a Recordé regar las plantas.
b. Recordé poner a hacer el té antes de salir corriendo a mi reunión.
c. Recordé enviarle un correo al Banco pidiéndole que me enviaran los papeles aquí.
d. Descargué la versión gratis del reporte de mercadeo viral.
e. Convertí en audio la lección de “Enmarcar” que edité ayer
Fracasos
a. Me olvidé revisar mi correo de Transposición Cibernética anoche y ahora se me acumularon
los correos.
b. Me olvidé cerrar completamente el Grifo del agua, y ahora la gotera me está molestando.
3. Luego, lee tu lista de “éxitos.” Después de leer cada
“éxito” recuerda la experiencia a la que te refieres y repite: “Esto es un “éxito”, me gustaría
tener más de ellos.”
4. A continuación, lee su lista de “fracasos.” Después de cada “fracaso”, recuerda la
experiencia y repite: “Esto es un fracaso. No quiero tener más de ellos.”
Si haces este ejercicio diariamente, pronto verás que tu lista de éxitos diarios se incrementa,
mientras que la de fracasos disminuye, simplemente porque conscientemente le dijiste a tu
inconsciente lo que entendías por “éxitos” y “fracasos”, y lo instruiste a enfocarse en generar
más de los primeros y reducir los últimos.
Aquello en lo que te enfocas es una instrucción para tu inconsciente.
Lo que acabo de revelarte es un inmenso secreto:
Si quieres más éxitos, enfócate en éxitos. Y la manera más fácil de hacerlo es con este simple
ejercicio…
Tres pasos para el logro de cualquier Objetivo
Al analizar el logro de cualquier Objetivo por pequeño que sea, obervamos que hay tres pasos
para lograrlo. Estos tres pasos conforman el proceso simple de realizar nuestros objetivos
utilizando la TC.
Primer Paso: Consiste en crear un Objetivo que defina lo que queremos y que sea claramente
entendido por todos los aspectos de nuestra mente inconsciente…
Una de las más importantes razones por la cual las personas no logran lo que quieren es,
sencillamente, porque no saben lo que quieren.
En este primer paso debemos identificar claramente lo que queremos. Cuando elegimos
pasamos de relacionarnos con la vida desde un nivel inconsciente, a ponernos en control,
viviendo conscientemente. Esta elección no debe ser hecha a la ligera, permitiendo que sean
nuestras programaciones inconscientes las que elijan.
Es recién cuando comenzamos a vivir conscientemente cuando podemos armonizar nuestras
relaciones internas y externas. De lo contrario, nos relacionamos de modo inconsciente o
instinctivo.
Una vez que hemos tomado la decisión de vivir conscientemente, y en consecuencia, elegido
lo que realmente quremos alcanzar, entonces debemos priorizarlo y armonizarlo en todas las
partes de nuestro cerebro.
Segundo Paso: Priorizar nuestro Objetivo - El objetivo debe tomar prioridad en nuestro
inconsciente, de forma que podamos continuar nuestras actividades normales, mientras
nuestro inconsciente trabaja por conseguir lo que conscientemente queremos.
Imagínate que fuera labor del consciente hacer actividades tan elementales para
manetenernos vivos como la digestión o coordinar las actividades de todos los órganos, nos
distraeríamos en cuestión de segundos y no sobreviviríamos.
¿Qué crees que les pasa a nuestros Objetivos cuando se los dejamos al consciente y a todo
tipo de actividades volitivas que nos enseñan los métodos tradicionales para alcanzar metas?
¡Exactamente! Nos distraeremos y no los lograremos.
Si la naturaleza no confía lo suficiente en la mente conciente del hombre para digerir su
comida no sea que se distraiga y muera, ¿cuáles crees que serían las posibilidades reales de
alcanzar tus objetivos si le dejas a la mente conciente la labor de realizarlos?
Tercer paso: Resolver todos los hábitos inconscientes de auto sabotaje que pueden
impedirnos alcanzar nuestro Objetivo.
Los hábitos inconscientes gobiernan todo lo que hacemos normalmente en una situación
cualquiera. El modo más eficiente de vivir es hacer muchas cosas automáticamente – excepto,
por supuesto, cuando esos hábitos automáticos se interponen en nuestro camino. En otras
palabras, la mayoría de las personas tienen mecanismos inconscientes que sabotean su
deseo de alcanzar sus metas. Cuando transformamos esos mecanismos, estamos libres para
alcanzar lo que deseamos.

Más contenido relacionado

Similar a Nuestra mente supraconcinete

01. Curso completo de control mental y creatividad. Autor Miguel Ángel Amed.pdf
01. Curso completo de control mental y creatividad. Autor Miguel Ángel Amed.pdf01. Curso completo de control mental y creatividad. Autor Miguel Ángel Amed.pdf
01. Curso completo de control mental y creatividad. Autor Miguel Ángel Amed.pdf
Jefferson870142
 
La receta de la felicidad - Deepak Chopra
La receta de la felicidad - Deepak ChopraLa receta de la felicidad - Deepak Chopra
La receta de la felicidad - Deepak Chopra
Valeria Alarcón Briceño
 
Causa y efecto del arrepentimiento o la ley del perdón
Causa y efecto del arrepentimiento o la ley del perdónCausa y efecto del arrepentimiento o la ley del perdón
Causa y efecto del arrepentimiento o la ley del perdón
C23J64
 
Atentamente abc salud-mental-para-tiempos-dificiles_jun2020 (1)
Atentamente abc salud-mental-para-tiempos-dificiles_jun2020 (1)Atentamente abc salud-mental-para-tiempos-dificiles_jun2020 (1)
Atentamente abc salud-mental-para-tiempos-dificiles_jun2020 (1)
Norberto Millán Muñoz
 
AGILIDAD EMOCIONAL 2022 JULIO.pptx
AGILIDAD EMOCIONAL 2022 JULIO.pptxAGILIDAD EMOCIONAL 2022 JULIO.pptx
AGILIDAD EMOCIONAL 2022 JULIO.pptx
Yura Mata
 
Comunicacion con los hijos
Comunicacion con los hijosComunicacion con los hijos
Comunicacion con los hijos
Jorge_escueladepadres
 
Comunicacion con los hijos (parte 1)
Comunicacion con los hijos (parte 1)Comunicacion con los hijos (parte 1)
Comunicacion con los hijos (parte 1)
Jorge_escueladepadres
 
Pnl
PnlPnl
La espiritualidad en la vida cotidiana
La espiritualidad en la vida cotidianaLa espiritualidad en la vida cotidiana
La espiritualidad en la vida cotidiana
OSM- PCC
 
SRT - Workbook Clase 1 PNL.pdf
SRT - Workbook Clase 1 PNL.pdfSRT - Workbook Clase 1 PNL.pdf
SRT - Workbook Clase 1 PNL.pdf
eliseoisazaperez
 
03 la maduración del ser humano
03 la maduración del ser humano03 la maduración del ser humano
03 la maduración del ser humano
Fundación para el Desarrollo de la Consciencia
 
Testimonios de reencarnacion y vidas pasadas
Testimonios de reencarnacion y vidas pasadasTestimonios de reencarnacion y vidas pasadas
Testimonios de reencarnacion y vidas pasadas
Alejandra Ruiz
 
Artículo Identidad vs Sabotaje.
Artículo Identidad vs Sabotaje. Artículo Identidad vs Sabotaje.
Artículo Identidad vs Sabotaje.
Mª Begoña Bueno Ibarrondo
 
Como mejorar nuestra inteligencia emocional
Como mejorar nuestra inteligencia emocionalComo mejorar nuestra inteligencia emocional
Como mejorar nuestra inteligencia emocional
JacquelineLissetteGu
 
Reprogramacion mental para el exito
Reprogramacion mental para el exitoReprogramacion mental para el exito
Reprogramacion mental para el exito
Computacion
 
La curva de aprendizaje en los negocios online
La curva de aprendizaje en los negocios onlineLa curva de aprendizaje en los negocios online
La curva de aprendizaje en los negocios online
Diego Del Pizzo
 
ATREVETE NO PASA NADA - ALEX DE.pdf
ATREVETE NO PASA NADA - ALEX DE.pdfATREVETE NO PASA NADA - ALEX DE.pdf
ATREVETE NO PASA NADA - ALEX DE.pdf
kachane5
 
Gui Del Exito
Gui Del ExitoGui Del Exito
Gui Del Exito
cristy villa
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Aprenda a vivir positivamente
Aprenda a vivir positivamenteAprenda a vivir positivamente
Aprenda a vivir positivamente
Marcelo Bulk
 

Similar a Nuestra mente supraconcinete (20)

01. Curso completo de control mental y creatividad. Autor Miguel Ángel Amed.pdf
01. Curso completo de control mental y creatividad. Autor Miguel Ángel Amed.pdf01. Curso completo de control mental y creatividad. Autor Miguel Ángel Amed.pdf
01. Curso completo de control mental y creatividad. Autor Miguel Ángel Amed.pdf
 
La receta de la felicidad - Deepak Chopra
La receta de la felicidad - Deepak ChopraLa receta de la felicidad - Deepak Chopra
La receta de la felicidad - Deepak Chopra
 
Causa y efecto del arrepentimiento o la ley del perdón
Causa y efecto del arrepentimiento o la ley del perdónCausa y efecto del arrepentimiento o la ley del perdón
Causa y efecto del arrepentimiento o la ley del perdón
 
Atentamente abc salud-mental-para-tiempos-dificiles_jun2020 (1)
Atentamente abc salud-mental-para-tiempos-dificiles_jun2020 (1)Atentamente abc salud-mental-para-tiempos-dificiles_jun2020 (1)
Atentamente abc salud-mental-para-tiempos-dificiles_jun2020 (1)
 
AGILIDAD EMOCIONAL 2022 JULIO.pptx
AGILIDAD EMOCIONAL 2022 JULIO.pptxAGILIDAD EMOCIONAL 2022 JULIO.pptx
AGILIDAD EMOCIONAL 2022 JULIO.pptx
 
Comunicacion con los hijos
Comunicacion con los hijosComunicacion con los hijos
Comunicacion con los hijos
 
Comunicacion con los hijos (parte 1)
Comunicacion con los hijos (parte 1)Comunicacion con los hijos (parte 1)
Comunicacion con los hijos (parte 1)
 
Pnl
PnlPnl
Pnl
 
La espiritualidad en la vida cotidiana
La espiritualidad en la vida cotidianaLa espiritualidad en la vida cotidiana
La espiritualidad en la vida cotidiana
 
SRT - Workbook Clase 1 PNL.pdf
SRT - Workbook Clase 1 PNL.pdfSRT - Workbook Clase 1 PNL.pdf
SRT - Workbook Clase 1 PNL.pdf
 
03 la maduración del ser humano
03 la maduración del ser humano03 la maduración del ser humano
03 la maduración del ser humano
 
Testimonios de reencarnacion y vidas pasadas
Testimonios de reencarnacion y vidas pasadasTestimonios de reencarnacion y vidas pasadas
Testimonios de reencarnacion y vidas pasadas
 
Artículo Identidad vs Sabotaje.
Artículo Identidad vs Sabotaje. Artículo Identidad vs Sabotaje.
Artículo Identidad vs Sabotaje.
 
Como mejorar nuestra inteligencia emocional
Como mejorar nuestra inteligencia emocionalComo mejorar nuestra inteligencia emocional
Como mejorar nuestra inteligencia emocional
 
Reprogramacion mental para el exito
Reprogramacion mental para el exitoReprogramacion mental para el exito
Reprogramacion mental para el exito
 
La curva de aprendizaje en los negocios online
La curva de aprendizaje en los negocios onlineLa curva de aprendizaje en los negocios online
La curva de aprendizaje en los negocios online
 
ATREVETE NO PASA NADA - ALEX DE.pdf
ATREVETE NO PASA NADA - ALEX DE.pdfATREVETE NO PASA NADA - ALEX DE.pdf
ATREVETE NO PASA NADA - ALEX DE.pdf
 
Gui Del Exito
Gui Del ExitoGui Del Exito
Gui Del Exito
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
 
Aprenda a vivir positivamente
Aprenda a vivir positivamenteAprenda a vivir positivamente
Aprenda a vivir positivamente
 

Nuestra mente supraconcinete

  • 1. Nuestra mente Somos seres multidimensionales y tal vez compartamos multitudes de experiencias, pero nuestra conciencia nos vincula en forma expresa a esta realidad física de tercera dimensión que estamos atravesando. Aquí en esta realidad cotidiana de cada día es donde podemos crecer y evolucionar aunque nuestras Almas estén transitando otras “realidades”. Aquí, contamos con mucho más de lo que podemos ver. Podemos saber que la vida se rige por leyes que la gobiernan. Las leyes SON y ACTÚAN, y sólo las podemos percibir por sus efectos. En el nivel personal contamos con distintos niveles o rangos de energía, desde lo más denso (lo físico) pasando por estadios intermedios (lo etérico, lo emocional, lo mental), hasta lo espiritual . En el aspecto “Mente” del ser humano encarnado en la Tierra podemos tener en cuenta tres aspectos fundamentales que son: La mente consciente La mente inconsciente La mente supraconsciente La mente consciente es nuestra identidad terrenal, lo que conforma nuestra personalidad. Desde el momento en que nacemos comenzamos a recibir impresiones que se almacenan en los bancos de memoria de la mente consciente. Estos”recuerdos” a veces los tenemos a nuestro alcance, otras veces se desvanecen, pero los registros sí están. Nuestra mente consciente es la que piensa, analiza, evalúa, compara, define, agrupa, selecciona, ordena y muchas otras funciones como por ejemplo comparar con lo ya conocido y sacar conclusiones. La mente inconsciente es la que graba todos nuestros pensamientos, nuestros dichos, lo que le decimos a otros y, principalmente lo que está cargado de emocionalidad. Graba literalmente, y no reconoce el NO como parte del discurso. Para esta mente todo lo que recibe tiene el mismo valor, son identidades, y aún en los momentos de inconsciencia (y tal vez especialmente en ellos) graba todo lo que recibe, y lo más importante es que todo este contenido inconsciente sirve como motor para ser realizado. La mente inconsciente hará lo indecible por hacer cumplir sus contenidos, ya sean positivos o negativos, ya que no tiene poder de discernimiento ni de evaluación. Es literal y trata de realizar sus contenidos. (Ej. “No quiero estar enfermo ” quedaría: “quiero estar enfermo” o “qué estúpida” y la mente pondrá todo lo suyo para hacerme cada día un poco más de lo que pido!!!). La programación se va sumando, y si no tomamos consciencia de esto va guiando nuestras vidas con esas programaciones. Así actuaría en forma negativa, pero también podemos reprogramarla para llevar nuestra vida hacia el camino de la sanación y la superación. La mente supraconsciente es el aspecto espiritual de nuestra mente y es lo que llamamos a veces nuestro Yo Superior, nuestro Cristo Interior, nuestra Alma. Ella es la que lleva a cumplir nuestro propósito más elevado, nuestra misión en esta vida. Y está a nuestra disposición todo el tiempo, con sólo pedirlo, con sólo tomar consciencia de nuestra guía interior y aceptarla. En la mirada re-encarnacionista podemos verificar que vida tras vida venimos tratando de resolver los mismos desafíos, y también podemos observar que éstos se complican siempre porque nuestras programaciones nos acompañan durante todo el proceso de la vida como Almas. Entonces, una y otra vez repetimos errores y una y otra vez tenemos la posibilidad de corregir, modificar, aprender. En cada vida se re-editan esos aprendizajes pendientes, pero también siguen nuestras programaciones subconscientes, como votos, promesas, juramentos, decisiones tomadas en momentos extremadamente difíciles o durante el proceso de la muerte. Si queremos enfocarnos sólo a esta vida actual, sepamos que en el período prenatal y durante el nacimiento, todos los aprendizajes se graban con un motivo actual, de esta misma vida: un problema durante el embarazo, una emoción fuerte de mamá, una agresión recibida, la presión dolorosa en el canal de parto, todo ello se graba en los bancos de memoria del inconsciente y buscará reeditarse una y otra vez, como ya lo dije antes. Conocer todo esto y saber que, con ayuda de nuestro supraconsciente y nuestra parte consciente podemos reprogramar el inconsciente, nos da una interesante salida para una vida más rica, plena y jubilosa.
  • 2. El Ejercicio de Éxitos y Fracasos EL PROCESO DE ÉXITO Y FRACASO Voy a mostrarte lo que podrías considerar un ejercicio ridículamente simple para enmarcar e instruir a tu inconsciente. En la TC lo llamamos: El Proceso de Éxito y Fracaso… De hecho es tan simple, que puedes considerarlo ridículo. Pero si lo intentas, aprenderás algo importante – además de incrementar tus probabilidades de éxito. 1. Todos los días toma una hoja de papel en blanco, coloca la fecha, divídela en dos columnas, escribe “éxitos” en la parte superior izquierda y, “fracasos”, en la parte superior derecha. Debajo de “éxitos” anota brevemente cada uno de los éxitos del día; un éxito en cada línea que puede ser pequeño o grande. 2. En la misma forma, escribe debajo de “fracasos”, una lista de cada cosa que percibes como un fracaso ese día. Por ejemplo, observemos mi mañana: Éxitos a Recordé regar las plantas. b. Recordé poner a hacer el té antes de salir corriendo a mi reunión. c. Recordé enviarle un correo al Banco pidiéndole que me enviaran los papeles aquí. d. Descargué la versión gratis del reporte de mercadeo viral. e. Convertí en audio la lección de “Enmarcar” que edité ayer Fracasos a. Me olvidé revisar mi correo de Transposición Cibernética anoche y ahora se me acumularon los correos.
  • 3. b. Me olvidé cerrar completamente el Grifo del agua, y ahora la gotera me está molestando. 3. Luego, lee tu lista de “éxitos.” Después de leer cada “éxito” recuerda la experiencia a la que te refieres y repite: “Esto es un “éxito”, me gustaría tener más de ellos.” 4. A continuación, lee su lista de “fracasos.” Después de cada “fracaso”, recuerda la experiencia y repite: “Esto es un fracaso. No quiero tener más de ellos.” Si haces este ejercicio diariamente, pronto verás que tu lista de éxitos diarios se incrementa, mientras que la de fracasos disminuye, simplemente porque conscientemente le dijiste a tu inconsciente lo que entendías por “éxitos” y “fracasos”, y lo instruiste a enfocarse en generar más de los primeros y reducir los últimos. Aquello en lo que te enfocas es una instrucción para tu inconsciente. Lo que acabo de revelarte es un inmenso secreto: Si quieres más éxitos, enfócate en éxitos. Y la manera más fácil de hacerlo es con este simple ejercicio… Tres pasos para el logro de cualquier Objetivo Al analizar el logro de cualquier Objetivo por pequeño que sea, obervamos que hay tres pasos para lograrlo. Estos tres pasos conforman el proceso simple de realizar nuestros objetivos utilizando la TC. Primer Paso: Consiste en crear un Objetivo que defina lo que queremos y que sea claramente entendido por todos los aspectos de nuestra mente inconsciente… Una de las más importantes razones por la cual las personas no logran lo que quieren es, sencillamente, porque no saben lo que quieren. En este primer paso debemos identificar claramente lo que queremos. Cuando elegimos pasamos de relacionarnos con la vida desde un nivel inconsciente, a ponernos en control, viviendo conscientemente. Esta elección no debe ser hecha a la ligera, permitiendo que sean nuestras programaciones inconscientes las que elijan. Es recién cuando comenzamos a vivir conscientemente cuando podemos armonizar nuestras relaciones internas y externas. De lo contrario, nos relacionamos de modo inconsciente o instinctivo.
  • 4. Una vez que hemos tomado la decisión de vivir conscientemente, y en consecuencia, elegido lo que realmente quremos alcanzar, entonces debemos priorizarlo y armonizarlo en todas las partes de nuestro cerebro. Segundo Paso: Priorizar nuestro Objetivo - El objetivo debe tomar prioridad en nuestro inconsciente, de forma que podamos continuar nuestras actividades normales, mientras nuestro inconsciente trabaja por conseguir lo que conscientemente queremos. Imagínate que fuera labor del consciente hacer actividades tan elementales para manetenernos vivos como la digestión o coordinar las actividades de todos los órganos, nos distraeríamos en cuestión de segundos y no sobreviviríamos. ¿Qué crees que les pasa a nuestros Objetivos cuando se los dejamos al consciente y a todo tipo de actividades volitivas que nos enseñan los métodos tradicionales para alcanzar metas? ¡Exactamente! Nos distraeremos y no los lograremos. Si la naturaleza no confía lo suficiente en la mente conciente del hombre para digerir su comida no sea que se distraiga y muera, ¿cuáles crees que serían las posibilidades reales de alcanzar tus objetivos si le dejas a la mente conciente la labor de realizarlos? Tercer paso: Resolver todos los hábitos inconscientes de auto sabotaje que pueden impedirnos alcanzar nuestro Objetivo. Los hábitos inconscientes gobiernan todo lo que hacemos normalmente en una situación cualquiera. El modo más eficiente de vivir es hacer muchas cosas automáticamente – excepto, por supuesto, cuando esos hábitos automáticos se interponen en nuestro camino. En otras palabras, la mayoría de las personas tienen mecanismos inconscientes que sabotean su deseo de alcanzar sus metas. Cuando transformamos esos mecanismos, estamos libres para alcanzar lo que deseamos.