SlideShare una empresa de Scribd logo
Nuevas aproximaciones
terapéuticas para la enfermedad
         cardiovascular
        Ángel-Luis García Otín
                      GIPASC
       Laboratorio de Investigación Molecular
        Hospital Universitario Miguel Servet

                                        Zaragoza, 8 de Noviembre de 2010
Enfermedades cardiovasculares en el mundo




  Enfermedades cardiovasculares y sus factores de riesgo en España: hechos y cifras.
             Informe SEA 2007. Sociedad Española de Arteriosclerosis.
Enfermedades cardiovasculares en Europa




Cardiovascular Diseases in Europe. Euro Heart Survey 2006. European Society of Cardiology.
Enfermedades cardiovasculares en España




 Enfermedades cardiovasculares y sus factores de riesgo en España: hechos y cifras.
            Informe SEA 2007. Sociedad Española de Arteriosclerosis.
Aterosclerosis



  Proceso patológico que se
    desarrolla en regiones
   concretas de arterias de
    mediano y gran calibre

Causa subyacente de la mayor
    parte de los casos de
 enfermedad cardiovascular
Estrategias frente a la aterosclerosis y la
       enfermedad cardiovascular

Prevención:

     Definición de factores de riesgo de base epidemiológica
     (modificables y no modificables)
     Primaria - secundaria
     Estilo de vida (ejercicio, dieta)

Diagnóstico:
     Pruebas funcionales
     Técnicas de imagen
     Biomarcadores

Tratamientos:
     Farmacológico (hipolipemiantes, antihipertensivos, …)
     Cirugía (angioplastia, stents, sustitución de válvulas, transplantes)
¿Qué más se puede hacer?


                         Línea de trabajo 1:

   Aplicabilidad terapéutica de la variante L144R de Apo AI (Apo AI
          Zaragoza) para el tratamiento de la aterosclerosis

                         Línea de trabajo 2:

Uso de las células endoteliales progenitoras circulantes (CEPCs) como
    biomarcadores de enfermedad cardiovascular y desarrollo de
             estrategias para su aplicabilidad terapéutica
ApoA1 Zaragoza



               Variante de Apo AI
                asociada a bajas
             concentraciones de c-
            HDL, pero sus portadores
             no muestran signos de
                aterosclerosis ni
                  enfermedad
                 cardiovascular
ApoA1 Milano



         Apo AI Milano (R173C) en
          partículas reconstituídas
            muestra propiedades
        antiaterogénicas in vitro, en
           modelos animales y en
       humanos produce regresión de
          lesiones aterosclerosas
Transporte reverso de colesterol




  deGoma, E. M. et al. J Am Coll Cardiol 2008;51:2199-2211.
ApoA1 Zaragoza y eflujo de colesterol

                             Eflujo de colesterol

                60                                        SIN SFB

                50
                                                          Apo A-I nat
  % de eflujo




                40                                        libre

                30                                        rHDL nat

                20
                                                          Apo A-I libre Z
                10

                 0                                        rHDL Z
                      8H          12H               24H
                             Tiempo (horas)



Ensayos realizados sobre células THP-1 diferenciadas a macrófagos
ApoA1 Zaragoza y retirada hepática de colesterol




      Captación de colesterol por células HepG2 desde partículas HDL
                   reconstituídas con Apo AI recombinante
ApoA1 Zaragoza in vivo




                           APO A-I total en grupos inyectados con pLIVE-APOA1wt                                           APO A-I total en grupos inyectados con pLIVE-APOA1Z

                  1,400                                                                                      1,600

                  1,200                                                                                      1,400

                                                                                                             1,200
                  1,000
apo A-I (ug/ml)




                                                                                           apo A-I (ug/ml)
                                                                                                             1,000
                  0,800
                                                                                  7.5 µg                                                                                        7.5 µg
                                                                                                             0,800
                  0,600                                                           15 µg                                                                                         15 µg
                                                                                                             0,600
                  0,400
                                                                                                             0,400

                  0,200                                                                                      0,200

                  0,000                                                                                      0,000
                          d0       d2         d4          d7      d10       d14                                      d0           d2        d4          d7      d10       d14
                                               Tiempo (días)                                                                                 Tiempo (días)




Concentración plasmática de Apo AI total tras sobreexpresión hepática
       transitoria de Apo AI nativa o mutante en ratones BALB/c
CEPCs: un campo relativamente nuevo




                                Asahara T et al. Science (1997); 275: 964-967.



Células CD34+/VEGFR2 (Flk-1, KDR)+ en la circulación sanguínea se
  diferencian a células endoteliales y tienen capacidad angiogénica
CEPCs y desarrollo de aterosclerosis




               Fadini GP et al. Atherosclerosis (2007); 194: 46-54.
CEPCs en el modelo de trabajo actual




  Permite una perspectiva regenerativa basada en la
            intervención sobre las CEPCs
CEPCs como biomarcadores
Citometría de flujo: combinación de marcadores CD34/CD133/VEGFR2/CD45




  Aplicándose a pacientes con diferentes manifestaciones de enfermedad
       cardiovascular (dislipemia, angioplastia, transplante cardiaco)
CEPCs in vitro




       Tempranas (5-7 días)                    Tardías (14-21 días)



                   Obtenidas de sangre periférica
                    Estudios funcionales in vitro
Desarrollo de estrategias para incrementar su potencial regenerativo
Colaboraciones y agradecimientos
Miguel Pocoví [Universidad de Zaragoza - Dpto. Bioquimica]
Fernando Civeira/Estíbaliz Jarauta [HUMS - Medicina Interna/LIM]
Isabel Calvo/Juan Sánchez-Rubio/Mª Cruz Ferrer [HUMS - Cardiología/Hemodinámica]
Pilar Martín-Duque [I+CS/ARAID/HUMS - UIT]
Ana Isabel Gracia/Carlos Gómez-Moreno [INA/Universidad de Zaragoza]
Mª Ángeles Navarro [I+CS/HUMS - UIT]
Jesús Osada [Universidad de Zaragoza - Dpto. Bioquímica]
José Martínez [Hospital Sant Pau - ICCC-CSIC]
Iñaki Ochoa [CIBER-BBN - Universidad de Zaragoza/GEMM]
Pedro Moreo/Víctor Alastrué [EBERS Medical]

María Royo [UATI Microscopía e Imagen-I+CS]
Javier Godino/Mª Carmen Carreras [UATI Citometría y Separación Celular-I+CS]
Eduardo Romanos [UATI Valoración Funcional-I+CS]




                      PS09/00355                       PIPAMER09/08
Gracias




Noelia Fandos   Sonia Santander   Irene Rubio   Sarah Fiddyment

Más contenido relacionado

Destacado

Kippo product presentation & media
Kippo product presentation & mediaKippo product presentation & media
Kippo product presentation & mediapauline.arnould
 
E-Commerce con Web Matrix
E-Commerce con Web Matrix E-Commerce con Web Matrix
E-Commerce con Web Matrix
Naim Jhon Cruzado Paredes
 
Patrimonio, paisaje y turismo. La reserva ambiental de San Blas, en el Sur de...
Patrimonio, paisaje y turismo. La reserva ambiental de San Blas, en el Sur de...Patrimonio, paisaje y turismo. La reserva ambiental de San Blas, en el Sur de...
Patrimonio, paisaje y turismo. La reserva ambiental de San Blas, en el Sur de...
Miguel Febles Ramírez
 
Umsetzung und Implementierung von Social Media Strategien
Umsetzung und Implementierung von Social Media StrategienUmsetzung und Implementierung von Social Media Strategien
Umsetzung und Implementierung von Social Media Strategien
Eva Eckenhofer
 
Using the CloudStore and engaging with SMEs
Using the CloudStore and engaging with SMEsUsing the CloudStore and engaging with SMEs
Using the CloudStore and engaging with SMEs
Eduserv
 
Presentación - Aprende a medir el tráfico web con google analytics
Presentación  - Aprende a medir el tráfico web con google analyticsPresentación  - Aprende a medir el tráfico web con google analytics
Presentación - Aprende a medir el tráfico web con google analytics
Jacob Celso Rodríguez Torres
 
La poesía como inspiración al liderazgo
La poesía como inspiración al liderazgoLa poesía como inspiración al liderazgo
La poesía como inspiración al liderazgo
Ricardo Nanjari
 
Podcast
PodcastPodcast
JERARQUIA
JERARQUIAJERARQUIA
Proyecto Marketing UCV Asach jugueria
Proyecto Marketing UCV Asach jugueriaProyecto Marketing UCV Asach jugueria
Proyecto Marketing UCV Asach jugueriaAntony Smith
 
Konsep permintaan (concept of demand)
Konsep permintaan (concept of demand)Konsep permintaan (concept of demand)
Konsep permintaan (concept of demand)
msahuleka
 
Libros cristianos gratis
Libros cristianos gratisLibros cristianos gratis
Libros cristianos gratis
Fernandez Moreno
 
Deloitte Entrepreneurship 2013/14: Entering a brave new world
Deloitte Entrepreneurship 2013/14: Entering a brave new worldDeloitte Entrepreneurship 2013/14: Entering a brave new world
Deloitte Entrepreneurship 2013/14: Entering a brave new world
London Business School
 

Destacado (18)

Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Kippo product presentation & media
Kippo product presentation & mediaKippo product presentation & media
Kippo product presentation & media
 
E-Commerce con Web Matrix
E-Commerce con Web Matrix E-Commerce con Web Matrix
E-Commerce con Web Matrix
 
Resumen ejecutivo aiaa
Resumen ejecutivo aiaaResumen ejecutivo aiaa
Resumen ejecutivo aiaa
 
Anemia ferropenica 2009
Anemia ferropenica  2009Anemia ferropenica  2009
Anemia ferropenica 2009
 
Patrimonio, paisaje y turismo. La reserva ambiental de San Blas, en el Sur de...
Patrimonio, paisaje y turismo. La reserva ambiental de San Blas, en el Sur de...Patrimonio, paisaje y turismo. La reserva ambiental de San Blas, en el Sur de...
Patrimonio, paisaje y turismo. La reserva ambiental de San Blas, en el Sur de...
 
Umsetzung und Implementierung von Social Media Strategien
Umsetzung und Implementierung von Social Media StrategienUmsetzung und Implementierung von Social Media Strategien
Umsetzung und Implementierung von Social Media Strategien
 
Using the CloudStore and engaging with SMEs
Using the CloudStore and engaging with SMEsUsing the CloudStore and engaging with SMEs
Using the CloudStore and engaging with SMEs
 
Presentación - Aprende a medir el tráfico web con google analytics
Presentación  - Aprende a medir el tráfico web con google analyticsPresentación  - Aprende a medir el tráfico web con google analytics
Presentación - Aprende a medir el tráfico web con google analytics
 
La poesía como inspiración al liderazgo
La poesía como inspiración al liderazgoLa poesía como inspiración al liderazgo
La poesía como inspiración al liderazgo
 
Podcast
PodcastPodcast
Podcast
 
JERARQUIA
JERARQUIAJERARQUIA
JERARQUIA
 
Proyecto Marketing UCV Asach jugueria
Proyecto Marketing UCV Asach jugueriaProyecto Marketing UCV Asach jugueria
Proyecto Marketing UCV Asach jugueria
 
Executive MBA
Executive MBAExecutive MBA
Executive MBA
 
Konsep permintaan (concept of demand)
Konsep permintaan (concept of demand)Konsep permintaan (concept of demand)
Konsep permintaan (concept of demand)
 
Libros cristianos gratis
Libros cristianos gratisLibros cristianos gratis
Libros cristianos gratis
 
Deloitte Entrepreneurship 2013/14: Entering a brave new world
Deloitte Entrepreneurship 2013/14: Entering a brave new worldDeloitte Entrepreneurship 2013/14: Entering a brave new world
Deloitte Entrepreneurship 2013/14: Entering a brave new world
 
Visita mnac
Visita mnacVisita mnac
Visita mnac
 

Más de Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS

Jornadas #PatientInHTA · Gaizka Benguria
Jornadas #PatientInHTA · Gaizka BenguriaJornadas #PatientInHTA · Gaizka Benguria
Jornadas #PatientInHTA · Gaizka Benguria
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Jornadas #PatientInHTA · François Houyez
Jornadas #PatientInHTA · François Houyez Jornadas #PatientInHTA · François Houyez
Jornadas #PatientInHTA · François Houyez
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Jornadas #PatientInHTA · Isabel Amo
Jornadas #PatientInHTA · Isabel AmoJornadas #PatientInHTA · Isabel Amo
Jornadas #PatientInHTA · Isabel Amo
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Jornadas #PatientInHTA · Tamas Bereczky
Jornadas #PatientInHTA · Tamas BereczkyJornadas #PatientInHTA · Tamas Bereczky
Jornadas #PatientInHTA · Tamas Bereczky
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Jornadas #PatientInHTA · Nicholas Brooke
Jornadas #PatientInHTA · Nicholas BrookeJornadas #PatientInHTA · Nicholas Brooke
Jornadas #PatientInHTA · Nicholas Brooke
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Jornadas #PatientInHTA · Ana Toledo
Jornadas #PatientInHTA · Ana ToledoJornadas #PatientInHTA · Ana Toledo
Jornadas #PatientInHTA · Ana Toledo
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Jornadas #PatientInHTA · Tammy Clifford
Jornadas #PatientInHTA · Tammy CliffordJornadas #PatientInHTA · Tammy Clifford
Jornadas #PatientInHTA · Tammy Clifford
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Jornadas #PatientInHTA · Valentina Strammiello
Jornadas #PatientInHTA · Valentina StrammielloJornadas #PatientInHTA · Valentina Strammiello
Jornadas #PatientInHTA · Valentina Strammiello
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Jornadas #PatientInHTA ·Ruth Ubago
Jornadas #PatientInHTA ·Ruth UbagoJornadas #PatientInHTA ·Ruth Ubago
Jornadas #PatientInHTA ·Ruth Ubago
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Jornadas #PatientInHTA · Yolanda Triñanes
Jornadas #PatientInHTA · Yolanda TriñanesJornadas #PatientInHTA · Yolanda Triñanes
Jornadas #PatientInHTA · Yolanda Triñanes
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Jornadas #PatientInHTA · Jesús González
Jornadas #PatientInHTA · Jesús GonzálezJornadas #PatientInHTA · Jesús González
Jornadas #PatientInHTA · Jesús González
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Jornadas #PatientInHTA · Paloma Casado
Jornadas #PatientInHTA · Paloma CasadoJornadas #PatientInHTA · Paloma Casado
Jornadas #PatientInHTA · Paloma Casado
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Jornadas #PatientInHTA · Iñaki Imaz
Jornadas #PatientInHTA · Iñaki ImazJornadas #PatientInHTA · Iñaki Imaz
Jornadas #PatientInHTA · Iñaki Imaz
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Jornadas #PatientInHTA · Gaizka Benguria
Jornadas #PatientInHTA · Gaizka BenguriaJornadas #PatientInHTA · Gaizka Benguria
Jornadas #PatientInHTA · Gaizka Benguria
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Sesiones Clínicas de Investigación e Innovación 2017. Huesca
Sesiones Clínicas de Investigación e Innovación 2017. HuescaSesiones Clínicas de Investigación e Innovación 2017. Huesca
Sesiones Clínicas de Investigación e Innovación 2017. Huesca
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Tipos de proyectos que deben ser evaluados por un CEIC
Tipos de proyectos que deben ser evaluados por un CEICTipos de proyectos que deben ser evaluados por un CEIC
Tipos de proyectos que deben ser evaluados por un CEIC
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Tipos de CEI
Tipos de CEITipos de CEI
Marco normativo de los ensayos clínicos. Novedades RD 1090/2015
Marco normativo de los ensayos clínicos. Novedades RD 1090/2015Marco normativo de los ensayos clínicos. Novedades RD 1090/2015
Marco normativo de los ensayos clínicos. Novedades RD 1090/2015
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Aspectos críticos en un proyecto de investigación clínica. Consideraciones al...
Aspectos críticos en un proyecto de investigación clínica. Consideraciones al...Aspectos críticos en un proyecto de investigación clínica. Consideraciones al...
Aspectos críticos en un proyecto de investigación clínica. Consideraciones al...
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Comités de ética en la investigación con animales
Comités de ética en la investigación con animalesComités de ética en la investigación con animales
Comités de ética en la investigación con animales
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 

Más de Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS (20)

Jornadas #PatientInHTA · Gaizka Benguria
Jornadas #PatientInHTA · Gaizka BenguriaJornadas #PatientInHTA · Gaizka Benguria
Jornadas #PatientInHTA · Gaizka Benguria
 
Jornadas #PatientInHTA · François Houyez
Jornadas #PatientInHTA · François Houyez Jornadas #PatientInHTA · François Houyez
Jornadas #PatientInHTA · François Houyez
 
Jornadas #PatientInHTA · Isabel Amo
Jornadas #PatientInHTA · Isabel AmoJornadas #PatientInHTA · Isabel Amo
Jornadas #PatientInHTA · Isabel Amo
 
Jornadas #PatientInHTA · Tamas Bereczky
Jornadas #PatientInHTA · Tamas BereczkyJornadas #PatientInHTA · Tamas Bereczky
Jornadas #PatientInHTA · Tamas Bereczky
 
Jornadas #PatientInHTA · Nicholas Brooke
Jornadas #PatientInHTA · Nicholas BrookeJornadas #PatientInHTA · Nicholas Brooke
Jornadas #PatientInHTA · Nicholas Brooke
 
Jornadas #PatientInHTA · Ana Toledo
Jornadas #PatientInHTA · Ana ToledoJornadas #PatientInHTA · Ana Toledo
Jornadas #PatientInHTA · Ana Toledo
 
Jornadas #PatientInHTA · Tammy Clifford
Jornadas #PatientInHTA · Tammy CliffordJornadas #PatientInHTA · Tammy Clifford
Jornadas #PatientInHTA · Tammy Clifford
 
Jornadas #PatientInHTA · Valentina Strammiello
Jornadas #PatientInHTA · Valentina StrammielloJornadas #PatientInHTA · Valentina Strammiello
Jornadas #PatientInHTA · Valentina Strammiello
 
Jornadas #PatientInHTA ·Ruth Ubago
Jornadas #PatientInHTA ·Ruth UbagoJornadas #PatientInHTA ·Ruth Ubago
Jornadas #PatientInHTA ·Ruth Ubago
 
Jornadas #PatientInHTA · Yolanda Triñanes
Jornadas #PatientInHTA · Yolanda TriñanesJornadas #PatientInHTA · Yolanda Triñanes
Jornadas #PatientInHTA · Yolanda Triñanes
 
Jornadas #PatientInHTA · Jesús González
Jornadas #PatientInHTA · Jesús GonzálezJornadas #PatientInHTA · Jesús González
Jornadas #PatientInHTA · Jesús González
 
Jornadas #PatientInHTA · Paloma Casado
Jornadas #PatientInHTA · Paloma CasadoJornadas #PatientInHTA · Paloma Casado
Jornadas #PatientInHTA · Paloma Casado
 
Jornadas #PatientInHTA · Iñaki Imaz
Jornadas #PatientInHTA · Iñaki ImazJornadas #PatientInHTA · Iñaki Imaz
Jornadas #PatientInHTA · Iñaki Imaz
 
Jornadas #PatientInHTA · Gaizka Benguria
Jornadas #PatientInHTA · Gaizka BenguriaJornadas #PatientInHTA · Gaizka Benguria
Jornadas #PatientInHTA · Gaizka Benguria
 
Sesiones Clínicas de Investigación e Innovación 2017. Huesca
Sesiones Clínicas de Investigación e Innovación 2017. HuescaSesiones Clínicas de Investigación e Innovación 2017. Huesca
Sesiones Clínicas de Investigación e Innovación 2017. Huesca
 
Tipos de proyectos que deben ser evaluados por un CEIC
Tipos de proyectos que deben ser evaluados por un CEICTipos de proyectos que deben ser evaluados por un CEIC
Tipos de proyectos que deben ser evaluados por un CEIC
 
Tipos de CEI
Tipos de CEITipos de CEI
Tipos de CEI
 
Marco normativo de los ensayos clínicos. Novedades RD 1090/2015
Marco normativo de los ensayos clínicos. Novedades RD 1090/2015Marco normativo de los ensayos clínicos. Novedades RD 1090/2015
Marco normativo de los ensayos clínicos. Novedades RD 1090/2015
 
Aspectos críticos en un proyecto de investigación clínica. Consideraciones al...
Aspectos críticos en un proyecto de investigación clínica. Consideraciones al...Aspectos críticos en un proyecto de investigación clínica. Consideraciones al...
Aspectos críticos en un proyecto de investigación clínica. Consideraciones al...
 
Comités de ética en la investigación con animales
Comités de ética en la investigación con animalesComités de ética en la investigación con animales
Comités de ética en la investigación con animales
 

Último

Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 

Último (20)

Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 

Nuevas aproximaciones terapéuticas para la enfermedad cardiovascular. Ángel-Luis García Otín

  • 1. Nuevas aproximaciones terapéuticas para la enfermedad cardiovascular Ángel-Luis García Otín GIPASC Laboratorio de Investigación Molecular Hospital Universitario Miguel Servet Zaragoza, 8 de Noviembre de 2010
  • 2. Enfermedades cardiovasculares en el mundo Enfermedades cardiovasculares y sus factores de riesgo en España: hechos y cifras. Informe SEA 2007. Sociedad Española de Arteriosclerosis.
  • 3. Enfermedades cardiovasculares en Europa Cardiovascular Diseases in Europe. Euro Heart Survey 2006. European Society of Cardiology.
  • 4. Enfermedades cardiovasculares en España Enfermedades cardiovasculares y sus factores de riesgo en España: hechos y cifras. Informe SEA 2007. Sociedad Española de Arteriosclerosis.
  • 5. Aterosclerosis Proceso patológico que se desarrolla en regiones concretas de arterias de mediano y gran calibre Causa subyacente de la mayor parte de los casos de enfermedad cardiovascular
  • 6. Estrategias frente a la aterosclerosis y la enfermedad cardiovascular Prevención: Definición de factores de riesgo de base epidemiológica (modificables y no modificables) Primaria - secundaria Estilo de vida (ejercicio, dieta) Diagnóstico: Pruebas funcionales Técnicas de imagen Biomarcadores Tratamientos: Farmacológico (hipolipemiantes, antihipertensivos, …) Cirugía (angioplastia, stents, sustitución de válvulas, transplantes)
  • 7. ¿Qué más se puede hacer? Línea de trabajo 1: Aplicabilidad terapéutica de la variante L144R de Apo AI (Apo AI Zaragoza) para el tratamiento de la aterosclerosis Línea de trabajo 2: Uso de las células endoteliales progenitoras circulantes (CEPCs) como biomarcadores de enfermedad cardiovascular y desarrollo de estrategias para su aplicabilidad terapéutica
  • 8. ApoA1 Zaragoza Variante de Apo AI asociada a bajas concentraciones de c- HDL, pero sus portadores no muestran signos de aterosclerosis ni enfermedad cardiovascular
  • 9. ApoA1 Milano Apo AI Milano (R173C) en partículas reconstituídas muestra propiedades antiaterogénicas in vitro, en modelos animales y en humanos produce regresión de lesiones aterosclerosas
  • 10. Transporte reverso de colesterol deGoma, E. M. et al. J Am Coll Cardiol 2008;51:2199-2211.
  • 11. ApoA1 Zaragoza y eflujo de colesterol Eflujo de colesterol 60 SIN SFB 50 Apo A-I nat % de eflujo 40 libre 30 rHDL nat 20 Apo A-I libre Z 10 0 rHDL Z 8H 12H 24H Tiempo (horas) Ensayos realizados sobre células THP-1 diferenciadas a macrófagos
  • 12. ApoA1 Zaragoza y retirada hepática de colesterol Captación de colesterol por células HepG2 desde partículas HDL reconstituídas con Apo AI recombinante
  • 13. ApoA1 Zaragoza in vivo APO A-I total en grupos inyectados con pLIVE-APOA1wt APO A-I total en grupos inyectados con pLIVE-APOA1Z 1,400 1,600 1,200 1,400 1,200 1,000 apo A-I (ug/ml) apo A-I (ug/ml) 1,000 0,800 7.5 µg 7.5 µg 0,800 0,600 15 µg 15 µg 0,600 0,400 0,400 0,200 0,200 0,000 0,000 d0 d2 d4 d7 d10 d14 d0 d2 d4 d7 d10 d14 Tiempo (días) Tiempo (días) Concentración plasmática de Apo AI total tras sobreexpresión hepática transitoria de Apo AI nativa o mutante en ratones BALB/c
  • 14. CEPCs: un campo relativamente nuevo Asahara T et al. Science (1997); 275: 964-967. Células CD34+/VEGFR2 (Flk-1, KDR)+ en la circulación sanguínea se diferencian a células endoteliales y tienen capacidad angiogénica
  • 15. CEPCs y desarrollo de aterosclerosis Fadini GP et al. Atherosclerosis (2007); 194: 46-54.
  • 16. CEPCs en el modelo de trabajo actual Permite una perspectiva regenerativa basada en la intervención sobre las CEPCs
  • 17. CEPCs como biomarcadores Citometría de flujo: combinación de marcadores CD34/CD133/VEGFR2/CD45 Aplicándose a pacientes con diferentes manifestaciones de enfermedad cardiovascular (dislipemia, angioplastia, transplante cardiaco)
  • 18. CEPCs in vitro Tempranas (5-7 días) Tardías (14-21 días) Obtenidas de sangre periférica Estudios funcionales in vitro Desarrollo de estrategias para incrementar su potencial regenerativo
  • 19. Colaboraciones y agradecimientos Miguel Pocoví [Universidad de Zaragoza - Dpto. Bioquimica] Fernando Civeira/Estíbaliz Jarauta [HUMS - Medicina Interna/LIM] Isabel Calvo/Juan Sánchez-Rubio/Mª Cruz Ferrer [HUMS - Cardiología/Hemodinámica] Pilar Martín-Duque [I+CS/ARAID/HUMS - UIT] Ana Isabel Gracia/Carlos Gómez-Moreno [INA/Universidad de Zaragoza] Mª Ángeles Navarro [I+CS/HUMS - UIT] Jesús Osada [Universidad de Zaragoza - Dpto. Bioquímica] José Martínez [Hospital Sant Pau - ICCC-CSIC] Iñaki Ochoa [CIBER-BBN - Universidad de Zaragoza/GEMM] Pedro Moreo/Víctor Alastrué [EBERS Medical] María Royo [UATI Microscopía e Imagen-I+CS] Javier Godino/Mª Carmen Carreras [UATI Citometría y Separación Celular-I+CS] Eduardo Romanos [UATI Valoración Funcional-I+CS] PS09/00355 PIPAMER09/08
  • 20. Gracias Noelia Fandos Sonia Santander Irene Rubio Sarah Fiddyment