SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA
COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN (TIC) EN
EL AULA
¿Qué son las TIC’S?
 Las nuevas tecnologías de la Información y
Comunicación son aquellas herramientas
informáticas que procesan, almacenan,
sintetizan, recuperan y presentan
información representada de la más variada
forma.
 Es un conjunto de herramientas, soportes y
canales para el tratamiento y acceso a la
información. Constituyen nuevos soportes y
canales para dar forma, registrar, almacenar y
difundir contenidos informacionales.
Cuestiones
 ¿QUE PUEDE OFRECERNOS LAS TICS (p.e. INTERNET) A
LOS EDUCADORES ?
 ¿QUE VALOR EDUCATIVO PUEDE TENER LA UTILIZACIÓN
DE TICS (p.e. INTERNET)
 ¿QUE APORTES SIGNIFICATIVOS PUEDE BRINDAR A LOS
PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE?
 ¿QUE LIMITACIONES TIENE SU UTILIZACIÓN?
 ¿QUE RECOMENDACIONES Y ESTRATEGIAS PARA
OPTIMIZARLA ?
PARA tener en cuenta:
 el uso de las tecnologías no es un fin en sí
mismo:
el uso de las nuevas tecnologías en el
proceso de aprendizaje puede estar al
servicio de las funciones pedagógicas
tradicionales, sin implicar ninguna
modernización ni cambio por parte de los
diferentes actores.
 Lo relevante debe ser siempre lo educativo, no lo tecnológico.
 El profesorado debe ser consciente de que las TICs no tienen
efectos mágicos sobre el aprendizaje ni generan automáticamente
innovación educativa.
 Es el método o estrategia didáctica junto con las actividades
planificadas las que promueven un tipo u otro de aprendizaje.
 Se deben utilizar las TICs de forma que el alumnado aprenda
“haciendo cosas” con la tecnología. Es decir, debemos organizar en
el aula experiencias de trabajo para que el alumnado desarrolle
tareas con las TICs de naturaleza diversa.
 Las TICs deben utilizarse tanto como recursos de apoyo para el
aprendizaje académico de las distintas materias curriculares
(matemáticas, lengua, historia, etc.) como para la adquisición y
desarrollo de competencias específicas en la tecnología digital e
información.
 Las TICs pueden ser utilizadas tanto como herramientas para la
búsqueda, consulta y elaboración de información como para
relacionarse y comunicarse con otras personas.
 Las TICs deben ser utilizadas tanto para el trabajo individual
de cada alumno como para el desarrollo de procesos de
aprendizaje colaborativo entre grupos de alumnos, tanto
presencial como virtualmente.
 Cuando se planifica una lección, unidad didáctica, proyecto o
actividad con TIC debe hacerse explícito no sólo el objetivo y
contenido de aprendizaje curricular, sino también el tipo de
competencia o habilidad tecnológica / informacional que se
promueve en el alumnado.
 Cuando llevemos al alumnado al aula de informática debe
evitarse la improvisación. Es muy importante tener planificado
el tiempo, las tareas o actividades, los agrupamientos de los
estudiantes, el proceso de trabajo.
 Usar las TICs no debe considerarse ni planificarse como una
acción ajena o paralela al proceso de enseñanza habitual. Es
decir, las actividades de utilización de los ordenadores tienen
que estar integradas y ser coherentes con los objetivos y
contenidos curriculares que se están enseñando.
El uso de las TIC por parte de los
educadores implica:
 sepa enfrentarse a la información (buscar, seleccionar,
elaborar y difundir)
 formación para el uso de las NTIC
 tome conciencia de las implicaciones económicas,
ideológicas, políticas y culturales de la tecnología en
nuestra sociedad
INTERNET
 Lugar privilegiado dentro de las TICS
 acceder a una gran cantidad de información
 comunicarse mediante diferentes servicios, de forma:
 Asincrónicas (en tiempo diferido)
 E-mail
 Foros de discusión
 Consulta de información
 Audio/Video
 Sincrónicas (en tiempo real)
 Chat
 Pizarras compartidas
 Audioconferencias/Videoconferencias
Internet como recurso educativo
 Permite tanto aprendizaje interactivo como no
interactivo.
 Integra multimedia en un único canal.
 Aparece como un entorno o ambiente que permite
tanto aprender como utilizar lo aprendido.
 Se pueden utilizar materiales educativos situados en
otros Sitios de la red.
 Los alumnos pueden publicar su trabajo.
 Permite acceder a propuestas educativas mundiales
 Es atractivo y motivador para los estudiantes.
 Permite incrementar el trabajo colaborativo y la
comunicación entre instituciones y estudiantes.
 Se puede acceder a un mayor número de estudiantes.
 Permite explorar nuevas estrategias pedagógicas.
 Es posible simular el entorno en el que, posteriormente al
curso, el alumno deberá emplear lo aprendido.
 Su uso es privilegiado en el área de Educación a
Distancia, llamada Educación Virtual.
Además:
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

C:\users\curso\documents\tics
C:\users\curso\documents\ticsC:\users\curso\documents\tics
C:\users\curso\documents\tics
niarfe20
 
Uso de las TIC
Uso de las TICUso de las TIC
Uso de las TIC
Engel Sanchez
 
Medios y materiales educativos
Medios y materiales educativosMedios y materiales educativos
Medios y materiales educativos
mir1986
 
Las nuevas tecnologías de la información y comunicación
Las nuevas tecnologías de la información y comunicaciónLas nuevas tecnologías de la información y comunicación
Las nuevas tecnologías de la información y comunicación
CamiLizzie
 
Universidad de san buenaventura cali
Universidad de san buenaventura caliUniversidad de san buenaventura cali
Universidad de san buenaventura cali
yina gonzalez
 
Ppt IMPORTANCIA DE LAS TIC EN EL PROCESO DE ESEÑANZA -APRENDIZAJE EN EL IESPP...
Ppt IMPORTANCIA DE LAS TIC EN EL PROCESO DE ESEÑANZA -APRENDIZAJE EN EL IESPP...Ppt IMPORTANCIA DE LAS TIC EN EL PROCESO DE ESEÑANZA -APRENDIZAJE EN EL IESPP...
Ppt IMPORTANCIA DE LAS TIC EN EL PROCESO DE ESEÑANZA -APRENDIZAJE EN EL IESPP...
Roiberchuquipiondogo
 
Universidad de san buenaventura cali
Universidad de san buenaventura caliUniversidad de san buenaventura cali
Universidad de san buenaventura cali
yina gonzalez
 

La actualidad más candente (9)

Tic´s
Tic´sTic´s
Tic´s
 
C:\users\curso\documents\tics
C:\users\curso\documents\ticsC:\users\curso\documents\tics
C:\users\curso\documents\tics
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Uso de las TIC
Uso de las TICUso de las TIC
Uso de las TIC
 
Medios y materiales educativos
Medios y materiales educativosMedios y materiales educativos
Medios y materiales educativos
 
Las nuevas tecnologías de la información y comunicación
Las nuevas tecnologías de la información y comunicaciónLas nuevas tecnologías de la información y comunicación
Las nuevas tecnologías de la información y comunicación
 
Universidad de san buenaventura cali
Universidad de san buenaventura caliUniversidad de san buenaventura cali
Universidad de san buenaventura cali
 
Ppt IMPORTANCIA DE LAS TIC EN EL PROCESO DE ESEÑANZA -APRENDIZAJE EN EL IESPP...
Ppt IMPORTANCIA DE LAS TIC EN EL PROCESO DE ESEÑANZA -APRENDIZAJE EN EL IESPP...Ppt IMPORTANCIA DE LAS TIC EN EL PROCESO DE ESEÑANZA -APRENDIZAJE EN EL IESPP...
Ppt IMPORTANCIA DE LAS TIC EN EL PROCESO DE ESEÑANZA -APRENDIZAJE EN EL IESPP...
 
Universidad de san buenaventura cali
Universidad de san buenaventura caliUniversidad de san buenaventura cali
Universidad de san buenaventura cali
 

Similar a Nuevas Tecnologías de la Comunicación e Información (tic) en el aula

Las tic
Las ticLas tic
Publicar
PublicarPublicar
Publicar
BilmaCalero
 
Las Tics
Las TicsLas Tics
Tics
Tics Tics
PDF. Las tic´s
PDF. Las tic´sPDF. Las tic´s
PDF. Las tic´s
anaylerojasgutierrez
 
Diapositivas tics
Diapositivas ticsDiapositivas tics
Diapositivas tics
alexandraurueta
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1jor-l
 
Tema1
Tema1Tema1
Huachuhuillca mejia
Huachuhuillca mejiaHuachuhuillca mejia
Huachuhuillca mejia
IESTPJCT VES
 
Tics11
Tics11Tics11
Tics11
NelyAlejo23
 
Las tic's como Recurso Didáctico
Las tic's como Recurso DidácticoLas tic's como Recurso Didáctico
Las tic's como Recurso Didáctico
Nancy del Carmen Lucero
 

Similar a Nuevas Tecnologías de la Comunicación e Información (tic) en el aula (20)

Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Publicar
PublicarPublicar
Publicar
 
Las Tics
Las TicsLas Tics
Las Tics
 
Sesion 15
Sesion 15Sesion 15
Sesion 15
 
Tics
Tics Tics
Tics
 
Tics y la educacion
Tics y la educacionTics y la educacion
Tics y la educacion
 
PDF. Las tic´s
PDF. Las tic´sPDF. Las tic´s
PDF. Las tic´s
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Diapositivas tics
Diapositivas ticsDiapositivas tics
Diapositivas tics
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
USO SE LAS TIC´S
USO SE LAS TIC´SUSO SE LAS TIC´S
USO SE LAS TIC´S
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Huachuhuillca mejia
Huachuhuillca mejiaHuachuhuillca mejia
Huachuhuillca mejia
 
Tics11
Tics11Tics11
Tics11
 
Las tic's como Recurso Didáctico
Las tic's como Recurso DidácticoLas tic's como Recurso Didáctico
Las tic's como Recurso Didáctico
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Nuevas Tecnologías de la Comunicación e Información (tic) en el aula

  • 1. LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN (TIC) EN EL AULA
  • 2. ¿Qué son las TIC’S?
  • 3.  Las nuevas tecnologías de la Información y Comunicación son aquellas herramientas informáticas que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información representada de la más variada forma.  Es un conjunto de herramientas, soportes y canales para el tratamiento y acceso a la información. Constituyen nuevos soportes y canales para dar forma, registrar, almacenar y difundir contenidos informacionales.
  • 4.
  • 5. Cuestiones  ¿QUE PUEDE OFRECERNOS LAS TICS (p.e. INTERNET) A LOS EDUCADORES ?  ¿QUE VALOR EDUCATIVO PUEDE TENER LA UTILIZACIÓN DE TICS (p.e. INTERNET)  ¿QUE APORTES SIGNIFICATIVOS PUEDE BRINDAR A LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE?  ¿QUE LIMITACIONES TIENE SU UTILIZACIÓN?  ¿QUE RECOMENDACIONES Y ESTRATEGIAS PARA OPTIMIZARLA ?
  • 6. PARA tener en cuenta:  el uso de las tecnologías no es un fin en sí mismo: el uso de las nuevas tecnologías en el proceso de aprendizaje puede estar al servicio de las funciones pedagógicas tradicionales, sin implicar ninguna modernización ni cambio por parte de los diferentes actores.
  • 7.  Lo relevante debe ser siempre lo educativo, no lo tecnológico.  El profesorado debe ser consciente de que las TICs no tienen efectos mágicos sobre el aprendizaje ni generan automáticamente innovación educativa.  Es el método o estrategia didáctica junto con las actividades planificadas las que promueven un tipo u otro de aprendizaje.  Se deben utilizar las TICs de forma que el alumnado aprenda “haciendo cosas” con la tecnología. Es decir, debemos organizar en el aula experiencias de trabajo para que el alumnado desarrolle tareas con las TICs de naturaleza diversa.  Las TICs deben utilizarse tanto como recursos de apoyo para el aprendizaje académico de las distintas materias curriculares (matemáticas, lengua, historia, etc.) como para la adquisición y desarrollo de competencias específicas en la tecnología digital e información.
  • 8.  Las TICs pueden ser utilizadas tanto como herramientas para la búsqueda, consulta y elaboración de información como para relacionarse y comunicarse con otras personas.  Las TICs deben ser utilizadas tanto para el trabajo individual de cada alumno como para el desarrollo de procesos de aprendizaje colaborativo entre grupos de alumnos, tanto presencial como virtualmente.  Cuando se planifica una lección, unidad didáctica, proyecto o actividad con TIC debe hacerse explícito no sólo el objetivo y contenido de aprendizaje curricular, sino también el tipo de competencia o habilidad tecnológica / informacional que se promueve en el alumnado.  Cuando llevemos al alumnado al aula de informática debe evitarse la improvisación. Es muy importante tener planificado el tiempo, las tareas o actividades, los agrupamientos de los estudiantes, el proceso de trabajo.  Usar las TICs no debe considerarse ni planificarse como una acción ajena o paralela al proceso de enseñanza habitual. Es decir, las actividades de utilización de los ordenadores tienen que estar integradas y ser coherentes con los objetivos y contenidos curriculares que se están enseñando.
  • 9. El uso de las TIC por parte de los educadores implica:  sepa enfrentarse a la información (buscar, seleccionar, elaborar y difundir)  formación para el uso de las NTIC  tome conciencia de las implicaciones económicas, ideológicas, políticas y culturales de la tecnología en nuestra sociedad
  • 10. INTERNET  Lugar privilegiado dentro de las TICS  acceder a una gran cantidad de información  comunicarse mediante diferentes servicios, de forma:  Asincrónicas (en tiempo diferido)  E-mail  Foros de discusión  Consulta de información  Audio/Video  Sincrónicas (en tiempo real)  Chat  Pizarras compartidas  Audioconferencias/Videoconferencias
  • 11. Internet como recurso educativo  Permite tanto aprendizaje interactivo como no interactivo.  Integra multimedia en un único canal.  Aparece como un entorno o ambiente que permite tanto aprender como utilizar lo aprendido.  Se pueden utilizar materiales educativos situados en otros Sitios de la red.  Los alumnos pueden publicar su trabajo.  Permite acceder a propuestas educativas mundiales
  • 12.  Es atractivo y motivador para los estudiantes.  Permite incrementar el trabajo colaborativo y la comunicación entre instituciones y estudiantes.  Se puede acceder a un mayor número de estudiantes.  Permite explorar nuevas estrategias pedagógicas.  Es posible simular el entorno en el que, posteriormente al curso, el alumno deberá emplear lo aprendido.  Su uso es privilegiado en el área de Educación a Distancia, llamada Educación Virtual. Además:

Notas del editor

  1. http://www.eduteka.org/Web20Intro.php