SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELACIÓN DE OBJETOS COTIDIANOS
NOMBRE: CLAUDIO JESÚS LÓPEZ CARRASCO
RAMO: MODELOS I: BIDIMENSIÓN Y TRID. - 301 – 444098
FECHA: 04/05/2022
Proceso de Modelación: Azucarero
Azucarero
Conjunto de pasos más importantes
en programa Fusión 360
N° 1
Herramientas utilizadas:
 Componente.
 Crear boceto
 Línea
 Spline
 Cota de boceto
 Empalme
Azucarero
Conjunto de pasos más importantes
en programa Fusión 360
N° 2
Herramientas utilizadas:
 Desfase (-2mm).
 Recortar
 Línea
 Empalme
Azucarero
Conjunto de pasos más importantes
en programa Fusión 360
N° 3
Herramientas utilizadas:
 Solido
 Revolución
 Empalme (bordes)
Proceso de Modelación: Taza y Plato
Taza
Conjunto de pasos más importantes
en programa Fusión 360
N° 1
Herramientas utilizadas:
 Componente.
 Crear boceto
 Línea
 Cota de boceto
 Spline
 Empalme
Taza
Conjunto de pasos más importantes
en programa Fusión 360
N° 2
Herramientas utilizadas:
 Solido
 Revolución
 Empalme (bordes)
Taza
Conjunto de pasos más importantes
en programa Fusión 360
N° 3
Herramientas utilizadas:
 Construir
 Plano tangente
 Crear boceto
 Crear elipse
 Cota boceto
 Spline a partir centro elipse
 Ajustar spline
Taza
Conjunto de pasos más importantes
en programa Fusión 360
N° 4
Herramientas utilizadas:
 Barrido:
 Perfil (elipse)
 Ruta (spline)
 Opción Unir
Taza
Conjunto de pasos más importantes
en programa Fusión 360
N° 5
Herramientas utilizadas:
 Empalme 2mm en mango
Plato
Conjunto de pasos más importantes
en programa Fusión 360
N° 1
Herramientas utilizadas:
 Componente.
 Crear boceto
 Línea
 Cota de boceto
 Empalme
Plato
Conjunto de pasos más importantes
en programa Fusión 360
N° 2
Herramientas utilizadas:
 Solido
 Revolución
 Empalme (bordes)
Taza y Plato
Conjunto de pasos más importantes
en programa Fusión 360
N° 1
Herramientas utilizadas:
 Insertar
 Insertar derivación
 Seleccionar taza
 Seleccionar componente
Taza y Plato
Conjunto de pasos más importantes
en programa Fusión 360
N° 2
Herramientas utilizadas:
 Unión
 Base taza componente 1
 Base plato componente 2
Proceso de Modelación: Hervidor
Hervidor
Conjunto de pasos más importantes
en programa Fusión 360
N° 1
Herramientas utilizadas:
 Componente
 Insertar lienzo
 Calibrar lienzo. (de acuerdo
a altura real hervidor)
Hervidor
Conjunto de pasos más importantes
en programa Fusión 360
N° 2
Herramientas utilizadas:
 Crear boceto
 Línea siguiendo borde
 Spline
 Desfase (-4mm)
 Solido
 Revolución
Hervidor
Conjunto de pasos más importantes
en programa Fusión 360
N° 3
Herramientas utilizadas:
 Crear boceto
 Spline para boquilla
 Construir
 Plano en ruta
 Crear varios planos a lo
largo de la boquilla
 Crear Círculos de tamaños
diversos en cada plano
creado
 Solevación eligiendo cada
círculo creado (unir)
Hervidor
Conjunto de pasos más importantes
en programa Fusión 360
N° 4
Herramientas utilizadas:
 Crear boceto
 Spline para manillar
 Crear plano en ruta
 Plano punto inicio superior
spline
 Crear boceto
 Crear rectángulo de acuerdo
a medidas
 Barrido:
 Perfil (rectángulo)
 Ruta (spline)
 Opción Unir
Hervidor
Conjunto de pasos más importantes
en programa Fusión 360
N° 5
Herramientas utilizadas:
 Crear boceto
 Spline para botón encendedor
 Crear plano en ruta
 Plano punto inicio superior
spline
 Crear boceto
 Crear rectángulo encendedor
 Barrido:
 Perfil (rectángulo)
 Ruta (spline)
 Opción Unir
 Empalme a manillar y
encendedor.
Hervidor
Conjunto de pasos más importantes
en programa Fusión 360
N° 6
Herramientas utilizadas:
 Nuevo componente (tapa
hervidor)
 Crear boceto
 Línea siguiendo el lienzo y área
tapa del cuerpo hervidor
 Spline
 Solido
 Revolución
CONCLUSIONES
Para el dibujo de estos tres objetos fue clave el realizar las medidas de sus respectivas dimensiones,
y crear a través de líneas y spline su forma desde su eje central hacia la mitad horizontal.
Herramienta clave fue “revolución” con la cual a partir del dibujo anterior, se podía formar un
levantamiento 3d de la figura en 360 grados lo que te entregaba la forma completa de la figura.
Empalme sirve mucho para ajustar los bordes de la figura y hacerla lo mas similar posible a la
original.
Para hacer las manillas de la tasa y el hervidor fue clave la utilización de la herramienta barrido,
apoyado de un perfil y un eje de recorrido previamente dibujados.
Me costo mucho realizar la boquilla del hervidor original, solo se me ocurrió el dibujar varios planos
a lo largo de una ruta y en ellos diversos círculos de distintos tamaños que finalmente pude unir con
la herramienta Solevación. Me falta aprender mas herramientas para dejarla hueca y de esa manera
semejar el original.
Cada día, y sobre todo gracias a este trabajo me familiarizo mas con el programa, que lo encuentro
muy practico para el modelado 3D.

Más contenido relacionado

Similar a Nuevo Presentación de Microsoft PowerPoint.pptx

Practicas de Solidworks
Practicas de Solidworks Practicas de Solidworks
Practicas de Solidworks
Carlos Morales
 
Solid works practicas esime azcapo
Solid works practicas esime azcapoSolid works practicas esime azcapo
Solid works practicas esime azcapo
Sicea Ingenieria
 
Manual de uso de sketchup
Manual de uso de sketchupManual de uso de sketchup
Manual de uso de sketchup
Kevin Alejandro
 
Bitácora final sistemas 6 semestre
Bitácora final sistemas 6 semestreBitácora final sistemas 6 semestre
Bitácora final sistemas 6 semestre
paulavaronr
 
Practica de corel
Practica de corelPractica de corel
Practica de corel
lokfuenoseraA
 
Creación sólidos y superficies enautocad
Creación sólidos y superficies enautocadCreación sólidos y superficies enautocad
Creación sólidos y superficies enautocad
Erbil Olivera
 
Creacion solidos y superficies
Creacion solidos y superficiesCreacion solidos y superficies
Creacion solidos y superficies
yajaira yasmin beltran gamarra
 
Completo presentacion corel
Completo presentacion corelCompleto presentacion corel
Completo presentacion corellnoceti
 
AUTOCAD 2024, MANUAL DE USO - II .pdf
AUTOCAD 2024, MANUAL DE USO - II .pdfAUTOCAD 2024, MANUAL DE USO - II .pdf
AUTOCAD 2024, MANUAL DE USO - II .pdf
Renzo Basilio
 
Diseño de moldes con solidworks
Diseño de moldes con solidworksDiseño de moldes con solidworks
Diseño de moldes con solidworks
Gabriel Vazquez
 
Tutorial1degooglesketchup 131012164310-phpapp02
Tutorial1degooglesketchup 131012164310-phpapp02Tutorial1degooglesketchup 131012164310-phpapp02
Tutorial1degooglesketchup 131012164310-phpapp02
vicuda13
 
Tutorial1degooglesketchup 131012164310-phpapp02-150715131139-lva1-app6891
Tutorial1degooglesketchup 131012164310-phpapp02-150715131139-lva1-app6891Tutorial1degooglesketchup 131012164310-phpapp02-150715131139-lva1-app6891
Tutorial1degooglesketchup 131012164310-phpapp02-150715131139-lva1-app6891
vicuda13
 
Taller sketch up
Taller sketch upTaller sketch up
Taller sketch up
duvaguile
 
Pieza catiav5
Pieza catiav5Pieza catiav5
Pieza catiav5
IvnSanMartnGarca
 

Similar a Nuevo Presentación de Microsoft PowerPoint.pptx (20)

Practicas de Solidworks
Practicas de Solidworks Practicas de Solidworks
Practicas de Solidworks
 
Solid works practicas esime azcapo
Solid works practicas esime azcapoSolid works practicas esime azcapo
Solid works practicas esime azcapo
 
Manual de uso de sketchup
Manual de uso de sketchupManual de uso de sketchup
Manual de uso de sketchup
 
Bitácora final sistemas 6 semestre
Bitácora final sistemas 6 semestreBitácora final sistemas 6 semestre
Bitácora final sistemas 6 semestre
 
Practica de corel
Practica de corelPractica de corel
Practica de corel
 
Creación sólidos y superficies enautocad
Creación sólidos y superficies enautocadCreación sólidos y superficies enautocad
Creación sólidos y superficies enautocad
 
Creacion solidos y superficies
Creacion solidos y superficiesCreacion solidos y superficies
Creacion solidos y superficies
 
Completo presentacion corel
Completo presentacion corelCompleto presentacion corel
Completo presentacion corel
 
Sketchup.
Sketchup.Sketchup.
Sketchup.
 
AUTOCAD 2024, MANUAL DE USO - II .pdf
AUTOCAD 2024, MANUAL DE USO - II .pdfAUTOCAD 2024, MANUAL DE USO - II .pdf
AUTOCAD 2024, MANUAL DE USO - II .pdf
 
Diseño de moldes con solidworks
Diseño de moldes con solidworksDiseño de moldes con solidworks
Diseño de moldes con solidworks
 
sketchp2015liceocarmelita
sketchp2015liceocarmelitasketchp2015liceocarmelita
sketchp2015liceocarmelita
 
Sketchup.
Sketchup.Sketchup.
Sketchup.
 
Trabajo de corel
Trabajo de corelTrabajo de corel
Trabajo de corel
 
Trabajo de corel
Trabajo de corelTrabajo de corel
Trabajo de corel
 
sketchup
sketchupsketchup
sketchup
 
Tutorial1degooglesketchup 131012164310-phpapp02
Tutorial1degooglesketchup 131012164310-phpapp02Tutorial1degooglesketchup 131012164310-phpapp02
Tutorial1degooglesketchup 131012164310-phpapp02
 
Tutorial1degooglesketchup 131012164310-phpapp02-150715131139-lva1-app6891
Tutorial1degooglesketchup 131012164310-phpapp02-150715131139-lva1-app6891Tutorial1degooglesketchup 131012164310-phpapp02-150715131139-lva1-app6891
Tutorial1degooglesketchup 131012164310-phpapp02-150715131139-lva1-app6891
 
Taller sketch up
Taller sketch upTaller sketch up
Taller sketch up
 
Pieza catiav5
Pieza catiav5Pieza catiav5
Pieza catiav5
 

Último

Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 

Último (20)

Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 

Nuevo Presentación de Microsoft PowerPoint.pptx

  • 1. MODELACIÓN DE OBJETOS COTIDIANOS NOMBRE: CLAUDIO JESÚS LÓPEZ CARRASCO RAMO: MODELOS I: BIDIMENSIÓN Y TRID. - 301 – 444098 FECHA: 04/05/2022
  • 3. Azucarero Conjunto de pasos más importantes en programa Fusión 360 N° 1 Herramientas utilizadas:  Componente.  Crear boceto  Línea  Spline  Cota de boceto  Empalme
  • 4. Azucarero Conjunto de pasos más importantes en programa Fusión 360 N° 2 Herramientas utilizadas:  Desfase (-2mm).  Recortar  Línea  Empalme
  • 5. Azucarero Conjunto de pasos más importantes en programa Fusión 360 N° 3 Herramientas utilizadas:  Solido  Revolución  Empalme (bordes)
  • 6. Proceso de Modelación: Taza y Plato
  • 7. Taza Conjunto de pasos más importantes en programa Fusión 360 N° 1 Herramientas utilizadas:  Componente.  Crear boceto  Línea  Cota de boceto  Spline  Empalme
  • 8. Taza Conjunto de pasos más importantes en programa Fusión 360 N° 2 Herramientas utilizadas:  Solido  Revolución  Empalme (bordes)
  • 9. Taza Conjunto de pasos más importantes en programa Fusión 360 N° 3 Herramientas utilizadas:  Construir  Plano tangente  Crear boceto  Crear elipse  Cota boceto  Spline a partir centro elipse  Ajustar spline
  • 10. Taza Conjunto de pasos más importantes en programa Fusión 360 N° 4 Herramientas utilizadas:  Barrido:  Perfil (elipse)  Ruta (spline)  Opción Unir
  • 11. Taza Conjunto de pasos más importantes en programa Fusión 360 N° 5 Herramientas utilizadas:  Empalme 2mm en mango
  • 12. Plato Conjunto de pasos más importantes en programa Fusión 360 N° 1 Herramientas utilizadas:  Componente.  Crear boceto  Línea  Cota de boceto  Empalme
  • 13. Plato Conjunto de pasos más importantes en programa Fusión 360 N° 2 Herramientas utilizadas:  Solido  Revolución  Empalme (bordes)
  • 14. Taza y Plato Conjunto de pasos más importantes en programa Fusión 360 N° 1 Herramientas utilizadas:  Insertar  Insertar derivación  Seleccionar taza  Seleccionar componente
  • 15. Taza y Plato Conjunto de pasos más importantes en programa Fusión 360 N° 2 Herramientas utilizadas:  Unión  Base taza componente 1  Base plato componente 2
  • 17. Hervidor Conjunto de pasos más importantes en programa Fusión 360 N° 1 Herramientas utilizadas:  Componente  Insertar lienzo  Calibrar lienzo. (de acuerdo a altura real hervidor)
  • 18. Hervidor Conjunto de pasos más importantes en programa Fusión 360 N° 2 Herramientas utilizadas:  Crear boceto  Línea siguiendo borde  Spline  Desfase (-4mm)  Solido  Revolución
  • 19. Hervidor Conjunto de pasos más importantes en programa Fusión 360 N° 3 Herramientas utilizadas:  Crear boceto  Spline para boquilla  Construir  Plano en ruta  Crear varios planos a lo largo de la boquilla  Crear Círculos de tamaños diversos en cada plano creado  Solevación eligiendo cada círculo creado (unir)
  • 20. Hervidor Conjunto de pasos más importantes en programa Fusión 360 N° 4 Herramientas utilizadas:  Crear boceto  Spline para manillar  Crear plano en ruta  Plano punto inicio superior spline  Crear boceto  Crear rectángulo de acuerdo a medidas  Barrido:  Perfil (rectángulo)  Ruta (spline)  Opción Unir
  • 21. Hervidor Conjunto de pasos más importantes en programa Fusión 360 N° 5 Herramientas utilizadas:  Crear boceto  Spline para botón encendedor  Crear plano en ruta  Plano punto inicio superior spline  Crear boceto  Crear rectángulo encendedor  Barrido:  Perfil (rectángulo)  Ruta (spline)  Opción Unir  Empalme a manillar y encendedor.
  • 22. Hervidor Conjunto de pasos más importantes en programa Fusión 360 N° 6 Herramientas utilizadas:  Nuevo componente (tapa hervidor)  Crear boceto  Línea siguiendo el lienzo y área tapa del cuerpo hervidor  Spline  Solido  Revolución
  • 23. CONCLUSIONES Para el dibujo de estos tres objetos fue clave el realizar las medidas de sus respectivas dimensiones, y crear a través de líneas y spline su forma desde su eje central hacia la mitad horizontal. Herramienta clave fue “revolución” con la cual a partir del dibujo anterior, se podía formar un levantamiento 3d de la figura en 360 grados lo que te entregaba la forma completa de la figura. Empalme sirve mucho para ajustar los bordes de la figura y hacerla lo mas similar posible a la original. Para hacer las manillas de la tasa y el hervidor fue clave la utilización de la herramienta barrido, apoyado de un perfil y un eje de recorrido previamente dibujados. Me costo mucho realizar la boquilla del hervidor original, solo se me ocurrió el dibujar varios planos a lo largo de una ruta y en ellos diversos círculos de distintos tamaños que finalmente pude unir con la herramienta Solevación. Me falta aprender mas herramientas para dejarla hueca y de esa manera semejar el original. Cada día, y sobre todo gracias a este trabajo me familiarizo mas con el programa, que lo encuentro muy practico para el modelado 3D.