SlideShare una empresa de Scribd logo
NUEVOS INSTRUMENTOS
LABORALES ELECTRÓNICOS
CONTRATACIÓN
ELECTRÓNICA
¿Qué es el Contrato de
trabajo electrónico?
Es la aplicación que permite a los
empleadores escriturar los contratos
de trabajo de sus trabajadores,
mediante la utilización de una
plataforma electrónica en el Portal
MI DT. Este aplicativo permitirá, en
una primera etapa, escriturar
contratos de trabajo con duración
indefinida y a plazo fijo.
Ingreso Empleador
Una vez iniciada su sesión en MI DT
y en el caso de que el usuario sea
representante laboral de más de
una empresa, deberá seleccionar la
empresa con la cual se desea
suscribir un contrato de trabajo
electrónico, como se muestra a
continuación:
Para suscribir un contrato de trabajo electrónico, se debe seleccionar esta
aplicación en el listado de Trámites y Servicios disponibles, como lo indica la
siguiente ilustración:
Crear Nuevo Contrato
Para crear un nuevo Contrato de Trabajo Electrónico, se debe seleccionar el
botón ubicado en la página “Suscriptor de Contratos Electrónicos”, como se
indica la siguiente ilustración.
Validación Importante: el usuario se debe identificar como “Empleador”
en el Portal Mi DT.
La creación de un contrato de trabajo electrónico se compone de cuatro
etapas:
1. Identificación de
las partes
2. Funciones y
Jornada Laboral
3. Remuneraciones 4. Otras
estipulaciones y
firma
Periodicidad y Forma de Pago de Remuneraciones y
Asignaciones
El sistema habilita la opción de enviar la notificación al trabajador y de
generar el documento de borrador del contrato.
Para enviar la notificación de la existencia de un contrato de trabajo al
trabajador, seleccionar el botón
Firmar Contrato
Al momento de firmar el estado del contrato de trabajo cambia de “Propuesta
Recibida” a “Firmado” en el Portal del Trabajador y de “Propuesta Enviada” a
“Firmado” en el Portal del Empleador.
Rechazar Contrato
Para rechazar la propuesta de contrato de trabajo, el trabajador selecciona el
botón como se muestra en la siguiente ilustración.
El sistema despliega una ventana en la cual el Trabajador debe escribir los
motivos del rechazo de la propuesta de contrato de trabajo, luego
seleccionar la opción aceptar o cancelar.
Firma Empleador
Cuando la propuesta de contrato de trabajo enviada por el
empleador, es firmada por el trabajador, en forma
automática, el contrato de trabajo quedará firmado por el
empleador.
RENUNCIA ELECTRÓNICA
VISTA EMPLEADOR:
El sistema pone a disposición del empleador el registro de la Renuncia
Voluntaria Electrónica en la sección “Cartola de mis Trabajadores” en el
portal Mi DT.
FINIQUITO LABORAL
ELECTRÓNICO
El sistema desplegará el perfil correspondiente al usuario conectado al sistema, en
donde se visualizará la opción de Finiquito Laboral.
Perfil Empleador
Validación importante: portal Mi DT por defecto despliega el perfil “Trabajador”. El
Representante Laboral Electrónico, debe seleccionar el perfil “Empleador” para
comenzar con el Trámite.
Validación importante: para
que el sistema muestre las
opciones del perfil
Empleador, el Representante
Electrónico Laboral debe
estar previamente registrado
por el empleador bajo este
perfil.
El sistema habilitará las opciones de Finiquito Laboral Electrónico, como se indica
en la siguiente ilustración.
Para ingresar una propuesta de finiquito, el
empleador debe seleccionar el botón
El sistema desplegará el formulario de ingreso de propuesta de finiquito, como se
indica en la siguiente ilustración.
El empleador selecciona el botón
El sistema validará con PREVIRED la cotizaciones previsionales del trabajador y en el caso de tener
deuda, cambiará el estado del proceso a “Rechazada por deuda previsional”, dejando a
disposición del trabajador y empleador el archivo “Comprobante de Deuda”, como se indica en la
siguiente ilustración.
En el caso de que no exista deuda, el sistema cambiará de estado a “Pendiente aceptación por el
trabajador” y enviará correo electrónico al trabajador y empleador indicando que tiene una
actuación en Portal Mi DT, dejando a su disposición el documento de “Propuesta de Finiquito”.
Para ratificar el finiquito, el trabajador
selecciona el botón
Finiquito Pago Cero
En el caso de que el finiquito corresponda a pago cero el sistema cambiará a estado “Finiquito
con pago cero aceptado por el trabajador” tanto en el perfil del trabajador como del empleador
y dejará disponible el documento “Finiquito acordado monto cero” para ambos usuarios, como
se indica en la siguiente ilustración.
Finiquito Con Pago
En el caso de que el finiquito aceptado por el trabajador
posea un saldo mayor a cero, el sistema cambiará de
estado a “Aceptada por Trabajador” en el perfil del
trabajador y empleador. El sistema dejará disponible para
ambos usuarios el documento “Comprobante de
aceptación”, como se indica en la siguiente ilustración.
Para descargar el documento, el trabajador o empleador
selecciona el botón sistema lo descargarán y el
automáticamente.
Propuesta Aceptada por el Trabajador
En caso de que el Trabajador acepte la propuesta de finiquito, se visualizará el trámite en
estado “Aceptada por Trabajador” y el empleador tendrá la posibilidad de descargar el
comprobante de aceptación, como se indica en la siguiente ilustración.
Para visualización el comprobante de aceptación, el empleador deberá
seleccionar el botón . El sistema descargará
automáticamente el archivo PDF.
El Empleador debe seleccionar el botón
para acceder a depositar el finiquito.
Ilustración 23
El sistema despliega el portal de pago de la Tesorería General de la
República (TGR), en donde se efectuará el pago.
El empleador selecciona el medio de pago y realiza la
transferencia del dinero.
En el caso que el banco no haya podido realizar el depósito, el sistema cambiará de
estado a “Deposito rechazado en la cuenta del Trabajador” indicando la acción
del rechazo, la cual puede ser:
 Se genera orden de pago en caja Banco Estado
 Se remite por cheque a domicilio
Además, se dejará a disposición del trabajador el documento llamado “Instructivo
para cobro”, en donde se indicará la forma de realizar su cobro.
Javier Louit Wong
Rodrigo Valdebenito Navarro
¡Gracias por su
atención!
belmarasesores.com

Más contenido relacionado

Similar a Nuevos Instrumentos Laborales Electrónicos

Paso a paso recibos de domesticos
Paso a paso recibos de domesticosPaso a paso recibos de domesticos
Paso a paso recibos de domesticos
Ignacio Barrios
 
Instructivo+libro+digital
Instructivo+libro+digitalInstructivo+libro+digital
Instructivo+libro+digital
Contadores Red
 
Manual de usuario como elaborar un equipo de trabajo
Manual de usuario  como elaborar un equipo de trabajo Manual de usuario  como elaborar un equipo de trabajo
Manual de usuario como elaborar un equipo de trabajo
Miguel A. C. Sánchez
 
Pasos para instalar el programa dimm
Pasos para instalar el programa dimmPasos para instalar el programa dimm
Pasos para instalar el programa dimm
tapiamaria_2012
 
Instructivo emision depositos judiciales canal virtual
Instructivo emision depositos judiciales canal virtualInstructivo emision depositos judiciales canal virtual
Instructivo emision depositos judiciales canal virtual
jojulcar
 
Guia del auditor y contador para el dictamen fiscal
Guia del auditor y contador  para el dictamen fiscalGuia del auditor y contador  para el dictamen fiscal
Guia del auditor y contador para el dictamen fiscal
Miguel A. C. Sánchez
 
articles-117005_archivo_01.pdf
articles-117005_archivo_01.pdfarticles-117005_archivo_01.pdf
articles-117005_archivo_01.pdf
ElDon28
 
Paso a paso sira di g f 572 web
Paso a paso sira di g f 572 webPaso a paso sira di g f 572 web
Paso a paso sira di g f 572 web
Ignacio Barrios
 
Guía de obtención,_instalación_y_uso_del_dimm_formularios
Guía de obtención,_instalación_y_uso_del_dimm_formulariosGuía de obtención,_instalación_y_uso_del_dimm_formularios
Guía de obtención,_instalación_y_uso_del_dimm_formularios
CREATEC S.A.
 
GUIA HOMOLOGACIONv8.pdf
GUIA HOMOLOGACIONv8.pdfGUIA HOMOLOGACIONv8.pdf
GUIA HOMOLOGACIONv8.pdf
mohamedbellali2
 
Guia del Contador Modulo del Dictamen Fiscal
Guia del Contador Modulo del Dictamen FiscalGuia del Contador Modulo del Dictamen Fiscal
Guia del Contador Modulo del Dictamen Fiscal
Miguel A. C. Sánchez
 
169745
169745169745
169745
asesoresa4
 
169745
169745169745
169745
asesoresa4
 
Como subir un trabajo de cualquier cosaa
Como subir un trabajo de cualquier cosaaComo subir un trabajo de cualquier cosaa
Como subir un trabajo de cualquier cosaa
KarenfRamirezPea
 
Guia para solicitar estado de cuenta a traves del mh
Guia para solicitar estado de cuenta a traves del mhGuia para solicitar estado de cuenta a traves del mh
Guia para solicitar estado de cuenta a traves del mh
Miguel A. C. Sánchez
 
Manual inscripción oposición CNP
Manual inscripción oposición CNPManual inscripción oposición CNP
Manual inscripción oposición CNP
UFEPOL
 
Cómo comprar Loggro - Instructivo
Cómo comprar Loggro - InstructivoCómo comprar Loggro - Instructivo
Cómo comprar Loggro - Instructivo
Loggro
 
Manual del Contribuyente para Aprobar o Rechazar Informacion Financiera y Tri...
Manual del Contribuyente para Aprobar o Rechazar Informacion Financiera y Tri...Manual del Contribuyente para Aprobar o Rechazar Informacion Financiera y Tri...
Manual del Contribuyente para Aprobar o Rechazar Informacion Financiera y Tri...
Miguel A. C. Sánchez
 
Manual de usuario como realizar el informe de nombramiento de auditor
Manual de usuario   como realizar el informe de nombramiento de auditorManual de usuario   como realizar el informe de nombramiento de auditor
Manual de usuario como realizar el informe de nombramiento de auditor
Miguel A. C. Sánchez
 
Guia plan de facilidades de pago RGg 3806
Guia plan de facilidades de pago RGg 3806Guia plan de facilidades de pago RGg 3806
Guia plan de facilidades de pago RGg 3806
Ignacio Barrios
 

Similar a Nuevos Instrumentos Laborales Electrónicos (20)

Paso a paso recibos de domesticos
Paso a paso recibos de domesticosPaso a paso recibos de domesticos
Paso a paso recibos de domesticos
 
Instructivo+libro+digital
Instructivo+libro+digitalInstructivo+libro+digital
Instructivo+libro+digital
 
Manual de usuario como elaborar un equipo de trabajo
Manual de usuario  como elaborar un equipo de trabajo Manual de usuario  como elaborar un equipo de trabajo
Manual de usuario como elaborar un equipo de trabajo
 
Pasos para instalar el programa dimm
Pasos para instalar el programa dimmPasos para instalar el programa dimm
Pasos para instalar el programa dimm
 
Instructivo emision depositos judiciales canal virtual
Instructivo emision depositos judiciales canal virtualInstructivo emision depositos judiciales canal virtual
Instructivo emision depositos judiciales canal virtual
 
Guia del auditor y contador para el dictamen fiscal
Guia del auditor y contador  para el dictamen fiscalGuia del auditor y contador  para el dictamen fiscal
Guia del auditor y contador para el dictamen fiscal
 
articles-117005_archivo_01.pdf
articles-117005_archivo_01.pdfarticles-117005_archivo_01.pdf
articles-117005_archivo_01.pdf
 
Paso a paso sira di g f 572 web
Paso a paso sira di g f 572 webPaso a paso sira di g f 572 web
Paso a paso sira di g f 572 web
 
Guía de obtención,_instalación_y_uso_del_dimm_formularios
Guía de obtención,_instalación_y_uso_del_dimm_formulariosGuía de obtención,_instalación_y_uso_del_dimm_formularios
Guía de obtención,_instalación_y_uso_del_dimm_formularios
 
GUIA HOMOLOGACIONv8.pdf
GUIA HOMOLOGACIONv8.pdfGUIA HOMOLOGACIONv8.pdf
GUIA HOMOLOGACIONv8.pdf
 
Guia del Contador Modulo del Dictamen Fiscal
Guia del Contador Modulo del Dictamen FiscalGuia del Contador Modulo del Dictamen Fiscal
Guia del Contador Modulo del Dictamen Fiscal
 
169745
169745169745
169745
 
169745
169745169745
169745
 
Como subir un trabajo de cualquier cosaa
Como subir un trabajo de cualquier cosaaComo subir un trabajo de cualquier cosaa
Como subir un trabajo de cualquier cosaa
 
Guia para solicitar estado de cuenta a traves del mh
Guia para solicitar estado de cuenta a traves del mhGuia para solicitar estado de cuenta a traves del mh
Guia para solicitar estado de cuenta a traves del mh
 
Manual inscripción oposición CNP
Manual inscripción oposición CNPManual inscripción oposición CNP
Manual inscripción oposición CNP
 
Cómo comprar Loggro - Instructivo
Cómo comprar Loggro - InstructivoCómo comprar Loggro - Instructivo
Cómo comprar Loggro - Instructivo
 
Manual del Contribuyente para Aprobar o Rechazar Informacion Financiera y Tri...
Manual del Contribuyente para Aprobar o Rechazar Informacion Financiera y Tri...Manual del Contribuyente para Aprobar o Rechazar Informacion Financiera y Tri...
Manual del Contribuyente para Aprobar o Rechazar Informacion Financiera y Tri...
 
Manual de usuario como realizar el informe de nombramiento de auditor
Manual de usuario   como realizar el informe de nombramiento de auditorManual de usuario   como realizar el informe de nombramiento de auditor
Manual de usuario como realizar el informe de nombramiento de auditor
 
Guia plan de facilidades de pago RGg 3806
Guia plan de facilidades de pago RGg 3806Guia plan de facilidades de pago RGg 3806
Guia plan de facilidades de pago RGg 3806
 

Último

Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
jadebarrientos0123
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
dylantalvarez40
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 

Último (20)

Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 

Nuevos Instrumentos Laborales Electrónicos

  • 3. ¿Qué es el Contrato de trabajo electrónico? Es la aplicación que permite a los empleadores escriturar los contratos de trabajo de sus trabajadores, mediante la utilización de una plataforma electrónica en el Portal MI DT. Este aplicativo permitirá, en una primera etapa, escriturar contratos de trabajo con duración indefinida y a plazo fijo. Ingreso Empleador Una vez iniciada su sesión en MI DT y en el caso de que el usuario sea representante laboral de más de una empresa, deberá seleccionar la empresa con la cual se desea suscribir un contrato de trabajo electrónico, como se muestra a continuación:
  • 4. Para suscribir un contrato de trabajo electrónico, se debe seleccionar esta aplicación en el listado de Trámites y Servicios disponibles, como lo indica la siguiente ilustración:
  • 5. Crear Nuevo Contrato Para crear un nuevo Contrato de Trabajo Electrónico, se debe seleccionar el botón ubicado en la página “Suscriptor de Contratos Electrónicos”, como se indica la siguiente ilustración. Validación Importante: el usuario se debe identificar como “Empleador” en el Portal Mi DT.
  • 6. La creación de un contrato de trabajo electrónico se compone de cuatro etapas: 1. Identificación de las partes 2. Funciones y Jornada Laboral 3. Remuneraciones 4. Otras estipulaciones y firma
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Periodicidad y Forma de Pago de Remuneraciones y Asignaciones
  • 12.
  • 13. El sistema habilita la opción de enviar la notificación al trabajador y de generar el documento de borrador del contrato. Para enviar la notificación de la existencia de un contrato de trabajo al trabajador, seleccionar el botón
  • 14.
  • 15.
  • 16. Firmar Contrato Al momento de firmar el estado del contrato de trabajo cambia de “Propuesta Recibida” a “Firmado” en el Portal del Trabajador y de “Propuesta Enviada” a “Firmado” en el Portal del Empleador.
  • 17. Rechazar Contrato Para rechazar la propuesta de contrato de trabajo, el trabajador selecciona el botón como se muestra en la siguiente ilustración.
  • 18. El sistema despliega una ventana en la cual el Trabajador debe escribir los motivos del rechazo de la propuesta de contrato de trabajo, luego seleccionar la opción aceptar o cancelar. Firma Empleador Cuando la propuesta de contrato de trabajo enviada por el empleador, es firmada por el trabajador, en forma automática, el contrato de trabajo quedará firmado por el empleador.
  • 20.
  • 21.
  • 22. VISTA EMPLEADOR: El sistema pone a disposición del empleador el registro de la Renuncia Voluntaria Electrónica en la sección “Cartola de mis Trabajadores” en el portal Mi DT.
  • 23.
  • 25. El sistema desplegará el perfil correspondiente al usuario conectado al sistema, en donde se visualizará la opción de Finiquito Laboral. Perfil Empleador Validación importante: portal Mi DT por defecto despliega el perfil “Trabajador”. El Representante Laboral Electrónico, debe seleccionar el perfil “Empleador” para comenzar con el Trámite. Validación importante: para que el sistema muestre las opciones del perfil Empleador, el Representante Electrónico Laboral debe estar previamente registrado por el empleador bajo este perfil.
  • 26. El sistema habilitará las opciones de Finiquito Laboral Electrónico, como se indica en la siguiente ilustración. Para ingresar una propuesta de finiquito, el empleador debe seleccionar el botón
  • 27. El sistema desplegará el formulario de ingreso de propuesta de finiquito, como se indica en la siguiente ilustración.
  • 29. El sistema validará con PREVIRED la cotizaciones previsionales del trabajador y en el caso de tener deuda, cambiará el estado del proceso a “Rechazada por deuda previsional”, dejando a disposición del trabajador y empleador el archivo “Comprobante de Deuda”, como se indica en la siguiente ilustración.
  • 30. En el caso de que no exista deuda, el sistema cambiará de estado a “Pendiente aceptación por el trabajador” y enviará correo electrónico al trabajador y empleador indicando que tiene una actuación en Portal Mi DT, dejando a su disposición el documento de “Propuesta de Finiquito”.
  • 31. Para ratificar el finiquito, el trabajador selecciona el botón
  • 32. Finiquito Pago Cero En el caso de que el finiquito corresponda a pago cero el sistema cambiará a estado “Finiquito con pago cero aceptado por el trabajador” tanto en el perfil del trabajador como del empleador y dejará disponible el documento “Finiquito acordado monto cero” para ambos usuarios, como se indica en la siguiente ilustración.
  • 33. Finiquito Con Pago En el caso de que el finiquito aceptado por el trabajador posea un saldo mayor a cero, el sistema cambiará de estado a “Aceptada por Trabajador” en el perfil del trabajador y empleador. El sistema dejará disponible para ambos usuarios el documento “Comprobante de aceptación”, como se indica en la siguiente ilustración.
  • 34. Para descargar el documento, el trabajador o empleador selecciona el botón sistema lo descargarán y el automáticamente.
  • 35. Propuesta Aceptada por el Trabajador En caso de que el Trabajador acepte la propuesta de finiquito, se visualizará el trámite en estado “Aceptada por Trabajador” y el empleador tendrá la posibilidad de descargar el comprobante de aceptación, como se indica en la siguiente ilustración. Para visualización el comprobante de aceptación, el empleador deberá seleccionar el botón . El sistema descargará automáticamente el archivo PDF. El Empleador debe seleccionar el botón para acceder a depositar el finiquito. Ilustración 23
  • 36. El sistema despliega el portal de pago de la Tesorería General de la República (TGR), en donde se efectuará el pago. El empleador selecciona el medio de pago y realiza la transferencia del dinero.
  • 37. En el caso que el banco no haya podido realizar el depósito, el sistema cambiará de estado a “Deposito rechazado en la cuenta del Trabajador” indicando la acción del rechazo, la cual puede ser:  Se genera orden de pago en caja Banco Estado  Se remite por cheque a domicilio Además, se dejará a disposición del trabajador el documento llamado “Instructivo para cobro”, en donde se indicará la forma de realizar su cobro.
  • 38. Javier Louit Wong Rodrigo Valdebenito Navarro ¡Gracias por su atención! belmarasesores.com