SlideShare una empresa de Scribd logo
Nuevos materiales
Espuma de titanio
 La espuma de
titanio es un
material fuerte
que posee
una estructura
porosa, es
compatible
con el cuerpo
humano ya
que los poros
u hoyos
permiten que
Upsalita
 Está basado
en el
carbonato de
magnesio y su
importancia
radica en sus
potenciales
aplicaciones
para mantener
a raya la
humedad en
ambientes
Envoltorio metálico de
burbujas Una versión más avanzada del plástico de
burbujas basada en aluminio. Es un 30% más
ligero que el de plástico y un 50% más
resistente. Es fácil de fabricar, no muy caro y
pronto se podría utilizar para embalar cualquier
tipo de objeto delicado. La idea tras el
desarrollo de esta tecnología es proteger toda
clase de objetos en lugares que apenas tienen
unos milímetros de grosor. Para resultar
efectivos, el material tiene que ser
suficientemente fino, pero flexible y resistente.
Seda artificial de
araña
 Un equipo internacional de científicos ha
diseñado un nuevo método para producir seda
de araña artificial, bioinspirada en la seda de
araña natural, pero más resistente y barata de
obtener y con usos tan diversos como textiles
para la absorción de impactos o dispositivos
Pegamento molecular
 Existe un
pegamento que une
objetos a nivel
molecular. Los
científicos de la
Universidad de
Oxford han
conseguido crear:
un pegamento
molecular obtenido
gracias a la bacteria
Streptococcus

Más contenido relacionado

Similar a Nuevos materiales

Presentacion 3 yerai_manel
Presentacion 3 yerai_manelPresentacion 3 yerai_manel
Presentacion 3 yerai_manel
Yerai1601
 
Impress 4
Impress 4Impress 4
Impress 4
mariaangulo1206
 
Libreoffice diegodiaz4
Libreoffice diegodiaz4Libreoffice diegodiaz4
Libreoffice diegodiaz4
Diego Diaz
 
Presentacion 3 Javier Hidalgo Cantos 4ºA
Presentacion 3 Javier Hidalgo Cantos 4ºA Presentacion 3 Javier Hidalgo Cantos 4ºA
Presentacion 3 Javier Hidalgo Cantos 4ºA
JayViOfficial
 
Presentacion2 javier fernandez_vallejo
Presentacion2 javier fernandez_vallejoPresentacion2 javier fernandez_vallejo
Presentacion2 javier fernandez_vallejo
javier fernandez vallejo
 
Practica3
Practica3Practica3
Practica3
lauriitaa08
 
Practica3 nuevos materiales
Practica3 nuevos materialesPractica3 nuevos materiales
Practica3 nuevos materiales
lauriitaa08
 
Presentación4 eduardo rivas revuelta 4ºb (1)
Presentación4 eduardo rivas revuelta 4ºb (1)Presentación4 eduardo rivas revuelta 4ºb (1)
Presentación4 eduardo rivas revuelta 4ºb (1)
Eduardo Rivas Revuelta
 
Presentacionblog daniel arcones_bermejo
Presentacionblog daniel arcones_bermejo Presentacionblog daniel arcones_bermejo
Presentacionblog daniel arcones_bermejo
dani arcones
 
Presentación2 lucía
Presentación2 lucíaPresentación2 lucía
Presentación2 lucía
luciaalaargoo
 
Presentacion3 clarabenitez
Presentacion3 clarabenitezPresentacion3 clarabenitez
Presentacion3 clarabenitez
ClaraBentezMozos
 
Presentacionmaterialesnuevos2
Presentacionmaterialesnuevos2Presentacionmaterialesnuevos2
Presentacionmaterialesnuevos2
DanielSeco3
 
Presentacionmaterialesnuevos2
Presentacionmaterialesnuevos2Presentacionmaterialesnuevos2
Presentacionmaterialesnuevos2
DanielSeco3
 
Presentación3 malena lucas
Presentación3 malena lucasPresentación3 malena lucas
Presentación3 malena lucas
mlpsoria
 
Nuevos materiales
Nuevos materialesNuevos materiales
Nuevos materiales
claudia7_villa
 
Presentacion2 martaegea
Presentacion2 martaegeaPresentacion2 martaegea
Presentacion2 martaegea
marta egea molano
 
Nuevos materiales (2)
Nuevos materiales (2)Nuevos materiales (2)
Nuevos materiales (2)
Angel Emmanuel
 
Los supermateriales
Los supermaterialesLos supermateriales
Los supermaterialesDayh Enciso
 
Nuevos Materiales
Nuevos MaterialesNuevos Materiales
Nuevos Materiales
Niklaura
 
Presentación biomimética aplicada a los textiles
Presentación biomimética aplicada a los textilesPresentación biomimética aplicada a los textiles
Presentación biomimética aplicada a los textilesmiroli
 

Similar a Nuevos materiales (20)

Presentacion 3 yerai_manel
Presentacion 3 yerai_manelPresentacion 3 yerai_manel
Presentacion 3 yerai_manel
 
Impress 4
Impress 4Impress 4
Impress 4
 
Libreoffice diegodiaz4
Libreoffice diegodiaz4Libreoffice diegodiaz4
Libreoffice diegodiaz4
 
Presentacion 3 Javier Hidalgo Cantos 4ºA
Presentacion 3 Javier Hidalgo Cantos 4ºA Presentacion 3 Javier Hidalgo Cantos 4ºA
Presentacion 3 Javier Hidalgo Cantos 4ºA
 
Presentacion2 javier fernandez_vallejo
Presentacion2 javier fernandez_vallejoPresentacion2 javier fernandez_vallejo
Presentacion2 javier fernandez_vallejo
 
Practica3
Practica3Practica3
Practica3
 
Practica3 nuevos materiales
Practica3 nuevos materialesPractica3 nuevos materiales
Practica3 nuevos materiales
 
Presentación4 eduardo rivas revuelta 4ºb (1)
Presentación4 eduardo rivas revuelta 4ºb (1)Presentación4 eduardo rivas revuelta 4ºb (1)
Presentación4 eduardo rivas revuelta 4ºb (1)
 
Presentacionblog daniel arcones_bermejo
Presentacionblog daniel arcones_bermejo Presentacionblog daniel arcones_bermejo
Presentacionblog daniel arcones_bermejo
 
Presentación2 lucía
Presentación2 lucíaPresentación2 lucía
Presentación2 lucía
 
Presentacion3 clarabenitez
Presentacion3 clarabenitezPresentacion3 clarabenitez
Presentacion3 clarabenitez
 
Presentacionmaterialesnuevos2
Presentacionmaterialesnuevos2Presentacionmaterialesnuevos2
Presentacionmaterialesnuevos2
 
Presentacionmaterialesnuevos2
Presentacionmaterialesnuevos2Presentacionmaterialesnuevos2
Presentacionmaterialesnuevos2
 
Presentación3 malena lucas
Presentación3 malena lucasPresentación3 malena lucas
Presentación3 malena lucas
 
Nuevos materiales
Nuevos materialesNuevos materiales
Nuevos materiales
 
Presentacion2 martaegea
Presentacion2 martaegeaPresentacion2 martaegea
Presentacion2 martaegea
 
Nuevos materiales (2)
Nuevos materiales (2)Nuevos materiales (2)
Nuevos materiales (2)
 
Los supermateriales
Los supermaterialesLos supermateriales
Los supermateriales
 
Nuevos Materiales
Nuevos MaterialesNuevos Materiales
Nuevos Materiales
 
Presentación biomimética aplicada a los textiles
Presentación biomimética aplicada a los textilesPresentación biomimética aplicada a los textiles
Presentación biomimética aplicada a los textiles
 

Último

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 

Último (20)

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 

Nuevos materiales

  • 2. Espuma de titanio  La espuma de titanio es un material fuerte que posee una estructura porosa, es compatible con el cuerpo humano ya que los poros u hoyos permiten que
  • 3. Upsalita  Está basado en el carbonato de magnesio y su importancia radica en sus potenciales aplicaciones para mantener a raya la humedad en ambientes
  • 4. Envoltorio metálico de burbujas Una versión más avanzada del plástico de burbujas basada en aluminio. Es un 30% más ligero que el de plástico y un 50% más resistente. Es fácil de fabricar, no muy caro y pronto se podría utilizar para embalar cualquier tipo de objeto delicado. La idea tras el desarrollo de esta tecnología es proteger toda clase de objetos en lugares que apenas tienen unos milímetros de grosor. Para resultar efectivos, el material tiene que ser suficientemente fino, pero flexible y resistente.
  • 5. Seda artificial de araña  Un equipo internacional de científicos ha diseñado un nuevo método para producir seda de araña artificial, bioinspirada en la seda de araña natural, pero más resistente y barata de obtener y con usos tan diversos como textiles para la absorción de impactos o dispositivos
  • 6. Pegamento molecular  Existe un pegamento que une objetos a nivel molecular. Los científicos de la Universidad de Oxford han conseguido crear: un pegamento molecular obtenido gracias a la bacteria Streptococcus