SlideShare una empresa de Scribd logo
PARTICIPANTE:
ROXY MALAVE
C.I: 31.488708
SECCIÓN 5 PIU GRUPO 2
EL TIGRE, NOVIEMBRE 2021
POFESORA:
CARMEN LOERO
La constitución venezolana establece
como una obligación del Ejecutivo
Nacional la preparación de un Plan de
Desarrollo Económico y Social de la
Nación, cuyos lineamientos generales
de trabajo han sido sometidas a la
aprobación de la Asamblea Nacional en
el transcurso del tercer trimestre del
primer año de cada período
constitucional.
El Plan de la Patria contempla cinco
objetivos históricos que se establecen
como una visión de largo plazo y de
los cuales se derivan
veinticuatro objetivos nacionales y
ciento cincuenta objetivos estratégicos
y generales.
Visión: "Convertir a Venezuela en un País Potencia en lo social, lo económico y lo
político destacando que la idea de País Potencia fue asociada no solamente al
componente económico y productivo, sino además a la dimensión social, tanto
como una potencia sustentada en el componente educativo transformador, como en
función de una visión de relación entre los humanos y la naturaleza en la cual esta
última es considerada como sujeto y no como mero objeto mercantilizable"
La consolidación de la educación pública,
gratuita y de calidad.
Consolidar y expandir la salud gratuita de
calidad.
Garantizar la entrega de 5 millones de
viviendas para el pueblo venezolano.
Consolidar todas las misiones a través del
Carnet de la Patria.
La construcción de una economía sana, a
través de la consolidación de los Comités
Locales de Abastecimiento y Producción
(Clap), y la producción de materia prima.
Objetivo Histórico No. 1: Defender,
expandir y consolidar el bien más
preciado que hemos reconquistado
después de 200 años: la independencia
nacional.
La defensa de la soberanía es el gran logro
histórico de esta fase del Plan de la Patria
asume la dimensión fundamental de gestar
independencia del aparato económico
productivo y procesos de blindaje ante
cualquier agresión imperial.
Gran Objetivo Histórico N° 2: Continuar
construyendo el socialismo Bolivariano del siglo
XXI, en Venezuela, como alternativa al sistema
destructivo y salvaje del capitalismo y con ello
asegurar “la mayor suma de felicidad posible, la
mayor suma de seguridad social y la mayor suma
de estabilidad política” para nuestro pueblo.
El Plan de la Patria 2025 tiene como premisa la
construcción de una sociedad igualitaria y justa, el
desarrollo pleno de la democracia en todas las
dimensiones. Destacan de manera especial los
mecanismos de protección social del Pueblo, el
sistema de misiones y grandes misiones, la atención
de las necesidades sociales como derechos y no
como mercancías.
Gran Objetivo Histórico N° 3: Convertir a
Venezuela en un país potencia en lo social, lo
económico y lo político, dentro de la gran potencia
naciente de América Latina y el Caribe, que
garantice la conformación de una zona de paz en
Nuestra América
Se asume como un elemento de desafío central. Se
trata del desarrollo de la Agenda Económica
Bolivariana y su siembra en el territorio, desde la
identidad de cada región, para el desarrollo de las
fuerzas productivas, así como la generación de un
nuevo sistema logístico, de distribución, precios,
lógica del sistema de divisas, y el desarrollo de los
motores productivos.
Gran Objetivo Histórico N° 4: Contribuir al
desarrollo de una nueva geopolítica
internacional, en la cual tome cuerpo el
mundo multicéntrico y pluripolar, que
permita lograr el equilibrio del universo y
garantizar la paz planetaria:
Se enfatiza la consolidación de las instancias de
integración latinoamericanas y caribeñas como
el ALBA-TCP, Mercosur, UNASUR, CELAC y
Petrocaribe, entre otras, así como los esquemas
de relacionamiento Sur-Sur, con países
hermanos y bajo una lógica de solidaridad y
complementariedad.
Gran Objetivo Histórico N° 5: Contribuir con la
preservación de la vida en el planeta y la salvación
de la especie humana Incorporación plena del
ecosocialismo como elemento fundamental del
Socialismo Bolivariano, frente a la crisis del sistema
depredador del capitalismo, insostenible ecológica y
socialmente:
construcción de modos de vida armónicos y de respeto
de los derechos de la madre tierra y de todas y todos
sus habitantes, desde la celebración de la diversidad, el
rescate y promoción del patrimonio cultural
venezolano, para descolonizar y transformar nuestros
modos de vida en la construcción de una civilización
sostenible..
Objetivos Fundamentales del Desarrollo Sostenible:
Objetivos
Fundamentales
del
Desarrollo
Sostenible
:
Objetivos
Fundamentales
del
Desarrollo
Sostenible
:
El tercer Plan de la Patria 2019-2025
contiene las propuestas y planes del pueblo
venezolano, las cuales fueron debatidas y
recogidas a través de asambleas en el territorio
nacional. Cuyo proyecto se implementará en los
próximos seis años del segundo periodo de
gobierno del presidente Maduro.
Su propuesta es consolidar a Venezuela como un país
potencia en todas las áreas de desarrollo con el fin de
garantizar y erradicar la pobreza. Se plantea cinco objetivos
históricos de los cuales se desprenden los objetivos
generales, estratégicos, específicos, como linean de acción a
cumplir para el logro del propósito planteado.
El Plan de la Patria 2019-2025
está basado en los 17 objetivos
de la Agenda de Desarrollo
Sostenible 2030 de la ONU.
Gracias a ello se profundizará
el desarrollo social en todo el
país. Ya para finalizar puedo
decir que Venezuela cuenta con
un solido proyecto que permite
abarcar todas las áreas de
nuestro país para cumplir el
desarrollo social que todos y
todas esperamos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan De Desarrollo Económico Y Social De La Nación
Plan De Desarrollo Económico Y Social De La NaciónPlan De Desarrollo Económico Y Social De La Nación
Plan De Desarrollo Económico Y Social De La Nación
Luiseida
 
El proyecto democrático y la realidad socio-política
El proyecto democrático y la realidad socio-políticaEl proyecto democrático y la realidad socio-política
El proyecto democrático y la realidad socio-política
21Doez
 
Plan de la patria.2
Plan de la patria.2Plan de la patria.2
Plan de la patria.2
JohannalisJusto
 
Análisis plan nacional simón bolívar
Análisis plan nacional simón bolívarAnálisis plan nacional simón bolívar
Análisis plan nacional simón bolívarrgcordido
 
Plan de desarrollo economico y social de la nacion 2007 2013
Plan de desarrollo economico y social de la nacion 2007 2013Plan de desarrollo economico y social de la nacion 2007 2013
Plan de desarrollo economico y social de la nacion 2007 2013kaiarias
 
Agenda Económica
Agenda EconómicaAgenda Económica
Agenda Económica
EdithPrimera
 
Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2013-2017
Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2013-2017Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2013-2017
Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2013-2017
Enid030453
 
Líneas estratégicas del plan simón bolívar
Líneas estratégicas del plan simón bolívarLíneas estratégicas del plan simón bolívar
Líneas estratégicas del plan simón bolívarEvany' Manzanares
 
POLÍTICA EXTERIOR Y SOBERANÍA EN INTEGRACIÓN DE VENEZUELA AL CONTEXTO MUNDIAL
POLÍTICA EXTERIOR Y SOBERANÍA EN INTEGRACIÓN DE VENEZUELA AL CONTEXTO MUNDIALPOLÍTICA EXTERIOR Y SOBERANÍA EN INTEGRACIÓN DE VENEZUELA AL CONTEXTO MUNDIAL
POLÍTICA EXTERIOR Y SOBERANÍA EN INTEGRACIÓN DE VENEZUELA AL CONTEXTO MUNDIAL
Carlos Macallums
 
SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANOSISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
MCarorivero
 
Diferencias entre plan de la patria y proyecto nacional s.b
Diferencias entre plan de la patria y proyecto nacional s.bDiferencias entre plan de la patria y proyecto nacional s.b
Diferencias entre plan de la patria y proyecto nacional s.b
ricardovasquez94
 
Plan nacional simón bolívar 2007 2013
Plan nacional simón bolívar 2007 2013Plan nacional simón bolívar 2007 2013
Plan nacional simón bolívar 2007 2013
Rafael Verde)
 
Ensayo constitucion de venezuela
Ensayo constitucion de venezuelaEnsayo constitucion de venezuela
Ensayo constitucion de venezuelaMiguel Alfredo
 
líneas generales del plan de desarrollo económico y social de la nación
líneas generales del plan de desarrollo económico y social de la nación  líneas generales del plan de desarrollo económico y social de la nación
líneas generales del plan de desarrollo económico y social de la nación 4444555
 
La Educación como Mecanismo de Inclusión Social
La Educación como Mecanismo de Inclusión SocialLa Educación como Mecanismo de Inclusión Social
La Educación como Mecanismo de Inclusión Social
Carlos Macallums
 
Plan de la patria
Plan de la patriaPlan de la patria
Plan de la patria
HashlyPia
 
Nueva geopolitica internacional
Nueva geopolitica internacionalNueva geopolitica internacional
Nueva geopolitica internacionalRay Cabrera
 
Presentación ética socialista
Presentación ética socialistaPresentación ética socialista
Presentación ética socialista
Argelain Acosta Sanz
 

La actualidad más candente (20)

Plan de la Patria-2013-2019
Plan de la Patria-2013-2019Plan de la Patria-2013-2019
Plan de la Patria-2013-2019
 
Plan De Desarrollo Económico Y Social De La Nación
Plan De Desarrollo Económico Y Social De La NaciónPlan De Desarrollo Económico Y Social De La Nación
Plan De Desarrollo Económico Y Social De La Nación
 
El proyecto democrático y la realidad socio-política
El proyecto democrático y la realidad socio-políticaEl proyecto democrático y la realidad socio-política
El proyecto democrático y la realidad socio-política
 
Plan de la patria.2
Plan de la patria.2Plan de la patria.2
Plan de la patria.2
 
Análisis plan nacional simón bolívar
Análisis plan nacional simón bolívarAnálisis plan nacional simón bolívar
Análisis plan nacional simón bolívar
 
Plan de desarrollo economico y social de la nacion 2007 2013
Plan de desarrollo economico y social de la nacion 2007 2013Plan de desarrollo economico y social de la nacion 2007 2013
Plan de desarrollo economico y social de la nacion 2007 2013
 
Programa Patria 2013-2019
Programa Patria 2013-2019Programa Patria 2013-2019
Programa Patria 2013-2019
 
Agenda Económica
Agenda EconómicaAgenda Económica
Agenda Económica
 
Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2013-2017
Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2013-2017Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2013-2017
Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2013-2017
 
Líneas estratégicas del plan simón bolívar
Líneas estratégicas del plan simón bolívarLíneas estratégicas del plan simón bolívar
Líneas estratégicas del plan simón bolívar
 
POLÍTICA EXTERIOR Y SOBERANÍA EN INTEGRACIÓN DE VENEZUELA AL CONTEXTO MUNDIAL
POLÍTICA EXTERIOR Y SOBERANÍA EN INTEGRACIÓN DE VENEZUELA AL CONTEXTO MUNDIALPOLÍTICA EXTERIOR Y SOBERANÍA EN INTEGRACIÓN DE VENEZUELA AL CONTEXTO MUNDIAL
POLÍTICA EXTERIOR Y SOBERANÍA EN INTEGRACIÓN DE VENEZUELA AL CONTEXTO MUNDIAL
 
SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANOSISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
 
Diferencias entre plan de la patria y proyecto nacional s.b
Diferencias entre plan de la patria y proyecto nacional s.bDiferencias entre plan de la patria y proyecto nacional s.b
Diferencias entre plan de la patria y proyecto nacional s.b
 
Plan nacional simón bolívar 2007 2013
Plan nacional simón bolívar 2007 2013Plan nacional simón bolívar 2007 2013
Plan nacional simón bolívar 2007 2013
 
Ensayo constitucion de venezuela
Ensayo constitucion de venezuelaEnsayo constitucion de venezuela
Ensayo constitucion de venezuela
 
líneas generales del plan de desarrollo económico y social de la nación
líneas generales del plan de desarrollo económico y social de la nación  líneas generales del plan de desarrollo económico y social de la nación
líneas generales del plan de desarrollo económico y social de la nación
 
La Educación como Mecanismo de Inclusión Social
La Educación como Mecanismo de Inclusión SocialLa Educación como Mecanismo de Inclusión Social
La Educación como Mecanismo de Inclusión Social
 
Plan de la patria
Plan de la patriaPlan de la patria
Plan de la patria
 
Nueva geopolitica internacional
Nueva geopolitica internacionalNueva geopolitica internacional
Nueva geopolitica internacional
 
Presentación ética socialista
Presentación ética socialistaPresentación ética socialista
Presentación ética socialista
 

Similar a OBJETIVOS HISTÓRICOS DEL PLAN DE LA PATRIA

Ensayo estudio comparado
Ensayo estudio comparadoEnsayo estudio comparado
Ensayo estudio comparado
abelantonioo
 
Plan de la_patria_mirianny_manano_cp05_2[1]
Plan de la_patria_mirianny_manano_cp05_2[1]Plan de la_patria_mirianny_manano_cp05_2[1]
Plan de la_patria_mirianny_manano_cp05_2[1]
MiriannyManzano
 
Presentación plan de la patria
Presentación plan de la patriaPresentación plan de la patria
Presentación plan de la patria
Cecilia154591
 
Plan de la patria. identidad
Plan de la patria. identidadPlan de la patria. identidad
Plan de la patria. identidad
JohannalisJusto
 
Plan Nacional Simon Bolivar 2013-2019
Plan Nacional Simon Bolivar 2013-2019 Plan Nacional Simon Bolivar 2013-2019
Plan Nacional Simon Bolivar 2013-2019
Juan1994-09
 
Identidad cp 05
Identidad cp 05Identidad cp 05
Identidad cp 05
JulianLpez9
 
Diapositiva estefania
Diapositiva estefaniaDiapositiva estefania
Diapositiva estefania
Estefaniaidrogo
 
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
adrian636047
 
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
adrian636047
 
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
adrian636047
 
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
adrian636047
 
PLAN DE LA PATRIA VENEZUELA.docx
PLAN DE LA PATRIA VENEZUELA.docxPLAN DE LA PATRIA VENEZUELA.docx
PLAN DE LA PATRIA VENEZUELA.docx
NancyERequena
 
Electiva obje #4
Electiva obje #4Electiva obje #4
Electiva obje #4
luisa843669
 
Plan simon bolivar 2013 2019
Plan simon bolivar 2013 2019Plan simon bolivar 2013 2019
Plan simon bolivar 2013 2019
miguelangelchueyo
 
Modelo productivo socialista estrategías y políticas
Modelo productivo socialista estrategías y políticasModelo productivo socialista estrategías y políticas
Modelo productivo socialista estrategías y políticaskaiarias
 
Plan de Gobierno 2014 -2018 MNR
Plan de Gobierno 2014 -2018 MNRPlan de Gobierno 2014 -2018 MNR
Plan de Gobierno 2014 -2018 MNR
Consorcio Bolivia Transparente
 
Plan de desarrollo económico y social de la nación 2013 2019
Plan de desarrollo económico y social de la nación 2013 2019Plan de desarrollo económico y social de la nación 2013 2019
Plan de desarrollo económico y social de la nación 2013 2019
Manuel Narváez
 
Proyecto Nacional Simon Bolivar
Proyecto Nacional Simon BolivarProyecto Nacional Simon Bolivar
Proyecto Nacional Simon BolivarRamón Martínez
 

Similar a OBJETIVOS HISTÓRICOS DEL PLAN DE LA PATRIA (20)

Ensayo estudio comparado
Ensayo estudio comparadoEnsayo estudio comparado
Ensayo estudio comparado
 
Plan de la_patria_mirianny_manano_cp05_2[1]
Plan de la_patria_mirianny_manano_cp05_2[1]Plan de la_patria_mirianny_manano_cp05_2[1]
Plan de la_patria_mirianny_manano_cp05_2[1]
 
Presentación plan de la patria
Presentación plan de la patriaPresentación plan de la patria
Presentación plan de la patria
 
Plan de la patria. identidad
Plan de la patria. identidadPlan de la patria. identidad
Plan de la patria. identidad
 
Plan Nacional Simon Bolivar 2013-2019
Plan Nacional Simon Bolivar 2013-2019 Plan Nacional Simon Bolivar 2013-2019
Plan Nacional Simon Bolivar 2013-2019
 
Identidad cp 05
Identidad cp 05Identidad cp 05
Identidad cp 05
 
Diapositiva estefania
Diapositiva estefaniaDiapositiva estefania
Diapositiva estefania
 
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
 
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
 
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
 
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
 
PLAN DE LA PATRIA VENEZUELA.docx
PLAN DE LA PATRIA VENEZUELA.docxPLAN DE LA PATRIA VENEZUELA.docx
PLAN DE LA PATRIA VENEZUELA.docx
 
Electiva obje #4
Electiva obje #4Electiva obje #4
Electiva obje #4
 
Plan simon bolivar 2013 2019
Plan simon bolivar 2013 2019Plan simon bolivar 2013 2019
Plan simon bolivar 2013 2019
 
Modelo productivo socialista estrategías y políticas
Modelo productivo socialista estrategías y políticasModelo productivo socialista estrategías y políticas
Modelo productivo socialista estrategías y políticas
 
xxxx
xxxxxxxx
xxxx
 
Plan de Gobierno 2014 -2018 MNR
Plan de Gobierno 2014 -2018 MNRPlan de Gobierno 2014 -2018 MNR
Plan de Gobierno 2014 -2018 MNR
 
Plan de desarrollo económico y social de la nación 2013 2019
Plan de desarrollo económico y social de la nación 2013 2019Plan de desarrollo económico y social de la nación 2013 2019
Plan de desarrollo económico y social de la nación 2013 2019
 
Proyecto nacional simon_bolivar
Proyecto nacional simon_bolivarProyecto nacional simon_bolivar
Proyecto nacional simon_bolivar
 
Proyecto Nacional Simon Bolivar
Proyecto Nacional Simon BolivarProyecto Nacional Simon Bolivar
Proyecto Nacional Simon Bolivar
 

Último

Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 

Último (20)

Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 

OBJETIVOS HISTÓRICOS DEL PLAN DE LA PATRIA

  • 1. PARTICIPANTE: ROXY MALAVE C.I: 31.488708 SECCIÓN 5 PIU GRUPO 2 EL TIGRE, NOVIEMBRE 2021 POFESORA: CARMEN LOERO
  • 2.
  • 3. La constitución venezolana establece como una obligación del Ejecutivo Nacional la preparación de un Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación, cuyos lineamientos generales de trabajo han sido sometidas a la aprobación de la Asamblea Nacional en el transcurso del tercer trimestre del primer año de cada período constitucional. El Plan de la Patria contempla cinco objetivos históricos que se establecen como una visión de largo plazo y de los cuales se derivan veinticuatro objetivos nacionales y ciento cincuenta objetivos estratégicos y generales.
  • 4. Visión: "Convertir a Venezuela en un País Potencia en lo social, lo económico y lo político destacando que la idea de País Potencia fue asociada no solamente al componente económico y productivo, sino además a la dimensión social, tanto como una potencia sustentada en el componente educativo transformador, como en función de una visión de relación entre los humanos y la naturaleza en la cual esta última es considerada como sujeto y no como mero objeto mercantilizable"
  • 5. La consolidación de la educación pública, gratuita y de calidad. Consolidar y expandir la salud gratuita de calidad. Garantizar la entrega de 5 millones de viviendas para el pueblo venezolano.
  • 6. Consolidar todas las misiones a través del Carnet de la Patria. La construcción de una economía sana, a través de la consolidación de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), y la producción de materia prima.
  • 7. Objetivo Histórico No. 1: Defender, expandir y consolidar el bien más preciado que hemos reconquistado después de 200 años: la independencia nacional. La defensa de la soberanía es el gran logro histórico de esta fase del Plan de la Patria asume la dimensión fundamental de gestar independencia del aparato económico productivo y procesos de blindaje ante cualquier agresión imperial.
  • 8. Gran Objetivo Histórico N° 2: Continuar construyendo el socialismo Bolivariano del siglo XXI, en Venezuela, como alternativa al sistema destructivo y salvaje del capitalismo y con ello asegurar “la mayor suma de felicidad posible, la mayor suma de seguridad social y la mayor suma de estabilidad política” para nuestro pueblo. El Plan de la Patria 2025 tiene como premisa la construcción de una sociedad igualitaria y justa, el desarrollo pleno de la democracia en todas las dimensiones. Destacan de manera especial los mecanismos de protección social del Pueblo, el sistema de misiones y grandes misiones, la atención de las necesidades sociales como derechos y no como mercancías.
  • 9. Gran Objetivo Histórico N° 3: Convertir a Venezuela en un país potencia en lo social, lo económico y lo político, dentro de la gran potencia naciente de América Latina y el Caribe, que garantice la conformación de una zona de paz en Nuestra América Se asume como un elemento de desafío central. Se trata del desarrollo de la Agenda Económica Bolivariana y su siembra en el territorio, desde la identidad de cada región, para el desarrollo de las fuerzas productivas, así como la generación de un nuevo sistema logístico, de distribución, precios, lógica del sistema de divisas, y el desarrollo de los motores productivos.
  • 10. Gran Objetivo Histórico N° 4: Contribuir al desarrollo de una nueva geopolítica internacional, en la cual tome cuerpo el mundo multicéntrico y pluripolar, que permita lograr el equilibrio del universo y garantizar la paz planetaria: Se enfatiza la consolidación de las instancias de integración latinoamericanas y caribeñas como el ALBA-TCP, Mercosur, UNASUR, CELAC y Petrocaribe, entre otras, así como los esquemas de relacionamiento Sur-Sur, con países hermanos y bajo una lógica de solidaridad y complementariedad.
  • 11. Gran Objetivo Histórico N° 5: Contribuir con la preservación de la vida en el planeta y la salvación de la especie humana Incorporación plena del ecosocialismo como elemento fundamental del Socialismo Bolivariano, frente a la crisis del sistema depredador del capitalismo, insostenible ecológica y socialmente: construcción de modos de vida armónicos y de respeto de los derechos de la madre tierra y de todas y todos sus habitantes, desde la celebración de la diversidad, el rescate y promoción del patrimonio cultural venezolano, para descolonizar y transformar nuestros modos de vida en la construcción de una civilización sostenible..
  • 12. Objetivos Fundamentales del Desarrollo Sostenible:
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. El tercer Plan de la Patria 2019-2025 contiene las propuestas y planes del pueblo venezolano, las cuales fueron debatidas y recogidas a través de asambleas en el territorio nacional. Cuyo proyecto se implementará en los próximos seis años del segundo periodo de gobierno del presidente Maduro. Su propuesta es consolidar a Venezuela como un país potencia en todas las áreas de desarrollo con el fin de garantizar y erradicar la pobreza. Se plantea cinco objetivos históricos de los cuales se desprenden los objetivos generales, estratégicos, específicos, como linean de acción a cumplir para el logro del propósito planteado.
  • 19. El Plan de la Patria 2019-2025 está basado en los 17 objetivos de la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030 de la ONU. Gracias a ello se profundizará el desarrollo social en todo el país. Ya para finalizar puedo decir que Venezuela cuenta con un solido proyecto que permite abarcar todas las áreas de nuestro país para cumplir el desarrollo social que todos y todas esperamos

Notas del editor

  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16
  17. 17
  18. 18
  19. 19