SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE LA NACION 2013-2019
Introducción
Por medio del siguiente trabajo queremos reseñar, los principales
aspectos que debemos consolidar para la consecución de nuestra patria
Bolivariana y socialista, es a través, de estos cinco grandes objetivos
históricos estratégicos del programa de gobierno lazado por nuestro
presidente Comandante Hugo Chávez, para el periodo 2013- 2019,
direccionando el proceso del socialismo del siglo XXI. Trabajando en dar
continuidad a los planes y programas que ha desarrollado la Revolución
Bolivariana y Socialista en las últimas dos décadas. El cual Busca concretar y
operativizar en este periodo de tiempo (2013-2019), los objetivos supremos
fijados en la utopía concreta robinsoniana y bolivariana, definida hoy por los
5 grandes objetivos históricos que son la Independencia Nacional, Continuar
construyendo el socialismo bolivariano del siglo XXI en Venezuela,
desarrollar un país potencia en lo social, lo económico y lo político, Contribuir
al desarrollo de una nueva Geopolítica Internacional en la cual tome cuerpo
un mundo multicéntrico y pluripolar que permita lograr el equilibrio del
Universo y garantizar la paz planetaria y por ultimo y no menos importan
Preservar la vida en el planeta y salvar a la especie humana.
Con la organización, planificación, orientación, conocimiento y la
participación protagónica del pueblo organizado, con valores éticos
socialistas; echaremos las bases sólidas para ir avanzando progresivamente,
he irnos deslastrando de la contaminación capitalista y consumista heredada
durante más de cincuenta años por la cuarta república y formar el nuevo
republicano.
Análisis del Plan de la Patria 2013 – 2019
Caracterización de los cinco objetivos históricos:
Los cincos objetivos históricos, es el segundo plan socialista que nos
permitirá avanzar y reimpulsar la ruta de la transición al Socialismo
Bolivariano del siglo XXI los cuales vamos a desarrollar más adelante.
El punto I: En lo referente a la defensa, consolidar y preservar el bien más
preciado como es la independencia, la hemos logrado en las elecciones
electorales del 7 oct. Y el 16 diciembre del 2012 con la con la Reelección de
nuestro Comandante presidente Hugo Rafael Chávez Frías, y las 20
Gobernaciones conseguidas para seguir avanzando, lo que implica lograr la
más contundente victoria popular en las elecciones Municipales en este
2013. Para ello, la unidad de los trabajadores y trabajadoras, pequeños y
medianos productores y productoras del campo y la ciudad, así como demás
sectores sociales del pueblo, es condición indispensable. Asimismo, se
plantea preservar la soberanía sobre nuestros recursos petroleros en
particular, y naturales en general, y la soberanía alimentaria,
desencadenando nuestro potencial agroproductivo.
Es de suma importancia para el logro del primer objetivo es el pleno
desarrollo de nuestras capacidades científico-técnicas, creando las
condiciones para el desarrollo de un modelo innovador, transformador y
dinámico, orientado hacia el aprovechamiento de las potencialidades y
capacidades nacionales, así como la necesidad de afianzar la identidad
nacional y nuestro-americana, partiendo del principio bolivariano de que “la
Patria es América”.
El punto II: Avanzar en la construcción del socialismo del siglo XXI, en
Venezuela. Como modelo alternativo al sistema explotador capitalista y con
ello asegurar la mayor suma de seguridad social, mayor suma de estabilidad
política y la mayor suma de felicidad para nuestro pueblo. Empezando por
acelerar el cambio del sistema económico, trascendiendo el modelo rentista
petrolero capitalista al modelo económico productivo socialista , dando paso
a una sociedad más igualitaria y justa, rumbo al socialismo, sustentado en el
rol del Estado Social y Democrático, de Derecho y de Justicia, con el fin de
seguir avanzando en la plena satisfacción de las necesidades básicas para la
vida de nuestro pueblo: la alimentación, el agua, la electricidad, la vivienda y
el hábitat, el transporte público la salud, la educación, la seguridad pública, el
acceso a la cultura, la comunicación libre, la ciencia y la tecnología, el
deporte, la sana recreación y al trabajo digno, liberado y liberador.
Recuperar la hegemonía ética, moral y espiritual que nos permita superar los
vicios, que aún no terminan de morir, del viejo modelo de sociedad
capitalista.
El punto III: Convertir a Venezuela en un país potencia en lo social, lo
económico y lo político dentro de la gran potencia naciente de América Latina
y el Caribe, que garantice la conformación de una zona de paz en Nuestra
América, se orienta hacia la consolidación del poderío político, económico y
social para lo cual se requiere entre otras metas, la definitiva irrupción del
Estado Democrático y Social, de Derecho y de Justicia, y el fortalecimiento
de la estabilidad y la paz de la Nación. En este objetivo se plantea desarrollar
un poderío económico nacional aprovechando las potencialidades de
nuestros recursos, seguir trabajando en la nueva Doctrina miliar Bolivariana y
el Desarrollo geopolítico nacional y continuar trabajando con la construcción
y fortalecimiento de las Unidades Latino-Americanas y Caribeñas. Con las
Organizaciones CELAC, UNASUR, ALBA y MERCOSUR.
El punto IV: Contribuir al desarrollo de una nueva geopolítica internacional
en el cual tome cuerpo un mundo multicentrico y pluripolar que permita
lograr el equilibrio del universo y garantizar la paz planetaria. Sin dominación
imperial y con respeto irrestricto a la autodeterminación de los pueblos. Por
último, plantea la necesidad de seguir sumando esfuerzos por desmontar el
sistema neocolonial de dominación imperial, eliminando o reduciendo a
niveles no vitales el relacionamiento económico y tecnológico de nuestro país
con los centros imperiales de dominación, entre otros propósitos.
El punto V: Preservar la vida en planeta y salvar la especie humana. Se
traduce en la necesidad de construir un modelo económico productivo eco-
socialista, basado en una relación armónica entre el hombre y la naturaleza,
que garantice el uso y aprovechamiento racional y óptimo de los recursos
naturales, respetando los procesos y ciclos de la naturaleza.
En tal sentido, es necesario ratificar la defensa de la soberanía del
Estado venezolano sobre los recursos naturales vitales. Cambiar el Estilo
Consumista que nos han implantado de derrochar y derrochar nuestros
recursos sin rezurcir nada al planeta para remediar el daño causado durante
mucho tiempo y trabajar día a día, para conseguirlo.
Este quinto gran objetivo histórico, convoca a sumar esfuerzos para el
impulso de un movimiento de carácter mundial para contener las causas y
revertir los efectos del cambio climático que ocurren como consecuencia del
modelo capitalista depredador.
Conclusiones
Estos cinco objetivos históricos nos van a permitir la generación de un
gran debate nacional, promoviendo la unión y participación de todos y todas
las poblaciones, creando un gran vínculo y conocimientos socio-políticos.
El sentido de pertenencia generado en el punto primero, como es la
consolidación de nuestra independencia nos va a permitir sentar las bases
de la irreversibilidad de la soberanía nacional.
El nivel y madures política que ha alcanzado la población, desde la
llegada del comandante Hugo Chávez, nos ha permitido ver como las
comunidades se han organizado a lo largo y ancho del país, las cuales
debemos de orientar y promover en la conformación de las comunas y así
continuar construyendo el socialismo del siglo XXI.
Se hace necesario de construir un modelo económico productivo eco-
socialista, basado en una relación armónica entre el hombre y la naturaleza,
que garantice el uso y aprovechamiento racional y óptimo de los recursos
naturales. Y asegurar la mayor suma de felicidad posible paras todos por
igual.
Dpto. HySL Cumana
Plan de la Naciòn
2013-2019
Participantes:
Moisés Garcìa C.I: 9.914.462
Leomarys Leon C.I: 26.545.589
Annielys gonzalez C.I: 25.897.803
Cumana, 02 de Mayo de 2016

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 3 Plan de la Patria objetivo histórico 2 y 3
Tema 3 Plan de la Patria objetivo histórico 2 y 3Tema 3 Plan de la Patria objetivo histórico 2 y 3
Tema 3 Plan de la Patria objetivo histórico 2 y 3
FRETH RAFAEL PARRA FERNANDEZ
 
Resumen análisis plan nacional simón bolívar
Resumen análisis plan nacional simón bolívarResumen análisis plan nacional simón bolívar
Resumen análisis plan nacional simón bolívarrgcordido
 
Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2013-2017
Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2013-2017Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2013-2017
Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2013-2017
Enid030453
 
Venezuela sociedad multietnica y pluricultural
Venezuela sociedad multietnica y pluriculturalVenezuela sociedad multietnica y pluricultural
Venezuela sociedad multietnica y pluriculturaljenny78
 
Sinóptico núcleo pensamiento bolivariano
Sinóptico núcleo pensamiento bolivarianoSinóptico núcleo pensamiento bolivariano
Sinóptico núcleo pensamiento bolivariano
Cesar Enrique Lopez Arrillaga
 
Plan de la nación 2007-2013
Plan de la nación 2007-2013Plan de la nación 2007-2013
Plan de la nación 2007-2013
Enid030453
 
Plan de desarrollo economico y social de la nacion 2007 2013
Plan de desarrollo economico y social de la nacion 2007 2013Plan de desarrollo economico y social de la nacion 2007 2013
Plan de desarrollo economico y social de la nacion 2007 2013kaiarias
 
Presentación del Plan de la patria 2013 2019
Presentación del Plan de la patria 2013 2019Presentación del Plan de la patria 2013 2019
Presentación del Plan de la patria 2013 2019
ETR J.A.Román Valecillos
 
Proyecto socio integrador.
Proyecto socio integrador.Proyecto socio integrador.
Proyecto socio integrador.
Mouna Touma
 
Planificación Nacional (Venezuela)
Planificación Nacional (Venezuela)Planificación Nacional (Venezuela)
Planificación Nacional (Venezuela)
Oswaldo Javier
 
Plan de la patria 5to Objetivo
Plan de la patria 5to Objetivo Plan de la patria 5to Objetivo
Plan de la patria 5to Objetivo
yusmeliaranguren
 
Diferencia entre la constitucion de 1961 y 1999
Diferencia entre la constitucion de 1961 y 1999Diferencia entre la constitucion de 1961 y 1999
Diferencia entre la constitucion de 1961 y 1999
marigaby01
 
Proteccion civil y administracion de desastres
Proteccion civil y administracion de desastresProteccion civil y administracion de desastres
Proteccion civil y administracion de desastres
LEONARDORIOS29
 
Plan De Desarrollo Económico Y Social De La Nación
Plan De Desarrollo Económico Y Social De La NaciónPlan De Desarrollo Económico Y Social De La Nación
Plan De Desarrollo Económico Y Social De La Nación
Luiseida
 
Dimension territorial de la soberania de venezuela
Dimension territorial de la soberania de venezuelaDimension territorial de la soberania de venezuela
Dimension territorial de la soberania de venezuela
UNIVERSIDAD FERMIN TORO DE BARQUISIMETO
 
Árbol de tres raíces
Árbol de tres raíces Árbol de tres raíces
Árbol de tres raíces
YuzleibithMelendez1
 
Presentacion plan patria
Presentacion plan patriaPresentacion plan patria
Presentacion plan patria
Guillermo Colmenarez
 

La actualidad más candente (20)

Tema 3 Plan de la Patria objetivo histórico 2 y 3
Tema 3 Plan de la Patria objetivo histórico 2 y 3Tema 3 Plan de la Patria objetivo histórico 2 y 3
Tema 3 Plan de la Patria objetivo histórico 2 y 3
 
Resumen análisis plan nacional simón bolívar
Resumen análisis plan nacional simón bolívarResumen análisis plan nacional simón bolívar
Resumen análisis plan nacional simón bolívar
 
Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2013-2017
Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2013-2017Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2013-2017
Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2013-2017
 
Venezuela sociedad multietnica y pluricultural
Venezuela sociedad multietnica y pluriculturalVenezuela sociedad multietnica y pluricultural
Venezuela sociedad multietnica y pluricultural
 
Sinóptico núcleo pensamiento bolivariano
Sinóptico núcleo pensamiento bolivarianoSinóptico núcleo pensamiento bolivariano
Sinóptico núcleo pensamiento bolivariano
 
Plan de la nación 2007-2013
Plan de la nación 2007-2013Plan de la nación 2007-2013
Plan de la nación 2007-2013
 
Plan de desarrollo economico y social de la nacion 2007 2013
Plan de desarrollo economico y social de la nacion 2007 2013Plan de desarrollo economico y social de la nacion 2007 2013
Plan de desarrollo economico y social de la nacion 2007 2013
 
Presentación del Plan de la patria 2013 2019
Presentación del Plan de la patria 2013 2019Presentación del Plan de la patria 2013 2019
Presentación del Plan de la patria 2013 2019
 
Proyecto socio integrador.
Proyecto socio integrador.Proyecto socio integrador.
Proyecto socio integrador.
 
Plan de la Patria-2013-2019
Plan de la Patria-2013-2019Plan de la Patria-2013-2019
Plan de la Patria-2013-2019
 
Planificación Nacional (Venezuela)
Planificación Nacional (Venezuela)Planificación Nacional (Venezuela)
Planificación Nacional (Venezuela)
 
Plan de la patria 5to Objetivo
Plan de la patria 5to Objetivo Plan de la patria 5to Objetivo
Plan de la patria 5to Objetivo
 
Diferencia entre la constitucion de 1961 y 1999
Diferencia entre la constitucion de 1961 y 1999Diferencia entre la constitucion de 1961 y 1999
Diferencia entre la constitucion de 1961 y 1999
 
Proteccion civil y administracion de desastres
Proteccion civil y administracion de desastresProteccion civil y administracion de desastres
Proteccion civil y administracion de desastres
 
Plan De Desarrollo Económico Y Social De La Nación
Plan De Desarrollo Económico Y Social De La NaciónPlan De Desarrollo Económico Y Social De La Nación
Plan De Desarrollo Económico Y Social De La Nación
 
Bases legales
Bases legalesBases legales
Bases legales
 
Dimension territorial de la soberania de venezuela
Dimension territorial de la soberania de venezuelaDimension territorial de la soberania de venezuela
Dimension territorial de la soberania de venezuela
 
Modelo productivo socialista en venezuela
Modelo productivo socialista en venezuelaModelo productivo socialista en venezuela
Modelo productivo socialista en venezuela
 
Árbol de tres raíces
Árbol de tres raíces Árbol de tres raíces
Árbol de tres raíces
 
Presentacion plan patria
Presentacion plan patriaPresentacion plan patria
Presentacion plan patria
 

Destacado

Avance III - Tesis "Gerencia Educativa"
Avance III - Tesis "Gerencia Educativa"Avance III - Tesis "Gerencia Educativa"
Avance III - Tesis "Gerencia Educativa"
DANIEL MORENO
 
Presentacion del proyecto socio integrador presentacion nueva presentacion
Presentacion del proyecto socio integrador presentacion nueva presentacionPresentacion del proyecto socio integrador presentacion nueva presentacion
Presentacion del proyecto socio integrador presentacion nueva presentacion
Luis Flores
 
Diapositiva de las américas
Diapositiva de las américasDiapositiva de las américas
Diapositiva de las américas
Celmen63
 
Diapositivas trabajo final-RESIDUOS SOLIDOS
Diapositivas trabajo final-RESIDUOS SOLIDOSDiapositivas trabajo final-RESIDUOS SOLIDOS
Diapositivas trabajo final-RESIDUOS SOLIDOS
unad
 
Presentación de ppt de tesis
Presentación de ppt  de tesisPresentación de ppt  de tesis
Presentación de ppt de tesis
Maritzaescorpio
 
DIAPOSITIVA DEL PLAN DE ACCIÓN
DIAPOSITIVA DEL PLAN DE ACCIÓNDIAPOSITIVA DEL PLAN DE ACCIÓN
DIAPOSITIVA DEL PLAN DE ACCIÓN
Lucia Julissa
 

Destacado (8)

Avance III - Tesis "Gerencia Educativa"
Avance III - Tesis "Gerencia Educativa"Avance III - Tesis "Gerencia Educativa"
Avance III - Tesis "Gerencia Educativa"
 
Presentacion del proyecto socio integrador presentacion nueva presentacion
Presentacion del proyecto socio integrador presentacion nueva presentacionPresentacion del proyecto socio integrador presentacion nueva presentacion
Presentacion del proyecto socio integrador presentacion nueva presentacion
 
Diapositiva de las américas
Diapositiva de las américasDiapositiva de las américas
Diapositiva de las américas
 
Diapositivas trabajo final-RESIDUOS SOLIDOS
Diapositivas trabajo final-RESIDUOS SOLIDOSDiapositivas trabajo final-RESIDUOS SOLIDOS
Diapositivas trabajo final-RESIDUOS SOLIDOS
 
Presentación de ppt de tesis
Presentación de ppt  de tesisPresentación de ppt  de tesis
Presentación de ppt de tesis
 
DIAPOSITIVA DEL PLAN DE ACCIÓN
DIAPOSITIVA DEL PLAN DE ACCIÓNDIAPOSITIVA DEL PLAN DE ACCIÓN
DIAPOSITIVA DEL PLAN DE ACCIÓN
 
Presentación tesis
Presentación tesisPresentación tesis
Presentación tesis
 
Diapositiva de presentacion de tesis
Diapositiva de presentacion de tesisDiapositiva de presentacion de tesis
Diapositiva de presentacion de tesis
 

Similar a Analisis plan-historico-de-la-patria-2013-2019

Ensayo estudio comparado
Ensayo estudio comparadoEnsayo estudio comparado
Ensayo estudio comparado
abelantonioo
 
Plan Nacional Simon Bolivar 2013-2019
Plan Nacional Simon Bolivar 2013-2019 Plan Nacional Simon Bolivar 2013-2019
Plan Nacional Simon Bolivar 2013-2019
Juan1994-09
 
Plan simon bolivar 2013 2019
Plan simon bolivar 2013 2019Plan simon bolivar 2013 2019
Plan simon bolivar 2013 2019
miguelangelchueyo
 
PLAN DE LA PATRIA VENEZUELA.docx
PLAN DE LA PATRIA VENEZUELA.docxPLAN DE LA PATRIA VENEZUELA.docx
PLAN DE LA PATRIA VENEZUELA.docx
NancyERequena
 
Plan de la patria.2
Plan de la patria.2Plan de la patria.2
Plan de la patria.2
JohannalisJusto
 
Plan de la patria. identidad
Plan de la patria. identidadPlan de la patria. identidad
Plan de la patria. identidad
JohannalisJusto
 
Diapositiva estefania
Diapositiva estefaniaDiapositiva estefania
Diapositiva estefania
Estefaniaidrogo
 
Modelo productivo socialista estrategías y políticas
Modelo productivo socialista estrategías y políticasModelo productivo socialista estrategías y políticas
Modelo productivo socialista estrategías y políticaskaiarias
 
Plan de la_patria_mirianny_manano_cp05_2[1]
Plan de la_patria_mirianny_manano_cp05_2[1]Plan de la_patria_mirianny_manano_cp05_2[1]
Plan de la_patria_mirianny_manano_cp05_2[1]
MiriannyManzano
 
Presentación plan de la patria
Presentación plan de la patriaPresentación plan de la patria
Presentación plan de la patria
Cecilia154591
 
Liseth mendez
Liseth  mendezLiseth  mendez
Liseth mendez
Estefaniaidrogo
 
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
adrian636047
 
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
adrian636047
 
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
adrian636047
 
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
adrian636047
 
Segundo Plan de la Patria 2013 / 2019
Segundo Plan de la Patria 2013 / 2019Segundo Plan de la Patria 2013 / 2019
Segundo Plan de la Patria 2013 / 2019
Juan Blanco
 
Presentación Lenny Marín
Presentación Lenny MarínPresentación Lenny Marín
Presentación Lenny Marín
YilsenGFajardoMorant
 
Plan socialista 2013 2019
Plan socialista 2013 2019Plan socialista 2013 2019
Plan socialista 2013 2019yumaral
 
Plan operativo-anual-nacional-2014
Plan operativo-anual-nacional-2014 Plan operativo-anual-nacional-2014
Plan operativo-anual-nacional-2014
edimarjvasquez
 
Programa patria-2013-2019
Programa patria-2013-2019Programa patria-2013-2019
Programa patria-2013-2019
Mariia Rodriiguez
 

Similar a Analisis plan-historico-de-la-patria-2013-2019 (20)

Ensayo estudio comparado
Ensayo estudio comparadoEnsayo estudio comparado
Ensayo estudio comparado
 
Plan Nacional Simon Bolivar 2013-2019
Plan Nacional Simon Bolivar 2013-2019 Plan Nacional Simon Bolivar 2013-2019
Plan Nacional Simon Bolivar 2013-2019
 
Plan simon bolivar 2013 2019
Plan simon bolivar 2013 2019Plan simon bolivar 2013 2019
Plan simon bolivar 2013 2019
 
PLAN DE LA PATRIA VENEZUELA.docx
PLAN DE LA PATRIA VENEZUELA.docxPLAN DE LA PATRIA VENEZUELA.docx
PLAN DE LA PATRIA VENEZUELA.docx
 
Plan de la patria.2
Plan de la patria.2Plan de la patria.2
Plan de la patria.2
 
Plan de la patria. identidad
Plan de la patria. identidadPlan de la patria. identidad
Plan de la patria. identidad
 
Diapositiva estefania
Diapositiva estefaniaDiapositiva estefania
Diapositiva estefania
 
Modelo productivo socialista estrategías y políticas
Modelo productivo socialista estrategías y políticasModelo productivo socialista estrategías y políticas
Modelo productivo socialista estrategías y políticas
 
Plan de la_patria_mirianny_manano_cp05_2[1]
Plan de la_patria_mirianny_manano_cp05_2[1]Plan de la_patria_mirianny_manano_cp05_2[1]
Plan de la_patria_mirianny_manano_cp05_2[1]
 
Presentación plan de la patria
Presentación plan de la patriaPresentación plan de la patria
Presentación plan de la patria
 
Liseth mendez
Liseth  mendezLiseth  mendez
Liseth mendez
 
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
 
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
 
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
 
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
 
Segundo Plan de la Patria 2013 / 2019
Segundo Plan de la Patria 2013 / 2019Segundo Plan de la Patria 2013 / 2019
Segundo Plan de la Patria 2013 / 2019
 
Presentación Lenny Marín
Presentación Lenny MarínPresentación Lenny Marín
Presentación Lenny Marín
 
Plan socialista 2013 2019
Plan socialista 2013 2019Plan socialista 2013 2019
Plan socialista 2013 2019
 
Plan operativo-anual-nacional-2014
Plan operativo-anual-nacional-2014 Plan operativo-anual-nacional-2014
Plan operativo-anual-nacional-2014
 
Programa patria-2013-2019
Programa patria-2013-2019Programa patria-2013-2019
Programa patria-2013-2019
 

Analisis plan-historico-de-la-patria-2013-2019

  • 1. PLAN DE LA NACION 2013-2019 Introducción Por medio del siguiente trabajo queremos reseñar, los principales aspectos que debemos consolidar para la consecución de nuestra patria Bolivariana y socialista, es a través, de estos cinco grandes objetivos históricos estratégicos del programa de gobierno lazado por nuestro presidente Comandante Hugo Chávez, para el periodo 2013- 2019, direccionando el proceso del socialismo del siglo XXI. Trabajando en dar continuidad a los planes y programas que ha desarrollado la Revolución Bolivariana y Socialista en las últimas dos décadas. El cual Busca concretar y operativizar en este periodo de tiempo (2013-2019), los objetivos supremos fijados en la utopía concreta robinsoniana y bolivariana, definida hoy por los 5 grandes objetivos históricos que son la Independencia Nacional, Continuar construyendo el socialismo bolivariano del siglo XXI en Venezuela, desarrollar un país potencia en lo social, lo económico y lo político, Contribuir al desarrollo de una nueva Geopolítica Internacional en la cual tome cuerpo un mundo multicéntrico y pluripolar que permita lograr el equilibrio del Universo y garantizar la paz planetaria y por ultimo y no menos importan Preservar la vida en el planeta y salvar a la especie humana. Con la organización, planificación, orientación, conocimiento y la participación protagónica del pueblo organizado, con valores éticos socialistas; echaremos las bases sólidas para ir avanzando progresivamente, he irnos deslastrando de la contaminación capitalista y consumista heredada durante más de cincuenta años por la cuarta república y formar el nuevo republicano.
  • 2. Análisis del Plan de la Patria 2013 – 2019 Caracterización de los cinco objetivos históricos: Los cincos objetivos históricos, es el segundo plan socialista que nos permitirá avanzar y reimpulsar la ruta de la transición al Socialismo Bolivariano del siglo XXI los cuales vamos a desarrollar más adelante. El punto I: En lo referente a la defensa, consolidar y preservar el bien más preciado como es la independencia, la hemos logrado en las elecciones electorales del 7 oct. Y el 16 diciembre del 2012 con la con la Reelección de nuestro Comandante presidente Hugo Rafael Chávez Frías, y las 20 Gobernaciones conseguidas para seguir avanzando, lo que implica lograr la más contundente victoria popular en las elecciones Municipales en este 2013. Para ello, la unidad de los trabajadores y trabajadoras, pequeños y medianos productores y productoras del campo y la ciudad, así como demás sectores sociales del pueblo, es condición indispensable. Asimismo, se plantea preservar la soberanía sobre nuestros recursos petroleros en particular, y naturales en general, y la soberanía alimentaria, desencadenando nuestro potencial agroproductivo. Es de suma importancia para el logro del primer objetivo es el pleno desarrollo de nuestras capacidades científico-técnicas, creando las condiciones para el desarrollo de un modelo innovador, transformador y dinámico, orientado hacia el aprovechamiento de las potencialidades y capacidades nacionales, así como la necesidad de afianzar la identidad nacional y nuestro-americana, partiendo del principio bolivariano de que “la Patria es América”.
  • 3. El punto II: Avanzar en la construcción del socialismo del siglo XXI, en Venezuela. Como modelo alternativo al sistema explotador capitalista y con ello asegurar la mayor suma de seguridad social, mayor suma de estabilidad política y la mayor suma de felicidad para nuestro pueblo. Empezando por acelerar el cambio del sistema económico, trascendiendo el modelo rentista petrolero capitalista al modelo económico productivo socialista , dando paso a una sociedad más igualitaria y justa, rumbo al socialismo, sustentado en el rol del Estado Social y Democrático, de Derecho y de Justicia, con el fin de seguir avanzando en la plena satisfacción de las necesidades básicas para la vida de nuestro pueblo: la alimentación, el agua, la electricidad, la vivienda y el hábitat, el transporte público la salud, la educación, la seguridad pública, el acceso a la cultura, la comunicación libre, la ciencia y la tecnología, el deporte, la sana recreación y al trabajo digno, liberado y liberador. Recuperar la hegemonía ética, moral y espiritual que nos permita superar los vicios, que aún no terminan de morir, del viejo modelo de sociedad capitalista. El punto III: Convertir a Venezuela en un país potencia en lo social, lo económico y lo político dentro de la gran potencia naciente de América Latina y el Caribe, que garantice la conformación de una zona de paz en Nuestra América, se orienta hacia la consolidación del poderío político, económico y social para lo cual se requiere entre otras metas, la definitiva irrupción del Estado Democrático y Social, de Derecho y de Justicia, y el fortalecimiento de la estabilidad y la paz de la Nación. En este objetivo se plantea desarrollar un poderío económico nacional aprovechando las potencialidades de nuestros recursos, seguir trabajando en la nueva Doctrina miliar Bolivariana y el Desarrollo geopolítico nacional y continuar trabajando con la construcción y fortalecimiento de las Unidades Latino-Americanas y Caribeñas. Con las Organizaciones CELAC, UNASUR, ALBA y MERCOSUR.
  • 4. El punto IV: Contribuir al desarrollo de una nueva geopolítica internacional en el cual tome cuerpo un mundo multicentrico y pluripolar que permita lograr el equilibrio del universo y garantizar la paz planetaria. Sin dominación imperial y con respeto irrestricto a la autodeterminación de los pueblos. Por último, plantea la necesidad de seguir sumando esfuerzos por desmontar el sistema neocolonial de dominación imperial, eliminando o reduciendo a niveles no vitales el relacionamiento económico y tecnológico de nuestro país con los centros imperiales de dominación, entre otros propósitos. El punto V: Preservar la vida en planeta y salvar la especie humana. Se traduce en la necesidad de construir un modelo económico productivo eco- socialista, basado en una relación armónica entre el hombre y la naturaleza, que garantice el uso y aprovechamiento racional y óptimo de los recursos naturales, respetando los procesos y ciclos de la naturaleza. En tal sentido, es necesario ratificar la defensa de la soberanía del Estado venezolano sobre los recursos naturales vitales. Cambiar el Estilo Consumista que nos han implantado de derrochar y derrochar nuestros recursos sin rezurcir nada al planeta para remediar el daño causado durante mucho tiempo y trabajar día a día, para conseguirlo. Este quinto gran objetivo histórico, convoca a sumar esfuerzos para el impulso de un movimiento de carácter mundial para contener las causas y revertir los efectos del cambio climático que ocurren como consecuencia del modelo capitalista depredador.
  • 5. Conclusiones Estos cinco objetivos históricos nos van a permitir la generación de un gran debate nacional, promoviendo la unión y participación de todos y todas las poblaciones, creando un gran vínculo y conocimientos socio-políticos. El sentido de pertenencia generado en el punto primero, como es la consolidación de nuestra independencia nos va a permitir sentar las bases de la irreversibilidad de la soberanía nacional. El nivel y madures política que ha alcanzado la población, desde la llegada del comandante Hugo Chávez, nos ha permitido ver como las comunidades se han organizado a lo largo y ancho del país, las cuales debemos de orientar y promover en la conformación de las comunas y así continuar construyendo el socialismo del siglo XXI. Se hace necesario de construir un modelo económico productivo eco- socialista, basado en una relación armónica entre el hombre y la naturaleza, que garantice el uso y aprovechamiento racional y óptimo de los recursos naturales. Y asegurar la mayor suma de felicidad posible paras todos por igual.
  • 6. Dpto. HySL Cumana Plan de la Naciòn 2013-2019 Participantes: Moisés Garcìa C.I: 9.914.462 Leomarys Leon C.I: 26.545.589 Annielys gonzalez C.I: 25.897.803 Cumana, 02 de Mayo de 2016