SlideShare una empresa de Scribd logo
ANALISIS TECNICO
HECHO POR:
NEIDER JARAMILLO GOMEZ
CRISTIAN BALBIN JIMENEZ
• 1).
• La historia del registro del sonido es la crónica de la evolución de los
procesos de grabación y reproducción del sonido de forma artificial
(generalmente sonido dentro del espectro audible), que ha creado
el ser humano. Desde finales del siglo XIX hasta nuestros días, el
registro sonoro fue evolucionando al compás de los avances
tecnológicos. En las últimas décadas dichos avances permitieron
dar pasos agigantados con respecto a factores como calidad, vida
útil del soporte y durabilidad del sonido registrado.
• La historia de la grabación de sonido - que ha progresado por olas,
impulsadas por la invención e introducción comercial de nuevas
tecnologías - se pueden dividir en cuatro períodos principales:
• La era acústica o mecánica, 1877 a 1925.
• La era eléctrica, 1925 a 1945 (incluyendo el sonido en películas).
• La era magnética, 1945 a 1975.
• La era digital, 1975 hasta la actualidad.
METODOS DE FABRICACION
• 2). Punto a punto o PTP: La construcción punto a punto es quizás
la más rara hoy en día ya que en esencia solamente se puede lograr
mediante la fabricación completamente manual de los equipos. En
esta forma de construcción no interviene ninguna placa y todos los
componentes se sueldan “en el aire”. Es muy poco usado hoy por
hoy por un tema de costos y son pocas las marcas que aún la ponen
en práctica. El proceso de construcción punto a punto es mucho
más tedioso que cualquier otro y su armado requiere también cierta
capacitación puesto que el sentido de los componentes no es
azaroso. Un ejemplo de cableado punto a punto son los
amplificadores Matchless.
• Turret Board o placa de torretas: Este tipo de amplificadores es
similar al PTP debido a que implica una gran parte de labor manual,
la diferencia principal radica en que los componentes se ubican
todos en el mismo plano y por ende va en desmedro de lograr un
mínimo nivel de ruido y oscilaciones. En una enorme mayoría de
casos los ruidos y oscilaciones no representan un problema grave y
por ende pueden ser ignorados en la ecuación. Este tipo de equipos
es el más común cuando se suele hablar de equipos hechos a mano
o cuando se comercializan como artesanales ya que si bien no es
posible automatizar el proceso de fabricación, el mismo es mucho
más mecánico que cuando se hacen equipos punto a punto.
• Los ojalillos o tag boards: Este tipo de amplificadores tiene las
mismas características que el que usa torretas, la única
diferencia es que usa ojalillos como terminales. Estrictamente
hablando los ojalillos no son lo mismo que las tagboard pero
cumplen la misma función, son terminales conductores que no
sobresalen físicamente de la placa. Algunos ejemplos de
amplificadores que usaron este tipo de construcción son los
primeros amplificadores Fender.
INSTALACIÓN Y MONTAJE DE EQUIPOS DE
SONIDO
• Realiza el montaje de los equipos del sistema de sonido en
producciones audiovisuales y en espectáculos, analizando las
características del espacio de trabajo y aplicando las técnicas
apropiadas que garanticen la seguridad de las personas y de los
equipos.
• Realiza la preinstalación eléctrica necesaria para la conexión de los
equipos y accesorios de sonido en producciones audiovisuales y en
espectáculos, valorando las especificaciones del proyecto de
instalación y la seguridad de las personas y los equipamientos.
• Realiza el tirado y la recogida de las infraestructuras de cableado de
sonido (corriente, audio y control), analizando las normas técnicas de
uso y aplicando las técnicas que garanticen su conservación y
funcionamiento.
• Realiza la conexión de los equipos del sistema de sonido,
comprobando el funcionamiento del sistema y analizando las
características de las señales y las especificaciones del proyecto.
• Realiza el mantenimiento preventivo de equipos de sonido aplicando
protocolos de detección de averías y técnicas de gestión de
almacenamiento de los equipos.
3). MATERIALES:
• MIXER
• TOCADOR DE DISCOS COMPACTO
• TOCADOR DE CASSETTS
• PROCESADOR DE VOZ
• ECUALIZADOR
• CROSSOVER
• COMPRESOR MILITADOR
• AMPLIFICADORES
• BOCINASPARA LA FRECUENCIA MEDIO Y AGUDO
• BOCINAS PARA LA FRECUANCIA BAJA
• 4). Para que el equipo de sonido funcionara correctamente, fuera
resistible por largo tiempo, también para que fuera intelectual y cómodo
con los usuarios.
• 5). La degradación ambiental producida por el ruido, al igual que ocurre
con otros factores contaminantes, incide de forma significativa y
perceptible sobre la salud y el bienestar del hombre y de las
comunidades.
• No obstante, es evidente que el problema contaminación ambiental por
ruido, lejos de solucionarse, se incrementa. A pesar de las
mejoras derivadas de la aplicación de algunas medidas correctoras en
determinadas situaciones especificas, la voluntad política de algunos
países y del mayor control del ruido a nivel legislativo,
los problemas generados actualmente en relación a este contaminante,
se deben en buena medida a la falta de estrategias que involucren
compromisos éticos y planteamientos preventivos en relación a este
aspecto del medio ambiente.
• 6). Son oxidables, tóxicos y caros aunque son finos y duran mucho.
• 7). No, ya que este al ponerse en el máximo volumen puede molestar a
las personas cercanas, dañar nuestro oído y al transmitir las ondas nos
puede quitar energía.

Más contenido relacionado

Similar a Objeto tecnico

Cuarto periodo 3
Cuarto periodo 3Cuarto periodo 3
Cuarto periodo 3lylymiranda
 
Análisis técnico del equipo de sonido (1)
Análisis técnico del equipo de sonido (1)Análisis técnico del equipo de sonido (1)
Análisis técnico del equipo de sonido (1)
rinconsito
 
Cuarto indicador de desempeño
Cuarto indicador de desempeñoCuarto indicador de desempeño
Cuarto indicador de desempeñolivmoqui99
 
Informatica tarea 1 cun camilo p
Informatica tarea 1 cun camilo pInformatica tarea 1 cun camilo p
Informatica tarea 1 cun camilo pandrespatino
 
Pantallas Acústicas y su Diseño
Pantallas Acústicas y su DiseñoPantallas Acústicas y su Diseño
Pantallas Acústicas y su Diseño
TECNALIA Research & Innovation
 
Contaminación Auditiva
Contaminación AuditivaContaminación Auditiva
Contaminación Auditiva
mauraandrea
 
Ruido minera
Ruido mineraRuido minera
Ruido minera
tonyfa
 
1actividad optativa
1actividad optativa1actividad optativa
1actividad optativajalidf
 
10 consejos de_sonido (1)
10 consejos de_sonido (1)10 consejos de_sonido (1)
10 consejos de_sonido (1)Melisa Tesone
 
Análisis técnico
Análisis técnicoAnálisis técnico
Análisis técnico
elizabeth m quintero
 
10 consejos de_sonido
10 consejos de_sonido10 consejos de_sonido
10 consejos de_sonido
solucioneswebjp
 
Seminario acústica
Seminario acústicaSeminario acústica
Seminario acústica
David
 
Historia almacenamiento de la musica
Historia almacenamiento de la musicaHistoria almacenamiento de la musica
Historia almacenamiento de la musica
rbrtedl
 
Repaso power point
Repaso power pointRepaso power point
Repaso power point
Harrison Ca
 
Apuntes curso microfonista cd l
Apuntes curso microfonista cd lApuntes curso microfonista cd l
Apuntes curso microfonista cd l
Miguelón del Camión
 
Música & Mercado | Spanish - 43
Música & Mercado | Spanish - 43Música & Mercado | Spanish - 43
Música & Mercado | Spanish - 43
Música & Mercado
 
Musica & Mercado #43
Musica & Mercado #43Musica & Mercado #43
Musica & Mercado #43
Música & Mercado
 

Similar a Objeto tecnico (20)

Equipos de sonido
Equipos de sonidoEquipos de sonido
Equipos de sonido
 
Cuarto periodo 3
Cuarto periodo 3Cuarto periodo 3
Cuarto periodo 3
 
Cuarto periodo 3
Cuarto periodo 3Cuarto periodo 3
Cuarto periodo 3
 
Cuarto periodo 3
Cuarto periodo 3Cuarto periodo 3
Cuarto periodo 3
 
Análisis técnico del equipo de sonido (1)
Análisis técnico del equipo de sonido (1)Análisis técnico del equipo de sonido (1)
Análisis técnico del equipo de sonido (1)
 
Cuarto indicador de desempeño
Cuarto indicador de desempeñoCuarto indicador de desempeño
Cuarto indicador de desempeño
 
Informatica tarea 1 cun camilo p
Informatica tarea 1 cun camilo pInformatica tarea 1 cun camilo p
Informatica tarea 1 cun camilo p
 
Pantallas Acústicas y su Diseño
Pantallas Acústicas y su DiseñoPantallas Acústicas y su Diseño
Pantallas Acústicas y su Diseño
 
Contaminación Auditiva
Contaminación AuditivaContaminación Auditiva
Contaminación Auditiva
 
Ruido minera
Ruido mineraRuido minera
Ruido minera
 
1actividad optativa
1actividad optativa1actividad optativa
1actividad optativa
 
10 consejos de_sonido (1)
10 consejos de_sonido (1)10 consejos de_sonido (1)
10 consejos de_sonido (1)
 
Análisis técnico
Análisis técnicoAnálisis técnico
Análisis técnico
 
10 consejos de_sonido
10 consejos de_sonido10 consejos de_sonido
10 consejos de_sonido
 
Seminario acústica
Seminario acústicaSeminario acústica
Seminario acústica
 
Historia almacenamiento de la musica
Historia almacenamiento de la musicaHistoria almacenamiento de la musica
Historia almacenamiento de la musica
 
Repaso power point
Repaso power pointRepaso power point
Repaso power point
 
Apuntes curso microfonista cd l
Apuntes curso microfonista cd lApuntes curso microfonista cd l
Apuntes curso microfonista cd l
 
Música & Mercado | Spanish - 43
Música & Mercado | Spanish - 43Música & Mercado | Spanish - 43
Música & Mercado | Spanish - 43
 
Musica & Mercado #43
Musica & Mercado #43Musica & Mercado #43
Musica & Mercado #43
 

Último

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 

Último (20)

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Objeto tecnico

  • 1. ANALISIS TECNICO HECHO POR: NEIDER JARAMILLO GOMEZ CRISTIAN BALBIN JIMENEZ
  • 2. • 1). • La historia del registro del sonido es la crónica de la evolución de los procesos de grabación y reproducción del sonido de forma artificial (generalmente sonido dentro del espectro audible), que ha creado el ser humano. Desde finales del siglo XIX hasta nuestros días, el registro sonoro fue evolucionando al compás de los avances tecnológicos. En las últimas décadas dichos avances permitieron dar pasos agigantados con respecto a factores como calidad, vida útil del soporte y durabilidad del sonido registrado. • La historia de la grabación de sonido - que ha progresado por olas, impulsadas por la invención e introducción comercial de nuevas tecnologías - se pueden dividir en cuatro períodos principales: • La era acústica o mecánica, 1877 a 1925. • La era eléctrica, 1925 a 1945 (incluyendo el sonido en películas). • La era magnética, 1945 a 1975. • La era digital, 1975 hasta la actualidad.
  • 3. METODOS DE FABRICACION • 2). Punto a punto o PTP: La construcción punto a punto es quizás la más rara hoy en día ya que en esencia solamente se puede lograr mediante la fabricación completamente manual de los equipos. En esta forma de construcción no interviene ninguna placa y todos los componentes se sueldan “en el aire”. Es muy poco usado hoy por hoy por un tema de costos y son pocas las marcas que aún la ponen en práctica. El proceso de construcción punto a punto es mucho más tedioso que cualquier otro y su armado requiere también cierta capacitación puesto que el sentido de los componentes no es azaroso. Un ejemplo de cableado punto a punto son los amplificadores Matchless.
  • 4. • Turret Board o placa de torretas: Este tipo de amplificadores es similar al PTP debido a que implica una gran parte de labor manual, la diferencia principal radica en que los componentes se ubican todos en el mismo plano y por ende va en desmedro de lograr un mínimo nivel de ruido y oscilaciones. En una enorme mayoría de casos los ruidos y oscilaciones no representan un problema grave y por ende pueden ser ignorados en la ecuación. Este tipo de equipos es el más común cuando se suele hablar de equipos hechos a mano o cuando se comercializan como artesanales ya que si bien no es posible automatizar el proceso de fabricación, el mismo es mucho más mecánico que cuando se hacen equipos punto a punto.
  • 5. • Los ojalillos o tag boards: Este tipo de amplificadores tiene las mismas características que el que usa torretas, la única diferencia es que usa ojalillos como terminales. Estrictamente hablando los ojalillos no son lo mismo que las tagboard pero cumplen la misma función, son terminales conductores que no sobresalen físicamente de la placa. Algunos ejemplos de amplificadores que usaron este tipo de construcción son los primeros amplificadores Fender.
  • 6. INSTALACIÓN Y MONTAJE DE EQUIPOS DE SONIDO • Realiza el montaje de los equipos del sistema de sonido en producciones audiovisuales y en espectáculos, analizando las características del espacio de trabajo y aplicando las técnicas apropiadas que garanticen la seguridad de las personas y de los equipos. • Realiza la preinstalación eléctrica necesaria para la conexión de los equipos y accesorios de sonido en producciones audiovisuales y en espectáculos, valorando las especificaciones del proyecto de instalación y la seguridad de las personas y los equipamientos. • Realiza el tirado y la recogida de las infraestructuras de cableado de sonido (corriente, audio y control), analizando las normas técnicas de uso y aplicando las técnicas que garanticen su conservación y funcionamiento. • Realiza la conexión de los equipos del sistema de sonido, comprobando el funcionamiento del sistema y analizando las características de las señales y las especificaciones del proyecto. • Realiza el mantenimiento preventivo de equipos de sonido aplicando protocolos de detección de averías y técnicas de gestión de almacenamiento de los equipos.
  • 7. 3). MATERIALES: • MIXER • TOCADOR DE DISCOS COMPACTO • TOCADOR DE CASSETTS • PROCESADOR DE VOZ • ECUALIZADOR • CROSSOVER • COMPRESOR MILITADOR • AMPLIFICADORES • BOCINASPARA LA FRECUENCIA MEDIO Y AGUDO • BOCINAS PARA LA FRECUANCIA BAJA
  • 8. • 4). Para que el equipo de sonido funcionara correctamente, fuera resistible por largo tiempo, también para que fuera intelectual y cómodo con los usuarios. • 5). La degradación ambiental producida por el ruido, al igual que ocurre con otros factores contaminantes, incide de forma significativa y perceptible sobre la salud y el bienestar del hombre y de las comunidades. • No obstante, es evidente que el problema contaminación ambiental por ruido, lejos de solucionarse, se incrementa. A pesar de las mejoras derivadas de la aplicación de algunas medidas correctoras en determinadas situaciones especificas, la voluntad política de algunos países y del mayor control del ruido a nivel legislativo, los problemas generados actualmente en relación a este contaminante, se deben en buena medida a la falta de estrategias que involucren compromisos éticos y planteamientos preventivos en relación a este aspecto del medio ambiente. • 6). Son oxidables, tóxicos y caros aunque son finos y duran mucho. • 7). No, ya que este al ponerse en el máximo volumen puede molestar a las personas cercanas, dañar nuestro oído y al transmitir las ondas nos puede quitar energía.