SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis Técnico
EQUIPOS DE SONIDO
1. ¿Qué tecnologías se utilizaron en su fabricación?.
2. ¿Qué herramientas hay que utilizar?
3. ¿Con qué materiales está construido?
4. ¿Por qué crees que se utilizaron esos materiales?.
5. ¿ Qué ventajas tiene ese material frente a otros materiales posibles?.
6. ¿Puede el objeto alterar en determinadas ocasiones las condiciones
ambientales?.
7. ¿Qué problemas presentan esos materiales? (Son tóxicos, duran poco, son
caros,...)
8. ¿El objeto cumple las normas establecidas?
PREGUNTAS
Existen en esencia 4 métodos de construcción de equipos de audio:
Los métodos manuales:
Punto a punto o PT: En esta forma de construcción no interviene ninguna
placa y todos los componentes se sueldan “en el aire”. Es muy poco usado
hoy por hoy por un tema de costos y son pocas las marcas que aún la ponen
en práctica. El proceso de construcción punto a punto es mucho más tedioso
que cualquier otro y su armado requiere también cierta capacitación puesto
que el sentido de los componentes no es azaroso. Un ejemplo de cableado
punto a punto son los amplificadores Matchless.
¿QUÉ TECNOLOGÍAS SE UTILIZARON
EN SU FABRICACIÓN?
Los ojalillos o tag boards:
Este tipo de amplificadores tiene las
mismas características que el que usa
torretas, la única diferencia es que usa
ojalillos como terminales.
Estrictamente hablando los ojalillos no
son lo mismo que las tagboard pero
cumplen la misma función, son
terminales conductores que no
sobresalen físicamente de la placa.
Algunos ejemplos de amplificadores
que usaron este tipo de construcción
son los primeros amplificadores
Fender
Turret Board o placa de torretas:
Este tipo de amplificadores es similar al
PTP debido a que implica una gran parte de
labor manual, la diferencia principal radica
en que los componentes se ubican todos en
el mismo plano y por ende va en desmedro
de lograr un mínimo nivel de ruido y
oscilaciones. En una enorme mayoría de
casos los ruidos y oscilaciones no
representan un problema grave y por ende
pueden ser ignorados en la ecuación. Este
tipo de equipos es el más común cuando se
suele hablar de equipos hechos a mano o
cuando se comercializan como artesanales
ya que si bien no es posible automatizar el
proceso de fabricación, el mismo es mucho
más mecánico que cuando se hacen equipos
punto a punto.
MÉTODOS DE CONSTRUCCIÓN DE
EQUIPOS DE AUDIO:
LOS MÉTODOS MANUALES:
• Punto a punto o PTP
• Turret Board o placa de torretas
• Los ojalillos o tag boards
IMAGENES
• Transductores
• Válvulas termoiónicas
• Transistores
¿QUÉ HERRAMIENTAS HAY QUE
UTILIZAR?
• TOCADOR DE DISCOS COMPACTOS
• TOCADOR DE CASSETTS
• PROSESADOR DE VOZ
• ECUALIZADOR
• CROSSOVER
• COMPRESOR LIMITADOR
• AMPLIFICADORES
• BOCINAS PARA LA FRECUENCIA MEDIO Y AGUDO
• BOCINAS PARA LA FRECUENCIA BAJA
“ No todos los equipos de sonido tienen los mismos funcionamientos por lo tanto
algunos tienen materiales distintos”.
¿CON QUÉ MATERIALES ESTÁ
CONSTRUIDO?
Este objeto es muy útil para reuniones empresarias, en las instituciones en el
hogar, depende el sonido que deseemos utilizar y en el caso que lo
necesitemos hay diferentes tipos de quipos hay personales o también para
varias personas o ya para fiestas o reuniones.
¿ QUÉ VENTAJAS TIENE ESE
MATERIAL FRENTE A OTROS
MATERIALES POSIBLES?
Los equipos de sonido son un objeto muy resistente ante el ruido por lo tanto
necesita cables de buena duración, depende el objeto es necesario tener estas
herramientas de construcción que es lo que hace al equipo necesario para cada
tipo de casos y de ocaciones
¿POR QUÉ CREES QUE SE
UTILIZARON ESOS MATERIALES?
Sí, porque este objeto necesita luz para poder reproducir lo que necesitamos
escuchar y en algunos casos cuando esta lloviendo como esta conectado puede
producir rayos o truenos, también puede alterar el medio ambiente en el
tiempo que dura en degradarse.
¿PUEDE EL OBJETO ALTERAR EN
DETERMINADAS OCASIONES LAS
CONDICIONES AMBIENTALES?
Los equipos de sonido por tener tanta función requieren de bastantes
materiales y obviamente hay algunos que son tóxicos para el medio ambiente y
la salud de los seres vivos estos materiales no son muchos a medida de la
evolución se sacan nuevos materiales pero se trata de que no sean malos para
la salud y el medio ambiente.
También hay materiales caros para estos objetos pero tienen mayor duración
en los equipos de sonido.
La mayoría de equipos de sonido son bastante duraderod, depende el cuidado
que se les de.
¿QUÉ PROBLEMAS PRESENTAN ESOS
MATERIALES? (SON TÓXICOS, DURAN
POCO, SON CAROS,...)
Este objeto trata de cumplir con lo que se le exige es decir, con el fin que los
trabajadores lo hacen y con dar a sus compradores lo que desean, también
estos objetos cada vez los hacen mas ruidosos pero la norma la debe cumplir
cada dueño.
¿EL OBJETO CUMPLE LAS
NORMAS ESTABLECIDAS?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mantenimiento de equipos de computo
Mantenimiento de equipos de computoMantenimiento de equipos de computo
Mantenimiento de equipos de computo
michelinmate
 
Evolucion de las computadoras desde 1938 hasta la
Evolucion de las computadoras desde 1938 hasta laEvolucion de las computadoras desde 1938 hasta la
Evolucion de las computadoras desde 1938 hasta la
UNEXPO
 
La industria del Papel
La industria del PapelLa industria del Papel
La industria del Papel
Juan Sebastian Gonzalez Robles
 
Internet
InternetInternet
Internet
andrea45
 
Análisis sistémico del celular
Análisis sistémico del celularAnálisis sistémico del celular
Análisis sistémico del celular
lizethmtz01
 
Insumos para el mantenimiento de la pc
Insumos para el mantenimiento de la pcInsumos para el mantenimiento de la pc
Insumos para el mantenimiento de la pc
Estefania marin arcila
 

La actualidad más candente (6)

Mantenimiento de equipos de computo
Mantenimiento de equipos de computoMantenimiento de equipos de computo
Mantenimiento de equipos de computo
 
Evolucion de las computadoras desde 1938 hasta la
Evolucion de las computadoras desde 1938 hasta laEvolucion de las computadoras desde 1938 hasta la
Evolucion de las computadoras desde 1938 hasta la
 
La industria del Papel
La industria del PapelLa industria del Papel
La industria del Papel
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Análisis sistémico del celular
Análisis sistémico del celularAnálisis sistémico del celular
Análisis sistémico del celular
 
Insumos para el mantenimiento de la pc
Insumos para el mantenimiento de la pcInsumos para el mantenimiento de la pc
Insumos para el mantenimiento de la pc
 

Destacado

Copia de ficha proceso curaduría
Copia de ficha proceso curaduríaCopia de ficha proceso curaduría
Copia de ficha proceso curaduría
johana camargo
 
Celulares
Celulares Celulares
Ficha proceso de curaduría de herramientas tic johana camargo
Ficha proceso de curaduría de herramientas tic johana camargoFicha proceso de curaduría de herramientas tic johana camargo
Ficha proceso de curaduría de herramientas tic johana camargo
johana camargo
 
Rasha al shoufi - Data Visualisation Workshop Presentation
Rasha al shoufi - Data Visualisation Workshop Presentation Rasha al shoufi - Data Visualisation Workshop Presentation
Rasha al shoufi - Data Visualisation Workshop Presentation
Rasha Al Shoufi
 
Formato dxf
Formato dxfFormato dxf
Formato dxf
Daniela Fonseca
 
Derecho
DerechoDerecho
Microsoft word herney
Microsoft word herneyMicrosoft word herney
Microsoft word herney
herney villamizar rueda
 
Resume - Angga Yudistira
Resume - Angga YudistiraResume - Angga Yudistira
Resume - Angga Yudistira
Angga Yudistira
 
NIRMAL
NIRMALNIRMAL
Chupe
ChupeChupe
Support You Need To Succeed
Support You Need To SucceedSupport You Need To Succeed
Support You Need To Succeed
David DeRisi
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
DerechoDerecho
Aborto
AbortoAborto

Destacado (14)

Copia de ficha proceso curaduría
Copia de ficha proceso curaduríaCopia de ficha proceso curaduría
Copia de ficha proceso curaduría
 
Celulares
Celulares Celulares
Celulares
 
Ficha proceso de curaduría de herramientas tic johana camargo
Ficha proceso de curaduría de herramientas tic johana camargoFicha proceso de curaduría de herramientas tic johana camargo
Ficha proceso de curaduría de herramientas tic johana camargo
 
Rasha al shoufi - Data Visualisation Workshop Presentation
Rasha al shoufi - Data Visualisation Workshop Presentation Rasha al shoufi - Data Visualisation Workshop Presentation
Rasha al shoufi - Data Visualisation Workshop Presentation
 
Formato dxf
Formato dxfFormato dxf
Formato dxf
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
Microsoft word herney
Microsoft word herneyMicrosoft word herney
Microsoft word herney
 
Resume - Angga Yudistira
Resume - Angga YudistiraResume - Angga Yudistira
Resume - Angga Yudistira
 
NIRMAL
NIRMALNIRMAL
NIRMAL
 
Chupe
ChupeChupe
Chupe
 
Support You Need To Succeed
Support You Need To SucceedSupport You Need To Succeed
Support You Need To Succeed
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 

Similar a Equipos de sonido

Análisis técnico del equipo de sonido (1)
Análisis técnico del equipo de sonido (1)Análisis técnico del equipo de sonido (1)
Análisis técnico del equipo de sonido (1)
rinconsito
 
Objeto tecnico
Objeto tecnico Objeto tecnico
Objeto tecnico
Neider_1913
 
presentacion del Análisis técnico
presentacion del Análisis técnicopresentacion del Análisis técnico
presentacion del Análisis técnico
jpablo211
 
Análisis técnico
Análisis técnicoAnálisis técnico
Análisis técnico
Koji Koji
 
Análisis técnico
Análisis técnicoAnálisis técnico
Análisis técnico
JhouanJ123
 
Trabajo tecnologia
Trabajo tecnologiaTrabajo tecnologia
Trabajo tecnologia
MariacamilaYOmar
 
Herramientas de la porfesion Cap8
Herramientas de la porfesion Cap8Herramientas de la porfesion Cap8
Herramientas de la porfesion Cap8
Alberto Vargas
 
Analisis técnico
Analisis técnicoAnalisis técnico
Analisis técnico
Ana Henao
 
Cuarto periodo 3
Cuarto periodo 3Cuarto periodo 3
Cuarto periodo 3
lylymiranda
 
Cuarto periodo 3
Cuarto periodo 3Cuarto periodo 3
Cuarto periodo 3
Peter Rincon
 
Cuarto periodo 3
Cuarto periodo 3Cuarto periodo 3
Cuarto periodo 3
Lili Hernandez
 
Ces edupack
Ces edupackCes edupack
Ces edupack
Geovanny CG
 
Análisis técnico el computador
Análisis técnico  el computadorAnálisis técnico  el computador
Análisis técnico el computador
sebastiann12
 
Ces edupack
Ces edupackCes edupack
Ces edupack
FranciscoAlcocer13
 
Analisis tecnico
Analisis tecnicoAnalisis tecnico
Analisis tecnico
JarolAndresMarin
 
Análisis técnico reproductor mp3
Análisis técnico reproductor mp3Análisis técnico reproductor mp3
Análisis técnico reproductor mp3
YCCS2
 
TECNOLOGIA FLEXIBLE.pptx
TECNOLOGIA FLEXIBLE.pptxTECNOLOGIA FLEXIBLE.pptx
TECNOLOGIA FLEXIBLE.pptx
juanalbeirosierracam
 
4 indicador de desempeño 4 periodo
4 indicador de desempeño 4 periodo4 indicador de desempeño 4 periodo
4 indicador de desempeño 4 periodo
lauravasquezydeisyquiroga
 
Ch08 e
Ch08 eCh08 e
Ideas del grupo colaborativo 68
Ideas del grupo colaborativo 68Ideas del grupo colaborativo 68
Ideas del grupo colaborativo 68
Alexandra Zuniga
 

Similar a Equipos de sonido (20)

Análisis técnico del equipo de sonido (1)
Análisis técnico del equipo de sonido (1)Análisis técnico del equipo de sonido (1)
Análisis técnico del equipo de sonido (1)
 
Objeto tecnico
Objeto tecnico Objeto tecnico
Objeto tecnico
 
presentacion del Análisis técnico
presentacion del Análisis técnicopresentacion del Análisis técnico
presentacion del Análisis técnico
 
Análisis técnico
Análisis técnicoAnálisis técnico
Análisis técnico
 
Análisis técnico
Análisis técnicoAnálisis técnico
Análisis técnico
 
Trabajo tecnologia
Trabajo tecnologiaTrabajo tecnologia
Trabajo tecnologia
 
Herramientas de la porfesion Cap8
Herramientas de la porfesion Cap8Herramientas de la porfesion Cap8
Herramientas de la porfesion Cap8
 
Analisis técnico
Analisis técnicoAnalisis técnico
Analisis técnico
 
Cuarto periodo 3
Cuarto periodo 3Cuarto periodo 3
Cuarto periodo 3
 
Cuarto periodo 3
Cuarto periodo 3Cuarto periodo 3
Cuarto periodo 3
 
Cuarto periodo 3
Cuarto periodo 3Cuarto periodo 3
Cuarto periodo 3
 
Ces edupack
Ces edupackCes edupack
Ces edupack
 
Análisis técnico el computador
Análisis técnico  el computadorAnálisis técnico  el computador
Análisis técnico el computador
 
Ces edupack
Ces edupackCes edupack
Ces edupack
 
Analisis tecnico
Analisis tecnicoAnalisis tecnico
Analisis tecnico
 
Análisis técnico reproductor mp3
Análisis técnico reproductor mp3Análisis técnico reproductor mp3
Análisis técnico reproductor mp3
 
TECNOLOGIA FLEXIBLE.pptx
TECNOLOGIA FLEXIBLE.pptxTECNOLOGIA FLEXIBLE.pptx
TECNOLOGIA FLEXIBLE.pptx
 
4 indicador de desempeño 4 periodo
4 indicador de desempeño 4 periodo4 indicador de desempeño 4 periodo
4 indicador de desempeño 4 periodo
 
Ch08 e
Ch08 eCh08 e
Ch08 e
 
Ideas del grupo colaborativo 68
Ideas del grupo colaborativo 68Ideas del grupo colaborativo 68
Ideas del grupo colaborativo 68
 

Último

20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
brendafloressalsavil
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
MarianaRodriguezGaon
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docxTriptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
IngridJuarezaurich
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 

Último (20)

20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docxTriptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 

Equipos de sonido

  • 2. 1. ¿Qué tecnologías se utilizaron en su fabricación?. 2. ¿Qué herramientas hay que utilizar? 3. ¿Con qué materiales está construido? 4. ¿Por qué crees que se utilizaron esos materiales?. 5. ¿ Qué ventajas tiene ese material frente a otros materiales posibles?. 6. ¿Puede el objeto alterar en determinadas ocasiones las condiciones ambientales?. 7. ¿Qué problemas presentan esos materiales? (Son tóxicos, duran poco, son caros,...) 8. ¿El objeto cumple las normas establecidas? PREGUNTAS
  • 3. Existen en esencia 4 métodos de construcción de equipos de audio: Los métodos manuales: Punto a punto o PT: En esta forma de construcción no interviene ninguna placa y todos los componentes se sueldan “en el aire”. Es muy poco usado hoy por hoy por un tema de costos y son pocas las marcas que aún la ponen en práctica. El proceso de construcción punto a punto es mucho más tedioso que cualquier otro y su armado requiere también cierta capacitación puesto que el sentido de los componentes no es azaroso. Un ejemplo de cableado punto a punto son los amplificadores Matchless. ¿QUÉ TECNOLOGÍAS SE UTILIZARON EN SU FABRICACIÓN?
  • 4. Los ojalillos o tag boards: Este tipo de amplificadores tiene las mismas características que el que usa torretas, la única diferencia es que usa ojalillos como terminales. Estrictamente hablando los ojalillos no son lo mismo que las tagboard pero cumplen la misma función, son terminales conductores que no sobresalen físicamente de la placa. Algunos ejemplos de amplificadores que usaron este tipo de construcción son los primeros amplificadores Fender Turret Board o placa de torretas: Este tipo de amplificadores es similar al PTP debido a que implica una gran parte de labor manual, la diferencia principal radica en que los componentes se ubican todos en el mismo plano y por ende va en desmedro de lograr un mínimo nivel de ruido y oscilaciones. En una enorme mayoría de casos los ruidos y oscilaciones no representan un problema grave y por ende pueden ser ignorados en la ecuación. Este tipo de equipos es el más común cuando se suele hablar de equipos hechos a mano o cuando se comercializan como artesanales ya que si bien no es posible automatizar el proceso de fabricación, el mismo es mucho más mecánico que cuando se hacen equipos punto a punto. MÉTODOS DE CONSTRUCCIÓN DE EQUIPOS DE AUDIO: LOS MÉTODOS MANUALES:
  • 5. • Punto a punto o PTP • Turret Board o placa de torretas • Los ojalillos o tag boards IMAGENES
  • 6. • Transductores • Válvulas termoiónicas • Transistores ¿QUÉ HERRAMIENTAS HAY QUE UTILIZAR?
  • 7. • TOCADOR DE DISCOS COMPACTOS • TOCADOR DE CASSETTS • PROSESADOR DE VOZ • ECUALIZADOR • CROSSOVER • COMPRESOR LIMITADOR • AMPLIFICADORES • BOCINAS PARA LA FRECUENCIA MEDIO Y AGUDO • BOCINAS PARA LA FRECUENCIA BAJA “ No todos los equipos de sonido tienen los mismos funcionamientos por lo tanto algunos tienen materiales distintos”. ¿CON QUÉ MATERIALES ESTÁ CONSTRUIDO?
  • 8. Este objeto es muy útil para reuniones empresarias, en las instituciones en el hogar, depende el sonido que deseemos utilizar y en el caso que lo necesitemos hay diferentes tipos de quipos hay personales o también para varias personas o ya para fiestas o reuniones. ¿ QUÉ VENTAJAS TIENE ESE MATERIAL FRENTE A OTROS MATERIALES POSIBLES?
  • 9. Los equipos de sonido son un objeto muy resistente ante el ruido por lo tanto necesita cables de buena duración, depende el objeto es necesario tener estas herramientas de construcción que es lo que hace al equipo necesario para cada tipo de casos y de ocaciones ¿POR QUÉ CREES QUE SE UTILIZARON ESOS MATERIALES?
  • 10. Sí, porque este objeto necesita luz para poder reproducir lo que necesitamos escuchar y en algunos casos cuando esta lloviendo como esta conectado puede producir rayos o truenos, también puede alterar el medio ambiente en el tiempo que dura en degradarse. ¿PUEDE EL OBJETO ALTERAR EN DETERMINADAS OCASIONES LAS CONDICIONES AMBIENTALES?
  • 11. Los equipos de sonido por tener tanta función requieren de bastantes materiales y obviamente hay algunos que son tóxicos para el medio ambiente y la salud de los seres vivos estos materiales no son muchos a medida de la evolución se sacan nuevos materiales pero se trata de que no sean malos para la salud y el medio ambiente. También hay materiales caros para estos objetos pero tienen mayor duración en los equipos de sonido. La mayoría de equipos de sonido son bastante duraderod, depende el cuidado que se les de. ¿QUÉ PROBLEMAS PRESENTAN ESOS MATERIALES? (SON TÓXICOS, DURAN POCO, SON CAROS,...)
  • 12. Este objeto trata de cumplir con lo que se le exige es decir, con el fin que los trabajadores lo hacen y con dar a sus compradores lo que desean, también estos objetos cada vez los hacen mas ruidosos pero la norma la debe cumplir cada dueño. ¿EL OBJETO CUMPLE LAS NORMAS ESTABLECIDAS?