SlideShare una empresa de Scribd logo
La energía se define como la
capacidad para producir un trabajo .Sin
pensamos en un rayo ,el viento ,el
calor o simplemente la luz del sol
como una propiedad que tienen los
cuerpos para producir cambios en si
mismos o en otros.
Analicemos el siguiente ejemple para
entender este concepto :la madera es
una sustancia objeto que por si solo no
es energía , de oxigeno ,lo que cambia
su estructura y como resultado produce
algunos tipos de energía.
ENERGÍA LUMINOSA es la fracción
que se percibe de la energía que
trasporta la luz y que se puede
manifestar sobre la materia de
diferentes maneras tales como
arrancar los electrones de los
metales, comportarse como una
onda o como si fuera materia,
aunque la mas normal es que se
desplace como una onda e
interactúe con la materia de forma
material o
física, también añadimos que esta
no debe confundirse con
Cuando se estudia la energía se deben
tomar en cuenta tres aspectos
fundamentales:
 La cantidad de energía se mantiene
constante ,no se crea ni se destruye
,únicamente experimente
transformaciones
 En todos los procesos físicos se
producen transferencia o
transformación de energía de un
tipo a otro.
 En los procesos de transformación
de energía una parte se transforma
en calor y se esparce a los
alrededores.
ENERGÍA ELÉCTRICA Es la
energía resultante de una
diferencia de potencial entre
dos puntos y que permite
estabular una corriente
eléctrica entre los dos, para
obtener algún tipo de
trabajo, también puede
transformarse en otros tipos
de energía entre las que se
encuentran energía luminosa
o luz, la energía mecánica y
la energía térmico.
ENERGÍA MECÁNICA Se debe a
la posición y movimiento de un
cuerpo y es la suma de
la energía potencial, cinética y ener
gía elástica de un cuerpo en
movimiento. Refleja la capacidad
que tienen los cuerpos con masa de
hacer un trabajo. Algunos ejemplos
de energía mecánica los podríamos
encontrar en
la energía hidráulica, eólica y
mareomotriz.
ENERGÍA TÉRMICA es la fuerza que se
libera en forma de calor, puede obtenerse
mediante la naturaleza y también del sol
mediante una reacción exotérmica
como podría ser la combustión de
los combustibles, reacciones nucleares
de fusión o fisión, mediante
la energía eléctrica por el efecto
denominado Joule o por ultimo como
residuo de otros
procesos químicos o mecánicos. También
es posible aprovechar energía de la
naturaleza que se encuentra en forma
de energía térmica calorífica, como
la energía geotérmica o la energía solar
fotovoltaica.
ENERGÍA EÓLICA se caracteriza por
se una energía abundante, renovable y
limpia, también ayuda a disminuir las
emisiones de gases contaminantes y de
efecto invernadero al reemplazar
termoeléctricas a base de combustibles
fósiles, lo que la convierte en un tipo
de energía verde, el
mayor inconveniente de esta seria la
intermitencia del viento
que podría suponer en algunas
ocasiones un problema si se utilizara a
gran escala.
ENERGÍA SOLAR Nuestro planeta recibe
aproximadamente 170 petavatios de
radiación solar entrante (insolación) desde la
capa más alta de la atmósfera y solo un
aproximado 30% es reflejada de vuelta al
espacio el resto de ella suele ser absorbida
por los océanos, masas terrestres y nubes.
El espectro electromagnético de la luz solar
en la superficie terrestre está ocupado
principalmente por luz visible y rangos
de infrarrojos con una pequeña parte
de radiación ultravioleta. La radiación que es
absorbida por las nubes, océanos, aire y
masas de tierra incrementan la temperatura
de estas.
ENERGÍA NUCLEAR
Esta energía es la liberada del
resultado de una reacción
nuclear, se puede obtener
mediante dos tipos de
procesos, el primero es por
Fusión Nuclear (unión de
núcleos atómicos muy livianos)
y el segundo es por Fisión
Nuclear (división de núcleos
atómicos pesados).
ENERGÍA CINÉTICA es
la energía que posee un
objeto debido a su
movimiento, esta energía
depende de la velocidad y
masa del objeto según la
ecuación E = 1mv2, donde
m es la masa del objeto y v2
la velocidad del mismo
elevada al cuadrado.
ENERGÍA POTENCIAL es energía que
mide la capacidad que tiene dicho
sistema para realizar un trabajo en
función exclusivamente de su posición
o configuración. Puede pensarse como
la energía almacenada en el sistema,
o como una medida del trabajo que un
sistema puede entregar. Suele
abreviarse con la letra U o Ep.
La energía potencial puede
presentarse como energía potencial
gravitatoria, energía potencial
electrostática, y energía potencial
elástica.
ENERGÍA QUÍMICAS Energía es
la retenida en alimentos y
combustibles, se produce
debido a la transformación de
sustancias químicas que
contienen los alimentos o
elementos, posibilita mover
objetos o generar otro tipo de
energía.
ENERGÍA HÍDRICA es aquella que se
extrae del aprovechamiento de
las energías (cinética y potencial) de
la corriente de los ríos, saltos de agua
y mareas, en algunos casos es un tipo
de energía considerada “limpia” por
qué su impacto ambiental suele ser
casi nulo y usa la fuerza hídrica sin
represarla en otros es solo
considerada renovable si no sigue
esas premisas dichas anteriormente.
ENERGÍA RADIANTE Esta
energía es la que tienen las
ondas electromagnéticas tales
como la luz visible, los rayos
ultravioletas (UV), los rayos
infrarrojos (IR), las ondas de
radio, etc.
Su propiedad fundamental es que
se propaga en el vació sin
necesidad de ningún soporte
material, se trasmite por unidades
llamadas fotones estas
unidades actúan a su

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Energia
EnergiaEnergia
Energia
dalelita
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
Julieth Rubio
 
La materia y energia
La materia y energiaLa materia y energia
La materia y energia
Saulo Jaya
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
posada24
 
Cultura científica la energía
Cultura científica   la energíaCultura científica   la energía
Cultura científica la energía
CINTHYA SOLIS
 
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
julieth45
 
Definición de Energía y su clasificación
Definición de Energía  y su clasificaciónDefinición de Energía  y su clasificación
Definición de Energía y su clasificación
UNAM CCH "Oriente"
 
tipos de energia
tipos de energiatipos de energia
tipos de energia
455464569
 
Tipos de energía.
Tipos de energía.Tipos de energía.
Tipos de energía.
Karen1D
 

La actualidad más candente (9)

Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
La materia y energia
La materia y energiaLa materia y energia
La materia y energia
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Cultura científica la energía
Cultura científica   la energíaCultura científica   la energía
Cultura científica la energía
 
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
 
Definición de Energía y su clasificación
Definición de Energía  y su clasificaciónDefinición de Energía  y su clasificación
Definición de Energía y su clasificación
 
tipos de energia
tipos de energiatipos de energia
tipos de energia
 
Tipos de energía.
Tipos de energía.Tipos de energía.
Tipos de energía.
 

Destacado

Artigo Revista Pollution Engineering Abr-Jun 2013
Artigo Revista Pollution Engineering Abr-Jun 2013Artigo Revista Pollution Engineering Abr-Jun 2013
Artigo Revista Pollution Engineering Abr-Jun 2013
Mauro Tanaka Riyis
 
презентация1
презентация1презентация1
презентация1orbita67
 
Good format paper
Good format paperGood format paper
Pasta Penne al Oleo
Pasta Penne al OleoPasta Penne al Oleo
Pasta Penne al Oleo
jpedrouzo27
 
Ets ana karen
Ets ana karenEts ana karen
Ets ana karen
Valladarestoral
 
Service delivery consultant performance appraisal
Service delivery consultant performance appraisalService delivery consultant performance appraisal
Service delivery consultant performance appraisal
isabellastevenson58
 
abc digital
abc digitalabc digital
abc digital
Edisonolmedo
 
Prehrambeno-sumarska i hemijska skola od 2007-2011
Prehrambeno-sumarska i hemijska skola od 2007-2011Prehrambeno-sumarska i hemijska skola od 2007-2011
Prehrambeno-sumarska i hemijska skola od 2007-2011
psh-skola
 
Як розуміють щастя герої п'єси І.Котляревського "Наталка Полтавка"?
Як розуміють щастя герої п'єси І.Котляревського "Наталка Полтавка"?Як розуміють щастя герої п'єси І.Котляревського "Наталка Полтавка"?
Як розуміють щастя герої п'єси І.Котляревського "Наталка Полтавка"?
milona14
 
Notas primer corte
Notas primer corteNotas primer corte
Notas primer corte
Juan Miguel Camargo Sepulveda
 
3 types of ots
3 types of ots3 types of ots
3 types of ots
ASGroup5
 
Мультимедіа
МультимедіаМультимедіа
Мультимедіаbodnar21pgf
 
Jms V47 I4 Special Feature (1)
Jms V47 I4 Special Feature (1)Jms V47 I4 Special Feature (1)
Jms V47 I4 Special Feature (1)
vsharma78
 

Destacado (16)

Artigo Revista Pollution Engineering Abr-Jun 2013
Artigo Revista Pollution Engineering Abr-Jun 2013Artigo Revista Pollution Engineering Abr-Jun 2013
Artigo Revista Pollution Engineering Abr-Jun 2013
 
презентация1
презентация1презентация1
презентация1
 
Good format paper
Good format paperGood format paper
Good format paper
 
Pasta Penne al Oleo
Pasta Penne al OleoPasta Penne al Oleo
Pasta Penne al Oleo
 
Ets ana karen
Ets ana karenEts ana karen
Ets ana karen
 
Service delivery consultant performance appraisal
Service delivery consultant performance appraisalService delivery consultant performance appraisal
Service delivery consultant performance appraisal
 
abc digital
abc digitalabc digital
abc digital
 
Prehrambeno-sumarska i hemijska skola od 2007-2011
Prehrambeno-sumarska i hemijska skola od 2007-2011Prehrambeno-sumarska i hemijska skola od 2007-2011
Prehrambeno-sumarska i hemijska skola od 2007-2011
 
Dia da poesia
Dia da poesia Dia da poesia
Dia da poesia
 
альбом 1
альбом 1альбом 1
альбом 1
 
Як розуміють щастя герої п'єси І.Котляревського "Наталка Полтавка"?
Як розуміють щастя герої п'єси І.Котляревського "Наталка Полтавка"?Як розуміють щастя герої п'єси І.Котляревського "Наталка Полтавка"?
Як розуміють щастя герої п'єси І.Котляревського "Наталка Полтавка"?
 
Notas primer corte
Notas primer corteNotas primer corte
Notas primer corte
 
3 types of ots
3 types of ots3 types of ots
3 types of ots
 
Мультимедіа
МультимедіаМультимедіа
Мультимедіа
 
Jms V47 I4 Special Feature (1)
Jms V47 I4 Special Feature (1)Jms V47 I4 Special Feature (1)
Jms V47 I4 Special Feature (1)
 
Teoria corte 2
Teoria corte 2Teoria corte 2
Teoria corte 2
 

Similar a Octavo bloque 3

Energìa
EnergìaEnergìa
Energìa
xllAmayallx
 
Cuestionario de energia
Cuestionario de energiaCuestionario de energia
Cuestionario de energia
nanisacevedo
 
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
Andres Sabogal
 
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
Andres Sabogal
 
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
Andres Sabogal
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
Santiago Talero M
 
LA ENERGIA Y SUS FORMAS
LA ENERGIA Y SUS FORMASLA ENERGIA Y SUS FORMAS
LA ENERGIA Y SUS FORMAS
Viledis Mercedes Castro Bolaños
 
Diferentes Tipos de Energía
Diferentes Tipos de Energía Diferentes Tipos de Energía
Diferentes Tipos de Energía
Jm94789
 
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
Andres Sabogal
 
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
Andres Sabogal
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
andresdavid96r
 
TIPOS DE ENERGIA
TIPOS DE ENERGIATIPOS DE ENERGIA
TIPOS DE ENERGIA
andresdavid96r
 
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
Luis Angel Romero
 
Presentación 1 (8) - copia (1)
Presentación 1 (8) - copia (1)Presentación 1 (8) - copia (1)
Presentación 1 (8) - copia (1)
Sohane Tatiana Contreras Parra
 
Tipos De Energía
Tipos De Energía Tipos De Energía
Tipos De Energía
Andrea Mendez
 
tipos de energia
tipos de energiatipos de energia
tipos de energia
heidy459
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
dannafernanda2
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
Ely Sanchez
 
Energía tipos
Energía tiposEnergía tipos
Energía tipos
Kaorli Aldaz
 
LA ENERGIA.pptx
LA ENERGIA.pptxLA ENERGIA.pptx
LA ENERGIA.pptx
nelsontobontrujillo
 

Similar a Octavo bloque 3 (20)

Energìa
EnergìaEnergìa
Energìa
 
Cuestionario de energia
Cuestionario de energiaCuestionario de energia
Cuestionario de energia
 
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
 
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
 
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
 
LA ENERGIA Y SUS FORMAS
LA ENERGIA Y SUS FORMASLA ENERGIA Y SUS FORMAS
LA ENERGIA Y SUS FORMAS
 
Diferentes Tipos de Energía
Diferentes Tipos de Energía Diferentes Tipos de Energía
Diferentes Tipos de Energía
 
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
 
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
 
TIPOS DE ENERGIA
TIPOS DE ENERGIATIPOS DE ENERGIA
TIPOS DE ENERGIA
 
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
 
Presentación 1 (8) - copia (1)
Presentación 1 (8) - copia (1)Presentación 1 (8) - copia (1)
Presentación 1 (8) - copia (1)
 
Tipos De Energía
Tipos De Energía Tipos De Energía
Tipos De Energía
 
tipos de energia
tipos de energiatipos de energia
tipos de energia
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Energía tipos
Energía tiposEnergía tipos
Energía tipos
 
LA ENERGIA.pptx
LA ENERGIA.pptxLA ENERGIA.pptx
LA ENERGIA.pptx
 

Último

MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
DieguinhoSalazar
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
candelaalonso7
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 

Último (20)

MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 

Octavo bloque 3

  • 1.
  • 2. La energía se define como la capacidad para producir un trabajo .Sin pensamos en un rayo ,el viento ,el calor o simplemente la luz del sol como una propiedad que tienen los cuerpos para producir cambios en si mismos o en otros. Analicemos el siguiente ejemple para entender este concepto :la madera es una sustancia objeto que por si solo no es energía , de oxigeno ,lo que cambia su estructura y como resultado produce algunos tipos de energía.
  • 3. ENERGÍA LUMINOSA es la fracción que se percibe de la energía que trasporta la luz y que se puede manifestar sobre la materia de diferentes maneras tales como arrancar los electrones de los metales, comportarse como una onda o como si fuera materia, aunque la mas normal es que se desplace como una onda e interactúe con la materia de forma material o física, también añadimos que esta no debe confundirse con
  • 4. Cuando se estudia la energía se deben tomar en cuenta tres aspectos fundamentales:  La cantidad de energía se mantiene constante ,no se crea ni se destruye ,únicamente experimente transformaciones  En todos los procesos físicos se producen transferencia o transformación de energía de un tipo a otro.  En los procesos de transformación de energía una parte se transforma en calor y se esparce a los alrededores.
  • 5. ENERGÍA ELÉCTRICA Es la energía resultante de una diferencia de potencial entre dos puntos y que permite estabular una corriente eléctrica entre los dos, para obtener algún tipo de trabajo, también puede transformarse en otros tipos de energía entre las que se encuentran energía luminosa o luz, la energía mecánica y la energía térmico.
  • 6. ENERGÍA MECÁNICA Se debe a la posición y movimiento de un cuerpo y es la suma de la energía potencial, cinética y ener gía elástica de un cuerpo en movimiento. Refleja la capacidad que tienen los cuerpos con masa de hacer un trabajo. Algunos ejemplos de energía mecánica los podríamos encontrar en la energía hidráulica, eólica y mareomotriz.
  • 7. ENERGÍA TÉRMICA es la fuerza que se libera en forma de calor, puede obtenerse mediante la naturaleza y también del sol mediante una reacción exotérmica como podría ser la combustión de los combustibles, reacciones nucleares de fusión o fisión, mediante la energía eléctrica por el efecto denominado Joule o por ultimo como residuo de otros procesos químicos o mecánicos. También es posible aprovechar energía de la naturaleza que se encuentra en forma de energía térmica calorífica, como la energía geotérmica o la energía solar fotovoltaica.
  • 8. ENERGÍA EÓLICA se caracteriza por se una energía abundante, renovable y limpia, también ayuda a disminuir las emisiones de gases contaminantes y de efecto invernadero al reemplazar termoeléctricas a base de combustibles fósiles, lo que la convierte en un tipo de energía verde, el mayor inconveniente de esta seria la intermitencia del viento que podría suponer en algunas ocasiones un problema si se utilizara a gran escala.
  • 9. ENERGÍA SOLAR Nuestro planeta recibe aproximadamente 170 petavatios de radiación solar entrante (insolación) desde la capa más alta de la atmósfera y solo un aproximado 30% es reflejada de vuelta al espacio el resto de ella suele ser absorbida por los océanos, masas terrestres y nubes. El espectro electromagnético de la luz solar en la superficie terrestre está ocupado principalmente por luz visible y rangos de infrarrojos con una pequeña parte de radiación ultravioleta. La radiación que es absorbida por las nubes, océanos, aire y masas de tierra incrementan la temperatura de estas.
  • 10. ENERGÍA NUCLEAR Esta energía es la liberada del resultado de una reacción nuclear, se puede obtener mediante dos tipos de procesos, el primero es por Fusión Nuclear (unión de núcleos atómicos muy livianos) y el segundo es por Fisión Nuclear (división de núcleos atómicos pesados).
  • 11. ENERGÍA CINÉTICA es la energía que posee un objeto debido a su movimiento, esta energía depende de la velocidad y masa del objeto según la ecuación E = 1mv2, donde m es la masa del objeto y v2 la velocidad del mismo elevada al cuadrado.
  • 12. ENERGÍA POTENCIAL es energía que mide la capacidad que tiene dicho sistema para realizar un trabajo en función exclusivamente de su posición o configuración. Puede pensarse como la energía almacenada en el sistema, o como una medida del trabajo que un sistema puede entregar. Suele abreviarse con la letra U o Ep. La energía potencial puede presentarse como energía potencial gravitatoria, energía potencial electrostática, y energía potencial elástica.
  • 13. ENERGÍA QUÍMICAS Energía es la retenida en alimentos y combustibles, se produce debido a la transformación de sustancias químicas que contienen los alimentos o elementos, posibilita mover objetos o generar otro tipo de energía.
  • 14. ENERGÍA HÍDRICA es aquella que se extrae del aprovechamiento de las energías (cinética y potencial) de la corriente de los ríos, saltos de agua y mareas, en algunos casos es un tipo de energía considerada “limpia” por qué su impacto ambiental suele ser casi nulo y usa la fuerza hídrica sin represarla en otros es solo considerada renovable si no sigue esas premisas dichas anteriormente.
  • 15. ENERGÍA RADIANTE Esta energía es la que tienen las ondas electromagnéticas tales como la luz visible, los rayos ultravioletas (UV), los rayos infrarrojos (IR), las ondas de radio, etc. Su propiedad fundamental es que se propaga en el vació sin necesidad de ningún soporte material, se trasmite por unidades llamadas fotones estas unidades actúan a su