SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS
CARRERA DE INGENIERÍA COMERCIAL
COMPUTACIÓN I
ALUMNA: NATHALY CHALCUALÁN CÓRDOVA
TEMA: VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE OFFICE EN LINUX Y WINDOWS.
DOCENTE: ING. MÓNICA GALLEGOS Msc.
NIVEL: 4 “A”
IBARRA - ECUADOR
OPEN OFFICE (LINUX)
Ventajas
 Trabaja con sistemas operativos como Windows, Solaris, Mac, etc.
 Tiene licenciamiento libre y se puede descargar.
 No posee tantas restricciones de compatibilidad.
 Las presentaciones son exportables.
 Permite exportar archivos con formato Macromedia Flash (.swf).
 Presenta variedad de herramientas para soporte en línea.
 Su formato nativo permite guardar archivos en tamaños más pequeños.
 Protege la memoria para que un programa no pueda hacer caer al resto del
sistema.
 Consume muchos menos recursos que el software de Microsoft. (128 MB de
RAM frente a 256 MB de Office y 300 MB de disco duro frente a 600 MB de
Office).
 Código de fuente abierto para que cualquier desarrollador pueda realizar
modificaciones y extensiones del programa.
 Las vulnerabilidades son detectadas y corregidas más rápidamente que
cualquier otro sistema operativo.
Desventajas
 Por su ambiente es más sencillo de aprender para usuarios novatos.
 Algunos elementos no tienen transportabilidad.
 El rendimiento en la carga de los programas es lento.
 No puede adquirirse una sola aplicación, sino el paquete completo.
 Al transportar a otros editores de ideas se generan variaciones en el formato
original.
NOTA: El desarrollo de OpenOffice se da como proyecto fuente abierta llamado
openoffice.org. El código base proviene de StarOffice.
MICROSOFT OFFICE (WINDOWS)
Ventajas
 Los programas son más populares en el mercado, por lo que son más
utilizados.
 Posee herramientas de compatibilidad de archivos.
 Sistema de navegación con nuevas aplicaciones y herramientas avanzadas.
 Microsoft office Word tiene corrector de ortografía automático.
 Las presentaciones se pueden exportar a archivos PDF o XPS.
Desventajas
 El software tiene un costo elevado de licenciamiento.
 La utilización de macros permite la llegada de virus.
 Casi no permite compatibilidad con otras versiones u otros formatos.
 Descargar actualizaciones es complejo porque presentan bastantes
restricciones y es difícil acceder a ellas.
COMENTARIO:
El office ha sido diseñado para que el usuario lo utilice según sus requerimientos, si
se necesita opciones más avanzadas se puede obtener Microsoft Office, pero si lo
que se necesita es elementos básicos en la creación de documentos se puede optar
por Linux, aunque por otro lado, en el software propietario (Microsoft Office) las
mejoras son realizadas por varias personas dentro de la empresa para luego ser
extendidas a los usuarios mientras que el software libre (Open Office) es modificado
por cualquier persona y los usuarios quedan con versiones antiguas si las
modificaciones no son expandidas, nada es fijo.
BIBLIOGRAFÍA:
 Módulo de aplicaciones informáticas (2010) – Carlos Mortensen Bonilla.
 Linux 6° Edición (2009) – Richard Petersen
 Microsoft Office vs. Open Office (2010) – Luis Acevedo, Héctor Mendoza,
Luis Uribe.
LINKOGRAFÍA:
 https://products.office.com/es/whats-new-office
 http://www.openoffice.org/es/por-que/
 https://zetadot.wordpress.com/2010/10/17/openoffice-ventajas-y-
desventajas/
 https://cindhy.wordpress.com/2008/05/28/19/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (18)

Software
SoftwareSoftware
Software
 
1. ejercicios partes del sistema computacional
1. ejercicios partes del sistema computacional1. ejercicios partes del sistema computacional
1. ejercicios partes del sistema computacional
 
Raul rosero
Raul roseroRaul rosero
Raul rosero
 
Ventjas
VentjasVentjas
Ventjas
 
Office para linux y office para windows
Office para linux y office para windowsOffice para linux y office para windows
Office para linux y office para windows
 
Microsoft access
Microsoft accessMicrosoft access
Microsoft access
 
windows y mac os
windows y mac oswindows y mac os
windows y mac os
 
Terminología de herramientas tecnológicas y técnicas para elaborarlas
Terminología de  herramientas tecnológicas y  técnicas para elaborarlasTerminología de  herramientas tecnológicas y  técnicas para elaborarlas
Terminología de herramientas tecnológicas y técnicas para elaborarlas
 
Prezi
PreziPrezi
Prezi
 
Microsoft access
Microsoft accessMicrosoft access
Microsoft access
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Impress
ImpressImpress
Impress
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Microsoft OFFICE
Microsoft OFFICEMicrosoft OFFICE
Microsoft OFFICE
 
Microsoft office vs Open Office
Microsoft office vs Open OfficeMicrosoft office vs Open Office
Microsoft office vs Open Office
 
Net Beans
Net BeansNet Beans
Net Beans
 
Open Office- Libre Office- Microsoft office
Open Office- Libre Office- Microsoft office Open Office- Libre Office- Microsoft office
Open Office- Libre Office- Microsoft office
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
 

Destacado

Curso basico videojuegos nive..
Curso basico videojuegos nive..Curso basico videojuegos nive..
Curso basico videojuegos nive..
Andres Garcia
 
Clase Introducción a AS3
Clase Introducción a AS3Clase Introducción a AS3
Clase Introducción a AS3
Andres Garcia
 
Programacion en actionscript
Programacion en actionscriptProgramacion en actionscript
Programacion en actionscript
cristian guevara
 
Formatos para animación en multimedia
Formatos para animación en multimediaFormatos para animación en multimedia
Formatos para animación en multimedia
karina154
 
Curso de atención al público. encarnación montiel martos.
Curso de atención al público. encarnación montiel martos.Curso de atención al público. encarnación montiel martos.
Curso de atención al público. encarnación montiel martos.
Encarnita Montiel Martos
 

Destacado (18)

Curso basico videojuegos nive..
Curso basico videojuegos nive..Curso basico videojuegos nive..
Curso basico videojuegos nive..
 
Catalogo de recursos
Catalogo de recursosCatalogo de recursos
Catalogo de recursos
 
Clase Introducción a AS3
Clase Introducción a AS3Clase Introducción a AS3
Clase Introducción a AS3
 
As3 unidad 3 animación de flash
As3 unidad 3 animación de flashAs3 unidad 3 animación de flash
As3 unidad 3 animación de flash
 
Flash as3 components_help
Flash as3 components_helpFlash as3 components_help
Flash as3 components_help
 
Programacion en actionscript
Programacion en actionscriptProgramacion en actionscript
Programacion en actionscript
 
Iñikuk muchik octavina 2013
Iñikuk muchik octavina 2013Iñikuk muchik octavina 2013
Iñikuk muchik octavina 2013
 
Tiristores Clase 2
Tiristores Clase 2Tiristores Clase 2
Tiristores Clase 2
 
Presentación Del Curso Programacion Avanzada
Presentación Del Curso  Programacion  AvanzadaPresentación Del Curso  Programacion  Avanzada
Presentación Del Curso Programacion Avanzada
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Modulo 1
 
Transmision am fm introduccion
Transmision am fm introduccionTransmision am fm introduccion
Transmision am fm introduccion
 
Formatos para animación en multimedia
Formatos para animación en multimediaFormatos para animación en multimedia
Formatos para animación en multimedia
 
01 presentación - módulo n°1 • algoritmos
01 presentación - módulo n°1 • algoritmos01 presentación - módulo n°1 • algoritmos
01 presentación - módulo n°1 • algoritmos
 
Modulo 1 introducción a la Informática
Modulo 1 introducción a la InformáticaModulo 1 introducción a la Informática
Modulo 1 introducción a la Informática
 
Reporting con tablas dinámicas en excel
Reporting con tablas dinámicas en excelReporting con tablas dinámicas en excel
Reporting con tablas dinámicas en excel
 
Inteligencia de Negocio con Excel Power Pivot
Inteligencia de Negocio con Excel Power PivotInteligencia de Negocio con Excel Power Pivot
Inteligencia de Negocio con Excel Power Pivot
 
Escuela TIC 2.0 - Sesión 1
Escuela TIC 2.0 - Sesión 1Escuela TIC 2.0 - Sesión 1
Escuela TIC 2.0 - Sesión 1
 
Curso de atención al público. encarnación montiel martos.
Curso de atención al público. encarnación montiel martos.Curso de atención al público. encarnación montiel martos.
Curso de atención al público. encarnación montiel martos.
 

Similar a Office

Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
Cet-Mar #11
 

Similar a Office (20)

Linux y windows
Linux y windowsLinux y windows
Linux y windows
 
Office
OfficeOffice
Office
 
Universidad técnica del norte
Universidad técnica del norteUniversidad técnica del norte
Universidad técnica del norte
 
Deber ..,
Deber ..,Deber ..,
Deber ..,
 
Trabajo en clase 2
Trabajo en clase 2Trabajo en clase 2
Trabajo en clase 2
 
Universidad tecnica del norte
Universidad tecnica del norteUniversidad tecnica del norte
Universidad tecnica del norte
 
Libre office
Libre officeLibre office
Libre office
 
Tipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativosTipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativos
 
123-123/12
123-123/12123-123/12
123-123/12
 
Cynthia compu
Cynthia compuCynthia compu
Cynthia compu
 
Office libre y privado
Office libre y privadoOffice libre y privado
Office libre y privado
 
Ventajas y desventajas de office linux y windows
Ventajas y desventajas de office linux y windowsVentajas y desventajas de office linux y windows
Ventajas y desventajas de office linux y windows
 
Presentacion uam excel
Presentacion uam excelPresentacion uam excel
Presentacion uam excel
 
Tabla comparativa SO
Tabla comparativa SOTabla comparativa SO
Tabla comparativa SO
 
Trabajo Grupal Ofimatica
Trabajo Grupal OfimaticaTrabajo Grupal Ofimatica
Trabajo Grupal Ofimatica
 
Trabajo grupal ofimatica
Trabajo grupal ofimaticaTrabajo grupal ofimatica
Trabajo grupal ofimatica
 
Trabajo Grupal Ofimatica
Trabajo Grupal OfimaticaTrabajo Grupal Ofimatica
Trabajo Grupal Ofimatica
 
Trabajo grupal ofimatica
Trabajo grupal ofimaticaTrabajo grupal ofimatica
Trabajo grupal ofimatica
 
OPEN OFFICE Y MICROSOFT OFFICE
OPEN OFFICE Y MICROSOFT OFFICEOPEN OFFICE Y MICROSOFT OFFICE
OPEN OFFICE Y MICROSOFT OFFICE
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Office

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CARRERA DE INGENIERÍA COMERCIAL COMPUTACIÓN I ALUMNA: NATHALY CHALCUALÁN CÓRDOVA TEMA: VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE OFFICE EN LINUX Y WINDOWS. DOCENTE: ING. MÓNICA GALLEGOS Msc. NIVEL: 4 “A” IBARRA - ECUADOR
  • 2. OPEN OFFICE (LINUX) Ventajas  Trabaja con sistemas operativos como Windows, Solaris, Mac, etc.  Tiene licenciamiento libre y se puede descargar.  No posee tantas restricciones de compatibilidad.  Las presentaciones son exportables.  Permite exportar archivos con formato Macromedia Flash (.swf).  Presenta variedad de herramientas para soporte en línea.  Su formato nativo permite guardar archivos en tamaños más pequeños.  Protege la memoria para que un programa no pueda hacer caer al resto del sistema.  Consume muchos menos recursos que el software de Microsoft. (128 MB de RAM frente a 256 MB de Office y 300 MB de disco duro frente a 600 MB de Office).  Código de fuente abierto para que cualquier desarrollador pueda realizar modificaciones y extensiones del programa.  Las vulnerabilidades son detectadas y corregidas más rápidamente que cualquier otro sistema operativo. Desventajas  Por su ambiente es más sencillo de aprender para usuarios novatos.  Algunos elementos no tienen transportabilidad.  El rendimiento en la carga de los programas es lento.  No puede adquirirse una sola aplicación, sino el paquete completo.  Al transportar a otros editores de ideas se generan variaciones en el formato original. NOTA: El desarrollo de OpenOffice se da como proyecto fuente abierta llamado openoffice.org. El código base proviene de StarOffice. MICROSOFT OFFICE (WINDOWS) Ventajas  Los programas son más populares en el mercado, por lo que son más utilizados.
  • 3.  Posee herramientas de compatibilidad de archivos.  Sistema de navegación con nuevas aplicaciones y herramientas avanzadas.  Microsoft office Word tiene corrector de ortografía automático.  Las presentaciones se pueden exportar a archivos PDF o XPS. Desventajas  El software tiene un costo elevado de licenciamiento.  La utilización de macros permite la llegada de virus.  Casi no permite compatibilidad con otras versiones u otros formatos.  Descargar actualizaciones es complejo porque presentan bastantes restricciones y es difícil acceder a ellas. COMENTARIO: El office ha sido diseñado para que el usuario lo utilice según sus requerimientos, si se necesita opciones más avanzadas se puede obtener Microsoft Office, pero si lo que se necesita es elementos básicos en la creación de documentos se puede optar por Linux, aunque por otro lado, en el software propietario (Microsoft Office) las mejoras son realizadas por varias personas dentro de la empresa para luego ser extendidas a los usuarios mientras que el software libre (Open Office) es modificado por cualquier persona y los usuarios quedan con versiones antiguas si las modificaciones no son expandidas, nada es fijo. BIBLIOGRAFÍA:  Módulo de aplicaciones informáticas (2010) – Carlos Mortensen Bonilla.  Linux 6° Edición (2009) – Richard Petersen  Microsoft Office vs. Open Office (2010) – Luis Acevedo, Héctor Mendoza, Luis Uribe. LINKOGRAFÍA:  https://products.office.com/es/whats-new-office  http://www.openoffice.org/es/por-que/  https://zetadot.wordpress.com/2010/10/17/openoffice-ventajas-y- desventajas/  https://cindhy.wordpress.com/2008/05/28/19/