SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR
FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN SOCIALES FILOSÓFICA Y
HUMANÍSTICAS
EDUCACIÓN BÁSICA
Integrantes
Malca Tania, Yanzapanta Fernanda
Ciclo: Cuarto “A”
Tema: Ventajas y Desventajas de Windows y Mac
Windows es un término de origen inglés, que significa ventanas. Windows es un sistema
operativo para computadoras, es propiedad de Microsoft y de su fundador, Bill Gates, y es
uno de los más utilizados en todo el mundo.
Ventajas:
 Reutilización de código al ejecutar programas, uso eficiente de tareas y transparencia
en la ejecución de procesos.
 Fácil manejo e instalación de dispositivos y gran compatibilidad con hardware
existente en el mercado.
 Es el sistema operativo más popular en el mundo y además cuenta con un excelente
soporte técnico a nivel mundial.
Desventajas:
 Los sistemas operativos de clase Windows, tienen limitaciones en cuanto a
conectividad y a la adhesión a estándares se refiere. En otras palabras, son sistemas
propietarios y cerrados. Si bien hay mejoras de versión a versión, el costo de
propiedad y de actualización de dichas versiones es sumamente alto.
 En relación a seguridad, los sistemas operativos de Microsoft se destacan por ser
ineficaces, al ser sujetos a daños por muy diversas razones (virus, correos electrónicos
destructivos -gusanos, troyanos, etc.-, puertas abiertas para acceso de intrusos al
sistema, etc.).
 El tiempo de respuesta del fabricante para corregir problemas de seguridad es
históricamente malo e inclusive no se considera, en muchos de los casos, que hay una
reacción adecuada y a la altura de las circunstancias cuando llega a haber respuesta,
dejando a los usuarios de Windows en situaciones de alto riesgo.
 Otro punto relevante en relación a los sistemas operativos Windows (especialmente
en versiones para servidores) es el costo de licenciamiento por usuario cayendo así en
un esquema de incremento de costos cada vez que crece la planta de trabajadores que
requieren utilizar los sistemas de cómputo.
 Las estaciones de trabajo o microcomputadoras personales que serán instaladas en el
contexto del presente proyecto, muchas veces incluirán desde la fábrica alguna
versión de MS Windows con lo que, al invertir en el equipo, también se están
pagando los costos de licencias de Windows.
 Windows está basado en el esquema de "seguridad a través de la obscuridad": El
usuario no tiene acceso al código, por tanto, no le es tan fácil encontrar errores. Sin
embargo, cuando estos llegan a ser encontrados no aparece un parche sino hasta
meses después, con el "service pack" correspondiente.
 Todos los programas tienen que leer y escribir en el registro del sistema
constantemente, por lo cual llega a corromperse cada cierto tiempo. Además, viene
codificado de tal manera que el usuario no pueda editarlo manualmente.
 En Windows y otros sistemas operativos comerciales, como ya lo hemos mencionado,
la estabilidad del sistema depende de que los programadores contratados por la
compañía desarrolladora encuentren los defectos y los corrijan.
 Consta de pocos programas grandes y complejos que realizan muchas tareas, cuando
estos programas llegan a fallar, la estabilidad y consistencia general del sistema se ve
muy afectada.
Características
 Escritorio: La pantalla del monitor y cada versión presenta una plataforma que a
nivel visual es agradable. Es la base desde la que se fundamenta Windows.
 Menú: Dispone de un listado de opciones con subtemas. Se puede configurar para
que se oculten o sean visibles.
 Botón de inicio: Es clave para su interfaz. Con él se despliega un menú con
programas y funciones que más suele utilizar el usuario.
 Menú de inicio: Facilita el acceso a distintos componentes del sistema. Sólo permite
elegir un programa por vez.
 Barra de tareas: En ella se visualizan las tareas cargadas o activas. El usuario se
puede mover con facilidad entre ellas con un alt + tab.
 Íconos: Son una representación de tipo gráfico con la que se dan indicaciones
respecto a las aplicaciones que ya se instalaron.
 Ventanas: La interfaz gráfica se da por medio de ventanas, de ahí el nombre de
Windows. Son cuadros diversos en los que se presenta la información al usuario.
Cada ventana es distinta respecto a la información que muestra. Este fue un salto de
calidad si se lo compara con el antecesor DOS que no tenía una interfaz gráfica
intuitiva.
 Administración de recursos: Es el que permite asignar unos ciertos niveles de
recursos a las tareas o las aplicaciones que los usuarios ejecutan, tanto de modo
independiente como autónomo.
Mac OS es un tipo de sistema operativo exclusivo desarrollado para los terminales creados
por la compañía Apple y significa Macintosh Operating System, Mac OS fue desarrollado
hasta su versión 9 bajo la misma estructura diseñada por Apple, y en su versión 10 (OSX)
cambio a Unix, por ejemplo, las famosas MacBook Pro de Apple usan Mac OS.
Ventajas del sistema operativo Mac OS
 Compatibilidad: Permite tener compatibilidad al conectar un dispositivo electrónico
(como Impresora, cámara digital, etc), el SO lo detecta automáticamente y puede
usarse sin ningún problema; dando un soporte completo sobre los dispositivos, sin
necesidad de instalar los drivers desde un CD.
 Interfaz Intuitiva: Da la facilidad que se puede hacer todo con muy pocos clicks en
el mouse de una manera que facilita el manejo y uso de la Interfaz gráfica. También
mantiene los archivos organizados en la carpeta “Home”, esto ayuda hacer mucho
más sencilla la organización y localizarlos.
 Instalación y Des-instalación de programas es simple y sencilla: Simplemente se
abre el archivo con extensión “dmg” copias el app a la carpeta dónde quieras,
preferentemente aplicaciones y listo; para des-instalar solo borras el archivo app y
listo.
 Es menos vulnerable a virus y malware: Si el dispositivo conectado (como usb,
memory sd, etc) posee virus, simplemente el SO no permite que se abra y explore,
bloqueando su uso en el computador.
 Un hardware de última generación y driver proporcionados por Apple: Un
Haedware hecho a la medida y capaz de hacer que funcione al máximo rendimiento
hardware/software. Ademas, el hecho de que Apple proporcione todos los drivers;
garantiza que no habrá ningún problema de compatibilidad entre SO y hardware.
Desventajas del sistema operativo Mac OS
 No Existe una gran cantidad software para Mac, comparando con la cantidad que
existe para otros, aunque eso está cambiando poco a poco.
 No está hecho para correr los últimos juegos, ya que fueron creados para que puedan
correr en otro SO más comercial (como Windows).
 Es difícil encontrar quién pueda dar soporte.
 Solo puede configurar el hardware a la hora de comprar el equipo.
 Hardware Caro.
 El reemplazo de las piezas es caro y no puede hacerlo cualquiera.
Por esta razón es considerado un poco diferente el sistema operativo de la Apple; pero esto no
significa que sea malo, es más el primer sistema operativo en emplear una interfaz gráfica
que te permitiera trabajar en tiempo real; tal y como hoy lo hacemos fue esta empresa, lo
único que se le critica siempre es su costo al momento de sacar nuevos productos y servicios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (15)

windows y mac os
windows y mac oswindows y mac os
windows y mac os
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas Operativos Windows y Mac OS
Sistemas Operativos Windows y Mac OSSistemas Operativos Windows y Mac OS
Sistemas Operativos Windows y Mac OS
 
Importancia de windows xp
Importancia de windows xpImportancia de windows xp
Importancia de windows xp
 
Programa, aplicaciones y sistema operativo
Programa, aplicaciones y sistema operativoPrograma, aplicaciones y sistema operativo
Programa, aplicaciones y sistema operativo
 
Estudiante universitario
Estudiante universitarioEstudiante universitario
Estudiante universitario
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos if04 t1 f2
Sistemas operativos if04 t1 f2Sistemas operativos if04 t1 f2
Sistemas operativos if04 t1 f2
 
Comparación entre sistemas operativos.ppsx
Comparación entre sistemas operativos.ppsxComparación entre sistemas operativos.ppsx
Comparación entre sistemas operativos.ppsx
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
Sistema propietario
Sistema propietarioSistema propietario
Sistema propietario
 
Fundamentos windows
Fundamentos windowsFundamentos windows
Fundamentos windows
 
Importancia de los sistemas operativos
Importancia de los sistemas operativosImportancia de los sistemas operativos
Importancia de los sistemas operativos
 
mac vs windows 2
mac vs windows 2mac vs windows 2
mac vs windows 2
 

Similar a Ofimatica windows y mac os

Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
Cet-Mar #11
 
Clasificación de software
Clasificación de softwareClasificación de software
Clasificación de software
cristianreynoza
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
Moises Jsb
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
Roger Lindao
 
Morocho francisco - sistemas operativos
Morocho   francisco - sistemas operativosMorocho   francisco - sistemas operativos
Morocho francisco - sistemas operativos
panchitograbable
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
fresvinda
 

Similar a Ofimatica windows y mac os (20)

Ofimatica grupo #6
Ofimatica grupo #6Ofimatica grupo #6
Ofimatica grupo #6
 
Ofimatica grupo #6
Ofimatica grupo #6Ofimatica grupo #6
Ofimatica grupo #6
 
Ofimatica grupo #6
Ofimatica grupo #6Ofimatica grupo #6
Ofimatica grupo #6
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Sistema perativo
Sistema perativoSistema perativo
Sistema perativo
 
Clasificación de software
Clasificación de softwareClasificación de software
Clasificación de software
 
Tipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativosTipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativos
 
Sistemas operativos elisa herrera
Sistemas operativos elisa herreraSistemas operativos elisa herrera
Sistemas operativos elisa herrera
 
Mac OS
Mac OSMac OS
Mac OS
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Trabajo de compu
Trabajo de compuTrabajo de compu
Trabajo de compu
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Morocho francisco - sistemas operativos
Morocho   francisco - sistemas operativosMorocho   francisco - sistemas operativos
Morocho francisco - sistemas operativos
 
Ofimatica (2)
Ofimatica (2)Ofimatica (2)
Ofimatica (2)
 
Trabajo informatica (sistemas operativos)
Trabajo informatica (sistemas operativos)Trabajo informatica (sistemas operativos)
Trabajo informatica (sistemas operativos)
 
Cuadro comparativo de sistemas operativos
Cuadro comparativo de sistemas operativosCuadro comparativo de sistemas operativos
Cuadro comparativo de sistemas operativos
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Trabajo informática
Trabajo informática Trabajo informática
Trabajo informática
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Ofimatica windows y mac os

  • 1. UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN SOCIALES FILOSÓFICA Y HUMANÍSTICAS EDUCACIÓN BÁSICA Integrantes Malca Tania, Yanzapanta Fernanda Ciclo: Cuarto “A” Tema: Ventajas y Desventajas de Windows y Mac Windows es un término de origen inglés, que significa ventanas. Windows es un sistema operativo para computadoras, es propiedad de Microsoft y de su fundador, Bill Gates, y es uno de los más utilizados en todo el mundo. Ventajas:  Reutilización de código al ejecutar programas, uso eficiente de tareas y transparencia en la ejecución de procesos.  Fácil manejo e instalación de dispositivos y gran compatibilidad con hardware existente en el mercado.  Es el sistema operativo más popular en el mundo y además cuenta con un excelente soporte técnico a nivel mundial. Desventajas:  Los sistemas operativos de clase Windows, tienen limitaciones en cuanto a conectividad y a la adhesión a estándares se refiere. En otras palabras, son sistemas propietarios y cerrados. Si bien hay mejoras de versión a versión, el costo de propiedad y de actualización de dichas versiones es sumamente alto.
  • 2.  En relación a seguridad, los sistemas operativos de Microsoft se destacan por ser ineficaces, al ser sujetos a daños por muy diversas razones (virus, correos electrónicos destructivos -gusanos, troyanos, etc.-, puertas abiertas para acceso de intrusos al sistema, etc.).  El tiempo de respuesta del fabricante para corregir problemas de seguridad es históricamente malo e inclusive no se considera, en muchos de los casos, que hay una reacción adecuada y a la altura de las circunstancias cuando llega a haber respuesta, dejando a los usuarios de Windows en situaciones de alto riesgo.  Otro punto relevante en relación a los sistemas operativos Windows (especialmente en versiones para servidores) es el costo de licenciamiento por usuario cayendo así en un esquema de incremento de costos cada vez que crece la planta de trabajadores que requieren utilizar los sistemas de cómputo.  Las estaciones de trabajo o microcomputadoras personales que serán instaladas en el contexto del presente proyecto, muchas veces incluirán desde la fábrica alguna versión de MS Windows con lo que, al invertir en el equipo, también se están pagando los costos de licencias de Windows.  Windows está basado en el esquema de "seguridad a través de la obscuridad": El usuario no tiene acceso al código, por tanto, no le es tan fácil encontrar errores. Sin embargo, cuando estos llegan a ser encontrados no aparece un parche sino hasta meses después, con el "service pack" correspondiente.  Todos los programas tienen que leer y escribir en el registro del sistema constantemente, por lo cual llega a corromperse cada cierto tiempo. Además, viene codificado de tal manera que el usuario no pueda editarlo manualmente.  En Windows y otros sistemas operativos comerciales, como ya lo hemos mencionado, la estabilidad del sistema depende de que los programadores contratados por la compañía desarrolladora encuentren los defectos y los corrijan.  Consta de pocos programas grandes y complejos que realizan muchas tareas, cuando estos programas llegan a fallar, la estabilidad y consistencia general del sistema se ve muy afectada.
  • 3. Características  Escritorio: La pantalla del monitor y cada versión presenta una plataforma que a nivel visual es agradable. Es la base desde la que se fundamenta Windows.  Menú: Dispone de un listado de opciones con subtemas. Se puede configurar para que se oculten o sean visibles.  Botón de inicio: Es clave para su interfaz. Con él se despliega un menú con programas y funciones que más suele utilizar el usuario.  Menú de inicio: Facilita el acceso a distintos componentes del sistema. Sólo permite elegir un programa por vez.  Barra de tareas: En ella se visualizan las tareas cargadas o activas. El usuario se puede mover con facilidad entre ellas con un alt + tab.  Íconos: Son una representación de tipo gráfico con la que se dan indicaciones respecto a las aplicaciones que ya se instalaron.  Ventanas: La interfaz gráfica se da por medio de ventanas, de ahí el nombre de Windows. Son cuadros diversos en los que se presenta la información al usuario. Cada ventana es distinta respecto a la información que muestra. Este fue un salto de calidad si se lo compara con el antecesor DOS que no tenía una interfaz gráfica intuitiva.  Administración de recursos: Es el que permite asignar unos ciertos niveles de recursos a las tareas o las aplicaciones que los usuarios ejecutan, tanto de modo independiente como autónomo.
  • 4. Mac OS es un tipo de sistema operativo exclusivo desarrollado para los terminales creados por la compañía Apple y significa Macintosh Operating System, Mac OS fue desarrollado hasta su versión 9 bajo la misma estructura diseñada por Apple, y en su versión 10 (OSX) cambio a Unix, por ejemplo, las famosas MacBook Pro de Apple usan Mac OS. Ventajas del sistema operativo Mac OS  Compatibilidad: Permite tener compatibilidad al conectar un dispositivo electrónico (como Impresora, cámara digital, etc), el SO lo detecta automáticamente y puede usarse sin ningún problema; dando un soporte completo sobre los dispositivos, sin necesidad de instalar los drivers desde un CD.  Interfaz Intuitiva: Da la facilidad que se puede hacer todo con muy pocos clicks en el mouse de una manera que facilita el manejo y uso de la Interfaz gráfica. También mantiene los archivos organizados en la carpeta “Home”, esto ayuda hacer mucho más sencilla la organización y localizarlos.  Instalación y Des-instalación de programas es simple y sencilla: Simplemente se abre el archivo con extensión “dmg” copias el app a la carpeta dónde quieras, preferentemente aplicaciones y listo; para des-instalar solo borras el archivo app y listo.  Es menos vulnerable a virus y malware: Si el dispositivo conectado (como usb, memory sd, etc) posee virus, simplemente el SO no permite que se abra y explore, bloqueando su uso en el computador.  Un hardware de última generación y driver proporcionados por Apple: Un Haedware hecho a la medida y capaz de hacer que funcione al máximo rendimiento hardware/software. Ademas, el hecho de que Apple proporcione todos los drivers; garantiza que no habrá ningún problema de compatibilidad entre SO y hardware.
  • 5. Desventajas del sistema operativo Mac OS  No Existe una gran cantidad software para Mac, comparando con la cantidad que existe para otros, aunque eso está cambiando poco a poco.  No está hecho para correr los últimos juegos, ya que fueron creados para que puedan correr en otro SO más comercial (como Windows).  Es difícil encontrar quién pueda dar soporte.  Solo puede configurar el hardware a la hora de comprar el equipo.  Hardware Caro.  El reemplazo de las piezas es caro y no puede hacerlo cualquiera. Por esta razón es considerado un poco diferente el sistema operativo de la Apple; pero esto no significa que sea malo, es más el primer sistema operativo en emplear una interfaz gráfica que te permitiera trabajar en tiempo real; tal y como hoy lo hacemos fue esta empresa, lo único que se le critica siempre es su costo al momento de sacar nuevos productos y servicios.