SlideShare una empresa de Scribd logo
Operación y Mantenimiento de la Red
Celular usando SiteMaster 251C
Autor: Ing. Leonardo Marín Dolz
2012
Introducción
Operación y Mantenimiento de la Red Celular usando SiteMaster 251C
El Sistema de Radiación de una BTS tiene un papel fundamental en el
Desempeño de la Red Celular. Su deterioro se puede traducir en Disminución
del área de cobertura, Llamadas caídas, Pérdida de calidad de la voz y otras.
Si bien en una BTS cualquier modulo (TRX, CDU, etc.) puede ser cambiado con
facilidad no ocurre así con el sistema de radiación, por tal razón es importante
mantenerlo en perfecto estado Operativo. Es en este punto donde los
equipos de Mantenimiento juegan un rol fundamental.
Objetivos
Operación y Mantenimiento de la Red Celular usando SiteMaster 251C
Presentación del SiteMaster S251C como una Herramienta que permita al
técnico de servicios móviles:
Caracterización del Sistema de Radiación ( Fase de Instalación
de una BTS)
Mantenimiento Preventivo (Detección temprana de averías o
degradación del sistema)
Mantenimiento Correctivo (Detección eficaz de averías)
Temáticas
Operación y Mantenimiento de la Red Celular usando SiteMaster 251C
• Que es el SiteMaster o Anritsu?
• Que podemos hacer con el SiteMaster?
• Como utilizar el SiteMaster?
• Que puedo hacer con SiteMaster y una PC ?
Temáticas
Operación y Mantenimiento de la Red Celular usando SiteMaster 251C
• Que es el SiteMaster o Anritsu?
• Que podemos hacer con el SiteMaster?
• Como utilizar el SiteMaster?
• Que puedo hacer con SiteMaster y una PC ?
Línea SiteMaster de Anritsu
Operación y Mantenimiento de la Red Celular usando SiteMaster 251C
Analizador Portátil de Sistemas de Radiación para
(Comprobar Líneas, Antenas, TMA , Duplexores)
SiteMaster S251C de Anritsu
Operación y Mantenimiento de la Red Celular usando SiteMaster 251C
• Es un Analizador Vectorial (VNA):
 Medición de Amplitud y Fase de señales de RF.
 Calculo de parámetros S para dispositivos de RF. Aplicable a
mediciones con uno o mas Puertos (Perdidas por Retorno,
Perdidas de Inserción, Ganancia de inserción, otros)
• Tecnología FDR
Accesorios del SiteMaster
Operación y Mantenimiento de la Red Celular usando SiteMaster 251C
Kit de Empaque
Kit de Calibración
Carga OSL
Carga de Precisión
Manual Usuario
Software HHST
Cable de Datos
Software de Servicio HHCL
Sonda de RF
Batería Auxiliar
Cargador de Batería
Diagrama Funcional
Operación y Mantenimiento de la Red Celular usando SiteMaster 251C
Frecuencia
Magnitud
Fase
Measurement Mode : dB
Trace Type : Return Loss
Frequency(MHz ) Magnitude Phase
890 -20.819 -51.2
890.27 -20.265 -84.6
890.54 -21.724 -116.5
890.81 -24.583 -151.6
891.08 -30.752 164
891.36 -39.172 37.8
891.63 -29.119 -35.9
891.9 -24.883 -70.6
892.17 -23.742 -104
892.44 -25.036 -139.2
892.71 -27.131 178.6
892.98 -31.373 109
893.26 -29.119 28.7
Medición de RL con
Sitemaster S251C
(formato ASCII)
Especificaciones Técnicas. Panel Frontal
Operación y Mantenimiento de la Red Celular usando SiteMaster 251C
RFout (TEST PORT)
Mediciones de un Puerto
50Ω Tipo N
625 – 2500 MHz
-6dBm o +30dBm Out
+23 dBm MAX in
50 VDC MAX in
RF in
50Ω tipo N
625 – 2500 MHz
+27 dBm MAX in
50 VDC MAX in
Interface RS232
DB9
Cable NullModem
para conectar a PC
DETECTOR DE
RF
1 – 3000 MHz
+20dBm MAX
Alimentación DC
externa
(12.5-15 Vdc, 1100 mA)
Autonomía Bat. 2.5 Hrs
Hard Keys
17 Teclas , 12 con doble
función
Depende del modo de
operación
Soft Keys
6 Teclas con función
dinámica,
Depende del modo de
operación
Se indica en el extremo
derecho del Display
Indicación de
Funciones
Activas
Display TFT
Monocromático
640x480
Nivel de Brillo
Ajustable
Function Hard Keys
Selección del modo de
operación
HARD KEYS
Operación y Mantenimiento de la Red Celular usando SiteMaster 251C
Auto Scale
Escala Automatica
Optimizar resolucion
del Display
START CAL
Comenzar la
Calibración
LIMIT
Establecer límites o Umbrales.
Simple o Compuestos (5 Segm).
Alarma Sonora
Detección rápida de Fallas
ON/OFF
Esc/Clear + ON/OFF
restablece configuración de
fabrica
Save/Recall Setup
Guardar / Cargar
configuraciones.
Hasta 10 preset,
cfg 0 restable valores por
defecto
Pruebas repetitivas de
manera rápida
MARKER
Establecer marcadores en un trazo
Mediciones rápidas de Max. y Min. en
trazo completo o en Segmento.
Diferencia entre máximos y mínimos
en trazo completo o en Segmento.
Save / Recall Dispaly
Guardar y Cargar Mediciones
Max 16 caracteres alfanuméricos
Almacenar hasta 200 mediciones
Comparar mediciones, variación en el
tiempo
RUN / HOLD
Comenzar o Detener la
Medición (sweep Frec)
Indicacion de Hold
Ahorro de Bateria
Temáticas
Operación y Mantenimiento de la Red Celular usando SiteMaster 251C
• Que es el SiteMaster o Anritsu?
• Que podemos hacer con el SiteMaster?
• Como utilizar el SiteMaster?
• Que puedo hacer con SiteMaster y una PC ?
Que podemos Medir con SiteMaster S251C?
Operación y Mantenimiento de la Red Celular usando SiteMaster 251C
• MODOS DE OPERACION ( Tecla MODE)
MEASUREMENT MODE
FREQ- SWR
RETURN LOSS
CABLE LOSS – ONE PORT
INSERTION LOSS (+6 dBm)
INSERTION GAIN (-30 dBm)
DTF - SWR
RETURN LOSS
POWER MONITOR
RF SOURCE
•Perdidas Por Retorno.RL (f)
•Onda Estacionaria. SWR(f)
•Perdidas del cable(f)
•DTF RL(t)
•DTF SWR(t)
Mediciones con 1 Puerto(Test Port)
•Perdida de inserción(f)
•Ganancia de inserción(f)
Mediciones con 2 Puertos
Detector de RF
Generador de RF
Reflexiones en una línea de Transmisión
Operación y Mantenimiento de la Red Celular usando SiteMaster 251C
• Se producen cuando hay desacople de impedancias.
• Energía reflejada es energía no disponible en transmisión─► Disminución del área
de Cobertura.
• Energía que retorna a los transmisores ─► Sobrecalentamiento de la Etapa de
Salida. Intermodulación.
• Ondas estacionarias ─► Lazos de Voltaje o Corriente que deterioran los Filtros de
Salida.
Como estimar las reflexiones en una línea?
Medición de Relación de Onda estacionaria o Perdidas por Retorno
Señal
Incidente Desacople Desacople
Reflexión Reflexión
Señal
Transmitida
• ROE : Relación entre voltaje Máximo y voltaje Mínimo
• Varia entre 1 e Infinito
Rango SiteMaster : 1.00 a 65.00, Resolución: 0.01
Voltaje Señal Incidente
Vi
Vr
Voltaje Señal Reflejada
Desacople de Impedancia
Antena, Conector
Cortocircuito, Abierto
Patrón de Interferencia
Relación de Onda Estacionaria (SWR)
Operación y Mantenimiento de la Red Celular usando SiteMaster 251C
Pérdidas por Retorno (RL)
Operación y Mantenimiento de la Red Celular usando SiteMaster 251C
• RL : Fracción de la potencia incidente que no se entrega a la
carga, es “retornada” hacia el generador . Se expresa
habitualmente en [dB]
Rango SiteMaster : 0.00 a 54.00 dB, Resolución: 0.01 dB
Desacople de Impedancia
Antena, Conector
Cortocircuito, Abierto
Potencia Señal Incidente = Pi
Potencia Señal Reflejada = Pr
Proporcional al Desacople de Z
• PR y ROE caracterizan la adaptación de un Sistema, aunque de manera
diferente.
A partir de una medición de RL puedo obtener la VSWR o viceversa
Convertir SWR a RL
Operación y Mantenimiento de la Red Celular usando SiteMaster 251C
1.0
1.1
1.2
1.3
1.4
1.5
1.6
1.7
1.8
1.9
2.0
890 900 910 920 930 940 950 960
VSWR
S T CIU D 11 1
D a te : 08/29/2008 T im e : 00:18:06
Re solution: 130 CA L :O N (CO A X ) CW : O N
VSWR
Frequenc y (890.0 - 960.0 MHz)
-60
-55
-50
-45
-40
-35
-30
-25
-20
-15
-10
890 900 910 920 930 940 950 960
Return Loss
S T CIU D 11 1
D a te : A ug/29/2008 T im e : 00:18:06
Re solution: 130 CA L :O N (CO A X ) CW : O N
dB
Frequenc y (890.0 - 960.0 MHz)
VSWR-> RL
HHST
PR ό ROE Para una Antena
Operación y Mantenimiento de la Red Celular usando SiteMaster 251C
• Las PR (presentación logarítmica): Capturar en un
grafico dos mediciones dispares. Mejor interpretación.
0.5 dB PR ◄► 35 ROE
28 dB PR ◄► 1.08 ROE
Valle mas
pronunciado
Que umbral de RL{SWR} escoger para realizar una Acción Correctiva?
Efecto de RL para el área de Cobertura
Operación y Mantenimiento de la Red Celular usando SiteMaster 251C
VSWR RL(dB) ηTx(%)
2.5 7.56 81.63
1.92 10 90.0
1.5 14 96.02
1.33 17 98.00
1.22 20 99.00
CDU Warning
CDU Fault
Muy Eficiente
Pérdidas del Cable(CL)
Operación y Mantenimiento de la Red Celular usando SiteMaster 251C
• Energía que se disipa en el cable, conectores, protecciones, etc.
• Aumentan con la Frecuencia y la Longitud del cable.
• Cables con mayor diámetro, menos pérdidas.
• Para calibres similares pueden variar dependiendo del
fabricante.
• Pueden ser obtenidas de forma indirecta a partir de las RL (Carga
Cortocircuito o Abierto, Reflexión Total)
Tipo de
cable
Diámetro
Altura de las
antenas
Coaxial ½ pulgadas Menor a 30m
Coaxial 7/8 pulgadas Entre 30 y 60m
Coaxial 1 5/8 pulgadas Mayor a 60m
Interacción entre las CL y las RL
Operación y Mantenimiento de la Red Celular usando SiteMaster 251C
Un sistema bien “Adaptado” podría ser el resultado de disponer de un
cable con pérdidas de inserción altas y una antena fuera de
especificaciones. La señal se atenuaría y una vez alcanzada la antena
se reflejaría una gran parte de la misma.
Resultado: Disminución del área de Cobertura.
Medir las RL no es Suficiente.
“Un valor de las RL muy bueno, no
siempre indica un sistema en buen
estado”
• Conocidas las RL de una antena aislada y midiendo las RL de
un sistema se puede estimar las perdidas del cable.
Calculo indirecto de CL
Operación y Mantenimiento de la Red Celular usando SiteMaster 251C
Distancia a Fallas
Operación y Mantenimiento de la Red Celular usando SiteMaster 251C
• Cuando los valores RL y CL no son los esperados se puede
utilizar la DTF para detectar donde se encuentran la causas.
• Cada sistema tiene una curva DTF propia
(Signature) debido a las diferentes longitud eléctrica de los
cables, tipos de cable, ubicación de los conectores,
adaptadores y protecciones que causan diferentes
reflexiones en diferentes posiciones de la línea.
• SiteMaster Implementa la Tecnología FDR
• Conocida la Vp y la Atenuación/longitud del cable los datos en el
Dominio del tiempo son convertidos en Distancia
• SiteMaster incluye modelos de cables (Vp y CL/m) de varios
fabricantes.
• La PR a una distancia determinada es el promedio de las PR
medidas para el rango de frecuencias empleado.
Como el SiteMaster calcula la DTF?
Operación y Mantenimiento de la Red Celular usando SiteMaster 251C
Datos en Dominio de
la Frecuencia
FFT Inversa
Datos en Dominio
del Tiempo
DSP
• Se analiza un sistema en su rango de Frecuencia de trabajo.
• Excelente Sensibilidad a Fallas en RF
• Inmune a interferencias de RF
Ventajas de la FDR
Operación y Mantenimiento de la Red Celular usando SiteMaster 251C
Temáticas
Operación y Mantenimiento de la Red Celular usando SiteMaster 251C
• Que es el SiteMaster o Anritsu?
• Que podemos hacer con el SiteMaster?
• Como utilizar el SiteMaster?
• Que puedo hacer con SiteMaster y una PC ?
Calibración
Operación y Mantenimiento de la Red Celular usando SiteMaster 251C
• El proceso de calibración en SiteMaster consiste en el calculo de
un Vector de Corrección del error sistemático del sistema de
medición.
Sistema de medición: SiteMaster + Cable de prueba (Test Port
Cable)
• Este vector es calculado a partir de la respuesta del sistema a
tres cargas conocidas: OSL (abierto, corto y carga de 50Ω).
• El estado de calibración se guarda en un preset o configuración.
• Cambios en el sistema de medición afectan el estado de
calibración:
 Variación de la Temperatura ─►Detectable
 Cambio del cable de prueba
 Modificación del Rango de Frecuencias ─►Detectable
Calibración. Efectos indeseables
Operación y Mantenimiento de la Red Celular usando SiteMaster 251C
• Efecto de un cable de prueba (inestable a flexión) en una medición
de Pérdidas por Inserción.
Perdidas de inserción
(Cable en posición rígida )
Perdidas de inserción
(Cable flexionado )
Consejos para una buena Calibración
Operación y Mantenimiento de la Red Celular usando SiteMaster 251C
• El Sitemaster debe estar encendido al menos 5 minutos antes de
iniciar el proceso.
• Los componentes de calibración deben situarse al final del cable
de prueba.
• Usar los componentes de precisión proporcionados por Anritsu.
(carga OSL y carga de precisión)
• Los cables de prueba deben ser estables en fase y ser lo mas
corto posibles.
• Los cables de prueba deben tener los conectores adecuados para
evitar el uso de uniones.
• Durante el proceso calibración evitar dobleces innecesarios en el
cable.
• Realizar el proceso de calibración con regularidad, observando la
respuesta del equipo al proceso de calibración.
Calibración OSL
Operación y Mantenimiento de la Red Celular usando SiteMaster 251C
Calibración de un puerto Calibración de dos Puertos
• Cuando se calcula la FFT Inversa aparecen pequeños lóbulos
laterales (Side Lobes) alrededor de una reflexión (pico) por efecto
del enventanado.
• Los lóbulos laterales están espaciados simétricamente alrededor de
un pico.
• El primer lóbulo lateral está de 13 a 15 dB por debajo del pico y el
resto decrece rápidamente.
• Mientras mayor sea el pico, mayor es la cantidad de lóbulos
laterales.
• Se producen interacciones entre lóbulos laterales de picos que
están muy cercanos: “falsos” en una medición.
• Un enventanado (windowing) adecuado puede ayudar a minimizar
la presencia de lóbulos laterales.
Efectos Indeseables de la FFT Inversa
Operación y Mantenimiento de la Red Celular usando SiteMaster 251C
¨Side Lobes¨ en la DTF
Operación y Mantenimiento de la Red Celular usando SiteMaster 251C
SLSL
Distorsión por
lóbulos laterales
Enventanado (Windowing) en SiteMaster
Operación y Mantenimiento de la Red Celular usando SiteMaster 251C
• Existen cuatro tipos de enventanado disponibles: Rectangular,
Nominal Side Lobe(NSL), Low Side Lobe(LSL) y Minimum Side
Lobe (MSL).
• El enventanado rectangular es el que viene por defecto.
• Cuando un pico es estrecho el enventanado rectangular proporciona
una mayor Resolución a Falla pero genera una mayor cantidad de
lóbulos laterales.
• El uso de filtros NSL, LSL y MSL reducen la cantidad de lóbulos
laterales de un pico a expensas de aumentar su ancho. El
ensanchamiento de un pico puede solapar a un pico cercano
• La atenuación de los lóbulos laterales y ensanchamiento de los
picos aumentan en este orden : NSL, LSL y MSL.
Efecto del Enventanado en la DTF
Operación y Mantenimiento de la Red Celular usando SiteMaster 251C
Que enventanado utilizar?
Operación y Mantenimiento de la Red Celular usando SiteMaster 251C
• El tipo de enventanado establece un compromiso entre la distorsión
por lóbulos laterales y el ensanchamiento de la discontinuidad(pico).
• De forma general se puede utilizar el enventanado rectangular pues
proporciona mejor resolución a Fallas.
• Si la discontinuidad es menor que 20 dB o la supuesta distancia a
una posible falla es al menos el doble de la resolución a falla, el
enventanado NSL proporciona una curva más detallada que el
obtenido con enventanado rectangular.
Optimización del rango de Frecuencias
Operación y Mantenimiento de la Red Celular usando SiteMaster 251C
• Como las curvas de DTF se obtienen de mediciones realizadas en el
dominio de la Frecuencia la selección del rango de frecuencias a
utilizar puede no ser tan obvia como parece.
• Para el análisis de DTF hay que tener en cuenta la dependencia del
rango de frecuencias empleado con la resolución a fallas y la
distancia máxima que se puede medir, el número de saltos de
frecuencia empleado y la velocidad de propagación del cable.
Resolución al Fallo, Resolución en Pantalla y Distancia
Máxima
Operación y Mantenimiento de la Red Celular usando SiteMaster 251C
• La resolución al fallo indica la capacidad para separar dos señales
muy próximas.
Dos discontinuidades separadas a 15 cm no podrán ser identificadas por
separado al realizar una DTF si la resolución al fallo empleada es de 60
cm.
• La resolución en pantalla se refiere a la cantidad de puntos
empleada para representar la grafica. Una mayor cantidad de
puntos en pantalla solo proporciona una grafica mejor definida.
• La distancia máxima se refiere a la máxima distancia horizontal que
el equipo puede medir. Depende del número de puntos en pantalla
y la resolución al fallo.
La selección del rango de frecuencia establece el siguiente
compromiso:
• Rango de frecuencias ancho ─► Mejor resolución al fallo
• Rango de frecuencias estrecho ─► Mayor Distancia
Cálculo de Resolución al Fallo y Distancia Máxima
Operación y Mantenimiento de la Red Celular usando SiteMaster 251C
Vp: Velocidad de propagación relativa
F2: Frecuencia de barrido inicial (MHz)
F1: Frecuencia de barrido final (MHz)
N: número de puntos empleados
(130, 259, 517)
Dos fallas con RL=-20dB, simuladas a 9 y 11 pies (2 pies de separación)
Simulación en MATLAB de algoritmo DTF
Operación y Mantenimiento de la Red Celular usando SiteMaster 251C
Vp =0.91
ΔF =140MHz
ResFallo= 3.19 pies
Vp =0.91
ΔF =490MHz
ResFallo= 0.91 pies
• La única manera de aumentar la resolución al fallo es aumentar
el rango de frecuencias.
Resolución al Fallo para (GSM 900)
Operación y Mantenimiento de la Red Celular usando SiteMaster 251C
Vp relativa F1(MHz) F2(MHz)
Resolucion
a Fallas
Distancia
Maxima
(130 ptos)
Distancia
Maxima
(259 ptos)
Distancia
Maxima
(517 ptos)
MHz Mhz m m m m
0.88 806 960 0.857 111 221 442
0.88 890 960 1.886 243 487 973
0.88 890 915 5.280 681 1362 2724
0.88 935 960 5.280 681 1362 2724
0.88 625 2500 0.070 9 18 36
Criterios para escoger el rango de Frecuencias
Operación y Mantenimiento de la Red Celular usando SiteMaster 251C
• Sistema con antena: Rango de frecuencias de trabajo de la Antena
(Selectividad a frecuencia).
• Líneas de transmisión: Rango de frecuencias grande que permita
monitorear conectores o uniones (potenciales zonas de fallos).
Precisión de la DTF
Operación y Mantenimiento de la Red Celular usando SiteMaster 251C
• Las mediciones DTF arrojan valores diferentes de RL y ROE a los
obtenidos en el dominio de la Frecuencia.
• La Velocidad de propagación afecta la precisión de la Distancia.
Una disminución de un 10% en el valor de la velocidad de propagación
reduce la precisión a distancia en un 10%
• Las perdidas del cable afectan la precisión de la amplitud.
• El uso de una única velocidad de propagación reduce posibles
errores para establecer comparaciones futuras.
• La DTF es una herramienta para detectar averías y no debe
remplazar las mediciones de RL ό ROE.
• Permite detectar pequeñas fallas que potencialmente pueden
convertirse en Interrupciones del Servicio Celular.
• Permite monitorear la degradación de un Sistema (Cambios en
Tiempo)
Utilizada correctamente la DTF puede ser la mejor herramienta del
(Mantenimiento Preventivo) ─► Detección temprana de averías.
Importancia de la DTF
Operación y Mantenimiento de la Red Celular usando SiteMaster 251C

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ericsson TN Cards in Details
Ericsson TN Cards in DetailsEricsson TN Cards in Details
Ericsson TN Cards in Details
ibrahimnabil17
 
Part 2 planning of 3G
Part 2  planning of 3GPart 2  planning of 3G
Part 2 planning of 3G
Henry Chikwendu
 
Mini link tn-etsi_technical1
Mini link tn-etsi_technical1Mini link tn-etsi_technical1
Mini link tn-etsi_technical1
Serge Sakr
 
Interview question for 2g,3g,4g
Interview question for 2g,3g,4gInterview question for 2g,3g,4g
Interview question for 2g,3g,4g
Vijay Anand
 
Step by step to install tn6 p
Step by step to install tn6 pStep by step to install tn6 p
Step by step to install tn6 p
Ahmed Hussien Ali Gomaa Bebars
 
Ajal satellite link budget
Ajal satellite link budgetAjal satellite link budget
Ajal satellite link budgetAJAL A J
 
4g LTE and LTE-A for mobile broadband-note
4g LTE and LTE-A for mobile broadband-note4g LTE and LTE-A for mobile broadband-note
4g LTE and LTE-A for mobile broadband-note
Pei-Che Chang
 
Training on microwave communication
Training on microwave communicationTraining on microwave communication
Training on microwave communication
Tempus Telcosys
 
Mw training slide
Mw training slideMw training slide
Mw training slidededoyin
 
PAPR Reduction
PAPR ReductionPAPR Reduction
PAPR Reduction
Pei-Che Chang
 
Lte basic parameters
Lte basic parametersLte basic parameters
Lte basic parameters
Linh Phạm
 
Routing over ericsson mini link
Routing over ericsson mini linkRouting over ericsson mini link
Routing over ericsson mini link
Ahmed Nabeeh
 
Synchronization for 5G: the requirements and the solutions
Synchronization for 5G: the requirements and the solutionsSynchronization for 5G: the requirements and the solutions
Synchronization for 5G: the requirements and the solutions
ADVA
 
Satellite orbit and constellation design
Satellite orbit and constellation designSatellite orbit and constellation design
Satellite orbit and constellation design
Exploring Career Opportunities Internationally
 
4 g LTE, LTE Advance
4 g LTE, LTE Advance 4 g LTE, LTE Advance
4 g LTE, LTE Advance
Sajid Marwat
 
Fundamentals of RF Systems
Fundamentals of RF SystemsFundamentals of RF Systems
Fundamentals of RF SystemsYong Heui Cho
 
5G Demystified; the what, when and where
5G Demystified; the what, when and where5G Demystified; the what, when and where
5G Demystified; the what, when and where
3G4G
 
GSM Link Budget
GSM Link BudgetGSM Link Budget
GSM Link Budget
Naveen Jakhar, I.T.S
 
Chapter 7 multiple access techniques
Chapter 7 multiple access techniquesChapter 7 multiple access techniques
Chapter 7 multiple access techniquesKaushal Kabra
 

La actualidad más candente (20)

Ericsson TN Cards in Details
Ericsson TN Cards in DetailsEricsson TN Cards in Details
Ericsson TN Cards in Details
 
Part 2 planning of 3G
Part 2  planning of 3GPart 2  planning of 3G
Part 2 planning of 3G
 
Mini link tn-etsi_technical1
Mini link tn-etsi_technical1Mini link tn-etsi_technical1
Mini link tn-etsi_technical1
 
Interview question for 2g,3g,4g
Interview question for 2g,3g,4gInterview question for 2g,3g,4g
Interview question for 2g,3g,4g
 
Step by step to install tn6 p
Step by step to install tn6 pStep by step to install tn6 p
Step by step to install tn6 p
 
Ajal satellite link budget
Ajal satellite link budgetAjal satellite link budget
Ajal satellite link budget
 
4g LTE and LTE-A for mobile broadband-note
4g LTE and LTE-A for mobile broadband-note4g LTE and LTE-A for mobile broadband-note
4g LTE and LTE-A for mobile broadband-note
 
Training on microwave communication
Training on microwave communicationTraining on microwave communication
Training on microwave communication
 
Mw training slide
Mw training slideMw training slide
Mw training slide
 
PAPR Reduction
PAPR ReductionPAPR Reduction
PAPR Reduction
 
Lte basic parameters
Lte basic parametersLte basic parameters
Lte basic parameters
 
Routing over ericsson mini link
Routing over ericsson mini linkRouting over ericsson mini link
Routing over ericsson mini link
 
Synchronization for 5G: the requirements and the solutions
Synchronization for 5G: the requirements and the solutionsSynchronization for 5G: the requirements and the solutions
Synchronization for 5G: the requirements and the solutions
 
Satellite orbit and constellation design
Satellite orbit and constellation designSatellite orbit and constellation design
Satellite orbit and constellation design
 
4 g LTE, LTE Advance
4 g LTE, LTE Advance 4 g LTE, LTE Advance
4 g LTE, LTE Advance
 
Fundamentals of RF Systems
Fundamentals of RF SystemsFundamentals of RF Systems
Fundamentals of RF Systems
 
5G Demystified; the what, when and where
5G Demystified; the what, when and where5G Demystified; the what, when and where
5G Demystified; the what, when and where
 
GSM Link Budget
GSM Link BudgetGSM Link Budget
GSM Link Budget
 
CDMA
CDMACDMA
CDMA
 
Chapter 7 multiple access techniques
Chapter 7 multiple access techniquesChapter 7 multiple access techniques
Chapter 7 multiple access techniques
 

Similar a Operacion del Sitemaster 251C de Anritsu

Control nivel luz
Control nivel luzControl nivel luz
Control nivel luz
Fernando Venegas Riera
 
Mm420 Basico 3
Mm420 Basico 3Mm420 Basico 3
Mm420 Basico 3
Ing. Electromecanica
 
CursonAtlasCopco Roc L8 MKII Mantenedores.pdf
CursonAtlasCopco Roc L8 MKII Mantenedores.pdfCursonAtlasCopco Roc L8 MKII Mantenedores.pdf
CursonAtlasCopco Roc L8 MKII Mantenedores.pdf
ErickAntonioCruzCord
 
SMC TriRaptor inyección trifásica en primario
SMC TriRaptor inyección trifásica en primarioSMC TriRaptor inyección trifásica en primario
SMC TriRaptor inyección trifásica en primario
Erika Herbozo
 
M 3425 a-sp-spanish
M 3425 a-sp-spanishM 3425 a-sp-spanish
M 3425 a-sp-spanish
Cesar Neyra Quispe
 
Pruebas de Campo para la industria de las Telecomunicaciones - Caracterizació...
Pruebas de Campo para la industria de las Telecomunicaciones - Caracterizació...Pruebas de Campo para la industria de las Telecomunicaciones - Caracterizació...
Pruebas de Campo para la industria de las Telecomunicaciones - Caracterizació...
Interlatin
 
6. curso de fallas y protecciones de ETAP
6. curso de fallas y protecciones de ETAP6. curso de fallas y protecciones de ETAP
6. curso de fallas y protecciones de ETAP
Himmelstern
 
Fundamentos de protección de Sistemas Electricos de potencia
Fundamentos de protección de Sistemas Electricos de potenciaFundamentos de protección de Sistemas Electricos de potencia
Fundamentos de protección de Sistemas Electricos de potencia
ElardGutierrezHuisa
 
Clase 2 Capa Fisica
Clase 2 Capa FisicaClase 2 Capa Fisica
Clase 2 Capa Fisica
ProfesorDroy
 
Clase 2 capa fisica
Clase 2 capa fisicaClase 2 capa fisica
Clase 2 capa fisica
ProfesorDroy
 
INFORME PREVIO DE ANTENAS DE LA UNIVERSIDAD SAN MARCOS.docx
INFORME PREVIO DE ANTENAS DE LA UNIVERSIDAD SAN MARCOS.docxINFORME PREVIO DE ANTENAS DE LA UNIVERSIDAD SAN MARCOS.docx
INFORME PREVIO DE ANTENAS DE LA UNIVERSIDAD SAN MARCOS.docx
renzorosario21
 
Multiplexado
MultiplexadoMultiplexado
Multiplexado
Pablo Espinel Viteri
 
1.pptx
1.pptx1.pptx
1.pptx
leels1
 
Giuliano bozzo moncada equipos de distribucion-1
Giuliano bozzo moncada equipos de distribucion-1Giuliano bozzo moncada equipos de distribucion-1
Giuliano bozzo moncada equipos de distribucion-1
giulianodav
 
INFORME 2 ANTENAS.docx
INFORME 2 ANTENAS.docxINFORME 2 ANTENAS.docx
INFORME 2 ANTENAS.docx
RenzoLuisGranados
 

Similar a Operacion del Sitemaster 251C de Anritsu (20)

Control nivel luz
Control nivel luzControl nivel luz
Control nivel luz
 
Mm420 Basico 3
Mm420 Basico 3Mm420 Basico 3
Mm420 Basico 3
 
137990074 introduccion-umts-espanol-jg
137990074 introduccion-umts-espanol-jg137990074 introduccion-umts-espanol-jg
137990074 introduccion-umts-espanol-jg
 
CursonAtlasCopco Roc L8 MKII Mantenedores.pdf
CursonAtlasCopco Roc L8 MKII Mantenedores.pdfCursonAtlasCopco Roc L8 MKII Mantenedores.pdf
CursonAtlasCopco Roc L8 MKII Mantenedores.pdf
 
SMC TriRaptor inyección trifásica en primario
SMC TriRaptor inyección trifásica en primarioSMC TriRaptor inyección trifásica en primario
SMC TriRaptor inyección trifásica en primario
 
M 3425 a-sp-spanish
M 3425 a-sp-spanishM 3425 a-sp-spanish
M 3425 a-sp-spanish
 
Pruebas de Campo para la industria de las Telecomunicaciones - Caracterizació...
Pruebas de Campo para la industria de las Telecomunicaciones - Caracterizació...Pruebas de Campo para la industria de las Telecomunicaciones - Caracterizació...
Pruebas de Campo para la industria de las Telecomunicaciones - Caracterizació...
 
6. curso de fallas y protecciones de ETAP
6. curso de fallas y protecciones de ETAP6. curso de fallas y protecciones de ETAP
6. curso de fallas y protecciones de ETAP
 
Presentación pfc susana carrasco perez v2
Presentación pfc susana carrasco perez v2Presentación pfc susana carrasco perez v2
Presentación pfc susana carrasco perez v2
 
Qué es y cómo funciona control remoto
Qué es y cómo funciona control remotoQué es y cómo funciona control remoto
Qué es y cómo funciona control remoto
 
Fundamentos de protección de Sistemas Electricos de potencia
Fundamentos de protección de Sistemas Electricos de potenciaFundamentos de protección de Sistemas Electricos de potencia
Fundamentos de protección de Sistemas Electricos de potencia
 
Transductores
TransductoresTransductores
Transductores
 
Clase 2 Capa Fisica
Clase 2 Capa FisicaClase 2 Capa Fisica
Clase 2 Capa Fisica
 
Clase 2 capa fisica
Clase 2 capa fisicaClase 2 capa fisica
Clase 2 capa fisica
 
INFORME PREVIO DE ANTENAS DE LA UNIVERSIDAD SAN MARCOS.docx
INFORME PREVIO DE ANTENAS DE LA UNIVERSIDAD SAN MARCOS.docxINFORME PREVIO DE ANTENAS DE LA UNIVERSIDAD SAN MARCOS.docx
INFORME PREVIO DE ANTENAS DE LA UNIVERSIDAD SAN MARCOS.docx
 
Multiplexado
MultiplexadoMultiplexado
Multiplexado
 
1.pptx
1.pptx1.pptx
1.pptx
 
Giuliano bozzo moncada equipos de distribucion-1
Giuliano bozzo moncada equipos de distribucion-1Giuliano bozzo moncada equipos de distribucion-1
Giuliano bozzo moncada equipos de distribucion-1
 
INFORME 2 ANTENAS.docx
INFORME 2 ANTENAS.docxINFORME 2 ANTENAS.docx
INFORME 2 ANTENAS.docx
 
Evidencia043
Evidencia043Evidencia043
Evidencia043
 

Último

libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
LUISDAMIANSAMARRONCA
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
SoyJulia1
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
CarlosAroeira1
 

Último (20)

libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
 

Operacion del Sitemaster 251C de Anritsu

  • 1. Operación y Mantenimiento de la Red Celular usando SiteMaster 251C Autor: Ing. Leonardo Marín Dolz 2012
  • 2. Introducción Operación y Mantenimiento de la Red Celular usando SiteMaster 251C El Sistema de Radiación de una BTS tiene un papel fundamental en el Desempeño de la Red Celular. Su deterioro se puede traducir en Disminución del área de cobertura, Llamadas caídas, Pérdida de calidad de la voz y otras. Si bien en una BTS cualquier modulo (TRX, CDU, etc.) puede ser cambiado con facilidad no ocurre así con el sistema de radiación, por tal razón es importante mantenerlo en perfecto estado Operativo. Es en este punto donde los equipos de Mantenimiento juegan un rol fundamental.
  • 3. Objetivos Operación y Mantenimiento de la Red Celular usando SiteMaster 251C Presentación del SiteMaster S251C como una Herramienta que permita al técnico de servicios móviles: Caracterización del Sistema de Radiación ( Fase de Instalación de una BTS) Mantenimiento Preventivo (Detección temprana de averías o degradación del sistema) Mantenimiento Correctivo (Detección eficaz de averías)
  • 4. Temáticas Operación y Mantenimiento de la Red Celular usando SiteMaster 251C • Que es el SiteMaster o Anritsu? • Que podemos hacer con el SiteMaster? • Como utilizar el SiteMaster? • Que puedo hacer con SiteMaster y una PC ?
  • 5. Temáticas Operación y Mantenimiento de la Red Celular usando SiteMaster 251C • Que es el SiteMaster o Anritsu? • Que podemos hacer con el SiteMaster? • Como utilizar el SiteMaster? • Que puedo hacer con SiteMaster y una PC ?
  • 6. Línea SiteMaster de Anritsu Operación y Mantenimiento de la Red Celular usando SiteMaster 251C Analizador Portátil de Sistemas de Radiación para (Comprobar Líneas, Antenas, TMA , Duplexores)
  • 7. SiteMaster S251C de Anritsu Operación y Mantenimiento de la Red Celular usando SiteMaster 251C • Es un Analizador Vectorial (VNA):  Medición de Amplitud y Fase de señales de RF.  Calculo de parámetros S para dispositivos de RF. Aplicable a mediciones con uno o mas Puertos (Perdidas por Retorno, Perdidas de Inserción, Ganancia de inserción, otros) • Tecnología FDR
  • 8. Accesorios del SiteMaster Operación y Mantenimiento de la Red Celular usando SiteMaster 251C Kit de Empaque Kit de Calibración Carga OSL Carga de Precisión Manual Usuario Software HHST Cable de Datos Software de Servicio HHCL Sonda de RF Batería Auxiliar Cargador de Batería
  • 9. Diagrama Funcional Operación y Mantenimiento de la Red Celular usando SiteMaster 251C Frecuencia Magnitud Fase Measurement Mode : dB Trace Type : Return Loss Frequency(MHz ) Magnitude Phase 890 -20.819 -51.2 890.27 -20.265 -84.6 890.54 -21.724 -116.5 890.81 -24.583 -151.6 891.08 -30.752 164 891.36 -39.172 37.8 891.63 -29.119 -35.9 891.9 -24.883 -70.6 892.17 -23.742 -104 892.44 -25.036 -139.2 892.71 -27.131 178.6 892.98 -31.373 109 893.26 -29.119 28.7 Medición de RL con Sitemaster S251C (formato ASCII)
  • 10. Especificaciones Técnicas. Panel Frontal Operación y Mantenimiento de la Red Celular usando SiteMaster 251C RFout (TEST PORT) Mediciones de un Puerto 50Ω Tipo N 625 – 2500 MHz -6dBm o +30dBm Out +23 dBm MAX in 50 VDC MAX in RF in 50Ω tipo N 625 – 2500 MHz +27 dBm MAX in 50 VDC MAX in Interface RS232 DB9 Cable NullModem para conectar a PC DETECTOR DE RF 1 – 3000 MHz +20dBm MAX Alimentación DC externa (12.5-15 Vdc, 1100 mA) Autonomía Bat. 2.5 Hrs Hard Keys 17 Teclas , 12 con doble función Depende del modo de operación Soft Keys 6 Teclas con función dinámica, Depende del modo de operación Se indica en el extremo derecho del Display Indicación de Funciones Activas Display TFT Monocromático 640x480 Nivel de Brillo Ajustable Function Hard Keys Selección del modo de operación
  • 11. HARD KEYS Operación y Mantenimiento de la Red Celular usando SiteMaster 251C Auto Scale Escala Automatica Optimizar resolucion del Display START CAL Comenzar la Calibración LIMIT Establecer límites o Umbrales. Simple o Compuestos (5 Segm). Alarma Sonora Detección rápida de Fallas ON/OFF Esc/Clear + ON/OFF restablece configuración de fabrica Save/Recall Setup Guardar / Cargar configuraciones. Hasta 10 preset, cfg 0 restable valores por defecto Pruebas repetitivas de manera rápida MARKER Establecer marcadores en un trazo Mediciones rápidas de Max. y Min. en trazo completo o en Segmento. Diferencia entre máximos y mínimos en trazo completo o en Segmento. Save / Recall Dispaly Guardar y Cargar Mediciones Max 16 caracteres alfanuméricos Almacenar hasta 200 mediciones Comparar mediciones, variación en el tiempo RUN / HOLD Comenzar o Detener la Medición (sweep Frec) Indicacion de Hold Ahorro de Bateria
  • 12. Temáticas Operación y Mantenimiento de la Red Celular usando SiteMaster 251C • Que es el SiteMaster o Anritsu? • Que podemos hacer con el SiteMaster? • Como utilizar el SiteMaster? • Que puedo hacer con SiteMaster y una PC ?
  • 13. Que podemos Medir con SiteMaster S251C? Operación y Mantenimiento de la Red Celular usando SiteMaster 251C • MODOS DE OPERACION ( Tecla MODE) MEASUREMENT MODE FREQ- SWR RETURN LOSS CABLE LOSS – ONE PORT INSERTION LOSS (+6 dBm) INSERTION GAIN (-30 dBm) DTF - SWR RETURN LOSS POWER MONITOR RF SOURCE •Perdidas Por Retorno.RL (f) •Onda Estacionaria. SWR(f) •Perdidas del cable(f) •DTF RL(t) •DTF SWR(t) Mediciones con 1 Puerto(Test Port) •Perdida de inserción(f) •Ganancia de inserción(f) Mediciones con 2 Puertos Detector de RF Generador de RF
  • 14. Reflexiones en una línea de Transmisión Operación y Mantenimiento de la Red Celular usando SiteMaster 251C • Se producen cuando hay desacople de impedancias. • Energía reflejada es energía no disponible en transmisión─► Disminución del área de Cobertura. • Energía que retorna a los transmisores ─► Sobrecalentamiento de la Etapa de Salida. Intermodulación. • Ondas estacionarias ─► Lazos de Voltaje o Corriente que deterioran los Filtros de Salida. Como estimar las reflexiones en una línea? Medición de Relación de Onda estacionaria o Perdidas por Retorno Señal Incidente Desacople Desacople Reflexión Reflexión Señal Transmitida
  • 15. • ROE : Relación entre voltaje Máximo y voltaje Mínimo • Varia entre 1 e Infinito Rango SiteMaster : 1.00 a 65.00, Resolución: 0.01 Voltaje Señal Incidente Vi Vr Voltaje Señal Reflejada Desacople de Impedancia Antena, Conector Cortocircuito, Abierto Patrón de Interferencia Relación de Onda Estacionaria (SWR) Operación y Mantenimiento de la Red Celular usando SiteMaster 251C
  • 16. Pérdidas por Retorno (RL) Operación y Mantenimiento de la Red Celular usando SiteMaster 251C • RL : Fracción de la potencia incidente que no se entrega a la carga, es “retornada” hacia el generador . Se expresa habitualmente en [dB] Rango SiteMaster : 0.00 a 54.00 dB, Resolución: 0.01 dB Desacople de Impedancia Antena, Conector Cortocircuito, Abierto Potencia Señal Incidente = Pi Potencia Señal Reflejada = Pr Proporcional al Desacople de Z
  • 17. • PR y ROE caracterizan la adaptación de un Sistema, aunque de manera diferente. A partir de una medición de RL puedo obtener la VSWR o viceversa Convertir SWR a RL Operación y Mantenimiento de la Red Celular usando SiteMaster 251C 1.0 1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 1.6 1.7 1.8 1.9 2.0 890 900 910 920 930 940 950 960 VSWR S T CIU D 11 1 D a te : 08/29/2008 T im e : 00:18:06 Re solution: 130 CA L :O N (CO A X ) CW : O N VSWR Frequenc y (890.0 - 960.0 MHz) -60 -55 -50 -45 -40 -35 -30 -25 -20 -15 -10 890 900 910 920 930 940 950 960 Return Loss S T CIU D 11 1 D a te : A ug/29/2008 T im e : 00:18:06 Re solution: 130 CA L :O N (CO A X ) CW : O N dB Frequenc y (890.0 - 960.0 MHz) VSWR-> RL HHST
  • 18. PR ό ROE Para una Antena Operación y Mantenimiento de la Red Celular usando SiteMaster 251C • Las PR (presentación logarítmica): Capturar en un grafico dos mediciones dispares. Mejor interpretación. 0.5 dB PR ◄► 35 ROE 28 dB PR ◄► 1.08 ROE Valle mas pronunciado
  • 19. Que umbral de RL{SWR} escoger para realizar una Acción Correctiva? Efecto de RL para el área de Cobertura Operación y Mantenimiento de la Red Celular usando SiteMaster 251C VSWR RL(dB) ηTx(%) 2.5 7.56 81.63 1.92 10 90.0 1.5 14 96.02 1.33 17 98.00 1.22 20 99.00 CDU Warning CDU Fault Muy Eficiente
  • 20. Pérdidas del Cable(CL) Operación y Mantenimiento de la Red Celular usando SiteMaster 251C • Energía que se disipa en el cable, conectores, protecciones, etc. • Aumentan con la Frecuencia y la Longitud del cable. • Cables con mayor diámetro, menos pérdidas. • Para calibres similares pueden variar dependiendo del fabricante. • Pueden ser obtenidas de forma indirecta a partir de las RL (Carga Cortocircuito o Abierto, Reflexión Total) Tipo de cable Diámetro Altura de las antenas Coaxial ½ pulgadas Menor a 30m Coaxial 7/8 pulgadas Entre 30 y 60m Coaxial 1 5/8 pulgadas Mayor a 60m
  • 21. Interacción entre las CL y las RL Operación y Mantenimiento de la Red Celular usando SiteMaster 251C Un sistema bien “Adaptado” podría ser el resultado de disponer de un cable con pérdidas de inserción altas y una antena fuera de especificaciones. La señal se atenuaría y una vez alcanzada la antena se reflejaría una gran parte de la misma. Resultado: Disminución del área de Cobertura. Medir las RL no es Suficiente. “Un valor de las RL muy bueno, no siempre indica un sistema en buen estado”
  • 22. • Conocidas las RL de una antena aislada y midiendo las RL de un sistema se puede estimar las perdidas del cable. Calculo indirecto de CL Operación y Mantenimiento de la Red Celular usando SiteMaster 251C
  • 23. Distancia a Fallas Operación y Mantenimiento de la Red Celular usando SiteMaster 251C • Cuando los valores RL y CL no son los esperados se puede utilizar la DTF para detectar donde se encuentran la causas. • Cada sistema tiene una curva DTF propia (Signature) debido a las diferentes longitud eléctrica de los cables, tipos de cable, ubicación de los conectores, adaptadores y protecciones que causan diferentes reflexiones en diferentes posiciones de la línea.
  • 24. • SiteMaster Implementa la Tecnología FDR • Conocida la Vp y la Atenuación/longitud del cable los datos en el Dominio del tiempo son convertidos en Distancia • SiteMaster incluye modelos de cables (Vp y CL/m) de varios fabricantes. • La PR a una distancia determinada es el promedio de las PR medidas para el rango de frecuencias empleado. Como el SiteMaster calcula la DTF? Operación y Mantenimiento de la Red Celular usando SiteMaster 251C Datos en Dominio de la Frecuencia FFT Inversa Datos en Dominio del Tiempo DSP
  • 25. • Se analiza un sistema en su rango de Frecuencia de trabajo. • Excelente Sensibilidad a Fallas en RF • Inmune a interferencias de RF Ventajas de la FDR Operación y Mantenimiento de la Red Celular usando SiteMaster 251C
  • 26. Temáticas Operación y Mantenimiento de la Red Celular usando SiteMaster 251C • Que es el SiteMaster o Anritsu? • Que podemos hacer con el SiteMaster? • Como utilizar el SiteMaster? • Que puedo hacer con SiteMaster y una PC ?
  • 27. Calibración Operación y Mantenimiento de la Red Celular usando SiteMaster 251C • El proceso de calibración en SiteMaster consiste en el calculo de un Vector de Corrección del error sistemático del sistema de medición. Sistema de medición: SiteMaster + Cable de prueba (Test Port Cable) • Este vector es calculado a partir de la respuesta del sistema a tres cargas conocidas: OSL (abierto, corto y carga de 50Ω). • El estado de calibración se guarda en un preset o configuración. • Cambios en el sistema de medición afectan el estado de calibración:  Variación de la Temperatura ─►Detectable  Cambio del cable de prueba  Modificación del Rango de Frecuencias ─►Detectable
  • 28. Calibración. Efectos indeseables Operación y Mantenimiento de la Red Celular usando SiteMaster 251C • Efecto de un cable de prueba (inestable a flexión) en una medición de Pérdidas por Inserción. Perdidas de inserción (Cable en posición rígida ) Perdidas de inserción (Cable flexionado )
  • 29. Consejos para una buena Calibración Operación y Mantenimiento de la Red Celular usando SiteMaster 251C • El Sitemaster debe estar encendido al menos 5 minutos antes de iniciar el proceso. • Los componentes de calibración deben situarse al final del cable de prueba. • Usar los componentes de precisión proporcionados por Anritsu. (carga OSL y carga de precisión) • Los cables de prueba deben ser estables en fase y ser lo mas corto posibles. • Los cables de prueba deben tener los conectores adecuados para evitar el uso de uniones. • Durante el proceso calibración evitar dobleces innecesarios en el cable. • Realizar el proceso de calibración con regularidad, observando la respuesta del equipo al proceso de calibración.
  • 30. Calibración OSL Operación y Mantenimiento de la Red Celular usando SiteMaster 251C Calibración de un puerto Calibración de dos Puertos
  • 31. • Cuando se calcula la FFT Inversa aparecen pequeños lóbulos laterales (Side Lobes) alrededor de una reflexión (pico) por efecto del enventanado. • Los lóbulos laterales están espaciados simétricamente alrededor de un pico. • El primer lóbulo lateral está de 13 a 15 dB por debajo del pico y el resto decrece rápidamente. • Mientras mayor sea el pico, mayor es la cantidad de lóbulos laterales. • Se producen interacciones entre lóbulos laterales de picos que están muy cercanos: “falsos” en una medición. • Un enventanado (windowing) adecuado puede ayudar a minimizar la presencia de lóbulos laterales. Efectos Indeseables de la FFT Inversa Operación y Mantenimiento de la Red Celular usando SiteMaster 251C
  • 32. ¨Side Lobes¨ en la DTF Operación y Mantenimiento de la Red Celular usando SiteMaster 251C SLSL Distorsión por lóbulos laterales
  • 33. Enventanado (Windowing) en SiteMaster Operación y Mantenimiento de la Red Celular usando SiteMaster 251C • Existen cuatro tipos de enventanado disponibles: Rectangular, Nominal Side Lobe(NSL), Low Side Lobe(LSL) y Minimum Side Lobe (MSL). • El enventanado rectangular es el que viene por defecto. • Cuando un pico es estrecho el enventanado rectangular proporciona una mayor Resolución a Falla pero genera una mayor cantidad de lóbulos laterales. • El uso de filtros NSL, LSL y MSL reducen la cantidad de lóbulos laterales de un pico a expensas de aumentar su ancho. El ensanchamiento de un pico puede solapar a un pico cercano • La atenuación de los lóbulos laterales y ensanchamiento de los picos aumentan en este orden : NSL, LSL y MSL.
  • 34. Efecto del Enventanado en la DTF Operación y Mantenimiento de la Red Celular usando SiteMaster 251C
  • 35. Que enventanado utilizar? Operación y Mantenimiento de la Red Celular usando SiteMaster 251C • El tipo de enventanado establece un compromiso entre la distorsión por lóbulos laterales y el ensanchamiento de la discontinuidad(pico). • De forma general se puede utilizar el enventanado rectangular pues proporciona mejor resolución a Fallas. • Si la discontinuidad es menor que 20 dB o la supuesta distancia a una posible falla es al menos el doble de la resolución a falla, el enventanado NSL proporciona una curva más detallada que el obtenido con enventanado rectangular.
  • 36. Optimización del rango de Frecuencias Operación y Mantenimiento de la Red Celular usando SiteMaster 251C • Como las curvas de DTF se obtienen de mediciones realizadas en el dominio de la Frecuencia la selección del rango de frecuencias a utilizar puede no ser tan obvia como parece. • Para el análisis de DTF hay que tener en cuenta la dependencia del rango de frecuencias empleado con la resolución a fallas y la distancia máxima que se puede medir, el número de saltos de frecuencia empleado y la velocidad de propagación del cable.
  • 37. Resolución al Fallo, Resolución en Pantalla y Distancia Máxima Operación y Mantenimiento de la Red Celular usando SiteMaster 251C • La resolución al fallo indica la capacidad para separar dos señales muy próximas. Dos discontinuidades separadas a 15 cm no podrán ser identificadas por separado al realizar una DTF si la resolución al fallo empleada es de 60 cm. • La resolución en pantalla se refiere a la cantidad de puntos empleada para representar la grafica. Una mayor cantidad de puntos en pantalla solo proporciona una grafica mejor definida. • La distancia máxima se refiere a la máxima distancia horizontal que el equipo puede medir. Depende del número de puntos en pantalla y la resolución al fallo.
  • 38. La selección del rango de frecuencia establece el siguiente compromiso: • Rango de frecuencias ancho ─► Mejor resolución al fallo • Rango de frecuencias estrecho ─► Mayor Distancia Cálculo de Resolución al Fallo y Distancia Máxima Operación y Mantenimiento de la Red Celular usando SiteMaster 251C Vp: Velocidad de propagación relativa F2: Frecuencia de barrido inicial (MHz) F1: Frecuencia de barrido final (MHz) N: número de puntos empleados (130, 259, 517)
  • 39. Dos fallas con RL=-20dB, simuladas a 9 y 11 pies (2 pies de separación) Simulación en MATLAB de algoritmo DTF Operación y Mantenimiento de la Red Celular usando SiteMaster 251C Vp =0.91 ΔF =140MHz ResFallo= 3.19 pies Vp =0.91 ΔF =490MHz ResFallo= 0.91 pies
  • 40. • La única manera de aumentar la resolución al fallo es aumentar el rango de frecuencias. Resolución al Fallo para (GSM 900) Operación y Mantenimiento de la Red Celular usando SiteMaster 251C Vp relativa F1(MHz) F2(MHz) Resolucion a Fallas Distancia Maxima (130 ptos) Distancia Maxima (259 ptos) Distancia Maxima (517 ptos) MHz Mhz m m m m 0.88 806 960 0.857 111 221 442 0.88 890 960 1.886 243 487 973 0.88 890 915 5.280 681 1362 2724 0.88 935 960 5.280 681 1362 2724 0.88 625 2500 0.070 9 18 36
  • 41. Criterios para escoger el rango de Frecuencias Operación y Mantenimiento de la Red Celular usando SiteMaster 251C • Sistema con antena: Rango de frecuencias de trabajo de la Antena (Selectividad a frecuencia). • Líneas de transmisión: Rango de frecuencias grande que permita monitorear conectores o uniones (potenciales zonas de fallos).
  • 42. Precisión de la DTF Operación y Mantenimiento de la Red Celular usando SiteMaster 251C • Las mediciones DTF arrojan valores diferentes de RL y ROE a los obtenidos en el dominio de la Frecuencia. • La Velocidad de propagación afecta la precisión de la Distancia. Una disminución de un 10% en el valor de la velocidad de propagación reduce la precisión a distancia en un 10% • Las perdidas del cable afectan la precisión de la amplitud. • El uso de una única velocidad de propagación reduce posibles errores para establecer comparaciones futuras. • La DTF es una herramienta para detectar averías y no debe remplazar las mediciones de RL ό ROE.
  • 43. • Permite detectar pequeñas fallas que potencialmente pueden convertirse en Interrupciones del Servicio Celular. • Permite monitorear la degradación de un Sistema (Cambios en Tiempo) Utilizada correctamente la DTF puede ser la mejor herramienta del (Mantenimiento Preventivo) ─► Detección temprana de averías. Importancia de la DTF Operación y Mantenimiento de la Red Celular usando SiteMaster 251C

Notas del editor

  1. +27 dBm -> 0.5W +23 dBm -> 0.2W +20 dBm -> 0.1W
  2. +6 dBm -> 3.98mW -30 dBm -> 1pW