SlideShare una empresa de Scribd logo
O R A C I O N
P E R S O N A L D E L
S E R V I D O R
C A R I S M AT I C O
E N Q U E C O N S I S T E L A O R A C I O N
P E R S O N A L
• La oración personal consiste en el trato íntimo con Dios. Por ello este
modo de orar resulta tanto más auténtico cuanto más espontáneamente
brota del corazón. En el ámbito de esta oración personal, las fórmulas
preexistentes pueden ser útiles, sin duda, para orientar la plegaria, pero
nunca son elemento imprescindible ni mucho menos fundamental. Incluso
- si el que ora sabe prescindir de toda fórmula de plegaria, su oración
personal será más filial y ganará en autenticidad.
I M P O R TA N C I A D E L A O R A C I O N
P E R S O N A L PA R A E L S E R V I C I O
• Sin oracion personal el servicio estará vacío y falto de unción
• Sin oración no se puede discernir el ambiente sobrenatural que nos rodea
• Sin oración sera difícil cultivar las virtudes necesarias para el servicio y
para poder entrar al Reino de Jesucristo.
• Al que no ora el enemigo lo devora. (1 Ped 5, 8)
• Oren para que no caigan en tentación (Mt 26, 41)
O R A R E N T O D O T I E M P O
• Efesios 6, 18
• ¿Cuánto tiempo oramos cada dia?
• ¿Qué tipo de oración debemos hacer?
• ¿Cuenta la oración colectiva como oración personal?
• ¿Cuál es la mejor hora y lugar para la oración personal?
S E C U E N C I A D E O R A C I O N
P E R S O N A L PA R A I N I C I A R E L D I A
• 1- Ofrecimiento del dia
• 2- Liturgia de las horas: Laudes
• 3- Unos minutos de silencio
• 4- Alabanzas al Dios trino
• 5- Lectio Divina- Jaculatoria del dia
PA R A L L E N A R E L D I A
• Devocionales para el camino: Rosario, Coronilla
• Intercesión por los circundantes
• Diálogo continuo con el Espíritu Santo
• Televisitas al Santísimo
• Comunión espiritual.
L A L I T U R G I A D E L A S H O R A S , E S
TA M B I É N PA R A L O S L A I C O S
• 1966 Pablo VI recomendaba en su motu propio Ecclesiae sanctae el rezo de la Liturgia
de las Horas a los miembros de los Institutos laicales.
• La Liturgia de las Horas es la oración de la Iglesia que alabando a Dios e intercediendo
por los hombres, prolonga en la tierra la función sacerdotal de Cristo. Ahora bien, la
Iglesia la forman todos "aquellos hombres a los que Cristo ha hecho miembros de su
Cuerpo, la Iglesia, mediante el sacramento del bautismo", no únicamente una parte de
ellos; por consiguiente, la Liturgia de las Horas "pertenece a todo el cuerpo de la
Iglesia", no sólo a los sacerdotes y religiosos contemplativos, como se ha venido
pensando durante los últimos siglos.
E L C O N C I L I O VAT I C A N O I I D I C E :
• El Oficio Divino, oración esencialmente eclesial y comunitaria, no puede considerarse
propiedad particular del clero;
• Es la oración del Pueblo de Dios que, en unión con Cristo, se eleva diariamente al
Padre.
• La oración de la Iglesia, como la de Cristo, es expresión de unión personal con el
Padre y con todos los hombres, por eso tiene ese carácter esencialmente comunitario,
aun cuando se haga en solitario y en secreto
• La liturgia de las Horas tiene un carácter esencialmente eclesial por ser liturgia y
acción de toda la Iglesia, asociada por Cristo a su coloquio con el Padre.
N O S AY U D A A B U S C A R F U E R Z A Y
E S T I M U L O
Quienes participan en la Liturgia de las Horas encuentran en ella fuerza y
estímulo para:
• Realizar sus tareas apostólicas en la Iglesia y en el mundo,
• Ajustar ya en este mundo los bienes del siglo futuro,
• Realizar un servicio de intercesión por el mundo entero, ofreciendo el
sacrificio espiritual de toda la humanidad
L I T U R G I A D E L A S H O R A S
El significado teológico de la Liturgia de las Horas se puede
sintetizar en estas tres
afirmaciones fundamentales:
• - oración de toda la Iglesia
• - santificación del tiempo
• - verdadera celebración
S A N T I F I C A R E L T I E M P O
• El tiempo es un don de Dios y la Iglesia lo regula y lo ordena a través de
la Liturgia de las Horas a la glorificación del Padre y a la santificación del
hombre.
• La liturgia de las Horas santifica el tiempo y contribuye a dar sentido a la
vida humana, haciendo que cada acción del día y de la noche se
convierta para el cristiano en signo de la presencia del misterio de la
salvación y del encuentro con Dios.
T I E M P O S M AY O R E S D E L A
L I T U R G I A D E L A S H O R A S
• Laudes: primeras horas de la mañana
• Visperas: al final de la tarde
• Completas: al finalizar el dia
• Estos son los tiempos recomendables para los laicos especialmente
aquellos que sirven en la Iglesia y dirigen los movimientos eclesiales.
E L E M E N T O S D E L L A U D E S Y
V I S P E R A S
• Salmo introductorio
• Himno
• Salmodia: cada una con antífona antes y depués del salmo.
• Lectura bíblica corta
• Responsorio breve
• Cantico evangélico (Benedictus en la mañana y el Magnificat en la tarde)
• Preces (oración de intercesión)
• Padrenuestro
• Oración final y bendición
L A S C O M P L E TA S
• Invocacion inicial
• Examen de conciencia con oracion de perdón
• Himno
• Un salmo
• Lectura Breve
• Responsorio
• Cantico evangélico(Cántico de Simeón)
• Oracion final y una salutación a la Virgen Maria
M I N U T O S D E S I L E N C I O
• Silencio del cuerpo y de la mente para buscar a Dios que habita en el silencio
• Es en el silencio cuando Dios se comunica mejor al alma y el alma puede mejor captar a
Dios.
• En el silencio nos sumergimos en Dios y nos dejamos amar por El.
• Si deseamos buscar silencio y soledad es un buen sintoma de que estamos llegando a
la verdadera oración.
• En el silencio nos colocamos en el momento presente que es donde Dios habita.
• Dos o tres minutos mínimos
A L A B A N Z A
• “La alabanza es la forma de orar que reconoce de la manera más directa que Dios es
Dios.” (CIC 2639)
• El pueblo de Dios, Israel alaba a Dios en cada ocasión solemne y frente a cualquier
acontecimiento maravilloso: Al cruzar el Mar Rojo: “Cantaré a Yaveh, que se ha cubierto
de Gloria…” Ex. 15, 1.
• Cuando Jesús nació: “Los pastores regresaron alabando y glorificando a Dios por todo
lo que habían visto y oído...” Lc 2, 20. Al presenciar un milagro de Jesús: “Al instante el
ciego pudo ver. El hombre seguía a Jesús glorificando a Dios, y toda la gente que lo
presenció también bendecía a Dios.” Lc 18, 43. También cuando los apóstoles hacían
Milagros en el nombre de Jesús: “Luego entró caminando con ellos en el recinto del
Templo, saltando y alabando a Dios.” Hch 3, 8.
C O M O A L A B A R
• *Se alaba en voz alta. Para que oiga el enemigo. En el libro de Apocalipsis 5, 11 nos
habla de centenares de millones que gritaban alanzas a toda voz.
• *Se alaba de pie y preferiblemente con manos alzadas. (anàfora). San Pablo le dice a
Timoteo: “Que levanten al cielo manos limpias…” (1Tim 2,8).
• *Se alaba con todo el ser. (mente, los labios y el corazòn).
• *Se alaba con entusiasmo, en espíritu y en verdad. (Cf Jn 4, 23)
• La alabanza debe tener contenido:
• *Se alaba a Dios por lo que es. (cualidades y atributos)
• *Se alaba por lo que hace ( la creaciòn, las hazañas).
• *Se alaba al Padre, al Hijo y al Espiritu Santo.
A L A B A N Z A S A D I O S P O R L O Q U E
E L E S
• Padre: creador, proveedor, grande, misericordioso,
amoroso, eterno, todopoderoso, majestuoso,
invencible, Señor de los ejércitos, maravilloso, fuerte,
altísimo, defensor, tres veces santo, tres veces justo,
Dios de Dios, Luz de Luz, Dios verdadero…
H I J O :
• Salvador, redentor, amoroso, glorioso, majestuoso, Buen
Pastor, Roca Firme, El Camino, La Verdad, La vida, Pan de
Vida, Cordero de Dios, Sacerdote, Verbo encarnado, El Pastor,
Hijo de David, Medico por excelencia, Mesías, Maestro,
Enmanuel, Rey de Reyes, Señor de Señores, León de Judá,
Luz del mundo, Cáliz de Salvación, fuente de vida, piedra
angular…
E S P Í R I T U S A N T O :
• Consolador, paráclito, santificador, abogado, dador de los
dones, promesa del Padre, huésped del alma, liberador,
refugio, fortaleza, dador de vida, fuego de lo alto, amor del
Padre y del Hijo, fuente de Sabiduría, fortaleza de los débiles,
fuente de gozo y alegría, inspirador, alfarero Divino,
transformador de las almas…
A L A B A N Z A S A D I O S P O R L O Q U E
H A C E
• Padre: porque me creaste a tu imagen y semejanza, me das salud, me protege cada
dia, me envia ángeles, nos enviaste a Jesucristo, nos regala cada dia, me fortalece. Me
diste trabajo…
• Hijo: moriste por mi, me salvaste, derramaste tu sangre preciosa, nos diste la iglesia,
nos diste a tu Madre, nos da la Eucaristia, media por nosotros ante el Padre, nos abriste
los cielos, nos das palabras de vida eterna..
• Espíritu Santo: me das vida, me fortaleces, me enseñas la palabra, me das sabiduría,
entendimiento, los dones, me santificas, me proteges, me consuelas….
Q U E M E D I C E D I O S : L A L E C T I O
D I V I N A
• LA LECTIO DIVINA ES LA LECTURA MEDITADA DE LA PALABRA
• NOS LLEVA A LA CONTEMPLACION Y A LA ACCION
• NOS PROPORCIONA LA JACULATORIA DEL DIA
• SE HACE PRIMERO UNA LECTURA PANORAMICA
• SE RECREAN LOS PERSONAJES Y PAISAJES DE LA LECTURA
• SE MEDITA EN EL MENSAJE DE LA LECTURA
• SE VUELVE A LEER Y SACAMOS LA FRASE MAS SIGNIFICATIVA Y LA
JACULATORIA
• DAMOS GRACIAS A DIOS POR SU PALABRA
C O N T I N U A C I O N D E L A O R A C I O N
D U R A N T E E L D I A
• Ofrecemos cada acción del dia
• Incluimos los devocionales para momentos adecuados
• Continuamos en diálogo con Dios en momentos claves del dia
• Si es posible visitar el Santísimo o saludarlo desde lejos
• Asistir a Misa o hacer Comunión espiritual en los momentos en que se realiza
• Vísperas al salir del trabajo, llegar a la casa o al caer la tarde.
• Completas (con examen de conciencia y accion de gracias por el dia que termina.
E N L A C E S
• YOUTUBE: DIACONO LUIS ROBERTO POLANCO
• EPREX: LITURGIA DE LAS HORAS
• FILMINAS: SLIDE SHARE: Roberto Polanco
• LECTURAS: BUENOS DIAS DIOS (YOUTUBE)
• LECTIO: REZANDO VOY (app)

Más contenido relacionado

Similar a ORACION PERSONAL DEL SERVIDOR CARISMATICO.pptx

Oración y espiritualidad2
Oración y espiritualidad2Oración y espiritualidad2
Oración y espiritualidad2AIperez
 
3-lamisa-lalliturgiadelapalabra-161019174647.pptx
3-lamisa-lalliturgiadelapalabra-161019174647.pptx3-lamisa-lalliturgiadelapalabra-161019174647.pptx
3-lamisa-lalliturgiadelapalabra-161019174647.pptxFernandoRomero965113
 
Guia del Diaconado, para lideres y lideresas
Guia del Diaconado, para lideres  y lideresasGuia del Diaconado, para lideres  y lideresas
Guia del Diaconado, para lideres y lideresasDorancelDorado
 
Invitacion a Participar en el Ministerio de Musica Solo Dios
Invitacion a Participar en el Ministerio de Musica Solo DiosInvitacion a Participar en el Ministerio de Musica Solo Dios
Invitacion a Participar en el Ministerio de Musica Solo DiosMARIELO55
 
Formacion para aprender a orar con la Palabra de Dios .pptx
Formacion para aprender a orar con la Palabra de Dios .pptxFormacion para aprender a orar con la Palabra de Dios .pptx
Formacion para aprender a orar con la Palabra de Dios .pptxssusercb5d15
 
Lección 2 - Alfredo padilla
Lección 2 - Alfredo padillaLección 2 - Alfredo padilla
Lección 2 - Alfredo padillaIASDChocope
 
La Eucaristía, camino de la santidad. CURSO FORMACIÓN PARA ADORADORES P. Juan...
La Eucaristía, camino de la santidad. CURSO FORMACIÓN PARA ADORADORES P. Juan...La Eucaristía, camino de la santidad. CURSO FORMACIÓN PARA ADORADORES P. Juan...
La Eucaristía, camino de la santidad. CURSO FORMACIÓN PARA ADORADORES P. Juan...NelsonArzamendia1
 
Que mi-pueblo-adore-bmh 029
Que mi-pueblo-adore-bmh 029Que mi-pueblo-adore-bmh 029
Que mi-pueblo-adore-bmh 029Avianny Paulino
 
Tema 17 las virtudes teologales
Tema 17 las virtudes teologalesTema 17 las virtudes teologales
Tema 17 las virtudes teologalesFredyCarmona2
 
Formacion de Catequistas - Espiritualidad.pptx
Formacion de Catequistas - Espiritualidad.pptxFormacion de Catequistas - Espiritualidad.pptx
Formacion de Catequistas - Espiritualidad.pptxLucaMaza1
 
Subsidio 2 cuaresma 2015 editado
Subsidio 2 cuaresma 2015   editadoSubsidio 2 cuaresma 2015   editado
Subsidio 2 cuaresma 2015 editadoSergio Buenanueva
 
Subsidio 2 cuaresma 2015 editado
Subsidio 2 cuaresma 2015   editadoSubsidio 2 cuaresma 2015   editado
Subsidio 2 cuaresma 2015 editadoSergio Buenanueva
 
Subsidio 2 cuaresma 2015 editado
Subsidio 2 cuaresma 2015   editadoSubsidio 2 cuaresma 2015   editado
Subsidio 2 cuaresma 2015 editadoSergio Buenanueva
 
4138027847852478-Adoracion-Completa1.pdf
4138027847852478-Adoracion-Completa1.pdf4138027847852478-Adoracion-Completa1.pdf
4138027847852478-Adoracion-Completa1.pdfMILAGROSYANEACUABRAV
 

Similar a ORACION PERSONAL DEL SERVIDOR CARISMATICO.pptx (20)

Oración y espiritualidad2
Oración y espiritualidad2Oración y espiritualidad2
Oración y espiritualidad2
 
3-lamisa-lalliturgiadelapalabra-161019174647.pptx
3-lamisa-lalliturgiadelapalabra-161019174647.pptx3-lamisa-lalliturgiadelapalabra-161019174647.pptx
3-lamisa-lalliturgiadelapalabra-161019174647.pptx
 
Guia del Diaconado, para lideres y lideresas
Guia del Diaconado, para lideres  y lideresasGuia del Diaconado, para lideres  y lideresas
Guia del Diaconado, para lideres y lideresas
 
Partes de la Misa
Partes de la MisaPartes de la Misa
Partes de la Misa
 
Invitacion a Participar en el Ministerio de Musica Solo Dios
Invitacion a Participar en el Ministerio de Musica Solo DiosInvitacion a Participar en el Ministerio de Musica Solo Dios
Invitacion a Participar en el Ministerio de Musica Solo Dios
 
Solo dios
Solo diosSolo dios
Solo dios
 
Formacion para aprender a orar con la Palabra de Dios .pptx
Formacion para aprender a orar con la Palabra de Dios .pptxFormacion para aprender a orar con la Palabra de Dios .pptx
Formacion para aprender a orar con la Palabra de Dios .pptx
 
A solas con dios
A solas con diosA solas con dios
A solas con dios
 
La Liturgia de las Horas
La Liturgia de las HorasLa Liturgia de las Horas
La Liturgia de las Horas
 
Lección 2 - Alfredo padilla
Lección 2 - Alfredo padillaLección 2 - Alfredo padilla
Lección 2 - Alfredo padilla
 
La Eucaristía, camino de la santidad. CURSO FORMACIÓN PARA ADORADORES P. Juan...
La Eucaristía, camino de la santidad. CURSO FORMACIÓN PARA ADORADORES P. Juan...La Eucaristía, camino de la santidad. CURSO FORMACIÓN PARA ADORADORES P. Juan...
La Eucaristía, camino de la santidad. CURSO FORMACIÓN PARA ADORADORES P. Juan...
 
Que mi-pueblo-adore-bmh 029
Que mi-pueblo-adore-bmh 029Que mi-pueblo-adore-bmh 029
Que mi-pueblo-adore-bmh 029
 
Oracion
OracionOracion
Oracion
 
La Lliturgia de la Palabra
La Lliturgia de la PalabraLa Lliturgia de la Palabra
La Lliturgia de la Palabra
 
Tema 17 las virtudes teologales
Tema 17 las virtudes teologalesTema 17 las virtudes teologales
Tema 17 las virtudes teologales
 
Formacion de Catequistas - Espiritualidad.pptx
Formacion de Catequistas - Espiritualidad.pptxFormacion de Catequistas - Espiritualidad.pptx
Formacion de Catequistas - Espiritualidad.pptx
 
Subsidio 2 cuaresma 2015 editado
Subsidio 2 cuaresma 2015   editadoSubsidio 2 cuaresma 2015   editado
Subsidio 2 cuaresma 2015 editado
 
Subsidio 2 cuaresma 2015 editado
Subsidio 2 cuaresma 2015   editadoSubsidio 2 cuaresma 2015   editado
Subsidio 2 cuaresma 2015 editado
 
Subsidio 2 cuaresma 2015 editado
Subsidio 2 cuaresma 2015   editadoSubsidio 2 cuaresma 2015   editado
Subsidio 2 cuaresma 2015 editado
 
4138027847852478-Adoracion-Completa1.pdf
4138027847852478-Adoracion-Completa1.pdf4138027847852478-Adoracion-Completa1.pdf
4138027847852478-Adoracion-Completa1.pdf
 

ORACION PERSONAL DEL SERVIDOR CARISMATICO.pptx

  • 1. O R A C I O N P E R S O N A L D E L S E R V I D O R C A R I S M AT I C O
  • 2. E N Q U E C O N S I S T E L A O R A C I O N P E R S O N A L • La oración personal consiste en el trato íntimo con Dios. Por ello este modo de orar resulta tanto más auténtico cuanto más espontáneamente brota del corazón. En el ámbito de esta oración personal, las fórmulas preexistentes pueden ser útiles, sin duda, para orientar la plegaria, pero nunca son elemento imprescindible ni mucho menos fundamental. Incluso - si el que ora sabe prescindir de toda fórmula de plegaria, su oración personal será más filial y ganará en autenticidad.
  • 3. I M P O R TA N C I A D E L A O R A C I O N P E R S O N A L PA R A E L S E R V I C I O • Sin oracion personal el servicio estará vacío y falto de unción • Sin oración no se puede discernir el ambiente sobrenatural que nos rodea • Sin oración sera difícil cultivar las virtudes necesarias para el servicio y para poder entrar al Reino de Jesucristo. • Al que no ora el enemigo lo devora. (1 Ped 5, 8) • Oren para que no caigan en tentación (Mt 26, 41)
  • 4. O R A R E N T O D O T I E M P O • Efesios 6, 18 • ¿Cuánto tiempo oramos cada dia? • ¿Qué tipo de oración debemos hacer? • ¿Cuenta la oración colectiva como oración personal? • ¿Cuál es la mejor hora y lugar para la oración personal?
  • 5. S E C U E N C I A D E O R A C I O N P E R S O N A L PA R A I N I C I A R E L D I A • 1- Ofrecimiento del dia • 2- Liturgia de las horas: Laudes • 3- Unos minutos de silencio • 4- Alabanzas al Dios trino • 5- Lectio Divina- Jaculatoria del dia
  • 6. PA R A L L E N A R E L D I A • Devocionales para el camino: Rosario, Coronilla • Intercesión por los circundantes • Diálogo continuo con el Espíritu Santo • Televisitas al Santísimo • Comunión espiritual.
  • 7. L A L I T U R G I A D E L A S H O R A S , E S TA M B I É N PA R A L O S L A I C O S • 1966 Pablo VI recomendaba en su motu propio Ecclesiae sanctae el rezo de la Liturgia de las Horas a los miembros de los Institutos laicales. • La Liturgia de las Horas es la oración de la Iglesia que alabando a Dios e intercediendo por los hombres, prolonga en la tierra la función sacerdotal de Cristo. Ahora bien, la Iglesia la forman todos "aquellos hombres a los que Cristo ha hecho miembros de su Cuerpo, la Iglesia, mediante el sacramento del bautismo", no únicamente una parte de ellos; por consiguiente, la Liturgia de las Horas "pertenece a todo el cuerpo de la Iglesia", no sólo a los sacerdotes y religiosos contemplativos, como se ha venido pensando durante los últimos siglos.
  • 8. E L C O N C I L I O VAT I C A N O I I D I C E : • El Oficio Divino, oración esencialmente eclesial y comunitaria, no puede considerarse propiedad particular del clero; • Es la oración del Pueblo de Dios que, en unión con Cristo, se eleva diariamente al Padre. • La oración de la Iglesia, como la de Cristo, es expresión de unión personal con el Padre y con todos los hombres, por eso tiene ese carácter esencialmente comunitario, aun cuando se haga en solitario y en secreto • La liturgia de las Horas tiene un carácter esencialmente eclesial por ser liturgia y acción de toda la Iglesia, asociada por Cristo a su coloquio con el Padre.
  • 9. N O S AY U D A A B U S C A R F U E R Z A Y E S T I M U L O Quienes participan en la Liturgia de las Horas encuentran en ella fuerza y estímulo para: • Realizar sus tareas apostólicas en la Iglesia y en el mundo, • Ajustar ya en este mundo los bienes del siglo futuro, • Realizar un servicio de intercesión por el mundo entero, ofreciendo el sacrificio espiritual de toda la humanidad
  • 10. L I T U R G I A D E L A S H O R A S El significado teológico de la Liturgia de las Horas se puede sintetizar en estas tres afirmaciones fundamentales: • - oración de toda la Iglesia • - santificación del tiempo • - verdadera celebración
  • 11. S A N T I F I C A R E L T I E M P O • El tiempo es un don de Dios y la Iglesia lo regula y lo ordena a través de la Liturgia de las Horas a la glorificación del Padre y a la santificación del hombre. • La liturgia de las Horas santifica el tiempo y contribuye a dar sentido a la vida humana, haciendo que cada acción del día y de la noche se convierta para el cristiano en signo de la presencia del misterio de la salvación y del encuentro con Dios.
  • 12. T I E M P O S M AY O R E S D E L A L I T U R G I A D E L A S H O R A S • Laudes: primeras horas de la mañana • Visperas: al final de la tarde • Completas: al finalizar el dia • Estos son los tiempos recomendables para los laicos especialmente aquellos que sirven en la Iglesia y dirigen los movimientos eclesiales.
  • 13. E L E M E N T O S D E L L A U D E S Y V I S P E R A S • Salmo introductorio • Himno • Salmodia: cada una con antífona antes y depués del salmo. • Lectura bíblica corta • Responsorio breve • Cantico evangélico (Benedictus en la mañana y el Magnificat en la tarde) • Preces (oración de intercesión) • Padrenuestro • Oración final y bendición
  • 14. L A S C O M P L E TA S • Invocacion inicial • Examen de conciencia con oracion de perdón • Himno • Un salmo • Lectura Breve • Responsorio • Cantico evangélico(Cántico de Simeón) • Oracion final y una salutación a la Virgen Maria
  • 15. M I N U T O S D E S I L E N C I O • Silencio del cuerpo y de la mente para buscar a Dios que habita en el silencio • Es en el silencio cuando Dios se comunica mejor al alma y el alma puede mejor captar a Dios. • En el silencio nos sumergimos en Dios y nos dejamos amar por El. • Si deseamos buscar silencio y soledad es un buen sintoma de que estamos llegando a la verdadera oración. • En el silencio nos colocamos en el momento presente que es donde Dios habita. • Dos o tres minutos mínimos
  • 16. A L A B A N Z A • “La alabanza es la forma de orar que reconoce de la manera más directa que Dios es Dios.” (CIC 2639) • El pueblo de Dios, Israel alaba a Dios en cada ocasión solemne y frente a cualquier acontecimiento maravilloso: Al cruzar el Mar Rojo: “Cantaré a Yaveh, que se ha cubierto de Gloria…” Ex. 15, 1. • Cuando Jesús nació: “Los pastores regresaron alabando y glorificando a Dios por todo lo que habían visto y oído...” Lc 2, 20. Al presenciar un milagro de Jesús: “Al instante el ciego pudo ver. El hombre seguía a Jesús glorificando a Dios, y toda la gente que lo presenció también bendecía a Dios.” Lc 18, 43. También cuando los apóstoles hacían Milagros en el nombre de Jesús: “Luego entró caminando con ellos en el recinto del Templo, saltando y alabando a Dios.” Hch 3, 8.
  • 17. C O M O A L A B A R • *Se alaba en voz alta. Para que oiga el enemigo. En el libro de Apocalipsis 5, 11 nos habla de centenares de millones que gritaban alanzas a toda voz. • *Se alaba de pie y preferiblemente con manos alzadas. (anàfora). San Pablo le dice a Timoteo: “Que levanten al cielo manos limpias…” (1Tim 2,8). • *Se alaba con todo el ser. (mente, los labios y el corazòn). • *Se alaba con entusiasmo, en espíritu y en verdad. (Cf Jn 4, 23) • La alabanza debe tener contenido: • *Se alaba a Dios por lo que es. (cualidades y atributos) • *Se alaba por lo que hace ( la creaciòn, las hazañas). • *Se alaba al Padre, al Hijo y al Espiritu Santo.
  • 18. A L A B A N Z A S A D I O S P O R L O Q U E E L E S • Padre: creador, proveedor, grande, misericordioso, amoroso, eterno, todopoderoso, majestuoso, invencible, Señor de los ejércitos, maravilloso, fuerte, altísimo, defensor, tres veces santo, tres veces justo, Dios de Dios, Luz de Luz, Dios verdadero…
  • 19. H I J O : • Salvador, redentor, amoroso, glorioso, majestuoso, Buen Pastor, Roca Firme, El Camino, La Verdad, La vida, Pan de Vida, Cordero de Dios, Sacerdote, Verbo encarnado, El Pastor, Hijo de David, Medico por excelencia, Mesías, Maestro, Enmanuel, Rey de Reyes, Señor de Señores, León de Judá, Luz del mundo, Cáliz de Salvación, fuente de vida, piedra angular…
  • 20. E S P Í R I T U S A N T O : • Consolador, paráclito, santificador, abogado, dador de los dones, promesa del Padre, huésped del alma, liberador, refugio, fortaleza, dador de vida, fuego de lo alto, amor del Padre y del Hijo, fuente de Sabiduría, fortaleza de los débiles, fuente de gozo y alegría, inspirador, alfarero Divino, transformador de las almas…
  • 21. A L A B A N Z A S A D I O S P O R L O Q U E H A C E • Padre: porque me creaste a tu imagen y semejanza, me das salud, me protege cada dia, me envia ángeles, nos enviaste a Jesucristo, nos regala cada dia, me fortalece. Me diste trabajo… • Hijo: moriste por mi, me salvaste, derramaste tu sangre preciosa, nos diste la iglesia, nos diste a tu Madre, nos da la Eucaristia, media por nosotros ante el Padre, nos abriste los cielos, nos das palabras de vida eterna.. • Espíritu Santo: me das vida, me fortaleces, me enseñas la palabra, me das sabiduría, entendimiento, los dones, me santificas, me proteges, me consuelas….
  • 22. Q U E M E D I C E D I O S : L A L E C T I O D I V I N A • LA LECTIO DIVINA ES LA LECTURA MEDITADA DE LA PALABRA • NOS LLEVA A LA CONTEMPLACION Y A LA ACCION • NOS PROPORCIONA LA JACULATORIA DEL DIA • SE HACE PRIMERO UNA LECTURA PANORAMICA • SE RECREAN LOS PERSONAJES Y PAISAJES DE LA LECTURA • SE MEDITA EN EL MENSAJE DE LA LECTURA • SE VUELVE A LEER Y SACAMOS LA FRASE MAS SIGNIFICATIVA Y LA JACULATORIA • DAMOS GRACIAS A DIOS POR SU PALABRA
  • 23. C O N T I N U A C I O N D E L A O R A C I O N D U R A N T E E L D I A • Ofrecemos cada acción del dia • Incluimos los devocionales para momentos adecuados • Continuamos en diálogo con Dios en momentos claves del dia • Si es posible visitar el Santísimo o saludarlo desde lejos • Asistir a Misa o hacer Comunión espiritual en los momentos en que se realiza • Vísperas al salir del trabajo, llegar a la casa o al caer la tarde. • Completas (con examen de conciencia y accion de gracias por el dia que termina.
  • 24. E N L A C E S • YOUTUBE: DIACONO LUIS ROBERTO POLANCO • EPREX: LITURGIA DE LAS HORAS • FILMINAS: SLIDE SHARE: Roberto Polanco • LECTURAS: BUENOS DIAS DIOS (YOUTUBE) • LECTIO: REZANDO VOY (app)