SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER DE ADORACIÓN
DR. PABLO A. JIMÉNEZ
WWW.DRPABLOJIMENEZ.COM
INTRODUCCIÓN
La Biblia, tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento,
presenta distintas experiencias de adoración. Veamos, por
ejemplo, dos de estas experiencias:
• Éxodo 3:1-6: En esta porción bíblica se presenta una
experiencia de adoración muy particular. ¿Cómo la
describiría?
• Hechos 2:44-47: Este hermoso pasaje del Nuevo
Testamento presenta una experiencia de adoración muy
distinta. ¿Cómo la caracterizaría?
CONTINUACIÓN
• En Éxodo encontramos el relato de un encuentro
sobrenatural con Dios. El texto nos presenta una
experiencia íntima y personal.
• En Hechos encontramos una experiencia distinta. Aquí
no hay elementos sobrenaturales. La adoración se da
en el contexto de la vida diaria en comunidad; en el
amor mutuo, el compañerismo cristiano, en la
solidaridad con el necesitado, en las casas y en el
templo, en la alabanza y en el partimiento del pan.
DEFINICIONES BÁSICAS
ADORACIÓN
• La adoración se refiere al acto de reverenciar y honrar a
Dios. En particular, la adoración se da en el contexto del
culto cristiano donde la comunidad de fe se reúne como
cuerpo para adorar a Dios.
• Es importante notar que la adoración se da en respuesta a
la iniciativa divina. Es decir, Dios es quien siempre da el
primer paso para acercarse a nosotros; En la persona de
Cristo, Dios viene a nuestro encuentro. Por medio de la
adoración, respondemos con gozo a la presencia de Dios.
LITURGIA
• Originalmente, la palabra liturgia se refería a la obra
o el servicio del pueblo. Con el tiempo, el término
vino a designar el orden y las actividades del culto
cristiano.
• En resumen, la liturgia es la realización de la obra
salvífica de Dios, actualizada en los símbolos y
signos del culto cristiano.
CARACTERÍSTICAS DE LA
ADORACIÓN EN LA ICDC
LA PARTICIPACIÓN DEL
LAICADO
• Contrario a otras denominaciones donde el
sacerdote o el ministro es quien dirige el
servicio de adoración, predica y preside la
mesa en el momento de repartir los
elementos de la comunión, en la Iglesia
Cristiana (Discípulos de Cristo) el laicado
participa en todas las áreas de la adoración
a Dios.
LA CENTRALIDAD DE LA CENA
DEL SEÑOR
• Para los Discípulos la Cena del Señor es el
momento central de la adoración comunitaria.
• En la Cena es Dios mismo quien nos convoca
y nos llama a participar. Por esta razón, la
Cena del Señor se ofrece semanalmente en la
Iglesia Cristiana (Discípulos de Cristo).
PARTES PRINCIPALES DEL
ORDEN DE ADORACIÓN
ALABANZA Y ADORACIÓN
• El orden de adoración debe comenzar con
un momento de alabanza donde la
comunidad de fe reconozca la grandeza y
el amor de Dios.
• Preludio
• Llamamiento a la adoración
• Himnos de alabanza
• Oración de adoración
• Lectura devocional
CONFESIÓN DE PECADOS
• Cuando una persona reconoce la
grandeza de Dios se da cuenta de su
pequeñez.
• El momento de alabanza debe ser seguido
por un momento de confesión donde el
creyente pida perdón a Dios por todos sus
pecados.
• Lectura devocional
• Himnos de confesión
• Oración de confesión de pecados
• Palabras de perdón o seguridad
• Himno de seguridad
DEDICACIÓN (MAYORDOMÍA)
• Después de confesar nuestros pecados
podemos dedicar nuestras vidas, una vez
más, a servir con alegría a Dios y a los
demás.
• La experiencia de adoración debe
despertar un sentido de compromiso con
Dios en cada creyente.
• Momentos de mayordomía
• Cánticos de gozo o dedicación
• Ofertorio
• Oración de dedicación
• Nuestra comunidad
INTERCESIÓN
• No podemos servirle a Dios en el vacío. Por
eso, el servicio a Dios nos lleva necesariamente
a orar por toda la humanidad.
• El creyente debe vivir en constante oración por
todas aquellas personas que viven a su
alrededor. Esta sección puede colocarse
también antes de la dedicación o junto a la
consagración.
• Oraciones de intercesión
• Himnos de intercesión
• Oración pastoral
PROCLAMACIÓN
• Al llegar a este punto en el servicio la congregación
está lista para recibir la enseñanza de la Palabra de
Dios por medio de la proclamación del Evangelio.
• Recordemos que la proclamación es mucho más que
la predicación. El Estudio bíblico, las conferencias,
los paneles, los dramas y las presentaciones
musicales son otras formas de proclamación del
evangelio.
• Lectura bíblica
• Oración de iluminación
• Proclamación
CONSAGRACIÓN
• Es necesario que el creyente responda en
manera efectiva al mensaje expuesto en el
momento de proclamación.
• La respuesta lógica del creyente debe ser
la consagración de su vida al servicio y a
la adoración a Dios.
• Exhortación
• Himno de consagración
• Oración de consagración
• Ofertorio (algunas congregaciones la
prefieren aquí)
• Envío al mundo
CENA DEL SEÑOR
• La Cena se coloca, por lo regular, como
parte de nuestra respuesta comunitaria al
mensaje del evangelio.
• Sin embargo, es común en nuestra
experiencia como Discípulos de Cristo el
colocar a veces el momento de la Cena
antes de la Proclamación.
• Invitación
• Oraciones de consagración de los
elementos
• Cánticos de comunión
• Distribución de los elementos
• Oración de acción de gracias
DESPEDIDA
• El momento de la despedida es el punto
donde se resume toda la experiencia de
adoración.
• Anuncios extendidos
• Himnos o cánticos finales
• Oración de despedida
• Bendición apostólica
• Doxologías
• Postludio
• Momentos de confraternidad
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Características de la Inmadurez Espiritual
Características de la Inmadurez EspiritualCaracterísticas de la Inmadurez Espiritual
Características de la Inmadurez EspiritualArgentina
 
Talleres Adoración 02: Alabanza y Adoración Congregacional
Talleres Adoración 02: Alabanza y Adoración CongregacionalTalleres Adoración 02: Alabanza y Adoración Congregacional
Talleres Adoración 02: Alabanza y Adoración Congregacionalministeriomusicabpm
 
Taller estrategias de evangelización personal 4 leyes
Taller estrategias de evangelización personal 4 leyesTaller estrategias de evangelización personal 4 leyes
Taller estrategias de evangelización personal 4 leyesicasadepan
 
"Usted es importante" Estudio romanos 12.3 8
"Usted es importante" Estudio romanos 12.3 8"Usted es importante" Estudio romanos 12.3 8
"Usted es importante" Estudio romanos 12.3 8JOSE GARCIA PERALTA
 
Talleres Adoración 01: La verdadera adoracion
Talleres Adoración 01: La verdadera adoracionTalleres Adoración 01: La verdadera adoracion
Talleres Adoración 01: La verdadera adoracionministeriomusicabpm
 
Manual Practico De Evangelismo Personal
Manual Practico De Evangelismo PersonalManual Practico De Evangelismo Personal
Manual Practico De Evangelismo Personalvarelavcv
 
Los Signos, Dones y Ministerios del Espiritu Santo
Los Signos, Dones y Ministerios del Espiritu SantoLos Signos, Dones y Ministerios del Espiritu Santo
Los Signos, Dones y Ministerios del Espiritu SantoIglesia Cafe Allentown
 
Predicación evangelística power point
Predicación evangelística power pointPredicación evangelística power point
Predicación evangelística power pointRoger Hernandez
 
principios de liderazgo cristiano # 13 - 2013
principios de liderazgo cristiano # 13 - 2013principios de liderazgo cristiano # 13 - 2013
principios de liderazgo cristiano # 13 - 2013agape instituto biblico
 
CONF. LA EVANGELIZACIÓN CASA POR CASA O PUERTA A PUERTA (II).
CONF. LA EVANGELIZACIÓN CASA POR CASA O PUERTA A PUERTA (II).CONF. LA EVANGELIZACIÓN CASA POR CASA O PUERTA A PUERTA (II).
CONF. LA EVANGELIZACIÓN CASA POR CASA O PUERTA A PUERTA (II).CPV
 

La actualidad más candente (20)

Características de la Inmadurez Espiritual
Características de la Inmadurez EspiritualCaracterísticas de la Inmadurez Espiritual
Características de la Inmadurez Espiritual
 
Adoración & alabanza
Adoración & alabanzaAdoración & alabanza
Adoración & alabanza
 
Curso Homiletica Predicación Eficaz no4
Curso Homiletica Predicación Eficaz no4Curso Homiletica Predicación Eficaz no4
Curso Homiletica Predicación Eficaz no4
 
Talleres Adoración 02: Alabanza y Adoración Congregacional
Talleres Adoración 02: Alabanza y Adoración CongregacionalTalleres Adoración 02: Alabanza y Adoración Congregacional
Talleres Adoración 02: Alabanza y Adoración Congregacional
 
Un Discípulo Comprometido
Un Discípulo ComprometidoUn Discípulo Comprometido
Un Discípulo Comprometido
 
Taller estrategias de evangelización personal 4 leyes
Taller estrategias de evangelización personal 4 leyesTaller estrategias de evangelización personal 4 leyes
Taller estrategias de evangelización personal 4 leyes
 
"Usted es importante" Estudio romanos 12.3 8
"Usted es importante" Estudio romanos 12.3 8"Usted es importante" Estudio romanos 12.3 8
"Usted es importante" Estudio romanos 12.3 8
 
Talleres Adoración 01: La verdadera adoracion
Talleres Adoración 01: La verdadera adoracionTalleres Adoración 01: La verdadera adoracion
Talleres Adoración 01: La verdadera adoracion
 
Sacrificio vivo biblia
Sacrificio vivo   bibliaSacrificio vivo   biblia
Sacrificio vivo biblia
 
Porque alabar a dios
Porque alabar a diosPorque alabar a dios
Porque alabar a dios
 
Manual Practico De Evangelismo Personal
Manual Practico De Evangelismo PersonalManual Practico De Evangelismo Personal
Manual Practico De Evangelismo Personal
 
Los dones espirituales
Los dones espiritualesLos dones espirituales
Los dones espirituales
 
El ayuno y sus vertientes
El ayuno y sus vertientesEl ayuno y sus vertientes
El ayuno y sus vertientes
 
Dones y Ministerios
Dones y MinisteriosDones y Ministerios
Dones y Ministerios
 
Los Dones del Espiritu Santo
Los Dones del Espiritu SantoLos Dones del Espiritu Santo
Los Dones del Espiritu Santo
 
Los Signos, Dones y Ministerios del Espiritu Santo
Los Signos, Dones y Ministerios del Espiritu SantoLos Signos, Dones y Ministerios del Espiritu Santo
Los Signos, Dones y Ministerios del Espiritu Santo
 
Predicación evangelística power point
Predicación evangelística power pointPredicación evangelística power point
Predicación evangelística power point
 
principios de liderazgo cristiano # 13 - 2013
principios de liderazgo cristiano # 13 - 2013principios de liderazgo cristiano # 13 - 2013
principios de liderazgo cristiano # 13 - 2013
 
La evangelización
La evangelizaciónLa evangelización
La evangelización
 
CONF. LA EVANGELIZACIÓN CASA POR CASA O PUERTA A PUERTA (II).
CONF. LA EVANGELIZACIÓN CASA POR CASA O PUERTA A PUERTA (II).CONF. LA EVANGELIZACIÓN CASA POR CASA O PUERTA A PUERTA (II).
CONF. LA EVANGELIZACIÓN CASA POR CASA O PUERTA A PUERTA (II).
 

Destacado

Talleres Adoración 04: Qué espera Dios de sus músicos
Talleres Adoración 04: Qué espera Dios de sus músicosTalleres Adoración 04: Qué espera Dios de sus músicos
Talleres Adoración 04: Qué espera Dios de sus músicosministeriomusicabpm
 
Talleres Adoración 03: Música en la Biblia
Talleres Adoración 03: Música en la BibliaTalleres Adoración 03: Música en la Biblia
Talleres Adoración 03: Música en la Bibliaministeriomusicabpm
 
Los tres pasos: Interpretación bíblica para la predicación
Los tres pasos: Interpretación bíblica para la predicaciónLos tres pasos: Interpretación bíblica para la predicación
Los tres pasos: Interpretación bíblica para la predicaciónPablo A. Jimenez
 
Tipos de sermones: Diseños básico de homilética
Tipos de sermones: Diseños básico de homiléticaTipos de sermones: Diseños básico de homilética
Tipos de sermones: Diseños básico de homiléticaPablo A. Jimenez
 
Proyecto Del Ministerio De Alabanza 2011
Proyecto Del Ministerio De Alabanza 2011Proyecto Del Ministerio De Alabanza 2011
Proyecto Del Ministerio De Alabanza 2011Mario Hernandez
 
Diagnostico en el plan estrategico
Diagnostico en el plan estrategicoDiagnostico en el plan estrategico
Diagnostico en el plan estrategicoLuis Anaco
 
3 introduccion curso alabanza y adoracion
3 introduccion curso alabanza y adoracion3 introduccion curso alabanza y adoracion
3 introduccion curso alabanza y adoracionJo Padilha
 
Las Narrativas de la Pasión: Cómo predicar la Semana Santa
Las Narrativas de la Pasión: Cómo predicar la Semana SantaLas Narrativas de la Pasión: Cómo predicar la Semana Santa
Las Narrativas de la Pasión: Cómo predicar la Semana SantaPablo A. Jimenez
 
La última semana de Jesús: Cómo predicar la Semana Santa
La última semana de Jesús: Cómo predicar la Semana SantaLa última semana de Jesús: Cómo predicar la Semana Santa
La última semana de Jesús: Cómo predicar la Semana SantaPablo A. Jimenez
 
Renovándonos con la palabra
Renovándonos  con la palabraRenovándonos  con la palabra
Renovándonos con la palabraLuis Anaco
 
Los textos del Leccionario: Cómo predicar la Semana Santa
Los textos del Leccionario: Cómo predicar la Semana SantaLos textos del Leccionario: Cómo predicar la Semana Santa
Los textos del Leccionario: Cómo predicar la Semana SantaPablo A. Jimenez
 
Conferencia para musicos
Conferencia para musicosConferencia para musicos
Conferencia para musicosiglesia de dios
 
La murga uruguaya-trabajo práctico
La murga uruguaya-trabajo prácticoLa murga uruguaya-trabajo práctico
La murga uruguaya-trabajo prácticoAnabela Boemo
 
Adoracion un estilo de vida
Adoracion un estilo de vidaAdoracion un estilo de vida
Adoracion un estilo de vidaDavid Mora
 

Destacado (20)

Talleres Adoración 04: Qué espera Dios de sus músicos
Talleres Adoración 04: Qué espera Dios de sus músicosTalleres Adoración 04: Qué espera Dios de sus músicos
Talleres Adoración 04: Qué espera Dios de sus músicos
 
Talleres Adoración 03: Música en la Biblia
Talleres Adoración 03: Música en la BibliaTalleres Adoración 03: Música en la Biblia
Talleres Adoración 03: Música en la Biblia
 
Los tres pasos: Interpretación bíblica para la predicación
Los tres pasos: Interpretación bíblica para la predicaciónLos tres pasos: Interpretación bíblica para la predicación
Los tres pasos: Interpretación bíblica para la predicación
 
Tipos de sermones: Diseños básico de homilética
Tipos de sermones: Diseños básico de homiléticaTipos de sermones: Diseños básico de homilética
Tipos de sermones: Diseños básico de homilética
 
Proyecto Del Ministerio De Alabanza 2011
Proyecto Del Ministerio De Alabanza 2011Proyecto Del Ministerio De Alabanza 2011
Proyecto Del Ministerio De Alabanza 2011
 
Presentación Ministerio De Alabanza
Presentación Ministerio De AlabanzaPresentación Ministerio De Alabanza
Presentación Ministerio De Alabanza
 
Diagnostico en el plan estrategico
Diagnostico en el plan estrategicoDiagnostico en el plan estrategico
Diagnostico en el plan estrategico
 
3 introduccion curso alabanza y adoracion
3 introduccion curso alabanza y adoracion3 introduccion curso alabanza y adoracion
3 introduccion curso alabanza y adoracion
 
Las Narrativas de la Pasión: Cómo predicar la Semana Santa
Las Narrativas de la Pasión: Cómo predicar la Semana SantaLas Narrativas de la Pasión: Cómo predicar la Semana Santa
Las Narrativas de la Pasión: Cómo predicar la Semana Santa
 
Vistas de Israel
Vistas de IsraelVistas de Israel
Vistas de Israel
 
La última semana de Jesús: Cómo predicar la Semana Santa
La última semana de Jesús: Cómo predicar la Semana SantaLa última semana de Jesús: Cómo predicar la Semana Santa
La última semana de Jesús: Cómo predicar la Semana Santa
 
Renovándonos con la palabra
Renovándonos  con la palabraRenovándonos  con la palabra
Renovándonos con la palabra
 
Los textos del Leccionario: Cómo predicar la Semana Santa
Los textos del Leccionario: Cómo predicar la Semana SantaLos textos del Leccionario: Cómo predicar la Semana Santa
Los textos del Leccionario: Cómo predicar la Semana Santa
 
Jesucristo Es Rey
Jesucristo Es ReyJesucristo Es Rey
Jesucristo Es Rey
 
Conferencia para musicos
Conferencia para musicosConferencia para musicos
Conferencia para musicos
 
Gálatas 6
Gálatas 6Gálatas 6
Gálatas 6
 
La murga uruguaya-trabajo práctico
La murga uruguaya-trabajo prácticoLa murga uruguaya-trabajo práctico
La murga uruguaya-trabajo práctico
 
Alabanza y adoracion
Alabanza y adoracionAlabanza y adoracion
Alabanza y adoracion
 
Guitarra
GuitarraGuitarra
Guitarra
 
Adoracion un estilo de vida
Adoracion un estilo de vidaAdoracion un estilo de vida
Adoracion un estilo de vida
 

Similar a Taller de Adoración Cristiana

ORACION PERSONAL DEL SERVIDOR CARISMATICO.pptx
ORACION PERSONAL DEL SERVIDOR CARISMATICO.pptxORACION PERSONAL DEL SERVIDOR CARISMATICO.pptx
ORACION PERSONAL DEL SERVIDOR CARISMATICO.pptxLUISPolanco55
 
El culto cristiano leccion 3
El culto cristiano leccion 3El culto cristiano leccion 3
El culto cristiano leccion 3Jose Otero
 
Curso de alabanza orden cultual
Curso de alabanza   orden cultualCurso de alabanza   orden cultual
Curso de alabanza orden cultualEmmanuel Cruz
 
Liturgia de la celebración eucarística
Liturgia de la celebración eucarísticaLiturgia de la celebración eucarística
Liturgia de la celebración eucarísticaHector Lopez Urueta
 
La Eucaristía, camino de la santidad. CURSO FORMACIÓN PARA ADORADORES P. Juan...
La Eucaristía, camino de la santidad. CURSO FORMACIÓN PARA ADORADORES P. Juan...La Eucaristía, camino de la santidad. CURSO FORMACIÓN PARA ADORADORES P. Juan...
La Eucaristía, camino de la santidad. CURSO FORMACIÓN PARA ADORADORES P. Juan...NelsonArzamendia1
 
Liturgia curso constituciones
Liturgia curso constitucionesLiturgia curso constituciones
Liturgia curso constitucionesdomicfp
 
Que mi-pueblo-adore-bmh 029
Que mi-pueblo-adore-bmh 029Que mi-pueblo-adore-bmh 029
Que mi-pueblo-adore-bmh 029Avianny Paulino
 
Lección 2 - Alfredo padilla
Lección 2 - Alfredo padillaLección 2 - Alfredo padilla
Lección 2 - Alfredo padillaIASDChocope
 
Liturgia de las horas
Liturgia de las horasLiturgia de las horas
Liturgia de las horasLucy Marquez
 
Culto, de Maarsili, de la Asignatura Historia de la Salvación y Liturgia
Culto, de Maarsili, de la Asignatura Historia de la Salvación y LiturgiaCulto, de Maarsili, de la Asignatura Historia de la Salvación y Liturgia
Culto, de Maarsili, de la Asignatura Historia de la Salvación y LiturgiaMiguel Vargas
 
Diáconos y Ancianos: Reflexiones sobre su ministerio
Diáconos y Ancianos: Reflexiones sobre su ministerioDiáconos y Ancianos: Reflexiones sobre su ministerio
Diáconos y Ancianos: Reflexiones sobre su ministerioPablo A. Jimenez
 
D01 iiie la santa eucaristia en blanco
D01 iiie la santa eucaristia en blancoD01 iiie la santa eucaristia en blanco
D01 iiie la santa eucaristia en blancoDIONEL PERCY CRUZ SOTO
 
Una iglesia fuerte 6 23.02.2014
Una iglesia fuerte 6   23.02.2014Una iglesia fuerte 6   23.02.2014
Una iglesia fuerte 6 23.02.2014iacymcallao
 

Similar a Taller de Adoración Cristiana (20)

Adorador
AdoradorAdorador
Adorador
 
La predicación, algunas ideas para mejorar
La predicación, algunas ideas para mejorarLa predicación, algunas ideas para mejorar
La predicación, algunas ideas para mejorar
 
ORACION PERSONAL DEL SERVIDOR CARISMATICO.pptx
ORACION PERSONAL DEL SERVIDOR CARISMATICO.pptxORACION PERSONAL DEL SERVIDOR CARISMATICO.pptx
ORACION PERSONAL DEL SERVIDOR CARISMATICO.pptx
 
El culto cristiano leccion 3
El culto cristiano leccion 3El culto cristiano leccion 3
El culto cristiano leccion 3
 
Curso de alabanza orden cultual
Curso de alabanza   orden cultualCurso de alabanza   orden cultual
Curso de alabanza orden cultual
 
Liturgia de la celebración eucarística
Liturgia de la celebración eucarísticaLiturgia de la celebración eucarística
Liturgia de la celebración eucarística
 
Caminando por la vida
Caminando por la vidaCaminando por la vida
Caminando por la vida
 
La Eucaristía, camino de la santidad. CURSO FORMACIÓN PARA ADORADORES P. Juan...
La Eucaristía, camino de la santidad. CURSO FORMACIÓN PARA ADORADORES P. Juan...La Eucaristía, camino de la santidad. CURSO FORMACIÓN PARA ADORADORES P. Juan...
La Eucaristía, camino de la santidad. CURSO FORMACIÓN PARA ADORADORES P. Juan...
 
Liturgia curso constituciones
Liturgia curso constitucionesLiturgia curso constituciones
Liturgia curso constituciones
 
Que mi-pueblo-adore-bmh 029
Que mi-pueblo-adore-bmh 029Que mi-pueblo-adore-bmh 029
Que mi-pueblo-adore-bmh 029
 
Lección 2 - Alfredo padilla
Lección 2 - Alfredo padillaLección 2 - Alfredo padilla
Lección 2 - Alfredo padilla
 
06. LA PEDAGOGIA DE LA FE
06. LA PEDAGOGIA DE LA FE06. LA PEDAGOGIA DE LA FE
06. LA PEDAGOGIA DE LA FE
 
Liturgia de las horas
Liturgia de las horasLiturgia de las horas
Liturgia de las horas
 
Reunion Koinonia para Lideres Catequeticos
Reunion Koinonia para Lideres CatequeticosReunion Koinonia para Lideres Catequeticos
Reunion Koinonia para Lideres Catequeticos
 
Culto, de Maarsili, de la Asignatura Historia de la Salvación y Liturgia
Culto, de Maarsili, de la Asignatura Historia de la Salvación y LiturgiaCulto, de Maarsili, de la Asignatura Historia de la Salvación y Liturgia
Culto, de Maarsili, de la Asignatura Historia de la Salvación y Liturgia
 
Diáconos y Ancianos: Reflexiones sobre su ministerio
Diáconos y Ancianos: Reflexiones sobre su ministerioDiáconos y Ancianos: Reflexiones sobre su ministerio
Diáconos y Ancianos: Reflexiones sobre su ministerio
 
MATERIAL-Taller-Lectores.pdf
MATERIAL-Taller-Lectores.pdfMATERIAL-Taller-Lectores.pdf
MATERIAL-Taller-Lectores.pdf
 
MATERIAL-Taller-Lectores.pdf
MATERIAL-Taller-Lectores.pdfMATERIAL-Taller-Lectores.pdf
MATERIAL-Taller-Lectores.pdf
 
D01 iiie la santa eucaristia en blanco
D01 iiie la santa eucaristia en blancoD01 iiie la santa eucaristia en blanco
D01 iiie la santa eucaristia en blanco
 
Una iglesia fuerte 6 23.02.2014
Una iglesia fuerte 6   23.02.2014Una iglesia fuerte 6   23.02.2014
Una iglesia fuerte 6 23.02.2014
 

Más de Pablo A. Jimenez

Cómo predicar en tiempos de crisis
Cómo predicar en tiempos de crisisCómo predicar en tiempos de crisis
Cómo predicar en tiempos de crisisPablo A. Jimenez
 
Respuestas a la crisis del 2020
Respuestas a la crisis del 2020Respuestas a la crisis del 2020
Respuestas a la crisis del 2020Pablo A. Jimenez
 
Publications written or edited by Pablo A Jimenez
Publications written or edited by Pablo A JimenezPublications written or edited by Pablo A Jimenez
Publications written or edited by Pablo A JimenezPablo A. Jimenez
 
¿Quién es digno? El liderazgo en Apocalipsis
¿Quién es digno? El liderazgo en Apocalipsis¿Quién es digno? El liderazgo en Apocalipsis
¿Quién es digno? El liderazgo en ApocalipsisPablo A. Jimenez
 
Crecimiento & conflicto: El liderazgo en el libro de los Hechos de los Apóstoles
Crecimiento & conflicto: El liderazgo en el libro de los Hechos de los ApóstolesCrecimiento & conflicto: El liderazgo en el libro de los Hechos de los Apóstoles
Crecimiento & conflicto: El liderazgo en el libro de los Hechos de los ApóstolesPablo A. Jimenez
 
Las Epístolas Pastorales & la organización ministerial
Las Epístolas Pastorales & la organización ministerialLas Epístolas Pastorales & la organización ministerial
Las Epístolas Pastorales & la organización ministerialPablo A. Jimenez
 
El rey siervo: El liderazgo de Jesús de Nazaret
El rey siervo: El liderazgo de Jesús de NazaretEl rey siervo: El liderazgo de Jesús de Nazaret
El rey siervo: El liderazgo de Jesús de NazaretPablo A. Jimenez
 
Como condenados a muerte: Sobre las crisis ministeriales (2 Corintios)
Como condenados a muerte: Sobre las crisis ministeriales (2 Corintios)Como condenados a muerte: Sobre las crisis ministeriales (2 Corintios)
Como condenados a muerte: Sobre las crisis ministeriales (2 Corintios)Pablo A. Jimenez
 
Hermenéutica: Crítica de la redacción
Hermenéutica: Crítica de la redacciónHermenéutica: Crítica de la redacción
Hermenéutica: Crítica de la redacciónPablo A. Jimenez
 
Hermenéutica: Introducción a los métodos exegéticos
Hermenéutica: Introducción a los métodos exegéticosHermenéutica: Introducción a los métodos exegéticos
Hermenéutica: Introducción a los métodos exegéticosPablo A. Jimenez
 
Hermenéutica: Crítica textual
Hermenéutica: Crítica textualHermenéutica: Crítica textual
Hermenéutica: Crítica textualPablo A. Jimenez
 
Hermenéutica: Crítica linguística
Hermenéutica:  Crítica linguísticaHermenéutica:  Crítica linguística
Hermenéutica: Crítica linguísticaPablo A. Jimenez
 
Hermenéutica: Crítica literaria
Hermenéutica:  Crítica literariaHermenéutica:  Crítica literaria
Hermenéutica: Crítica literariaPablo A. Jimenez
 
Hermenéutica: Crítica de las formas
Hermenéutica: Crítica de las formasHermenéutica: Crítica de las formas
Hermenéutica: Crítica de las formasPablo A. Jimenez
 
Hermenéutica: El Análisis sociológico
Hermenéutica: El Análisis sociológicoHermenéutica: El Análisis sociológico
Hermenéutica: El Análisis sociológicoPablo A. Jimenez
 
Historia del Nuevo Testamento
Historia del Nuevo TestamentoHistoria del Nuevo Testamento
Historia del Nuevo TestamentoPablo A. Jimenez
 
Introducción al Nuevo Testamento: Una perspectiva global
Introducción al Nuevo Testamento: Una perspectiva globalIntroducción al Nuevo Testamento: Una perspectiva global
Introducción al Nuevo Testamento: Una perspectiva globalPablo A. Jimenez
 
Como predicar las Epistolas del Nuevo Testamento
Como predicar las Epistolas del Nuevo TestamentoComo predicar las Epistolas del Nuevo Testamento
Como predicar las Epistolas del Nuevo TestamentoPablo A. Jimenez
 

Más de Pablo A. Jimenez (20)

Cómo predicar en tiempos de crisis
Cómo predicar en tiempos de crisisCómo predicar en tiempos de crisis
Cómo predicar en tiempos de crisis
 
Respuestas a la crisis del 2020
Respuestas a la crisis del 2020Respuestas a la crisis del 2020
Respuestas a la crisis del 2020
 
Publications written or edited by Pablo A Jimenez
Publications written or edited by Pablo A JimenezPublications written or edited by Pablo A Jimenez
Publications written or edited by Pablo A Jimenez
 
Liderazgo redentor
Liderazgo redentorLiderazgo redentor
Liderazgo redentor
 
¿Quién es digno? El liderazgo en Apocalipsis
¿Quién es digno? El liderazgo en Apocalipsis¿Quién es digno? El liderazgo en Apocalipsis
¿Quién es digno? El liderazgo en Apocalipsis
 
Crecimiento & conflicto: El liderazgo en el libro de los Hechos de los Apóstoles
Crecimiento & conflicto: El liderazgo en el libro de los Hechos de los ApóstolesCrecimiento & conflicto: El liderazgo en el libro de los Hechos de los Apóstoles
Crecimiento & conflicto: El liderazgo en el libro de los Hechos de los Apóstoles
 
Las Epístolas Pastorales & la organización ministerial
Las Epístolas Pastorales & la organización ministerialLas Epístolas Pastorales & la organización ministerial
Las Epístolas Pastorales & la organización ministerial
 
El rey siervo: El liderazgo de Jesús de Nazaret
El rey siervo: El liderazgo de Jesús de NazaretEl rey siervo: El liderazgo de Jesús de Nazaret
El rey siervo: El liderazgo de Jesús de Nazaret
 
Como condenados a muerte: Sobre las crisis ministeriales (2 Corintios)
Como condenados a muerte: Sobre las crisis ministeriales (2 Corintios)Como condenados a muerte: Sobre las crisis ministeriales (2 Corintios)
Como condenados a muerte: Sobre las crisis ministeriales (2 Corintios)
 
Hermenéutica: Crítica de la redacción
Hermenéutica: Crítica de la redacciónHermenéutica: Crítica de la redacción
Hermenéutica: Crítica de la redacción
 
Hermenéutica: Introducción a los métodos exegéticos
Hermenéutica: Introducción a los métodos exegéticosHermenéutica: Introducción a los métodos exegéticos
Hermenéutica: Introducción a los métodos exegéticos
 
Hermenéutica: Crítica textual
Hermenéutica: Crítica textualHermenéutica: Crítica textual
Hermenéutica: Crítica textual
 
Hermenéutica: Crítica linguística
Hermenéutica:  Crítica linguísticaHermenéutica:  Crítica linguística
Hermenéutica: Crítica linguística
 
Hermenéutica: Crítica literaria
Hermenéutica:  Crítica literariaHermenéutica:  Crítica literaria
Hermenéutica: Crítica literaria
 
Hermenéutica: Crítica de las formas
Hermenéutica: Crítica de las formasHermenéutica: Crítica de las formas
Hermenéutica: Crítica de las formas
 
Hermenéutica: El Análisis sociológico
Hermenéutica: El Análisis sociológicoHermenéutica: El Análisis sociológico
Hermenéutica: El Análisis sociológico
 
Historia del Nuevo Testamento
Historia del Nuevo TestamentoHistoria del Nuevo Testamento
Historia del Nuevo Testamento
 
Introducción al Nuevo Testamento: Una perspectiva global
Introducción al Nuevo Testamento: Una perspectiva globalIntroducción al Nuevo Testamento: Una perspectiva global
Introducción al Nuevo Testamento: Una perspectiva global
 
Como predicar Apocalipsis
Como predicar ApocalipsisComo predicar Apocalipsis
Como predicar Apocalipsis
 
Como predicar las Epistolas del Nuevo Testamento
Como predicar las Epistolas del Nuevo TestamentoComo predicar las Epistolas del Nuevo Testamento
Como predicar las Epistolas del Nuevo Testamento
 

Último

PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxAntonio Miguel Salas Sierra
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosLauraCristina88
 
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadIDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadasociacion
 
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción ÉticaModels-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Éticaanhurfranciscopineda
 
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxjenune
 
61 El Tiempo de Angustia 23.08.04.pdf
61 El Tiempo de Angustia    23.08.04.pdf61 El Tiempo de Angustia    23.08.04.pdf
61 El Tiempo de Angustia 23.08.04.pdfFedericoSalvadorWads1
 
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricaLa EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricafridasommer
 
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxHAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxCarlosSantiago595156
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxEagleWar
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxMiguelButron5
 
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 

Último (11)

PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadIDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
 
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción ÉticaModels-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
 
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
 
61 El Tiempo de Angustia 23.08.04.pdf
61 El Tiempo de Angustia    23.08.04.pdf61 El Tiempo de Angustia    23.08.04.pdf
61 El Tiempo de Angustia 23.08.04.pdf
 
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricaLa EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
 
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxHAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
 

Taller de Adoración Cristiana

  • 1. TALLER DE ADORACIÓN DR. PABLO A. JIMÉNEZ WWW.DRPABLOJIMENEZ.COM
  • 2. INTRODUCCIÓN La Biblia, tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento, presenta distintas experiencias de adoración. Veamos, por ejemplo, dos de estas experiencias: • Éxodo 3:1-6: En esta porción bíblica se presenta una experiencia de adoración muy particular. ¿Cómo la describiría? • Hechos 2:44-47: Este hermoso pasaje del Nuevo Testamento presenta una experiencia de adoración muy distinta. ¿Cómo la caracterizaría?
  • 3. CONTINUACIÓN • En Éxodo encontramos el relato de un encuentro sobrenatural con Dios. El texto nos presenta una experiencia íntima y personal. • En Hechos encontramos una experiencia distinta. Aquí no hay elementos sobrenaturales. La adoración se da en el contexto de la vida diaria en comunidad; en el amor mutuo, el compañerismo cristiano, en la solidaridad con el necesitado, en las casas y en el templo, en la alabanza y en el partimiento del pan.
  • 5. ADORACIÓN • La adoración se refiere al acto de reverenciar y honrar a Dios. En particular, la adoración se da en el contexto del culto cristiano donde la comunidad de fe se reúne como cuerpo para adorar a Dios. • Es importante notar que la adoración se da en respuesta a la iniciativa divina. Es decir, Dios es quien siempre da el primer paso para acercarse a nosotros; En la persona de Cristo, Dios viene a nuestro encuentro. Por medio de la adoración, respondemos con gozo a la presencia de Dios.
  • 6. LITURGIA • Originalmente, la palabra liturgia se refería a la obra o el servicio del pueblo. Con el tiempo, el término vino a designar el orden y las actividades del culto cristiano. • En resumen, la liturgia es la realización de la obra salvífica de Dios, actualizada en los símbolos y signos del culto cristiano.
  • 8. LA PARTICIPACIÓN DEL LAICADO • Contrario a otras denominaciones donde el sacerdote o el ministro es quien dirige el servicio de adoración, predica y preside la mesa en el momento de repartir los elementos de la comunión, en la Iglesia Cristiana (Discípulos de Cristo) el laicado participa en todas las áreas de la adoración a Dios.
  • 9. LA CENTRALIDAD DE LA CENA DEL SEÑOR • Para los Discípulos la Cena del Señor es el momento central de la adoración comunitaria. • En la Cena es Dios mismo quien nos convoca y nos llama a participar. Por esta razón, la Cena del Señor se ofrece semanalmente en la Iglesia Cristiana (Discípulos de Cristo).
  • 11. ALABANZA Y ADORACIÓN • El orden de adoración debe comenzar con un momento de alabanza donde la comunidad de fe reconozca la grandeza y el amor de Dios.
  • 12. • Preludio • Llamamiento a la adoración • Himnos de alabanza • Oración de adoración • Lectura devocional
  • 13. CONFESIÓN DE PECADOS • Cuando una persona reconoce la grandeza de Dios se da cuenta de su pequeñez. • El momento de alabanza debe ser seguido por un momento de confesión donde el creyente pida perdón a Dios por todos sus pecados.
  • 14. • Lectura devocional • Himnos de confesión • Oración de confesión de pecados • Palabras de perdón o seguridad • Himno de seguridad
  • 15. DEDICACIÓN (MAYORDOMÍA) • Después de confesar nuestros pecados podemos dedicar nuestras vidas, una vez más, a servir con alegría a Dios y a los demás. • La experiencia de adoración debe despertar un sentido de compromiso con Dios en cada creyente.
  • 16. • Momentos de mayordomía • Cánticos de gozo o dedicación • Ofertorio • Oración de dedicación • Nuestra comunidad
  • 17. INTERCESIÓN • No podemos servirle a Dios en el vacío. Por eso, el servicio a Dios nos lleva necesariamente a orar por toda la humanidad. • El creyente debe vivir en constante oración por todas aquellas personas que viven a su alrededor. Esta sección puede colocarse también antes de la dedicación o junto a la consagración.
  • 18. • Oraciones de intercesión • Himnos de intercesión • Oración pastoral
  • 19. PROCLAMACIÓN • Al llegar a este punto en el servicio la congregación está lista para recibir la enseñanza de la Palabra de Dios por medio de la proclamación del Evangelio. • Recordemos que la proclamación es mucho más que la predicación. El Estudio bíblico, las conferencias, los paneles, los dramas y las presentaciones musicales son otras formas de proclamación del evangelio.
  • 20. • Lectura bíblica • Oración de iluminación • Proclamación
  • 21. CONSAGRACIÓN • Es necesario que el creyente responda en manera efectiva al mensaje expuesto en el momento de proclamación. • La respuesta lógica del creyente debe ser la consagración de su vida al servicio y a la adoración a Dios.
  • 22. • Exhortación • Himno de consagración • Oración de consagración • Ofertorio (algunas congregaciones la prefieren aquí) • Envío al mundo
  • 23. CENA DEL SEÑOR • La Cena se coloca, por lo regular, como parte de nuestra respuesta comunitaria al mensaje del evangelio. • Sin embargo, es común en nuestra experiencia como Discípulos de Cristo el colocar a veces el momento de la Cena antes de la Proclamación.
  • 24. • Invitación • Oraciones de consagración de los elementos • Cánticos de comunión • Distribución de los elementos • Oración de acción de gracias
  • 25. DESPEDIDA • El momento de la despedida es el punto donde se resume toda la experiencia de adoración.
  • 26. • Anuncios extendidos • Himnos o cánticos finales • Oración de despedida • Bendición apostólica • Doxologías • Postludio • Momentos de confraternidad
  • 27. FIN