SlideShare una empresa de Scribd logo
Oreana Quintero P. C.I. 26.625.201
Arquitectura Cod 41
DEFINICIÓN DE COMPUTADOR
Una computadora es una colección de circuitos integrados y otros
componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud,
rapidez, y de acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente
por otro programa, una gran variedad de secuencias o rutinas de
instrucciones que son ordenadas a través de un programa
COMPONENTES DE LA TORRE O CASE DEL COMPUTADOR
Tarjeta (Placa) Madre:
La placa o tarjeta madre, está compuesta de circuitos impresos que
sirven de conexión entre el procesador, los circuitos electrónicos, la
memoria RAM y ROM del sistema y las ranuras especiales (slots) que
permiten la conexión de tarjetas adaptadoras adicionales.
La Memoria:
En computación las memorias se refieren al área donde se almacenan los datos y
programas que son utilizados por la CPU. Físicamente consiste en unos chips o
pequeños tableros de circuitos conectados a la tarjeta madre (placa base). Esta
memoria electrónica tiene por objetivo permitir a la CPU el almacenar y
recuperar datos muy rápidamente, sin que tengan que realizarse accesos al disco
duro en busca de datos. Las hay básicamente de dos tipos: permanente o no
volátil Read Only Memory (ROM) y no permanente o volátil (RAM).
Memoria de Acceso Aleatorio, la cual proporciona
almacenamiento rápido y temporal a los
programas y a la información. En ella se carga el
sistema operativo, los programas de aplicación,
archivos controladores y de usuario, accesos
directos, entre otros, para ser utilizados por el
procesador en sus procesos.
TIPOS DE MEMORIA
MEMORIA RAM
MEMORIA ROM
Memoria de sólo lectura, es una clase de medio
de almacenamiento utilizado en los ordenadores y
otros dispositivos electrónicos. Los datos
almacenados en la ROM no se puede modificar; en
este tipo de memoria se acostumbra a guardar
las instrucciones de arranque y de
funcionamiento de la computadora.
MEMORIA
CACHÉ
La memoria caché trabaja como una memoria
auxiliar entre la CPU y las RAM. Cuando la unidad
central de proceso requiere leer datos o
instrucciones de la RAM, verifica primero si
están en la memoria caché, si no están los busca
en la RAM y crea una copia en la caché, la
segunda vez que la CPU los requiera los
encontrará rápidamente, ahorrando el tiempo de
acceso a la memoria RAM.
Líneas de Comunicación o Buses:
La terminología bus representa las rutas entre los componentes de una
computadora; principalmente los hay de dos tipos: Bus de datos y Bus de
dirección.
Bus de datos: los datos viajan de un
lugar a otro dentro de la computadora
en un trayecto o circuito electrónico,
es el encargado de conectar la CPU, la
memoria RAM y los otros dispositivos
del hardware en la tarjeta madre.
Bus de Dirección: Son una red de líneas
de comunicación que conectan los
elementos internos del procesador con
la memoria RAM y transporta las
direcciones de memoria, dependiendo de
la cantidad de cables en éste, se
determina la cantidad máxima de
direcciones de memoria.
El Sistema Básico de entrada/salida
Basic Input-Output System (BIOS) es
un código de interfaz que localiza y
carga el sistema operativo en la RAM; es
un software muy básico instalado en la
Tarjeta Madre, que permite que ésta
cumpla su función.
Dos componentes principales manejan el
procesamiento de datos en una
computadora: La CPU y la memoria,
ambos localizados en la tarjeta madre,
que es el tablero de circuitos que
interconecta la CPU a los otros
dispositivos de hardware. En el siguiente
esquema se puede observar su
funcionamiento.
Unidad Central de Procesamiento (CPU),
conocida también como “procesador” o
cerebro de la computadora, es el lugar
donde se interpretan las instrucciones y
se manipulan los datos. La CPU interpreta
y lleva a cabo las instrucciones de los
programas (Entrada), efectúa
operaciones aritméticas y lógicas con los
datos (proceso) y se comunica con las
demás partes del sistema (salida). Consta
de uno o más circuitos integrados y un
microprocesador que es un solo circuito
integrado llamado Chip. Cada CPU posee
dos partes básicas la Unidad de Control y
la Unidad Lógica Aritmética.
Unidad Aritmético Lógica (U.A.L.) realiza
las operaciones y cálculos matemáticos
(potenciaciones, sumas, restas,
multiplicaciones y divisiones) y operaciones
lógicas (comparaciones: “igual a”, “mayor
que”, “menor que”, entre otras). Tiene un
registro muy importante conocido como:
Acumulador. Al realizar operaciones
aritméticas y lógicas, la UAL mueve datos
entre ella y el almacenamiento. Los
registros, que son áreas de almacenamiento
temporal que contienen datos, realizan
seguimiento de instrucciones y conservan la
ubicación y los resultados de las
operaciones.
Unidad de Control (U.C.)
La Unidad de Control es la que dirige todas las actividades de la computadora; es
decir, todos los recursos son administrados desde la UC, por tanto se puede
decir que la Unidad de Control es el centro lógico de la computadora, ya que:
• Supervisa la ejecución de los programas;
• Interpreta las instrucciones
• Coordina y controla el sistema de cómputo.
• Temporiza, enumera y regula las operaciones de la totalidad del sistema
informático.
• Lee las configuraciones de datos en un registro designado y las convierte en
una actividad e indica en qué orden utilizará la CPU las operaciones individuales.
En general, todos los datos que fluyen a
través de la computadora son dirigidos
por la UC, quien coordina las
actividades de Entrada y Salida
determinando qué instrucción se deben
ejecutar y pone a disposición los datos
pedidos por la instrucción.
Disco Duro:
Es el dispositivo de almacenamiento de datos que emplea un sistema de
grabación magnética para almacenar archivos digitales. Se compone de
uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a
gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato, y
en cada una de sus caras, se sitúa un cabezal de lectura/escritura que
flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los
discos. Es memoria no volátil.
Tarjeta de Red:
La tarjeta de red, también conocida como placa de red, adaptador de red,
adaptador LAN, Interfaz de red física, es un componente de hardware que
conecta una computadora a una red informática y que posibilita compartir
recursos (como archivos, discos duros, impresoras e internet) entre dos o más
computadoras, es decir, en una red de computadoras.
Tarjetas de Expansión:
Las tarjetas de expansión son dispositivos con diversos circuitos integrados y
controladores que, insertadas en sus correspondientes ranuras de expansión,
sirven para ampliar la capacidad de una computadora. Las tarjetas de
expansión más comunes sirven para añadir memoria, controlar las unidades de
disco, controladoras de vídeo, puertos serie o paralelo y dispositivos de módem
internos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Javier infante hardware.ppt
Javier infante hardware.pptJavier infante hardware.ppt
Javier infante hardware.ppt
jaic61
 
Trabajo practico nº 1
Trabajo practico nº 1Trabajo practico nº 1
Trabajo practico nº 1
CristinaPrado123
 
Hadware
HadwareHadware
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
teremore68
 
El Hardware y Software Daniel 1ºD
El Hardware y Software Daniel 1ºDEl Hardware y Software Daniel 1ºD
El Hardware y Software Daniel 1ºD
Dan1_D
 
Case y cpu
Case y cpuCase y cpu
Diferencias entre CASE y CPU.
Diferencias entre CASE y CPU. Diferencias entre CASE y CPU.
Diferencias entre CASE y CPU.
María Puente
 
Practica.3 eduardo ramirez
Practica.3 eduardo ramirezPractica.3 eduardo ramirez
Practica.3 eduardo ramirez
hectorstark
 
Arquitectura del pc
Arquitectura del pcArquitectura del pc
Arquitectura del pc
guest7372bf
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
feernaandaah
 
TRABAJO DE INFORMÁTICA
TRABAJO DE INFORMÁTICATRABAJO DE INFORMÁTICA
TRABAJO DE INFORMÁTICA
celia1998
 
trabajo de informatica
trabajo de informaticatrabajo de informatica
trabajo de informatica
celia1998
 
Layneth almeida hardware
Layneth almeida hardwareLayneth almeida hardware
trabajo de computacion
trabajo de computaciontrabajo de computacion
trabajo de computacion
Mariana Martin del Campo
 
Presentación informatica
Presentación informaticaPresentación informatica
Presentación informatica
vyr2
 

La actualidad más candente (15)

Javier infante hardware.ppt
Javier infante hardware.pptJavier infante hardware.ppt
Javier infante hardware.ppt
 
Trabajo practico nº 1
Trabajo practico nº 1Trabajo practico nº 1
Trabajo practico nº 1
 
Hadware
HadwareHadware
Hadware
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
 
El Hardware y Software Daniel 1ºD
El Hardware y Software Daniel 1ºDEl Hardware y Software Daniel 1ºD
El Hardware y Software Daniel 1ºD
 
Case y cpu
Case y cpuCase y cpu
Case y cpu
 
Diferencias entre CASE y CPU.
Diferencias entre CASE y CPU. Diferencias entre CASE y CPU.
Diferencias entre CASE y CPU.
 
Practica.3 eduardo ramirez
Practica.3 eduardo ramirezPractica.3 eduardo ramirez
Practica.3 eduardo ramirez
 
Arquitectura del pc
Arquitectura del pcArquitectura del pc
Arquitectura del pc
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
TRABAJO DE INFORMÁTICA
TRABAJO DE INFORMÁTICATRABAJO DE INFORMÁTICA
TRABAJO DE INFORMÁTICA
 
trabajo de informatica
trabajo de informaticatrabajo de informatica
trabajo de informatica
 
Layneth almeida hardware
Layneth almeida hardwareLayneth almeida hardware
Layneth almeida hardware
 
trabajo de computacion
trabajo de computaciontrabajo de computacion
trabajo de computacion
 
Presentación informatica
Presentación informaticaPresentación informatica
Presentación informatica
 

Destacado

Tallerpractico10 mabel 10
Tallerpractico10 mabel 10Tallerpractico10 mabel 10
Tallerpractico10 mabel 10
innovatic grupos
 
RKIprofile
RKIprofileRKIprofile
RKIprofile
Shailesh Khaire
 
THK
THKTHK
Md. Fahim Anwer
Md. Fahim AnwerMd. Fahim Anwer
Md. Fahim Anwer
Md. Fahim Anwer
 
freds film
freds filmfreds film
Manufactura tema 3
Manufactura tema 3Manufactura tema 3
El cristianismo
El cristianismoEl cristianismo
El cristianismo
Kiara Garcia
 
Gustavo fiallos 10 b.
Gustavo fiallos 10 b.Gustavo fiallos 10 b.
Gustavo fiallos 10 b.
angello vasconez
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
NUVIA GUERRERO
 
святки
святкисвятки
святки
Rodnichok
 
Robert milt ing
Robert milt ingRobert milt ing
Robert milt ing
Robert Rivero
 
コードの動的生成のお話
コードの動的生成のお話コードの動的生成のお話
コードの動的生成のお話
鉄次 尾形
 

Destacado (12)

Tallerpractico10 mabel 10
Tallerpractico10 mabel 10Tallerpractico10 mabel 10
Tallerpractico10 mabel 10
 
RKIprofile
RKIprofileRKIprofile
RKIprofile
 
THK
THKTHK
THK
 
Md. Fahim Anwer
Md. Fahim AnwerMd. Fahim Anwer
Md. Fahim Anwer
 
freds film
freds filmfreds film
freds film
 
Manufactura tema 3
Manufactura tema 3Manufactura tema 3
Manufactura tema 3
 
El cristianismo
El cristianismoEl cristianismo
El cristianismo
 
Gustavo fiallos 10 b.
Gustavo fiallos 10 b.Gustavo fiallos 10 b.
Gustavo fiallos 10 b.
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
святки
святкисвятки
святки
 
Robert milt ing
Robert milt ingRobert milt ing
Robert milt ing
 
コードの動的生成のお話
コードの動的生成のお話コードの動的生成のお話
コードの動的生成のお話
 

Similar a Oreana quintero hardware.ppt

Tema 3-arquitectura-del-computador
Tema 3-arquitectura-del-computadorTema 3-arquitectura-del-computador
Tema 3-arquitectura-del-computador
1204693806
 
Organizacion fisica del computador
Organizacion fisica del computadorOrganizacion fisica del computador
Organizacion fisica del computador
andreapayares
 
Arganizacion fisica del computador
Arganizacion fisica del computadorArganizacion fisica del computador
Arganizacion fisica del computador
andreapayares
 
Diapositiva de hardware Periféricos de procesamiento de Datos
Diapositiva de hardware Periféricos de procesamiento de DatosDiapositiva de hardware Periféricos de procesamiento de Datos
Diapositiva de hardware Periféricos de procesamiento de Datos
liberato1805
 
Material de estudio 2
Material de estudio 2Material de estudio 2
Material de estudio 2
1121887074
 
Informaticapetoachoma
InformaticapetoachomaInformaticapetoachoma
Informaticapetoachoma
Amapola Enciso
 
Arquitectura-del-computador
Arquitectura-del-computador Arquitectura-del-computador
Arquitectura-del-computador
jimenarangel4
 
H:\Trabajos Universidad\Logica Computacional\Trabajos Realizados\Arquitectura...
H:\Trabajos Universidad\Logica Computacional\Trabajos Realizados\Arquitectura...H:\Trabajos Universidad\Logica Computacional\Trabajos Realizados\Arquitectura...
H:\Trabajos Universidad\Logica Computacional\Trabajos Realizados\Arquitectura...
guest7372bf
 
H:\Trabajos Universidad\Logica Computacional\Trabajos Realizados\Arquitectura...
H:\Trabajos Universidad\Logica Computacional\Trabajos Realizados\Arquitectura...H:\Trabajos Universidad\Logica Computacional\Trabajos Realizados\Arquitectura...
H:\Trabajos Universidad\Logica Computacional\Trabajos Realizados\Arquitectura...
guest7372bf
 
H:\Trabajos Universidad\Logica Computacional\Trabajos Realizados\Arquitectura...
H:\Trabajos Universidad\Logica Computacional\Trabajos Realizados\Arquitectura...H:\Trabajos Universidad\Logica Computacional\Trabajos Realizados\Arquitectura...
H:\Trabajos Universidad\Logica Computacional\Trabajos Realizados\Arquitectura...
guest7372bf
 
H:\Trabajos Universidad\Logica Computacional\Trabajos Realizados\Arquitectura...
H:\Trabajos Universidad\Logica Computacional\Trabajos Realizados\Arquitectura...H:\Trabajos Universidad\Logica Computacional\Trabajos Realizados\Arquitectura...
H:\Trabajos Universidad\Logica Computacional\Trabajos Realizados\Arquitectura...
guest7372bf
 
Partes Internas Del Computador
Partes Internas Del ComputadorPartes Internas Del Computador
Partes Internas Del Computador
Jorge Escobar Cardona
 
Partes internas de la Computadora
Partes internas de la ComputadoraPartes internas de la Computadora
Partes internas de la Computadora
Rosa Deago
 
Arquitectura de computadores en sus fundamento s básicos
Arquitectura de computadores en sus fundamento s básicosArquitectura de computadores en sus fundamento s básicos
Arquitectura de computadores en sus fundamento s básicos
gerson424
 
arquitectura de un computador para usuarios
arquitectura de un computador para usuariosarquitectura de un computador para usuarios
arquitectura de un computador para usuarios
gerson424
 
Presentación de informática.
Presentación de informática.Presentación de informática.
Presentación de informática.
vyr2
 
Computadora Personal
Computadora PersonalComputadora Personal
Computadora Personal
MagodeOz2710
 
Estructura interna de un ordenador
Estructura interna de un ordenadorEstructura interna de un ordenador
Estructura interna de un ordenador
josejosejose121212
 
Hardware
HardwareHardware
tema-3-arquitectura-del-computador.ppt
tema-3-arquitectura-del-computador.ppttema-3-arquitectura-del-computador.ppt
tema-3-arquitectura-del-computador.ppt
TIRZOANTONIOMEDINACA
 

Similar a Oreana quintero hardware.ppt (20)

Tema 3-arquitectura-del-computador
Tema 3-arquitectura-del-computadorTema 3-arquitectura-del-computador
Tema 3-arquitectura-del-computador
 
Organizacion fisica del computador
Organizacion fisica del computadorOrganizacion fisica del computador
Organizacion fisica del computador
 
Arganizacion fisica del computador
Arganizacion fisica del computadorArganizacion fisica del computador
Arganizacion fisica del computador
 
Diapositiva de hardware Periféricos de procesamiento de Datos
Diapositiva de hardware Periféricos de procesamiento de DatosDiapositiva de hardware Periféricos de procesamiento de Datos
Diapositiva de hardware Periféricos de procesamiento de Datos
 
Material de estudio 2
Material de estudio 2Material de estudio 2
Material de estudio 2
 
Informaticapetoachoma
InformaticapetoachomaInformaticapetoachoma
Informaticapetoachoma
 
Arquitectura-del-computador
Arquitectura-del-computador Arquitectura-del-computador
Arquitectura-del-computador
 
H:\Trabajos Universidad\Logica Computacional\Trabajos Realizados\Arquitectura...
H:\Trabajos Universidad\Logica Computacional\Trabajos Realizados\Arquitectura...H:\Trabajos Universidad\Logica Computacional\Trabajos Realizados\Arquitectura...
H:\Trabajos Universidad\Logica Computacional\Trabajos Realizados\Arquitectura...
 
H:\Trabajos Universidad\Logica Computacional\Trabajos Realizados\Arquitectura...
H:\Trabajos Universidad\Logica Computacional\Trabajos Realizados\Arquitectura...H:\Trabajos Universidad\Logica Computacional\Trabajos Realizados\Arquitectura...
H:\Trabajos Universidad\Logica Computacional\Trabajos Realizados\Arquitectura...
 
H:\Trabajos Universidad\Logica Computacional\Trabajos Realizados\Arquitectura...
H:\Trabajos Universidad\Logica Computacional\Trabajos Realizados\Arquitectura...H:\Trabajos Universidad\Logica Computacional\Trabajos Realizados\Arquitectura...
H:\Trabajos Universidad\Logica Computacional\Trabajos Realizados\Arquitectura...
 
H:\Trabajos Universidad\Logica Computacional\Trabajos Realizados\Arquitectura...
H:\Trabajos Universidad\Logica Computacional\Trabajos Realizados\Arquitectura...H:\Trabajos Universidad\Logica Computacional\Trabajos Realizados\Arquitectura...
H:\Trabajos Universidad\Logica Computacional\Trabajos Realizados\Arquitectura...
 
Partes Internas Del Computador
Partes Internas Del ComputadorPartes Internas Del Computador
Partes Internas Del Computador
 
Partes internas de la Computadora
Partes internas de la ComputadoraPartes internas de la Computadora
Partes internas de la Computadora
 
Arquitectura de computadores en sus fundamento s básicos
Arquitectura de computadores en sus fundamento s básicosArquitectura de computadores en sus fundamento s básicos
Arquitectura de computadores en sus fundamento s básicos
 
arquitectura de un computador para usuarios
arquitectura de un computador para usuariosarquitectura de un computador para usuarios
arquitectura de un computador para usuarios
 
Presentación de informática.
Presentación de informática.Presentación de informática.
Presentación de informática.
 
Computadora Personal
Computadora PersonalComputadora Personal
Computadora Personal
 
Estructura interna de un ordenador
Estructura interna de un ordenadorEstructura interna de un ordenador
Estructura interna de un ordenador
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
tema-3-arquitectura-del-computador.ppt
tema-3-arquitectura-del-computador.ppttema-3-arquitectura-del-computador.ppt
tema-3-arquitectura-del-computador.ppt
 

Último

Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 

Último (20)

Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 

Oreana quintero hardware.ppt

  • 1. Oreana Quintero P. C.I. 26.625.201 Arquitectura Cod 41
  • 2. DEFINICIÓN DE COMPUTADOR Una computadora es una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez, y de acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente por otro programa, una gran variedad de secuencias o rutinas de instrucciones que son ordenadas a través de un programa
  • 3.
  • 4. COMPONENTES DE LA TORRE O CASE DEL COMPUTADOR
  • 5. Tarjeta (Placa) Madre: La placa o tarjeta madre, está compuesta de circuitos impresos que sirven de conexión entre el procesador, los circuitos electrónicos, la memoria RAM y ROM del sistema y las ranuras especiales (slots) que permiten la conexión de tarjetas adaptadoras adicionales.
  • 6. La Memoria: En computación las memorias se refieren al área donde se almacenan los datos y programas que son utilizados por la CPU. Físicamente consiste en unos chips o pequeños tableros de circuitos conectados a la tarjeta madre (placa base). Esta memoria electrónica tiene por objetivo permitir a la CPU el almacenar y recuperar datos muy rápidamente, sin que tengan que realizarse accesos al disco duro en busca de datos. Las hay básicamente de dos tipos: permanente o no volátil Read Only Memory (ROM) y no permanente o volátil (RAM).
  • 7. Memoria de Acceso Aleatorio, la cual proporciona almacenamiento rápido y temporal a los programas y a la información. En ella se carga el sistema operativo, los programas de aplicación, archivos controladores y de usuario, accesos directos, entre otros, para ser utilizados por el procesador en sus procesos. TIPOS DE MEMORIA MEMORIA RAM MEMORIA ROM Memoria de sólo lectura, es una clase de medio de almacenamiento utilizado en los ordenadores y otros dispositivos electrónicos. Los datos almacenados en la ROM no se puede modificar; en este tipo de memoria se acostumbra a guardar las instrucciones de arranque y de funcionamiento de la computadora. MEMORIA CACHÉ La memoria caché trabaja como una memoria auxiliar entre la CPU y las RAM. Cuando la unidad central de proceso requiere leer datos o instrucciones de la RAM, verifica primero si están en la memoria caché, si no están los busca en la RAM y crea una copia en la caché, la segunda vez que la CPU los requiera los encontrará rápidamente, ahorrando el tiempo de acceso a la memoria RAM.
  • 8. Líneas de Comunicación o Buses: La terminología bus representa las rutas entre los componentes de una computadora; principalmente los hay de dos tipos: Bus de datos y Bus de dirección. Bus de datos: los datos viajan de un lugar a otro dentro de la computadora en un trayecto o circuito electrónico, es el encargado de conectar la CPU, la memoria RAM y los otros dispositivos del hardware en la tarjeta madre. Bus de Dirección: Son una red de líneas de comunicación que conectan los elementos internos del procesador con la memoria RAM y transporta las direcciones de memoria, dependiendo de la cantidad de cables en éste, se determina la cantidad máxima de direcciones de memoria.
  • 9. El Sistema Básico de entrada/salida Basic Input-Output System (BIOS) es un código de interfaz que localiza y carga el sistema operativo en la RAM; es un software muy básico instalado en la Tarjeta Madre, que permite que ésta cumpla su función. Dos componentes principales manejan el procesamiento de datos en una computadora: La CPU y la memoria, ambos localizados en la tarjeta madre, que es el tablero de circuitos que interconecta la CPU a los otros dispositivos de hardware. En el siguiente esquema se puede observar su funcionamiento.
  • 10. Unidad Central de Procesamiento (CPU), conocida también como “procesador” o cerebro de la computadora, es el lugar donde se interpretan las instrucciones y se manipulan los datos. La CPU interpreta y lleva a cabo las instrucciones de los programas (Entrada), efectúa operaciones aritméticas y lógicas con los datos (proceso) y se comunica con las demás partes del sistema (salida). Consta de uno o más circuitos integrados y un microprocesador que es un solo circuito integrado llamado Chip. Cada CPU posee dos partes básicas la Unidad de Control y la Unidad Lógica Aritmética. Unidad Aritmético Lógica (U.A.L.) realiza las operaciones y cálculos matemáticos (potenciaciones, sumas, restas, multiplicaciones y divisiones) y operaciones lógicas (comparaciones: “igual a”, “mayor que”, “menor que”, entre otras). Tiene un registro muy importante conocido como: Acumulador. Al realizar operaciones aritméticas y lógicas, la UAL mueve datos entre ella y el almacenamiento. Los registros, que son áreas de almacenamiento temporal que contienen datos, realizan seguimiento de instrucciones y conservan la ubicación y los resultados de las operaciones.
  • 11. Unidad de Control (U.C.) La Unidad de Control es la que dirige todas las actividades de la computadora; es decir, todos los recursos son administrados desde la UC, por tanto se puede decir que la Unidad de Control es el centro lógico de la computadora, ya que: • Supervisa la ejecución de los programas; • Interpreta las instrucciones • Coordina y controla el sistema de cómputo. • Temporiza, enumera y regula las operaciones de la totalidad del sistema informático. • Lee las configuraciones de datos en un registro designado y las convierte en una actividad e indica en qué orden utilizará la CPU las operaciones individuales. En general, todos los datos que fluyen a través de la computadora son dirigidos por la UC, quien coordina las actividades de Entrada y Salida determinando qué instrucción se deben ejecutar y pone a disposición los datos pedidos por la instrucción.
  • 12. Disco Duro: Es el dispositivo de almacenamiento de datos que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar archivos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos. Es memoria no volátil.
  • 13. Tarjeta de Red: La tarjeta de red, también conocida como placa de red, adaptador de red, adaptador LAN, Interfaz de red física, es un componente de hardware que conecta una computadora a una red informática y que posibilita compartir recursos (como archivos, discos duros, impresoras e internet) entre dos o más computadoras, es decir, en una red de computadoras.
  • 14. Tarjetas de Expansión: Las tarjetas de expansión son dispositivos con diversos circuitos integrados y controladores que, insertadas en sus correspondientes ranuras de expansión, sirven para ampliar la capacidad de una computadora. Las tarjetas de expansión más comunes sirven para añadir memoria, controlar las unidades de disco, controladoras de vídeo, puertos serie o paralelo y dispositivos de módem internos.