SlideShare una empresa de Scribd logo
Es una parte fundamental para
armar cualquier computadora
personal de escritorio o portátil.
Se compone de:
Una ranura de expansión es un tipo
de puerto en una placa base de la
computadora que permite a los
dispositivos adicionales o "tarjetas
de expansión" conectarse a la misma
y añadir nuevos tipos de
funcionalidades al equipo.
Son las conexiones donde se instalan los
módulos de memoria.
Esta memoria medida en megas es la que
denominamos memoria RAM, muy
importante en la velocidad de trabajo del
equipo.
Podremos ampliar esta memoria dependiendo de la cantidad de zócalos
que posea el ordenador.
Tiene varias funciones. La principal es
arrancar el ordenador. Cuando esta
enciende, realiza el test de memoria RAM
y comprueba que los dispositivos como
por ejemplo los discos duros, estén
conectados.
Este elemento forma parte de la placa
base.
Es el encargado de ejecutar los programas, desde
el sistema operativo hasta las aplicaciones de
usuario.
Es el circuito integrado central y más complejo
de un sistema informático, se le suele llamar por
analogía el «cerebro» de un ordenador.
Un chipset es el conjunto de circuitos
integrados, diseñados con base en la
arquitectura de un procesador.
Permitiendo que ese tipo de
procesadores funcionen en una placa
base.
Sirven de puente de comunicación
con el resto de componentes de la
placa, como son la memoria, las
tarjetas de expansión, los puertos
USB, ratón, teclado…
El reloj interno de una computadora se encarga de
mantener un control en el tiempo de ejecución de
los diferentes procesos que se realizan.
Todas las computadoras tienen un sistema de reloj, el reloj es accionado por un
cristal de cuarzo. Las moléculas en el cristal de cuarzo vibran millones de veces
por segundo, a una velocidad que nunca cambia. La computadora usa las
vibraciones en el reloj del sistema para tomar el tiempo de sus operaciones.
Un conector es un hardware utilizado
para unir cables o para conectar un
cable a un dispositivo, por ejemplo,
para conectar un cable de módem a
una computadora.
En informática, los conectores, normalmente denominados "conectores
de entrada/salida" (o abreviado conectores E/S) son interfaces para
conectar dispositivos mediante cables.
Su función es mantener el ordenador actualizado. De manera que
si el ordenador esta apagado, esta pila mantiene la hora de el reloj
actualizada y mantiene los datos o los recupera del BIOS.
La memoria es el
dispositivo que retiene,
memoriza o almacena
datos informáticos durante
algún intervalo de tiempo.
La memoria proporciona
una de las principales
funciones de la
computación moderna:
El almacenamiento de
información y
conocimiento.
Existen dos tipos de
memorias, que son:
La memoria RAM es uno de los dispositivos más importantes de
un PC. Su escasez puede hacer que incluso el procesador más
rápido parezca una tortuga.
Entre sus funciones la más importante es servir de almacén para
los programas y datos con los que trabajas en cada momento.
La memoria de solo lectura,
conocida también como ROM, es un
medio de almacenamiento utilizado
en ordenadores y dispositivos
electrónicos.
Los datos almacenados en la ROM no se
pueden modificar, o al menos no de
manera rápida o fácil.
Dispositivo auxiliar e independiente conectado a la unidad
central de procesamiento de la computadora.
Se consideran periféricos a las
unidades o dispositivos de Hardware
a través de los cuales la computadora
se comunica con el exterior.
También a los sistemas que
almacenan o archivan la
información, sirviendo de memoria
auxiliar a la memoria principal.
El dispositivo o unidad de almacenamiento de datos es el
componente que lee o graba los datos en medios o soportes de
almacenamiento y juntos conforman la memoria o
almacenamiento secundario de la computadora.
Estos dispositivos realizan
las operaciones de lectura o
escritura de los soportes
donde se almacenan o
guardan, lógica y
físicamente, los archivos de
un sistema informático.
Los dispositivos de comunicación son los que envían y reciben
archivos de una computadora a otra. Entre los más comunes
tenemos el módem y las tarjetas de red.
Modem:
Un módem es un dispositivo
que convierte las señales
digitales del ordenador en
señales analógica que pueden
transmitirse a través del canal
telefónico.
Tarjeta de Red:
Es el elemento fundamental
en la composición de la parte
física de una red de área
local.
El bus (o canal) es un sistema digital que transfiere datos entre los
componentes de una computadora o entre varias computadoras.
FUNCIONES LINEALES:
-Líneas de dirección
-Líneas de control
-Líneas de datos
 COMO MONTAR
DESDE CERO UN
ORDENADOR
-Youtube
-Wikipedia
-Monografías
-Wordreference
El Software es el soporte lógico e inmaterial que permite que la
computadora pueda desempeñar tareas inteligentes, dirigiendo a los
componentes físicos o hardware con instrucciones y datos a través de
diferentes tipos de programas.
Que respeta la libertad de todos los usuarios que adquirieron el
producto y por tanto, una vez obtenido el mismo, puede ser
usado, copiado, estudiado, modificado, y redistribuido
libremente de varias formas.
El software libre se refiere a la
seguridad de los usuarios.
Impide a los redistribuidores incluir algún tipo de restricción a las
libertades propias del software así obtenido.
Tiene un precio para poder ser adquirido y distribuirlo de forma
gratuita se considera ilegal. Estos son por ejemplo Microsoft y
Apple cuyo software es de pago.
El software de Aplicación es aquel que hace que el computador coopere con
el usuario en la realización de tareas típicamente humanas, tales como
gestionar una contabilidad o escribir un texto.
Algunos ejemplos de software aplicaciones son:
-Procesadores de texto. (Bloc de Notas)
-Editores. (PhotoShop para el Diseño Gráfico)
-Hojas de Cálculo. (Excel)
-Wikipedia
-Blog Informático
-GNU
-Tecnologías

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación tic2
Presentación tic2Presentación tic2
Presentación tic2
jrebix26
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
44446
 
Hardward
HardwardHardward
Hardward
Natali Ortega
 
Estructura interna de un ordenador
Estructura interna de un ordenadorEstructura interna de un ordenador
Estructura interna de un ordenador
josejosejose121212
 
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
eddie_23
 
Perifericos
PerifericosPerifericos
Perifericos
manaury fernandez
 
Componentes del ordenador
Componentes del ordenadorComponentes del ordenador
Componentes del ordenador
tonicrash98
 
Euro pino hardware.ppt
Euro pino hardware.pptEuro pino hardware.ppt
Euro pino hardware.ppt
Euro Pino
 
Diapositia de la tarea de imformatica 4
Diapositia de la tarea de imformatica 4Diapositia de la tarea de imformatica 4
Diapositia de la tarea de imformatica 4
uapa
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
BernardoNavejaP
 
Conceptos basicos-de-computacion (1)
Conceptos basicos-de-computacion (1)Conceptos basicos-de-computacion (1)
Conceptos basicos-de-computacion (1)
jeronima leticia martinez roman
 
Arquitectura de una computadora
Arquitectura de una computadoraArquitectura de una computadora
Arquitectura de una computadora
andyjuangon
 
Computación básica
Computación básicaComputación básica
Computación básica
plfaster
 
Conceptos madai
Conceptos madaiConceptos madai
Conceptos madai
Madaianaya0809
 
Foro 1 hard y soft
Foro 1 hard y softForo 1 hard y soft
Foro 1 hard y soft
Adriana Vizcaino
 
Trabajo practico nº3 agos clari
Trabajo practico nº3 agos clariTrabajo practico nº3 agos clari
Trabajo practico nº3 agos clari
COLEGIO PADRE CLARET
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) 
08miguel
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Jorge Sanchez
 
Componentes
ComponentesComponentes
Componentes
AyalaC
 
Edianny adan.ci26370562
Edianny adan.ci26370562Edianny adan.ci26370562
Edianny adan.ci26370562
Edianny Adan
 

La actualidad más candente (20)

Presentación tic2
Presentación tic2Presentación tic2
Presentación tic2
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Hardward
HardwardHardward
Hardward
 
Estructura interna de un ordenador
Estructura interna de un ordenadorEstructura interna de un ordenador
Estructura interna de un ordenador
 
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
 
Perifericos
PerifericosPerifericos
Perifericos
 
Componentes del ordenador
Componentes del ordenadorComponentes del ordenador
Componentes del ordenador
 
Euro pino hardware.ppt
Euro pino hardware.pptEuro pino hardware.ppt
Euro pino hardware.ppt
 
Diapositia de la tarea de imformatica 4
Diapositia de la tarea de imformatica 4Diapositia de la tarea de imformatica 4
Diapositia de la tarea de imformatica 4
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Conceptos basicos-de-computacion (1)
Conceptos basicos-de-computacion (1)Conceptos basicos-de-computacion (1)
Conceptos basicos-de-computacion (1)
 
Arquitectura de una computadora
Arquitectura de una computadoraArquitectura de una computadora
Arquitectura de una computadora
 
Computación básica
Computación básicaComputación básica
Computación básica
 
Conceptos madai
Conceptos madaiConceptos madai
Conceptos madai
 
Foro 1 hard y soft
Foro 1 hard y softForo 1 hard y soft
Foro 1 hard y soft
 
Trabajo practico nº3 agos clari
Trabajo practico nº3 agos clariTrabajo practico nº3 agos clari
Trabajo practico nº3 agos clari
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) 
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Componentes
ComponentesComponentes
Componentes
 
Edianny adan.ci26370562
Edianny adan.ci26370562Edianny adan.ci26370562
Edianny adan.ci26370562
 

Destacado

2 funcionamiento de un ordenador
2 funcionamiento de un ordenador2 funcionamiento de un ordenador
2 funcionamiento de un ordenador
conrado perea
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
gladysmonzon
 
Computadora de escritorio
Computadora de escritorioComputadora de escritorio
Computadora de escritorio
suarez_ivana
 
Informática entradas y salidas de una computadora de escritorio
Informática entradas y salidas de una computadora de escritorioInformática entradas y salidas de una computadora de escritorio
Informática entradas y salidas de una computadora de escritorio
maxsegurabejar
 
Computadora portatil
Computadora portatilComputadora portatil
Computadora portatil
suarez_ivana
 
Hardware PC
Hardware PCHardware PC
Hardware PC
vcesarmartinez
 
Hardware presentación
Hardware presentaciónHardware presentación
Hardware presentación
ricardotapi
 
Power point HARDWARE
Power point HARDWAREPower point HARDWARE
Power point HARDWARE
carlosalbertourda
 
Diapositiva hardware
Diapositiva hardwareDiapositiva hardware
Diapositiva hardware
edwinvel
 
Diapositivas Hardware
Diapositivas HardwareDiapositivas Hardware
Diapositivas Hardware
confuncio
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
AaNnAaIiSs
 
Diapositivas hardware y software
Diapositivas hardware y softwareDiapositivas hardware y software
Diapositivas hardware y software
Sabina
 

Destacado (12)

2 funcionamiento de un ordenador
2 funcionamiento de un ordenador2 funcionamiento de un ordenador
2 funcionamiento de un ordenador
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Computadora de escritorio
Computadora de escritorioComputadora de escritorio
Computadora de escritorio
 
Informática entradas y salidas de una computadora de escritorio
Informática entradas y salidas de una computadora de escritorioInformática entradas y salidas de una computadora de escritorio
Informática entradas y salidas de una computadora de escritorio
 
Computadora portatil
Computadora portatilComputadora portatil
Computadora portatil
 
Hardware PC
Hardware PCHardware PC
Hardware PC
 
Hardware presentación
Hardware presentaciónHardware presentación
Hardware presentación
 
Power point HARDWARE
Power point HARDWAREPower point HARDWARE
Power point HARDWARE
 
Diapositiva hardware
Diapositiva hardwareDiapositiva hardware
Diapositiva hardware
 
Diapositivas Hardware
Diapositivas HardwareDiapositivas Hardware
Diapositivas Hardware
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Diapositivas hardware y software
Diapositivas hardware y softwareDiapositivas hardware y software
Diapositivas hardware y software
 

Similar a El Hardware y Software Daniel 1ºD

Hardware, Software y sus partes y características
Hardware, Software y sus partes y característicasHardware, Software y sus partes y características
Hardware, Software y sus partes y características
PWRebax
 
Unidad IV informatica
Unidad IV informaticaUnidad IV informatica
Unidad IV informatica
Edson Juan García De Los Santos
 
Organización del Computador - Análisis de la Estructura de un Computador
Organización del Computador - Análisis de la Estructura de un ComputadorOrganización del Computador - Análisis de la Estructura de un Computador
Organización del Computador - Análisis de la Estructura de un Computador
Luis Dugarte
 
Informe laboratorio n°3
Informe laboratorio n°3Informe laboratorio n°3
Informe laboratorio n°3
Margarita_R Florian_L
 
Arquitectura y funcionamiento del ordenador.
Arquitectura y funcionamiento del ordenador.Arquitectura y funcionamiento del ordenador.
Arquitectura y funcionamiento del ordenador.
Pau_Arro
 
Partes de pc taller no 2.
Partes de pc taller no 2.Partes de pc taller no 2.
Partes de pc taller no 2.
jheysoncar
 
Diapositiva de hardware Periféricos de procesamiento de Datos
Diapositiva de hardware Periféricos de procesamiento de DatosDiapositiva de hardware Periféricos de procesamiento de Datos
Diapositiva de hardware Periféricos de procesamiento de Datos
liberato1805
 
Tic 1 de bachillerato
Tic 1 de bachilleratoTic 1 de bachillerato
Tic 1 de bachillerato
Barbara Ines Santos Tavares
 
Componentes internos del equipo de computo
Componentes internos del equipo de computoComponentes internos del equipo de computo
Componentes internos del equipo de computo
mafelemus02
 
Componentes internos del equipo de computo
Componentes internos del equipo de computoComponentes internos del equipo de computo
Componentes internos del equipo de computo
mafelemus02
 
Reconocimiento de la arquitectura
Reconocimiento de la arquitecturaReconocimiento de la arquitectura
Reconocimiento de la arquitectura
edison chalacan
 
Alfabetización Informática Salles y Tocho
Alfabetización Informática Salles y TochoAlfabetización Informática Salles y Tocho
Alfabetización Informática Salles y Tocho
Gonza Salles
 
Presentación1 industralizacion informatica completo
Presentación1 industralizacion informatica completoPresentación1 industralizacion informatica completo
Presentación1 industralizacion informatica completo
4501646
 
Presentación Alfabetización Informática
Presentación Alfabetización Informática Presentación Alfabetización Informática
Presentación Alfabetización Informática
4501646
 
Presentacion Tico
Presentacion TicoPresentacion Tico
Presentacion Tico
Guillermo1998
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
Hector Molina
 
Informática. Partes de un ordenador. Hardware.
Informática. Partes de un ordenador. Hardware.Informática. Partes de un ordenador. Hardware.
Informática. Partes de un ordenador. Hardware.
PezMolly
 
COMPONENTES DEL ORDENADOR
COMPONENTES DEL ORDENADORCOMPONENTES DEL ORDENADOR
COMPONENTES DEL ORDENADOR
7Mendi7
 
Tema 1-INFORMATICA de 4 ESO
Tema 1-INFORMATICA de 4 ESOTema 1-INFORMATICA de 4 ESO
Tema 1-INFORMATICA de 4 ESO
joaquinzito
 
Guille y javi funcionamiento del ordenador
Guille y javi funcionamiento del ordenadorGuille y javi funcionamiento del ordenador
Guille y javi funcionamiento del ordenador
Guillermo1998
 

Similar a El Hardware y Software Daniel 1ºD (20)

Hardware, Software y sus partes y características
Hardware, Software y sus partes y característicasHardware, Software y sus partes y características
Hardware, Software y sus partes y características
 
Unidad IV informatica
Unidad IV informaticaUnidad IV informatica
Unidad IV informatica
 
Organización del Computador - Análisis de la Estructura de un Computador
Organización del Computador - Análisis de la Estructura de un ComputadorOrganización del Computador - Análisis de la Estructura de un Computador
Organización del Computador - Análisis de la Estructura de un Computador
 
Informe laboratorio n°3
Informe laboratorio n°3Informe laboratorio n°3
Informe laboratorio n°3
 
Arquitectura y funcionamiento del ordenador.
Arquitectura y funcionamiento del ordenador.Arquitectura y funcionamiento del ordenador.
Arquitectura y funcionamiento del ordenador.
 
Partes de pc taller no 2.
Partes de pc taller no 2.Partes de pc taller no 2.
Partes de pc taller no 2.
 
Diapositiva de hardware Periféricos de procesamiento de Datos
Diapositiva de hardware Periféricos de procesamiento de DatosDiapositiva de hardware Periféricos de procesamiento de Datos
Diapositiva de hardware Periféricos de procesamiento de Datos
 
Tic 1 de bachillerato
Tic 1 de bachilleratoTic 1 de bachillerato
Tic 1 de bachillerato
 
Componentes internos del equipo de computo
Componentes internos del equipo de computoComponentes internos del equipo de computo
Componentes internos del equipo de computo
 
Componentes internos del equipo de computo
Componentes internos del equipo de computoComponentes internos del equipo de computo
Componentes internos del equipo de computo
 
Reconocimiento de la arquitectura
Reconocimiento de la arquitecturaReconocimiento de la arquitectura
Reconocimiento de la arquitectura
 
Alfabetización Informática Salles y Tocho
Alfabetización Informática Salles y TochoAlfabetización Informática Salles y Tocho
Alfabetización Informática Salles y Tocho
 
Presentación1 industralizacion informatica completo
Presentación1 industralizacion informatica completoPresentación1 industralizacion informatica completo
Presentación1 industralizacion informatica completo
 
Presentación Alfabetización Informática
Presentación Alfabetización Informática Presentación Alfabetización Informática
Presentación Alfabetización Informática
 
Presentacion Tico
Presentacion TicoPresentacion Tico
Presentacion Tico
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
 
Informática. Partes de un ordenador. Hardware.
Informática. Partes de un ordenador. Hardware.Informática. Partes de un ordenador. Hardware.
Informática. Partes de un ordenador. Hardware.
 
COMPONENTES DEL ORDENADOR
COMPONENTES DEL ORDENADORCOMPONENTES DEL ORDENADOR
COMPONENTES DEL ORDENADOR
 
Tema 1-INFORMATICA de 4 ESO
Tema 1-INFORMATICA de 4 ESOTema 1-INFORMATICA de 4 ESO
Tema 1-INFORMATICA de 4 ESO
 
Guille y javi funcionamiento del ordenador
Guille y javi funcionamiento del ordenadorGuille y javi funcionamiento del ordenador
Guille y javi funcionamiento del ordenador
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

El Hardware y Software Daniel 1ºD

  • 1.
  • 2.
  • 3. Es una parte fundamental para armar cualquier computadora personal de escritorio o portátil. Se compone de:
  • 4. Una ranura de expansión es un tipo de puerto en una placa base de la computadora que permite a los dispositivos adicionales o "tarjetas de expansión" conectarse a la misma y añadir nuevos tipos de funcionalidades al equipo.
  • 5. Son las conexiones donde se instalan los módulos de memoria. Esta memoria medida en megas es la que denominamos memoria RAM, muy importante en la velocidad de trabajo del equipo. Podremos ampliar esta memoria dependiendo de la cantidad de zócalos que posea el ordenador.
  • 6. Tiene varias funciones. La principal es arrancar el ordenador. Cuando esta enciende, realiza el test de memoria RAM y comprueba que los dispositivos como por ejemplo los discos duros, estén conectados. Este elemento forma parte de la placa base.
  • 7. Es el encargado de ejecutar los programas, desde el sistema operativo hasta las aplicaciones de usuario. Es el circuito integrado central y más complejo de un sistema informático, se le suele llamar por analogía el «cerebro» de un ordenador.
  • 8. Un chipset es el conjunto de circuitos integrados, diseñados con base en la arquitectura de un procesador. Permitiendo que ese tipo de procesadores funcionen en una placa base. Sirven de puente de comunicación con el resto de componentes de la placa, como son la memoria, las tarjetas de expansión, los puertos USB, ratón, teclado…
  • 9. El reloj interno de una computadora se encarga de mantener un control en el tiempo de ejecución de los diferentes procesos que se realizan. Todas las computadoras tienen un sistema de reloj, el reloj es accionado por un cristal de cuarzo. Las moléculas en el cristal de cuarzo vibran millones de veces por segundo, a una velocidad que nunca cambia. La computadora usa las vibraciones en el reloj del sistema para tomar el tiempo de sus operaciones.
  • 10. Un conector es un hardware utilizado para unir cables o para conectar un cable a un dispositivo, por ejemplo, para conectar un cable de módem a una computadora. En informática, los conectores, normalmente denominados "conectores de entrada/salida" (o abreviado conectores E/S) son interfaces para conectar dispositivos mediante cables.
  • 11. Su función es mantener el ordenador actualizado. De manera que si el ordenador esta apagado, esta pila mantiene la hora de el reloj actualizada y mantiene los datos o los recupera del BIOS.
  • 12. La memoria es el dispositivo que retiene, memoriza o almacena datos informáticos durante algún intervalo de tiempo. La memoria proporciona una de las principales funciones de la computación moderna: El almacenamiento de información y conocimiento. Existen dos tipos de memorias, que son:
  • 13. La memoria RAM es uno de los dispositivos más importantes de un PC. Su escasez puede hacer que incluso el procesador más rápido parezca una tortuga. Entre sus funciones la más importante es servir de almacén para los programas y datos con los que trabajas en cada momento.
  • 14. La memoria de solo lectura, conocida también como ROM, es un medio de almacenamiento utilizado en ordenadores y dispositivos electrónicos. Los datos almacenados en la ROM no se pueden modificar, o al menos no de manera rápida o fácil.
  • 15. Dispositivo auxiliar e independiente conectado a la unidad central de procesamiento de la computadora. Se consideran periféricos a las unidades o dispositivos de Hardware a través de los cuales la computadora se comunica con el exterior. También a los sistemas que almacenan o archivan la información, sirviendo de memoria auxiliar a la memoria principal.
  • 16. El dispositivo o unidad de almacenamiento de datos es el componente que lee o graba los datos en medios o soportes de almacenamiento y juntos conforman la memoria o almacenamiento secundario de la computadora. Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura o escritura de los soportes donde se almacenan o guardan, lógica y físicamente, los archivos de un sistema informático.
  • 17. Los dispositivos de comunicación son los que envían y reciben archivos de una computadora a otra. Entre los más comunes tenemos el módem y las tarjetas de red. Modem: Un módem es un dispositivo que convierte las señales digitales del ordenador en señales analógica que pueden transmitirse a través del canal telefónico. Tarjeta de Red: Es el elemento fundamental en la composición de la parte física de una red de área local.
  • 18. El bus (o canal) es un sistema digital que transfiere datos entre los componentes de una computadora o entre varias computadoras. FUNCIONES LINEALES: -Líneas de dirección -Líneas de control -Líneas de datos
  • 19.  COMO MONTAR DESDE CERO UN ORDENADOR
  • 21. El Software es el soporte lógico e inmaterial que permite que la computadora pueda desempeñar tareas inteligentes, dirigiendo a los componentes físicos o hardware con instrucciones y datos a través de diferentes tipos de programas.
  • 22. Que respeta la libertad de todos los usuarios que adquirieron el producto y por tanto, una vez obtenido el mismo, puede ser usado, copiado, estudiado, modificado, y redistribuido libremente de varias formas. El software libre se refiere a la seguridad de los usuarios.
  • 23. Impide a los redistribuidores incluir algún tipo de restricción a las libertades propias del software así obtenido. Tiene un precio para poder ser adquirido y distribuirlo de forma gratuita se considera ilegal. Estos son por ejemplo Microsoft y Apple cuyo software es de pago.
  • 24. El software de Aplicación es aquel que hace que el computador coopere con el usuario en la realización de tareas típicamente humanas, tales como gestionar una contabilidad o escribir un texto. Algunos ejemplos de software aplicaciones son: -Procesadores de texto. (Bloc de Notas) -Editores. (PhotoShop para el Diseño Gráfico) -Hojas de Cálculo. (Excel)