SlideShare una empresa de Scribd logo
Son aquellos que sirven para introducir datos a la
computadora para su proceso. Los datos se leen de los
dispositivos de entrada y se almacenan en la memoria
central o interna. Los dispositivos de entrada convierten la
información en señales eléctricas que se almacenan en la
memoria central.
Un teclado se compone de una serie de teclas
agrupadas en funciones es un periférico de entrada o
dispositivo, en parte inspirado en el teclado de
las maquinas de escribir , que utiliza una disposición
de botones o teclas, para que actúen como palancas
mecánicas o interruptores electrónicos que envían
información a la computadora.
 Dispositivo

que mueve un puntero
electrónico sobre una pantalla que
facilita la interacción usuario-máquina
Es un traductor electroacústica (Dispositivo que transforma
la electricidad en sonido o viceversa) . Su función es la de
traducir las vibraciones debidas a la presión acústica
ejercida sobre su capsula por las ondas sonoras en
energía eléctrica , lo que permite por ejemplo grabar
sonidos de cualquier lugar o elemento.
Es una pequeña cámara digital conectada a
una computadora , la cual puede capturar imágenes y
transmitirlas a través de internet, ya sea a una pagina
web o a otra u otras computadoras de forma privada.
Se utiliza para introducir imágenes de papel,
libros,

negativos

dispositivos

o

ópticos

diapositivas.
pueden

Estos

reconocer

caracteres o imágenes, y para referirse a este se
emplea en ocasiones la expresión lector óptico

de

caracteres
Los dispositivos de salida son aquellos que reciben información
de la computadora, su función es eminentemente receptora y
por ende están imposibilitados para enviar información. Entre los

dispositivos de salida más conocidos están: la impresora
(matriz, cadena, margarita, láser o de chorro de tinta), el
delineador (plotter), la grabadora de cinta magnética o de discos

magnéticos y la pantalla o monitor.
MONITOR:

Dispositivo

de

salida

más

común

de

las

computadoras con el que los usuarios ven la información en
pantalla. Recibe también los nombres de CRT, pantalla o

terminal. En computación se distingue entre el “monitor”, que
incluye todo el aparato que produce las imágenes, y la
“pantalla”, que es sólo el área donde vemos las imágenes. Así,

el dispositivo de salida es todo el monitor, no solamente la
pantalla.
Es el periférico que el ordenador utiliza para presentar
información impresa en papel. Las primeras impresoras
nacieron muchos años antes que el PC e incluso antes
que los monitores, siendo durante años el método más
usual para presentar los resultados de los cálculos en
aquellos primitivos ordenadores, todo un avance respecto
a las tarjetas y cintas perforadas que se usaban hasta
entonces.
Cada vez las usa más la computadora para el manejo de
sonidos, para la cual se utiliza como salida algún tipo de
bocinas. Algunas bocinas son de mesas, similares a la de
cualquier aparato de sonidos y otras son portátiles
(audífonos). Existen modelos muy variados, de acuerdo a
su diseño y la capacidad en watts que poseen.
Un proyector de vídeo o vídeo proyector es un aparato que
recibe una señal de video y proyecta la imagen
correspondiente en una pantalla de proyección usando un
sistema de lentes, permitiendo así visualizar imágenes
fijas o en movimiento.
Es

un

periférico

destinado

a

trabajos

de

impresión

específicos (planos, esquemas complejos, dibujo de piezas,
grandes

formatos,

etc.).

Se

utilizan

campos: Ciencias, diseño, arquitectura, etc.

en

diversos


Son aquellos dispositivos que pueden operar de ambas
formas, como entrada o como salida. Típicamente, se
puede mencionar como periféricos de Entrada/Salida a:
discos rígidos, disquetes, unidades de cinta magnética,
lecto-grabadoras de CD/DVD, discos ZIP, etc. También
entran en este rango, con sutil diferencia, otras
unidades, tales como: Memoria flash, tarjetas de red,
módems, placas de captura/salida Si bien, puede
ponerse al pendrive o Memoria flash o Memoria USB en
la categoría de memorias, normalmente se las utiliza
como dispositivos de almacenamiento masivo
El disco duro es un dispositivo de almacenamiento no volátil, es decir
conserva la información que le ha sido almacenada de forma correcta
aun con la perdida de energía, emplea un sistema de grabación
magnética digital, es donde en la mayoría de los casos se encuentra
almacenado el sistema operativo de la computadora. En este tipo de
disco se encuentra dentro de la carcasa una serie de platos metálicos
apilados girando a gran velocidad. Sobre estos platos se sitúan los
cabezales encargados de leer o escribir los impulsos magnéticos.
Un disco flexible o disquete (en lengua inglesa floppy disk o
diskette) es un soporte de almacenamiento de datos formado
por una pieza circular de material magnético, fina y flexible (de
ahí su denominación) encerrada en una carcasa de plástico
cuadrada o rectangular. Los disquetes se leen y se escriben
mediante un dispositivo llamado disquetera (o FDD, del inglés
Floppy Disk Drive). Es un disco más pequeño que el CD, tanto

en tamaño externo como en capacidad, que está encerrado en
una funda de pasta que lo protege (como se ha dicho
anteriormente).
El disco compacto (conocido popularmente como CD, por las siglas en
inglés de Compact Disc) es un soporte digital óptico utilizado para
almacenar cualquier tipo de información (audio, vídeo, documentos y
otros datos). En español o castellano, se puede escribir «cedé»,
aunque en gran parte de Latinoamérica (no en España) se pronuncia
«sidí» (en inglés). La Real Academia Española también acepta
«cederrón» [1] (CD-ROM).
La cinta magnética es un tipo de soporte de almacenamiento de información
que se graba en pistas sobre una banda de un material magnético,
generalmente óxido de hierro o algún cromato. El tipo de información que se
puede almacenar en las cintas magnéticas es variado, como vídeo, audio y
datos.
Hay diferentes tipos de cintas, tanto en sus medidas físicas, como en su
constitución química, así como diferentes formatos de grabación,
especializados en el tipo de información que se quiere grabar.
El Iomega Zip (también llamado unidad Zip o disco Zip) es una unidad de
almacenamiento masiva extraíble de media capacidad, lanzada por Iomega en 1994. La
primera versión tenía una capacidad de 100 MB, pero versiones posteriores lo ampliaron
a

250

y

750

MB.

Se convirtió en el más popular candidato a suceder al disquete de 3,5 pulgadas, seguido
por el SuperDisk. Aunque nunca logró conseguirlo, sustituyó a la mayoría de medios
extraíbles como los SyQuest y robó parte del terreno del Disco magneto-óptico al ser
integrado de serie en varias configuraciones de portátiles y Apple Macintosh.




GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Perifericos de almacenamiento
Perifericos de almacenamiento Perifericos de almacenamiento
Perifericos de almacenamiento leidy santiago
 
TEMA: PERIFERICOS DE ALMACENAMIENTO
TEMA: PERIFERICOS DE ALMACENAMIENTOTEMA: PERIFERICOS DE ALMACENAMIENTO
TEMA: PERIFERICOS DE ALMACENAMIENTOJose Zarate
 
Perifericos de almacenamiento y comunicacion
Perifericos de almacenamiento y comunicacionPerifericos de almacenamiento y comunicacion
Perifericos de almacenamiento y comunicacionDamon Zevallos
 
Periféricos de almacenamiento.
Periféricos de almacenamiento.Periféricos de almacenamiento.
Periféricos de almacenamiento.AlexPKRivera
 
Dispositivos mixtos, puertos y ranuras
Dispositivos mixtos, puertos y ranurasDispositivos mixtos, puertos y ranuras
Dispositivos mixtos, puertos y ranurasFernando Zhapa
 
Dispositivos de enttrada y salida
Dispositivos de enttrada y salidaDispositivos de enttrada y salida
Dispositivos de enttrada y salidaluis odar cordova
 
Deber de compu
Deber de compuDeber de compu
Deber de compunicoabel
 
Dispositivos de entrada salida y mixtos
Dispositivos de entrada salida y mixtosDispositivos de entrada salida y mixtos
Dispositivos de entrada salida y mixtosYan Cham
 
Dispositivos Periféricos de Entrada, Salida, Almacenamiento y Comunicación
Dispositivos Periféricos de Entrada, Salida, Almacenamiento y ComunicaciónDispositivos Periféricos de Entrada, Salida, Almacenamiento y Comunicación
Dispositivos Periféricos de Entrada, Salida, Almacenamiento y ComunicaciónJessica Paola
 
Diagnóstico evelyn y agostina
Diagnóstico evelyn y agostinaDiagnóstico evelyn y agostina
Diagnóstico evelyn y agostinainformaticauriarte
 
Presentacion de hardware
Presentacion de hardwarePresentacion de hardware
Presentacion de hardwareJULIANITAMART
 
Nuevo presentación de microsoft power point copia
Nuevo presentación de microsoft power point   copiaNuevo presentación de microsoft power point   copia
Nuevo presentación de microsoft power point copiaAnthony Peredo
 

La actualidad más candente (19)

Dispositivos mixtos
Dispositivos mixtos Dispositivos mixtos
Dispositivos mixtos
 
Perifericos de almacenamiento
Perifericos de almacenamiento Perifericos de almacenamiento
Perifericos de almacenamiento
 
TEMA: PERIFERICOS DE ALMACENAMIENTO
TEMA: PERIFERICOS DE ALMACENAMIENTOTEMA: PERIFERICOS DE ALMACENAMIENTO
TEMA: PERIFERICOS DE ALMACENAMIENTO
 
Perifericos de almacenamiento y comunicacion
Perifericos de almacenamiento y comunicacionPerifericos de almacenamiento y comunicacion
Perifericos de almacenamiento y comunicacion
 
Periféricos de almacenamiento.
Periféricos de almacenamiento.Periféricos de almacenamiento.
Periféricos de almacenamiento.
 
Taller de informatica 2
Taller de informatica 2Taller de informatica 2
Taller de informatica 2
 
Dispositivos mixtos, puertos y ranuras
Dispositivos mixtos, puertos y ranurasDispositivos mixtos, puertos y ranuras
Dispositivos mixtos, puertos y ranuras
 
Dispositivos mixtos
Dispositivos mixtosDispositivos mixtos
Dispositivos mixtos
 
Dispositivos de enttrada y salida
Dispositivos de enttrada y salidaDispositivos de enttrada y salida
Dispositivos de enttrada y salida
 
Taller power tania
Taller power taniaTaller power tania
Taller power tania
 
Deber de compu
Deber de compuDeber de compu
Deber de compu
 
Dispositivos de entrada salida y mixtos
Dispositivos de entrada salida y mixtosDispositivos de entrada salida y mixtos
Dispositivos de entrada salida y mixtos
 
Dispositivos Periféricos de Entrada, Salida, Almacenamiento y Comunicación
Dispositivos Periféricos de Entrada, Salida, Almacenamiento y ComunicaciónDispositivos Periféricos de Entrada, Salida, Almacenamiento y Comunicación
Dispositivos Periféricos de Entrada, Salida, Almacenamiento y Comunicación
 
Diagnóstico evelyn y agostina
Diagnóstico evelyn y agostinaDiagnóstico evelyn y agostina
Diagnóstico evelyn y agostina
 
Taller power
Taller powerTaller power
Taller power
 
Presentacion de hardware
Presentacion de hardwarePresentacion de hardware
Presentacion de hardware
 
Nuevo presentación de microsoft power point copia
Nuevo presentación de microsoft power point   copiaNuevo presentación de microsoft power point   copia
Nuevo presentación de microsoft power point copia
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Perifericos
PerifericosPerifericos
Perifericos
 

Similar a Organización de dispositivos

Organizacion de dispositivos
Organizacion de dispositivosOrganizacion de dispositivos
Organizacion de dispositivosJuliana Vargas
 
Diapositivas paula rojas
Diapositivas paula rojasDiapositivas paula rojas
Diapositivas paula rojasmachistitemo
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaTatico Rincón
 
Nticx 2
Nticx 2Nticx 2
Nticx 2meguru
 
Nticx 2
Nticx 2Nticx 2
Nticx 2meguru
 
Partes externas e internas de un pc
Partes externas e internas de un pcPartes externas e internas de un pc
Partes externas e internas de un pcDaninsonTrujillo
 
Informe dispositivos de_entrdada_almacenamiento_salida_de_datos
Informe dispositivos de_entrdada_almacenamiento_salida_de_datosInforme dispositivos de_entrdada_almacenamiento_salida_de_datos
Informe dispositivos de_entrdada_almacenamiento_salida_de_datosLuis Correa
 
Arquitectura del ordenador by raquel
Arquitectura del ordenador by raquelArquitectura del ordenador by raquel
Arquitectura del ordenador by raquelraquel_4
 
Tabla de entrada salida y almacenamiento
Tabla de entrada salida y almacenamientoTabla de entrada salida y almacenamiento
Tabla de entrada salida y almacenamientoFernanda1018
 
Deber de compu
Deber de compuDeber de compu
Deber de compunicoabel
 
Daida
DaidaDaida
DaidaDaida
 
Daida
DaidaDaida
DaidaDaida
 
Arquitectura de computadores1111111111111111111111111111111111111
Arquitectura de computadores1111111111111111111111111111111111111Arquitectura de computadores1111111111111111111111111111111111111
Arquitectura de computadores1111111111111111111111111111111111111Maria Ramirez
 
Memoria de un computador
Memoria de un computadorMemoria de un computador
Memoria de un computadorcasdilacol
 
Hardware
HardwareHardware
Hardwareflorrgc
 
6.unidades de almacenamiento y perifericos
6.unidades de almacenamiento y perifericos6.unidades de almacenamiento y perifericos
6.unidades de almacenamiento y perifericosjackie_moncayo
 
Daniela prieto franco (1)
Daniela prieto franco (1)Daniela prieto franco (1)
Daniela prieto franco (1)hdnd678
 

Similar a Organización de dispositivos (20)

Organizacion de dispositivos
Organizacion de dispositivosOrganizacion de dispositivos
Organizacion de dispositivos
 
Diapositivas paula rojas
Diapositivas paula rojasDiapositivas paula rojas
Diapositivas paula rojas
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
 
Nticx 2
Nticx 2Nticx 2
Nticx 2
 
Nticx 2
Nticx 2Nticx 2
Nticx 2
 
LOS PERIFERICOS
LOS PERIFERICOSLOS PERIFERICOS
LOS PERIFERICOS
 
Partes externas e internas de un pc
Partes externas e internas de un pcPartes externas e internas de un pc
Partes externas e internas de un pc
 
componente de la PC
componente de la PCcomponente de la PC
componente de la PC
 
Informe dispositivos de_entrdada_almacenamiento_salida_de_datos
Informe dispositivos de_entrdada_almacenamiento_salida_de_datosInforme dispositivos de_entrdada_almacenamiento_salida_de_datos
Informe dispositivos de_entrdada_almacenamiento_salida_de_datos
 
Arquitectura del ordenador by raquel
Arquitectura del ordenador by raquelArquitectura del ordenador by raquel
Arquitectura del ordenador by raquel
 
Tabla de entrada salida y almacenamiento
Tabla de entrada salida y almacenamientoTabla de entrada salida y almacenamiento
Tabla de entrada salida y almacenamiento
 
Deber de compu
Deber de compuDeber de compu
Deber de compu
 
Daida
DaidaDaida
Daida
 
Daida
DaidaDaida
Daida
 
Arquitectura de computadores1111111111111111111111111111111111111
Arquitectura de computadores1111111111111111111111111111111111111Arquitectura de computadores1111111111111111111111111111111111111
Arquitectura de computadores1111111111111111111111111111111111111
 
Memoria de un computador
Memoria de un computadorMemoria de un computador
Memoria de un computador
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
6.unidades de almacenamiento y perifericos
6.unidades de almacenamiento y perifericos6.unidades de almacenamiento y perifericos
6.unidades de almacenamiento y perifericos
 
Daniela prieto franco (1)
Daniela prieto franco (1)Daniela prieto franco (1)
Daniela prieto franco (1)
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 

Organización de dispositivos

  • 1.
  • 2. Son aquellos que sirven para introducir datos a la computadora para su proceso. Los datos se leen de los dispositivos de entrada y se almacenan en la memoria central o interna. Los dispositivos de entrada convierten la información en señales eléctricas que se almacenan en la memoria central.
  • 3. Un teclado se compone de una serie de teclas agrupadas en funciones es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las maquinas de escribir , que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora.
  • 4.  Dispositivo que mueve un puntero electrónico sobre una pantalla que facilita la interacción usuario-máquina
  • 5. Es un traductor electroacústica (Dispositivo que transforma la electricidad en sonido o viceversa) . Su función es la de traducir las vibraciones debidas a la presión acústica ejercida sobre su capsula por las ondas sonoras en energía eléctrica , lo que permite por ejemplo grabar sonidos de cualquier lugar o elemento.
  • 6. Es una pequeña cámara digital conectada a una computadora , la cual puede capturar imágenes y transmitirlas a través de internet, ya sea a una pagina web o a otra u otras computadoras de forma privada.
  • 7. Se utiliza para introducir imágenes de papel, libros, negativos dispositivos o ópticos diapositivas. pueden Estos reconocer caracteres o imágenes, y para referirse a este se emplea en ocasiones la expresión lector óptico de caracteres
  • 8. Los dispositivos de salida son aquellos que reciben información de la computadora, su función es eminentemente receptora y por ende están imposibilitados para enviar información. Entre los dispositivos de salida más conocidos están: la impresora (matriz, cadena, margarita, láser o de chorro de tinta), el delineador (plotter), la grabadora de cinta magnética o de discos magnéticos y la pantalla o monitor.
  • 9. MONITOR: Dispositivo de salida más común de las computadoras con el que los usuarios ven la información en pantalla. Recibe también los nombres de CRT, pantalla o terminal. En computación se distingue entre el “monitor”, que incluye todo el aparato que produce las imágenes, y la “pantalla”, que es sólo el área donde vemos las imágenes. Así, el dispositivo de salida es todo el monitor, no solamente la pantalla.
  • 10. Es el periférico que el ordenador utiliza para presentar información impresa en papel. Las primeras impresoras nacieron muchos años antes que el PC e incluso antes que los monitores, siendo durante años el método más usual para presentar los resultados de los cálculos en aquellos primitivos ordenadores, todo un avance respecto a las tarjetas y cintas perforadas que se usaban hasta entonces.
  • 11. Cada vez las usa más la computadora para el manejo de sonidos, para la cual se utiliza como salida algún tipo de bocinas. Algunas bocinas son de mesas, similares a la de cualquier aparato de sonidos y otras son portátiles (audífonos). Existen modelos muy variados, de acuerdo a su diseño y la capacidad en watts que poseen.
  • 12. Un proyector de vídeo o vídeo proyector es un aparato que recibe una señal de video y proyecta la imagen correspondiente en una pantalla de proyección usando un sistema de lentes, permitiendo así visualizar imágenes fijas o en movimiento.
  • 13. Es un periférico destinado a trabajos de impresión específicos (planos, esquemas complejos, dibujo de piezas, grandes formatos, etc.). Se utilizan campos: Ciencias, diseño, arquitectura, etc. en diversos
  • 14.  Son aquellos dispositivos que pueden operar de ambas formas, como entrada o como salida. Típicamente, se puede mencionar como periféricos de Entrada/Salida a: discos rígidos, disquetes, unidades de cinta magnética, lecto-grabadoras de CD/DVD, discos ZIP, etc. También entran en este rango, con sutil diferencia, otras unidades, tales como: Memoria flash, tarjetas de red, módems, placas de captura/salida Si bien, puede ponerse al pendrive o Memoria flash o Memoria USB en la categoría de memorias, normalmente se las utiliza como dispositivos de almacenamiento masivo
  • 15. El disco duro es un dispositivo de almacenamiento no volátil, es decir conserva la información que le ha sido almacenada de forma correcta aun con la perdida de energía, emplea un sistema de grabación magnética digital, es donde en la mayoría de los casos se encuentra almacenado el sistema operativo de la computadora. En este tipo de disco se encuentra dentro de la carcasa una serie de platos metálicos apilados girando a gran velocidad. Sobre estos platos se sitúan los cabezales encargados de leer o escribir los impulsos magnéticos.
  • 16. Un disco flexible o disquete (en lengua inglesa floppy disk o diskette) es un soporte de almacenamiento de datos formado por una pieza circular de material magnético, fina y flexible (de ahí su denominación) encerrada en una carcasa de plástico cuadrada o rectangular. Los disquetes se leen y se escriben mediante un dispositivo llamado disquetera (o FDD, del inglés Floppy Disk Drive). Es un disco más pequeño que el CD, tanto en tamaño externo como en capacidad, que está encerrado en una funda de pasta que lo protege (como se ha dicho anteriormente).
  • 17. El disco compacto (conocido popularmente como CD, por las siglas en inglés de Compact Disc) es un soporte digital óptico utilizado para almacenar cualquier tipo de información (audio, vídeo, documentos y otros datos). En español o castellano, se puede escribir «cedé», aunque en gran parte de Latinoamérica (no en España) se pronuncia «sidí» (en inglés). La Real Academia Española también acepta «cederrón» [1] (CD-ROM).
  • 18. La cinta magnética es un tipo de soporte de almacenamiento de información que se graba en pistas sobre una banda de un material magnético, generalmente óxido de hierro o algún cromato. El tipo de información que se puede almacenar en las cintas magnéticas es variado, como vídeo, audio y datos. Hay diferentes tipos de cintas, tanto en sus medidas físicas, como en su constitución química, así como diferentes formatos de grabación, especializados en el tipo de información que se quiere grabar.
  • 19. El Iomega Zip (también llamado unidad Zip o disco Zip) es una unidad de almacenamiento masiva extraíble de media capacidad, lanzada por Iomega en 1994. La primera versión tenía una capacidad de 100 MB, pero versiones posteriores lo ampliaron a 250 y 750 MB. Se convirtió en el más popular candidato a suceder al disquete de 3,5 pulgadas, seguido por el SuperDisk. Aunque nunca logró conseguirlo, sustituyó a la mayoría de medios extraíbles como los SyQuest y robó parte del terreno del Disco magneto-óptico al ser integrado de serie en varias configuraciones de portátiles y Apple Macintosh.