SlideShare una empresa de Scribd logo
Organización eventos recreativos y turísticos  IVAN MAURICIO ESPINEL YEFERSON FABIAN CORDON
PLANTEAMIENTO  ¿ en que ayuda este proyecto a los estudiantes? Rta:  este proyecto hace tener conocimientos de los sitios turísticos y centros recreativos para los estudiantes como para los docentes.
OBJETIVO GENERAL  Dar a conocer los sitios turísticos  de Tunja y demostrar la gran riqueza que poseemos nosotros lo boyacenses.
Objetivos específicos  Tener un gran uso de los monumentos históricos de esta gran ciudad. Incentivar  a la comunidad  de estudiantes y docentes de nuestro departamento a realizar un recorrido por los sitos turísticos mas importantes de la cuidad de Tunja.
JUSTIFICACIÓN  En este proyecto nos basamos  por que es una idea muy buena y gracias a ella nosotros mismos conocímos gran parte de estos hermosos lugares y pues sentimos como una responsabilidad de dar a conocer esta gran riqueza.
MARCO TEÓRICO  Llegar a la ciudad de Tunja es transportarse a siglos de historia, a caminos llenos de memoria, arte, tradiciones, educación y tesoros arquitectónicos únicos en Latinoamérica. Al Ingresar por el norte de la ciudad, la bienvenida la da el Parque Histórico y Monumento Nacional "Puente de Boyacá", donde el visitante se transporta a un momento histórico importante en el nacimiento de la República de Colombia.Continuando la ruta, 15 minutos después, el centro de la ciudad lo atrapara, lo envolverá en la atmósfera colonial, circundada de arte religioso, arquitectura mudéjar de gran influencia española-mozarabe, balcones de grandes extensiones, casas en piedra y madera, un Bolívar que mira triunfante en direccion del Puente de Boyacá, y si el visitante espera la noche, las luces de los faroles iluminaran los fantasmas de las calles en piedra y rustica, un libro vivo de historia colombiana.La historia no solo recorre las calles del centro histórico, hay puntos distantes donde los museos, universidades, monumentos e iglesias recogen tradiciones de diferentes épocas de la historia de la ciudad.Visitar a Tunja es como hacer un viaje en el tiempo, para admirar, en un solo lugar, la más espectacular colección del legado artístico y cultural del corazón de Colombia.
Tunja, ciudad depositaria los mas bellos testimonios de los orígenes de nuestra nacionalidad inicia este el en el siglo xxI con una visión del futuro y una absoluta confianza con gente trabajadora y muy sencilla, la cuidad es llamada por el libertador ¨cuna  y taller de la libertad¨  mejorando cada día mas para dar una mejor estadía en estos lugares de gran belleza histórica.
Algunos sitios turísticos de Tunja   Catedral Santiago de Tunja.  Templo de san Laureano. Templo de santa barbará.  Templo y convento el topo. Templo y convento san francisco de asís.  Pozo de tchunzahua.  Los cojines del zaque. Casa de Juan de Vargas. Casa del fundador- Gonzalo Suarez Rendón.  Plaza real. Puente de Boyacá Mirador de bolívar. Paredón de los mártires.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Edad media y el islam
Edad media y el islamEdad media y el islam
Edad media y el islam
edulexymejiamejia
 
Tui xudeu 2011
 Tui xudeu 2011 Tui xudeu 2011
Tui xudeu 2011GZ-Israel
 
Civilizacion vinca
Civilizacion vincaCivilizacion vinca
Civilizacion vinca
Guadalupe Montes
 
Informe, analisis de guianza
Informe, analisis de guianzaInforme, analisis de guianza
Informe, analisis de guianza
Tania Contento
 
Presentación proyecto luque por su parroquia
Presentación proyecto luque por su parroquiaPresentación proyecto luque por su parroquia
Presentación proyecto luque por su parroquiaPablo Cañete Serrano
 
UBICACIÓN CENTRO EDUCACIÓN INFANTIL
UBICACIÓN CENTRO EDUCACIÓN INFANTILUBICACIÓN CENTRO EDUCACIÓN INFANTIL
UBICACIÓN CENTRO EDUCACIÓN INFANTIL
rosar88
 
Presentacion Altos de Chavón
Presentacion Altos de ChavónPresentacion Altos de Chavón
Presentacion Altos de Chavónguest15d949
 
I Jornadas 'El Patrimonio Documental de las Casas-Museo del Cabildo de Gran C...
I Jornadas 'El Patrimonio Documental de las Casas-Museo del Cabildo de Gran C...I Jornadas 'El Patrimonio Documental de las Casas-Museo del Cabildo de Gran C...
I Jornadas 'El Patrimonio Documental de las Casas-Museo del Cabildo de Gran C...
isladelecturas
 
Cursos Profesores 2010 Power Point
Cursos Profesores 2010 Power PointCursos Profesores 2010 Power Point
Cursos Profesores 2010 Power Pointjuan san luis
 
C.C.2
C.C.2C.C.2
EL MUSEO DEL PATRIMONIO MUNICIPAL ABRIRÁ ININTERRUMPIDAMENTE A PARTIR DEL 17 ...
EL MUSEO DEL PATRIMONIO MUNICIPAL ABRIRÁ ININTERRUMPIDAMENTE A PARTIR DEL 17 ...EL MUSEO DEL PATRIMONIO MUNICIPAL ABRIRÁ ININTERRUMPIDAMENTE A PARTIR DEL 17 ...
EL MUSEO DEL PATRIMONIO MUNICIPAL ABRIRÁ ININTERRUMPIDAMENTE A PARTIR DEL 17 ...
Ayuntamiento de Málaga
 
Recorrido Virtual Por Puerto Rico Y Portugal
Recorrido Virtual Por Puerto Rico Y PortugalRecorrido Virtual Por Puerto Rico Y Portugal
Recorrido Virtual Por Puerto Rico Y Portugalveronicaguz22
 
Museo de los niños
Museo de los niñosMuseo de los niños
Museo de los niños
MEP
 
1299589225005 11 03_08_boletin_178
1299589225005 11 03_08_boletin_1781299589225005 11 03_08_boletin_178
1299589225005 11 03_08_boletin_178Trinidad Pasies
 

La actualidad más candente (20)

Edad media y el islam
Edad media y el islamEdad media y el islam
Edad media y el islam
 
Burgos2011
Burgos2011Burgos2011
Burgos2011
 
Tui xudeu 2011
 Tui xudeu 2011 Tui xudeu 2011
Tui xudeu 2011
 
11 07 19_boletin_187[1]
11 07 19_boletin_187[1]11 07 19_boletin_187[1]
11 07 19_boletin_187[1]
 
Civilizacion vinca
Civilizacion vincaCivilizacion vinca
Civilizacion vinca
 
Novedades becas
Novedades becasNovedades becas
Novedades becas
 
Informe, analisis de guianza
Informe, analisis de guianzaInforme, analisis de guianza
Informe, analisis de guianza
 
Presentación proyecto luque por su parroquia
Presentación proyecto luque por su parroquiaPresentación proyecto luque por su parroquia
Presentación proyecto luque por su parroquia
 
UBICACIÓN CENTRO EDUCACIÓN INFANTIL
UBICACIÓN CENTRO EDUCACIÓN INFANTILUBICACIÓN CENTRO EDUCACIÓN INFANTIL
UBICACIÓN CENTRO EDUCACIÓN INFANTIL
 
Presentacion Altos de Chavón
Presentacion Altos de ChavónPresentacion Altos de Chavón
Presentacion Altos de Chavón
 
I Jornadas 'El Patrimonio Documental de las Casas-Museo del Cabildo de Gran C...
I Jornadas 'El Patrimonio Documental de las Casas-Museo del Cabildo de Gran C...I Jornadas 'El Patrimonio Documental de las Casas-Museo del Cabildo de Gran C...
I Jornadas 'El Patrimonio Documental de las Casas-Museo del Cabildo de Gran C...
 
Cursos Profesores 2010 Power Point
Cursos Profesores 2010 Power PointCursos Profesores 2010 Power Point
Cursos Profesores 2010 Power Point
 
ToñO2
ToñO2ToñO2
ToñO2
 
C.C.2
C.C.2C.C.2
C.C.2
 
C.C.2
C.C.2C.C.2
C.C.2
 
EL MUSEO DEL PATRIMONIO MUNICIPAL ABRIRÁ ININTERRUMPIDAMENTE A PARTIR DEL 17 ...
EL MUSEO DEL PATRIMONIO MUNICIPAL ABRIRÁ ININTERRUMPIDAMENTE A PARTIR DEL 17 ...EL MUSEO DEL PATRIMONIO MUNICIPAL ABRIRÁ ININTERRUMPIDAMENTE A PARTIR DEL 17 ...
EL MUSEO DEL PATRIMONIO MUNICIPAL ABRIRÁ ININTERRUMPIDAMENTE A PARTIR DEL 17 ...
 
Recorrido Virtual Por Puerto Rico Y Portugal
Recorrido Virtual Por Puerto Rico Y PortugalRecorrido Virtual Por Puerto Rico Y Portugal
Recorrido Virtual Por Puerto Rico Y Portugal
 
último boletín iaph
último boletín iaphúltimo boletín iaph
último boletín iaph
 
Museo de los niños
Museo de los niñosMuseo de los niños
Museo de los niños
 
1299589225005 11 03_08_boletin_178
1299589225005 11 03_08_boletin_1781299589225005 11 03_08_boletin_178
1299589225005 11 03_08_boletin_178
 

Similar a Organización eventos recreativos y turísticos

Ciudades de tarea
Ciudades de tareaCiudades de tarea
Ciudades de tareaDEYSI
 
Turismo cuenca
Turismo cuencaTurismo cuenca
Turismo cuenca
stefy839519
 
Trabajo de manifestaciones culturales
Trabajo de manifestaciones culturalesTrabajo de manifestaciones culturales
Trabajo de manifestaciones culturales
garfielino
 
Trabajo de manifestaciones culturales
Trabajo de manifestaciones culturalesTrabajo de manifestaciones culturales
Trabajo de manifestaciones culturales
Nosliw Cruz
 
Turismo dentro den Centro Histórico de Puebla
Turismo dentro den Centro Histórico de PueblaTurismo dentro den Centro Histórico de Puebla
Turismo dentro den Centro Histórico de Puebla
SamanthaGP
 
Presentación oriente cultural
Presentación oriente culturalPresentación oriente cultural
Presentación oriente culturalwmmurito
 
Arquitectura como patrimonio, por Armando Flores Salazar
Arquitectura como patrimonio, por Armando Flores SalazarArquitectura como patrimonio, por Armando Flores Salazar
Arquitectura como patrimonio, por Armando Flores Salazar
Graciela Mariani
 
Historia, arquitectura y urbanismo en el Valle del Mantaro
Historia, arquitectura y urbanismo en el Valle del MantaroHistoria, arquitectura y urbanismo en el Valle del Mantaro
Historia, arquitectura y urbanismo en el Valle del Mantaro
Gusstock Concha Flores
 
Webquest Turística Interpreta España de AbrahamCG
Webquest Turística Interpreta España de AbrahamCGWebquest Turística Interpreta España de AbrahamCG
Webquest Turística Interpreta España de AbrahamCGAbraham Consuegra Gandullo
 
Turismo en Pueblos Magicos
Turismo en Pueblos MagicosTurismo en Pueblos Magicos
Turismo en Pueblos MagicosAlePer20
 
Pueblos Magicos
Pueblos MagicosPueblos Magicos
Pueblos Magicos
AlePer20
 
"PERCEPCION DE EXTRANJEROS Y BOGOTANOS FRENTE AL MUSEO DEL ORO" POR ANGIE NA...
"PERCEPCION DE EXTRANJEROS Y BOGOTANOS FRENTE  AL MUSEO DEL ORO" POR ANGIE NA..."PERCEPCION DE EXTRANJEROS Y BOGOTANOS FRENTE  AL MUSEO DEL ORO" POR ANGIE NA...
"PERCEPCION DE EXTRANJEROS Y BOGOTANOS FRENTE AL MUSEO DEL ORO" POR ANGIE NA...
javierdanilo
 
El Hinojal. Nº 0. Revista de Estudios del Museo de Villafranca. Mayo 2013.
El Hinojal. Nº 0. Revista de Estudios del Museo de Villafranca. Mayo 2013.El Hinojal. Nº 0. Revista de Estudios del Museo de Villafranca. Mayo 2013.
El Hinojal. Nº 0. Revista de Estudios del Museo de Villafranca. Mayo 2013.
Francisco Javier Duran
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
yesica925612
 
3 de noviembre de 1820
3 de noviembre de 18203 de noviembre de 1820
3 de noviembre de 1820
galorecalde10
 
"EL MUSEO COMO UN EJE PATRIMONIAL Y DE COMPROMISO CIUDADANO" POR MAYERLY FONS...
"EL MUSEO COMO UN EJE PATRIMONIAL Y DE COMPROMISO CIUDADANO" POR MAYERLY FONS..."EL MUSEO COMO UN EJE PATRIMONIAL Y DE COMPROMISO CIUDADANO" POR MAYERLY FONS...
"EL MUSEO COMO UN EJE PATRIMONIAL Y DE COMPROMISO CIUDADANO" POR MAYERLY FONS...
javierdanilo
 
16 430205040908047 wycgfn2
16 430205040908047 wycgfn216 430205040908047 wycgfn2
16 430205040908047 wycgfn2lourdeshuaracha
 
Proyecto de aula d sociales
Proyecto de aula d socialesProyecto de aula d sociales
Proyecto de aula d sociales
Pedro Agual
 
Museo de Sitio Túcume-Boletín 22
 Museo de Sitio Túcume-Boletín 22 Museo de Sitio Túcume-Boletín 22
Museo de Sitio Túcume-Boletín 22
Unidad Ejecutora Naylamp-lambayeque
 
Sep 2007
Sep 2007Sep 2007
Sep 2007
guest69ee78
 

Similar a Organización eventos recreativos y turísticos (20)

Ciudades de tarea
Ciudades de tareaCiudades de tarea
Ciudades de tarea
 
Turismo cuenca
Turismo cuencaTurismo cuenca
Turismo cuenca
 
Trabajo de manifestaciones culturales
Trabajo de manifestaciones culturalesTrabajo de manifestaciones culturales
Trabajo de manifestaciones culturales
 
Trabajo de manifestaciones culturales
Trabajo de manifestaciones culturalesTrabajo de manifestaciones culturales
Trabajo de manifestaciones culturales
 
Turismo dentro den Centro Histórico de Puebla
Turismo dentro den Centro Histórico de PueblaTurismo dentro den Centro Histórico de Puebla
Turismo dentro den Centro Histórico de Puebla
 
Presentación oriente cultural
Presentación oriente culturalPresentación oriente cultural
Presentación oriente cultural
 
Arquitectura como patrimonio, por Armando Flores Salazar
Arquitectura como patrimonio, por Armando Flores SalazarArquitectura como patrimonio, por Armando Flores Salazar
Arquitectura como patrimonio, por Armando Flores Salazar
 
Historia, arquitectura y urbanismo en el Valle del Mantaro
Historia, arquitectura y urbanismo en el Valle del MantaroHistoria, arquitectura y urbanismo en el Valle del Mantaro
Historia, arquitectura y urbanismo en el Valle del Mantaro
 
Webquest Turística Interpreta España de AbrahamCG
Webquest Turística Interpreta España de AbrahamCGWebquest Turística Interpreta España de AbrahamCG
Webquest Turística Interpreta España de AbrahamCG
 
Turismo en Pueblos Magicos
Turismo en Pueblos MagicosTurismo en Pueblos Magicos
Turismo en Pueblos Magicos
 
Pueblos Magicos
Pueblos MagicosPueblos Magicos
Pueblos Magicos
 
"PERCEPCION DE EXTRANJEROS Y BOGOTANOS FRENTE AL MUSEO DEL ORO" POR ANGIE NA...
"PERCEPCION DE EXTRANJEROS Y BOGOTANOS FRENTE  AL MUSEO DEL ORO" POR ANGIE NA..."PERCEPCION DE EXTRANJEROS Y BOGOTANOS FRENTE  AL MUSEO DEL ORO" POR ANGIE NA...
"PERCEPCION DE EXTRANJEROS Y BOGOTANOS FRENTE AL MUSEO DEL ORO" POR ANGIE NA...
 
El Hinojal. Nº 0. Revista de Estudios del Museo de Villafranca. Mayo 2013.
El Hinojal. Nº 0. Revista de Estudios del Museo de Villafranca. Mayo 2013.El Hinojal. Nº 0. Revista de Estudios del Museo de Villafranca. Mayo 2013.
El Hinojal. Nº 0. Revista de Estudios del Museo de Villafranca. Mayo 2013.
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
3 de noviembre de 1820
3 de noviembre de 18203 de noviembre de 1820
3 de noviembre de 1820
 
"EL MUSEO COMO UN EJE PATRIMONIAL Y DE COMPROMISO CIUDADANO" POR MAYERLY FONS...
"EL MUSEO COMO UN EJE PATRIMONIAL Y DE COMPROMISO CIUDADANO" POR MAYERLY FONS..."EL MUSEO COMO UN EJE PATRIMONIAL Y DE COMPROMISO CIUDADANO" POR MAYERLY FONS...
"EL MUSEO COMO UN EJE PATRIMONIAL Y DE COMPROMISO CIUDADANO" POR MAYERLY FONS...
 
16 430205040908047 wycgfn2
16 430205040908047 wycgfn216 430205040908047 wycgfn2
16 430205040908047 wycgfn2
 
Proyecto de aula d sociales
Proyecto de aula d socialesProyecto de aula d sociales
Proyecto de aula d sociales
 
Museo de Sitio Túcume-Boletín 22
 Museo de Sitio Túcume-Boletín 22 Museo de Sitio Túcume-Boletín 22
Museo de Sitio Túcume-Boletín 22
 
Sep 2007
Sep 2007Sep 2007
Sep 2007
 

Organización eventos recreativos y turísticos

  • 1. Organización eventos recreativos y turísticos IVAN MAURICIO ESPINEL YEFERSON FABIAN CORDON
  • 2. PLANTEAMIENTO ¿ en que ayuda este proyecto a los estudiantes? Rta: este proyecto hace tener conocimientos de los sitios turísticos y centros recreativos para los estudiantes como para los docentes.
  • 3. OBJETIVO GENERAL Dar a conocer los sitios turísticos de Tunja y demostrar la gran riqueza que poseemos nosotros lo boyacenses.
  • 4. Objetivos específicos Tener un gran uso de los monumentos históricos de esta gran ciudad. Incentivar a la comunidad de estudiantes y docentes de nuestro departamento a realizar un recorrido por los sitos turísticos mas importantes de la cuidad de Tunja.
  • 5. JUSTIFICACIÓN En este proyecto nos basamos por que es una idea muy buena y gracias a ella nosotros mismos conocímos gran parte de estos hermosos lugares y pues sentimos como una responsabilidad de dar a conocer esta gran riqueza.
  • 6. MARCO TEÓRICO Llegar a la ciudad de Tunja es transportarse a siglos de historia, a caminos llenos de memoria, arte, tradiciones, educación y tesoros arquitectónicos únicos en Latinoamérica. Al Ingresar por el norte de la ciudad, la bienvenida la da el Parque Histórico y Monumento Nacional "Puente de Boyacá", donde el visitante se transporta a un momento histórico importante en el nacimiento de la República de Colombia.Continuando la ruta, 15 minutos después, el centro de la ciudad lo atrapara, lo envolverá en la atmósfera colonial, circundada de arte religioso, arquitectura mudéjar de gran influencia española-mozarabe, balcones de grandes extensiones, casas en piedra y madera, un Bolívar que mira triunfante en direccion del Puente de Boyacá, y si el visitante espera la noche, las luces de los faroles iluminaran los fantasmas de las calles en piedra y rustica, un libro vivo de historia colombiana.La historia no solo recorre las calles del centro histórico, hay puntos distantes donde los museos, universidades, monumentos e iglesias recogen tradiciones de diferentes épocas de la historia de la ciudad.Visitar a Tunja es como hacer un viaje en el tiempo, para admirar, en un solo lugar, la más espectacular colección del legado artístico y cultural del corazón de Colombia.
  • 7. Tunja, ciudad depositaria los mas bellos testimonios de los orígenes de nuestra nacionalidad inicia este el en el siglo xxI con una visión del futuro y una absoluta confianza con gente trabajadora y muy sencilla, la cuidad es llamada por el libertador ¨cuna y taller de la libertad¨ mejorando cada día mas para dar una mejor estadía en estos lugares de gran belleza histórica.
  • 8. Algunos sitios turísticos de Tunja Catedral Santiago de Tunja. Templo de san Laureano. Templo de santa barbará. Templo y convento el topo. Templo y convento san francisco de asís. Pozo de tchunzahua. Los cojines del zaque. Casa de Juan de Vargas. Casa del fundador- Gonzalo Suarez Rendón. Plaza real. Puente de Boyacá Mirador de bolívar. Paredón de los mártires.