SlideShare una empresa de Scribd logo
ORIENTACIÓN ACADÉMICA y PROFESIONAL
¿Qué asignaturas cursaré?




¿Cuáles son obligatorias?           ¿Cuáles son optativas
¿Dónde te encuentras dentro del Sistema?




             Y el próximo curso, ¿Qué asignaturas tendré ?
MATERIAS A CURSAR                              HORAS
     MATERIAS                  CIENCIAS SOCIALES, Gª e Hª                 3
     COMUNES               LA VIDA MORAL Y LA REFLEXIÓN ÉTICA             2
                                    EDUCACIÓN FÍSICA                      2
                            LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA                4
                                   LENGUA EXTRANJERA                      4
                          MATEMÁTICAS “A” o MATEMÁTICAS “B”               3
                          (Se debe elegir una de las dos opciones)
                                  PROYECTO INTEGRADO                      1
                          RELIGIÓN/ALTERNATIVA A LA RELIGIÓN              1
                                         TUTORÍA                          1
      MATERIAS                    BIOLOGÍA y GEOLOGÍA                3 horas cada
     OPCIONALES                                                          una
                                    FÍSICA y QUÍMICA
(Elegir dos materias)
                                 INFORMÁTICA APLICADA
                                       TECNOLOGÍA
                              EDUCACIÓN PLÁSTICA y VISUAL
                              SEGUNDA LENGUA EXTRANJERA
                                          MÚSICA
1º BACHILLERATO



                    ARTES                                                    2º BACHILLERATO



   HUMANIDADES Y
  CIENCIAS SOCIALES

          CIENCIAS Y TECNOLOGÍA



       MATERIAS COMUNES 1º
Ciencias para el mundo contemporáneo       MATERIAS COMUNES 2º
Educación Física                       Historia de la Filosofía
Filosofía y ciudadanía                 Historia de España
Lengua castellana y literatura I       Lengua castellana y literatura II
Lengua extranjera I                    Lengua extranjera II
Una materia optativa                   Una materia optativa
                                        Una proyecto práctico.
                       OFERTA
MATERIAS OPTATIVAS 2º
                                                   Segunda Lengua Extranjera II
                                                   Proyecto Integrado
                                                   Antropología
                                                   Diseño Asistido por Ordenador
                                                   Educación Física

             MATERIAS OPTATIVAS 1º                 Estadística

Segunda Lengua Extranjera I                        Geología
                                                   Historia de la música y la danza
Proyecto Integrado
                                                   Historia de Andalucía
Tecnologías de la información y la comunicación.
                                                   Historia del pensamiento político
Ecología
                                                   Iniciación teórico-práctica a técnicas y tecnologías
Estética                                           específicas
Geografía de Andalucía                             Introducción a las Ciencias de la Salud
Geografía General                                  Introducción al Derecho
Informática aplicada                               Literatura culta y oral en Andalucía
Medios de Comunicación                             Literatura Universal
Psicología                                         Patrimonio Artístico de Andalucía
Talleres Artísticos y de Orientación Profesional   Recursos Naturales de Andalucía
                                                   Sociología
ARTES                               ARTES ESCÉNICAS – MÚSICA y DANZA
                                                                          PRIMER CURSO
                                                        Análisis musical I
                                                        Anatomía aplicada
                                                        Artes escénicas
    ARTES PLÁSTICAS- IMAGEN y DISEÑO                    Cultura audiovisual
                  PRIMER CURSO                                          SEGUNDO CURSO
   Dibujo artístico I                                   Historia de la música y de la danza
   Dibujo técnico I                                     (obligatoria) y/o
   Volumen                                              Literatura universal (obligatoria)
   Cultura audiovisual                                  Lenguaje y práctica musical
                 SEGUNDO CURSO                          Análisis musical II
   Dibujo artístico II (obligatoria)
                         y/o
   Historia del arte (obligatoria)
   Dibujo técnico II
   Técnicas de expresión gráfico - plástica
   Diseño




          Materias propias de la modalidad en cada curso

Los alumnos y las alumnas deberán cursar en cada uno de los cursos del
bachillerato un mínimo de tres materias de modalidad,.
RAMAS DE CONOCIMIENTO
                                                     ARTE Y HUMANIDADES
                            ¿Qué materias de modalidad debo seleccionar?
MODALIDAD DE BACHILLERATO
          ARTE
HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

                               MATERIAS DE 1º
               Historia del mundo contemporáneo (obligatoria)
               Latín I
               Griego I
               Matemáticas aplicadas a las ciencias sociales I
               Economía


                              MATERIAS DE 2º
               Historia del arte (obligatoria) o
               Literatura universal (obligatoria) o
               Latín II (obligatoria) o
               Geografía (obligatoria) o
               Matemáticas aplicadas a las ciencias sociales II
               Griego II
               Economía de la empresa

               Materias propias de la modalidad en cada curso

Los alumnos y las alumnas deberán cursar en en cada uno de los cursos del
bachillerato un mínimo de tres materias de modalidad,
RAMAS DE CONOCIMIENTO
                                                    CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS
                                  ¿Qué materias de modalidad debo seleccionar?
HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
  MODALIDAD DE BACHILLERATO
CIENCIAS Y
                                                                      TECNOLOGÍA
               MATERIAS DE 1º

  Matemáticas I (obligatoria)
  Biología y geología
  Dibujo técnico I
  Física y química
  Tecnología industrial I



                MATERIAS DE 2º

 Matemáticas II (obligatoria)
 Ciencias de la Tierra y medioambientales
 Dibujo técnico II
 Electrotecnia
 Física (obligatoria) o
 Química (obligatoria) o
 Biología (obligatoria)
 Tecnología industrial II



                       Materias propias de la modalidad en cada curso

Los alumnos y las alumnas deberán cursar en cada uno de los cursos del bachillerato un mínimo
de tres materias de modalidad,
RAMAS DE CONOCIMIENTO
                                                          CIENCIAS
                            ¿Qué materias de modalidad debo seleccionar?
MODALIDAD DE BACHILLERATO
  CIENCIAS Y TECNOLOGÍA
INSTITUTOS DE LA ZONA DONDE SE IMPARTE CADA MODALIDAD

                       CIENCIAS Y TECNOLOGÍA
   IES La Cala de Mijas                   La Cala de Mijas
   IES Las Lagunas                        Mijas
   IES Sierra de Mijas                    Mijas
   IES Vega de Mijas                      Mijas
   IES Fuengirola Nº 1                    Fuengirola
   IES Los Boliches                       Fuengirola
   IES Santiago Ramón y Cajal             Fuengirola
                HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
   IES La Cala de Mijas                   La Cala de Mijas
   IES Las Lagunas                        Mijas
   IES Sierra de Mijas                    Mijas
   IES Vega de Mijas                      Mijas
   IES Fuengirola Nº 1                    Fuengirola
   IES Los Boliches                       Fuengirola
   IES Santiago Ramón y Cajal             Fuengirola
                                 ARTES
   Escuela de Artes Aplicadas y Oficios   Málaga
   I.E.S. Nº 1-Universidad Laboral
   I.E.S. Jesús Marín
   I.E.S. Río Verde                       Marbella
Los Ciclos Formativo de Grado
                                                                                     OFERTA
Medio constituye un instrumento
tanto para la inserción laboral de
los jóvenes como para la
formación permanente de los
profesionales de las distintas
especialidades.
MÓDULOS PROFESIONALES
en los centros educativos
                                                                                  2000 = Dos curso
- Módulos profesionales asociados a la competencia
 Módulos profesionales socioeconómicos

 Módulo profesional integrado


                         MÓDULOS PROFESIONALES
                         de Formación en Centros de Trabajo.
                                                                       Título de Graduado en Enseñanza
                                                                       Secundaria Obligatoria
                                                                       Título de Técnico Auxiliar (F.P. I) o
                                                                       haber superado 2º de B.U.P.
                       TÍTULO DE TÉCNICO
                        En la correspondiente
                     especialidad. Con este título
                     se accede al mundo laboral
                         y/o al Bachillerato.                                          Prueba Acceso
                                                               Sin titulación:
Actividades Agrarias                    Imagen Personal
Actividades Físicas y Deportivas        Industrias Alimentarias
Actividades Maritimo - Pesqueras        Informática
Administración                          Madera y Mueble
Artes Gráficas                          Mantenimiento de Vehículos Autopropulsados
Comercio y Marketing                    Mantenimiento y Servicios a la Producción
Comunicación, Imagen y Sonido           Química
Edificación y Obra Civil                Sanidad
Electricidad y Electrónica              Servicios Socioculturales y a la Comunidad
Fabricación Mecánica                    Textil, Confección y Piel
Hostelería y Turismo                    Vidrio y Cerámica


                     Formación Profesional en Andalucía
Los P.G.S. van destinados a jóvenes que                             Alumnos y alumnas que,
habiendo superado la edad de escolaridad                            menores de 21 años y que
obligatoria que carezcan del Graduado en                            cumplan 16 años en el año
Educación Secundaria.                                               natural de iniciación del
                                                                    programa.
                                                                    Se necesita un informe del
La finalidad básica es:                                             Departamento de
                                                                    Orientación
 Obtener los conocimientos y habilidades que permitan el
desempeño de una profesión a nivel elemental.                                  Módulos Obligatorios
                                                                               y Formación en Centro
 Preparar para la prueba de acceso al Ciclo Formativo de
                                                                               de Trabajo
Grado Medio relacionado con ese programa (los alumnos de
PGS tienen preferencia en la adjudicación de las plazas
reservadas para la prueba de acceso a ciclos formativos).
                                                                               Módulos Voluntarios


                                                            Estructura:
                                                            Área de Formación Profesional
                                                            (entre 12 y 15 horas semanales)
                    Certificación de formación recibida     Área de Formación Básica, Orientación
                    que será tenida en cuenta en la         y Tutoría
                    evaluación de la prueba de acceso       (entre 15 y 18 horas semanales)
                    a los C.F.G.M. y que posibilitará la
                    convalidación con módulos de F.P.       Prácticas en empresas (un máximo de
                    Ocupacional.                            150 horas en el último trimestre del curso)
Idiomas
Danza
PRUEBA DE ACCESO A LOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO

                          Si no tienes el
                        graduado, puedes
                                                      Fecha de examen:
                        presentarte a una
                                                      5 de junio ( si es sábado o domingo, se hace el lunes siguiente)
                       prueba de acceso.              Fecha de solicitud: 2ª quincena de mayo ( si no hay cambios)
                                                      Recogida y entrega: En el IES donde esté el ciclo elegido.
                         Edad: 17 años                Número de plazas: 20 % de las que tenga para ese ciclo
                       cumplidos para el 31           (suelen ser 5 plazas reservadas).
                          de diciembre


Contenido de examen (correspondiente a ESO):
Tres partes que son:
Lengua
Matemáticas
y una tercera que puede ser de:
Naturaleza-Tecnología-Sociales.
Los que accedan de un PGS pueden librarse de una de las
tres, en el momento de hacer el examen.
          La nota de la prueba es apto o no apto.
MARZO ES EL MES DE LA SOLICITUD DE PLAZAS. Si
piensas hacer la prueba en MAYO, pide plaza en MARZO
PRUEBA EXTRAORDINARIA PARA OBTENER EL GRADUADO

                      Mayores de 18 años o que
                      los cumplan en el año de
                       realización de la prueba


LAS PRUEBAS
DOS HORAS PARA CADA GRUPO DE MATERIAS:
Grupo Lingüístico : Lengua Castellana y Literatura.
LenguaExtranjera.
Grupo Científico-Tecnológico: Matemáticas. Ciencias de
la Naturaleza.Tecnología.
Grupo de Ciencias Sociales: Ciencias Sociales, Geografía
e Historia.Participación y Democracia. Patrimonio Cultural
de Andalucía
      LAS PERSONAS QUE HAYAN APROBADO
  ASIGNATURAS DETERMINADAS DE ESO, PUEDEN
 QUEDAR EXENTAS DE UN GRUPO SI LES COINCIDE.                 EXÁMENES EN ABRIL Y JUNIO
”El mundo entero se aparta
cuando ve pasar a un hombre
    que sabe adónde va”.
             Antoine de Saint-Exupéry
Orientación 3º de ESO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estudos universitarios e ramas de coñecemento
Estudos universitarios e ramas de coñecementoEstudos universitarios e ramas de coñecemento
Estudos universitarios e ramas de coñecementoSilvina Paricio Tato
 
Presentación Power 4º eso
Presentación Power 4º esoPresentación Power 4º eso
Presentación Power 4º eso
Letivepa
 
Oap 4º eso windows
 Oap 4º eso windows Oap 4º eso windows
Oap 4º eso windows
historiasuel
 
Ies la magdalena
Ies la magdalenaIes la magdalena
Ies la magdalena
Sebastian Medina
 
Orientación académica 3º eso itinerarios_padres
Orientación académica 3º eso itinerarios_padresOrientación académica 3º eso itinerarios_padres
Orientación académica 3º eso itinerarios_padresjose angel
 
Dbh 4 familiak 09 10 mj
Dbh 4 familiak 09 10 mjDbh 4 familiak 09 10 mj
Dbh 4 familiak 09 10 mjguest404999
 

La actualidad más candente (7)

Estudos universitarios e ramas de coñecemento
Estudos universitarios e ramas de coñecementoEstudos universitarios e ramas de coñecemento
Estudos universitarios e ramas de coñecemento
 
Poap 4º eso
Poap 4º esoPoap 4º eso
Poap 4º eso
 
Presentación Power 4º eso
Presentación Power 4º esoPresentación Power 4º eso
Presentación Power 4º eso
 
Oap 4º eso windows
 Oap 4º eso windows Oap 4º eso windows
Oap 4º eso windows
 
Ies la magdalena
Ies la magdalenaIes la magdalena
Ies la magdalena
 
Orientación académica 3º eso itinerarios_padres
Orientación académica 3º eso itinerarios_padresOrientación académica 3º eso itinerarios_padres
Orientación académica 3º eso itinerarios_padres
 
Dbh 4 familiak 09 10 mj
Dbh 4 familiak 09 10 mjDbh 4 familiak 09 10 mj
Dbh 4 familiak 09 10 mj
 

Similar a Orientación 3º de ESO

Modalidades bachillerato loe
Modalidades  bachillerato loeModalidades  bachillerato loe
Modalidades bachillerato loePilar
 
Modalidades bachillerato loe
Modalidades  bachillerato loeModalidades  bachillerato loe
Modalidades bachillerato loePilar
 
¿Qué hacer al terminar 4º de ESO?
¿Qué hacer al terminar 4º de ESO? ¿Qué hacer al terminar 4º de ESO?
¿Qué hacer al terminar 4º de ESO? ticieslapalma
 
Modalidades bachillerato loe
Modalidades  bachillerato loeModalidades  bachillerato loe
Modalidades bachillerato loePilar
 
Oferta 1º Bachillerato
Oferta 1º Bachillerato Oferta 1º Bachillerato
Oferta 1º Bachillerato mariavitienes
 
Dbh 4 familiak 09 10 mjdef
Dbh 4 familiak 09 10 mjdefDbh 4 familiak 09 10 mjdef
Dbh 4 familiak 09 10 mjdefguest404999
 
PresentacióN 3º E,S,O
PresentacióN 3º E,S,OPresentacióN 3º E,S,O
PresentacióN 3º E,S,O
Ana María Calvo Labra
 
Orientación escolar bachilleratos
Orientación escolar bachilleratosOrientación escolar bachilleratos
Orientación escolar bachilleratosraulhzarzosa
 
Orientación escolar
Orientación escolarOrientación escolar
Orientación escolarraulhzarzosa
 
Orientación después de 4ºESO
Orientación después de 4ºESOOrientación después de 4ºESO
Orientación después de 4ºESOraulhzarzosa
 
Orientación escolar
Orientación escolarOrientación escolar
Orientación escolarraulhzarzosa
 
Orientacion asignaturas 12-13
Orientacion asignaturas 12-13Orientacion asignaturas 12-13
Orientacion asignaturas 12-13
Orientador
 
Nuestro bachillerato
Nuestro bachillerato				Nuestro bachillerato
Nuestro bachillerato Ricardo Caro
 
Acceso Universidad
Acceso UniversidadAcceso Universidad
Acceso Universidadpmmoya
 
Guia bachillerato loe
Guia bachillerato loeGuia bachillerato loe
Guia bachillerato loe
paraquarto
 
Itinerarios bachillerato colegio lagomar1213
Itinerarios bachillerato colegio lagomar1213Itinerarios bachillerato colegio lagomar1213
Itinerarios bachillerato colegio lagomar1213orientacionlagomar
 

Similar a Orientación 3º de ESO (20)

Modalidades bachillerato loe
Modalidades  bachillerato loeModalidades  bachillerato loe
Modalidades bachillerato loe
 
Modalidades bachillerato loe
Modalidades  bachillerato loeModalidades  bachillerato loe
Modalidades bachillerato loe
 
¿Qué hacer al terminar 4º de ESO?
¿Qué hacer al terminar 4º de ESO? ¿Qué hacer al terminar 4º de ESO?
¿Qué hacer al terminar 4º de ESO?
 
Modalidades bachillerato loe
Modalidades  bachillerato loeModalidades  bachillerato loe
Modalidades bachillerato loe
 
Oferta 1º Bachillerato
Oferta 1º Bachillerato Oferta 1º Bachillerato
Oferta 1º Bachillerato
 
Dbh 4 familiak 09 10 mjdef
Dbh 4 familiak 09 10 mjdefDbh 4 familiak 09 10 mjdef
Dbh 4 familiak 09 10 mjdef
 
PresentacióN 3º E,S,O
PresentacióN 3º E,S,OPresentacióN 3º E,S,O
PresentacióN 3º E,S,O
 
Orientación escolar bachilleratos
Orientación escolar bachilleratosOrientación escolar bachilleratos
Orientación escolar bachilleratos
 
Orientación escolar
Orientación escolarOrientación escolar
Orientación escolar
 
Orientación después de 4ºESO
Orientación después de 4ºESOOrientación después de 4ºESO
Orientación después de 4ºESO
 
Orientación escolar
Orientación escolarOrientación escolar
Orientación escolar
 
Orientacion asignaturas 12-13
Orientacion asignaturas 12-13Orientacion asignaturas 12-13
Orientacion asignaturas 12-13
 
Nuestro bachillerato
Nuestro bachillerato				Nuestro bachillerato
Nuestro bachillerato
 
Bachillerato
BachilleratoBachillerato
Bachillerato
 
Elección del Bachillerato
Elección del BachilleratoElección del Bachillerato
Elección del Bachillerato
 
Presentación Bachillerato
Presentación BachilleratoPresentación Bachillerato
Presentación Bachillerato
 
Presentación Bachillerato
Presentación BachilleratoPresentación Bachillerato
Presentación Bachillerato
 
Acceso Universidad
Acceso UniversidadAcceso Universidad
Acceso Universidad
 
Guia bachillerato loe
Guia bachillerato loeGuia bachillerato loe
Guia bachillerato loe
 
Itinerarios bachillerato colegio lagomar1213
Itinerarios bachillerato colegio lagomar1213Itinerarios bachillerato colegio lagomar1213
Itinerarios bachillerato colegio lagomar1213
 

Más de Jesús Arnanz

Con ojos de niño. 25 de noviembre
Con ojos de niño. 25 de noviembreCon ojos de niño. 25 de noviembre
Con ojos de niño. 25 de noviembre
Jesús Arnanz
 
Matemáticas en la Naturaleza
Matemáticas en la NaturalezaMatemáticas en la Naturaleza
Matemáticas en la Naturaleza
Jesús Arnanz
 
10 mitos sobre el consumo de tabaco
10 mitos sobre el consumo de tabaco10 mitos sobre el consumo de tabaco
10 mitos sobre el consumo de tabacoJesús Arnanz
 
Fechas de la Primera Evaluación
Fechas de la Primera EvaluaciónFechas de la Primera Evaluación
Fechas de la Primera Evaluación
Jesús Arnanz
 
Organigrama2011 12
Organigrama2011 12Organigrama2011 12
Organigrama2011 12
Jesús Arnanz
 
Calendario 2010
Calendario 2010Calendario 2010
Calendario 2010
Jesús Arnanz
 
Día del Libro 2008
Día del Libro 2008Día del Libro 2008
Día del Libro 2008
Jesús Arnanz
 
Calendario 2009 Las Otras Mujeres
Calendario 2009 Las Otras MujeresCalendario 2009 Las Otras Mujeres
Calendario 2009 Las Otras MujeresJesús Arnanz
 
Consecuencias Del Alcohol
Consecuencias Del AlcoholConsecuencias Del Alcohol
Consecuencias Del AlcoholJesús Arnanz
 

Más de Jesús Arnanz (20)

Con ojos de niño. 25 de noviembre
Con ojos de niño. 25 de noviembreCon ojos de niño. 25 de noviembre
Con ojos de niño. 25 de noviembre
 
Matemáticas en la Naturaleza
Matemáticas en la NaturalezaMatemáticas en la Naturaleza
Matemáticas en la Naturaleza
 
10 mitos sobre el consumo de tabaco
10 mitos sobre el consumo de tabaco10 mitos sobre el consumo de tabaco
10 mitos sobre el consumo de tabaco
 
Fechas de la Primera Evaluación
Fechas de la Primera EvaluaciónFechas de la Primera Evaluación
Fechas de la Primera Evaluación
 
Calendario 2012
Calendario 2012Calendario 2012
Calendario 2012
 
Organigrama2011 12
Organigrama2011 12Organigrama2011 12
Organigrama2011 12
 
Darwin
DarwinDarwin
Darwin
 
Calendario 2011
Calendario 2011Calendario 2011
Calendario 2011
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
 
Dia del libro 2010
Dia del libro 2010Dia del libro 2010
Dia del libro 2010
 
Día del Libro 2010
Día del Libro 2010Día del Libro 2010
Día del Libro 2010
 
Percepción
PercepciónPercepción
Percepción
 
Calendario 2010
Calendario 2010Calendario 2010
Calendario 2010
 
Día del Libro 2008
Día del Libro 2008Día del Libro 2008
Día del Libro 2008
 
Andalucia
AndaluciaAndalucia
Andalucia
 
Presentación SIDA
Presentación SIDAPresentación SIDA
Presentación SIDA
 
Calendario 2009 Las Otras Mujeres
Calendario 2009 Las Otras MujeresCalendario 2009 Las Otras Mujeres
Calendario 2009 Las Otras Mujeres
 
Consejos Examen
Consejos ExamenConsejos Examen
Consejos Examen
 
Consecuencias Del Alcohol
Consecuencias Del AlcoholConsecuencias Del Alcohol
Consecuencias Del Alcohol
 
Nuestro Instituto
Nuestro InstitutoNuestro Instituto
Nuestro Instituto
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Orientación 3º de ESO

  • 2. ¿Qué asignaturas cursaré? ¿Cuáles son obligatorias? ¿Cuáles son optativas
  • 3.
  • 4. ¿Dónde te encuentras dentro del Sistema? Y el próximo curso, ¿Qué asignaturas tendré ?
  • 5. MATERIAS A CURSAR HORAS MATERIAS CIENCIAS SOCIALES, Gª e Hª 3 COMUNES LA VIDA MORAL Y LA REFLEXIÓN ÉTICA 2 EDUCACIÓN FÍSICA 2 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 4 LENGUA EXTRANJERA 4 MATEMÁTICAS “A” o MATEMÁTICAS “B” 3 (Se debe elegir una de las dos opciones) PROYECTO INTEGRADO 1 RELIGIÓN/ALTERNATIVA A LA RELIGIÓN 1 TUTORÍA 1 MATERIAS BIOLOGÍA y GEOLOGÍA 3 horas cada OPCIONALES una FÍSICA y QUÍMICA (Elegir dos materias) INFORMÁTICA APLICADA TECNOLOGÍA EDUCACIÓN PLÁSTICA y VISUAL SEGUNDA LENGUA EXTRANJERA MÚSICA
  • 6. 1º BACHILLERATO ARTES 2º BACHILLERATO HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS Y TECNOLOGÍA MATERIAS COMUNES 1º Ciencias para el mundo contemporáneo MATERIAS COMUNES 2º Educación Física Historia de la Filosofía Filosofía y ciudadanía Historia de España Lengua castellana y literatura I Lengua castellana y literatura II Lengua extranjera I Lengua extranjera II Una materia optativa Una materia optativa Una proyecto práctico. OFERTA
  • 7. MATERIAS OPTATIVAS 2º Segunda Lengua Extranjera II Proyecto Integrado Antropología Diseño Asistido por Ordenador Educación Física MATERIAS OPTATIVAS 1º Estadística Segunda Lengua Extranjera I Geología Historia de la música y la danza Proyecto Integrado Historia de Andalucía Tecnologías de la información y la comunicación. Historia del pensamiento político Ecología Iniciación teórico-práctica a técnicas y tecnologías Estética específicas Geografía de Andalucía Introducción a las Ciencias de la Salud Geografía General Introducción al Derecho Informática aplicada Literatura culta y oral en Andalucía Medios de Comunicación Literatura Universal Psicología Patrimonio Artístico de Andalucía Talleres Artísticos y de Orientación Profesional Recursos Naturales de Andalucía Sociología
  • 8. ARTES ARTES ESCÉNICAS – MÚSICA y DANZA PRIMER CURSO Análisis musical I Anatomía aplicada Artes escénicas ARTES PLÁSTICAS- IMAGEN y DISEÑO Cultura audiovisual PRIMER CURSO SEGUNDO CURSO Dibujo artístico I Historia de la música y de la danza Dibujo técnico I (obligatoria) y/o Volumen Literatura universal (obligatoria) Cultura audiovisual Lenguaje y práctica musical SEGUNDO CURSO Análisis musical II Dibujo artístico II (obligatoria) y/o Historia del arte (obligatoria) Dibujo técnico II Técnicas de expresión gráfico - plástica Diseño Materias propias de la modalidad en cada curso Los alumnos y las alumnas deberán cursar en cada uno de los cursos del bachillerato un mínimo de tres materias de modalidad,.
  • 9. RAMAS DE CONOCIMIENTO ARTE Y HUMANIDADES ¿Qué materias de modalidad debo seleccionar? MODALIDAD DE BACHILLERATO ARTE
  • 10. HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES MATERIAS DE 1º Historia del mundo contemporáneo (obligatoria) Latín I Griego I Matemáticas aplicadas a las ciencias sociales I Economía MATERIAS DE 2º Historia del arte (obligatoria) o Literatura universal (obligatoria) o Latín II (obligatoria) o Geografía (obligatoria) o Matemáticas aplicadas a las ciencias sociales II Griego II Economía de la empresa Materias propias de la modalidad en cada curso Los alumnos y las alumnas deberán cursar en en cada uno de los cursos del bachillerato un mínimo de tres materias de modalidad,
  • 11. RAMAS DE CONOCIMIENTO CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS ¿Qué materias de modalidad debo seleccionar? HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES MODALIDAD DE BACHILLERATO
  • 12. CIENCIAS Y TECNOLOGÍA MATERIAS DE 1º Matemáticas I (obligatoria) Biología y geología Dibujo técnico I Física y química Tecnología industrial I MATERIAS DE 2º Matemáticas II (obligatoria) Ciencias de la Tierra y medioambientales Dibujo técnico II Electrotecnia Física (obligatoria) o Química (obligatoria) o Biología (obligatoria) Tecnología industrial II Materias propias de la modalidad en cada curso Los alumnos y las alumnas deberán cursar en cada uno de los cursos del bachillerato un mínimo de tres materias de modalidad,
  • 13. RAMAS DE CONOCIMIENTO CIENCIAS ¿Qué materias de modalidad debo seleccionar? MODALIDAD DE BACHILLERATO CIENCIAS Y TECNOLOGÍA
  • 14. INSTITUTOS DE LA ZONA DONDE SE IMPARTE CADA MODALIDAD CIENCIAS Y TECNOLOGÍA IES La Cala de Mijas La Cala de Mijas IES Las Lagunas Mijas IES Sierra de Mijas Mijas IES Vega de Mijas Mijas IES Fuengirola Nº 1 Fuengirola IES Los Boliches Fuengirola IES Santiago Ramón y Cajal Fuengirola HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES IES La Cala de Mijas La Cala de Mijas IES Las Lagunas Mijas IES Sierra de Mijas Mijas IES Vega de Mijas Mijas IES Fuengirola Nº 1 Fuengirola IES Los Boliches Fuengirola IES Santiago Ramón y Cajal Fuengirola ARTES Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Málaga I.E.S. Nº 1-Universidad Laboral I.E.S. Jesús Marín I.E.S. Río Verde Marbella
  • 15. Los Ciclos Formativo de Grado OFERTA Medio constituye un instrumento tanto para la inserción laboral de los jóvenes como para la formación permanente de los profesionales de las distintas especialidades. MÓDULOS PROFESIONALES en los centros educativos 2000 = Dos curso - Módulos profesionales asociados a la competencia  Módulos profesionales socioeconómicos  Módulo profesional integrado MÓDULOS PROFESIONALES de Formación en Centros de Trabajo. Título de Graduado en Enseñanza Secundaria Obligatoria Título de Técnico Auxiliar (F.P. I) o haber superado 2º de B.U.P. TÍTULO DE TÉCNICO En la correspondiente especialidad. Con este título se accede al mundo laboral y/o al Bachillerato. Prueba Acceso Sin titulación:
  • 16. Actividades Agrarias Imagen Personal Actividades Físicas y Deportivas Industrias Alimentarias Actividades Maritimo - Pesqueras Informática Administración Madera y Mueble Artes Gráficas Mantenimiento de Vehículos Autopropulsados Comercio y Marketing Mantenimiento y Servicios a la Producción Comunicación, Imagen y Sonido Química Edificación y Obra Civil Sanidad Electricidad y Electrónica Servicios Socioculturales y a la Comunidad Fabricación Mecánica Textil, Confección y Piel Hostelería y Turismo Vidrio y Cerámica Formación Profesional en Andalucía
  • 17. Los P.G.S. van destinados a jóvenes que Alumnos y alumnas que, habiendo superado la edad de escolaridad menores de 21 años y que obligatoria que carezcan del Graduado en cumplan 16 años en el año Educación Secundaria. natural de iniciación del programa. Se necesita un informe del La finalidad básica es: Departamento de Orientación  Obtener los conocimientos y habilidades que permitan el desempeño de una profesión a nivel elemental. Módulos Obligatorios y Formación en Centro  Preparar para la prueba de acceso al Ciclo Formativo de de Trabajo Grado Medio relacionado con ese programa (los alumnos de PGS tienen preferencia en la adjudicación de las plazas reservadas para la prueba de acceso a ciclos formativos). Módulos Voluntarios Estructura: Área de Formación Profesional (entre 12 y 15 horas semanales) Certificación de formación recibida Área de Formación Básica, Orientación que será tenida en cuenta en la y Tutoría evaluación de la prueba de acceso (entre 15 y 18 horas semanales) a los C.F.G.M. y que posibilitará la convalidación con módulos de F.P. Prácticas en empresas (un máximo de Ocupacional. 150 horas en el último trimestre del curso)
  • 19. PRUEBA DE ACCESO A LOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO Si no tienes el graduado, puedes Fecha de examen: presentarte a una 5 de junio ( si es sábado o domingo, se hace el lunes siguiente) prueba de acceso. Fecha de solicitud: 2ª quincena de mayo ( si no hay cambios) Recogida y entrega: En el IES donde esté el ciclo elegido. Edad: 17 años Número de plazas: 20 % de las que tenga para ese ciclo cumplidos para el 31 (suelen ser 5 plazas reservadas). de diciembre Contenido de examen (correspondiente a ESO): Tres partes que son: Lengua Matemáticas y una tercera que puede ser de: Naturaleza-Tecnología-Sociales. Los que accedan de un PGS pueden librarse de una de las tres, en el momento de hacer el examen. La nota de la prueba es apto o no apto. MARZO ES EL MES DE LA SOLICITUD DE PLAZAS. Si piensas hacer la prueba en MAYO, pide plaza en MARZO
  • 20. PRUEBA EXTRAORDINARIA PARA OBTENER EL GRADUADO Mayores de 18 años o que los cumplan en el año de realización de la prueba LAS PRUEBAS DOS HORAS PARA CADA GRUPO DE MATERIAS: Grupo Lingüístico : Lengua Castellana y Literatura. LenguaExtranjera. Grupo Científico-Tecnológico: Matemáticas. Ciencias de la Naturaleza.Tecnología. Grupo de Ciencias Sociales: Ciencias Sociales, Geografía e Historia.Participación y Democracia. Patrimonio Cultural de Andalucía LAS PERSONAS QUE HAYAN APROBADO ASIGNATURAS DETERMINADAS DE ESO, PUEDEN QUEDAR EXENTAS DE UN GRUPO SI LES COINCIDE. EXÁMENES EN ABRIL Y JUNIO
  • 21. ”El mundo entero se aparta cuando ve pasar a un hombre que sabe adónde va”. Antoine de Saint-Exupéry