SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Normal Superior Nro 8
«Presidente Julio A. Roca»
Ciclo Orientado
Materias y carga horaria
FORMACION GENERAL
(común a todas las orientaciones)
Matemática 4
Lengua y Literatura 4
Lengua Adicional 3
Educación Física 3
Físico-química 4
Biología 3
Historia 2
Economía 3
Geografía 2
Formación Ética y Ciudadana 2
Tecnología de la información 2
Espacio de Definición Institucional (EDI) 2
Formación específica 4
Matemática 4
Lengua y Literatura 4
Lengua Adicional 3
Educación Física 3
Física 3
Historia 2
Geografía 2
Formación Ética y Ciudadana 2
Tecnología de la Información 2
Artes 2
Espacio de Definición institucional (EDI) 2
Formación específica 9
Matemática 4
Lengua y Literatura 4
Lengua Adicional 3
Educación Física 3
Química 4
Historia (orientada) 2
Filosofía 2
Tecnología de la información (Orientada) 2
Espacio definición institucional (EDI) 2
Formación específica 12
TERCER AÑO CUARTO AÑO
QUINTO AÑO
CURSOS Y ORIENTACIONES
1ra división ORIENTACION EN EDUCACION
2da división ORIENTACION EN CIENCIAS NATURALES
3ra división ORIENTACION EN MATEMATICA Y FISICA
4ta división ORIENTACION EN CIENCIAS SOCIALES
5ta división ORIENTACION EN CIENCIAS NATURALES
6ta división ORIENTACION EN CIENCIAS SOCIALES (solo 3er año)
TURNO MAÑANA
TURNO TARDE
Bachillerato en Educación
Esta orientación reconoce a la educación como un
fenómeno social relevante, que excede el contexto de la
educación formal y que conlleva, necesariamente, a una
reflexión sobre el hombre, la transmisión y la apropiación
subjetiva de la cultura. Entiende la educación desde una
mirada amplia que busca comprender la complejidad actual
de la relación entre educación, sociedad y estado. Ofrece al
estudiante la posibilidad de desarrollar una perspectiva
singular que se distingue de la ofrecida por las otras
orientaciones por presentar a la educación como objeto
central de estudio, en tanto bien público y derecho personal
y social garantizado por el estado.
ORIENTACION EN EDUCACION
Tercer año Cuarto año Quinto año
Matemática (4 h) Matemática (4 h) Matemática (4 h)
Lengua y Literatura (4 h) Lengua y Literatura (4 h) Lengua y Literatura (4 h)
Lengua Adicional (3 h) Lengua Adicional (3 h) Lengua Adicional (3 h)
Educación Física (3 h) Educación Física (3 h) Educación Física (3 h)
Biología (3 h) Artes (2 h) Filosofía (2 h)
Historia (2 h) Historia (2 h) Química (4 h)
Geografía (2 h) Geografía (2 h) Espacios de definición
institucional (2 h)
Formación Ética y Ciudadana (2 h) Formación Ética y Ciudadana (2 h)
Formación específica(16 h)
Proyecto (3 h)
Educación y Estado (3 h)
Educación y Globalización (3 h)
Perspectivas Pedagógicas (3 h)
Historia (orientada) (2 h)
Tecnologías de la Información
(orientada) (2 h)
Tecnologías de la Información (2 h) Tecnologías de la Información (2 h)
Economía (3 h) Física (3 h)
Físico-Química (4 h) Espacios de definición institucional (2
h)
Espacios de definición institucional (2 h)
Formación específica (total 9 h):
Educación y Psicología (3 h)
Sujeto de la Educación (3 h)
Educación y Cultura (3 h)
Formación específica:
Educación y Sociedad (4 h)
Bachillerato en Ciencias Naturales
Esta orientación contribuye con el desarrollo de las inquietudes e
interrogantes vinculados a los fenómenos y procesos del mundo
natural e involucra a los alumnos en la búsqueda de explicaciones.
Promueve la comprensión del valor de los conocimientos de las
ciencias naturales para describir, reflexionar, comprender, analizar,
tomar decisiones y actuar sobre aspectos de la vida cotidiana.
Facilita el conocimiento de las contribuciones de las ciencias
naturales a la mejora de la calidad de vida, reconociendo sus
aportes y limitaciones desde diferentes perspectivas éticas,
sociales, económicas y ambientales. Impulsa la comprensión de
algunos fenómenos naturales significativos que son objeto de
controversia y debate público favoreciendo el desarrollo de
actitudes y valores como la sensibilidad ante la vida y la reflexión
sobre el lugar del ser humano en el ambiente.
ORIENTACION EN CCIAS NATURALES
Tercer año Cuarto año Quinto año
Matemática (4 h) Matemática (4 h) Matemática (4 h)
Lengua y Literatura (4 h) Lengua y Literatura (4 h) Lengua y Literatura (4 h)
Lengua Adicional (3 h) Lengua Adicional (3 h) Lengua Adicional (3 h)
Educación Física (3 h) Educación Física (3 h) Educación Física (3 h)
Biología (3 h) Artes (2 h) Filosofía (2 h)
Historia (2 h) Historia (2 h) Espacios de definición institucional (2
h)
Geografía (2 h) Geografía (2 h) Formación específica (20 h)
Partículas, energía y cosmología (4 h)
Radiación y vida (4 h)
Química, alimentación y
salud (4 h)
Problemáticas científicas con
impacto social (2 h)
Arte y ciencia (Arte y ciencias
naturales / Literatura, cine y ciencia)
(2 h) /
Tecnologías
de la Información (orientada) (2h)
Historia (orientada) (2h)
Formación Ética y Ciudadana (2 h) Formación Ética y Ciudadana (2 h)
Tecnologías de la Información (2 h) Tecnologías de la Información (2 h)
Economía (3 h) Física (3 h)
Físico-Química (4 h) Espacios de definición institucional
(2 h)
Espacios de definición institucional (2 h) Química (4 h)
Formación específica:
Historia de la vida y de la Tierra (4 h)
Formación específica (5 h):
Ecología (3 h)
Filosofía de la ciencia y la
tecnología (2 h)
Bachillerato en Matemática y Física
Esta orientación introduce a los estudiantes en procesos
de indagación científica mediante actividades de
exploración, reflexión, deducción y comunicación que los
involucren en la búsqueda de explicaciones. Promueve la
valoración de los conocimientos de la matemática y la
física, de la capacidad explicativa y predictiva de los
modelos para interpretar, analizar, tomar decisiones y
actuar sobre aspectos de la vida cotidiana. Reconoce las
contribuciones de la ciencia y la tecnología a la mejora de
la calidad de vida. Presenta a la ciencia como una
actividad humana de construcción colectiva que está
asociada a ideas, lenguajes y tecnologías que han ido
evolucionando a lo largo de la historia.
ORIENTACION EN MATEMATICA Y FISICA
Tercer año Cuarto año Quinto año
Matemática (4 h) Matemática (4 h) Matemática (4 h)
Lengua y Literatura (4 h) Lengua y Literatura (4 h) Lengua y Literatura (4 h)
Lengua Adicional (3 h) Lengua Adicional (3 h) Lengua Adicional (3 h)
Educación Física (3 h) Educación Física (3 h) Educación Física (3 h)
Biología (3 h) Artes (2 h) Filosofía (2 h)
Historia (2 h) Historia (2 h) Química (4 h)
Geografía (2 h) Geografía (2 h) Espacios de definición
institucional (2 h)
Formación Ética y Ciudadana (2 h) Formación Ética y Ciudadana (2 h) Formación específica(16 h)
Ciencia en Contexto (4 h)
Matemática para la Física
(taller, 4 h)
Problemáticas de la Física
Actual (4 h)
Historia (orientada) (2 h)
Tecnologías de la Información
(orientada) (2 h)
Tecnologías de la Información (2 h) Tecnologías de la Información (2 h)
Economía (3 h) Física (3 h)
Físico-Química (4 h) Espacios de definición institucional (2 h)
Espacios de definición institucional (2 h) Formación específica (9 h):
Lógica y Filosofía de la Ciencia (3 h)
Laboratorio de Matemática (taller, 3 h)
Física y Tecnología (3 h)
Formación específica:
Laboratorio (taller) 4 h
Bachillerato en Ciencias Sociales y
Humanidades
Esta orientación promueve el estudio de las problemáticas sociales
a través de diferentes enfoques, corrientes y teorías pertenecientes
a las disciplinas del campo. Favorece el análisis de diversas
temáticas sociales en diferentes escalas: internacionales,
nacionales, regionales y locales, identificando las vinculaciones
existentes entre los fenómenos culturales, económicos, sociales,
ambientales, y las instituciones políticas. Favorece también la
contextualización temporal y espacial de los problemas y conflictos
políticos, ambientales, económicos, sociales y culturales
introduciendo a los estudiantes en las formas de construcción de
los conocimientos en las ciencias sociales y las humanidades.
ORIENTACION EN CCIAS SOCIALES
Tercer año Cuarto año Quinto año
Matemática (4 h) Matemática (4 h) Matemática (4 h)
Lengua y Literatura (4 h) Lengua y Literatura (4 h) Lengua y Literatura (4 h)
Lengua Adicional (3 h) Lengua Adicional (3 h) Lengua Adicional (3 h)
Educación Física (3 h) Educación Física (3 h) Educación Física (3 h)
Biología (3 h) Artes (2 h) Filosofía (2 h)
Historia (2 h) Historia (2 h) Química (4 h)
Geografía (2 h) Geografía (2 h) Espacios de definición
institucional (2 h)
Formación Ética y Ciudadana (2 h) Formación Ética y Ciudadana (2 h) Formación específica(16h)
Geografía Ambiental y Política
(3 h)
Sociedad y Estado (3 h)
Historia Cultural
Latinoamericana (3 h)
Proyecto (3 h)
Historia (orientada) (2 h)
Tecnologías de la Información
(orientada) (2 h)
Tecnologías de la Información (2 h) Tecnologías de la Información (2 h)
Economía (3 h) Física (3 h)
Físico-Química (4 h) Espacios de definición institucional (2 h)
Espacios de definición institucional (2 h) Formación específica (9 h):
Psicología (3 h)
Antropología Cultural (3 h)
Sociología (3 h)
Formación específica:
Introducción a las Ciencias Sociales y a las
Humanidades (4 h)
Condiciones de inscripción:
- Matriculación en diciembre (fecha a confirmar)
para los alumnos que estén en condiciones de
pasar a 3er año (no más de 2 materias
adeudadas)
- Optan por orientación pero debe respetarse el
turno de cursada en caso de Ccias Naturales.
- Se completan los cupos en febrero a medida que
los alumnos vayan aprobando las materias a
recuperar y estén en condiciones de pasar de
año.
Más información…
Página web de la escuela
http://ens8.caba.infd.edu.ar/
Sitio del GCBA:
http://www.buenosaires.gob.ar/educacion
/escuelas/nueva-escuela-secundaria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lomce
LomceLomce
Comparación entre el mapa curricular del nuevo modelo educativo 2016 y el map...
Comparación entre el mapa curricular del nuevo modelo educativo 2016 y el map...Comparación entre el mapa curricular del nuevo modelo educativo 2016 y el map...
Comparación entre el mapa curricular del nuevo modelo educativo 2016 y el map...
Dolores Navarro Vieyra
 
Orientación 3º ESO
Orientación 3º ESOOrientación 3º ESO
Orientación 3º ESO
Colegio Virgen de la Almudena
 
Dbh 4 familiak 09 10 mj
Dbh 4 familiak 09 10 mjDbh 4 familiak 09 10 mj
Dbh 4 familiak 09 10 mjguest404999
 
Informaciónn académica 1-Bach. 2020-2021
Informaciónn académica 1-Bach. 2020-2021Informaciónn académica 1-Bach. 2020-2021
Informaciónn académica 1-Bach. 2020-2021
IES Emilio Alarcos
 
Información académica 2º de Bachiller. Curso 2021-2022
Información académica 2º de Bachiller. Curso 2021-2022Información académica 2º de Bachiller. Curso 2021-2022
Información académica 2º de Bachiller. Curso 2021-2022
IES Emilio Alarcos
 
Oferta educativa bachillerato
Oferta educativa bachilleratoOferta educativa bachillerato
Oferta educativa bachillerato
Ciclaestudio
 
Y después de 3º de ESO ¿qué?
Y después de 3º de ESO ¿qué?Y después de 3º de ESO ¿qué?
Y después de 3º de ESO ¿qué?
Juanfra Álvarez Herrero
 
Información académica 1º de Bachillerarto. Curso 2021-2022
Información académica 1º de Bachillerarto. Curso 2021-2022Información académica 1º de Bachillerarto. Curso 2021-2022
Información académica 1º de Bachillerarto. Curso 2021-2022
IES Emilio Alarcos
 
Información académica 4º ESO. Curso 2021-2022
Información académica 4º ESO. Curso 2021-2022Información académica 4º ESO. Curso 2021-2022
Información académica 4º ESO. Curso 2021-2022
IES Emilio Alarcos
 
Información académica 2 bachiller 2020 2021
Información académica 2 bachiller 2020 2021Información académica 2 bachiller 2020 2021
Información académica 2 bachiller 2020 2021
IES Emilio Alarcos
 
Bachillerato lomce
Bachillerato lomceBachillerato lomce
Bachillerato lomce
RamonVazquezMancha
 
Información académica 1º, 2º, 3º ESO. Curso 2021-2022
Información académica 1º, 2º, 3º ESO. Curso 2021-2022Información académica 1º, 2º, 3º ESO. Curso 2021-2022
Información académica 1º, 2º, 3º ESO. Curso 2021-2022
IES Emilio Alarcos
 
Orient19
Orient19Orient19
Orient19
palopilu
 
Guia finalizar 4 eso curso20 21
Guia finalizar 4 eso curso20 21Guia finalizar 4 eso curso20 21
Guia finalizar 4 eso curso20 21
Mª del Sol Martínez Ezquerro
 
Bachilleratos oferta educativa
Bachilleratos oferta educativaBachilleratos oferta educativa
Bachilleratos oferta educativaies valledeltietar
 
Cls.5
Cls.5Cls.5
Charla orientacion 4 eso
Charla orientacion 4 esoCharla orientacion 4 eso
Charla orientacion 4 eso
Comunidad de Madrid
 
Después de la ESO, ¿qué?
Después de la ESO, ¿qué?Después de la ESO, ¿qué?
Después de la ESO, ¿qué?etxebazter
 

La actualidad más candente (20)

Asignaturas ESO
Asignaturas ESOAsignaturas ESO
Asignaturas ESO
 
Lomce
LomceLomce
Lomce
 
Comparación entre el mapa curricular del nuevo modelo educativo 2016 y el map...
Comparación entre el mapa curricular del nuevo modelo educativo 2016 y el map...Comparación entre el mapa curricular del nuevo modelo educativo 2016 y el map...
Comparación entre el mapa curricular del nuevo modelo educativo 2016 y el map...
 
Orientación 3º ESO
Orientación 3º ESOOrientación 3º ESO
Orientación 3º ESO
 
Dbh 4 familiak 09 10 mj
Dbh 4 familiak 09 10 mjDbh 4 familiak 09 10 mj
Dbh 4 familiak 09 10 mj
 
Informaciónn académica 1-Bach. 2020-2021
Informaciónn académica 1-Bach. 2020-2021Informaciónn académica 1-Bach. 2020-2021
Informaciónn académica 1-Bach. 2020-2021
 
Información académica 2º de Bachiller. Curso 2021-2022
Información académica 2º de Bachiller. Curso 2021-2022Información académica 2º de Bachiller. Curso 2021-2022
Información académica 2º de Bachiller. Curso 2021-2022
 
Oferta educativa bachillerato
Oferta educativa bachilleratoOferta educativa bachillerato
Oferta educativa bachillerato
 
Y después de 3º de ESO ¿qué?
Y después de 3º de ESO ¿qué?Y después de 3º de ESO ¿qué?
Y después de 3º de ESO ¿qué?
 
Información académica 1º de Bachillerarto. Curso 2021-2022
Información académica 1º de Bachillerarto. Curso 2021-2022Información académica 1º de Bachillerarto. Curso 2021-2022
Información académica 1º de Bachillerarto. Curso 2021-2022
 
Información académica 4º ESO. Curso 2021-2022
Información académica 4º ESO. Curso 2021-2022Información académica 4º ESO. Curso 2021-2022
Información académica 4º ESO. Curso 2021-2022
 
Información académica 2 bachiller 2020 2021
Información académica 2 bachiller 2020 2021Información académica 2 bachiller 2020 2021
Información académica 2 bachiller 2020 2021
 
Bachillerato lomce
Bachillerato lomceBachillerato lomce
Bachillerato lomce
 
Información académica 1º, 2º, 3º ESO. Curso 2021-2022
Información académica 1º, 2º, 3º ESO. Curso 2021-2022Información académica 1º, 2º, 3º ESO. Curso 2021-2022
Información académica 1º, 2º, 3º ESO. Curso 2021-2022
 
Orient19
Orient19Orient19
Orient19
 
Guia finalizar 4 eso curso20 21
Guia finalizar 4 eso curso20 21Guia finalizar 4 eso curso20 21
Guia finalizar 4 eso curso20 21
 
Bachilleratos oferta educativa
Bachilleratos oferta educativaBachilleratos oferta educativa
Bachilleratos oferta educativa
 
Cls.5
Cls.5Cls.5
Cls.5
 
Charla orientacion 4 eso
Charla orientacion 4 esoCharla orientacion 4 eso
Charla orientacion 4 eso
 
Después de la ESO, ¿qué?
Después de la ESO, ¿qué?Después de la ESO, ¿qué?
Después de la ESO, ¿qué?
 

Similar a Orientaciones Nivel Medio

Complemento anexo v parrillas curriculares
Complemento anexo v  parrillas curricularesComplemento anexo v  parrillas curriculares
Complemento anexo v parrillas curriculares
anitapnegrim
 
Bachillerato
BachilleratoBachillerato
Bachillerato
orientanelida
 
NES ENS Nro. 11 Orientaciones
NES ENS Nro. 11 OrientacionesNES ENS Nro. 11 Orientaciones
ORGANIZACIÓN CURRICULAR 22-23.doc
ORGANIZACIÓN CURRICULAR 22-23.docORGANIZACIÓN CURRICULAR 22-23.doc
ORGANIZACIÓN CURRICULAR 22-23.doc
wich00
 
Primero de Bachillerato (Montserrat)
Primero de Bachillerato (Montserrat)Primero de Bachillerato (Montserrat)
Primero de Bachillerato (Montserrat)tecnomontserrat
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
Patricia Avila
 
Itinerarios 4º eso
Itinerarios 4º esoItinerarios 4º eso
Itinerarios 4º esoQOM6
 
Nuestro bachillerato
Nuestro bachillerato				Nuestro bachillerato
Nuestro bachillerato Ricardo Caro
 
Itinerarios e optatividade na eso
Itinerarios e optatividade na esoItinerarios e optatividade na eso
Itinerarios e optatividade na eso
CPR Colegio Labor
 
Bachillerato LOGSE AZUER
Bachillerato LOGSE AZUERBachillerato LOGSE AZUER
Bachillerato LOGSE AZUERsainzpalmero
 
Presen padres1718
Presen padres1718Presen padres1718
Presen padres1718
Mireya Fontán Eras
 
PresentaciónJornadaInstitucional.pptx
PresentaciónJornadaInstitucional.pptxPresentaciónJornadaInstitucional.pptx
PresentaciónJornadaInstitucional.pptx
silvina gabriela Quispe
 
Orientación académica para 2º de E.S.O.
Orientación académica para 2º de E.S.O.Orientación académica para 2º de E.S.O.
Orientación académica para 2º de E.S.O.
superiodico
 

Similar a Orientaciones Nivel Medio (20)

1 bach
1 bach1 bach
1 bach
 
Complemento anexo v parrillas curriculares
Complemento anexo v  parrillas curricularesComplemento anexo v  parrillas curriculares
Complemento anexo v parrillas curriculares
 
Bachillerato
BachilleratoBachillerato
Bachillerato
 
Oferta 2º bac 11 12
Oferta 2º bac 11 12Oferta 2º bac 11 12
Oferta 2º bac 11 12
 
NES ENS Nro. 11 Orientaciones
NES ENS Nro. 11 OrientacionesNES ENS Nro. 11 Orientaciones
NES ENS Nro. 11 Orientaciones
 
Lomce
LomceLomce
Lomce
 
ORGANIZACIÓN CURRICULAR 22-23.doc
ORGANIZACIÓN CURRICULAR 22-23.docORGANIZACIÓN CURRICULAR 22-23.doc
ORGANIZACIÓN CURRICULAR 22-23.doc
 
oferta_educativa_11_12
oferta_educativa_11_12oferta_educativa_11_12
oferta_educativa_11_12
 
Primero de Bachillerato (Montserrat)
Primero de Bachillerato (Montserrat)Primero de Bachillerato (Montserrat)
Primero de Bachillerato (Montserrat)
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
 
Itinerarios 4º eso
Itinerarios 4º esoItinerarios 4º eso
Itinerarios 4º eso
 
Plan de estudios
Plan de estudiosPlan de estudios
Plan de estudios
 
Nuestro bachillerato
Nuestro bachillerato				Nuestro bachillerato
Nuestro bachillerato
 
Oferta 1º bac 11 12
Oferta 1º  bac 11 12Oferta 1º  bac 11 12
Oferta 1º bac 11 12
 
Itinerarios e optatividade na eso
Itinerarios e optatividade na esoItinerarios e optatividade na eso
Itinerarios e optatividade na eso
 
Asignaturas ESO
Asignaturas ESOAsignaturas ESO
Asignaturas ESO
 
Bachillerato LOGSE AZUER
Bachillerato LOGSE AZUERBachillerato LOGSE AZUER
Bachillerato LOGSE AZUER
 
Presen padres1718
Presen padres1718Presen padres1718
Presen padres1718
 
PresentaciónJornadaInstitucional.pptx
PresentaciónJornadaInstitucional.pptxPresentaciónJornadaInstitucional.pptx
PresentaciónJornadaInstitucional.pptx
 
Orientación académica para 2º de E.S.O.
Orientación académica para 2º de E.S.O.Orientación académica para 2º de E.S.O.
Orientación académica para 2º de E.S.O.
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Orientaciones Nivel Medio

  • 1. Escuela Normal Superior Nro 8 «Presidente Julio A. Roca» Ciclo Orientado Materias y carga horaria
  • 2. FORMACION GENERAL (común a todas las orientaciones) Matemática 4 Lengua y Literatura 4 Lengua Adicional 3 Educación Física 3 Físico-química 4 Biología 3 Historia 2 Economía 3 Geografía 2 Formación Ética y Ciudadana 2 Tecnología de la información 2 Espacio de Definición Institucional (EDI) 2 Formación específica 4 Matemática 4 Lengua y Literatura 4 Lengua Adicional 3 Educación Física 3 Física 3 Historia 2 Geografía 2 Formación Ética y Ciudadana 2 Tecnología de la Información 2 Artes 2 Espacio de Definición institucional (EDI) 2 Formación específica 9 Matemática 4 Lengua y Literatura 4 Lengua Adicional 3 Educación Física 3 Química 4 Historia (orientada) 2 Filosofía 2 Tecnología de la información (Orientada) 2 Espacio definición institucional (EDI) 2 Formación específica 12 TERCER AÑO CUARTO AÑO QUINTO AÑO
  • 3. CURSOS Y ORIENTACIONES 1ra división ORIENTACION EN EDUCACION 2da división ORIENTACION EN CIENCIAS NATURALES 3ra división ORIENTACION EN MATEMATICA Y FISICA 4ta división ORIENTACION EN CIENCIAS SOCIALES 5ta división ORIENTACION EN CIENCIAS NATURALES 6ta división ORIENTACION EN CIENCIAS SOCIALES (solo 3er año) TURNO MAÑANA TURNO TARDE
  • 4. Bachillerato en Educación Esta orientación reconoce a la educación como un fenómeno social relevante, que excede el contexto de la educación formal y que conlleva, necesariamente, a una reflexión sobre el hombre, la transmisión y la apropiación subjetiva de la cultura. Entiende la educación desde una mirada amplia que busca comprender la complejidad actual de la relación entre educación, sociedad y estado. Ofrece al estudiante la posibilidad de desarrollar una perspectiva singular que se distingue de la ofrecida por las otras orientaciones por presentar a la educación como objeto central de estudio, en tanto bien público y derecho personal y social garantizado por el estado.
  • 5. ORIENTACION EN EDUCACION Tercer año Cuarto año Quinto año Matemática (4 h) Matemática (4 h) Matemática (4 h) Lengua y Literatura (4 h) Lengua y Literatura (4 h) Lengua y Literatura (4 h) Lengua Adicional (3 h) Lengua Adicional (3 h) Lengua Adicional (3 h) Educación Física (3 h) Educación Física (3 h) Educación Física (3 h) Biología (3 h) Artes (2 h) Filosofía (2 h) Historia (2 h) Historia (2 h) Química (4 h) Geografía (2 h) Geografía (2 h) Espacios de definición institucional (2 h) Formación Ética y Ciudadana (2 h) Formación Ética y Ciudadana (2 h) Formación específica(16 h) Proyecto (3 h) Educación y Estado (3 h) Educación y Globalización (3 h) Perspectivas Pedagógicas (3 h) Historia (orientada) (2 h) Tecnologías de la Información (orientada) (2 h) Tecnologías de la Información (2 h) Tecnologías de la Información (2 h) Economía (3 h) Física (3 h) Físico-Química (4 h) Espacios de definición institucional (2 h) Espacios de definición institucional (2 h) Formación específica (total 9 h): Educación y Psicología (3 h) Sujeto de la Educación (3 h) Educación y Cultura (3 h) Formación específica: Educación y Sociedad (4 h)
  • 6. Bachillerato en Ciencias Naturales Esta orientación contribuye con el desarrollo de las inquietudes e interrogantes vinculados a los fenómenos y procesos del mundo natural e involucra a los alumnos en la búsqueda de explicaciones. Promueve la comprensión del valor de los conocimientos de las ciencias naturales para describir, reflexionar, comprender, analizar, tomar decisiones y actuar sobre aspectos de la vida cotidiana. Facilita el conocimiento de las contribuciones de las ciencias naturales a la mejora de la calidad de vida, reconociendo sus aportes y limitaciones desde diferentes perspectivas éticas, sociales, económicas y ambientales. Impulsa la comprensión de algunos fenómenos naturales significativos que son objeto de controversia y debate público favoreciendo el desarrollo de actitudes y valores como la sensibilidad ante la vida y la reflexión sobre el lugar del ser humano en el ambiente.
  • 7. ORIENTACION EN CCIAS NATURALES Tercer año Cuarto año Quinto año Matemática (4 h) Matemática (4 h) Matemática (4 h) Lengua y Literatura (4 h) Lengua y Literatura (4 h) Lengua y Literatura (4 h) Lengua Adicional (3 h) Lengua Adicional (3 h) Lengua Adicional (3 h) Educación Física (3 h) Educación Física (3 h) Educación Física (3 h) Biología (3 h) Artes (2 h) Filosofía (2 h) Historia (2 h) Historia (2 h) Espacios de definición institucional (2 h) Geografía (2 h) Geografía (2 h) Formación específica (20 h) Partículas, energía y cosmología (4 h) Radiación y vida (4 h) Química, alimentación y salud (4 h) Problemáticas científicas con impacto social (2 h) Arte y ciencia (Arte y ciencias naturales / Literatura, cine y ciencia) (2 h) / Tecnologías de la Información (orientada) (2h) Historia (orientada) (2h) Formación Ética y Ciudadana (2 h) Formación Ética y Ciudadana (2 h) Tecnologías de la Información (2 h) Tecnologías de la Información (2 h) Economía (3 h) Física (3 h) Físico-Química (4 h) Espacios de definición institucional (2 h) Espacios de definición institucional (2 h) Química (4 h) Formación específica: Historia de la vida y de la Tierra (4 h) Formación específica (5 h): Ecología (3 h) Filosofía de la ciencia y la tecnología (2 h)
  • 8. Bachillerato en Matemática y Física Esta orientación introduce a los estudiantes en procesos de indagación científica mediante actividades de exploración, reflexión, deducción y comunicación que los involucren en la búsqueda de explicaciones. Promueve la valoración de los conocimientos de la matemática y la física, de la capacidad explicativa y predictiva de los modelos para interpretar, analizar, tomar decisiones y actuar sobre aspectos de la vida cotidiana. Reconoce las contribuciones de la ciencia y la tecnología a la mejora de la calidad de vida. Presenta a la ciencia como una actividad humana de construcción colectiva que está asociada a ideas, lenguajes y tecnologías que han ido evolucionando a lo largo de la historia.
  • 9. ORIENTACION EN MATEMATICA Y FISICA Tercer año Cuarto año Quinto año Matemática (4 h) Matemática (4 h) Matemática (4 h) Lengua y Literatura (4 h) Lengua y Literatura (4 h) Lengua y Literatura (4 h) Lengua Adicional (3 h) Lengua Adicional (3 h) Lengua Adicional (3 h) Educación Física (3 h) Educación Física (3 h) Educación Física (3 h) Biología (3 h) Artes (2 h) Filosofía (2 h) Historia (2 h) Historia (2 h) Química (4 h) Geografía (2 h) Geografía (2 h) Espacios de definición institucional (2 h) Formación Ética y Ciudadana (2 h) Formación Ética y Ciudadana (2 h) Formación específica(16 h) Ciencia en Contexto (4 h) Matemática para la Física (taller, 4 h) Problemáticas de la Física Actual (4 h) Historia (orientada) (2 h) Tecnologías de la Información (orientada) (2 h) Tecnologías de la Información (2 h) Tecnologías de la Información (2 h) Economía (3 h) Física (3 h) Físico-Química (4 h) Espacios de definición institucional (2 h) Espacios de definición institucional (2 h) Formación específica (9 h): Lógica y Filosofía de la Ciencia (3 h) Laboratorio de Matemática (taller, 3 h) Física y Tecnología (3 h) Formación específica: Laboratorio (taller) 4 h
  • 10. Bachillerato en Ciencias Sociales y Humanidades Esta orientación promueve el estudio de las problemáticas sociales a través de diferentes enfoques, corrientes y teorías pertenecientes a las disciplinas del campo. Favorece el análisis de diversas temáticas sociales en diferentes escalas: internacionales, nacionales, regionales y locales, identificando las vinculaciones existentes entre los fenómenos culturales, económicos, sociales, ambientales, y las instituciones políticas. Favorece también la contextualización temporal y espacial de los problemas y conflictos políticos, ambientales, económicos, sociales y culturales introduciendo a los estudiantes en las formas de construcción de los conocimientos en las ciencias sociales y las humanidades.
  • 11. ORIENTACION EN CCIAS SOCIALES Tercer año Cuarto año Quinto año Matemática (4 h) Matemática (4 h) Matemática (4 h) Lengua y Literatura (4 h) Lengua y Literatura (4 h) Lengua y Literatura (4 h) Lengua Adicional (3 h) Lengua Adicional (3 h) Lengua Adicional (3 h) Educación Física (3 h) Educación Física (3 h) Educación Física (3 h) Biología (3 h) Artes (2 h) Filosofía (2 h) Historia (2 h) Historia (2 h) Química (4 h) Geografía (2 h) Geografía (2 h) Espacios de definición institucional (2 h) Formación Ética y Ciudadana (2 h) Formación Ética y Ciudadana (2 h) Formación específica(16h) Geografía Ambiental y Política (3 h) Sociedad y Estado (3 h) Historia Cultural Latinoamericana (3 h) Proyecto (3 h) Historia (orientada) (2 h) Tecnologías de la Información (orientada) (2 h) Tecnologías de la Información (2 h) Tecnologías de la Información (2 h) Economía (3 h) Física (3 h) Físico-Química (4 h) Espacios de definición institucional (2 h) Espacios de definición institucional (2 h) Formación específica (9 h): Psicología (3 h) Antropología Cultural (3 h) Sociología (3 h) Formación específica: Introducción a las Ciencias Sociales y a las Humanidades (4 h)
  • 12. Condiciones de inscripción: - Matriculación en diciembre (fecha a confirmar) para los alumnos que estén en condiciones de pasar a 3er año (no más de 2 materias adeudadas) - Optan por orientación pero debe respetarse el turno de cursada en caso de Ccias Naturales. - Se completan los cupos en febrero a medida que los alumnos vayan aprobando las materias a recuperar y estén en condiciones de pasar de año.
  • 13. Más información… Página web de la escuela http://ens8.caba.infd.edu.ar/ Sitio del GCBA: http://www.buenosaires.gob.ar/educacion /escuelas/nueva-escuela-secundaria