SlideShare una empresa de Scribd logo
Origen
Los punks nacen en Inglaterra entre 1976 y 1977 como oposición a la decadencia de la
cultura. El punk nace originalmente como música, y se tocaba con latas de basura,
surgió como una burla a la rigidez de los convencionalismos que ocultaban formas de
opresión social y cultural. Se expresa no sólo a través de la música, sino también a
través de la vestimenta punk rock. El fin era demostrar la disconformidad social de las
clases más bajas. (Alejandra, 2010 a)
Significado de la palabra punk
El término inglés "punk" tiene un significado despectivo que suele variar, aplicándose a
objetos (significando "basura" o a personas (significando "vago", "despreciable" o,
también, "basura" y "escoria". Se utiliza de forma irónica como descripción del sustrato
crítico o descontento que contiene esta música. Al utilizarlo como etiqueta propia, los
"punkies" (o "punks" se desmarcan de la adecuación a los roles y estereotipos sociales.
Debido al carácter de este significado, el punk a menudo se ha asociado a actitudes de
descuido personal, se ha utilizado como medio de expresión de sentimientos de malestar
y odio, y también ha dado cabida a comportamientos neuróticos o autodestructivos.
(Alejandra, 2010 b)
Atuendo característico
Son fácilmente distinguibles, crestas de colores llamativos, campera de cuero, varios
aros en sus orejas, tatuajes, pulseras de pinchos y botas militares. Suelen llevar
camisetas y sudaderas negras, con gorra, mensajes agresivos en las remeras eran algunas
de las características más comunes de este estilo. (Colordo, 23 de enero, 2012)
Significado de su vestimenta
La cresta era el símbolo punk por excelencia, y los mensajes que llevaban en su ropa
estaban generalmente relacionados con el deseo del anarquismo. La idea era ir en contra
de las modas existentes y de producir una molestia visual a la sociedad burguesa, que
ignoraba los problemas económicos de los más pobres. Esta forma rebelde de vestirse
tenía como objetivo demostrar una queja, como un grito silencioso. De esta forma
proponía un movimiento social, principalmente el anarquismo y un llamado de atención
a los que sufrían las consecuencias del mundo industrializado. (Giron,7 de abril, 2008)
Las botas
Con Cordones:
Negros: Los utiliza los Neutrales.
Rojos: Los utiliza los Combativos
Verdes y blancos Son utilizados por Punks o Skinheads Por la liberación Humana y
Animal. Estas son utilizados por Bonaheads, Nazis, Fascistas, Fachos...
Con cuadritos Negros y Rojos: Los utiliza los Anticapitalistas.
Con cuadritos Blancos y Negros: Los utiliza los Antirracistas.
Con cuadritos Blancos y Rojos: Los utiliza los Extremistas.
Los Converse
Los converse: Se utilizaban mucho en su época ya que eran las zapatillas o zapatos más
baratos y los únicos que podía comprar la clase obrera.
Con Cordones:
Negros: Los utiliza los Neutrales.
Rojos: Los utiliza los Combativos
Verdes y blancos Son utilizados por Punks o Skinheads Por la liberación Humana y
Animal. Estas son utilizados por Bonaheads, Nazis, Fascistas, Fachos...
Con cuadritos Negros y Rojos: Los utiliza los Anticapitalistas.
Con cuadritos Blancos y Negros: Los utiliza los Antirracistas.
Con cuadritos Blancos y Rojos: Los utiliza los Extremistas.
Pantalones
Verde: Son utilizados por Punks o Skinheads Neutrales.
Gris: Son utilizados por Punks o Skinheads Combativos.
Blanco: Son utilizados por Punks o Skinheads Combativos Idealistas.
Tachas de metal
Se las utiliza como forma de burla hacia la clase alta, ya que ellos usan alhajas, joyas,
anillos, etc. Todo de oro o plata. Las tachas son mucho más baratas
Cinturón con tachas de pirámides: Se los utilizan en memoria de la tribu Mapuche, ya
que ellos utilizaban pirámides con funciones astrológicas. La tribu Mapuche fue la
primera en resistirse ante un imperio. (
La cresta
Se la utiliza en memoria a la tribu de los Mohicanos que fueron masacrados, torturados
y extintos al luchar contra el imperio inglés.
Los primeros Punks las usaban para llamar la atención en Inglaterra en 1977.
Hoy en día tiene varios significados. Se puede decir que se utiliza como burla hacia la
guardia pretoriana roma (la de los cascos con la cresta).
Las cadenas
Tienen 3 significados:
1º - Representa esclavismo al sistema
Ya que la mayoría de las personas son esclavas del sistema
2º - Representa libertad
Ya que las cadenas se utilizaban y utilizan para quitarle la libertad a alguien, usarlo
como esclavo, sin éste poder escapar por culpas de las cadenas que apretaban sus pies o
manos.
3º - Representa auto control
las cadenas representarían el autocontrol de cada uno. Es decir, uno sabe lo que está
bien y lo que está mal. En otras palabras la libertad de uno llega hasta los derechos del
otro.
Punk en Latinoamérica
Surgió a finales de la década de los setenta y principios de los ochenta, con bandas como
Polo Pepo y Narcosis, impulsado por el auge del movimiento punk a nivel internacional.
Sin embargo en la década de los 60 el llamado protopunk ya había incursionado en un
rock ruidoso que incita al caos. (Bernard, 2014 a)
Punk en Ecuador
A inicios de los 90 se juntaron amigos de un colegio de Guayaquil y en 1991 formaron la
banda Notoken, que se consagró como la primera banda de punk del Ecuador en
proyectarse en circuitos underground fuera de su país de origen. (Bernard, 2014 b)
Notoken
La banda se forma en abril de 1991,
su debut fue en junio de ese mismo
año en un concierto junto a bandas
locales de thrash, presentando covers
de bandas como D.R.I. y Agnostic
Front, además de sus temas propios.
En aquel entonces la escena rockera
del país estaba acostumbrada a los
tributos y a los covers, pero los
primeros temas inéditos de Notoken
lograron obtener una aceptación
importante, sobre todo en los
circuitos underground del país.
En noviembre de 1995 la banda viaja
a Colombia para dar una presentación en la ciudad de Medellín, convirtiéndose en una de
las primeras bandas underground del Ecuador en tocar fuera del país.2
En el año 2011 la banda es invitada a participar en el Quito Fest. En la actualidad la banda
es considerada un exponente del rock y del hardcore de Ecuador. (Veintimilla, 2004)
Presentaciones:
- Quitu Raymi 2008
- Wuankavilka Raymi (2011 - 2012)
- Semana del Rock Guayquil 2011
- Semana del Rock Quito 2012
- Quito Fest (2011-2014)
- Manizales Grita Rock (Manizales, Colombia)
- Festival Altavoz (Medellín, Colombia)
- Concierto Solidario víctimas de la Factory
- Black mama Metal fest Latacunga
- Atis 2013
- Saustock 2009-2013-2014
- Rockmiñawi (Quito) 2009-2010-2011-2012-2014
- Centralazo (Quito) 2014
- Centralazo (Quito) 2016
- Metal de Exportación (Quito 2017)
- LR Fest (Cuenca) 2015
Bandas ecuatorianas destacadas:
- Nothing Happened (Guayaquil)
- Suburbia Ska (Quito)
- Letargo (Quito)
- Asalto 33 (Ambato)
- Malkeataka (Ambato)
- Los Bolas 8 (Quito-Tambillo)
- Notoken (Guayaquil)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Graffiti joaquín acevedo
Graffiti joaquín acevedoGraffiti joaquín acevedo
Graffiti joaquín acevedo
recursosdeartes
 
Frida Kahlo
Frida KahloFrida Kahlo
Tribus urbanas
Tribus urbanasTribus urbanas
Tribus urbanas
Alexander Perengûez
 
Técnico Profesional En Entrenamiento Deportivo
Técnico Profesional En Entrenamiento DeportivoTécnico Profesional En Entrenamiento Deportivo
Técnico Profesional En Entrenamiento Deportivo
Gonzo Jimenez
 
Semana Multicultural
Semana MulticulturalSemana Multicultural
Semana Multicultural
aaleston
 
Culturas urbanas
Culturas urbanasCulturas urbanas
Culturas urbanas
Caroline Fernández
 
Tribus urbanas
Tribus urbanasTribus urbanas
Tribus urbanas
Linxx Aros Titix
 
Hipsters
HipstersHipsters
Hipsters
belen2001
 
Frida khalo
Frida khaloFrida khalo
Frida khalo
Giselle Goicovic
 
Salvador dalí trabajo jose manuel arroyo ruiz
Salvador dalí trabajo jose manuel arroyo ruizSalvador dalí trabajo jose manuel arroyo ruiz
Salvador dalí trabajo jose manuel arroyo ruiz
1932013
 
Los graffitis en el mundo
Los graffitis en el mundoLos graffitis en el mundo
Los graffitis en el mundo
alejandraacenarro
 
Principales pintores y escultores mexicanos
Principales pintores y escultores mexicanosPrincipales pintores y escultores mexicanos
Principales pintores y escultores mexicanos
Erick Rios
 
Damaris gaytan 1_r.tribus urbanas
Damaris gaytan 1_r.tribus urbanasDamaris gaytan 1_r.tribus urbanas
Damaris gaytan 1_r.tribus urbanas
Raymundo Herrera
 
Tribus urbanas
Tribus urbanasTribus urbanas
Tribus urbanas
CaroLopezDuarte
 
Las tribus urbanas más conocidas.pptx alejandro osvaldo patrizio
Las tribus urbanas más conocidas.pptx  alejandro osvaldo patrizioLas tribus urbanas más conocidas.pptx  alejandro osvaldo patrizio
Las tribus urbanas más conocidas.pptx alejandro osvaldo patrizio
OSCARPATRIZIO
 
Frida Khalo
Frida KhaloFrida Khalo
Frida Khalo
mariangomez
 
Frida Khalo
Frida KhaloFrida Khalo
Frida Khalo
Proyecto Integrado
 
11ºB PUNK TRIBUS URBANAS
11ºB PUNK TRIBUS URBANAS11ºB PUNK TRIBUS URBANAS
11ºB PUNK TRIBUS URBANAS
Gustavo Matamoros D'Costa
 

La actualidad más candente (18)

Graffiti joaquín acevedo
Graffiti joaquín acevedoGraffiti joaquín acevedo
Graffiti joaquín acevedo
 
Frida Kahlo
Frida KahloFrida Kahlo
Frida Kahlo
 
Tribus urbanas
Tribus urbanasTribus urbanas
Tribus urbanas
 
Técnico Profesional En Entrenamiento Deportivo
Técnico Profesional En Entrenamiento DeportivoTécnico Profesional En Entrenamiento Deportivo
Técnico Profesional En Entrenamiento Deportivo
 
Semana Multicultural
Semana MulticulturalSemana Multicultural
Semana Multicultural
 
Culturas urbanas
Culturas urbanasCulturas urbanas
Culturas urbanas
 
Tribus urbanas
Tribus urbanasTribus urbanas
Tribus urbanas
 
Hipsters
HipstersHipsters
Hipsters
 
Frida khalo
Frida khaloFrida khalo
Frida khalo
 
Salvador dalí trabajo jose manuel arroyo ruiz
Salvador dalí trabajo jose manuel arroyo ruizSalvador dalí trabajo jose manuel arroyo ruiz
Salvador dalí trabajo jose manuel arroyo ruiz
 
Los graffitis en el mundo
Los graffitis en el mundoLos graffitis en el mundo
Los graffitis en el mundo
 
Principales pintores y escultores mexicanos
Principales pintores y escultores mexicanosPrincipales pintores y escultores mexicanos
Principales pintores y escultores mexicanos
 
Damaris gaytan 1_r.tribus urbanas
Damaris gaytan 1_r.tribus urbanasDamaris gaytan 1_r.tribus urbanas
Damaris gaytan 1_r.tribus urbanas
 
Tribus urbanas
Tribus urbanasTribus urbanas
Tribus urbanas
 
Las tribus urbanas más conocidas.pptx alejandro osvaldo patrizio
Las tribus urbanas más conocidas.pptx  alejandro osvaldo patrizioLas tribus urbanas más conocidas.pptx  alejandro osvaldo patrizio
Las tribus urbanas más conocidas.pptx alejandro osvaldo patrizio
 
Frida Khalo
Frida KhaloFrida Khalo
Frida Khalo
 
Frida Khalo
Frida KhaloFrida Khalo
Frida Khalo
 
11ºB PUNK TRIBUS URBANAS
11ºB PUNK TRIBUS URBANAS11ºB PUNK TRIBUS URBANAS
11ºB PUNK TRIBUS URBANAS
 

Similar a Origen ivan

Culturas y subculturas
Culturas y subculturasCulturas y subculturas
Culturas y subculturas
colegionusefa
 
Rockeros
RockerosRockeros
Tribus urbanas
Tribus urbanasTribus urbanas
Tribus urbanas
KARENYULIETH97
 
Las tribus urbanas costumbre etica
Las tribus urbanas costumbre  eticaLas tribus urbanas costumbre  etica
Las tribus urbanas costumbre etica
joseantonioovalle
 
Tribu Urbana Punk
Tribu Urbana PunkTribu Urbana Punk
Tribu Urbana Punk
Evelyn Galdames
 
Punks
PunksPunks
Punks
lbc1992
 
Presentación tribus urbanas
Presentación tribus urbanasPresentación tribus urbanas
Presentación tribus urbanas
JaviElpencas
 
Tribus urbanas
Tribus urbanasTribus urbanas
Tribus urbanas
salinaspulido
 
Culturas urbanas
Culturas urbanasCulturas urbanas
Culturas urbanas
Jose Plata
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
wicho14
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
wicho14
 
Damaris gaytan 1_r.tribus urbanas
Damaris gaytan 1_r.tribus urbanasDamaris gaytan 1_r.tribus urbanas
Damaris gaytan 1_r.tribus urbanas
Raymundo Herrera
 
Tribus urbanas
Tribus urbanasTribus urbanas
Tribus urbanas
salinaspulido
 
Presentación punk
Presentación punkPresentación punk
Presentación punk
9868ioioi
 
El PunK Rock
El PunK RockEl PunK Rock
El PunK Rock
guest22d09d
 
Tribus Urbanas
Tribus UrbanasTribus Urbanas
Tribus Urbanas
guest20e947
 
Punks
PunksPunks
Punks
belen2001
 
Tribus urbanas
Tribus urbanasTribus urbanas
Tribus urbanas
andrea0223
 
Las Tribus Urbanas
Las Tribus UrbanasLas Tribus Urbanas
Las Tribus Urbanas
guest2c7976
 
punks
punkspunks
punks
jennaxharu
 

Similar a Origen ivan (20)

Culturas y subculturas
Culturas y subculturasCulturas y subculturas
Culturas y subculturas
 
Rockeros
RockerosRockeros
Rockeros
 
Tribus urbanas
Tribus urbanasTribus urbanas
Tribus urbanas
 
Las tribus urbanas costumbre etica
Las tribus urbanas costumbre  eticaLas tribus urbanas costumbre  etica
Las tribus urbanas costumbre etica
 
Tribu Urbana Punk
Tribu Urbana PunkTribu Urbana Punk
Tribu Urbana Punk
 
Punks
PunksPunks
Punks
 
Presentación tribus urbanas
Presentación tribus urbanasPresentación tribus urbanas
Presentación tribus urbanas
 
Tribus urbanas
Tribus urbanasTribus urbanas
Tribus urbanas
 
Culturas urbanas
Culturas urbanasCulturas urbanas
Culturas urbanas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Damaris gaytan 1_r.tribus urbanas
Damaris gaytan 1_r.tribus urbanasDamaris gaytan 1_r.tribus urbanas
Damaris gaytan 1_r.tribus urbanas
 
Tribus urbanas
Tribus urbanasTribus urbanas
Tribus urbanas
 
Presentación punk
Presentación punkPresentación punk
Presentación punk
 
El PunK Rock
El PunK RockEl PunK Rock
El PunK Rock
 
Tribus Urbanas
Tribus UrbanasTribus Urbanas
Tribus Urbanas
 
Punks
PunksPunks
Punks
 
Tribus urbanas
Tribus urbanasTribus urbanas
Tribus urbanas
 
Las Tribus Urbanas
Las Tribus UrbanasLas Tribus Urbanas
Las Tribus Urbanas
 
punks
punkspunks
punks
 

Origen ivan

  • 1. Origen Los punks nacen en Inglaterra entre 1976 y 1977 como oposición a la decadencia de la cultura. El punk nace originalmente como música, y se tocaba con latas de basura, surgió como una burla a la rigidez de los convencionalismos que ocultaban formas de opresión social y cultural. Se expresa no sólo a través de la música, sino también a través de la vestimenta punk rock. El fin era demostrar la disconformidad social de las clases más bajas. (Alejandra, 2010 a) Significado de la palabra punk El término inglés "punk" tiene un significado despectivo que suele variar, aplicándose a objetos (significando "basura" o a personas (significando "vago", "despreciable" o, también, "basura" y "escoria". Se utiliza de forma irónica como descripción del sustrato crítico o descontento que contiene esta música. Al utilizarlo como etiqueta propia, los "punkies" (o "punks" se desmarcan de la adecuación a los roles y estereotipos sociales. Debido al carácter de este significado, el punk a menudo se ha asociado a actitudes de descuido personal, se ha utilizado como medio de expresión de sentimientos de malestar y odio, y también ha dado cabida a comportamientos neuróticos o autodestructivos. (Alejandra, 2010 b) Atuendo característico Son fácilmente distinguibles, crestas de colores llamativos, campera de cuero, varios aros en sus orejas, tatuajes, pulseras de pinchos y botas militares. Suelen llevar camisetas y sudaderas negras, con gorra, mensajes agresivos en las remeras eran algunas de las características más comunes de este estilo. (Colordo, 23 de enero, 2012)
  • 2. Significado de su vestimenta La cresta era el símbolo punk por excelencia, y los mensajes que llevaban en su ropa estaban generalmente relacionados con el deseo del anarquismo. La idea era ir en contra de las modas existentes y de producir una molestia visual a la sociedad burguesa, que ignoraba los problemas económicos de los más pobres. Esta forma rebelde de vestirse tenía como objetivo demostrar una queja, como un grito silencioso. De esta forma proponía un movimiento social, principalmente el anarquismo y un llamado de atención a los que sufrían las consecuencias del mundo industrializado. (Giron,7 de abril, 2008) Las botas Con Cordones: Negros: Los utiliza los Neutrales. Rojos: Los utiliza los Combativos Verdes y blancos Son utilizados por Punks o Skinheads Por la liberación Humana y Animal. Estas son utilizados por Bonaheads, Nazis, Fascistas, Fachos... Con cuadritos Negros y Rojos: Los utiliza los Anticapitalistas. Con cuadritos Blancos y Negros: Los utiliza los Antirracistas. Con cuadritos Blancos y Rojos: Los utiliza los Extremistas.
  • 3. Los Converse Los converse: Se utilizaban mucho en su época ya que eran las zapatillas o zapatos más baratos y los únicos que podía comprar la clase obrera. Con Cordones: Negros: Los utiliza los Neutrales. Rojos: Los utiliza los Combativos Verdes y blancos Son utilizados por Punks o Skinheads Por la liberación Humana y Animal. Estas son utilizados por Bonaheads, Nazis, Fascistas, Fachos... Con cuadritos Negros y Rojos: Los utiliza los Anticapitalistas. Con cuadritos Blancos y Negros: Los utiliza los Antirracistas. Con cuadritos Blancos y Rojos: Los utiliza los Extremistas. Pantalones Verde: Son utilizados por Punks o Skinheads Neutrales. Gris: Son utilizados por Punks o Skinheads Combativos. Blanco: Son utilizados por Punks o Skinheads Combativos Idealistas. Tachas de metal Se las utiliza como forma de burla hacia la clase alta, ya que ellos usan alhajas, joyas, anillos, etc. Todo de oro o plata. Las tachas son mucho más baratas Cinturón con tachas de pirámides: Se los utilizan en memoria de la tribu Mapuche, ya que ellos utilizaban pirámides con funciones astrológicas. La tribu Mapuche fue la primera en resistirse ante un imperio. ( La cresta Se la utiliza en memoria a la tribu de los Mohicanos que fueron masacrados, torturados y extintos al luchar contra el imperio inglés. Los primeros Punks las usaban para llamar la atención en Inglaterra en 1977. Hoy en día tiene varios significados. Se puede decir que se utiliza como burla hacia la guardia pretoriana roma (la de los cascos con la cresta).
  • 4. Las cadenas Tienen 3 significados: 1º - Representa esclavismo al sistema Ya que la mayoría de las personas son esclavas del sistema 2º - Representa libertad Ya que las cadenas se utilizaban y utilizan para quitarle la libertad a alguien, usarlo como esclavo, sin éste poder escapar por culpas de las cadenas que apretaban sus pies o manos. 3º - Representa auto control las cadenas representarían el autocontrol de cada uno. Es decir, uno sabe lo que está bien y lo que está mal. En otras palabras la libertad de uno llega hasta los derechos del otro. Punk en Latinoamérica Surgió a finales de la década de los setenta y principios de los ochenta, con bandas como Polo Pepo y Narcosis, impulsado por el auge del movimiento punk a nivel internacional. Sin embargo en la década de los 60 el llamado protopunk ya había incursionado en un rock ruidoso que incita al caos. (Bernard, 2014 a) Punk en Ecuador A inicios de los 90 se juntaron amigos de un colegio de Guayaquil y en 1991 formaron la banda Notoken, que se consagró como la primera banda de punk del Ecuador en proyectarse en circuitos underground fuera de su país de origen. (Bernard, 2014 b)
  • 5. Notoken La banda se forma en abril de 1991, su debut fue en junio de ese mismo año en un concierto junto a bandas locales de thrash, presentando covers de bandas como D.R.I. y Agnostic Front, además de sus temas propios. En aquel entonces la escena rockera del país estaba acostumbrada a los tributos y a los covers, pero los primeros temas inéditos de Notoken lograron obtener una aceptación importante, sobre todo en los circuitos underground del país. En noviembre de 1995 la banda viaja a Colombia para dar una presentación en la ciudad de Medellín, convirtiéndose en una de las primeras bandas underground del Ecuador en tocar fuera del país.2 En el año 2011 la banda es invitada a participar en el Quito Fest. En la actualidad la banda es considerada un exponente del rock y del hardcore de Ecuador. (Veintimilla, 2004) Presentaciones: - Quitu Raymi 2008 - Wuankavilka Raymi (2011 - 2012) - Semana del Rock Guayquil 2011 - Semana del Rock Quito 2012 - Quito Fest (2011-2014) - Manizales Grita Rock (Manizales, Colombia) - Festival Altavoz (Medellín, Colombia) - Concierto Solidario víctimas de la Factory - Black mama Metal fest Latacunga - Atis 2013 - Saustock 2009-2013-2014 - Rockmiñawi (Quito) 2009-2010-2011-2012-2014 - Centralazo (Quito) 2014 - Centralazo (Quito) 2016 - Metal de Exportación (Quito 2017) - LR Fest (Cuenca) 2015 Bandas ecuatorianas destacadas: - Nothing Happened (Guayaquil)
  • 6. - Suburbia Ska (Quito) - Letargo (Quito) - Asalto 33 (Ambato) - Malkeataka (Ambato) - Los Bolas 8 (Quito-Tambillo) - Notoken (Guayaquil)