SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Matutes presentan:
Tribus Urbanas: Tipos

 Emos         Instrucciones:

               1. Selecciona la imagen
                  deseada para conocer
 Cholos          algunos aspectos de las
                  tribus urbanas.

 Darketos     2. El símbolo
               de cada diapositiva te
                   regresa a este menú.

 Fresas       3. El símbolo
               Te muestra un video de cada
                  tribu urbana.

 Nacos
Tribus Urbanas: Emos                                                           Menú


   Para los que se hacen llamar 'Emo', su personalidad tiene mucho que
    ver con su exterior. Así por ejemplo, el estar extremadamente delgado
    es sinónimo de la vida que quieren llevar. Esta vida es deprimente, sin
    sentido y sufrida. Si una persona quiere ser 'Emo' deberá ser delgado a
    cualquier precio, de lo contrario será rechazado por su comunidad y
    será llamado "casposo" o "lámpara".
   De igual forma, para ser 'Emo' es necesario ser alto. Si es bajo de
    estatura, deberá usar plataformas para verse alto. Son las reglas de la
    comunidad.


   Sus habitaciones suelen tener poca luz, cubrelechos de un solo color y
    cama sencilla y dura, de esta forma, al levantarse cada mañana
    recordarán lo miserable de su existencia y permanecerán en un estado
    de depresión todo el día.

    Sus símbolos son: calaveras, corazones rotos y estrellas rosadas
    Las parejas sentimentales deben ser también 'Emo'. Deben compartir
    su dolor en todo momento. Si el 'Emo novio' está llorando, la 'Emo
    novia' debe llorar también. Los dos se cortarán la piel con cuchillas al
    mismo tiempo, se vestirán igual al punto de no saber quién es el
    hombre y quién la mujer. El 'Emo novio' deberá regalarle a su 'Emo
    novia' un Cd de su música preferida en el cumpleaños.
Tribus Urbanas: Cholos                                 Menú


   Los cholos forman parte de los grupos de
    población estadounidense de ascendencia
    mexicana que residen en Estados Unidos. De
    acuerdo con ciertas clasificaciones realizadas
    por investigadores de los grupos migrantes, las
    personas que se identifican como mexicanos
    son los recién llegados a Estados Unidos; los
    que tienen una orientación mexicana son
    quienes, habiendo nacido en México, han vivido
    en ese país la mayor parte de su vida por lo que
    tienden a ser bilingües; los mexicoamericanos
    nacieron y crecieron hablando inglés; los
    chicanos forman parte de por lo menos la
    segunda generación nacida en Estados Unidos
    pero de origen mexicano.

   Los cholos representan una identidad que no es
    mexicana ni americana: su filiación tiene más
    que ver con el barrio y la pandilla que con un
    sentido    nacionalista,   aunque     retoman
    elementos de lo mexicano para elaborar su
    simbología.
Tribus Urbanas: Darketos                            Menú


   Su palabra (Dark) significa negro en ingles,
    y por lo tanto ellos usan toda la ropa de
    negro. Ellos se integran a este tribu por su
    gusto musical rock gotico, punk y Marilin
    Manson. Usan peinados extravagantes,
    ropa negra con botas, sobre todo negro,
    mochilas, cadenas, pircins, etc...


   Esta tribu odia (la gran mayoria) a las otras
    tribus a los Floggers por "vestirse todos
    iguales" y a los Emos por "Ser reprimidos,
    estupidos". Estos se juntan en la plaza
    Rodriguez Peña que se encuentra a una
    cuadra la BOON STREET donde se puede
    comprar todos sus accesorios, o para
    juntarse para tomarse una cerveza para
    desahogar sus penas.
Tribus Urbanas: Fresas                                               Menú


   Subcultura mexicana, muy similar al pijo, nada parecido a la
    fruta. Archienemigos de la cultura y la inteligencia. Su
    existencia hace olvidar el amor a la humanidad. Ejemplares
    semejantes pueden encontrarse en México (Puebla) pipope,
    Chile como Pelolais y en España como pijos
   Para saber que una persona es fresa es muy fácil, nos damos
    en cuenta en esto:
   Su vestuario
   Su vocabulario.
   Su ignorancia.
   Su dinero.
   Sus novias ( en caso de que sea hombre ) Siempre suelen ser
    unos 45 cm menores a ellos
   Celulares,Ipods, Macbooks y cualquier cosa que esté de
    moda.
   Frses de los fresas: -¡No mames we*!, haz de cuenta que iba
    en el carro, y se me atraveso algun wey tod naco que me
    grito que si era mi calle, y pues obvio que le dije no, es muy
    barata para mi..... Si le decia a mi papi, el claro que me la
    compra, y que en eso un policia me quiere parar pero luego,
    como que vio que yo era un vip y mejor no y osea**
Tribus Urbanas: Nacos                             Menú


   El término “naco” es una palabra
    polisémica, compleja, que aún no está bien
    delimitada, ni bien definida en torno a sus
    referentes. Para esta tarea se requerirían
    años (décadas) de estudio profundo y de
    investigación social. Sin embargo, si
    atendemos al sentir y al pensar de la
    gente, podemos señalar avances en lo
    relativo a la descripción de las actitudes
    que este prototipo de personas realizan.
   Lo preocupante de este asunto es que
    estas personas, al caer en cuenta de que
    están haciendo o diciendo una “nacada”
    (vulgaridad), se excusan diciendo: “digo lo
    que todos están pensando, pero nadie se
    atreve a expresar”, “¡ay!, no estoy
    diciendo nada que no hayas oído antes”, o
    “todo el mundo la hace”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principales movimientos sociales de los 70
Principales movimientos sociales de los 70Principales movimientos sociales de los 70
Principales movimientos sociales de los 70Jose Madrigal
 
Populismo en América Latina
Populismo en América LatinaPopulismo en América Latina
Populismo en América LatinaCat Cat
 
Declaracion derechos humanos ppt
Declaracion derechos humanos  pptDeclaracion derechos humanos  ppt
Declaracion derechos humanos pptLuisa Seemann
 
Línea del tiempo conflicto árabe israelí
Línea del tiempo conflicto árabe israelíLínea del tiempo conflicto árabe israelí
Línea del tiempo conflicto árabe israelíJacqueline Acosta Ruiz
 
El narcotráfico
El narcotráficoEl narcotráfico
El narcotráfico
José Caballo
 
LA IDEOLOGIA
LA IDEOLOGIALA IDEOLOGIA
LA IDEOLOGIA
nancy_16mac
 
Desigualdad y estratificación social
Desigualdad y estratificación socialDesigualdad y estratificación social
Desigualdad y estratificación socialbeaballester
 
Clase 5. Soluciones Para Combatir La Pobreza
Clase 5. Soluciones Para Combatir La PobrezaClase 5. Soluciones Para Combatir La Pobreza
Clase 5. Soluciones Para Combatir La PobrezaGrachela
 
La Revolución Femenina
La Revolución FemeninaLa Revolución Femenina
La Revolución Femenina
Pablo Vivanco Serrano
 
La Muerte (I)
La Muerte (I)La Muerte (I)
La Muerte (I)deptofilo
 
Totalitarismo
TotalitarismoTotalitarismo
Totalitarismo
Jonathan Ruiz Avila
 
Linea de tiempo de la democracia
Linea de tiempo de la democracia Linea de tiempo de la democracia
Linea de tiempo de la democracia
Leila Fernanda Ascanio Perez
 
Estratificación Social Funcionalismo y marxismo Profesor Miguel Ángel Ferraro
 Estratificación Social Funcionalismo y marxismo Profesor Miguel Ángel Ferraro Estratificación Social Funcionalismo y marxismo Profesor Miguel Ángel Ferraro
Estratificación Social Funcionalismo y marxismo Profesor Miguel Ángel Ferraro
miguel angel ferraro
 
Contextualización historica de chile en la década de los 60's
Contextualización historica de chile en la década de los 60'sContextualización historica de chile en la década de los 60's
Contextualización historica de chile en la década de los 60's
Ignacio Asun Pinar
 
Tema 3. estructura social y sus elementos
Tema 3.  estructura social y sus elementosTema 3.  estructura social y sus elementos
Tema 3. estructura social y sus elementosMarina Olivas Osti
 
Clases Sociales
Clases SocialesClases Sociales
Clases SocialesJosé Ruiz
 

La actualidad más candente (20)

Principales movimientos sociales de los 70
Principales movimientos sociales de los 70Principales movimientos sociales de los 70
Principales movimientos sociales de los 70
 
Populismo en América Latina
Populismo en América LatinaPopulismo en América Latina
Populismo en América Latina
 
Declaracion derechos humanos ppt
Declaracion derechos humanos  pptDeclaracion derechos humanos  ppt
Declaracion derechos humanos ppt
 
Línea del tiempo conflicto árabe israelí
Línea del tiempo conflicto árabe israelíLínea del tiempo conflicto árabe israelí
Línea del tiempo conflicto árabe israelí
 
El narcotráfico
El narcotráficoEl narcotráfico
El narcotráfico
 
LA IDEOLOGIA
LA IDEOLOGIALA IDEOLOGIA
LA IDEOLOGIA
 
Movimientos sociales
Movimientos socialesMovimientos sociales
Movimientos sociales
 
Desigualdad y estratificación social
Desigualdad y estratificación socialDesigualdad y estratificación social
Desigualdad y estratificación social
 
REVOLUCION SANDINISTA
REVOLUCION SANDINISTA REVOLUCION SANDINISTA
REVOLUCION SANDINISTA
 
Clase 5. Soluciones Para Combatir La Pobreza
Clase 5. Soluciones Para Combatir La PobrezaClase 5. Soluciones Para Combatir La Pobreza
Clase 5. Soluciones Para Combatir La Pobreza
 
El hombre como ser social
El hombre como ser socialEl hombre como ser social
El hombre como ser social
 
La Revolución Femenina
La Revolución FemeninaLa Revolución Femenina
La Revolución Femenina
 
La Muerte (I)
La Muerte (I)La Muerte (I)
La Muerte (I)
 
Totalitarismo
TotalitarismoTotalitarismo
Totalitarismo
 
Linea de tiempo de la democracia
Linea de tiempo de la democracia Linea de tiempo de la democracia
Linea de tiempo de la democracia
 
El bogotazo
El bogotazoEl bogotazo
El bogotazo
 
Estratificación Social Funcionalismo y marxismo Profesor Miguel Ángel Ferraro
 Estratificación Social Funcionalismo y marxismo Profesor Miguel Ángel Ferraro Estratificación Social Funcionalismo y marxismo Profesor Miguel Ángel Ferraro
Estratificación Social Funcionalismo y marxismo Profesor Miguel Ángel Ferraro
 
Contextualización historica de chile en la década de los 60's
Contextualización historica de chile en la década de los 60'sContextualización historica de chile en la década de los 60's
Contextualización historica de chile en la década de los 60's
 
Tema 3. estructura social y sus elementos
Tema 3.  estructura social y sus elementosTema 3.  estructura social y sus elementos
Tema 3. estructura social y sus elementos
 
Clases Sociales
Clases SocialesClases Sociales
Clases Sociales
 

Destacado

Tribus urbanas
Tribus urbanasTribus urbanas
Tribus urbanas
Alexander Perengûez
 
Darketos
DarketosDarketos
Darketos danielab
Darketos danielabDarketos danielab
Darketos danielabdanielab12
 
Hip hoperos
Hip   hoperos Hip   hoperos
Hip hoperos
Sam Lenz
 
Los darketos.pptx alejandro osvaldo patrizio
Los darketos.pptx alejandro osvaldo patrizioLos darketos.pptx alejandro osvaldo patrizio
Los darketos.pptx alejandro osvaldo patrizioOSCARPATRIZIO
 
Los "hippies"
Los "hippies"Los "hippies"
Los "hippies"
coni_malik
 
Los hippies
Los hippiesLos hippies
Los hippies
Steeven Orellana
 
Tribus urbanas en Guadalajara
Tribus urbanas en GuadalajaraTribus urbanas en Guadalajara
Tribus urbanas en Guadalajara
Emmanuel Chavez
 
Tribu Urbana: Skatos
Tribu Urbana: SkatosTribu Urbana: Skatos
Tribu Urbana: SkatosMariferC
 
CULTURA HIPPIE
CULTURA HIPPIECULTURA HIPPIE
CULTURA HIPPIEjomasolca
 
Dark
DarkDark
Dark
cecy111
 
Culturas rastas
Culturas rastasCulturas rastas
Culturas rastas
kchecbr
 
Tribus urbanas en México
Tribus urbanas en MéxicoTribus urbanas en México
Tribus urbanas en México
C. J. C.
 

Destacado (20)

Darketos
DarketosDarketos
Darketos
 
Tribus urbanas
Tribus urbanasTribus urbanas
Tribus urbanas
 
Darketos
DarketosDarketos
Darketos
 
Cholos
CholosCholos
Cholos
 
Darketos danielab
Darketos danielabDarketos danielab
Darketos danielab
 
Hip hoperos
Hip   hoperos Hip   hoperos
Hip hoperos
 
Darketos power point
Darketos power pointDarketos power point
Darketos power point
 
Los darketos.pptx alejandro osvaldo patrizio
Los darketos.pptx alejandro osvaldo patrizioLos darketos.pptx alejandro osvaldo patrizio
Los darketos.pptx alejandro osvaldo patrizio
 
Los "hippies"
Los "hippies"Los "hippies"
Los "hippies"
 
Darketos
DarketosDarketos
Darketos
 
Los hippies
Los hippiesLos hippies
Los hippies
 
Tribus urbanas en Guadalajara
Tribus urbanas en GuadalajaraTribus urbanas en Guadalajara
Tribus urbanas en Guadalajara
 
Cholos
CholosCholos
Cholos
 
Tribu Urbana: Skatos
Tribu Urbana: SkatosTribu Urbana: Skatos
Tribu Urbana: Skatos
 
CULTURA HIPPIE
CULTURA HIPPIECULTURA HIPPIE
CULTURA HIPPIE
 
Dark
DarkDark
Dark
 
Culturas rastas
Culturas rastasCulturas rastas
Culturas rastas
 
Los hip hoperos
Los hip hoperosLos hip hoperos
Los hip hoperos
 
Los hippies
Los hippiesLos hippies
Los hippies
 
Tribus urbanas en México
Tribus urbanas en MéxicoTribus urbanas en México
Tribus urbanas en México
 

Similar a Tribus Urbanas

Tribus urbanas
Tribus urbanasTribus urbanas
Tribus urbanas
Rior Or
 
proyecto de grado
proyecto de gradoproyecto de grado
proyecto de grado
saliliana17
 
Michael Gaviria Normal
Michael Gaviria NormalMichael Gaviria Normal
Michael Gaviria Normalmaikooll
 
tribus urbanas
tribus urbanastribus urbanas
tribus urbanas
rOziiiO
 
Maikol Gaviria Normal
Maikol Gaviria NormalMaikol Gaviria Normal
Maikol Gaviria Normalmaikooll
 
Tribus urbanas en México - 1
Tribus urbanas en México - 1Tribus urbanas en México - 1
Tribus urbanas en México - 1
C. J. C.
 
Cultura Urbana (emos)
Cultura Urbana (emos)Cultura Urbana (emos)
Cultura Urbana (emos)
luis_cortes2391
 
Tribu urbana-los-ñeros
Tribu urbana-los-ñerosTribu urbana-los-ñeros
Tribu urbana-los-ñeros
Luz Yomaira Garcia
 
presentacion power point
presentacion power pointpresentacion power point
presentacion power point
osiska.ivanna
 
Tribus Urbanas
Tribus UrbanasTribus Urbanas
Tribus Urbanas
osiska.ivanna
 
Emos
EmosEmos
Tribusurbanas 100416091012-phpapp02
Tribusurbanas 100416091012-phpapp02Tribusurbanas 100416091012-phpapp02
Tribusurbanas 100416091012-phpapp02Paula Navarro Amigo
 
Tribus urbanas
Tribus urbanasTribus urbanas
Tribus urbanas
SantiagoNaula
 

Similar a Tribus Urbanas (20)

Tribus urbanas
Tribus urbanasTribus urbanas
Tribus urbanas
 
Tribus Urbanas
Tribus UrbanasTribus Urbanas
Tribus Urbanas
 
proyecto de grado
proyecto de gradoproyecto de grado
proyecto de grado
 
Tribus Urbanas
Tribus UrbanasTribus Urbanas
Tribus Urbanas
 
Tribus urbanas
Tribus urbanasTribus urbanas
Tribus urbanas
 
Tribus urbanas
Tribus urbanasTribus urbanas
Tribus urbanas
 
Michael Gaviria Normal
Michael Gaviria NormalMichael Gaviria Normal
Michael Gaviria Normal
 
tribus urbanas
tribus urbanastribus urbanas
tribus urbanas
 
Temas de jóvenes
Temas de jóvenesTemas de jóvenes
Temas de jóvenes
 
Maikol Gaviria Normal
Maikol Gaviria NormalMaikol Gaviria Normal
Maikol Gaviria Normal
 
Tribus urbanas en México - 1
Tribus urbanas en México - 1Tribus urbanas en México - 1
Tribus urbanas en México - 1
 
Tribus urbanas en mexico.
Tribus urbanas en mexico.Tribus urbanas en mexico.
Tribus urbanas en mexico.
 
Cultura Urbana (emos)
Cultura Urbana (emos)Cultura Urbana (emos)
Cultura Urbana (emos)
 
Culturas urbanas
Culturas urbanasCulturas urbanas
Culturas urbanas
 
Tribu urbana-los-ñeros
Tribu urbana-los-ñerosTribu urbana-los-ñeros
Tribu urbana-los-ñeros
 
presentacion power point
presentacion power pointpresentacion power point
presentacion power point
 
Tribus Urbanas
Tribus UrbanasTribus Urbanas
Tribus Urbanas
 
Emos
EmosEmos
Emos
 
Tribusurbanas 100416091012-phpapp02
Tribusurbanas 100416091012-phpapp02Tribusurbanas 100416091012-phpapp02
Tribusurbanas 100416091012-phpapp02
 
Tribus urbanas
Tribus urbanasTribus urbanas
Tribus urbanas
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Tribus Urbanas

  • 2. Tribus Urbanas: Tipos  Emos Instrucciones: 1. Selecciona la imagen deseada para conocer  Cholos algunos aspectos de las tribus urbanas.  Darketos 2. El símbolo de cada diapositiva te regresa a este menú.  Fresas 3. El símbolo Te muestra un video de cada tribu urbana.  Nacos
  • 3. Tribus Urbanas: Emos Menú  Para los que se hacen llamar 'Emo', su personalidad tiene mucho que ver con su exterior. Así por ejemplo, el estar extremadamente delgado es sinónimo de la vida que quieren llevar. Esta vida es deprimente, sin sentido y sufrida. Si una persona quiere ser 'Emo' deberá ser delgado a cualquier precio, de lo contrario será rechazado por su comunidad y será llamado "casposo" o "lámpara".  De igual forma, para ser 'Emo' es necesario ser alto. Si es bajo de estatura, deberá usar plataformas para verse alto. Son las reglas de la comunidad.  Sus habitaciones suelen tener poca luz, cubrelechos de un solo color y cama sencilla y dura, de esta forma, al levantarse cada mañana recordarán lo miserable de su existencia y permanecerán en un estado de depresión todo el día. Sus símbolos son: calaveras, corazones rotos y estrellas rosadas Las parejas sentimentales deben ser también 'Emo'. Deben compartir su dolor en todo momento. Si el 'Emo novio' está llorando, la 'Emo novia' debe llorar también. Los dos se cortarán la piel con cuchillas al mismo tiempo, se vestirán igual al punto de no saber quién es el hombre y quién la mujer. El 'Emo novio' deberá regalarle a su 'Emo novia' un Cd de su música preferida en el cumpleaños.
  • 4. Tribus Urbanas: Cholos Menú  Los cholos forman parte de los grupos de población estadounidense de ascendencia mexicana que residen en Estados Unidos. De acuerdo con ciertas clasificaciones realizadas por investigadores de los grupos migrantes, las personas que se identifican como mexicanos son los recién llegados a Estados Unidos; los que tienen una orientación mexicana son quienes, habiendo nacido en México, han vivido en ese país la mayor parte de su vida por lo que tienden a ser bilingües; los mexicoamericanos nacieron y crecieron hablando inglés; los chicanos forman parte de por lo menos la segunda generación nacida en Estados Unidos pero de origen mexicano.  Los cholos representan una identidad que no es mexicana ni americana: su filiación tiene más que ver con el barrio y la pandilla que con un sentido nacionalista, aunque retoman elementos de lo mexicano para elaborar su simbología.
  • 5. Tribus Urbanas: Darketos Menú  Su palabra (Dark) significa negro en ingles, y por lo tanto ellos usan toda la ropa de negro. Ellos se integran a este tribu por su gusto musical rock gotico, punk y Marilin Manson. Usan peinados extravagantes, ropa negra con botas, sobre todo negro, mochilas, cadenas, pircins, etc...  Esta tribu odia (la gran mayoria) a las otras tribus a los Floggers por "vestirse todos iguales" y a los Emos por "Ser reprimidos, estupidos". Estos se juntan en la plaza Rodriguez Peña que se encuentra a una cuadra la BOON STREET donde se puede comprar todos sus accesorios, o para juntarse para tomarse una cerveza para desahogar sus penas.
  • 6. Tribus Urbanas: Fresas Menú  Subcultura mexicana, muy similar al pijo, nada parecido a la fruta. Archienemigos de la cultura y la inteligencia. Su existencia hace olvidar el amor a la humanidad. Ejemplares semejantes pueden encontrarse en México (Puebla) pipope, Chile como Pelolais y en España como pijos  Para saber que una persona es fresa es muy fácil, nos damos en cuenta en esto:  Su vestuario  Su vocabulario.  Su ignorancia.  Su dinero.  Sus novias ( en caso de que sea hombre ) Siempre suelen ser unos 45 cm menores a ellos  Celulares,Ipods, Macbooks y cualquier cosa que esté de moda.  Frses de los fresas: -¡No mames we*!, haz de cuenta que iba en el carro, y se me atraveso algun wey tod naco que me grito que si era mi calle, y pues obvio que le dije no, es muy barata para mi..... Si le decia a mi papi, el claro que me la compra, y que en eso un policia me quiere parar pero luego, como que vio que yo era un vip y mejor no y osea**
  • 7. Tribus Urbanas: Nacos Menú  El término “naco” es una palabra polisémica, compleja, que aún no está bien delimitada, ni bien definida en torno a sus referentes. Para esta tarea se requerirían años (décadas) de estudio profundo y de investigación social. Sin embargo, si atendemos al sentir y al pensar de la gente, podemos señalar avances en lo relativo a la descripción de las actitudes que este prototipo de personas realizan.  Lo preocupante de este asunto es que estas personas, al caer en cuenta de que están haciendo o diciendo una “nacada” (vulgaridad), se excusan diciendo: “digo lo que todos están pensando, pero nadie se atreve a expresar”, “¡ay!, no estoy diciendo nada que no hayas oído antes”, o “todo el mundo la hace”.