SlideShare una empresa de Scribd logo
PRINCIPALES PINTORES Y
ESCULTORES MEXICANOS
DURANTE EL SIGLO XX Y SU
RELACION CON LA TOMA
DE DECISIONES EN SU
TRAYECTORIA ARTISTICA
Al hablarse de artistas mexicanos del siglo
XX, viene a nuestra mente la imagen de grandes
artistas representativos de la época, tal es el
caso de Frida Kahlo o Diego Rivera sin embargo
en nuestro afán de estancamiento somos
incapaces de indagar más allá es decir descubrir
que, otros artistas enriquecen el patrimonio de
nuestro país.
Pintores
Representativos:
Al hablarse de artistas mexicanos del siglo XX, viene a
nuestra mente la imagen de grandes artistas
representativos de la época, tal es el caso de Frida Kahlo o
Diego Rivera sin embargo en nuestro afán de
estancamiento somos incapaces de indagar más allá es
decir descubrir que, otros artistas enriquecen el patrimonio
de nuestro país.
RUFINO TAMAYO David Alfaro Siqueiros
Diego Rivera Frida Khalo
Carmen Mondragón
Escultores
Representativos
Por otra parte también desconocemos el porqué de la
manifestación de su obra, porque la representación y
el estilo que adquieren, y no nos atrevemos a imaginar
que esto es causa de una toma de decisiones que estos
exponentes del arte han realizado.
Enrique Carvajal Ernesto Tamariz
La toma de decisiones se encuentra presente en todas
las personas y mayor parte de las decisiones que se
toman definen quienes son y el impacto que causaran
en esta sociedad. Este concepto de tomar decisiones
se refiere a un proceso de tipo cognitivo realizado
para seleccionar un curso de acción entre alternativas
y así poder alcanzar la decisión considerada la
correcta y la que, evidentemente nos beneficiará.
Rufino Tamayo quien tuvo una trayectoria basta como
doctor y a partir de ahí tubo que comenzar a decidir si
continuar con ese éxito que lo perseguía con su profesión
o seguir un camino diferente que consistía en dedicarse a
lo que en verdad le apasionaba; la pintura.
Considero que así como los seres humanos normales, los
grandes artistas también cometen errores a lo largo de su
vida y claro es ahí en donde se demuestra el impacto de
una toma de decisión correcta o incorrecta, la manera en la
que puede transformar o hundir nuestros planes, metas o
propósitos.
David Alfaro Siqueiros quien a lo largo de su vida artística
y personal sufrió por diversas dudas para tomar la
decisión correcta sien embargo este pintor nos pone
como ejemplo algo muy importante que se refiere a que
“cada acción que realicemos en la vida debemos ponerle
nuestro máximo empeño, habrá complicaciones, pero
nada es fácil” – lo declara en una entrevista Siqueiros.
Frida y Diego No siguieron un proceso de decisiones
tal y como lo conocemos ya que cada uno tenía un
objetivo al realizar sus obras y en base a este
tomaban la decisión de lo que querían plasmar y dar a
conocer a la sociedad a través de sus obras.
Una exponente más de la pintura y que ha causado
controversia debido a su manera de decisión por vivir
la vida es la pintora Carmen Mondragón quien desde
niña fue enviada sin conciencia aún de lo que hacía,
por sus padres a cursar la educación básica en París,
Francia en donde dicha decisión inconsciente por
parte de ella la llevo a adquirir un gusto por la pintura
y otras artes culturales pero predominando más la
pintura.
Así como los pintores nos dejan un poco de su
percepción y sentimientos plasmados en papel, los
escultores pueden lograrlo con esfuerzo de sus
manos esculpiendo obras magnificas que representan
algo que va más allá de una historia.
Tal es el caso del reconocido escultor mexicano
Enrique Carvajal que decidió dedicar su vida de lleno
al campo de la cultura monumental. En su carrera
como artista, Carvajal vivió un gran proceso de toma
de decisiones, que tuvo partida a partir de su infancia
hasta los últimos momentos de su vida.
Como último pero no menos importante artista de raíces
mexicanas se encuentra el importante escultor Ernesto
Tamariz.
Este importante escultor comienza tomando como una
decisión importante en su carrera como escultor y pintor
del siglo XX, ingresando a la academia de Bellas Artes en
Acatzingo, Puebla.
El, decidió tomar incluir en sus esculturas un toque post-
revolucionario debido a la época que vivió el que es la
misma. Considero que la época de la revolución fue un
gran principio de su carrera para poder así, representar
cada una de sus pinturas que estas tienen un mensaje por
ejemplo la escultura hacia los niños héroes, tanto fue su
interés y se prestó a hacerla.
Se inspiró en para su creación la identidad mexicana y es
por esto que el represento sus obras a la historia que tiene
México y cada escultura marca diferentes hechos.
Principales pintores y escultores mexicanos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caracteristicas Generales Del Arte Egipcio
Caracteristicas Generales Del Arte EgipcioCaracteristicas Generales Del Arte Egipcio
Caracteristicas Generales Del Arte Egipcio
joaquin calzado
 

La actualidad más candente (20)

El Mecenazgo
El MecenazgoEl Mecenazgo
El Mecenazgo
 
UABC, HAC, Neoclasico
UABC, HAC, NeoclasicoUABC, HAC, Neoclasico
UABC, HAC, Neoclasico
 
Arte contemporaneo
Arte contemporaneoArte contemporaneo
Arte contemporaneo
 
La pintura del siglo XIX
La pintura del siglo XIXLa pintura del siglo XIX
La pintura del siglo XIX
 
Pintura romántica
Pintura románticaPintura romántica
Pintura romántica
 
Introducción al arte
Introducción al arteIntroducción al arte
Introducción al arte
 
La figura humana
La figura humanaLa figura humana
La figura humana
 
Pintura Del Romanticismo
Pintura Del RomanticismoPintura Del Romanticismo
Pintura Del Romanticismo
 
Tema de arte indigenismo
Tema de arte  indigenismoTema de arte  indigenismo
Tema de arte indigenismo
 
Instalación Artistica
Instalación ArtisticaInstalación Artistica
Instalación Artistica
 
infografia del arte.pdf
infografia del arte.pdfinfografia del arte.pdf
infografia del arte.pdf
 
Arte posmoderno
Arte posmodernoArte posmoderno
Arte posmoderno
 
El barroco español
El barroco españolEl barroco español
El barroco español
 
Arte del Romanticismo
Arte del RomanticismoArte del Romanticismo
Arte del Romanticismo
 
Caracteristicas Generales Del Arte Egipcio
Caracteristicas Generales Del Arte EgipcioCaracteristicas Generales Del Arte Egipcio
Caracteristicas Generales Del Arte Egipcio
 
UABC, HAC, Renacimiento en Italia
UABC, HAC, Renacimiento en ItaliaUABC, HAC, Renacimiento en Italia
UABC, HAC, Renacimiento en Italia
 
El Impresionismo
El Impresionismo El Impresionismo
El Impresionismo
 
Escultura romántica y realista
Escultura romántica y realistaEscultura romántica y realista
Escultura romántica y realista
 
La Pintura NeocláSica
La Pintura NeocláSicaLa Pintura NeocláSica
La Pintura NeocláSica
 
El realismo
El realismoEl realismo
El realismo
 

Destacado

LOS 40 PRICIPALES:10 Escultores.
LOS 40 PRICIPALES:10 Escultores.LOS 40 PRICIPALES:10 Escultores.
LOS 40 PRICIPALES:10 Escultores.
María José
 
40 Principales Escultores
40 Principales Escultores40 Principales Escultores
40 Principales Escultores
guestb28c84
 
Los 40 Principales En Pintores Y Escultores
Los 40 Principales En Pintores Y EscultoresLos 40 Principales En Pintores Y Escultores
Los 40 Principales En Pintores Y Escultores
guest5cd1052
 
Artistas plásticos con discapacidad en el estado Aragua
Artistas plásticos con discapacidad en el estado AraguaArtistas plásticos con discapacidad en el estado Aragua
Artistas plásticos con discapacidad en el estado Aragua
Cultura de Aragua
 
Pintores mexicanos del siglo xx
Pintores mexicanos del siglo xxPintores mexicanos del siglo xx
Pintores mexicanos del siglo xx
banquetearte
 
Artes visuales 8° basico
Artes visuales 8° basicoArtes visuales 8° basico
Artes visuales 8° basico
Na Da
 
Elementos Artes Visuales
Elementos Artes VisualesElementos Artes Visuales
Elementos Artes Visuales
José Ferrer
 
Pintura del siglo XX
Pintura del siglo XXPintura del siglo XX
Pintura del siglo XX
Elena García
 
Arte Siglo XX: Pintura y Escultura
Arte Siglo XX: Pintura y EsculturaArte Siglo XX: Pintura y Escultura
Arte Siglo XX: Pintura y Escultura
Rosa Fernández
 

Destacado (20)

Escultores Mexicanos
Escultores MexicanosEscultores Mexicanos
Escultores Mexicanos
 
LOS 40 PRICIPALES:10 Escultores.
LOS 40 PRICIPALES:10 Escultores.LOS 40 PRICIPALES:10 Escultores.
LOS 40 PRICIPALES:10 Escultores.
 
40 Principales Escultores
40 Principales Escultores40 Principales Escultores
40 Principales Escultores
 
Los 40 Principales En Pintores Y Escultores
Los 40 Principales En Pintores Y EscultoresLos 40 Principales En Pintores Y Escultores
Los 40 Principales En Pintores Y Escultores
 
Artistas Plásticos Mexicanos
Artistas Plásticos Mexicanos  Artistas Plásticos Mexicanos
Artistas Plásticos Mexicanos
 
Los muralistas mexicanos
Los muralistas mexicanosLos muralistas mexicanos
Los muralistas mexicanos
 
Artistas plásticos con discapacidad en el estado Aragua
Artistas plásticos con discapacidad en el estado AraguaArtistas plásticos con discapacidad en el estado Aragua
Artistas plásticos con discapacidad en el estado Aragua
 
Pintores mexicanos
Pintores mexicanosPintores mexicanos
Pintores mexicanos
 
Pintores mexicanos
Pintores mexicanosPintores mexicanos
Pintores mexicanos
 
Pintores mexicanos del siglo xx
Pintores mexicanos del siglo xxPintores mexicanos del siglo xx
Pintores mexicanos del siglo xx
 
Cuatro disciplinas artísticas como lenguajes de las artes; Artes Visuales
Cuatro disciplinas artísticas como lenguajes de las artes; Artes Visuales Cuatro disciplinas artísticas como lenguajes de las artes; Artes Visuales
Cuatro disciplinas artísticas como lenguajes de las artes; Artes Visuales
 
Auguste rodin
Auguste rodinAuguste rodin
Auguste rodin
 
Artes Visuales
Artes VisualesArtes Visuales
Artes Visuales
 
Artes visuales 7° basico 1 unidad
Artes visuales 7° basico 1 unidadArtes visuales 7° basico 1 unidad
Artes visuales 7° basico 1 unidad
 
Artes visuales 8° basico
Artes visuales 8° basicoArtes visuales 8° basico
Artes visuales 8° basico
 
Artes visuales de 7°
Artes visuales de  7°Artes visuales de  7°
Artes visuales de 7°
 
Elementos Artes Visuales
Elementos Artes VisualesElementos Artes Visuales
Elementos Artes Visuales
 
El cuerpo humano en el arte
El cuerpo humano en el arteEl cuerpo humano en el arte
El cuerpo humano en el arte
 
Pintura del siglo XX
Pintura del siglo XXPintura del siglo XX
Pintura del siglo XX
 
Arte Siglo XX: Pintura y Escultura
Arte Siglo XX: Pintura y EsculturaArte Siglo XX: Pintura y Escultura
Arte Siglo XX: Pintura y Escultura
 

Similar a Principales pintores y escultores mexicanos

Similar a Principales pintores y escultores mexicanos (20)

Arte y cultura latinoamericana
Arte y cultura latinoamericanaArte y cultura latinoamericana
Arte y cultura latinoamericana
 
Arte naif guatemalteco
Arte naif guatemaltecoArte naif guatemalteco
Arte naif guatemalteco
 
Modulo4
Modulo4Modulo4
Modulo4
 
Expresion Artistica Maria Aurelia Tambriz
Expresion Artistica Maria Aurelia TambrizExpresion Artistica Maria Aurelia Tambriz
Expresion Artistica Maria Aurelia Tambriz
 
Arte Naif Guatemala
Arte Naif GuatemalaArte Naif Guatemala
Arte Naif Guatemala
 
Arte naif guatemalteco
Arte naif guatemaltecoArte naif guatemalteco
Arte naif guatemalteco
 
Expresion artistica semestre_2
Expresion artistica semestre_2Expresion artistica semestre_2
Expresion artistica semestre_2
 
El arte naif en guatemala
El arte naif en guatemalaEl arte naif en guatemala
El arte naif en guatemala
 
Muralismo
Muralismo Muralismo
Muralismo
 
Tarea de samuel_ramos
Tarea de samuel_ramosTarea de samuel_ramos
Tarea de samuel_ramos
 
Arte naif en guatemala
Arte naif en guatemalaArte naif en guatemala
Arte naif en guatemala
 
Diapositivas de artes plasticas
Diapositivas de artes plasticasDiapositivas de artes plasticas
Diapositivas de artes plasticas
 
Arte naif guatemalteco
Arte naif guatemaltecoArte naif guatemalteco
Arte naif guatemalteco
 
Ensayo diseñadores de venezuela y del exterior
Ensayo diseñadores de venezuela y del exteriorEnsayo diseñadores de venezuela y del exterior
Ensayo diseñadores de venezuela y del exterior
 
Arte 33 1º_2º sec. Las Mujeres en el arte
Arte 33 1º_2º sec.  Las Mujeres en el arte Arte 33 1º_2º sec.  Las Mujeres en el arte
Arte 33 1º_2º sec. Las Mujeres en el arte
 
Arte Naif en Guatemala
 Arte Naif en Guatemala Arte Naif en Guatemala
Arte Naif en Guatemala
 
Trece artistas guatemaltecos en el museo Diego Rivera en México
Trece artistas guatemaltecos en el museo Diego Rivera en México Trece artistas guatemaltecos en el museo Diego Rivera en México
Trece artistas guatemaltecos en el museo Diego Rivera en México
 
Arte PuertorriqueñO
Arte PuertorriqueñOArte PuertorriqueñO
Arte PuertorriqueñO
 
Diseñadores graficos
Diseñadores graficosDiseñadores graficos
Diseñadores graficos
 
ARTE NAIF
ARTE NAIFARTE NAIF
ARTE NAIF
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Principales pintores y escultores mexicanos

  • 1. PRINCIPALES PINTORES Y ESCULTORES MEXICANOS DURANTE EL SIGLO XX Y SU RELACION CON LA TOMA DE DECISIONES EN SU TRAYECTORIA ARTISTICA
  • 2. Al hablarse de artistas mexicanos del siglo XX, viene a nuestra mente la imagen de grandes artistas representativos de la época, tal es el caso de Frida Kahlo o Diego Rivera sin embargo en nuestro afán de estancamiento somos incapaces de indagar más allá es decir descubrir que, otros artistas enriquecen el patrimonio de nuestro país.
  • 3. Pintores Representativos: Al hablarse de artistas mexicanos del siglo XX, viene a nuestra mente la imagen de grandes artistas representativos de la época, tal es el caso de Frida Kahlo o Diego Rivera sin embargo en nuestro afán de estancamiento somos incapaces de indagar más allá es decir descubrir que, otros artistas enriquecen el patrimonio de nuestro país.
  • 4. RUFINO TAMAYO David Alfaro Siqueiros
  • 7. Escultores Representativos Por otra parte también desconocemos el porqué de la manifestación de su obra, porque la representación y el estilo que adquieren, y no nos atrevemos a imaginar que esto es causa de una toma de decisiones que estos exponentes del arte han realizado.
  • 9. La toma de decisiones se encuentra presente en todas las personas y mayor parte de las decisiones que se toman definen quienes son y el impacto que causaran en esta sociedad. Este concepto de tomar decisiones se refiere a un proceso de tipo cognitivo realizado para seleccionar un curso de acción entre alternativas y así poder alcanzar la decisión considerada la correcta y la que, evidentemente nos beneficiará.
  • 10. Rufino Tamayo quien tuvo una trayectoria basta como doctor y a partir de ahí tubo que comenzar a decidir si continuar con ese éxito que lo perseguía con su profesión o seguir un camino diferente que consistía en dedicarse a lo que en verdad le apasionaba; la pintura. Considero que así como los seres humanos normales, los grandes artistas también cometen errores a lo largo de su vida y claro es ahí en donde se demuestra el impacto de una toma de decisión correcta o incorrecta, la manera en la que puede transformar o hundir nuestros planes, metas o propósitos.
  • 11. David Alfaro Siqueiros quien a lo largo de su vida artística y personal sufrió por diversas dudas para tomar la decisión correcta sien embargo este pintor nos pone como ejemplo algo muy importante que se refiere a que “cada acción que realicemos en la vida debemos ponerle nuestro máximo empeño, habrá complicaciones, pero nada es fácil” – lo declara en una entrevista Siqueiros.
  • 12. Frida y Diego No siguieron un proceso de decisiones tal y como lo conocemos ya que cada uno tenía un objetivo al realizar sus obras y en base a este tomaban la decisión de lo que querían plasmar y dar a conocer a la sociedad a través de sus obras.
  • 13. Una exponente más de la pintura y que ha causado controversia debido a su manera de decisión por vivir la vida es la pintora Carmen Mondragón quien desde niña fue enviada sin conciencia aún de lo que hacía, por sus padres a cursar la educación básica en París, Francia en donde dicha decisión inconsciente por parte de ella la llevo a adquirir un gusto por la pintura y otras artes culturales pero predominando más la pintura.
  • 14. Así como los pintores nos dejan un poco de su percepción y sentimientos plasmados en papel, los escultores pueden lograrlo con esfuerzo de sus manos esculpiendo obras magnificas que representan algo que va más allá de una historia. Tal es el caso del reconocido escultor mexicano Enrique Carvajal que decidió dedicar su vida de lleno al campo de la cultura monumental. En su carrera como artista, Carvajal vivió un gran proceso de toma de decisiones, que tuvo partida a partir de su infancia hasta los últimos momentos de su vida.
  • 15. Como último pero no menos importante artista de raíces mexicanas se encuentra el importante escultor Ernesto Tamariz. Este importante escultor comienza tomando como una decisión importante en su carrera como escultor y pintor del siglo XX, ingresando a la academia de Bellas Artes en Acatzingo, Puebla. El, decidió tomar incluir en sus esculturas un toque post- revolucionario debido a la época que vivió el que es la misma. Considero que la época de la revolución fue un gran principio de su carrera para poder así, representar cada una de sus pinturas que estas tienen un mensaje por ejemplo la escultura hacia los niños héroes, tanto fue su interés y se prestó a hacerla. Se inspiró en para su creación la identidad mexicana y es por esto que el represento sus obras a la historia que tiene México y cada escultura marca diferentes hechos.