SlideShare una empresa de Scribd logo
ORIGEN Y EVOLUCION DEL SER
HUMANO
Proceso de Hominización
El ser humano es producto de una larga evolución, los seres prehumanos
(primates) evolucionaron hasta llegar al ser actual. Nosotros no surgimos
directamente de los monos, lo que ocurrió es que el mono y el ser humano
tienen un tronco común: los primates.
La Teoría del origen africano es la que tiene mayor credibilidad hoy en día,
según ésta los restos fósiles más antiguos se han localizado al sur de África,
afirma también que el ser humano evolucionó a partir del Homo Sapiens y
desde este continente emigró o partió hacia el resto del planeta.
Australopithecus
Los primeros seres que caminaron semierguidos, dejando sus extremidades
superiores libres fueron denominados australopithecus. Los homínidos más
antiguos que se conocen alcanzan los 6 millones de años, y evolucionaron hasta
los australopithecus, seres que datan de hace 5 millones de años. Sus restos
han sido encontrados en África.
Vivieron en ambientes forestales que contaron la presencia de ríos. Su
estatura apenas alcanzó el metro, sus manos largas y finas las utilizaron para
prensar o agarrar objetos, frutos, raíces, también tuvieron la capacidad de
hacer armas muy rudimentarias, probablemente formaron pequeñas
comunidades, en las que cada uno convivió con un grupo de hembras. El cerebro
del australopithecus tuvo poco desarrollo, su cráneo pudo tener un volumen de
entre 450 – 500 centímetros cúbicos.
En 1955 en Kenia (África) los antropólogos Louis y Marie Leakey encontraron
restos de un individuo de aproximadamente 3,9 o 4,2 millones de años. En 1974
en Etiopía encontraron un esqueleto de los que se cree fue una hembra de
reducido tamaño, 1.20 metros, su edad se calcula en unos 20 años; era un
homínido, porque su posición es erguida y se le llamó Lucy.
Homo habilis
Fueron los seres intermedios entre los australopithecus y los homínidos. El
homo habilis o ser con habilidades se caracterizó porque su mandíbula inferior
y superior son mucho menos desarrollados, sus manos más fuertes y robustas
les permitió trabajar con ellas. Su cuerpo es totalmente erecto. En 1891 en la
isla de Java se desenterraron restos de un ser con características humanas al
que se le denominó Pithecantropus, lo que significa hombre-simio.
Este tenía un fémur con una posición totalmente vertical, como la de los seres
humanos, de ahí que se le dio el calificativo de Homo Erectus o ser erguido. El
ejemplar más antiguo de Homo Habilis, se ha calculado en 2,5 millones de años.
Con gran parecido con los australopithecus, aunque de apariencia más moderna,
la capacidad craneal se sitúa entre los 500-800 centímetros cúbicos. A la par
de su evolución física esos seres fueron ampliando sus conocimientos,
fabricaron cuchillos y hachas de piedra, madera y hueso. En los últimos años de
la existencia del Homo Erectus, surgió el lenguaje, lo que dio paso a una mejor
comunicación, a su vez emplearon el fuego.
Neanderthales
Aproximadamente hace 80000 a.C. aparece otra especie, la del hombre de
Neandertal, su nombre se debe a que los primeros restos fueron encontrados
en el valle del Neandertal en Alemania. Se considera que esta espécimen era
muy inteligente y hábil. Los neandertales presentan un cráneo casi redondo,
tuvo un volumen de unos 1400 – 1600 centímetros cúbicos, huesos bastantes
gruesos, su nariz deja de ser ancha y hundida y midieron alrededor de 1.60
metros.
Supuestamente fueron los primeros seres en enterrar a sus muertos, se han
encontrado restos rodeados de armas, alimentos y algunos utensilios. También
practicaron el arte, se han encontrado pigmentos de colores, restos de polvo
de ocre rojo. Utilizaron cuevas para protegerse, lo contribuyó a fortalecer os
lazos familiares.
Al desaparecer el homo erectus surgió la rama de los neandertales, de los que
surgió la especie Sapiens Sapiens.
Homo Sapiens Sapiens
Hace 35 000 millones de años, la única especie que pobló la Tierra, con
características semejantes a las de las personas de hoy en día, en Francia se
encontraron restos de esta especie, fue el Hombre de Cro-Magnon. Se
caracterizó por alcanzar una estatura de 1.80 metros
La evolución del cerebro, el desarrollo del lenguaje y una organización social, se
fueron dando a la vez. Para el período del Neolítico, entre 8000 y 4000 años
a.C., después de las glaciaciones, muchos animales desaparecieron, eso llevó a
que las personas no dependieran tanto de la cacería y se dedicaran a cultivar.
No se sabe en que lugar se inició la agricultura, aunque los restos más antiguos
datan el valle del Nilo. Se pasó de una vida nómada a una seminómada, para
luego a una sedentaria, cuando se dedicaron a la agricultura.
Sociedades primitivas
Cazadores y recolectores: los primeros habitantes del planeta, para subsistir,
en un principio recolectaron o tomaron de la naturaleza todo aquello que esta
les brindó, por ejemplo, frutas, hojas, raíces, semillas, etc. el ser primitivo no
producía la en la tierra, nada más tomaba de ella lo que había.
Llevaban una vida nómada en grupos de 25 a 30 personas. Esos grupos
perseguían los rebaños de rumiantes y grandes animales. Fueron cazadores de
megafauna. Para la recolección, la caza y la pesca, los seres primitivos
emplearon armas y herramientas.
PERÍODO PALEOLÍTICO
ü Significa piedra sin pulir
ü Abarcó desde el año 1750000 a.C. hasta el 10000 a.C.
ü Utilizaron herramientas y armas toscas
ü Conocieron el empleo del fuego
ü Fueron nómadas
ü A finales de período los seres usaban trajes
ü En las paredes de las cavernas aparecen pinturas rupestres
PERÍODO NEOLÍTICO
ü Significa piedra nueva o piedra pulida
ü Las herramientas tuvieron un excelente acabado
ü Se domesticó animales
ü Construcciones lacustres
ü Se desarrolló el intercambio de productos
ü Se dio la primer gran revolución agrícola
ü Se establece la vida sedentaria
ü Se desarrollan técnicas agrícolas
ü Hubo mucho arte y cerámica
ü División social del trabajo
ü Apreció la rueda, el arado, técnicas de irrigación y la rotación de cultivos
Edad Media
El final del mundo antiguo se vio marcado por acontecimientos como:
ü En el año476 d.C. la parte occidental del Imperio Romano cayó ante las
invasiones de los bárbaros, pero esto no fue de la noche a la mañana, desde dos
siglos antes se empezó a gestar.
ü Las constantes invasiones a Europa occidental llevaron a una transformación
total; surgieron diferentes reinos.
ü En la decadencia del mundo antiguo, especialmente el caso de la civilización
romana, tuvo influencia la gran cantidad de esclavos, eso provocó
inconformidad e inestabilidad entre el pueblo.
¿Qué se entiende por Edad Media?
La Edad Media tuvo una duración de 10 siglos, abarcó del año 476 d.C. (siglo V)
que fue cuando se produjo la caída del Imperio Romano de Occidente; hasta el
año 1453 d.C. (siglo XV) cuando se produjo la caída del Imperio Romano de
Oriente. No obstante, estas no son unas fechas determinadas, sino más bien se
esta en discusión sobre las mismas.
Para Ferdinand Lot, la Edad Antigua acabó con la grave crisis que se dio en el
siglo III d.C. en Roma, la que destruyó las bases de la organización política,
económica y social y por tanto en ese momento se inició el período medieval.
Para el historiador Henri Pirenne, la Edad Media se inició cuando los árabes se
apoderaron del mar Mediterráneo y todos los puertos importantes, lo que
causó la muerte del comercio. Más bien con los árabes se cayó un tipo de
economía cerrada o autárquica, esto es de autosubsistencia.
Para Genicot, la Edad Media se inició “cuando los romanos, los bárbaros y los
cristianos se unificaron...”; sin embargo, no se detalla una fecha exacta.
Por mucho tiempo, al hablar de la Edad Media se tuvo la idea de que se período
fue de retraso y oscurantismo, que se dio poco avance y que la humanidad en
general alcanzó
un desarrollo muy pobre. Pero fue todo lo contrario, durante dicho período
surgieron universidades, en las que no solo se enseñó, sino que se dedicaron a la
paciente labor de recopilar y copiar gran cantidad de documentos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolucion del hombre y el Paleolitico
Evolucion del hombre y el PaleoliticoEvolucion del hombre y el Paleolitico
Evolucion del hombre y el Paleolitico
Karely Schmidt
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
crabielsa
 
Origen de la humanidad
Origen de la humanidad Origen de la humanidad
Origen de la humanidad
caaamiila4
 
Los albores de la humanidad
Los albores de la humanidadLos albores de la humanidad
Los albores de la humanidad
Liceo Hab Jorge Alessandri Rodriguez
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
papefons Fons
 
Explicación de la teoría de la evolución
Explicación de la teoría de la evoluciónExplicación de la teoría de la evolución
Explicación de la teoría de la evolución
guest89573b25
 
Tema 10 El PaleolíTico Nuestros Antepasados MáS Remotos
Tema 10   El PaleolíTico   Nuestros Antepasados MáS RemotosTema 10   El PaleolíTico   Nuestros Antepasados MáS Remotos
Tema 10 El PaleolíTico Nuestros Antepasados MáS Remotos
legio septima
 
La vida en la prehistoria
La vida en la prehistoriaLa vida en la prehistoria
La vida en la prehistoria
Jose Angel Martínez
 
El PaleolíTico
El PaleolíTicoEl PaleolíTico
El PaleolíTico
Luis Lecina
 
1º ESO. La vida en la prehistoria.
 1º ESO. La vida en la prehistoria. 1º ESO. La vida en la prehistoria.
1º ESO. La vida en la prehistoria.
Chema R.
 
Proceso de hominización
Proceso de hominizaciónProceso de hominización
Proceso de hominización
Gabriela Di Doménico
 
La Vida En El PaleolíTico Ok
La Vida En El PaleolíTico OkLa Vida En El PaleolíTico Ok
La Vida En El PaleolíTico Ok
pvargasq
 
Albores De La Humanidad
Albores De La HumanidadAlbores De La Humanidad
Albores De La Humanidad
guestf712dd
 
Prehistoria primaria
 Prehistoria primaria Prehistoria primaria
Prehistoria primaria
MARCOS BELMONTE GOMEZ
 
Paleolitico neolitico-y-edad-de-los-metales
Paleolitico neolitico-y-edad-de-los-metalesPaleolitico neolitico-y-edad-de-los-metales
Paleolitico neolitico-y-edad-de-los-metales
guest4dc07ac
 
Evolución de la humanidad. clase 1 y 2.
Evolución de la humanidad. clase 1 y 2.Evolución de la humanidad. clase 1 y 2.
Evolución de la humanidad. clase 1 y 2.
Nicole Arriagada
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
ieslapedrera
 
Grandes Hitos Culturales
Grandes Hitos CulturalesGrandes Hitos Culturales
Grandes Hitos Culturales
karencitha
 
Grandes Hitos Culturales De La Historia De La
Grandes Hitos Culturales De La Historia De LaGrandes Hitos Culturales De La Historia De La
Grandes Hitos Culturales De La Historia De La
karencitha
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
juanjose147
 

La actualidad más candente (20)

Evolucion del hombre y el Paleolitico
Evolucion del hombre y el PaleoliticoEvolucion del hombre y el Paleolitico
Evolucion del hombre y el Paleolitico
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
 
Origen de la humanidad
Origen de la humanidad Origen de la humanidad
Origen de la humanidad
 
Los albores de la humanidad
Los albores de la humanidadLos albores de la humanidad
Los albores de la humanidad
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
 
Explicación de la teoría de la evolución
Explicación de la teoría de la evoluciónExplicación de la teoría de la evolución
Explicación de la teoría de la evolución
 
Tema 10 El PaleolíTico Nuestros Antepasados MáS Remotos
Tema 10   El PaleolíTico   Nuestros Antepasados MáS RemotosTema 10   El PaleolíTico   Nuestros Antepasados MáS Remotos
Tema 10 El PaleolíTico Nuestros Antepasados MáS Remotos
 
La vida en la prehistoria
La vida en la prehistoriaLa vida en la prehistoria
La vida en la prehistoria
 
El PaleolíTico
El PaleolíTicoEl PaleolíTico
El PaleolíTico
 
1º ESO. La vida en la prehistoria.
 1º ESO. La vida en la prehistoria. 1º ESO. La vida en la prehistoria.
1º ESO. La vida en la prehistoria.
 
Proceso de hominización
Proceso de hominizaciónProceso de hominización
Proceso de hominización
 
La Vida En El PaleolíTico Ok
La Vida En El PaleolíTico OkLa Vida En El PaleolíTico Ok
La Vida En El PaleolíTico Ok
 
Albores De La Humanidad
Albores De La HumanidadAlbores De La Humanidad
Albores De La Humanidad
 
Prehistoria primaria
 Prehistoria primaria Prehistoria primaria
Prehistoria primaria
 
Paleolitico neolitico-y-edad-de-los-metales
Paleolitico neolitico-y-edad-de-los-metalesPaleolitico neolitico-y-edad-de-los-metales
Paleolitico neolitico-y-edad-de-los-metales
 
Evolución de la humanidad. clase 1 y 2.
Evolución de la humanidad. clase 1 y 2.Evolución de la humanidad. clase 1 y 2.
Evolución de la humanidad. clase 1 y 2.
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Grandes Hitos Culturales
Grandes Hitos CulturalesGrandes Hitos Culturales
Grandes Hitos Culturales
 
Grandes Hitos Culturales De La Historia De La
Grandes Hitos Culturales De La Historia De LaGrandes Hitos Culturales De La Historia De La
Grandes Hitos Culturales De La Historia De La
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 

Similar a Origen y evolucion del ser humano

Evolución del hombre
Evolución del hombreEvolución del hombre
Evolución del hombre
valerynv20
 
Presentacion jonatan, LA EVOLUCION DEL SER HUMANO
Presentacion jonatan, LA EVOLUCION DEL SER HUMANOPresentacion jonatan, LA EVOLUCION DEL SER HUMANO
Presentacion jonatan, LA EVOLUCION DEL SER HUMANO
jonatanvilogu
 
La evolución humana
La evolución humanaLa evolución humana
La evolución humana
JUANI MARTINEZ BLAZQUEZ
 
Laevolucinhumana 150302090421-conversion-gate02
Laevolucinhumana 150302090421-conversion-gate02Laevolucinhumana 150302090421-conversion-gate02
Laevolucinhumana 150302090421-conversion-gate02
JUANI MARTINEZ BLAZQUEZ
 
Evolucion pagina web
Evolucion pagina webEvolucion pagina web
Evolucion pagina web
Carmen Cecilia Suárez Ruíz
 
Origen Del Hombre
Origen Del HombreOrigen Del Hombre
Origen Del Hombre
Serafín Duarte Garcia
 
Origen Del Hombre
Origen Del HombreOrigen Del Hombre
Origen Del Hombre
Serafín Duarte Garcia
 
Origen Del Hombre
Origen Del HombreOrigen Del Hombre
Origen Del Hombre
Serafín Duarte Garcia
 
Origen Del Hombre
Origen Del HombreOrigen Del Hombre
Origen Del Hombre
Serafín Duarte Garcia
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
sergiocrazy67
 
La antiguedad
La antiguedadLa antiguedad
La antiguedad
Dany Trinidad
 
El paleolítico
El paleolíticoEl paleolítico
El paleolítico
ccssdamianforment
 
Grandes Hitos Culturales De La Historia De La
Grandes Hitos Culturales De La Historia De LaGrandes Hitos Culturales De La Historia De La
Grandes Hitos Culturales De La Historia De La
karencitha
 
HOMINIZACIÓN.pptx
HOMINIZACIÓN.pptxHOMINIZACIÓN.pptx
HOMINIZACIÓN.pptx
ALEJANDRO138685
 
La pre
La preLa pre
La pre
Diego M
 
ph
phph
Unidad 9. la prehistoria 1º ESO
Unidad 9. la prehistoria 1º ESOUnidad 9. la prehistoria 1º ESO
Unidad 9. la prehistoria 1º ESO
serpalue
 
El origen del hombre
El origen del hombreEl origen del hombre
El origen del hombre
anavi
 
Evolucion del hombre
Evolucion del hombreEvolucion del hombre
Evolucion del hombre
Oswaldo Lomas
 

Similar a Origen y evolucion del ser humano (20)

Evolución del hombre
Evolución del hombreEvolución del hombre
Evolución del hombre
 
Presentacion jonatan, LA EVOLUCION DEL SER HUMANO
Presentacion jonatan, LA EVOLUCION DEL SER HUMANOPresentacion jonatan, LA EVOLUCION DEL SER HUMANO
Presentacion jonatan, LA EVOLUCION DEL SER HUMANO
 
La evolución humana
La evolución humanaLa evolución humana
La evolución humana
 
Laevolucinhumana 150302090421-conversion-gate02
Laevolucinhumana 150302090421-conversion-gate02Laevolucinhumana 150302090421-conversion-gate02
Laevolucinhumana 150302090421-conversion-gate02
 
Evolucion pagina web
Evolucion pagina webEvolucion pagina web
Evolucion pagina web
 
Origen Del Hombre
Origen Del HombreOrigen Del Hombre
Origen Del Hombre
 
Origen Del Hombre
Origen Del HombreOrigen Del Hombre
Origen Del Hombre
 
Origen Del Hombre
Origen Del HombreOrigen Del Hombre
Origen Del Hombre
 
Origen Del Hombre
Origen Del HombreOrigen Del Hombre
Origen Del Hombre
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
 
La antiguedad
La antiguedadLa antiguedad
La antiguedad
 
El paleolítico
El paleolíticoEl paleolítico
El paleolítico
 
Grandes Hitos Culturales De La Historia De La
Grandes Hitos Culturales De La Historia De LaGrandes Hitos Culturales De La Historia De La
Grandes Hitos Culturales De La Historia De La
 
HOMINIZACIÓN.pptx
HOMINIZACIÓN.pptxHOMINIZACIÓN.pptx
HOMINIZACIÓN.pptx
 
La pre
La preLa pre
La pre
 
ph
phph
ph
 
Unidad 9. la prehistoria 1º ESO
Unidad 9. la prehistoria 1º ESOUnidad 9. la prehistoria 1º ESO
Unidad 9. la prehistoria 1º ESO
 
El origen del hombre
El origen del hombreEl origen del hombre
El origen del hombre
 
Evolucion del hombre
Evolucion del hombreEvolucion del hombre
Evolucion del hombre
 

Último

Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
Grados Solórzano Tania Apellidos
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
ssuser051762
 
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
galaxport1
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
diegodelamo2024
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
artnarinoempresarial
 
Renacimiento Arquitectura en el cinquecentto
Renacimiento Arquitectura en el cinquecenttoRenacimiento Arquitectura en el cinquecentto
Renacimiento Arquitectura en el cinquecentto
NicoleColindres1
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
valeconstanza2
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
derekpulido3455
 
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
betianarivero7
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
mariamalcadelacruz79
 
bases del concurso de danzas modificado..docx
bases del concurso de danzas modificado..docxbases del concurso de danzas modificado..docx
bases del concurso de danzas modificado..docx
arv2018
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
AbrahamVillar2
 
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docxCARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
JaronCanelas
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
zabalaedith2024
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestreTercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
AsviSamuelSolisMarti
 
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptxPlanificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
YovelinAtauchiCalsin
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
JonathanDelgado801891
 

Último (20)

Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
 
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
 
Renacimiento Arquitectura en el cinquecentto
Renacimiento Arquitectura en el cinquecenttoRenacimiento Arquitectura en el cinquecentto
Renacimiento Arquitectura en el cinquecentto
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
 
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
 
bases del concurso de danzas modificado..docx
bases del concurso de danzas modificado..docxbases del concurso de danzas modificado..docx
bases del concurso de danzas modificado..docx
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
 
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docxCARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestreTercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
 
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptxPlanificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
 

Origen y evolucion del ser humano

  • 1. ORIGEN Y EVOLUCION DEL SER HUMANO Proceso de Hominización El ser humano es producto de una larga evolución, los seres prehumanos (primates) evolucionaron hasta llegar al ser actual. Nosotros no surgimos directamente de los monos, lo que ocurrió es que el mono y el ser humano tienen un tronco común: los primates. La Teoría del origen africano es la que tiene mayor credibilidad hoy en día, según ésta los restos fósiles más antiguos se han localizado al sur de África, afirma también que el ser humano evolucionó a partir del Homo Sapiens y desde este continente emigró o partió hacia el resto del planeta.
  • 2. Australopithecus Los primeros seres que caminaron semierguidos, dejando sus extremidades superiores libres fueron denominados australopithecus. Los homínidos más antiguos que se conocen alcanzan los 6 millones de años, y evolucionaron hasta los australopithecus, seres que datan de hace 5 millones de años. Sus restos han sido encontrados en África. Vivieron en ambientes forestales que contaron la presencia de ríos. Su estatura apenas alcanzó el metro, sus manos largas y finas las utilizaron para prensar o agarrar objetos, frutos, raíces, también tuvieron la capacidad de hacer armas muy rudimentarias, probablemente formaron pequeñas comunidades, en las que cada uno convivió con un grupo de hembras. El cerebro del australopithecus tuvo poco desarrollo, su cráneo pudo tener un volumen de entre 450 – 500 centímetros cúbicos. En 1955 en Kenia (África) los antropólogos Louis y Marie Leakey encontraron restos de un individuo de aproximadamente 3,9 o 4,2 millones de años. En 1974 en Etiopía encontraron un esqueleto de los que se cree fue una hembra de reducido tamaño, 1.20 metros, su edad se calcula en unos 20 años; era un homínido, porque su posición es erguida y se le llamó Lucy.
  • 3. Homo habilis Fueron los seres intermedios entre los australopithecus y los homínidos. El homo habilis o ser con habilidades se caracterizó porque su mandíbula inferior y superior son mucho menos desarrollados, sus manos más fuertes y robustas les permitió trabajar con ellas. Su cuerpo es totalmente erecto. En 1891 en la isla de Java se desenterraron restos de un ser con características humanas al que se le denominó Pithecantropus, lo que significa hombre-simio. Este tenía un fémur con una posición totalmente vertical, como la de los seres humanos, de ahí que se le dio el calificativo de Homo Erectus o ser erguido. El ejemplar más antiguo de Homo Habilis, se ha calculado en 2,5 millones de años. Con gran parecido con los australopithecus, aunque de apariencia más moderna, la capacidad craneal se sitúa entre los 500-800 centímetros cúbicos. A la par
  • 4. de su evolución física esos seres fueron ampliando sus conocimientos, fabricaron cuchillos y hachas de piedra, madera y hueso. En los últimos años de la existencia del Homo Erectus, surgió el lenguaje, lo que dio paso a una mejor comunicación, a su vez emplearon el fuego. Neanderthales Aproximadamente hace 80000 a.C. aparece otra especie, la del hombre de Neandertal, su nombre se debe a que los primeros restos fueron encontrados en el valle del Neandertal en Alemania. Se considera que esta espécimen era muy inteligente y hábil. Los neandertales presentan un cráneo casi redondo, tuvo un volumen de unos 1400 – 1600 centímetros cúbicos, huesos bastantes gruesos, su nariz deja de ser ancha y hundida y midieron alrededor de 1.60 metros.
  • 5. Supuestamente fueron los primeros seres en enterrar a sus muertos, se han encontrado restos rodeados de armas, alimentos y algunos utensilios. También practicaron el arte, se han encontrado pigmentos de colores, restos de polvo de ocre rojo. Utilizaron cuevas para protegerse, lo contribuyó a fortalecer os lazos familiares. Al desaparecer el homo erectus surgió la rama de los neandertales, de los que surgió la especie Sapiens Sapiens. Homo Sapiens Sapiens Hace 35 000 millones de años, la única especie que pobló la Tierra, con características semejantes a las de las personas de hoy en día, en Francia se encontraron restos de esta especie, fue el Hombre de Cro-Magnon. Se caracterizó por alcanzar una estatura de 1.80 metros
  • 6. La evolución del cerebro, el desarrollo del lenguaje y una organización social, se fueron dando a la vez. Para el período del Neolítico, entre 8000 y 4000 años a.C., después de las glaciaciones, muchos animales desaparecieron, eso llevó a que las personas no dependieran tanto de la cacería y se dedicaran a cultivar. No se sabe en que lugar se inició la agricultura, aunque los restos más antiguos datan el valle del Nilo. Se pasó de una vida nómada a una seminómada, para luego a una sedentaria, cuando se dedicaron a la agricultura. Sociedades primitivas Cazadores y recolectores: los primeros habitantes del planeta, para subsistir, en un principio recolectaron o tomaron de la naturaleza todo aquello que esta les brindó, por ejemplo, frutas, hojas, raíces, semillas, etc. el ser primitivo no
  • 7. producía la en la tierra, nada más tomaba de ella lo que había. Llevaban una vida nómada en grupos de 25 a 30 personas. Esos grupos perseguían los rebaños de rumiantes y grandes animales. Fueron cazadores de megafauna. Para la recolección, la caza y la pesca, los seres primitivos emplearon armas y herramientas. PERÍODO PALEOLÍTICO ü Significa piedra sin pulir ü Abarcó desde el año 1750000 a.C. hasta el 10000 a.C. ü Utilizaron herramientas y armas toscas ü Conocieron el empleo del fuego ü Fueron nómadas ü A finales de período los seres usaban trajes ü En las paredes de las cavernas aparecen pinturas rupestres PERÍODO NEOLÍTICO ü Significa piedra nueva o piedra pulida ü Las herramientas tuvieron un excelente acabado ü Se domesticó animales ü Construcciones lacustres ü Se desarrolló el intercambio de productos ü Se dio la primer gran revolución agrícola ü Se establece la vida sedentaria
  • 8. ü Se desarrollan técnicas agrícolas ü Hubo mucho arte y cerámica ü División social del trabajo ü Apreció la rueda, el arado, técnicas de irrigación y la rotación de cultivos Edad Media El final del mundo antiguo se vio marcado por acontecimientos como: ü En el año476 d.C. la parte occidental del Imperio Romano cayó ante las invasiones de los bárbaros, pero esto no fue de la noche a la mañana, desde dos siglos antes se empezó a gestar. ü Las constantes invasiones a Europa occidental llevaron a una transformación total; surgieron diferentes reinos. ü En la decadencia del mundo antiguo, especialmente el caso de la civilización romana, tuvo influencia la gran cantidad de esclavos, eso provocó inconformidad e inestabilidad entre el pueblo. ¿Qué se entiende por Edad Media? La Edad Media tuvo una duración de 10 siglos, abarcó del año 476 d.C. (siglo V) que fue cuando se produjo la caída del Imperio Romano de Occidente; hasta el año 1453 d.C. (siglo XV) cuando se produjo la caída del Imperio Romano de Oriente. No obstante, estas no son unas fechas determinadas, sino más bien se esta en discusión sobre las mismas.
  • 9. Para Ferdinand Lot, la Edad Antigua acabó con la grave crisis que se dio en el siglo III d.C. en Roma, la que destruyó las bases de la organización política, económica y social y por tanto en ese momento se inició el período medieval. Para el historiador Henri Pirenne, la Edad Media se inició cuando los árabes se apoderaron del mar Mediterráneo y todos los puertos importantes, lo que causó la muerte del comercio. Más bien con los árabes se cayó un tipo de economía cerrada o autárquica, esto es de autosubsistencia. Para Genicot, la Edad Media se inició “cuando los romanos, los bárbaros y los cristianos se unificaron...”; sin embargo, no se detalla una fecha exacta. Por mucho tiempo, al hablar de la Edad Media se tuvo la idea de que se período fue de retraso y oscurantismo, que se dio poco avance y que la humanidad en general alcanzó un desarrollo muy pobre. Pero fue todo lo contrario, durante dicho período surgieron universidades, en las que no solo se enseñó, sino que se dedicaron a la paciente labor de recopilar y copiar gran cantidad de documentos.