SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPERIMENTACIÓN INSTRUMENTAL
Orquestación para percusión
ASPECTOS GENERALES
 Versatilidad ilimitada
 “Cuando se escribe un ff para los timbales
duplicados por el bombo, no esperen escuchar
nada más del resto de la orquesta” W. Piston
 Los instrumentos utilizados deben formar parte
orgánica de la composición. Deben parecer
imprescindibles, como si no hubieran podido ser
sustituidos por ningún instrumento o grupo de ellos.
 Los instrumentos deben estar al servicio de las
ideas musicales de la obra y presentarlas de la
forma más eficaz posible.
ORDEN DE LOS INSTRUMENTOS EN LA
PARTITURA
 TIMBALES
 PERCUSIÓN NO AFINADA
 Por la altura de los sonidos producidos, con el instrumento más agudo en la parte de arriba
y el instrumento más grave abajo
 Por los materiales con los que está fabricado el instrumento (madera, metal, membrana)
 (ARPA)
 PLACAS
 Se ordenan del más agudo al más grave
 Glockenspiel
 Xilofón
 Vibrafón
 Marimba
 Celesta
 (PIANO)
NOTACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE
PERCUSIÓN
 Instrumentos de percusión afinada
 Pentragrama con clave de sol o fa
 Instrumentos de percusión NO afinada
 Sin variación de la altura con un solo instrumento
 Sin variación de la altura con MÁS de un instrumento
 Con variación de la altura
 Más de un instrumento de percusión no afinada en una sola
línea
 Cambio de percusión no afinada a percusión afinada
USOS GENERALES DENTRO DE LA ORQUESTA
COMPLETA
 Para simular música de marcha o dar un aire
folclórico
 Para reforzar los acentos y la actividad rítmica
general
 Para construir o coronar un climax
 Para construir un aire dramático dentro de una obra
(al principio o para generar un cambio de clima)
 Para dar color a algunas notas sueltas o pasajes
completos al duplicar a otros instrumentos de la
orquesta.

Más contenido relacionado

Similar a Orquestación para Percusión (1).pptx

Trabajo de música
Trabajo de músicaTrabajo de música
Trabajo de músicapablo000
 
Trabajo de música
Trabajo de músicaTrabajo de música
Trabajo de músicapablo000
 
Trabajo de música
Trabajo de músicaTrabajo de música
Trabajo de músicapablo000
 
Trabajo de música
Trabajo de músicaTrabajo de música
Trabajo de músicapablo000
 
Trabajo de música
Trabajo de músicaTrabajo de música
Trabajo de músicapablo000
 
INSTRUMENTOS MUSICALES
INSTRUMENTOS MUSICALESINSTRUMENTOS MUSICALES
INSTRUMENTOS MUSICALESlauracap19
 
INSTRUMENTOS MUSICALES Y SU CLASIFICACION
INSTRUMENTOS MUSICALES Y SU CLASIFICACIONINSTRUMENTOS MUSICALES Y SU CLASIFICACION
INSTRUMENTOS MUSICALES Y SU CLASIFICACIONlauracap19
 
Power Point De Miriam O
Power Point De Miriam OPower Point De Miriam O
Power Point De Miriam Oguestbd6e3f
 
Los Instrumentos de la Orquesta
Los Instrumentos de la OrquestaLos Instrumentos de la Orquesta
Los Instrumentos de la OrquestaInma Montesinos
 
Instrumentos musicales y su clasificacion
Instrumentos musicales y su clasificacionInstrumentos musicales y su clasificacion
Instrumentos musicales y su clasificacionMarcos Rivera
 
Practica7 140331122349-phpapp01
Practica7 140331122349-phpapp01Practica7 140331122349-phpapp01
Practica7 140331122349-phpapp01primergemablog
 
Instrumentos de la orquesta
Instrumentos de la orquestaInstrumentos de la orquesta
Instrumentos de la orquestajavi45
 
Instrumentos de la orquesta
Instrumentos de la orquestaInstrumentos de la orquesta
Instrumentos de la orquestajavi43
 
Los instrumentos de la orquesta-Primaria
Los instrumentos de la orquesta-PrimariaLos instrumentos de la orquesta-Primaria
Los instrumentos de la orquesta-PrimariaJosema Sánchez
 

Similar a Orquestación para Percusión (1).pptx (20)

Piano slide
Piano slidePiano slide
Piano slide
 
La música
La músicaLa música
La música
 
Trabajo de música
Trabajo de músicaTrabajo de música
Trabajo de música
 
Trabajo de música
Trabajo de músicaTrabajo de música
Trabajo de música
 
Trabajo de música
Trabajo de músicaTrabajo de música
Trabajo de música
 
Trabajo de música
Trabajo de músicaTrabajo de música
Trabajo de música
 
Trabajo de música
Trabajo de músicaTrabajo de música
Trabajo de música
 
INSTRUMENTOS MUSICALES
INSTRUMENTOS MUSICALESINSTRUMENTOS MUSICALES
INSTRUMENTOS MUSICALES
 
INSTRUMENTOS MUSICALES Y SU CLASIFICACION
INSTRUMENTOS MUSICALES Y SU CLASIFICACIONINSTRUMENTOS MUSICALES Y SU CLASIFICACION
INSTRUMENTOS MUSICALES Y SU CLASIFICACION
 
Power Point De Miriam O
Power Point De Miriam OPower Point De Miriam O
Power Point De Miriam O
 
Los Instrumentos de la Orquesta
Los Instrumentos de la OrquestaLos Instrumentos de la Orquesta
Los Instrumentos de la Orquesta
 
Instrumentos musicales y su clasificacion
Instrumentos musicales y su clasificacionInstrumentos musicales y su clasificacion
Instrumentos musicales y su clasificacion
 
Practica7 140331122349-phpapp01
Practica7 140331122349-phpapp01Practica7 140331122349-phpapp01
Practica7 140331122349-phpapp01
 
Instrumentos de la orquesta
Instrumentos de la orquestaInstrumentos de la orquesta
Instrumentos de la orquesta
 
Instrumentos de la orquesta
Instrumentos de la orquestaInstrumentos de la orquesta
Instrumentos de la orquesta
 
Los instrumentos de la orquesta-Primaria
Los instrumentos de la orquesta-PrimariaLos instrumentos de la orquesta-Primaria
Los instrumentos de la orquesta-Primaria
 
diapositivas_taller_multimedia
diapositivas_taller_multimediadiapositivas_taller_multimedia
diapositivas_taller_multimedia
 
Diapositivas taller multimedia
Diapositivas taller multimediaDiapositivas taller multimedia
Diapositivas taller multimedia
 
Diapositivas taller multimedia
Diapositivas taller multimediaDiapositivas taller multimedia
Diapositivas taller multimedia
 
Diapositivas taller multimedia
Diapositivas taller multimediaDiapositivas taller multimedia
Diapositivas taller multimedia
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Orquestación para Percusión (1).pptx

  • 2. ASPECTOS GENERALES  Versatilidad ilimitada  “Cuando se escribe un ff para los timbales duplicados por el bombo, no esperen escuchar nada más del resto de la orquesta” W. Piston  Los instrumentos utilizados deben formar parte orgánica de la composición. Deben parecer imprescindibles, como si no hubieran podido ser sustituidos por ningún instrumento o grupo de ellos.  Los instrumentos deben estar al servicio de las ideas musicales de la obra y presentarlas de la forma más eficaz posible.
  • 3. ORDEN DE LOS INSTRUMENTOS EN LA PARTITURA  TIMBALES  PERCUSIÓN NO AFINADA  Por la altura de los sonidos producidos, con el instrumento más agudo en la parte de arriba y el instrumento más grave abajo  Por los materiales con los que está fabricado el instrumento (madera, metal, membrana)  (ARPA)  PLACAS  Se ordenan del más agudo al más grave  Glockenspiel  Xilofón  Vibrafón  Marimba  Celesta  (PIANO)
  • 4. NOTACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE PERCUSIÓN  Instrumentos de percusión afinada  Pentragrama con clave de sol o fa  Instrumentos de percusión NO afinada  Sin variación de la altura con un solo instrumento
  • 5.  Sin variación de la altura con MÁS de un instrumento
  • 6.  Con variación de la altura
  • 7.  Más de un instrumento de percusión no afinada en una sola línea  Cambio de percusión no afinada a percusión afinada
  • 8. USOS GENERALES DENTRO DE LA ORQUESTA COMPLETA  Para simular música de marcha o dar un aire folclórico  Para reforzar los acentos y la actividad rítmica general  Para construir o coronar un climax  Para construir un aire dramático dentro de una obra (al principio o para generar un cambio de clima)  Para dar color a algunas notas sueltas o pasajes completos al duplicar a otros instrumentos de la orquesta.