SlideShare una empresa de Scribd logo
BOLETÍN SEMANAL
ANÁLISIS TÉCNICO BURSÁTIL
Nº 715 Lunes 27 Diciembre 2021
WWW.OSSASENORET.COM - Libertad 1154 A VIÑA DEL MAR / CHILE - INFO@OSSASENORET.CL
Boletín elaborado por el Dpto. Estudios de OSSA SEÑORET.
Primera Versión, desde marzo del 2008 a diciembre del 2009. Se elaboraron 92 informes semanales.
Segunda Versión, desde enero del 2010 a diciembre del 2011. Se elaboraron 103 informes semanales.
Tercera Versión, desde enero a diciembre del 2012. Se elaboraron 51 informes semanales.
Cuarta Versión, desde enero a diciembre del 2013. Se elaboraron 52 informes semanales.
Quinta Versión, desde enero 2014 a diciembre 2016. Se elaboraron 157 informes semanales.
Además, para una mejor comprensión, se ha creado un
glosario, que esperamos le permita familiarizarse más con
términos técnicos bursátiles. Cualquier consulta no dude en
escribirnos.
WWW.OSSASENORET.CL - 1 NORTE 655 VIÑA DEL MAR / CHILE - F (56 32) 26 854 89 INFO@OSSASENORET.CL
Boletín Análisis Técnico Bursátil
Buenos días, queremos darle la bienvenida a esta quinta versión de la entrega semanal del
Boletín de Análisis Técnico Bursátil, preparado por el equipo de análisis técnico de OSSA
SEÑORET, empresa de servicios en asesoría e intermediación de productos financieros.
• En este boletín revisaremos los índices bursátiles nacionales, además de los principales índices internacionales, y su
comportamiento durante la semana, además de sus variaciones anuales.
• En el mercado accionario local, analizaremos técnicamente el índice IPSA y la paridad cambiaria USD/CLP, también se
realizará un estudio de análisis técnico de una acción, para intentar encontrar algún patrón que permita formular estrategias
de inversión.
• Al respecto les comentamos que nuestro análisis de acciones se basa en fundamentos técnicos como: tendencias, soportes,
resistencias, indicadores estadísticos, volumen transado, volatilidad, liquidez, entre otros.
• La tabla de corto plazo compuesta por 27 acciones indicara estrategias de inversión para cada acción, señalando precios de
compra, venta y niveles máximos de pérdida. La tabla de mediano plazo, compuesta por 15 acciones, presentara estrategias
de inversión diseñadas de acuerdo a momentos de fortaleza de las acciones, o bien en caso de oportunidad de precios.
Siempre considerando un stoploss. También podrá revisar los rendimientos de las estrategias durante los últimos 5 años.
Esta semana, analizamos en detalle IPSA, donde
se plantean tendencias actuales de mercado y se
da una recomendación para el accionista de
mediano y corto plazo.
i
WWW.OSSASENORET.COM - Libertad 1154 A VIÑA DEL MAR / CHILE - INFO@OSSASENORET.CL
Índices Bursátiles Nacionales
Índices
Sectoriales
27-12-2021
Mayores
Alzas
Semanales
(%)
WWW.OSSASENORET.COM - Libertad 1154 A VIÑA DEL MAR / CHILE - INFO@OSSASENORET.CL
Mayores
Bajas
Semanales
(%)
Cierre (CLP)
Variación
Semanal (%)
Variación
Anual (%)
IPSA 4.299,09 -1,35 2,92
IGPA 21.480,12 -1,24 2,25
INTER10 5.616,46 -4,81 6,02
SPCLXI GL 19.243,00 -3,30 6,10
SPCLX GM 18.423,63 5,42 1,59
SPCLX GS 28.925,26 2,13 -11,49
SPCLX DISCRET 444,27 -2,13 -5,24
SPCLX ENERGY 715,98 -2,06 -3,92
SPCLX FINANCLS 709,90 -3,51 0,70
SPCLX HLTHCR 631,60 0,00 1,43
SPCLX INDS 806,29 10,08 39,71
SPCLX IT 308,55 14,90 -33,78
SPCLX MATERLS 1.180,12 -3,40 16,95
SPCLX RE 580,68 11,22 -17,71
SPCLX STAPLES 859,30 0,19 14,82
SPCLX TELECOS 614,95 -2,79 -19,62
SPCLX UTILS 786,34 -3,53 -20,09
LAN 240,00 -43,12
AGUAS-A 159,00 -9,25
SQM-B 43.800,00 -8,73
ENEL CHILE 30,70 -8,33
CHILE 69,00 -6,44
ECL 522,09 -5,93
VAPORES 71,50 26,10
CAP 8.550,00 17,12
PARAUCO 872,00 13,25
COLBUN 65,60 10,25
SALFACORP 308,36 8,73
SONDA 259,00 5,72
Índices Bursátiles | Materias Primas | Monedas
Commodities Cierre
Variación
Semanal (%)
Variación
Anual (%)
PETRÓLEO WTI 73,72 4,86 51,94
COBRE 4,4052 2,74 25,18
ORO 1.810,10 0,65 -4,49
Índices Cierre
Variación
Semanal (%)
Variación
Anual (%)
DOW JONES 35.950,56 1,65 17,46
NASDAQ 100 15.756,31 3,87 22,25
S&P 500 4.725,78 2,28 25,82
IPC 52.853,38 0,90 19,94
BOVESPA 104.891,00 -2,15 -11,94
MERVAL 84.850,31 1,94 65,64
Índices Cierre
Variación
Semanal (%)
Variación
Anual (%)
DAX 15.756,31 1,45 14,85
IBEX 8.563,70 3,03 6,07
FTSE 100 7.372,10 1,41 14,11
Monedas Cierre
Variación
Semanal (%)
Variación
Anual (%)
DÓLAR / PESO 865,13 2,59 21,89
EURO / DÓLAR 1,1320 0,71 -7,32
DÓLAR / YEN 114,39 0,62 10,83
WWW.OSSASENORET.COM - Libertad 1154 A VIÑA DEL MAR / CHILE - INFO@OSSASENORET.CL
NIKKEI 28.782,59 0,83 4,88
HANG SENG 23.223,76 0,13 -14,72
27-12-2021
TMP: lateral ; TCP: lateral
Precio Cierre: 4.357,78
Resistencia 2: 5.000
Resistencia 1: 4.550
Soporte 1 : 4.300
Soporte 2: 4.100- 4.000
INDICADORES
DMI d : negativo
DMI w : neutro
RSI d : neutro -
RSI w : neutro -
ATR d : 114 (lim : 65)
Análisis Técnico IPSA
WWW.OSSASENORET.COM - Libertad 1154 A VIÑA DEL MAR / CHILE - INFO@OSSASENORET.CL
Nueva semana en donde el Índice se mantiene dentro de rango horizontal y figura triángulo simétrico,
el triángulo formado por líneas bajistas de largo plazo y líneas alcistas de mediano plazo.
Medias móviles de corto plazo con desenlace positivo. Cierre semanal entre las medias móviles
analizadas. Medias móviles 200 días, ubicadas en 4.419 (s) y 4.337 (e). ADX diario y semanal
indicando lateralidad. Se aprecia bastante volatilidad, según indicador ATR.
Recomendamos al inversionista de corto plazo sincronizarse con rango entre soportes 1 y 2, y
resistencia 1. En mediano plazo se debe esperar desenlace respecto de las figuras y medias
móviles de 200 días.
27-12-2021
Precio Cierre: 865,13
Resistencia 1: 865 - 880
Resistencia 2: S/R
Soporte 1 : 830
Soporte 2: 800 - 790
INDICADORES
TCP: alcista +
TMP: alcista +
RSI d : neutro +
RSI w : sobrecompra
Análisis Técnico USD/CLP
WWW.OSSASENORET.COM - Libertad 1154 A VIÑA DEL MAR / CHILE - INFO@OSSASENORET.CL
Precios cercanos a máximos históricos, además se mantienen sobre soporte de línea alcista de mediano
plazo. Tipo de cambio supera resistencia de US$ 835, ahora nuevo soporte.
Precios sobre todas las medias móviles analizadas. Medias móviles de corto plazo mantienen su cruce
positivo. Medias móviles de 200 días ubicadas en US$ 769 (s) y US$ 788 (e). ADX diario y semanal
indicando tendencia alcista.
Recomendamos a los inversionistas considerar que si el tipo de cambio se mantiene sobre los US$ 835,
los precios deberían volver a buscar sus máximos históricos.
27-12-2021
TOP FIVE OS | Estrategias de corto plazo
BSANTANDER $ Compra 35,2 CHILE $ Compra 67,6
ENELCHILE $ Compra 30,3
ENTEL $ Compra 2.800 SQM-B $ Compra 44.000
WWW.OSSASENORET.COM - Libertad 1154 A VIÑA DEL MAR / CHILE - INFO@OSSASENORET.CL
27-12-2021
Acción
Cierre
Semanal
Variación
Semanal %
Variación
Anual %
Trade
Activo
Precio
de compra
Precio
de venta
Stop -
loss
Utilidad
(%)
Pérdida
(%)
Nº de
Trade
Utilidad
Acumulada
%
AESANDES 132,55 2,12 12,52 NO 120 130 117 8,33 -2,50 5 -1,00
AGUAS-A 159,00 -9,25 -30,56 NO 150 167 145 11,33 -3,33 7 23,96
ANDINA-B 1.833,40 1,86 0,24 NO 1.600 1.760 1.545 10,00 -3,44 6 32,91
BCI 25.700,00 -3,75 -7,85 NO 25.100 27.500 24.350 9,56 -2,99 8 25,39
BSANTANDER 35,40 -2,32 3,81 SI 35,2 39,2 34,2 11,36 -2,84 6 8,36
CAP 8.550,00 17,12 -10,42 NO 7.000 7.700 6.790 10,00 -3,00 12 -11,29
CCU 6.797,60 -1,48 29,55 SI 6.510 7.200 6.310 10,60 -3,07 7 34,23
CENCOSUD 1.359,90 1,49 7,50 NO 1.180 1.300 1.139 10,17 -3,47 7 23,60
CHILE 69,00 -6,44 -4,89 NO 67,6 75 65,5 10,95 -3,11 4 17,28
CMPC 1.413,00 -2,55 -24,44 NO 1.240 1.430 1.195 15,32 -3,63 6 0,19
COLBUN 65,60 10,25 -47,73 NO 55 61 53,4 10,91 -2,91 7 8,10
CONCHATORO 1.413,00 1,87 14,53 NO 1.250 1.380 1.210 10,40 -3,20 4 13,55
COPEC 6.500,00 -2,06 -9,85 SI 6.030 6.650 5.840 10,28 -3,15 7 17,23
Estrategias de Corto plazo
WWW.OSSASENORET.COM - Libertad 1154 A VIÑA DEL MAR / CHILE - INFO@OSSASENORET.CL
27-12-2021
Acción
Cierre
Semanal
Variación
Semanal %
Variación
Anual %
Trade
Activo
Precio
de compra
Precio
de venta
Stop -
loss
Utilidad
(%)
Pérdida
(%)
Nº de
Trade
Utilidad
Acumulada
%
ECL 522,09 -5,93 -39,99 SI 500 560 483 12,00 -3,40 10 12,06
ENELAM 96,00 -3,88 -17,25 NO 91 100 88 9,89 -3,30 5 -1,82
ENELCHILE 30,70 -8,33 -44,38 SI 30,3 33,9 29,3 11,88 -3,30 7 -9,18
ENTEL 2.786,50 -3,55 -36,80 SI 2.800 3.100 2.710 10,71 -3,21 10 50,03
FALABELLA 2.603,00 -3,63 -1,03 SI 2.550 2.880 2.470 12,94 -3,14 7 5,44
ILC 2.944,30 -1,82 -37,36 NO 2.500 2.750 2.425 10,00 -3,00 10 22,12
ITAUCORP 1,67 0,60 -30,13 SI 1,60 1,75 1,55 9,38 -3,13 7 -8,42
LTM 240,00 -43,12 -81,05 NO 140 180 135 28,57 -5,00 9 7,39
PARAUCO 872,00 13,25 -25,02 NO 750 830 725 10,67 -3,33 10 7,73
RIPLEY 134,12 4,09 -39,31 NO 120 133 116,5 10,83 -2,92 11 22,30
SALFACORP 308,36 8,73 -24,60 NO 262 295 253 12,60 -3,44 6 -3,11
SONDA 259,00 5,72 -40,66 NO 235 260 228 10,64 -2,98 6 -5,83
SQM-B 43.800,00 -8,73 26,59 NO 44.000 48.500 42.500 10,23 -3,41 7 38,84
VAPORES 71,50 26,10 149,39 NO 60,5 68 58,3 12,40 -3,64 6 49,77
Estrategias de Corto plazo
WWW.OSSASENORET.COM - Libertad 1154 A VIÑA DEL MAR / CHILE - INFO@OSSASENORET.CL
27-12-2021
Acción
Cierre
Semanal
Variación
Anual %
MMS
200 días
Test
Tendencia
Test
Oscilador
Test
Medias
Testing/
Riesgo
Inversión
Activa
$ Compra
Stoploss12%
Trailling10%
$ VENTA (*)
N°
Opera-
ciones
Utilidad
Estrategias
%
AGUAS-A 159,00 -30,56 165,24 Bajista - / Neutro Neutro + Positivo Estable / Alto NO 150 132 3 7,04
BCI 25.700,00 -7,85 30.800,00 Lateral / Neutro Neutro - Positivo Estable / Alto SI 27.100 23.848 2 -29,17
BSANTANDER 35,40 3,81 39,23 Lateral / Neutro Neutro - Positivo Estable / Medio SI 36,00 31,68 2 -10,91
CAP 8.550,00 -10,42 10.430,15 Bajista - / Negativo Neutro - Negativo Débil / Alto SI 7.000 7.695 4 -25,86
CCU 6.797,60 29,55 6.840,14 Lateral / Positivo Neutro - Positivo Estable / Medio SI 7.200 6.336 1 17,40
CENCOSUD 1.359,90 7,50 1.236,86 Lateral / Neutro Neutro - Positivo Estable / Medio SI 1.190 1.197 3 14,73
CHILE 69,00 -4,89 75,73 Lateral / Positivo Neutro + Positivo Estable / Medio SI 75 66 1 -1,33
CMPC 1.413,00 -24,44 1.694,82 Lateral / Negativo Neutro - Negativo Débil / Alto SI 1.300 1.351 3 -26,03
COPEC 6.500,00 -9,85 6.819,58 Lateral / Negativo Neutro - Positivo Estable / Alto SI 6.900 6.072 1 -17,80
ENELAM 96,00 -17,25 104,54 Lateral / Neutro Neutro + Positivo Estable / Alto SI 99 87,12 1 -15,03
ENTEL 2.786,50 -36,80 3.098,43 Bajista / Negativo Neutro - Positivo Débil / Alto SI 2.800 2.464 3 -24,64
FALABELLA 2.603,00 -1,03 2.979,13 Lateral / Positivo Neutro Positivo Estable / Alto SI 2.500 2.610 2 7,12
ITAUCORP 1,67 -30,13 2,07 Bajista - / Negativo Neutro - Negativo Débil / Alto SI 1,76 1,55 2 -29,11
LTM 240,00 -81,05 1.499,35 Bajista - / Negativo Sobreventa Negativo Débil / Alto NO 150 132 5 6,76
SQM-B 43.800,00 26,59 39.918,18 Alcista + / Positivo Neutro + Positivo Fuerte / Medio NO 44,000 38.720 1 39,11
WWW.OSSASENORET.CL - 1 NORTE 655 VIÑA DEL MAR / CHILE - F (56 32) 268 5489 INFO@OSSASENORET.CL
Para las inversiones a mediano plazo, se considerará primero un stoploss, luego cuando el precio de la acción supere en un 10% al valor de compra comenzara a regir un trailling
stop, él cual seguirá al precio a la distancia ya mencionada, cuando el precio de la acción caiga y se tope con el trailling stop , la acción se venderá. La rentabilidad acumulada
mostrara el comportamiento de la acción respecto del valor de compra y el ultimo cierre semanal. El stoploss estará en color negro, el trailling stop en verde y el precio de venta
en azul. Cualquier duda consúltenos. Todas las acciones están presentes en el índice IPSA, y representan mas del 70% del peso total del índice.
i
Estrategias de Mediano plazo
WWW.OSSASENORET.COM - Libertad 1154 A VIÑA DEL MAR / CHILE - INFO@OSSASENORET.CL
27-12-2021
TMP: lateral ; TCP: lateral
Precio Cierre: 6.797,60
Resistencia 2: 7.600 – 8.000
Resistencia 1: 7.000
Soporte 1 : 6.500
Soporte 2: 6.000
INDICADORES
DMI d : negativo
DMI w : positivo
RSI d : neutro -
RSI w : neutro +
ATR d : 238 (lim : 200)
Análisis Técnico CCU
WWW.OSSASENORET.COM - Libertad 1154 A VIÑA DEL MAR / CHILE - INFO@OSSASENORET.CL
Vital será que los precios se mantengan sobre soporte de $ 6.500 para que la acción mantenga su
recuperación. Recordar que hay máximos históricos de $ 9.500.
Cierre semanal entre las medias móviles analizadas. Medias móviles 200 días, ubicadas en 6.900 (s)
y 6.800 (e). ADX diario y semanal indicando lateralidad.
Recomendamos al inversionista de corto plazo sincronizarse con rango entre soportes 1 y
resistencia 1. En mediano plazo se debe esperar desenlace respecto de medias móviles de 200
días. En caso de consolidar sobre las medias y resistencia de $ 7.000, los precios deberían buscar la
resistencia 2 en primera instancia.
27-12-2021
EXPLICACIÓN
En la gráfica superior se muestran
las rentabilidades anuales de las
estrategias de corto plazo (ECP),
considerando que se haya invertido
en todas las acciones la misma
proporción de capital (curva
celeste).
Luego se muestra los rendimientos
de las ECP restando un costo de
entrada y salida de un 0,8%, y
sumando las rentabilidades de un
Fondo Mutuo Money Market para
los meses de liquidez (curva gris-
negro).
Finalmente se muestra la curva de
rendimiento del IPSA sin dividendos
(curva naranja).
Estrategias de Corto plazo (Track record)
WWW.OSSASENORET.COM - Libertad 1154 A VIÑA DEL MAR / CHILE - INFO@OSSASENORET.CL
35 33 29 28 28 30 26 27
450
344
414
274
258
278
324
416
2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020
N° acciones vs N° transacciones
N° acciones N° transacciones
Glosario Análisis Técnico Bursátil
▪ Hipótesis: 1) El precio descuenta toda la información; 2) Los precios se mueven en base a tendencias; 3) Los comportamientos de los
precios son repetitivos.
▪ Teoría Dow: 1) Hipótesis; 2) Clasificación de tendencias de acuerdo a su duración (primaria, secundaria, terciaria) y dirección (alcista,
bajista, lateral); 3) Correlación activos; 4) Confirmar los cambios de tendencia; 5) Trabajar con precios de cierre (considerar máximos y
mínimos); 6) Operar a favor de la tendencia; 7) El volumen debe confirmar la dirección de los precios; 8) Considere el ciclo o fases de
los activos.
▪ Volumen: En tendencia alcista es necesario que aumente el volumen cuando los precios suban y que disminuya cuando los precios
bajen, En caso de tendencia bajista, los aumentos de volumen vendrán con la caída de precios, y cuando los precios suban será con
disminución de volumen. Cualquier contrariedad en esto podría indicar cambios de tendencia.
▪ Tendencias: Es la dirección que siguen los precios de un activo o mercado como consecuencia del desequilibrio entre la oferta y la
demanda. Esta puede ser de tres tipos: ascendente (tendencia alcista), descendente (tendencia bajista) y lateral (sin tendencia).
Cuando la demanda supera a la oferta, la tendencia se vuelve alcista, ya que en el mercado hay más compradores que vendedores, se
señala trazando una directriz sobre los precios mínimos. Cuando la oferta supera a la demanda la tendencia se vuelve bajista ya que los
vendedores empujan los precios a la baja, se señala trazando una directriz sobre los precios máximos. Si las fuerzas están igualadas, el
mercado está lateral.
▪ Resistencia: Es un nivel de precios donde la presión vendedora impulsa los precios a la baja, ya que el número de posiciones
vendedoras es superior al de posiciones compradoras, lo que provoca que los precios frenen su ascenso y caigan. Los niveles de
resistencias pueden ser horizontales, o bien líneas bajistas diagonales.
▪ Soporte: Es un área donde la presión compradora impulsa los precios al alza, ya que el interés de los compradores supera al de los
vendedores. Esto hace que los precios reboten y vuelvan a subir. Los niveles de soportes pueden ser horizontales, o líneas alcistas
diagonales.
▪ Rupturas de soportes o resistencias: Es necesario que los precios cierren entre un 3% a 5% bajo o sobre el nivel para considerar la
ruptura, además de aumento de volumen. Siempre también es aconsejable esperar la confirmación respecto al nivel analizado.
▪ Figuras o formaciones graficas: Se forman debido a congestiones, pausas o próximo cambio en la dirección de los precios, lo
importante es identificarlas y esperar su desenlace. Figuras de confirmación de tendencia: Una vez conformada la figura, en general los
precios salen en la dirección que traían previo a la figura, las mas importantes son: Triángulos: pueden ser simétricos si ambas líneas
que lo conforman son diagonales, también hay rectángulos, si una de sus líneas es horizontal; Canales: Se producen cuando la
cotización evoluciona entre una línea de resistencia y una de soporte paralelas. Según la pendiente del canal éste se denomina alcista,
bajista o lateral; Bandera invertida: Tiene una forma similar a un canal, pero las paralelas no son horizontales, sino que tienen inclinación
contraria a la tendencia principal, y la extensión de la formación puede ser de mediano o corto plazo. Al salir los precios de la bandera,
en general continúan con la dirección de la tendencia principal.
WWW.OSSASENORET.COM - Libertad 1154 A VIÑA DEL MAR / CHILE - INFO@OSSASENORET.CL
▪ Figuras de cambio de tendencia: Este tipo de figuras rompe el esquema de una tendencia, ya sean alcistas o bajistas, recordar que en
tendencia alcista, cada nuevo máximo debe superar al anterior y cada nuevo mínimo debe ser sobre el anterior, por lo tanto, las figuras
de doble techo (no se supera máximo anterior) y Hombro-cabeza-hombro (nuevo mínimo igual al anterior) son figuras que reflejan
cambio de tendencia. En caso de tendencia bajista las figuras son doble piso y Hombro-cabeza-hombro.
▪ Indicadores Técnicos: Aplicación de fórmulas matemáticas y estadísticas, a los precios y volúmenes, se han desarrollado los
indicadores.
▪ Carácter científico. Evitar posible subjetividad o variabilidad de opiniones que supone el análisis chartista. Su principal utilidad radica en
servir como detector de divergencias entre la evolución de los precios y la evolución de los indicadores calculados.
▪ Medias Móviles: Tal como lo indica su nombre, una media móvil, es una media aritmética sobre un conjunto de valores (precios,
volúmenes, etc.) que tiene la particularidad que su cálculo se efectúa sobre un número concreto de datos (“n” días) que marcan el
periodo. Por ejemplo, la media móvil de 5 días se obtiene sumando los últimos cinco cierres y dividiendo por cinco. El cálculo de las
medias puede ser de corto, medio o largo plazo. Una media de corto plazo puede ser entre 5 y 25 sesiones, la de mediano plazo puede
ser entre 50, 70 y 100 sesiones, y finalmente las medias a largo plazo suelen calcularse sobre una base de 200 sesiones. Las medias
constituyen un buen indicador de la tendencia que esta tomando un titulo o índice. Por su construcción, es un indicador retardado, con
lo cual su objetivo no es predecir cuál va a ser el comportamiento futuro de la tendencia, sino indicar cual está siendo su evolución
actual. También cumplen funciones de soportes y resistencias, por lo tanto, se le aplican todos los criterios aplicados a ellos y a las
rupturas.
▪ DMI/ADX: (Índice de Movimiento Direccional). Mide la calidad de tenencia del mercado. Esta compuesto por tres curvas,: El DMI- o
índice de movimiento direccional negativo, el DMI+ o índice direccional positivo y el ADX que se calcula de las dos anteriores. Si el DMI-
esta por encima del DMI+ la tendencia es bajista, en caso contrario es alcista. La validez de estas señales vienen confirmadas por el
ADX. Si este (ADX) esta por encima de 20 o 25 indica que el mercado está con tendencia.
▪ RSI: Este indicador refleja el estado del precio dentro de la gama de precios de un periodo determinado de días o semanas. Este valor
del precio dentro del rango está expresado en porcentaje. Las normas generales para la utilización de este indicador son: se deberá
comprar cuando ambas curvas estén subiendo y cruzando el valor de sobreventa (30). Se deberá vender cuando ambas curvas estén
disminuyendo y cruzando el valor de sobrecompra (70). Para mercados con tendencia marcada, el RSI no es un buen indicador, pero
se utiliza en la detección de divergencias, hecho al que se denomina en que el indicador marca una determinada acción (compra o
venta), pero los precios siguen un rumbo contrario, de tal manera, se confirma que la tendencia actual de los precios este perdiendo
fuerza y que se acerca el momento de que realice un giro.
▪ ATR: Indicador de volatilidad, cuando el indicador supera el precio promedio, se considera señal de aumento de volatilidad.
Glosario Análisis Técnico Bursátil
WWW.OSSASENORET.COM - Libertad 1154 A VIÑA DEL MAR / CHILE - INFO@OSSASENORET.CL
El Boletín Técnico Bursátil es una herramienta que tiene como objetivo ayudar
al inversionista a encontrar oportunidades de inversión, las cuales pueden ser
verificadas desde un punto de vista fundamental con la finalidad de aumentar
las probabilidades de éxito. La información proporcionada es de carácter
referencial y esta basada en antecedentes conocidos hasta la fecha de
publicación.
OSSA SEÑORET no se hace responsable de las decisiones de inversión en
base al análisis presentado.
Esta prohibida su reproducción total o parcial sin previa autorización de OSSA
SEÑORET VALORES Y SEGUROS.
Declaración
WWW.OSSASENORET.COM - Libertad 1154 A VIÑA DEL MAR / CHILE - INFO@OSSASENORET.CL

Más contenido relacionado

Similar a Ossa20211227

Reporte Diario Bursátil del 14 de Julio del 2016
Reporte Diario Bursátil del 14 de Julio del 2016Reporte Diario Bursátil del 14 de Julio del 2016
Reporte Diario Bursátil del 14 de Julio del 2016
Grupo Coril
 
Reporte Diario Bursátil del 15 de setiembre 2015
Reporte Diario Bursátil del 15 de setiembre 2015Reporte Diario Bursátil del 15 de setiembre 2015
Reporte Diario Bursátil del 15 de setiembre 2015
Grupo Coril
 
Reporte Diario Bursátil del 14 de Diciembre del 2015
Reporte Diario Bursátil del 14 de Diciembre del 2015Reporte Diario Bursátil del 14 de Diciembre del 2015
Reporte Diario Bursátil del 14 de Diciembre del 2015
Grupo Coril
 
Reporte Diario Bursátil del 21 de agosto 2015
Reporte Diario Bursátil del 21 de agosto 2015Reporte Diario Bursátil del 21 de agosto 2015
Reporte Diario Bursátil del 21 de agosto 2015
Grupo Coril
 
Reporte Diario Bursátil del 13 de Julio del 2016
Reporte Diario Bursátil del 13 de Julio del 2016 Reporte Diario Bursátil del 13 de Julio del 2016
Reporte Diario Bursátil del 13 de Julio del 2016
Grupo Coril
 
Reporte Diario Bursátil del 05 de Mayo del 2016
Reporte Diario Bursátil del  05 de Mayo del 2016Reporte Diario Bursátil del  05 de Mayo del 2016
Reporte Diario Bursátil del 05 de Mayo del 2016
Grupo Coril
 
Reporte Diario Bursátil del 27 Marzo 2017
Reporte Diario Bursátil del 27 Marzo 2017Reporte Diario Bursátil del 27 Marzo 2017
Reporte Diario Bursátil del 27 Marzo 2017
Grupo Coril
 
Reporte Diario Bursátil del 09 de Junio del 2016
Reporte Diario Bursátil del 09 de Junio del 2016Reporte Diario Bursátil del 09 de Junio del 2016
Reporte Diario Bursátil del 09 de Junio del 2016
Grupo Coril
 
Reporte Diario Bursátil del 19 de Septiembre del 2016
Reporte Diario Bursátil del 19 de Septiembre del 2016Reporte Diario Bursátil del 19 de Septiembre del 2016
Reporte Diario Bursátil del 19 de Septiembre del 2016
Grupo Coril
 
Reporte Diario Bursátil del 02 de Junio del 2016
Reporte Diario Bursátil del 02 de Junio del 2016Reporte Diario Bursátil del 02 de Junio del 2016
Reporte Diario Bursátil del 02 de Junio del 2016
Grupo Coril
 
Reporte Diario Bursátil del 29 de abril del 2016
Reporte Diario Bursátil del 29 de abril del 2016Reporte Diario Bursátil del 29 de abril del 2016
Reporte Diario Bursátil del 29 de abril del 2016
Grupo Coril
 
Reporte Diario Bursátil del 10 de Octubre del 2016
Reporte Diario Bursátil del 10 de Octubre del 2016Reporte Diario Bursátil del 10 de Octubre del 2016
Reporte Diario Bursátil del 10 de Octubre del 2016
Grupo Coril
 
MAE - Informe diario 24-06-2016
MAE - Informe diario 24-06-2016MAE - Informe diario 24-06-2016
MAE - Informe diario 24-06-2016
MercadoAbiertoElectronico
 
Reporte Diario Bursátil del 19 de Mayo del 2016
Reporte Diario Bursátil del 19 de Mayo del 2016Reporte Diario Bursátil del 19 de Mayo del 2016
Reporte Diario Bursátil del 19 de Mayo del 2016
Grupo Coril
 

Similar a Ossa20211227 (20)

Semanal Técnico05/06/2012
Semanal Técnico05/06/2012Semanal Técnico05/06/2012
Semanal Técnico05/06/2012
 
Reporte Diario Bursátil del 14 de Julio del 2016
Reporte Diario Bursátil del 14 de Julio del 2016Reporte Diario Bursátil del 14 de Julio del 2016
Reporte Diario Bursátil del 14 de Julio del 2016
 
Semanal Técnico31/07/2012
Semanal Técnico31/07/2012Semanal Técnico31/07/2012
Semanal Técnico31/07/2012
 
Reporte Diario Bursátil del 15 de setiembre 2015
Reporte Diario Bursátil del 15 de setiembre 2015Reporte Diario Bursátil del 15 de setiembre 2015
Reporte Diario Bursátil del 15 de setiembre 2015
 
Reporte Diario Bursátil del 14 de Diciembre del 2015
Reporte Diario Bursátil del 14 de Diciembre del 2015Reporte Diario Bursátil del 14 de Diciembre del 2015
Reporte Diario Bursátil del 14 de Diciembre del 2015
 
Reporte Diario Bursátil del 21 de agosto 2015
Reporte Diario Bursátil del 21 de agosto 2015Reporte Diario Bursátil del 21 de agosto 2015
Reporte Diario Bursátil del 21 de agosto 2015
 
Reporte Diario Bursátil del 13 de Julio del 2016
Reporte Diario Bursátil del 13 de Julio del 2016 Reporte Diario Bursátil del 13 de Julio del 2016
Reporte Diario Bursátil del 13 de Julio del 2016
 
Reporte Diario Bursátil del 05 de Mayo del 2016
Reporte Diario Bursátil del  05 de Mayo del 2016Reporte Diario Bursátil del  05 de Mayo del 2016
Reporte Diario Bursátil del 05 de Mayo del 2016
 
Reporte Diario Bursátil del 27 Marzo 2017
Reporte Diario Bursátil del 27 Marzo 2017Reporte Diario Bursátil del 27 Marzo 2017
Reporte Diario Bursátil del 27 Marzo 2017
 
Reporte Diario Bursátil del 09 de Junio del 2016
Reporte Diario Bursátil del 09 de Junio del 2016Reporte Diario Bursátil del 09 de Junio del 2016
Reporte Diario Bursátil del 09 de Junio del 2016
 
Semanal Técnico12/06/2012
Semanal Técnico12/06/2012Semanal Técnico12/06/2012
Semanal Técnico12/06/2012
 
Reporte Diario Bursátil del 19 de Septiembre del 2016
Reporte Diario Bursátil del 19 de Septiembre del 2016Reporte Diario Bursátil del 19 de Septiembre del 2016
Reporte Diario Bursátil del 19 de Septiembre del 2016
 
Reporte Diario Bursátil del 02 de Junio del 2016
Reporte Diario Bursátil del 02 de Junio del 2016Reporte Diario Bursátil del 02 de Junio del 2016
Reporte Diario Bursátil del 02 de Junio del 2016
 
Reporte Diario Bursátil del 29 de abril del 2016
Reporte Diario Bursátil del 29 de abril del 2016Reporte Diario Bursátil del 29 de abril del 2016
Reporte Diario Bursátil del 29 de abril del 2016
 
Reporte Diario Bursátil del 10 de Octubre del 2016
Reporte Diario Bursátil del 10 de Octubre del 2016Reporte Diario Bursátil del 10 de Octubre del 2016
Reporte Diario Bursátil del 10 de Octubre del 2016
 
Semanal Técnico07/08/2012
Semanal Técnico07/08/2012Semanal Técnico07/08/2012
Semanal Técnico07/08/2012
 
MAE - Informe diario 24-06-2016
MAE - Informe diario 24-06-2016MAE - Informe diario 24-06-2016
MAE - Informe diario 24-06-2016
 
Reporte Diario Bursátil del 19 de Mayo del 2016
Reporte Diario Bursátil del 19 de Mayo del 2016Reporte Diario Bursátil del 19 de Mayo del 2016
Reporte Diario Bursátil del 19 de Mayo del 2016
 
MarktoMarket_16Agosto2011
MarktoMarket_16Agosto2011MarktoMarket_16Agosto2011
MarktoMarket_16Agosto2011
 
Semanal Técnico02/10/2012
Semanal Técnico02/10/2012Semanal Técnico02/10/2012
Semanal Técnico02/10/2012
 

Último

El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR "LIMON"
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
FernandoCanales26
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 

Último (20)

El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 

Ossa20211227

  • 1. BOLETÍN SEMANAL ANÁLISIS TÉCNICO BURSÁTIL Nº 715 Lunes 27 Diciembre 2021 WWW.OSSASENORET.COM - Libertad 1154 A VIÑA DEL MAR / CHILE - INFO@OSSASENORET.CL
  • 2. Boletín elaborado por el Dpto. Estudios de OSSA SEÑORET. Primera Versión, desde marzo del 2008 a diciembre del 2009. Se elaboraron 92 informes semanales. Segunda Versión, desde enero del 2010 a diciembre del 2011. Se elaboraron 103 informes semanales. Tercera Versión, desde enero a diciembre del 2012. Se elaboraron 51 informes semanales. Cuarta Versión, desde enero a diciembre del 2013. Se elaboraron 52 informes semanales. Quinta Versión, desde enero 2014 a diciembre 2016. Se elaboraron 157 informes semanales. Además, para una mejor comprensión, se ha creado un glosario, que esperamos le permita familiarizarse más con términos técnicos bursátiles. Cualquier consulta no dude en escribirnos. WWW.OSSASENORET.CL - 1 NORTE 655 VIÑA DEL MAR / CHILE - F (56 32) 26 854 89 INFO@OSSASENORET.CL Boletín Análisis Técnico Bursátil Buenos días, queremos darle la bienvenida a esta quinta versión de la entrega semanal del Boletín de Análisis Técnico Bursátil, preparado por el equipo de análisis técnico de OSSA SEÑORET, empresa de servicios en asesoría e intermediación de productos financieros. • En este boletín revisaremos los índices bursátiles nacionales, además de los principales índices internacionales, y su comportamiento durante la semana, además de sus variaciones anuales. • En el mercado accionario local, analizaremos técnicamente el índice IPSA y la paridad cambiaria USD/CLP, también se realizará un estudio de análisis técnico de una acción, para intentar encontrar algún patrón que permita formular estrategias de inversión. • Al respecto les comentamos que nuestro análisis de acciones se basa en fundamentos técnicos como: tendencias, soportes, resistencias, indicadores estadísticos, volumen transado, volatilidad, liquidez, entre otros. • La tabla de corto plazo compuesta por 27 acciones indicara estrategias de inversión para cada acción, señalando precios de compra, venta y niveles máximos de pérdida. La tabla de mediano plazo, compuesta por 15 acciones, presentara estrategias de inversión diseñadas de acuerdo a momentos de fortaleza de las acciones, o bien en caso de oportunidad de precios. Siempre considerando un stoploss. También podrá revisar los rendimientos de las estrategias durante los últimos 5 años. Esta semana, analizamos en detalle IPSA, donde se plantean tendencias actuales de mercado y se da una recomendación para el accionista de mediano y corto plazo. i WWW.OSSASENORET.COM - Libertad 1154 A VIÑA DEL MAR / CHILE - INFO@OSSASENORET.CL
  • 3. Índices Bursátiles Nacionales Índices Sectoriales 27-12-2021 Mayores Alzas Semanales (%) WWW.OSSASENORET.COM - Libertad 1154 A VIÑA DEL MAR / CHILE - INFO@OSSASENORET.CL Mayores Bajas Semanales (%) Cierre (CLP) Variación Semanal (%) Variación Anual (%) IPSA 4.299,09 -1,35 2,92 IGPA 21.480,12 -1,24 2,25 INTER10 5.616,46 -4,81 6,02 SPCLXI GL 19.243,00 -3,30 6,10 SPCLX GM 18.423,63 5,42 1,59 SPCLX GS 28.925,26 2,13 -11,49 SPCLX DISCRET 444,27 -2,13 -5,24 SPCLX ENERGY 715,98 -2,06 -3,92 SPCLX FINANCLS 709,90 -3,51 0,70 SPCLX HLTHCR 631,60 0,00 1,43 SPCLX INDS 806,29 10,08 39,71 SPCLX IT 308,55 14,90 -33,78 SPCLX MATERLS 1.180,12 -3,40 16,95 SPCLX RE 580,68 11,22 -17,71 SPCLX STAPLES 859,30 0,19 14,82 SPCLX TELECOS 614,95 -2,79 -19,62 SPCLX UTILS 786,34 -3,53 -20,09 LAN 240,00 -43,12 AGUAS-A 159,00 -9,25 SQM-B 43.800,00 -8,73 ENEL CHILE 30,70 -8,33 CHILE 69,00 -6,44 ECL 522,09 -5,93 VAPORES 71,50 26,10 CAP 8.550,00 17,12 PARAUCO 872,00 13,25 COLBUN 65,60 10,25 SALFACORP 308,36 8,73 SONDA 259,00 5,72
  • 4. Índices Bursátiles | Materias Primas | Monedas Commodities Cierre Variación Semanal (%) Variación Anual (%) PETRÓLEO WTI 73,72 4,86 51,94 COBRE 4,4052 2,74 25,18 ORO 1.810,10 0,65 -4,49 Índices Cierre Variación Semanal (%) Variación Anual (%) DOW JONES 35.950,56 1,65 17,46 NASDAQ 100 15.756,31 3,87 22,25 S&P 500 4.725,78 2,28 25,82 IPC 52.853,38 0,90 19,94 BOVESPA 104.891,00 -2,15 -11,94 MERVAL 84.850,31 1,94 65,64 Índices Cierre Variación Semanal (%) Variación Anual (%) DAX 15.756,31 1,45 14,85 IBEX 8.563,70 3,03 6,07 FTSE 100 7.372,10 1,41 14,11 Monedas Cierre Variación Semanal (%) Variación Anual (%) DÓLAR / PESO 865,13 2,59 21,89 EURO / DÓLAR 1,1320 0,71 -7,32 DÓLAR / YEN 114,39 0,62 10,83 WWW.OSSASENORET.COM - Libertad 1154 A VIÑA DEL MAR / CHILE - INFO@OSSASENORET.CL NIKKEI 28.782,59 0,83 4,88 HANG SENG 23.223,76 0,13 -14,72 27-12-2021
  • 5. TMP: lateral ; TCP: lateral Precio Cierre: 4.357,78 Resistencia 2: 5.000 Resistencia 1: 4.550 Soporte 1 : 4.300 Soporte 2: 4.100- 4.000 INDICADORES DMI d : negativo DMI w : neutro RSI d : neutro - RSI w : neutro - ATR d : 114 (lim : 65) Análisis Técnico IPSA WWW.OSSASENORET.COM - Libertad 1154 A VIÑA DEL MAR / CHILE - INFO@OSSASENORET.CL Nueva semana en donde el Índice se mantiene dentro de rango horizontal y figura triángulo simétrico, el triángulo formado por líneas bajistas de largo plazo y líneas alcistas de mediano plazo. Medias móviles de corto plazo con desenlace positivo. Cierre semanal entre las medias móviles analizadas. Medias móviles 200 días, ubicadas en 4.419 (s) y 4.337 (e). ADX diario y semanal indicando lateralidad. Se aprecia bastante volatilidad, según indicador ATR. Recomendamos al inversionista de corto plazo sincronizarse con rango entre soportes 1 y 2, y resistencia 1. En mediano plazo se debe esperar desenlace respecto de las figuras y medias móviles de 200 días. 27-12-2021
  • 6. Precio Cierre: 865,13 Resistencia 1: 865 - 880 Resistencia 2: S/R Soporte 1 : 830 Soporte 2: 800 - 790 INDICADORES TCP: alcista + TMP: alcista + RSI d : neutro + RSI w : sobrecompra Análisis Técnico USD/CLP WWW.OSSASENORET.COM - Libertad 1154 A VIÑA DEL MAR / CHILE - INFO@OSSASENORET.CL Precios cercanos a máximos históricos, además se mantienen sobre soporte de línea alcista de mediano plazo. Tipo de cambio supera resistencia de US$ 835, ahora nuevo soporte. Precios sobre todas las medias móviles analizadas. Medias móviles de corto plazo mantienen su cruce positivo. Medias móviles de 200 días ubicadas en US$ 769 (s) y US$ 788 (e). ADX diario y semanal indicando tendencia alcista. Recomendamos a los inversionistas considerar que si el tipo de cambio se mantiene sobre los US$ 835, los precios deberían volver a buscar sus máximos históricos. 27-12-2021
  • 7. TOP FIVE OS | Estrategias de corto plazo BSANTANDER $ Compra 35,2 CHILE $ Compra 67,6 ENELCHILE $ Compra 30,3 ENTEL $ Compra 2.800 SQM-B $ Compra 44.000 WWW.OSSASENORET.COM - Libertad 1154 A VIÑA DEL MAR / CHILE - INFO@OSSASENORET.CL 27-12-2021
  • 8. Acción Cierre Semanal Variación Semanal % Variación Anual % Trade Activo Precio de compra Precio de venta Stop - loss Utilidad (%) Pérdida (%) Nº de Trade Utilidad Acumulada % AESANDES 132,55 2,12 12,52 NO 120 130 117 8,33 -2,50 5 -1,00 AGUAS-A 159,00 -9,25 -30,56 NO 150 167 145 11,33 -3,33 7 23,96 ANDINA-B 1.833,40 1,86 0,24 NO 1.600 1.760 1.545 10,00 -3,44 6 32,91 BCI 25.700,00 -3,75 -7,85 NO 25.100 27.500 24.350 9,56 -2,99 8 25,39 BSANTANDER 35,40 -2,32 3,81 SI 35,2 39,2 34,2 11,36 -2,84 6 8,36 CAP 8.550,00 17,12 -10,42 NO 7.000 7.700 6.790 10,00 -3,00 12 -11,29 CCU 6.797,60 -1,48 29,55 SI 6.510 7.200 6.310 10,60 -3,07 7 34,23 CENCOSUD 1.359,90 1,49 7,50 NO 1.180 1.300 1.139 10,17 -3,47 7 23,60 CHILE 69,00 -6,44 -4,89 NO 67,6 75 65,5 10,95 -3,11 4 17,28 CMPC 1.413,00 -2,55 -24,44 NO 1.240 1.430 1.195 15,32 -3,63 6 0,19 COLBUN 65,60 10,25 -47,73 NO 55 61 53,4 10,91 -2,91 7 8,10 CONCHATORO 1.413,00 1,87 14,53 NO 1.250 1.380 1.210 10,40 -3,20 4 13,55 COPEC 6.500,00 -2,06 -9,85 SI 6.030 6.650 5.840 10,28 -3,15 7 17,23 Estrategias de Corto plazo WWW.OSSASENORET.COM - Libertad 1154 A VIÑA DEL MAR / CHILE - INFO@OSSASENORET.CL 27-12-2021
  • 9. Acción Cierre Semanal Variación Semanal % Variación Anual % Trade Activo Precio de compra Precio de venta Stop - loss Utilidad (%) Pérdida (%) Nº de Trade Utilidad Acumulada % ECL 522,09 -5,93 -39,99 SI 500 560 483 12,00 -3,40 10 12,06 ENELAM 96,00 -3,88 -17,25 NO 91 100 88 9,89 -3,30 5 -1,82 ENELCHILE 30,70 -8,33 -44,38 SI 30,3 33,9 29,3 11,88 -3,30 7 -9,18 ENTEL 2.786,50 -3,55 -36,80 SI 2.800 3.100 2.710 10,71 -3,21 10 50,03 FALABELLA 2.603,00 -3,63 -1,03 SI 2.550 2.880 2.470 12,94 -3,14 7 5,44 ILC 2.944,30 -1,82 -37,36 NO 2.500 2.750 2.425 10,00 -3,00 10 22,12 ITAUCORP 1,67 0,60 -30,13 SI 1,60 1,75 1,55 9,38 -3,13 7 -8,42 LTM 240,00 -43,12 -81,05 NO 140 180 135 28,57 -5,00 9 7,39 PARAUCO 872,00 13,25 -25,02 NO 750 830 725 10,67 -3,33 10 7,73 RIPLEY 134,12 4,09 -39,31 NO 120 133 116,5 10,83 -2,92 11 22,30 SALFACORP 308,36 8,73 -24,60 NO 262 295 253 12,60 -3,44 6 -3,11 SONDA 259,00 5,72 -40,66 NO 235 260 228 10,64 -2,98 6 -5,83 SQM-B 43.800,00 -8,73 26,59 NO 44.000 48.500 42.500 10,23 -3,41 7 38,84 VAPORES 71,50 26,10 149,39 NO 60,5 68 58,3 12,40 -3,64 6 49,77 Estrategias de Corto plazo WWW.OSSASENORET.COM - Libertad 1154 A VIÑA DEL MAR / CHILE - INFO@OSSASENORET.CL 27-12-2021
  • 10. Acción Cierre Semanal Variación Anual % MMS 200 días Test Tendencia Test Oscilador Test Medias Testing/ Riesgo Inversión Activa $ Compra Stoploss12% Trailling10% $ VENTA (*) N° Opera- ciones Utilidad Estrategias % AGUAS-A 159,00 -30,56 165,24 Bajista - / Neutro Neutro + Positivo Estable / Alto NO 150 132 3 7,04 BCI 25.700,00 -7,85 30.800,00 Lateral / Neutro Neutro - Positivo Estable / Alto SI 27.100 23.848 2 -29,17 BSANTANDER 35,40 3,81 39,23 Lateral / Neutro Neutro - Positivo Estable / Medio SI 36,00 31,68 2 -10,91 CAP 8.550,00 -10,42 10.430,15 Bajista - / Negativo Neutro - Negativo Débil / Alto SI 7.000 7.695 4 -25,86 CCU 6.797,60 29,55 6.840,14 Lateral / Positivo Neutro - Positivo Estable / Medio SI 7.200 6.336 1 17,40 CENCOSUD 1.359,90 7,50 1.236,86 Lateral / Neutro Neutro - Positivo Estable / Medio SI 1.190 1.197 3 14,73 CHILE 69,00 -4,89 75,73 Lateral / Positivo Neutro + Positivo Estable / Medio SI 75 66 1 -1,33 CMPC 1.413,00 -24,44 1.694,82 Lateral / Negativo Neutro - Negativo Débil / Alto SI 1.300 1.351 3 -26,03 COPEC 6.500,00 -9,85 6.819,58 Lateral / Negativo Neutro - Positivo Estable / Alto SI 6.900 6.072 1 -17,80 ENELAM 96,00 -17,25 104,54 Lateral / Neutro Neutro + Positivo Estable / Alto SI 99 87,12 1 -15,03 ENTEL 2.786,50 -36,80 3.098,43 Bajista / Negativo Neutro - Positivo Débil / Alto SI 2.800 2.464 3 -24,64 FALABELLA 2.603,00 -1,03 2.979,13 Lateral / Positivo Neutro Positivo Estable / Alto SI 2.500 2.610 2 7,12 ITAUCORP 1,67 -30,13 2,07 Bajista - / Negativo Neutro - Negativo Débil / Alto SI 1,76 1,55 2 -29,11 LTM 240,00 -81,05 1.499,35 Bajista - / Negativo Sobreventa Negativo Débil / Alto NO 150 132 5 6,76 SQM-B 43.800,00 26,59 39.918,18 Alcista + / Positivo Neutro + Positivo Fuerte / Medio NO 44,000 38.720 1 39,11 WWW.OSSASENORET.CL - 1 NORTE 655 VIÑA DEL MAR / CHILE - F (56 32) 268 5489 INFO@OSSASENORET.CL Para las inversiones a mediano plazo, se considerará primero un stoploss, luego cuando el precio de la acción supere en un 10% al valor de compra comenzara a regir un trailling stop, él cual seguirá al precio a la distancia ya mencionada, cuando el precio de la acción caiga y se tope con el trailling stop , la acción se venderá. La rentabilidad acumulada mostrara el comportamiento de la acción respecto del valor de compra y el ultimo cierre semanal. El stoploss estará en color negro, el trailling stop en verde y el precio de venta en azul. Cualquier duda consúltenos. Todas las acciones están presentes en el índice IPSA, y representan mas del 70% del peso total del índice. i Estrategias de Mediano plazo WWW.OSSASENORET.COM - Libertad 1154 A VIÑA DEL MAR / CHILE - INFO@OSSASENORET.CL 27-12-2021
  • 11. TMP: lateral ; TCP: lateral Precio Cierre: 6.797,60 Resistencia 2: 7.600 – 8.000 Resistencia 1: 7.000 Soporte 1 : 6.500 Soporte 2: 6.000 INDICADORES DMI d : negativo DMI w : positivo RSI d : neutro - RSI w : neutro + ATR d : 238 (lim : 200) Análisis Técnico CCU WWW.OSSASENORET.COM - Libertad 1154 A VIÑA DEL MAR / CHILE - INFO@OSSASENORET.CL Vital será que los precios se mantengan sobre soporte de $ 6.500 para que la acción mantenga su recuperación. Recordar que hay máximos históricos de $ 9.500. Cierre semanal entre las medias móviles analizadas. Medias móviles 200 días, ubicadas en 6.900 (s) y 6.800 (e). ADX diario y semanal indicando lateralidad. Recomendamos al inversionista de corto plazo sincronizarse con rango entre soportes 1 y resistencia 1. En mediano plazo se debe esperar desenlace respecto de medias móviles de 200 días. En caso de consolidar sobre las medias y resistencia de $ 7.000, los precios deberían buscar la resistencia 2 en primera instancia. 27-12-2021
  • 12. EXPLICACIÓN En la gráfica superior se muestran las rentabilidades anuales de las estrategias de corto plazo (ECP), considerando que se haya invertido en todas las acciones la misma proporción de capital (curva celeste). Luego se muestra los rendimientos de las ECP restando un costo de entrada y salida de un 0,8%, y sumando las rentabilidades de un Fondo Mutuo Money Market para los meses de liquidez (curva gris- negro). Finalmente se muestra la curva de rendimiento del IPSA sin dividendos (curva naranja). Estrategias de Corto plazo (Track record) WWW.OSSASENORET.COM - Libertad 1154 A VIÑA DEL MAR / CHILE - INFO@OSSASENORET.CL 35 33 29 28 28 30 26 27 450 344 414 274 258 278 324 416 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 N° acciones vs N° transacciones N° acciones N° transacciones
  • 13. Glosario Análisis Técnico Bursátil ▪ Hipótesis: 1) El precio descuenta toda la información; 2) Los precios se mueven en base a tendencias; 3) Los comportamientos de los precios son repetitivos. ▪ Teoría Dow: 1) Hipótesis; 2) Clasificación de tendencias de acuerdo a su duración (primaria, secundaria, terciaria) y dirección (alcista, bajista, lateral); 3) Correlación activos; 4) Confirmar los cambios de tendencia; 5) Trabajar con precios de cierre (considerar máximos y mínimos); 6) Operar a favor de la tendencia; 7) El volumen debe confirmar la dirección de los precios; 8) Considere el ciclo o fases de los activos. ▪ Volumen: En tendencia alcista es necesario que aumente el volumen cuando los precios suban y que disminuya cuando los precios bajen, En caso de tendencia bajista, los aumentos de volumen vendrán con la caída de precios, y cuando los precios suban será con disminución de volumen. Cualquier contrariedad en esto podría indicar cambios de tendencia. ▪ Tendencias: Es la dirección que siguen los precios de un activo o mercado como consecuencia del desequilibrio entre la oferta y la demanda. Esta puede ser de tres tipos: ascendente (tendencia alcista), descendente (tendencia bajista) y lateral (sin tendencia). Cuando la demanda supera a la oferta, la tendencia se vuelve alcista, ya que en el mercado hay más compradores que vendedores, se señala trazando una directriz sobre los precios mínimos. Cuando la oferta supera a la demanda la tendencia se vuelve bajista ya que los vendedores empujan los precios a la baja, se señala trazando una directriz sobre los precios máximos. Si las fuerzas están igualadas, el mercado está lateral. ▪ Resistencia: Es un nivel de precios donde la presión vendedora impulsa los precios a la baja, ya que el número de posiciones vendedoras es superior al de posiciones compradoras, lo que provoca que los precios frenen su ascenso y caigan. Los niveles de resistencias pueden ser horizontales, o bien líneas bajistas diagonales. ▪ Soporte: Es un área donde la presión compradora impulsa los precios al alza, ya que el interés de los compradores supera al de los vendedores. Esto hace que los precios reboten y vuelvan a subir. Los niveles de soportes pueden ser horizontales, o líneas alcistas diagonales. ▪ Rupturas de soportes o resistencias: Es necesario que los precios cierren entre un 3% a 5% bajo o sobre el nivel para considerar la ruptura, además de aumento de volumen. Siempre también es aconsejable esperar la confirmación respecto al nivel analizado. ▪ Figuras o formaciones graficas: Se forman debido a congestiones, pausas o próximo cambio en la dirección de los precios, lo importante es identificarlas y esperar su desenlace. Figuras de confirmación de tendencia: Una vez conformada la figura, en general los precios salen en la dirección que traían previo a la figura, las mas importantes son: Triángulos: pueden ser simétricos si ambas líneas que lo conforman son diagonales, también hay rectángulos, si una de sus líneas es horizontal; Canales: Se producen cuando la cotización evoluciona entre una línea de resistencia y una de soporte paralelas. Según la pendiente del canal éste se denomina alcista, bajista o lateral; Bandera invertida: Tiene una forma similar a un canal, pero las paralelas no son horizontales, sino que tienen inclinación contraria a la tendencia principal, y la extensión de la formación puede ser de mediano o corto plazo. Al salir los precios de la bandera, en general continúan con la dirección de la tendencia principal. WWW.OSSASENORET.COM - Libertad 1154 A VIÑA DEL MAR / CHILE - INFO@OSSASENORET.CL
  • 14. ▪ Figuras de cambio de tendencia: Este tipo de figuras rompe el esquema de una tendencia, ya sean alcistas o bajistas, recordar que en tendencia alcista, cada nuevo máximo debe superar al anterior y cada nuevo mínimo debe ser sobre el anterior, por lo tanto, las figuras de doble techo (no se supera máximo anterior) y Hombro-cabeza-hombro (nuevo mínimo igual al anterior) son figuras que reflejan cambio de tendencia. En caso de tendencia bajista las figuras son doble piso y Hombro-cabeza-hombro. ▪ Indicadores Técnicos: Aplicación de fórmulas matemáticas y estadísticas, a los precios y volúmenes, se han desarrollado los indicadores. ▪ Carácter científico. Evitar posible subjetividad o variabilidad de opiniones que supone el análisis chartista. Su principal utilidad radica en servir como detector de divergencias entre la evolución de los precios y la evolución de los indicadores calculados. ▪ Medias Móviles: Tal como lo indica su nombre, una media móvil, es una media aritmética sobre un conjunto de valores (precios, volúmenes, etc.) que tiene la particularidad que su cálculo se efectúa sobre un número concreto de datos (“n” días) que marcan el periodo. Por ejemplo, la media móvil de 5 días se obtiene sumando los últimos cinco cierres y dividiendo por cinco. El cálculo de las medias puede ser de corto, medio o largo plazo. Una media de corto plazo puede ser entre 5 y 25 sesiones, la de mediano plazo puede ser entre 50, 70 y 100 sesiones, y finalmente las medias a largo plazo suelen calcularse sobre una base de 200 sesiones. Las medias constituyen un buen indicador de la tendencia que esta tomando un titulo o índice. Por su construcción, es un indicador retardado, con lo cual su objetivo no es predecir cuál va a ser el comportamiento futuro de la tendencia, sino indicar cual está siendo su evolución actual. También cumplen funciones de soportes y resistencias, por lo tanto, se le aplican todos los criterios aplicados a ellos y a las rupturas. ▪ DMI/ADX: (Índice de Movimiento Direccional). Mide la calidad de tenencia del mercado. Esta compuesto por tres curvas,: El DMI- o índice de movimiento direccional negativo, el DMI+ o índice direccional positivo y el ADX que se calcula de las dos anteriores. Si el DMI- esta por encima del DMI+ la tendencia es bajista, en caso contrario es alcista. La validez de estas señales vienen confirmadas por el ADX. Si este (ADX) esta por encima de 20 o 25 indica que el mercado está con tendencia. ▪ RSI: Este indicador refleja el estado del precio dentro de la gama de precios de un periodo determinado de días o semanas. Este valor del precio dentro del rango está expresado en porcentaje. Las normas generales para la utilización de este indicador son: se deberá comprar cuando ambas curvas estén subiendo y cruzando el valor de sobreventa (30). Se deberá vender cuando ambas curvas estén disminuyendo y cruzando el valor de sobrecompra (70). Para mercados con tendencia marcada, el RSI no es un buen indicador, pero se utiliza en la detección de divergencias, hecho al que se denomina en que el indicador marca una determinada acción (compra o venta), pero los precios siguen un rumbo contrario, de tal manera, se confirma que la tendencia actual de los precios este perdiendo fuerza y que se acerca el momento de que realice un giro. ▪ ATR: Indicador de volatilidad, cuando el indicador supera el precio promedio, se considera señal de aumento de volatilidad. Glosario Análisis Técnico Bursátil WWW.OSSASENORET.COM - Libertad 1154 A VIÑA DEL MAR / CHILE - INFO@OSSASENORET.CL
  • 15. El Boletín Técnico Bursátil es una herramienta que tiene como objetivo ayudar al inversionista a encontrar oportunidades de inversión, las cuales pueden ser verificadas desde un punto de vista fundamental con la finalidad de aumentar las probabilidades de éxito. La información proporcionada es de carácter referencial y esta basada en antecedentes conocidos hasta la fecha de publicación. OSSA SEÑORET no se hace responsable de las decisiones de inversión en base al análisis presentado. Esta prohibida su reproducción total o parcial sin previa autorización de OSSA SEÑORET VALORES Y SEGUROS. Declaración WWW.OSSASENORET.COM - Libertad 1154 A VIÑA DEL MAR / CHILE - INFO@OSSASENORET.CL