SlideShare una empresa de Scribd logo
LEY DE COULOMB
FÍSICA III
Alumna: Natalia Hernández
Gutiérrez
Grado: 2 E
LEY DE COULOMB
 La Ley de Coulomb, establece cómo es la fuerza entre dos cargas eléctricas
puntuales, constituye el punto de partida de la Electrostática como ciencia cuantitativa.
 CIENCIA CUANTITATIVA: es aquel que se basa en los números para investigar,
analizar , comprobar información y datos. Este intenta especificar y delimitar la
asociación.
 Entendemos por carga puntual una carga eléctrica localizada en un punto geométrico
del espacio.
 Carga puntual: Es una carga eléctrica hipotética (imaginaria) de magnitud finita,
contenida en un punto geométrico carente de toda dimensión.
¿QUIÉN FUE REALMENTE QUIEN HIZO
EXPERIMENTOS?
 Fue descubierta por Priestley en 1766, y redescubierta por Cavendish pocos años
después, pero fue Coulomb en 1785 quien la sometió a ensayos experimentales
directos.
 Coulomb (físico Francés) investigó los valores de estas fuerzas y llegó a la conclusión
de que están influenciadas por sus cargas eléctricas y la distancia que las separa.
 Evidentemente, una carga puntual no existe, es una idealización, pero constituye una
buena aproximación cuando estamos estudiando la interacción entre cuerpos
cargados eléctricamente cuyas dimensiones son muy pequeñas en comparación con
la distancia que existen entre ellos.
 En 1758 enunció su ley:
 La fuerza entre dos cargas eléctricas es directamente
proporcional a las cargas e inversamente proporcional al
cuadrado de la distancia que las separa, dependiendo de
una constante k según el medio en que estén presentes.
Es importante hacer notar en relación a la ley de
Coulomb los siguientes puntos:
 a) cuando hablamos de la fuerza entre cargas eléctricas estamos siempre suponiendo
que éstas se encuentran en reposo (de ahí la denominación de Electrostática);
 b) las fuerzas electrostáticas cumplen la tercera ley de Newton (ley de acción y
reacción) ; es decir, las fuerzas que dos cargas eléctricas puntuales ejercen entre sí
son iguales en módulo y dirección , pero de sentido contrario :
 Fq 1 → q 2 = −Fq 2 → q 1
Representación gráfica
de la Ley de Coulomb
para dos cargas del
mismo signo.
La Ley de Coulomb se
puede expresar
matemáticamente como:
donde:
q1 y q2 : son las cargas en Coulomb.
r : es la distancia en metros.
k : es una constante que depende del medio; en el vacío
corresponde aproximadamente a 9 x 109 (N·m2)/C2
Fe: es la fuerza en Newton.
- Si las cargas son de signo opuesto (+ y –), la fuerza "F"
será negativa, lo que indica atracción
- Si las cargas son del mismo signo (– y – ó + y +), la
fuerza "F" será positiva, lo que indica repulsión .
En el gráfico vemos que, independiente del signo que ellas posean, las fuerzas se ejercen siempre en la
misma dirección (paralela a la línea que representa r), tienen siempre igual módulo o valor (q 1 x q 2 = q 2 x q
1 ) y siempre se ejercen en sentido contrario entre ellas.
Respecto a la ley de Coulomb hay que
considerar lo siguiente:
 - Se aplica a cargas puntuales.
 - La fuerza eléctrica es una magnitud vectorial, por lo tanto, hay que considerar suma
de vectores.
 - Cuando las dos cargas tienen igual signo, la fuerza es positiva e indica repulsión.
 - Si ambas cargas poseen signos opuestos, la fuerza es negativa y denota atracción
¿QUÉ VARIABLES TIENE LA FUERZA
ELÉCTRICA?
 La fuerza eléctrica es una cantidad vectorial, posee
magnitud, dirección y sentido.
 Vector:
¿Cuál es la Unidad de Medida de una carga
eléctrica?
 En el sistema internacional de medidas la unidad de carga recibe el nombre de coulomb, (C.), en honor al físico
francés Charles de Coulomb y se define como la cantidad de carga que se traslada por la corriente de 1 Amper en 1
segundo.

 Cuando decimos que un cuerpo posee una carga de 1 (C.), eso significa que perdió o ganó 6,25• 1018 electrones; es
decir:

 1 (C.) corresponde a 6,25 • 1018 electrones en exceso, si el cuerpo se encuentra cargado negativamente o en déficit
si el cuerpo esta cargado positivamente.

 Con esto podemos apreciar que la unidad de carga eléctrica en S.I. es bastante grande, por lo que en la práctica se
utiliza las unidades derivadas: El micro coulomb y el mili coulomb.
 1 mili coulomb : 1 (mC.) = 10 -3 (C)
 1 micro coulomb : 1 ( μ C.) =10 -6 (C)
P 11 mi primera presentacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley de coulomb
Ley de coulombLey de coulomb
Ley de coulomb
Nathaly Arias
 
Guia fisica electricidad
Guia fisica electricidadGuia fisica electricidad
Guia fisica electricidad
Luis Eduardo Lara Henriquez
 
Ley de coulomb
Ley de coulombLey de coulomb
Ley de Coulomb
Ley de CoulombLey de Coulomb
Ley de Coulomb
Carlos Rafael Paredes
 
Charles coulomb
Charles coulombCharles coulomb
Charles coulomb
Adrian_Vilcachagua
 
Ley de coulomb
Ley de coulombLey de coulomb
Ley de coulomb
Efraín De la Cruz
 
Ley de coulomb
Ley de coulombLey de coulomb
Ley de coulomb
Luis Cruz Villanueva
 
Ley de coulomb
Ley de coulomb Ley de coulomb
Ley de coulomb
danielpargas
 
Charles coulomb
Charles coulombCharles coulomb
Charles coulomb
Ale Joel Abdhala
 
Fisica "Ley de Coulomb"
Fisica "Ley de Coulomb"Fisica "Ley de Coulomb"
Fisica "Ley de Coulomb"
agustinromeroc
 
Ley de coulomb Clase 2 TE
Ley de coulomb Clase 2 TELey de coulomb Clase 2 TE
Ley de coulomb Clase 2 TE
Tensor
 
Ley de coulomb
Ley de coulombLey de coulomb
Ley de coulomb
KLAUSS IVT
 
Fuerza eléctrica
Fuerza eléctrica Fuerza eléctrica
Fuerza eléctrica
herjaher16
 
Ley de coulomb
Ley de coulombLey de coulomb
Ley de coulomb
laesenciadelafisica
 
Campo magnetico
Campo magneticoCampo magnetico
Campo magnetico
EduardoVillanuevaRic
 
La ley de coulomb presentacion
La ley de coulomb   presentacionLa ley de coulomb   presentacion
La ley de coulomb presentacion
JOSE MANUEL ROMERO FIGUERA
 
Yañez1
Yañez1Yañez1
Ley coulomb
Ley coulombLey coulomb

La actualidad más candente (18)

Ley de coulomb
Ley de coulombLey de coulomb
Ley de coulomb
 
Guia fisica electricidad
Guia fisica electricidadGuia fisica electricidad
Guia fisica electricidad
 
Ley de coulomb
Ley de coulombLey de coulomb
Ley de coulomb
 
Ley de Coulomb
Ley de CoulombLey de Coulomb
Ley de Coulomb
 
Charles coulomb
Charles coulombCharles coulomb
Charles coulomb
 
Ley de coulomb
Ley de coulombLey de coulomb
Ley de coulomb
 
Ley de coulomb
Ley de coulombLey de coulomb
Ley de coulomb
 
Ley de coulomb
Ley de coulomb Ley de coulomb
Ley de coulomb
 
Charles coulomb
Charles coulombCharles coulomb
Charles coulomb
 
Fisica "Ley de Coulomb"
Fisica "Ley de Coulomb"Fisica "Ley de Coulomb"
Fisica "Ley de Coulomb"
 
Ley de coulomb Clase 2 TE
Ley de coulomb Clase 2 TELey de coulomb Clase 2 TE
Ley de coulomb Clase 2 TE
 
Ley de coulomb
Ley de coulombLey de coulomb
Ley de coulomb
 
Fuerza eléctrica
Fuerza eléctrica Fuerza eléctrica
Fuerza eléctrica
 
Ley de coulomb
Ley de coulombLey de coulomb
Ley de coulomb
 
Campo magnetico
Campo magneticoCampo magnetico
Campo magnetico
 
La ley de coulomb presentacion
La ley de coulomb   presentacionLa ley de coulomb   presentacion
La ley de coulomb presentacion
 
Yañez1
Yañez1Yañez1
Yañez1
 
Ley coulomb
Ley coulombLey coulomb
Ley coulomb
 

Similar a P 11 mi primera presentacion

Fuerzas Eléctricas.
Fuerzas Eléctricas.Fuerzas Eléctricas.
Fuerzas Eléctricas.
Leabalmaceda
 
Esquema conceptual
Esquema conceptualEsquema conceptual
Esquema conceptual
Leabalmaceda
 
Cargas y Campo eléctrico
Cargas y Campo eléctrico Cargas y Campo eléctrico
Cargas y Campo eléctrico
KristalMrquez
 
Carga eléctrica y ley de coulomb
Carga eléctrica y ley de coulombCarga eléctrica y ley de coulomb
Carga eléctrica y ley de coulomb
Douglas
 
Ley de coulomb
Ley de coulombLey de coulomb
Ley de coulomb
Alejandra Davalos
 
Campo Eléctrico
Campo EléctricoCampo Eléctrico
Campo Eléctrico
Fco José Alemán Urbina
 
Prensetacion con diapositivas.ppsx)”
Prensetacion con diapositivas.ppsx)”Prensetacion con diapositivas.ppsx)”
Prensetacion con diapositivas.ppsx)”
josue torres
 
Biografia de charles coulumb
Biografia de charles coulumbBiografia de charles coulumb
Biografia de charles coulumb
N1Colaz
 
Conceptos y fenómenos eléctricos
Conceptos y fenómenos eléctricosConceptos y fenómenos eléctricos
Conceptos y fenómenos eléctricos
Juan Isaac
 
Escuela secundaria tecnica no
Escuela secundaria tecnica noEscuela secundaria tecnica no
Escuela secundaria tecnica no
Jessy HerreRa
 
Estudio de las cargas eléctricas
Estudio de las cargas eléctricasEstudio de las cargas eléctricas
Estudio de las cargas eléctricas
pecil7red
 
Unidad n° 6 Fisica
Unidad n° 6 FisicaUnidad n° 6 Fisica
Unidad n° 6 Fisica
Alejandra Gonzalez
 
Unidad n° 6 Fisica
Unidad n° 6 FisicaUnidad n° 6 Fisica
Unidad n° 6 Fisica
Alejandra Gonzalez
 
Unidad n° 6 fisica
Unidad n° 6 fisicaUnidad n° 6 fisica
Unidad n° 6 fisica
Alejandra Gonzalez
 
Campo Eléctrico, Ley de Coulomb, Cargas Eléctricas
Campo Eléctrico, Ley de Coulomb, Cargas EléctricasCampo Eléctrico, Ley de Coulomb, Cargas Eléctricas
Campo Eléctrico, Ley de Coulomb, Cargas Eléctricas
Milerbis Peña
 
Fuerza elpectrica
Fuerza elpectricaFuerza elpectrica
Fuerza elpectrica
herjaher16
 
Trabajo De Fisica Electrica y Campo Electrico
Trabajo De Fisica Electrica y Campo ElectricoTrabajo De Fisica Electrica y Campo Electrico
Trabajo De Fisica Electrica y Campo Electrico
ficontreras
 
Fisica "Ley de Coulomb"
Fisica "Ley de Coulomb"Fisica "Ley de Coulomb"
Fisica "Ley de Coulomb"
agustinromeroc
 
ELECTRICIDAD
ELECTRICIDADELECTRICIDAD
ELECTRICIDAD
Tavo Mar Argumedo
 
ELECTRICIDAD
ELECTRICIDAD ELECTRICIDAD
ELECTRICIDAD
Tavo Mar Argumedo
 

Similar a P 11 mi primera presentacion (20)

Fuerzas Eléctricas.
Fuerzas Eléctricas.Fuerzas Eléctricas.
Fuerzas Eléctricas.
 
Esquema conceptual
Esquema conceptualEsquema conceptual
Esquema conceptual
 
Cargas y Campo eléctrico
Cargas y Campo eléctrico Cargas y Campo eléctrico
Cargas y Campo eléctrico
 
Carga eléctrica y ley de coulomb
Carga eléctrica y ley de coulombCarga eléctrica y ley de coulomb
Carga eléctrica y ley de coulomb
 
Ley de coulomb
Ley de coulombLey de coulomb
Ley de coulomb
 
Campo Eléctrico
Campo EléctricoCampo Eléctrico
Campo Eléctrico
 
Prensetacion con diapositivas.ppsx)”
Prensetacion con diapositivas.ppsx)”Prensetacion con diapositivas.ppsx)”
Prensetacion con diapositivas.ppsx)”
 
Biografia de charles coulumb
Biografia de charles coulumbBiografia de charles coulumb
Biografia de charles coulumb
 
Conceptos y fenómenos eléctricos
Conceptos y fenómenos eléctricosConceptos y fenómenos eléctricos
Conceptos y fenómenos eléctricos
 
Escuela secundaria tecnica no
Escuela secundaria tecnica noEscuela secundaria tecnica no
Escuela secundaria tecnica no
 
Estudio de las cargas eléctricas
Estudio de las cargas eléctricasEstudio de las cargas eléctricas
Estudio de las cargas eléctricas
 
Unidad n° 6 Fisica
Unidad n° 6 FisicaUnidad n° 6 Fisica
Unidad n° 6 Fisica
 
Unidad n° 6 Fisica
Unidad n° 6 FisicaUnidad n° 6 Fisica
Unidad n° 6 Fisica
 
Unidad n° 6 fisica
Unidad n° 6 fisicaUnidad n° 6 fisica
Unidad n° 6 fisica
 
Campo Eléctrico, Ley de Coulomb, Cargas Eléctricas
Campo Eléctrico, Ley de Coulomb, Cargas EléctricasCampo Eléctrico, Ley de Coulomb, Cargas Eléctricas
Campo Eléctrico, Ley de Coulomb, Cargas Eléctricas
 
Fuerza elpectrica
Fuerza elpectricaFuerza elpectrica
Fuerza elpectrica
 
Trabajo De Fisica Electrica y Campo Electrico
Trabajo De Fisica Electrica y Campo ElectricoTrabajo De Fisica Electrica y Campo Electrico
Trabajo De Fisica Electrica y Campo Electrico
 
Fisica "Ley de Coulomb"
Fisica "Ley de Coulomb"Fisica "Ley de Coulomb"
Fisica "Ley de Coulomb"
 
ELECTRICIDAD
ELECTRICIDADELECTRICIDAD
ELECTRICIDAD
 
ELECTRICIDAD
ELECTRICIDAD ELECTRICIDAD
ELECTRICIDAD
 

Último

35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 

Último (20)

35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 

P 11 mi primera presentacion

  • 1. LEY DE COULOMB FÍSICA III Alumna: Natalia Hernández Gutiérrez Grado: 2 E
  • 2. LEY DE COULOMB  La Ley de Coulomb, establece cómo es la fuerza entre dos cargas eléctricas puntuales, constituye el punto de partida de la Electrostática como ciencia cuantitativa.  CIENCIA CUANTITATIVA: es aquel que se basa en los números para investigar, analizar , comprobar información y datos. Este intenta especificar y delimitar la asociación.  Entendemos por carga puntual una carga eléctrica localizada en un punto geométrico del espacio.  Carga puntual: Es una carga eléctrica hipotética (imaginaria) de magnitud finita, contenida en un punto geométrico carente de toda dimensión.
  • 3. ¿QUIÉN FUE REALMENTE QUIEN HIZO EXPERIMENTOS?  Fue descubierta por Priestley en 1766, y redescubierta por Cavendish pocos años después, pero fue Coulomb en 1785 quien la sometió a ensayos experimentales directos.  Coulomb (físico Francés) investigó los valores de estas fuerzas y llegó a la conclusión de que están influenciadas por sus cargas eléctricas y la distancia que las separa.
  • 4.  Evidentemente, una carga puntual no existe, es una idealización, pero constituye una buena aproximación cuando estamos estudiando la interacción entre cuerpos cargados eléctricamente cuyas dimensiones son muy pequeñas en comparación con la distancia que existen entre ellos.  En 1758 enunció su ley:  La fuerza entre dos cargas eléctricas es directamente proporcional a las cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa, dependiendo de una constante k según el medio en que estén presentes.
  • 5. Es importante hacer notar en relación a la ley de Coulomb los siguientes puntos:  a) cuando hablamos de la fuerza entre cargas eléctricas estamos siempre suponiendo que éstas se encuentran en reposo (de ahí la denominación de Electrostática);  b) las fuerzas electrostáticas cumplen la tercera ley de Newton (ley de acción y reacción) ; es decir, las fuerzas que dos cargas eléctricas puntuales ejercen entre sí son iguales en módulo y dirección , pero de sentido contrario :  Fq 1 → q 2 = −Fq 2 → q 1
  • 6. Representación gráfica de la Ley de Coulomb para dos cargas del mismo signo.
  • 7. La Ley de Coulomb se puede expresar matemáticamente como: donde: q1 y q2 : son las cargas en Coulomb. r : es la distancia en metros. k : es una constante que depende del medio; en el vacío corresponde aproximadamente a 9 x 109 (N·m2)/C2 Fe: es la fuerza en Newton.
  • 8. - Si las cargas son de signo opuesto (+ y –), la fuerza "F" será negativa, lo que indica atracción - Si las cargas son del mismo signo (– y – ó + y +), la fuerza "F" será positiva, lo que indica repulsión . En el gráfico vemos que, independiente del signo que ellas posean, las fuerzas se ejercen siempre en la misma dirección (paralela a la línea que representa r), tienen siempre igual módulo o valor (q 1 x q 2 = q 2 x q 1 ) y siempre se ejercen en sentido contrario entre ellas.
  • 9. Respecto a la ley de Coulomb hay que considerar lo siguiente:  - Se aplica a cargas puntuales.  - La fuerza eléctrica es una magnitud vectorial, por lo tanto, hay que considerar suma de vectores.  - Cuando las dos cargas tienen igual signo, la fuerza es positiva e indica repulsión.  - Si ambas cargas poseen signos opuestos, la fuerza es negativa y denota atracción
  • 10. ¿QUÉ VARIABLES TIENE LA FUERZA ELÉCTRICA?  La fuerza eléctrica es una cantidad vectorial, posee magnitud, dirección y sentido.  Vector:
  • 11. ¿Cuál es la Unidad de Medida de una carga eléctrica?  En el sistema internacional de medidas la unidad de carga recibe el nombre de coulomb, (C.), en honor al físico francés Charles de Coulomb y se define como la cantidad de carga que se traslada por la corriente de 1 Amper en 1 segundo.   Cuando decimos que un cuerpo posee una carga de 1 (C.), eso significa que perdió o ganó 6,25• 1018 electrones; es decir:   1 (C.) corresponde a 6,25 • 1018 electrones en exceso, si el cuerpo se encuentra cargado negativamente o en déficit si el cuerpo esta cargado positivamente.   Con esto podemos apreciar que la unidad de carga eléctrica en S.I. es bastante grande, por lo que en la práctica se utiliza las unidades derivadas: El micro coulomb y el mili coulomb.  1 mili coulomb : 1 (mC.) = 10 -3 (C)  1 micro coulomb : 1 ( μ C.) =10 -6 (C)