SlideShare una empresa de Scribd logo
PRIMEROS AUXILIOS
TRAUMATISMOS - ACCIDENTES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],TRASLADO ADECUADO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],QUEMADURAS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PARO RESPIRATORIO  ES LA SITUACIÓN EN DONDE EL PACIENTE DEJA DE RESPIRAR, INDEPENDIENTEMENTE DE LA CAUSA QUE LA PRODUCE OBJETIVO: IMPLEMENTAR MEDIDAS DE RESPIRACIÓN ARTIFICIAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PARO RESPIRATORIO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PARO CARDIO RESPIRATORIO  ES LA DETENCIÓN DE LAS FUNCIONES DEL CORAZÓN Y LOS PULMONES CON LA CONSECUENTE FALTA DE LLEGADA DE SANGRE Y OXÍGENO A LOS DIFERENTES SISTEMAS, ORGANOS Y TEJIDOS DEL CUERPO HUMANO OBJETIVO GENERAL: IMPLEMENTAR MEDIDAS DE RESUCITACIÓN CARDIO PULMONAR LA SECUENCIA ENUMERADA NO DEBE SER ALTERADA A B C
A  - VÍA AEREA   ¿ESTÁ CONCIENTE LA PERSONA?   Sospeche que el individuo esta inconsciente, si se ha caído y no responde cuando lo agita suavemente por los hombros y le pregunta :  ¿está usted bien?   En caso que no responda: ABRA LA VÍA AEREA INCLINANDO LA CABEZA HACIA ATRÁS   Observe si no existe algún elemento dentro de la boca que impide el paso del aire   Use una mano para elevar la nuca y con la otra en la frente incline la cabeza hacia atrás.   EN LA VÍCTIMA INCONCIENTE LA LENGUA SE RELAJA Y CAE EN LA PARTE POSTERIOR DE LA GARGANTA,  IMPIDIENDO LA ENTRADA Y SALIDA DE AIRE. ESTO OCURRE CUANDO LA PERSONA ESTA DE ESPALDA.   AL INCLINAR LA CAEZA HACIA ATRÁS, LA LENGUA SE ELEVA ALEJÁNDOLA DE LA PARED POSTERIOR DE LA GARGANTA ABRIENDO EL PASAJE DE AIRE
B  - RESPIRACIÓN    ¿Está respirando la persona inconsciente?     Sino puede ver movimientos en el tórax,  oír o sentir el  aire exhalado, la víctima inconsciente no está respirando Caso contrario comience la respiración boca a boca de inmediato   Ocluya la fosas nasales, tome una bocanada de aire,  aplique su boca contra la de la víctima, e insufle aire hasta ver que el pecho se eleva retire su boca. Aplique tres insuflaciones mas en rápida sucesión    ·  Si la víctima inconsciente está respirando colóquela en posición de recuperación    ·  La posición  de recuperación previene la sofocación  Nunca deje sola a una víctima inconsciente
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿CÓMO REALIZAR LAS MANIOBRAS DE RESUCITACIÓN? UBICACIÓN DE LA MANO Encuentre el borde inferior de las costillas. Recorra las costillas con dos dedos hasta el punto de unión con el otro lado. Ubique su dedo medio sobre la unión con el dedo índice pegado al medio. Coloque el talón de su otra mano sobre el esternón cerca de los dedos que están sobre la unión de las costillas. Ubique la otra mano sobre ésta.  Mantenga sus dedos apartados del pecho.   POSICIÓN Arrodíllese al lado del pecho de la víctima Mantenga sus hombros directamente sobre el esternón Empuje en forma vertical      
CONSIGA AYUDA Haga que alguien se comunique con el número de emergencias de la localidad para activar el sistema de emergencias           RECUERDE MENCIONAR QUE SE TRATA DE UN CASO DE RESUCITACIÓN, DONDE SE ENCUENTRA E IDENTIFÍQUESE
RESUMEN   LA RESUCITACIÓN CARDIOPULMONAR COMO MEDIDA BÁSICA DE RESCATE 1. SI ESTA INCONCIENTE, ABRA LA VÍA RESPIRATORIA 2. SI NO RESPIRA, COMIENCE LA RESPIRACIÓN ARTIFICIAL Cuatro insuflaciones completas y rápidas si la vía respiratoria está obstruida, dele golpes en la espalda, use la técnica de presión sobre el abdomen o el  pecho, y explore con el dedo el interior hasta abrir la vía respiratoria alta 3. CHEQUEE EL PULSO CAROTIDEO   4. SI NO TIENE PULSO COMIENCE LA CIRCULACIÓN ARTIFICIAL Un Rescatador : 15 Compresiones Ritmo de 80 por Minuto    2 Insuflaciones Rápidas Dos Rescatadores:  5 Compresiones Ritmo de 60 por Minuto    1 Insuflación        
RECUERDE CONTINÚE SIN INTERRUPCIÓN HASTA QUE SE PUEDAN PROVEER LAS MEDIDAS AVANZADAS DE RESUCITACIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOSPRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOS
piety_33
 
ATRAGANTAMIENTO
ATRAGANTAMIENTO ATRAGANTAMIENTO
ATRAGANTAMIENTO MAVILA
 
Obstrucción de Vías Aéreas
Obstrucción de Vías AéreasObstrucción de Vías Aéreas
Obstrucción de Vías Aéreas
Juan Carlos Araujo Mintilla
 
Rcp básica Atragantamientos
Rcp básica AtragantamientosRcp básica Atragantamientos
Rcp básica Atragantamientos
yogui1970
 
Manual basico de primeros auxilios para el funcionario de seguridad y vigilan...
Manual basico de primeros auxilios para el funcionario de seguridad y vigilan...Manual basico de primeros auxilios para el funcionario de seguridad y vigilan...
Manual basico de primeros auxilios para el funcionario de seguridad y vigilan...
Manolo Kachay
 
Resucitacion cardio pulmonar y maniobra de heimlich licda. fugon hepsr
Resucitacion cardio pulmonar y maniobra de heimlich licda. fugon hepsrResucitacion cardio pulmonar y maniobra de heimlich licda. fugon hepsr
Resucitacion cardio pulmonar y maniobra de heimlich licda. fugon hepsr
AcademiaHospitalSant
 
Reanimacion Cardiopulmonar
Reanimacion CardiopulmonarReanimacion Cardiopulmonar
Reanimacion Cardiopulmonar
Asista
 
Brigada de primeros auxilios
Brigada de primeros auxiliosBrigada de primeros auxilios
Brigada de primeros auxiliosgoldengirlandy
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
Guadalupe Leonardo Morales
 
Atragantamiento , axifixia y ahogamiento
Atragantamiento , axifixia y ahogamientoAtragantamiento , axifixia y ahogamiento
Atragantamiento , axifixia y ahogamiento
Natali Victoria Santolalla Estares
 

La actualidad más candente (11)

PRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOSPRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOS
 
ATRAGANTAMIENTO
ATRAGANTAMIENTO ATRAGANTAMIENTO
ATRAGANTAMIENTO
 
Obstrucción de Vías Aéreas
Obstrucción de Vías AéreasObstrucción de Vías Aéreas
Obstrucción de Vías Aéreas
 
Rcp básica Atragantamientos
Rcp básica AtragantamientosRcp básica Atragantamientos
Rcp básica Atragantamientos
 
Manual basico de primeros auxilios para el funcionario de seguridad y vigilan...
Manual basico de primeros auxilios para el funcionario de seguridad y vigilan...Manual basico de primeros auxilios para el funcionario de seguridad y vigilan...
Manual basico de primeros auxilios para el funcionario de seguridad y vigilan...
 
Resucitacion cardio pulmonar y maniobra de heimlich licda. fugon hepsr
Resucitacion cardio pulmonar y maniobra de heimlich licda. fugon hepsrResucitacion cardio pulmonar y maniobra de heimlich licda. fugon hepsr
Resucitacion cardio pulmonar y maniobra de heimlich licda. fugon hepsr
 
Reanimacion Cardiopulmonar
Reanimacion CardiopulmonarReanimacion Cardiopulmonar
Reanimacion Cardiopulmonar
 
Brigada de primeros auxilios
Brigada de primeros auxiliosBrigada de primeros auxilios
Brigada de primeros auxilios
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Maniobra de heimlich 2014
Maniobra de heimlich 2014Maniobra de heimlich 2014
Maniobra de heimlich 2014
 
Atragantamiento , axifixia y ahogamiento
Atragantamiento , axifixia y ahogamientoAtragantamiento , axifixia y ahogamiento
Atragantamiento , axifixia y ahogamiento
 

Similar a P R I M E R O S A U X I L I O S

Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
Santiago Gomez
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
Andreina Rosario
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
Andreina Rosario
 
Actuacion basica frente a intoxicaciones[1]
Actuacion basica frente a intoxicaciones[1]Actuacion basica frente a intoxicaciones[1]
Actuacion basica frente a intoxicaciones[1]
MSP - DPSP- PSMA
 
Primeros auxilios prueba
Primeros auxilios pruebaPrimeros auxilios prueba
Primeros auxilios prueba
efrenmorenovillegas
 
Seis Acciones Para Salvar Una Vida
Seis Acciones Para Salvar Una VidaSeis Acciones Para Salvar Una Vida
Seis Acciones Para Salvar Una Vida
Alex
 
Trastornos respiratorios
Trastornos respiratoriosTrastornos respiratorios
Telemergencias
TelemergenciasTelemergencias
Telemergencias
FRAN ESPINOSA
 
Rcp
RcpRcp
9 primeros-auxilios-especialidad-desarrollada
9 primeros-auxilios-especialidad-desarrollada9 primeros-auxilios-especialidad-desarrollada
9 primeros-auxilios-especialidad-desarrollada
Alexis Steve Ordonez
 
Manual Basíco de Primeros Auxilios para Alumnos
Manual Basíco de Primeros Auxilios para AlumnosManual Basíco de Primeros Auxilios para Alumnos
Manual Basíco de Primeros Auxilios para Alumnos
CARMEN LUISA ESCOBAR ASTRELLI
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
Diego Ticona Apaza
 
Reanimacion cardio pulmonar
Reanimacion cardio pulmonarReanimacion cardio pulmonar
Reanimacion cardio pulmonar
UTPL- BIOFARM
 
Presentación Clinica Aliviari Primeros Auxilios.pptx
Presentación Clinica Aliviari Primeros Auxilios.pptxPresentación Clinica Aliviari Primeros Auxilios.pptx
Presentación Clinica Aliviari Primeros Auxilios.pptx
RenatoHerreraGonzale
 
EMERGENCIAS CARDIORESPIRATORIAS_compressed.pdf
EMERGENCIAS CARDIORESPIRATORIAS_compressed.pdfEMERGENCIAS CARDIORESPIRATORIAS_compressed.pdf
EMERGENCIAS CARDIORESPIRATORIAS_compressed.pdf
GingerGullqui
 

Similar a P R I M E R O S A U X I L I O S (20)

Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Actuacion basica frente a intoxicaciones[1]
Actuacion basica frente a intoxicaciones[1]Actuacion basica frente a intoxicaciones[1]
Actuacion basica frente a intoxicaciones[1]
 
Paro cardio respiratorio
Paro cardio respiratorioParo cardio respiratorio
Paro cardio respiratorio
 
Primeros auxilios prueba
Primeros auxilios pruebaPrimeros auxilios prueba
Primeros auxilios prueba
 
Seis Acciones Para Salvar Una Vida
Seis Acciones Para Salvar Una VidaSeis Acciones Para Salvar Una Vida
Seis Acciones Para Salvar Una Vida
 
Trastornos respiratorios
Trastornos respiratoriosTrastornos respiratorios
Trastornos respiratorios
 
Telemergencias
TelemergenciasTelemergencias
Telemergencias
 
Rcp
RcpRcp
Rcp
 
9 primeros-auxilios-especialidad-desarrollada
9 primeros-auxilios-especialidad-desarrollada9 primeros-auxilios-especialidad-desarrollada
9 primeros-auxilios-especialidad-desarrollada
 
Manual Basíco de Primeros Auxilios para Alumnos
Manual Basíco de Primeros Auxilios para AlumnosManual Basíco de Primeros Auxilios para Alumnos
Manual Basíco de Primeros Auxilios para Alumnos
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Reanimacion cardio pulmonar
Reanimacion cardio pulmonarReanimacion cardio pulmonar
Reanimacion cardio pulmonar
 
Presentación Clinica Aliviari Primeros Auxilios.pptx
Presentación Clinica Aliviari Primeros Auxilios.pptxPresentación Clinica Aliviari Primeros Auxilios.pptx
Presentación Clinica Aliviari Primeros Auxilios.pptx
 
EMERGENCIAS CARDIORESPIRATORIAS_compressed.pdf
EMERGENCIAS CARDIORESPIRATORIAS_compressed.pdfEMERGENCIAS CARDIORESPIRATORIAS_compressed.pdf
EMERGENCIAS CARDIORESPIRATORIAS_compressed.pdf
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

P R I M E R O S A U X I L I O S

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. PARO CARDIO RESPIRATORIO ES LA DETENCIÓN DE LAS FUNCIONES DEL CORAZÓN Y LOS PULMONES CON LA CONSECUENTE FALTA DE LLEGADA DE SANGRE Y OXÍGENO A LOS DIFERENTES SISTEMAS, ORGANOS Y TEJIDOS DEL CUERPO HUMANO OBJETIVO GENERAL: IMPLEMENTAR MEDIDAS DE RESUCITACIÓN CARDIO PULMONAR LA SECUENCIA ENUMERADA NO DEBE SER ALTERADA A B C
  • 9. A - VÍA AEREA ¿ESTÁ CONCIENTE LA PERSONA? Sospeche que el individuo esta inconsciente, si se ha caído y no responde cuando lo agita suavemente por los hombros y le pregunta : ¿está usted bien? En caso que no responda: ABRA LA VÍA AEREA INCLINANDO LA CABEZA HACIA ATRÁS Observe si no existe algún elemento dentro de la boca que impide el paso del aire Use una mano para elevar la nuca y con la otra en la frente incline la cabeza hacia atrás. EN LA VÍCTIMA INCONCIENTE LA LENGUA SE RELAJA Y CAE EN LA PARTE POSTERIOR DE LA GARGANTA, IMPIDIENDO LA ENTRADA Y SALIDA DE AIRE. ESTO OCURRE CUANDO LA PERSONA ESTA DE ESPALDA. AL INCLINAR LA CAEZA HACIA ATRÁS, LA LENGUA SE ELEVA ALEJÁNDOLA DE LA PARED POSTERIOR DE LA GARGANTA ABRIENDO EL PASAJE DE AIRE
  • 10. B - RESPIRACIÓN   ¿Está respirando la persona inconsciente?   Sino puede ver movimientos en el tórax, oír o sentir el aire exhalado, la víctima inconsciente no está respirando Caso contrario comience la respiración boca a boca de inmediato   Ocluya la fosas nasales, tome una bocanada de aire, aplique su boca contra la de la víctima, e insufle aire hasta ver que el pecho se eleva retire su boca. Aplique tres insuflaciones mas en rápida sucesión   ·  Si la víctima inconsciente está respirando colóquela en posición de recuperación   ·  La posición de recuperación previene la sofocación Nunca deje sola a una víctima inconsciente
  • 11.
  • 12. ¿CÓMO REALIZAR LAS MANIOBRAS DE RESUCITACIÓN? UBICACIÓN DE LA MANO Encuentre el borde inferior de las costillas. Recorra las costillas con dos dedos hasta el punto de unión con el otro lado. Ubique su dedo medio sobre la unión con el dedo índice pegado al medio. Coloque el talón de su otra mano sobre el esternón cerca de los dedos que están sobre la unión de las costillas. Ubique la otra mano sobre ésta. Mantenga sus dedos apartados del pecho.   POSICIÓN Arrodíllese al lado del pecho de la víctima Mantenga sus hombros directamente sobre el esternón Empuje en forma vertical    
  • 13. CONSIGA AYUDA Haga que alguien se comunique con el número de emergencias de la localidad para activar el sistema de emergencias         RECUERDE MENCIONAR QUE SE TRATA DE UN CASO DE RESUCITACIÓN, DONDE SE ENCUENTRA E IDENTIFÍQUESE
  • 14. RESUMEN   LA RESUCITACIÓN CARDIOPULMONAR COMO MEDIDA BÁSICA DE RESCATE 1. SI ESTA INCONCIENTE, ABRA LA VÍA RESPIRATORIA 2. SI NO RESPIRA, COMIENCE LA RESPIRACIÓN ARTIFICIAL Cuatro insuflaciones completas y rápidas si la vía respiratoria está obstruida, dele golpes en la espalda, use la técnica de presión sobre el abdomen o el pecho, y explore con el dedo el interior hasta abrir la vía respiratoria alta 3. CHEQUEE EL PULSO CAROTIDEO   4. SI NO TIENE PULSO COMIENCE LA CIRCULACIÓN ARTIFICIAL Un Rescatador : 15 Compresiones Ritmo de 80 por Minuto 2 Insuflaciones Rápidas Dos Rescatadores: 5 Compresiones Ritmo de 60 por Minuto 1 Insuflación      
  • 15. RECUERDE CONTINÚE SIN INTERRUPCIÓN HASTA QUE SE PUEDAN PROVEER LAS MEDIDAS AVANZADAS DE RESUCITACIÓN