SlideShare una empresa de Scribd logo
Interrupción brusca inesperada y potencialmente
reversible de la respiración y de la actividad del
corazón.
¿CON QUÉ FRECUENCIA HAY Parada
CardioRespiratoria?
Como si un boeing 747 se estrellara
cada 5 días .
Cada 20 minutos hay una PCR.
¿COMO SABEMOS SI UNA
PERSONA NECESITA AYUDA?
Cuando no responde.
¿CÓMO SABEMOS
QUE NO RESPONDE?
Intentando despertarla.
SI NO REPONDE ESTA
INCONSCIENTE
¿QUÉ PASA SI UNA PERSONA
ESTÁ INCONSCIENTE?
Se puede “tragar la lengua.
¿CÓMO EVITAMOS QUE
SE TRAGUE LA LENGUA?
Tirando de la barbilla para
arriba y de la frente para
abajo.(maniobra frente-
mentón).
¿CÓMO SABEMOS SI LA
PERSONA RESPIRA?
VER:
Movimientos
respiratorios en el
pecho.
OÍR:
El aire al salir de la
nariz.
SENTIR:
El aire en la mejilla.
¿QUÉ HACEMOS SI ESTÁ
INCONSCIENTE Y
RESPIRA?
Ponerle de lado.
(P.L.S. Posición
lateral de
seguridad)
¿QUÉ CONSEGUIMOS SI EL
PACIENTE ESTA EN P.L.S.?
Evitamos que si vomita se
atragante.
Permite que tenga la vía
aérea abierta y podamos
comprobar si respira.
Si deja de respirar se le pone
boca arriba fácilmente.
PEDIMOS AYUDA
112
PONER EN LA AGENDA DE CONTACTOS DEL MÓVIL A
QUIEN AVISAR EN CASO DE ACCIDENTE.
LOS EQUIPOS DE EMERGENCIAS NO TIENEN QUE BUSCAR
ENTRE TODOS LOS CONTACTOS A QUIEN DEBEN AVISAR.
Pej.
A.A.1. PAPÁ.
A.A.2. RICARDO
SoporteVitalBásico
10
(Servicio Emergencias Médicas)
 Secuencia de actuaciones imprescindibles para la supervivencia tras una
PCR
 Si falla un eslabón rompe la cadena
 Imprescindible orden
11
SoporteVitalBásico
Activación del SEM (Servicio
emergencias médicas)
RCP Básica
Desfibrilación precoz
RCP Avanzada
12
SoporteVitalBásico
 Pedir ayuda: Llamar al 112 (llamada gratuita)
 Dar toda la información posible y la localización exacta del incidente
(no colgar hasta que nos lo confirmen)
13
SoporteVitalBásico
14
No respiraPLS
Llame al 112
RCP 30/2
Seguridad reanimador y
víctima
¿ Responde ?
Si No
Déjelo en la posición en
que lo encontró Pedir
ayuda
Respira Llame al 112
¿ Respira ?
Continuar RCP hasta llegada del SEM, el
paciente comience a respirar o agotamiento
del reanimador
1. Seguridad: Comprobar seguridad de reanimador, víctima y testigos
2. Capacidad de respuesta de la víctima: Preguntar y zarandear.
3. Pedir ayuda si no responde.
15
RCPBásicadelAdulto
4. Abrir vía aérea: Maniobra Frente-Mentón
5. Comprobar respiración: Manteniendo la vía aérea
abierta, valorar si el paciente respira espontáneamente. Ver,
oir y sentir la respiración. No usar más de 10 segundos en el
proceso
¡¡NO CONFUNDIR CON RESPIRACIONES AGONICAS!!
16
RCPBásicadelAdulto
6. Respira:
 PLS
 Llamar al 112
 Reevaluar periódicamente
7. No respira:
 Llamar al 112
17
RCPBásicadelAdulto
8. Respiración artificial:
 Correcta apertura de vía aérea.
 Retirar cuerpos extraños.
 Inspirar normalmente el reanimador.
 Boca-Boca (pinzar fosas nasales).
 2 Ventilaciones.
 Tiempo de insuflación: 1 segundo.
 Volumen: ¿cuánto aire insuflar?. El suficiente para elevar tórax (500-600 ml).En
niños pequeños/bebés el aire que cabe en la boca.
18
RCPBásicadelAdulto
9. Relación Ventilación-Compresión:
 Alternar 2 ventilaciones con 30 compresiones hasta que:
 La víctima comience a respirar normalmente
 Llegue ayuda especializada
 Agotamiento del reanimador
30 COMPRESIONES 2 VENTILACIONES
19
RCPBásicadelAdulto
DÓNDE Y CÓMO HACER EL
MASAJE CARDÍACO.
Desobstrucciónvíaaéreaadulto
ATRAGANTAMIENTO
Si la tos es fuerte ¡¡¡ANIMAR A TOSER!!!
¿QUÉ HACEMOS
SI LA TOS NO ES
FUERTE?
Dar cinco golpes
en la espalda.
Dar cinco
Heimlich.
Llamar al 112
26
Desobstrucciónvíaaéreaadulto
1. Obstrucción leve (tos efectiva)
 Si la víctima puede hablar o toser: Animar a toser sin hacer nada más
 Continuar hasta liberar la obstrucción
 Observar si empeora (tos inefectiva)27
Desobstrucciónvíaaéreaadulto
2. Obstrucción grave (tos inefectiva)
A. Víctima Consciente
28
Desobstrucciónvíaaéreaadulto
5 GOLPES INTERESCAPULARES
Reevaluar
5 HEIMLICH ABDOMINALES
Continuar el ciclo hasta que se resuelva la obstrucción
o hasta que la víctima quede inconsciente
2. Obstrucción grave (tos inefectiva)
A. Víctima Inconsciente
 Llamar al 112
 Iniciar RCP
 30 compresiones torácicas
 2 ventilaciones
 Comprobar boca al abrir vía aérea
 Evitar barrido digital a ciegas
29
Desobstrucciónvíaaéreaadulto
RESUMEN
Comprobar
seguridad de
reanimador,
víctima y testigos
112
RESUMEN
Comprobar
seguridad de
reanimador,
víctima y testigos
Rcp básica Atragantamientos
Rcp básica Atragantamientos
Rcp básica Atragantamientos
Rcp básica Atragantamientos
Rcp básica Atragantamientos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Charla rcp basica
Charla rcp basicaCharla rcp basica
Charla rcp basica
ARQUEOJUAN
 
RCP
RCPRCP
Reanimación Cardiopulmonar Pediatría
Reanimación Cardiopulmonar PediatríaReanimación Cardiopulmonar Pediatría
Reanimación Cardiopulmonar Pediatría
Andrés Fernando Fuentes Romero
 
Salud Ocupacional: Reanimación cardiopulmonar
Salud Ocupacional: Reanimación cardiopulmonarSalud Ocupacional: Reanimación cardiopulmonar
Salud Ocupacional: Reanimación cardiopulmonarRed de Energía del Perú
 
5. Primeros auxilios - rcp
5. Primeros auxilios - rcp5. Primeros auxilios - rcp
5. Primeros auxilios - rcp
TVPerú
 
Reanimación cardivascular
Reanimación cardivascularReanimación cardivascular
Reanimación cardivascular
yerson arenas
 
Rcp basico-y-avanzado
Rcp basico-y-avanzadoRcp basico-y-avanzado
Rcp basico-y-avanzado
Impresiones Upao
 
Soporte vital básico
Soporte vital básicoSoporte vital básico
Soporte vital básico
Abel Espinoza Medalla
 
rcp Rcpbasico
rcp Rcpbasicorcp Rcpbasico
rcp Rcpbasico
dianafaican
 
Atragantamiento.powerpoint.
Atragantamiento.powerpoint.Atragantamiento.powerpoint.
Atragantamiento.powerpoint.
AnaceOrdasIglesias
 
Basica curso rcp pediátrica
Basica curso rcp pediátricaBasica curso rcp pediátrica
Basica curso rcp pediátricaNico Casares
 
RCP
RCPRCP
RCP
DAVELIA
 
Rcp pediatrico
Rcp pediatricoRcp pediatrico
Rcp pediatrico
Alexis Bracamontes
 
PRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOSPRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOS
PAQUITO GONZA
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
Guadalupe Leonardo Morales
 
OVACE CICAT Carlos Rufino.pptx
OVACE CICAT Carlos Rufino.pptxOVACE CICAT Carlos Rufino.pptx
OVACE CICAT Carlos Rufino.pptx
Carlos Enrique Rufino Chumpitaz
 
Advanced life support/ RCP avanzado
Advanced life support/ RCP avanzadoAdvanced life support/ RCP avanzado
Advanced life support/ RCP avanzadoMari An
 

La actualidad más candente (20)

R.C.P
R.C.PR.C.P
R.C.P
 
Charla rcp basica
Charla rcp basicaCharla rcp basica
Charla rcp basica
 
RCP
RCPRCP
RCP
 
Reanimación Cardiopulmonar Pediatría
Reanimación Cardiopulmonar PediatríaReanimación Cardiopulmonar Pediatría
Reanimación Cardiopulmonar Pediatría
 
Salud Ocupacional: Reanimación cardiopulmonar
Salud Ocupacional: Reanimación cardiopulmonarSalud Ocupacional: Reanimación cardiopulmonar
Salud Ocupacional: Reanimación cardiopulmonar
 
5. Primeros auxilios - rcp
5. Primeros auxilios - rcp5. Primeros auxilios - rcp
5. Primeros auxilios - rcp
 
Reanimación cardivascular
Reanimación cardivascularReanimación cardivascular
Reanimación cardivascular
 
Rcp basico-y-avanzado
Rcp basico-y-avanzadoRcp basico-y-avanzado
Rcp basico-y-avanzado
 
Soporte vital básico
Soporte vital básicoSoporte vital básico
Soporte vital básico
 
rcp Rcpbasico
rcp Rcpbasicorcp Rcpbasico
rcp Rcpbasico
 
Atragantamiento.powerpoint.
Atragantamiento.powerpoint.Atragantamiento.powerpoint.
Atragantamiento.powerpoint.
 
Basica curso rcp pediátrica
Basica curso rcp pediátricaBasica curso rcp pediátrica
Basica curso rcp pediátrica
 
RCP
RCPRCP
RCP
 
Rcp pediatrico
Rcp pediatricoRcp pediatrico
Rcp pediatrico
 
PRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOSPRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOS
 
Rcp
RcpRcp
Rcp
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
PRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOS PRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOS
 
OVACE CICAT Carlos Rufino.pptx
OVACE CICAT Carlos Rufino.pptxOVACE CICAT Carlos Rufino.pptx
OVACE CICAT Carlos Rufino.pptx
 
Advanced life support/ RCP avanzado
Advanced life support/ RCP avanzadoAdvanced life support/ RCP avanzado
Advanced life support/ RCP avanzado
 

Destacado

Cruz roja ecuatoriana
Cruz roja ecuatorianaCruz roja ecuatoriana
Cruz roja ecuatoriana
andrea_sanchez_UCE
 
Rcp en niños.pptx231
Rcp en niños.pptx231Rcp en niños.pptx231
Rcp en niños.pptx231
JoseR491
 
Resumen de primeros auxilios.
Resumen de primeros auxilios.Resumen de primeros auxilios.
Resumen de primeros auxilios.
Oscar Gimeno
 
Clase rcp
Clase rcpClase rcp
Clase rcp
filubase
 
Cruz Roja Internacional
Cruz Roja InternacionalCruz Roja Internacional
Cruz Roja Internacional
Abel Floriano Hurtado
 
Reanimacion cardiopulmonar HMR Hdez.MD
Reanimacion cardiopulmonar HMR Hdez.MDReanimacion cardiopulmonar HMR Hdez.MD
Reanimacion cardiopulmonar HMR Hdez.MDjaime hernandez
 
primeros auxilios
primeros auxiliosprimeros auxilios
primeros auxilios
alberto0193
 
RCP en el niño (Dr. Illana, CS Algemesí, Junio 2014)
RCP en el niño (Dr. Illana, CS Algemesí, Junio 2014)RCP en el niño (Dr. Illana, CS Algemesí, Junio 2014)
RCP en el niño (Dr. Illana, CS Algemesí, Junio 2014)aneronda
 
Atragantamiento
AtragantamientoAtragantamiento
Cuerpos ExtrañOs En Vias Aereas Mayo 2009
Cuerpos ExtrañOs En Vias Aereas   Mayo 2009Cuerpos ExtrañOs En Vias Aereas   Mayo 2009
Cuerpos ExtrañOs En Vias Aereas Mayo 2009xelaleph
 
Primeros Auxilios en Cuerpos Extraños en Ojos, Nariz y Oídos
Primeros Auxilios en Cuerpos Extraños en Ojos, Nariz y OídosPrimeros Auxilios en Cuerpos Extraños en Ojos, Nariz y Oídos
Primeros Auxilios en Cuerpos Extraños en Ojos, Nariz y Oídos
Brandon Diaz Marce
 
RITMOS DE PARO DESFIBRILABLES
RITMOS DE PARO DESFIBRILABLESRITMOS DE PARO DESFIBRILABLES
RITMOS DE PARO DESFIBRILABLES
Yessika Blankicett E
 
Algoritmos AHA 2015 ESPAÑOL
Algoritmos AHA 2015 ESPAÑOLAlgoritmos AHA 2015 ESPAÑOL
Algoritmos AHA 2015 ESPAÑOL
Elena Plaza Moreno
 

Destacado (20)

RCP
RCPRCP
RCP
 
Cruz roja ecuatoriana
Cruz roja ecuatorianaCruz roja ecuatoriana
Cruz roja ecuatoriana
 
Rcp en niños.pptx231
Rcp en niños.pptx231Rcp en niños.pptx231
Rcp en niños.pptx231
 
3. rcp final[1]
3.  rcp final[1]3.  rcp final[1]
3. rcp final[1]
 
Resumen de primeros auxilios.
Resumen de primeros auxilios.Resumen de primeros auxilios.
Resumen de primeros auxilios.
 
Clase rcp
Clase rcpClase rcp
Clase rcp
 
Cruz Roja Internacional
Cruz Roja InternacionalCruz Roja Internacional
Cruz Roja Internacional
 
Reanimacion cardiopulmonar HMR Hdez.MD
Reanimacion cardiopulmonar HMR Hdez.MDReanimacion cardiopulmonar HMR Hdez.MD
Reanimacion cardiopulmonar HMR Hdez.MD
 
primeros auxilios
primeros auxiliosprimeros auxilios
primeros auxilios
 
RCP en el niño (Dr. Illana, CS Algemesí, Junio 2014)
RCP en el niño (Dr. Illana, CS Algemesí, Junio 2014)RCP en el niño (Dr. Illana, CS Algemesí, Junio 2014)
RCP en el niño (Dr. Illana, CS Algemesí, Junio 2014)
 
Atragantamiento
AtragantamientoAtragantamiento
Atragantamiento
 
2. Historia De La Cruz Roja
2.  Historia De La Cruz Roja2.  Historia De La Cruz Roja
2. Historia De La Cruz Roja
 
Cuerpos ExtrañOs En Vias Aereas Mayo 2009
Cuerpos ExtrañOs En Vias Aereas   Mayo 2009Cuerpos ExtrañOs En Vias Aereas   Mayo 2009
Cuerpos ExtrañOs En Vias Aereas Mayo 2009
 
Primeros Auxilios en Cuerpos Extraños en Ojos, Nariz y Oídos
Primeros Auxilios en Cuerpos Extraños en Ojos, Nariz y OídosPrimeros Auxilios en Cuerpos Extraños en Ojos, Nariz y Oídos
Primeros Auxilios en Cuerpos Extraños en Ojos, Nariz y Oídos
 
Manual del carro rojo
Manual del carro rojo Manual del carro rojo
Manual del carro rojo
 
Vendajes
VendajesVendajes
Vendajes
 
RITMOS DE PARO DESFIBRILABLES
RITMOS DE PARO DESFIBRILABLESRITMOS DE PARO DESFIBRILABLES
RITMOS DE PARO DESFIBRILABLES
 
rcp basico 2015 HBT
rcp basico 2015 HBTrcp basico 2015 HBT
rcp basico 2015 HBT
 
Rcp niños y lactantes
Rcp niños y lactantesRcp niños y lactantes
Rcp niños y lactantes
 
Algoritmos AHA 2015 ESPAÑOL
Algoritmos AHA 2015 ESPAÑOLAlgoritmos AHA 2015 ESPAÑOL
Algoritmos AHA 2015 ESPAÑOL
 

Similar a Rcp básica Atragantamientos

Primeros auxilios Manual Completo.pdf
Primeros auxilios Manual Completo.pdfPrimeros auxilios Manual Completo.pdf
Primeros auxilios Manual Completo.pdf
R&K pavimentos
 
R.C.P. ATRAGANTAMIENTOS
R.C.P. ATRAGANTAMIENTOS R.C.P. ATRAGANTAMIENTOS
R.C.P. ATRAGANTAMIENTOS yogui1970
 
Rcp algo
Rcp algoRcp algo
Reanimación cardiopulmonar básica (rcp)
Reanimación cardiopulmonar básica (rcp)Reanimación cardiopulmonar básica (rcp)
Reanimación cardiopulmonar básica (rcp)Ezequiel Aguilar
 
Presentación rcp
Presentación rcpPresentación rcp
Presentación rcp
davizucos
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
UC
 
PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS.pptxPRIMEROS AUXILIOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS.pptx
JoseMarcano91
 
Curso primeros auxilios pptmagisterio
Curso primeros auxilios pptmagisterioCurso primeros auxilios pptmagisterio
Curso primeros auxilios pptmagisterio
Lucy_MIranda
 
Ahogamiento en enfermeria
Ahogamiento en enfermeria Ahogamiento en enfermeria
Ahogamiento en enfermeria
font Fawn
 
Curso Reanimación Cardiopulmonar (RCP).pptxghfkgffvvh
Curso Reanimación Cardiopulmonar (RCP).pptxghfkgffvvhCurso Reanimación Cardiopulmonar (RCP).pptxghfkgffvvh
Curso Reanimación Cardiopulmonar (RCP).pptxghfkgffvvh
solcarterp
 
Curso primeros auxilios pdf
Curso primeros auxilios  pdfCurso primeros auxilios  pdf
Curso primeros auxilios pdf
Loida Hinestroza
 
primeros auxilios dennis_21210212130.ppt
primeros auxilios dennis_21210212130.pptprimeros auxilios dennis_21210212130.ppt
primeros auxilios dennis_21210212130.ppt
HerediaGutirrezDenni
 

Similar a Rcp básica Atragantamientos (20)

Primeros auxilios Manual Completo.pdf
Primeros auxilios Manual Completo.pdfPrimeros auxilios Manual Completo.pdf
Primeros auxilios Manual Completo.pdf
 
Primeros auxilios ie
Primeros auxilios  iePrimeros auxilios  ie
Primeros auxilios ie
 
R.C.P. ATRAGANTAMIENTOS
R.C.P. ATRAGANTAMIENTOS R.C.P. ATRAGANTAMIENTOS
R.C.P. ATRAGANTAMIENTOS
 
RCP EMIS
RCP EMIS RCP EMIS
RCP EMIS
 
Rcp algo
Rcp algoRcp algo
Rcp algo
 
Rcp algo
Rcp algoRcp algo
Rcp algo
 
Rcp algo
Rcp algoRcp algo
Rcp algo
 
Reanimación cardiopulmonar básica (rcp)
Reanimación cardiopulmonar básica (rcp)Reanimación cardiopulmonar básica (rcp)
Reanimación cardiopulmonar básica (rcp)
 
Cpr Presentation2
Cpr Presentation2Cpr Presentation2
Cpr Presentation2
 
Presentación rcp
Presentación rcpPresentación rcp
Presentación rcp
 
Rcp
RcpRcp
Rcp
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Paro cardio respiratorio
Paro cardio respiratorioParo cardio respiratorio
Paro cardio respiratorio
 
PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS.pptxPRIMEROS AUXILIOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS.pptx
 
RCP
RCPRCP
RCP
 
Curso primeros auxilios pptmagisterio
Curso primeros auxilios pptmagisterioCurso primeros auxilios pptmagisterio
Curso primeros auxilios pptmagisterio
 
Ahogamiento en enfermeria
Ahogamiento en enfermeria Ahogamiento en enfermeria
Ahogamiento en enfermeria
 
Curso Reanimación Cardiopulmonar (RCP).pptxghfkgffvvh
Curso Reanimación Cardiopulmonar (RCP).pptxghfkgffvvhCurso Reanimación Cardiopulmonar (RCP).pptxghfkgffvvh
Curso Reanimación Cardiopulmonar (RCP).pptxghfkgffvvh
 
Curso primeros auxilios pdf
Curso primeros auxilios  pdfCurso primeros auxilios  pdf
Curso primeros auxilios pdf
 
primeros auxilios dennis_21210212130.ppt
primeros auxilios dennis_21210212130.pptprimeros auxilios dennis_21210212130.ppt
primeros auxilios dennis_21210212130.ppt
 

Más de yogui1970

Normas trabajos E.F. escritos
Normas trabajos  E.F. escritosNormas trabajos  E.F. escritos
Normas trabajos E.F. escritos
yogui1970
 
Peligro estar sentado
Peligro estar sentadoPeligro estar sentado
Peligro estar sentado
yogui1970
 
Deportes adversario. Badminton. 2º ESO
Deportes adversario. Badminton. 2º ESODeportes adversario. Badminton. 2º ESO
Deportes adversario. Badminton. 2º ESO
yogui1970
 
Posicion anatómica ejes planos
Posicion anatómica ejes planosPosicion anatómica ejes planos
Posicion anatómica ejes planos
yogui1970
 
Conducta PAS 112
Conducta PAS 112Conducta PAS 112
Conducta PAS 112
yogui1970
 
Vigorexia
VigorexiaVigorexia
Vigorexia
yogui1970
 
Balonmano 3º eso
Balonmano 3º esoBalonmano 3º eso
Balonmano 3º eso
yogui1970
 
Voley 1º ciclo
Voley 1º cicloVoley 1º ciclo
Voley 1º ciclo
yogui1970
 
Hábitos saludables y nocivos.drogas.4º ESO
Hábitos saludables y nocivos.drogas.4º ESOHábitos saludables y nocivos.drogas.4º ESO
Hábitos saludables y nocivos.drogas.4º ESO
yogui1970
 
EFECTOS EJERCICIO SOBRE SISTEMAS CORPORALES 3º ESO
EFECTOS EJERCICIO SOBRE SISTEMAS CORPORALES 3º ESOEFECTOS EJERCICIO SOBRE SISTEMAS CORPORALES 3º ESO
EFECTOS EJERCICIO SOBRE SISTEMAS CORPORALES 3º ESO
yogui1970
 
Vias energéticas 3º ESO
Vias energéticas 3º ESOVias energéticas 3º ESO
Vias energéticas 3º ESO
yogui1970
 
ACTIVIDADES GIMNASTICAS 3ºeso
ACTIVIDADES GIMNASTICAS  3ºesoACTIVIDADES GIMNASTICAS  3ºeso
ACTIVIDADES GIMNASTICAS 3ºeso
yogui1970
 
Actividades Gimnasticas 3ºESO
Actividades Gimnasticas 3ºESOActividades Gimnasticas 3ºESO
Actividades Gimnasticas 3ºESO
yogui1970
 
Apuntes rugby 1º eso
Apuntes rugby 1º esoApuntes rugby 1º eso
Apuntes rugby 1º eso
yogui1970
 
Apuntes rugby 3º eso
Apuntes rugby 3º esoApuntes rugby 3º eso
Apuntes rugby 3º eso
yogui1970
 
Qué hacer ante una lesiónRICE
Qué hacer ante una lesiónRICEQué hacer ante una lesiónRICE
Qué hacer ante una lesiónRICE
yogui1970
 
La voz de galicia. el diario más leído de galicia gracias a la participacio...
La voz de galicia. el diario más leído de galicia gracias a la participacio...La voz de galicia. el diario más leído de galicia gracias a la participacio...
La voz de galicia. el diario más leído de galicia gracias a la participacio...
yogui1970
 
Iker jiménez salva a una niña que se tragó una etiqueta
Iker jiménez salva a una niña que se tragó una etiquetaIker jiménez salva a una niña que se tragó una etiqueta
Iker jiménez salva a una niña que se tragó una etiqueta
yogui1970
 
La falta de calcio y de ejercicio mina los huesos de los niños españoles
La falta de calcio y de ejercicio mina los huesos de los niños españolesLa falta de calcio y de ejercicio mina los huesos de los niños españoles
La falta de calcio y de ejercicio mina los huesos de los niños españolesyogui1970
 
Cuidado con el fast food
Cuidado con el fast foodCuidado con el fast food
Cuidado con el fast foodyogui1970
 

Más de yogui1970 (20)

Normas trabajos E.F. escritos
Normas trabajos  E.F. escritosNormas trabajos  E.F. escritos
Normas trabajos E.F. escritos
 
Peligro estar sentado
Peligro estar sentadoPeligro estar sentado
Peligro estar sentado
 
Deportes adversario. Badminton. 2º ESO
Deportes adversario. Badminton. 2º ESODeportes adversario. Badminton. 2º ESO
Deportes adversario. Badminton. 2º ESO
 
Posicion anatómica ejes planos
Posicion anatómica ejes planosPosicion anatómica ejes planos
Posicion anatómica ejes planos
 
Conducta PAS 112
Conducta PAS 112Conducta PAS 112
Conducta PAS 112
 
Vigorexia
VigorexiaVigorexia
Vigorexia
 
Balonmano 3º eso
Balonmano 3º esoBalonmano 3º eso
Balonmano 3º eso
 
Voley 1º ciclo
Voley 1º cicloVoley 1º ciclo
Voley 1º ciclo
 
Hábitos saludables y nocivos.drogas.4º ESO
Hábitos saludables y nocivos.drogas.4º ESOHábitos saludables y nocivos.drogas.4º ESO
Hábitos saludables y nocivos.drogas.4º ESO
 
EFECTOS EJERCICIO SOBRE SISTEMAS CORPORALES 3º ESO
EFECTOS EJERCICIO SOBRE SISTEMAS CORPORALES 3º ESOEFECTOS EJERCICIO SOBRE SISTEMAS CORPORALES 3º ESO
EFECTOS EJERCICIO SOBRE SISTEMAS CORPORALES 3º ESO
 
Vias energéticas 3º ESO
Vias energéticas 3º ESOVias energéticas 3º ESO
Vias energéticas 3º ESO
 
ACTIVIDADES GIMNASTICAS 3ºeso
ACTIVIDADES GIMNASTICAS  3ºesoACTIVIDADES GIMNASTICAS  3ºeso
ACTIVIDADES GIMNASTICAS 3ºeso
 
Actividades Gimnasticas 3ºESO
Actividades Gimnasticas 3ºESOActividades Gimnasticas 3ºESO
Actividades Gimnasticas 3ºESO
 
Apuntes rugby 1º eso
Apuntes rugby 1º esoApuntes rugby 1º eso
Apuntes rugby 1º eso
 
Apuntes rugby 3º eso
Apuntes rugby 3º esoApuntes rugby 3º eso
Apuntes rugby 3º eso
 
Qué hacer ante una lesiónRICE
Qué hacer ante una lesiónRICEQué hacer ante una lesiónRICE
Qué hacer ante una lesiónRICE
 
La voz de galicia. el diario más leído de galicia gracias a la participacio...
La voz de galicia. el diario más leído de galicia gracias a la participacio...La voz de galicia. el diario más leído de galicia gracias a la participacio...
La voz de galicia. el diario más leído de galicia gracias a la participacio...
 
Iker jiménez salva a una niña que se tragó una etiqueta
Iker jiménez salva a una niña que se tragó una etiquetaIker jiménez salva a una niña que se tragó una etiqueta
Iker jiménez salva a una niña que se tragó una etiqueta
 
La falta de calcio y de ejercicio mina los huesos de los niños españoles
La falta de calcio y de ejercicio mina los huesos de los niños españolesLa falta de calcio y de ejercicio mina los huesos de los niños españoles
La falta de calcio y de ejercicio mina los huesos de los niños españoles
 
Cuidado con el fast food
Cuidado con el fast foodCuidado con el fast food
Cuidado con el fast food
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Rcp básica Atragantamientos

  • 1. Interrupción brusca inesperada y potencialmente reversible de la respiración y de la actividad del corazón.
  • 2. ¿CON QUÉ FRECUENCIA HAY Parada CardioRespiratoria? Como si un boeing 747 se estrellara cada 5 días . Cada 20 minutos hay una PCR.
  • 3. ¿COMO SABEMOS SI UNA PERSONA NECESITA AYUDA? Cuando no responde. ¿CÓMO SABEMOS QUE NO RESPONDE? Intentando despertarla. SI NO REPONDE ESTA INCONSCIENTE
  • 4. ¿QUÉ PASA SI UNA PERSONA ESTÁ INCONSCIENTE? Se puede “tragar la lengua. ¿CÓMO EVITAMOS QUE SE TRAGUE LA LENGUA? Tirando de la barbilla para arriba y de la frente para abajo.(maniobra frente- mentón).
  • 5. ¿CÓMO SABEMOS SI LA PERSONA RESPIRA? VER: Movimientos respiratorios en el pecho. OÍR: El aire al salir de la nariz. SENTIR: El aire en la mejilla.
  • 6. ¿QUÉ HACEMOS SI ESTÁ INCONSCIENTE Y RESPIRA? Ponerle de lado. (P.L.S. Posición lateral de seguridad)
  • 7. ¿QUÉ CONSEGUIMOS SI EL PACIENTE ESTA EN P.L.S.? Evitamos que si vomita se atragante. Permite que tenga la vía aérea abierta y podamos comprobar si respira. Si deja de respirar se le pone boca arriba fácilmente.
  • 9. PONER EN LA AGENDA DE CONTACTOS DEL MÓVIL A QUIEN AVISAR EN CASO DE ACCIDENTE. LOS EQUIPOS DE EMERGENCIAS NO TIENEN QUE BUSCAR ENTRE TODOS LOS CONTACTOS A QUIEN DEBEN AVISAR. Pej. A.A.1. PAPÁ. A.A.2. RICARDO
  • 11.  Secuencia de actuaciones imprescindibles para la supervivencia tras una PCR  Si falla un eslabón rompe la cadena  Imprescindible orden 11 SoporteVitalBásico
  • 12. Activación del SEM (Servicio emergencias médicas) RCP Básica Desfibrilación precoz RCP Avanzada 12 SoporteVitalBásico
  • 13.  Pedir ayuda: Llamar al 112 (llamada gratuita)  Dar toda la información posible y la localización exacta del incidente (no colgar hasta que nos lo confirmen) 13 SoporteVitalBásico
  • 14. 14 No respiraPLS Llame al 112 RCP 30/2 Seguridad reanimador y víctima ¿ Responde ? Si No Déjelo en la posición en que lo encontró Pedir ayuda Respira Llame al 112 ¿ Respira ? Continuar RCP hasta llegada del SEM, el paciente comience a respirar o agotamiento del reanimador
  • 15. 1. Seguridad: Comprobar seguridad de reanimador, víctima y testigos 2. Capacidad de respuesta de la víctima: Preguntar y zarandear. 3. Pedir ayuda si no responde. 15 RCPBásicadelAdulto
  • 16. 4. Abrir vía aérea: Maniobra Frente-Mentón 5. Comprobar respiración: Manteniendo la vía aérea abierta, valorar si el paciente respira espontáneamente. Ver, oir y sentir la respiración. No usar más de 10 segundos en el proceso ¡¡NO CONFUNDIR CON RESPIRACIONES AGONICAS!! 16 RCPBásicadelAdulto
  • 17. 6. Respira:  PLS  Llamar al 112  Reevaluar periódicamente 7. No respira:  Llamar al 112 17 RCPBásicadelAdulto
  • 18. 8. Respiración artificial:  Correcta apertura de vía aérea.  Retirar cuerpos extraños.  Inspirar normalmente el reanimador.  Boca-Boca (pinzar fosas nasales).  2 Ventilaciones.  Tiempo de insuflación: 1 segundo.  Volumen: ¿cuánto aire insuflar?. El suficiente para elevar tórax (500-600 ml).En niños pequeños/bebés el aire que cabe en la boca. 18 RCPBásicadelAdulto
  • 19. 9. Relación Ventilación-Compresión:  Alternar 2 ventilaciones con 30 compresiones hasta que:  La víctima comience a respirar normalmente  Llegue ayuda especializada  Agotamiento del reanimador 30 COMPRESIONES 2 VENTILACIONES 19 RCPBásicadelAdulto
  • 20. DÓNDE Y CÓMO HACER EL MASAJE CARDÍACO.
  • 22. ATRAGANTAMIENTO Si la tos es fuerte ¡¡¡ANIMAR A TOSER!!!
  • 23. ¿QUÉ HACEMOS SI LA TOS NO ES FUERTE? Dar cinco golpes en la espalda. Dar cinco Heimlich.
  • 24.
  • 25.
  • 27. 1. Obstrucción leve (tos efectiva)  Si la víctima puede hablar o toser: Animar a toser sin hacer nada más  Continuar hasta liberar la obstrucción  Observar si empeora (tos inefectiva)27 Desobstrucciónvíaaéreaadulto
  • 28. 2. Obstrucción grave (tos inefectiva) A. Víctima Consciente 28 Desobstrucciónvíaaéreaadulto 5 GOLPES INTERESCAPULARES Reevaluar 5 HEIMLICH ABDOMINALES Continuar el ciclo hasta que se resuelva la obstrucción o hasta que la víctima quede inconsciente
  • 29. 2. Obstrucción grave (tos inefectiva) A. Víctima Inconsciente  Llamar al 112  Iniciar RCP  30 compresiones torácicas  2 ventilaciones  Comprobar boca al abrir vía aérea  Evitar barrido digital a ciegas 29 Desobstrucciónvíaaéreaadulto
  • 30.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37. 112
  • 38.
  • 39.

Notas del editor

  1. En niños la mayor parte de las paradas cardacss son de origen respiratorio.Por eso se hacen 5 ventilaciones previaas.
  2. Compresioes con una mano y bebes con 2 dedos