SlideShare una empresa de Scribd logo
Diplomado en Arquitectura de Software
Presentación
Contenido / Índice
1. Presentación
2. Docentes
3. Roadmap
4. Metodología
1. Presentación del Curso > Contexto
Fundamentos
Metodologías
Estilos
Técnicas
Analizar
Diseñar
Evaluar
Implementar
Valor al negocio
Req. Funcionales
Req. No Funcionales
Fuente: Elaboración propia.
1. Presentación del Curso > Objetivos
OBJ1. Capacitar a los profesionales en análisis, diseño, validación e implementación de
arquitecturas de software que satisfagan las necesidades de los sistemas de
información.
General
Específicos
OBJ1.1 .Dotar de marco teórico metodologías, estrategias de análisis y diseño de
arquitecturas de software.
OBJ1.2. Conocer las diferencias, ventajas y mejores prácticas en materia de
arquitectura de software.
OBJ1.3. Exponer a los estudiantes a los ambientes prácticos para aplicar los
conceptos de arquitectura en un ambiente de producción.
OBJ1.4. Aplicar los conceptos del diplomado en un proyecto grupal.
1. Presentación del Curso > Perfil del Egresado
Profesionales con criterios teóricos y prácticos en arquitecturas de
software que facilitan la toma de decisiones importantes que generen
valor en cualquier organización.
1. Presentación del Curso > Carga Horaria
50 Horas Teóricas
40 Horas de
Seguimiento
54 Horas Trabajo
Autónomo
Fuente: Elaboración propia.
2. Docente
Fuente: Elaboración propia.
Segundo Fidel Puerto Garavito – Docente
Ingeniero de sistemas, Especialista en Gerencia de Proyecto , Magister en Docencia,
Certificado Scrum Master, vinculado A la Educación de la ingeniería desde el año 1998.
3. RoadMap
3. Roadmap – Módulo 1
Presentación del
curso
Presentación
Evaluación de
conocimientos
Creación de los
Equipos y Proyecto
Introducción a la
arquitectura de
Software
El arquitecto y el
equipo
Responsabilidades
del arquitecto de
Software
Atributos de calidad
Taller de Atributos
de Calidad
Metodologías de
validación de
Arquitecturas de
software
Taller de Validación
de arquitecturas de
Software
Arquitectura N
Capas
Patrones
Estructucturales
Patrones
Creacionales
Patrones de
comportamiento
Taller Contenedores
Fuente: Elaboración propia.
4. Metodología de Clases
25 mins
5 mins
1 Pomodoro Total 5 Pomodoros + Conclusiones
Fuente: Elaboración propia.
4.1 Evaluación del conocimiento
Fuente: Elaboración propia.
• Se revisará sobre presentación de cada una de las soluciones a
los talleres propuestos
• Con la argumentación de la toma de las decisiones de
arquitectura y su implementación en cada uno de los talleres.
• Documento de arquitectura del desarrollo del proyecto
planteado
• Con la presentación del proyecto final.
4.2 Proyecto Final
Fuente: Elaboración propia.
• Definición de un problema (Documento de Proyecto)
• Historias de Usuario
• Definición del grupo de trabajo y los roles
• Definición de los Script
• Ejecución de los Script
• Presentación de Producto
• Retrospectiva del producto
3. Roadmap – Módulo 1
Presentación del
curso
Presentación del
Grupo
Evaluación de
conocimientos
Creación de los
Equipos y Proyecto
Introducción a la
arquitectura de
Software
El arquitecto y el
equipo
Responsabilidades
del arquitecto de
Software
Atributos de calidad
Taller de Atributos
de Calidad
Metodologías de
validación de
Arquitecturas de
software
Taller de Validación
de arquitecturas de
Software
Arquitectura N
Capas
Patrones
Estructucturales
Patrones
Creacionales
Patrones de
comportamiento
Taller Contenedores
Fuente: Elaboración propia.
Presentación del grupo
Preguntas
1. Nombre
2. Titulo ó nivel
3. Expectativas del Diplomando
4. Experiencia en desarrollo
5. Trabaja, en caso de Si donde y su Rol
Presentación del Grupo
Evaluación Inicial
Bibliografía
Fuente: Elaboración propia
1. https://martinfowler.com/ieeeSoftware/whoNeedsArchitect.pdf
2. Clean Code: A Handbook of Agile Software Craftsmanship [2007] by Robert C. Martin
3. Clean Architecture: A Craftsman’s Guide to Software Structure and Design [2016] by Robert C. Martin
4. Refactoring: Improving the Design of Existing Code (2nd Edition) [2018] by Martin Fowler
5. The Pragmatic Programmer (2nd Edition): Your Journey to Mastery, 20th Anniversary Edition [2019] by Andrew Hunt
6. DDD | Domain-Driven Design: Tackling Complexity in the Heart of Software [2003] by Eric Evan
7. Building Microservices: Designing Fine-Grained Systems [2015] by Sam Newman
8. Continuous Delivery: Reliable Software Releases Through Build, Test, and Deployment Automation [2010] by Jez
Humble
9. Accelerate: The Science of Lean Software and DevOps: Building and Scaling High Performing Technology
Organizations [2018]
Calle 71 No. 9 - 84
Prohibido cualquier acto de reproducción, distribución,
comunicación pública y transformación de esta obra, sin
previa autorización del titular de los derechos
patrimoniales de propiedad intelectual. Todos los
derechos reservados para la Universidad Ean©️

Más contenido relacionado

Similar a P1 Presentación del curso Sesión 1.pdf

ELEMENTOS DE LA CONFIGURACION DE SOFTWARE.ppt
ELEMENTOS DE LA CONFIGURACION DE SOFTWARE.pptELEMENTOS DE LA CONFIGURACION DE SOFTWARE.ppt
ELEMENTOS DE LA CONFIGURACION DE SOFTWARE.ppt
Marko Zapata
 
Lp II clase01 - Desarrollo de software con RUP
Lp II   clase01 - Desarrollo de software con RUPLp II   clase01 - Desarrollo de software con RUP
Lp II clase01 - Desarrollo de software con RUP
AngelDX
 
Metodologías para el análisis diseño de sistemas
Metodologías para el análisis diseño de sistemasMetodologías para el análisis diseño de sistemas
Metodologías para el análisis diseño de sistemas
Georghe
 
Diplomado en Ingeniería de Software
Diplomado en Ingeniería de SoftwareDiplomado en Ingeniería de Software
Diplomado en Ingeniería de Software
LANIA Mx
 
Silabo 2020-II DISEÑO DE SOFTWARE A (1).pdf
Silabo 2020-II DISEÑO DE SOFTWARE A (1).pdfSilabo 2020-II DISEÑO DE SOFTWARE A (1).pdf
Silabo 2020-II DISEÑO DE SOFTWARE A (1).pdf
JavierJairSoplapucoH
 
s01 - presentacion del curso
s01 - presentacion del cursos01 - presentacion del curso
s01 - presentacion del curso
Mario Solarte
 
Talleres De Arquitectura V2
Talleres De Arquitectura V2Talleres De Arquitectura V2
Talleres De Arquitectura V2
BizBlick
 
Sistemas de informacion II LI
Sistemas de informacion II LISistemas de informacion II LI
Sistemas de informacion II LI
Eduardo S de Loera
 
Sistema de informacion ii
Sistema de informacion iiSistema de informacion ii
Sistema de informacion ii
Santiago Solis Perez
 
Sesión 2: Visión General. El proceso del software
Sesión 2: Visión General. El proceso del softwareSesión 2: Visión General. El proceso del software
Sesión 2: Visión General. El proceso del software
Coesi Consultoria
 
Sis07 pwi programacion_web_i
Sis07 pwi programacion_web_iSis07 pwi programacion_web_i
Sis07 pwi programacion_web_i
Jose Luis Erazo Parra
 
Sesión 2: El proceso del software
Sesión 2: El proceso del softwareSesión 2: El proceso del software
Sesión 2: El proceso del software
Luis Fernández
 
2. El proceso del software
2. El proceso del software2. El proceso del software
2. El proceso del software
Luis Fernandez Vizcarra
 
LA INGENIERÍA DE SOFTWARE Y RUP
LA INGENIERÍA DE SOFTWARE Y RUPLA INGENIERÍA DE SOFTWARE Y RUP
LA INGENIERÍA DE SOFTWARE Y RUP
Kudos S.A.S
 
ADS - Sesion1
ADS - Sesion1ADS - Sesion1
ADS - Sesion1
willy0303
 
Curso: Administración de proyectos informáticos: Sílabo
Curso: Administración de proyectos informáticos: SílaboCurso: Administración de proyectos informáticos: Sílabo
Curso: Administración de proyectos informáticos: Sílabo
Jack Daniel Cáceres Meza
 
METODOLOGIA RUP
METODOLOGIA RUPMETODOLOGIA RUP
METODOLOGIA RUP
cristianbenites01
 
Diseño de Software
Diseño de SoftwareDiseño de Software
Diseño de Software
UPT
 
Diseño instruccional y jornalizacion de ingenieria de software ii, i 2015
Diseño instruccional y jornalizacion de ingenieria de software ii, i 2015Diseño instruccional y jornalizacion de ingenieria de software ii, i 2015
Diseño instruccional y jornalizacion de ingenieria de software ii, i 2015
wiinyzepeda
 
Metricas y arquitecturas de software semana 1
Metricas y arquitecturas de software semana 1Metricas y arquitecturas de software semana 1
Metricas y arquitecturas de software semana 1
india210
 

Similar a P1 Presentación del curso Sesión 1.pdf (20)

ELEMENTOS DE LA CONFIGURACION DE SOFTWARE.ppt
ELEMENTOS DE LA CONFIGURACION DE SOFTWARE.pptELEMENTOS DE LA CONFIGURACION DE SOFTWARE.ppt
ELEMENTOS DE LA CONFIGURACION DE SOFTWARE.ppt
 
Lp II clase01 - Desarrollo de software con RUP
Lp II   clase01 - Desarrollo de software con RUPLp II   clase01 - Desarrollo de software con RUP
Lp II clase01 - Desarrollo de software con RUP
 
Metodologías para el análisis diseño de sistemas
Metodologías para el análisis diseño de sistemasMetodologías para el análisis diseño de sistemas
Metodologías para el análisis diseño de sistemas
 
Diplomado en Ingeniería de Software
Diplomado en Ingeniería de SoftwareDiplomado en Ingeniería de Software
Diplomado en Ingeniería de Software
 
Silabo 2020-II DISEÑO DE SOFTWARE A (1).pdf
Silabo 2020-II DISEÑO DE SOFTWARE A (1).pdfSilabo 2020-II DISEÑO DE SOFTWARE A (1).pdf
Silabo 2020-II DISEÑO DE SOFTWARE A (1).pdf
 
s01 - presentacion del curso
s01 - presentacion del cursos01 - presentacion del curso
s01 - presentacion del curso
 
Talleres De Arquitectura V2
Talleres De Arquitectura V2Talleres De Arquitectura V2
Talleres De Arquitectura V2
 
Sistemas de informacion II LI
Sistemas de informacion II LISistemas de informacion II LI
Sistemas de informacion II LI
 
Sistema de informacion ii
Sistema de informacion iiSistema de informacion ii
Sistema de informacion ii
 
Sesión 2: Visión General. El proceso del software
Sesión 2: Visión General. El proceso del softwareSesión 2: Visión General. El proceso del software
Sesión 2: Visión General. El proceso del software
 
Sis07 pwi programacion_web_i
Sis07 pwi programacion_web_iSis07 pwi programacion_web_i
Sis07 pwi programacion_web_i
 
Sesión 2: El proceso del software
Sesión 2: El proceso del softwareSesión 2: El proceso del software
Sesión 2: El proceso del software
 
2. El proceso del software
2. El proceso del software2. El proceso del software
2. El proceso del software
 
LA INGENIERÍA DE SOFTWARE Y RUP
LA INGENIERÍA DE SOFTWARE Y RUPLA INGENIERÍA DE SOFTWARE Y RUP
LA INGENIERÍA DE SOFTWARE Y RUP
 
ADS - Sesion1
ADS - Sesion1ADS - Sesion1
ADS - Sesion1
 
Curso: Administración de proyectos informáticos: Sílabo
Curso: Administración de proyectos informáticos: SílaboCurso: Administración de proyectos informáticos: Sílabo
Curso: Administración de proyectos informáticos: Sílabo
 
METODOLOGIA RUP
METODOLOGIA RUPMETODOLOGIA RUP
METODOLOGIA RUP
 
Diseño de Software
Diseño de SoftwareDiseño de Software
Diseño de Software
 
Diseño instruccional y jornalizacion de ingenieria de software ii, i 2015
Diseño instruccional y jornalizacion de ingenieria de software ii, i 2015Diseño instruccional y jornalizacion de ingenieria de software ii, i 2015
Diseño instruccional y jornalizacion de ingenieria de software ii, i 2015
 
Metricas y arquitecturas de software semana 1
Metricas y arquitecturas de software semana 1Metricas y arquitecturas de software semana 1
Metricas y arquitecturas de software semana 1
 

Último

Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Festibity
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 

Último (20)

Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 

P1 Presentación del curso Sesión 1.pdf

  • 1. Diplomado en Arquitectura de Software Presentación
  • 2. Contenido / Índice 1. Presentación 2. Docentes 3. Roadmap 4. Metodología
  • 3. 1. Presentación del Curso > Contexto Fundamentos Metodologías Estilos Técnicas Analizar Diseñar Evaluar Implementar Valor al negocio Req. Funcionales Req. No Funcionales Fuente: Elaboración propia.
  • 4. 1. Presentación del Curso > Objetivos OBJ1. Capacitar a los profesionales en análisis, diseño, validación e implementación de arquitecturas de software que satisfagan las necesidades de los sistemas de información. General Específicos OBJ1.1 .Dotar de marco teórico metodologías, estrategias de análisis y diseño de arquitecturas de software. OBJ1.2. Conocer las diferencias, ventajas y mejores prácticas en materia de arquitectura de software. OBJ1.3. Exponer a los estudiantes a los ambientes prácticos para aplicar los conceptos de arquitectura en un ambiente de producción. OBJ1.4. Aplicar los conceptos del diplomado en un proyecto grupal.
  • 5. 1. Presentación del Curso > Perfil del Egresado Profesionales con criterios teóricos y prácticos en arquitecturas de software que facilitan la toma de decisiones importantes que generen valor en cualquier organización.
  • 6. 1. Presentación del Curso > Carga Horaria 50 Horas Teóricas 40 Horas de Seguimiento 54 Horas Trabajo Autónomo Fuente: Elaboración propia.
  • 7. 2. Docente Fuente: Elaboración propia. Segundo Fidel Puerto Garavito – Docente Ingeniero de sistemas, Especialista en Gerencia de Proyecto , Magister en Docencia, Certificado Scrum Master, vinculado A la Educación de la ingeniería desde el año 1998.
  • 9. 3. Roadmap – Módulo 1 Presentación del curso Presentación Evaluación de conocimientos Creación de los Equipos y Proyecto Introducción a la arquitectura de Software El arquitecto y el equipo Responsabilidades del arquitecto de Software Atributos de calidad Taller de Atributos de Calidad Metodologías de validación de Arquitecturas de software Taller de Validación de arquitecturas de Software Arquitectura N Capas Patrones Estructucturales Patrones Creacionales Patrones de comportamiento Taller Contenedores Fuente: Elaboración propia.
  • 10. 4. Metodología de Clases 25 mins 5 mins 1 Pomodoro Total 5 Pomodoros + Conclusiones Fuente: Elaboración propia.
  • 11. 4.1 Evaluación del conocimiento Fuente: Elaboración propia. • Se revisará sobre presentación de cada una de las soluciones a los talleres propuestos • Con la argumentación de la toma de las decisiones de arquitectura y su implementación en cada uno de los talleres. • Documento de arquitectura del desarrollo del proyecto planteado • Con la presentación del proyecto final.
  • 12. 4.2 Proyecto Final Fuente: Elaboración propia. • Definición de un problema (Documento de Proyecto) • Historias de Usuario • Definición del grupo de trabajo y los roles • Definición de los Script • Ejecución de los Script • Presentación de Producto • Retrospectiva del producto
  • 13. 3. Roadmap – Módulo 1 Presentación del curso Presentación del Grupo Evaluación de conocimientos Creación de los Equipos y Proyecto Introducción a la arquitectura de Software El arquitecto y el equipo Responsabilidades del arquitecto de Software Atributos de calidad Taller de Atributos de Calidad Metodologías de validación de Arquitecturas de software Taller de Validación de arquitecturas de Software Arquitectura N Capas Patrones Estructucturales Patrones Creacionales Patrones de comportamiento Taller Contenedores Fuente: Elaboración propia.
  • 14. Presentación del grupo Preguntas 1. Nombre 2. Titulo ó nivel 3. Expectativas del Diplomando 4. Experiencia en desarrollo 5. Trabaja, en caso de Si donde y su Rol
  • 16. Bibliografía Fuente: Elaboración propia 1. https://martinfowler.com/ieeeSoftware/whoNeedsArchitect.pdf 2. Clean Code: A Handbook of Agile Software Craftsmanship [2007] by Robert C. Martin 3. Clean Architecture: A Craftsman’s Guide to Software Structure and Design [2016] by Robert C. Martin 4. Refactoring: Improving the Design of Existing Code (2nd Edition) [2018] by Martin Fowler 5. The Pragmatic Programmer (2nd Edition): Your Journey to Mastery, 20th Anniversary Edition [2019] by Andrew Hunt 6. DDD | Domain-Driven Design: Tackling Complexity in the Heart of Software [2003] by Eric Evan 7. Building Microservices: Designing Fine-Grained Systems [2015] by Sam Newman 8. Continuous Delivery: Reliable Software Releases Through Build, Test, and Deployment Automation [2010] by Jez Humble 9. Accelerate: The Science of Lean Software and DevOps: Building and Scaling High Performing Technology Organizations [2018]
  • 17. Calle 71 No. 9 - 84 Prohibido cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación de esta obra, sin previa autorización del titular de los derechos patrimoniales de propiedad intelectual. Todos los derechos reservados para la Universidad Ean©️