SlideShare una empresa de Scribd logo
Metodologías para el análisis
y
diseño de sistemas
Georghe Carreño
Es un orden lógico de pasos
para llegar correctamente a la
meta.
Es conjunto de procedimientos
que determinan una
investigación de tipo científico.
Es la sucesión de una serie de
métodos de análisis y diseño
orientados a objeto, entre los
tipos de diagrama de UML se
encuentran: Diagramas de
casos de uso, diagramas de
clases, de secuencia, de
colaboración, de estados, entre
otros.
Es un proceso de desarrollo de software,
desarrollado inicialmente por James Martin.
Entre sus etapas se encuentran:
Planificación de
Requisitos
Diseño Construcción
Implementación
Fase I. Identificación del Problema.
Fase II. Análisis del sistema actual.
Fase III. Diseño o Modelado.
Fase IV. Diseño de la topología y de los
servicios.
Fase V. Desarrollo y Documentación.
Fase VI. Implantación.
Fase VII. Pruebas.
Fase VIII. Depuración.
Fases
Es el resultado de varios años de desarrollo y uso práctico en el
que se han unificado técnicas de desarrollo, a través del UML, y trabajo
de muchas metodologías utilizadas por los clientes.
Fases
Modelamiento del negocio.
Requerimientos.
Análisis y diseño.
Implementación.
Instalación.
Administración del proyecto.
Administración de configuración y
cambios.
Ambiente.
Identificación
de problemas,
oportunidades
y objetivos
Determinación
de los
requerimientos
de información.
Análisis de las
necesidadesDiseño del
sistema
recomendado
Implementación
y evaluación del
sistema.
Prueba y
mantenimiento
del sistema.
Desarrollo y
documentación
del software.
Diseño entidad
relación
Realizar los diseños
de slice
Diseñar la
navegación
Definir el protocolo
de conversión
Diseñar la interfaz
Probar la aplicación
Implementar la
aplicación
Proceso de Análisis, Diseño y Desarrollo de
Aplicaciones Hipermedia.
Entre sus etapas se encuentran:
Es una de las metodologías de análisis y diseño orientada a
objetos, más madura y eficiente que existe en la actualidad.
Esta metodología puede ser aplicada en varios aspectos de
implementación incluyendo archivos, base de datos relacionales,
base de datos orientados a objetos.
Sus fases son:
Análisis
Diseño de Objetos e
Implementación
Diseño
de
Sistemas
Diseño
Preliminar del
Sistema Experto
Ingeniería del
Conocimiento Análisis de
Costos, tiempo
y recursos
Especificación
de
Requerimientos
Análisis y
Descripción del
problema
Desarrollo e
Implantación del
Sistema Experto
Es una metodología de desarrollo de software que
contempla una serie de fases o etapas de un proceso
sistemático.
-Análisis
-Diseño
-Desarrollo
-Prueba piloto
-Prueba de campo
Etapas
Situación no
estructurada
Situación
estructurada
Elaboración de
definiciones
básicas
Elaboración de
modelos
conceptuales
Comparación
de 4 vs. 2
Cambios factibles
y deseables
Implantación de los
cambios en el
mundo real
Pretende apoyar a las comunidades de
desarrollo de software libre en sus
proyectos, suministrando las herramientas
necesarias para que estos cumplan con un
proceso de desarrollo y documentación de
sus sistemas.
Entre sus etapas se encuentran:
Inicio Elaboración Construcción Transición
proceso en el que se aplican de manera
regular un conjunto de buenas prácticas
para trabajar colaborativamente, en equipo, y
obtener el mejor resultado posible de un
proyecto.
Entre sus etapas se encuentran:
Planificación de
la iteración
Ejecución de la
iteración
Inspección y
adaptación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodología para el desarrollo del sistemas de información y comunicación seg...
Metodología para el desarrollo del sistemas de información y comunicación seg...Metodología para el desarrollo del sistemas de información y comunicación seg...
Metodología para el desarrollo del sistemas de información y comunicación seg...
travesuras79
 
Metodologías para el análisis y diseño de sistemas
Metodologías para el análisis y diseño de sistemasMetodologías para el análisis y diseño de sistemas
Metodologías para el análisis y diseño de sistemas
ignaciogonzalez107
 
Metodologías para el Diseño de Sistemas
Metodologías para el Diseño de SistemasMetodologías para el Diseño de Sistemas
Metodologías para el Diseño de Sistemas
Isidro Gonzalez
 
Metodologia Estructurada
Metodologia EstructuradaMetodologia Estructurada
Metodologia EstructuradaSusana Daldin
 
Metodología para el análisis del diseño de sistema
Metodología para el análisis del diseño de sistemaMetodología para el análisis del diseño de sistema
Metodología para el análisis del diseño de sistema
Freddy Ramos
 
Clasificacion de las Metodologias de Desarrollo de Software
Clasificacion de las Metodologias de Desarrollo de SoftwareClasificacion de las Metodologias de Desarrollo de Software
Clasificacion de las Metodologias de Desarrollo de Software
mireya2022
 
Metodologías para el desarrollo de sistemas
Metodologías para el desarrollo de sistemasMetodologías para el desarrollo de sistemas
Metodologías para el desarrollo de sistemas
Eliset Gonzales Uceda
 
Ingenieria de software
Ingenieria de softwareIngenieria de software
Ingenieria de software
Francisco Gómez
 
Presentacion Análisis y diseño de sistemas
Presentacion Análisis y diseño de sistemasPresentacion Análisis y diseño de sistemas
Presentacion Análisis y diseño de sistemas
Noelvins Laya
 
Clasificacion metodologias
Clasificacion metodologiasClasificacion metodologias
Clasificacion metodologias
haljho2015
 
Desarrollo estructurado
Desarrollo estructuradoDesarrollo estructurado
Desarrollo estructuradowaralivt
 
Metodologia Estructurada - Análisis -
Metodologia Estructurada - Análisis -Metodologia Estructurada - Análisis -
Metodologia Estructurada - Análisis -Susana Daldin
 
Clasificacion de metodologias para el desarrollo de software
Clasificacion de metodologias para el desarrollo de softwareClasificacion de metodologias para el desarrollo de software
Clasificacion de metodologias para el desarrollo de software
gmjuan
 
Metodologias para el desarrollo de sistemas
Metodologias para el desarrollo de sistemasMetodologias para el desarrollo de sistemas
Metodologias para el desarrollo de sistemas
gmjuan
 
Metodologias para el analisis y diseño de sistemas
Metodologias para el analisis y diseño de sistemasMetodologias para el analisis y diseño de sistemas
Metodologias para el analisis y diseño de sistemasAlexander Pino
 
Metodologia y prototipo
Metodologia y prototipoMetodologia y prototipo
Metodologia y prototipo
Arturo Jimenez
 
Ciclo de vida de los sistemas
Ciclo de vida de los sistemasCiclo de vida de los sistemas
Ciclo de vida de los sistemas
Gustavo Oseche
 
Clasificaion de las metodologias de desarrollo de software
Clasificaion de las metodologias de desarrollo de softwareClasificaion de las metodologias de desarrollo de software
Clasificaion de las metodologias de desarrollo de software
Trabajos Grupal Ing de Software
 
Metodología Estructurada -
Metodología Estructurada - Metodología Estructurada -
Metodología Estructurada -
wilmery29
 

La actualidad más candente (20)

Metodología para el desarrollo del sistemas de información y comunicación seg...
Metodología para el desarrollo del sistemas de información y comunicación seg...Metodología para el desarrollo del sistemas de información y comunicación seg...
Metodología para el desarrollo del sistemas de información y comunicación seg...
 
Metodologías para el análisis y diseño de sistemas
Metodologías para el análisis y diseño de sistemasMetodologías para el análisis y diseño de sistemas
Metodologías para el análisis y diseño de sistemas
 
Metodologías para el Diseño de Sistemas
Metodologías para el Diseño de SistemasMetodologías para el Diseño de Sistemas
Metodologías para el Diseño de Sistemas
 
Metodologia Estructurada
Metodologia EstructuradaMetodologia Estructurada
Metodologia Estructurada
 
Metodología para el análisis del diseño de sistema
Metodología para el análisis del diseño de sistemaMetodología para el análisis del diseño de sistema
Metodología para el análisis del diseño de sistema
 
Clasificacion de las Metodologias de Desarrollo de Software
Clasificacion de las Metodologias de Desarrollo de SoftwareClasificacion de las Metodologias de Desarrollo de Software
Clasificacion de las Metodologias de Desarrollo de Software
 
Metodologías para el desarrollo de sistemas
Metodologías para el desarrollo de sistemasMetodologías para el desarrollo de sistemas
Metodologías para el desarrollo de sistemas
 
Ingenieria de software
Ingenieria de softwareIngenieria de software
Ingenieria de software
 
Presentacion Análisis y diseño de sistemas
Presentacion Análisis y diseño de sistemasPresentacion Análisis y diseño de sistemas
Presentacion Análisis y diseño de sistemas
 
Clasificacion metodologias
Clasificacion metodologiasClasificacion metodologias
Clasificacion metodologias
 
Desarrollo estructurado
Desarrollo estructuradoDesarrollo estructurado
Desarrollo estructurado
 
Metodologia Estructurada - Análisis -
Metodologia Estructurada - Análisis -Metodologia Estructurada - Análisis -
Metodologia Estructurada - Análisis -
 
Clasificacion de metodologias para el desarrollo de software
Clasificacion de metodologias para el desarrollo de softwareClasificacion de metodologias para el desarrollo de software
Clasificacion de metodologias para el desarrollo de software
 
Metodologias para el desarrollo de sistemas
Metodologias para el desarrollo de sistemasMetodologias para el desarrollo de sistemas
Metodologias para el desarrollo de sistemas
 
Metodologias para el analisis y diseño de sistemas
Metodologias para el analisis y diseño de sistemasMetodologias para el analisis y diseño de sistemas
Metodologias para el analisis y diseño de sistemas
 
Metodologia y prototipo
Metodologia y prototipoMetodologia y prototipo
Metodologia y prototipo
 
Ciclo de vida de los sistemas
Ciclo de vida de los sistemasCiclo de vida de los sistemas
Ciclo de vida de los sistemas
 
Metodologia merinde y rup
Metodologia merinde y rupMetodologia merinde y rup
Metodologia merinde y rup
 
Clasificaion de las metodologias de desarrollo de software
Clasificaion de las metodologias de desarrollo de softwareClasificaion de las metodologias de desarrollo de software
Clasificaion de las metodologias de desarrollo de software
 
Metodología Estructurada -
Metodología Estructurada - Metodología Estructurada -
Metodología Estructurada -
 

Destacado

Metodologías para el análisis y diseño de sistemas
Metodologías para el análisis y diseño de sistemasMetodologías para el análisis y diseño de sistemas
Metodologías para el análisis y diseño de sistemas
Jose Blanco
 
Diapositivas metodologias
Diapositivas metodologiasDiapositivas metodologias
Diapositivas metodologias
Jesus Olivier
 
Métodos de conteo relaciones de recurrencia
Métodos de conteo relaciones de recurrenciaMétodos de conteo relaciones de recurrencia
Métodos de conteo relaciones de recurrencia
Freddy Ramos
 
Metodos de conteo ejercicios jose blanco
Metodos de conteo ejercicios jose blancoMetodos de conteo ejercicios jose blanco
Metodos de conteo ejercicios jose blanco
Jose Blanco
 
Métodos De Conteo Y Relaciones De Recurrencia
Métodos De Conteo Y Relaciones De RecurrenciaMétodos De Conteo Y Relaciones De Recurrencia
Métodos De Conteo Y Relaciones De Recurrencia
Ezequiel Ferrer
 
Slideshare presentacion
Slideshare presentacionSlideshare presentacion
Slideshare presentacion
oscarkhoury
 
Presentación de Métodos De Conteo Y Relaciones De Recurrencia
Presentación de Métodos De Conteo Y Relaciones De RecurrenciaPresentación de Métodos De Conteo Y Relaciones De Recurrencia
Presentación de Métodos De Conteo Y Relaciones De Recurrencia
Russell Herrera
 
Presentación slideshare
Presentación slidesharePresentación slideshare
Presentación slideshare
Osmar Salgado
 
Infografia
InfografiaInfografia

Destacado (9)

Metodologías para el análisis y diseño de sistemas
Metodologías para el análisis y diseño de sistemasMetodologías para el análisis y diseño de sistemas
Metodologías para el análisis y diseño de sistemas
 
Diapositivas metodologias
Diapositivas metodologiasDiapositivas metodologias
Diapositivas metodologias
 
Métodos de conteo relaciones de recurrencia
Métodos de conteo relaciones de recurrenciaMétodos de conteo relaciones de recurrencia
Métodos de conteo relaciones de recurrencia
 
Metodos de conteo ejercicios jose blanco
Metodos de conteo ejercicios jose blancoMetodos de conteo ejercicios jose blanco
Metodos de conteo ejercicios jose blanco
 
Métodos De Conteo Y Relaciones De Recurrencia
Métodos De Conteo Y Relaciones De RecurrenciaMétodos De Conteo Y Relaciones De Recurrencia
Métodos De Conteo Y Relaciones De Recurrencia
 
Slideshare presentacion
Slideshare presentacionSlideshare presentacion
Slideshare presentacion
 
Presentación de Métodos De Conteo Y Relaciones De Recurrencia
Presentación de Métodos De Conteo Y Relaciones De RecurrenciaPresentación de Métodos De Conteo Y Relaciones De Recurrencia
Presentación de Métodos De Conteo Y Relaciones De Recurrencia
 
Presentación slideshare
Presentación slidesharePresentación slideshare
Presentación slideshare
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 

Similar a Metodologías para el análisis diseño de sistemas

Lineas de Productos de Software y el Método Watch - Sistemas 2
Lineas de Productos de Software y el Método Watch - Sistemas 2Lineas de Productos de Software y el Método Watch - Sistemas 2
Lineas de Productos de Software y el Método Watch - Sistemas 2
Gilber Briceño
 
clases3metodmetodlgiaherra.ppt
clases3metodmetodlgiaherra.pptclases3metodmetodlgiaherra.ppt
clases3metodmetodlgiaherra.ppt
ronald flores
 
CLASES DE METODOLOGIA DEL DESARROLLO DE SOFTWARE
CLASES DE METODOLOGIA DEL DESARROLLO DE SOFTWARECLASES DE METODOLOGIA DEL DESARROLLO DE SOFTWARE
CLASES DE METODOLOGIA DEL DESARROLLO DE SOFTWARE
MilagrosCz
 
clases3metodmetodlgiaherra.ppt
clases3metodmetodlgiaherra.pptclases3metodmetodlgiaherra.ppt
clases3metodmetodlgiaherra.ppt
TereBestene
 
Características de un programa
Características de un programaCaracterísticas de un programa
Características de un programa
David Sampedro
 
Lineas de productos de software y método watch
Lineas de productos de software y método watchLineas de productos de software y método watch
Lineas de productos de software y método watch
Yonathan Rodriguez
 
Curso ingeniería de software parte i
Curso ingeniería de software parte iCurso ingeniería de software parte i
Curso ingeniería de software parte iparafernalico
 
Fundamentos de ingenieria de software - metodologias.pdf
Fundamentos de ingenieria de software - metodologias.pdfFundamentos de ingenieria de software - metodologias.pdf
Fundamentos de ingenieria de software - metodologias.pdf
BibliotecaenlineaUNI
 
4 1 personalizacion de metodologias
4 1 personalizacion de metodologias4 1 personalizacion de metodologias
4 1 personalizacion de metodologiaslandeta_p
 
Mod 6.2 introducción al análisis
Mod 6.2 introducción al análisisMod 6.2 introducción al análisis
Mod 6.2 introducción al análisis
Pedro Montecinos Gaete
 
1 ingeniería de software
1 ingeniería de software1 ingeniería de software
1 ingeniería de softwareUVM
 
Clase_iso12207.pptx
Clase_iso12207.pptxClase_iso12207.pptx
Clase_iso12207.pptx
Eduar Samuel Posada Giraldo
 
Modelos y capas de la ingenieria de software
Modelos y capas  de la ingenieria de softwareModelos y capas  de la ingenieria de software
Modelos y capas de la ingenieria de softwarejhonatanalex
 
Sistemas de Informacion
Sistemas de InformacionSistemas de Informacion
Sistemas de Informacion
CasssandraG
 
Unidad III Sistemas de Informacion
Unidad III Sistemas de InformacionUnidad III Sistemas de Informacion
Unidad III Sistemas de Informacion
CasssandraG
 
Chartprocesounificadoanalisis diseño
Chartprocesounificadoanalisis diseñoChartprocesounificadoanalisis diseño
Chartprocesounificadoanalisis diseño
profesordisenosoftware
 
Ingeniería de software Definicion,inicion,importancia y utilidad
Ingeniería de software Definicion,inicion,importancia y utilidadIngeniería de software Definicion,inicion,importancia y utilidad
Ingeniería de software Definicion,inicion,importancia y utilidad
XKWDX
 

Similar a Metodologías para el análisis diseño de sistemas (20)

Lineas de Productos de Software y el Método Watch - Sistemas 2
Lineas de Productos de Software y el Método Watch - Sistemas 2Lineas de Productos de Software y el Método Watch - Sistemas 2
Lineas de Productos de Software y el Método Watch - Sistemas 2
 
clases3metodmetodlgiaherra.ppt
clases3metodmetodlgiaherra.pptclases3metodmetodlgiaherra.ppt
clases3metodmetodlgiaherra.ppt
 
CLASES DE METODOLOGIA DEL DESARROLLO DE SOFTWARE
CLASES DE METODOLOGIA DEL DESARROLLO DE SOFTWARECLASES DE METODOLOGIA DEL DESARROLLO DE SOFTWARE
CLASES DE METODOLOGIA DEL DESARROLLO DE SOFTWARE
 
clases3metodmetodlgiaherra.ppt
clases3metodmetodlgiaherra.pptclases3metodmetodlgiaherra.ppt
clases3metodmetodlgiaherra.ppt
 
Características de un programa
Características de un programaCaracterísticas de un programa
Características de un programa
 
Lineas de productos de software y método watch
Lineas de productos de software y método watchLineas de productos de software y método watch
Lineas de productos de software y método watch
 
Curso ingeniería de software parte i
Curso ingeniería de software parte iCurso ingeniería de software parte i
Curso ingeniería de software parte i
 
Fundamentos de ingenieria de software - metodologias.pdf
Fundamentos de ingenieria de software - metodologias.pdfFundamentos de ingenieria de software - metodologias.pdf
Fundamentos de ingenieria de software - metodologias.pdf
 
4 1 personalizacion de metodologias
4 1 personalizacion de metodologias4 1 personalizacion de metodologias
4 1 personalizacion de metodologias
 
Rup
RupRup
Rup
 
Mod 6.2 introducción al análisis
Mod 6.2 introducción al análisisMod 6.2 introducción al análisis
Mod 6.2 introducción al análisis
 
1 ingeniería de software
1 ingeniería de software1 ingeniería de software
1 ingeniería de software
 
Aguilar alegría carlos
Aguilar alegría carlosAguilar alegría carlos
Aguilar alegría carlos
 
Metodologia rup
Metodologia rupMetodologia rup
Metodologia rup
 
Clase_iso12207.pptx
Clase_iso12207.pptxClase_iso12207.pptx
Clase_iso12207.pptx
 
Modelos y capas de la ingenieria de software
Modelos y capas  de la ingenieria de softwareModelos y capas  de la ingenieria de software
Modelos y capas de la ingenieria de software
 
Sistemas de Informacion
Sistemas de InformacionSistemas de Informacion
Sistemas de Informacion
 
Unidad III Sistemas de Informacion
Unidad III Sistemas de InformacionUnidad III Sistemas de Informacion
Unidad III Sistemas de Informacion
 
Chartprocesounificadoanalisis diseño
Chartprocesounificadoanalisis diseñoChartprocesounificadoanalisis diseño
Chartprocesounificadoanalisis diseño
 
Ingeniería de software Definicion,inicion,importancia y utilidad
Ingeniería de software Definicion,inicion,importancia y utilidadIngeniería de software Definicion,inicion,importancia y utilidad
Ingeniería de software Definicion,inicion,importancia y utilidad
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Metodologías para el análisis diseño de sistemas

  • 1. Metodologías para el análisis y diseño de sistemas Georghe Carreño
  • 2. Es un orden lógico de pasos para llegar correctamente a la meta. Es conjunto de procedimientos que determinan una investigación de tipo científico.
  • 3. Es la sucesión de una serie de métodos de análisis y diseño orientados a objeto, entre los tipos de diagrama de UML se encuentran: Diagramas de casos de uso, diagramas de clases, de secuencia, de colaboración, de estados, entre otros.
  • 4. Es un proceso de desarrollo de software, desarrollado inicialmente por James Martin. Entre sus etapas se encuentran: Planificación de Requisitos Diseño Construcción Implementación
  • 5. Fase I. Identificación del Problema. Fase II. Análisis del sistema actual. Fase III. Diseño o Modelado. Fase IV. Diseño de la topología y de los servicios. Fase V. Desarrollo y Documentación. Fase VI. Implantación. Fase VII. Pruebas. Fase VIII. Depuración. Fases
  • 6. Es el resultado de varios años de desarrollo y uso práctico en el que se han unificado técnicas de desarrollo, a través del UML, y trabajo de muchas metodologías utilizadas por los clientes. Fases Modelamiento del negocio. Requerimientos. Análisis y diseño. Implementación. Instalación. Administración del proyecto. Administración de configuración y cambios. Ambiente.
  • 7. Identificación de problemas, oportunidades y objetivos Determinación de los requerimientos de información. Análisis de las necesidadesDiseño del sistema recomendado Implementación y evaluación del sistema. Prueba y mantenimiento del sistema. Desarrollo y documentación del software.
  • 8. Diseño entidad relación Realizar los diseños de slice Diseñar la navegación Definir el protocolo de conversión Diseñar la interfaz Probar la aplicación Implementar la aplicación Proceso de Análisis, Diseño y Desarrollo de Aplicaciones Hipermedia. Entre sus etapas se encuentran:
  • 9. Es una de las metodologías de análisis y diseño orientada a objetos, más madura y eficiente que existe en la actualidad. Esta metodología puede ser aplicada en varios aspectos de implementación incluyendo archivos, base de datos relacionales, base de datos orientados a objetos. Sus fases son: Análisis Diseño de Objetos e Implementación Diseño de Sistemas
  • 10. Diseño Preliminar del Sistema Experto Ingeniería del Conocimiento Análisis de Costos, tiempo y recursos Especificación de Requerimientos Análisis y Descripción del problema Desarrollo e Implantación del Sistema Experto
  • 11. Es una metodología de desarrollo de software que contempla una serie de fases o etapas de un proceso sistemático. -Análisis -Diseño -Desarrollo -Prueba piloto -Prueba de campo Etapas
  • 12. Situación no estructurada Situación estructurada Elaboración de definiciones básicas Elaboración de modelos conceptuales Comparación de 4 vs. 2 Cambios factibles y deseables Implantación de los cambios en el mundo real
  • 13. Pretende apoyar a las comunidades de desarrollo de software libre en sus proyectos, suministrando las herramientas necesarias para que estos cumplan con un proceso de desarrollo y documentación de sus sistemas. Entre sus etapas se encuentran: Inicio Elaboración Construcción Transición
  • 14. proceso en el que se aplican de manera regular un conjunto de buenas prácticas para trabajar colaborativamente, en equipo, y obtener el mejor resultado posible de un proyecto. Entre sus etapas se encuentran: Planificación de la iteración Ejecución de la iteración Inspección y adaptación