SlideShare una empresa de Scribd logo
El gusto de investigar:
¿Cómo ha afectado la crisis económica
a las diferentes etapas de la vida
humana?
Inma Beltrán; Aarón Beltrán; Andrea Blázquez Y Paula Carratalà
1 BAHA
CIÈNCIES PER AL MÓN CONTEMPORANI
PROFESSORA: TULA ALBALAT MARTÍNEZ
CURS 2013-2014
GRUP 2
OBJETIVO DEL TRABAJO
●
El objetivo que tiene este trabajo es averiguar que cuales son las
mayores preocupaciones de la población española por la crisis económica
actual, teniendo en cuenta las diferentes etapas de la vida, pues la crisis
no afecta igual a todos las etapas.
INTRODUCCIÓN Y ANTECEDENTES
La población ha cambiado las características de la compañía para sobrevivir o
mejorar la calidad de la historia a lo largo de la vida.
En la década de 1930, la selección natural Darwiniana se combinó con las leyes
de Mendel para formar el síntesis evolutiva Moderna. También aparecieron
otras teorías como el creacionismo y el Fijismo y artículos teorías
evolucionistas, aparecieron y la teoría de la especiación de Lamarck.
Pero ahora hoy en día, el consenso científico dice que no hay un ancestro común
o acervo genético ancestral.
Etapas de la vida:
Recién nacido, infancia,
adolescencia, la edad adulta y la vejez
METODOLOGÍA
●
Para realizar la investigación hemos realizado entrevistas a 4 personas
de cada intervalo de edad.
●
Los intervalos son:
●
Niños:
– De 5 a 10 años.
– De 10 a 15 años.
●
Adolescentes:
– De 15 a 20 años.
●
Adultos:
– De 20 a 50 años.
– De 50 a 65 años.
●
Ancianos:
– Más de 65 años.
●
La pregunta que hemos hecho ha sido: ¿Qué cambios has notado en tu
vida desde que empezó la crisis económica?
Ancianos Adultos Adolescentes Niños
0
2
4
6
8
10
12
14
Trabajo
Estudios
Dinero
Caprichos
●
Las mayores preocupaciones de los
niños son las relacionadas con los
caprichos.
●
A los adolescentes lo que más les
preocupa es todo lo relacionado con los
estudios, el trabajo y el dinero.
●
Las mayores preocupaciones en los
adultos son el dinero y el trabajo.
●
Las mayores preocupaciones en la
población anciana es lo relacionado con
el dinero.
RESULTADOS
CONCLUSIONES
●
En conclusión, podemos decir que para los próximos compañeros que
sigan este método científico, deberán de hacer más encuestas
embarcando todas las edades hasta llegar al máximo de ochenta y al
mínimo de diez o de quince.
●
Poder comparar al final de trabajo ,los diferentes factores y la
diferente evolución de cada persona de la misma edad en los tiempos que
estamos viviendo.
●
El trabajo también se podría completar, comparando datos de un pais
desarrollado, como España (que hemos hecho en este trabajo) y un país
subdesarrollado, para ver como afecta la crisis en los diferentes paises.
●
También se podría comparar los efectos de la crisis actual, con los
efectos de otras crisis como la de 1929.
●
Por parte de mi grupo y mía no tenemos nada más que añadir, ya que
hemos intentado hacer las entrevistas a todas las personas posibles, por
lo tanto, para tener más de una repuesta no estaría demás que el
siguiente grupo de trabajo hiciera entrevistas a más gente.
AGRADECIMIENTOS Y
REFERENCIAS
●
Queremos agradecer a todas las personas a las que hemos realizado
las entrevistas, pues sin ellas no hubiera sido posible la realización de
este trabajo de investigación.
●
También nos gustaría agradecer a la profesora por todos sus
consejos en la realización del trabajo.
●
Para realizar este trabajo hemos necesitado muy pocas referencias,
pues es un trabajo en el que los resultados los hemos buscado
nosotros. Solo hemos utilizado referencias para hacer la
introducción. Han sido:
-Trabajo del Tema 4, realizado por compañeros nuestros a principio
de curso.

Más contenido relacionado

Similar a P4 crisi-sisif-14

Hay alternativas
Hay alternativasHay alternativas
Hay alternativas
Victor Pereira
 
37 edicion marzo 2018
37 edicion marzo 201837 edicion marzo 2018
37 edicion marzo 2018
Geobanny Jurado Mejía
 
15 Retos Globales
15 Retos Globales15 Retos Globales
15 Retos Globales
sylvana89
 
Dialnet adaptacion positivaenelprocesodeenvejecimiento-743585
Dialnet adaptacion positivaenelprocesodeenvejecimiento-743585Dialnet adaptacion positivaenelprocesodeenvejecimiento-743585
Dialnet adaptacion positivaenelprocesodeenvejecimiento-743585
Eduardo Rocha
 
Hay alternativas
Hay alternativasHay alternativas
Hay alternativas
Ana Maldonado
 
Hayalternativas
HayalternativasHayalternativas
Hayalternativas
eltallerdelaeam
 
Hay Alternativas
Hay AlternativasHay Alternativas
Hay Alternativas
talentovivo
 
Dossier movimientos sociales jun09
Dossier movimientos sociales jun09Dossier movimientos sociales jun09
Dossier movimientos sociales jun09
Txema Fuente
 
HAY ALTERNATIVAS
HAY ALTERNATIVASHAY ALTERNATIVAS
HAY ALTERNATIVAS
Roque Navarro
 
Hayalternativas
HayalternativasHayalternativas
Hayalternativas
manutorres57
 
Hay alternativas
Hay alternativasHay alternativas
Hay alternativas
Alberto Rubio
 
Hay Alternativas: propuestas para crear empleo y bienestar social en España
Hay Alternativas: propuestas para crear empleo y bienestar social en EspañaHay Alternativas: propuestas para crear empleo y bienestar social en España
Hay Alternativas: propuestas para crear empleo y bienestar social en España
Escuela Nacional Sindical
 
Hayalternativas
HayalternativasHayalternativas
Hayalternativas
hanafyramadan
 
Hayalternativas
HayalternativasHayalternativas
Hayalternativas
colectivoprometeo
 
Hayalternativas
HayalternativasHayalternativas
Hayalternativas
JJBerdun
 
Hayalternativas
HayalternativasHayalternativas
Hayalternativas
Filip Kazo
 
hayalternativas
hayalternativashayalternativas
hayalternativas
Isaac Ángeles Contreras
 
Hayalternativas
HayalternativasHayalternativas
Hayalternativas
¡Anda Ya!
 
Hay alternativas
Hay alternativasHay alternativas
Hay alternativas
Alexis Urusoff
 
Hay alternativas
Hay alternativasHay alternativas
Hay alternativas
Peña Ramiro Alcublas
 

Similar a P4 crisi-sisif-14 (20)

Hay alternativas
Hay alternativasHay alternativas
Hay alternativas
 
37 edicion marzo 2018
37 edicion marzo 201837 edicion marzo 2018
37 edicion marzo 2018
 
15 Retos Globales
15 Retos Globales15 Retos Globales
15 Retos Globales
 
Dialnet adaptacion positivaenelprocesodeenvejecimiento-743585
Dialnet adaptacion positivaenelprocesodeenvejecimiento-743585Dialnet adaptacion positivaenelprocesodeenvejecimiento-743585
Dialnet adaptacion positivaenelprocesodeenvejecimiento-743585
 
Hay alternativas
Hay alternativasHay alternativas
Hay alternativas
 
Hayalternativas
HayalternativasHayalternativas
Hayalternativas
 
Hay Alternativas
Hay AlternativasHay Alternativas
Hay Alternativas
 
Dossier movimientos sociales jun09
Dossier movimientos sociales jun09Dossier movimientos sociales jun09
Dossier movimientos sociales jun09
 
HAY ALTERNATIVAS
HAY ALTERNATIVASHAY ALTERNATIVAS
HAY ALTERNATIVAS
 
Hayalternativas
HayalternativasHayalternativas
Hayalternativas
 
Hay alternativas
Hay alternativasHay alternativas
Hay alternativas
 
Hay Alternativas: propuestas para crear empleo y bienestar social en España
Hay Alternativas: propuestas para crear empleo y bienestar social en EspañaHay Alternativas: propuestas para crear empleo y bienestar social en España
Hay Alternativas: propuestas para crear empleo y bienestar social en España
 
Hayalternativas
HayalternativasHayalternativas
Hayalternativas
 
Hayalternativas
HayalternativasHayalternativas
Hayalternativas
 
Hayalternativas
HayalternativasHayalternativas
Hayalternativas
 
Hayalternativas
HayalternativasHayalternativas
Hayalternativas
 
hayalternativas
hayalternativashayalternativas
hayalternativas
 
Hayalternativas
HayalternativasHayalternativas
Hayalternativas
 
Hay alternativas
Hay alternativasHay alternativas
Hay alternativas
 
Hay alternativas
Hay alternativasHay alternativas
Hay alternativas
 

Más de Tula Albalat Martínez

Higgs 16
Higgs 16Higgs 16
2016 2001
2016 20012016 2001
Einstein sXX 22-12-15
Einstein sXX 22-12-15Einstein sXX 22-12-15
Einstein sXX 22-12-15
Tula Albalat Martínez
 
Einstein 1915 25-11-15
Einstein 1915 25-11-15Einstein 1915 25-11-15
Einstein 1915 25-11-15
Tula Albalat Martínez
 
Article 8 el grafe
Article 8 el grafeArticle 8 el grafe
Article 8 el grafe
Tula Albalat Martínez
 
Article 7 el canvi climatic
Article 7 el canvi climaticArticle 7 el canvi climatic
Article 7 el canvi climatic
Tula Albalat Martínez
 
Article 6 les dietes exprés
Article 6 les dietes exprésArticle 6 les dietes exprés
Article 6 les dietes exprés
Tula Albalat Martínez
 
Article 5 la genetica
Article 5 la geneticaArticle 5 la genetica
Article 5 la genetica
Tula Albalat Martínez
 
Article 5 la genetica
Article 5 la geneticaArticle 5 la genetica
Article 5 la genetica
Tula Albalat Martínez
 
Article 4 Habits de vida saludable
Article 4 Habits de vida saludableArticle 4 Habits de vida saludable
Article 4 Habits de vida saludable
Tula Albalat Martínez
 
Article 3 la massa de la terra
Article 3 la massa de la terraArticle 3 la massa de la terra
Article 3 la massa de la terra
Tula Albalat Martínez
 
Article 1 la ciencia i l'automobil
Article 1 la ciencia i l'automobilArticle 1 la ciencia i l'automobil
Article 1 la ciencia i l'automobil
Tula Albalat Martínez
 
Article 9 els hologrames
Article 9 els hologramesArticle 9 els hologrames
Article 9 els hologrames
Tula Albalat Martínez
 
Article 2 l'univers i el model estandard
Article 2 l'univers i el model estandardArticle 2 l'univers i el model estandard
Article 2 l'univers i el model estandard
Tula Albalat Martínez
 
Article 1 la ciencia i l'automobil
Article 1 la ciencia i l'automobilArticle 1 la ciencia i l'automobil
Article 1 la ciencia i l'automobil
Tula Albalat Martínez
 
Article 9 els hologrames
Article 9 els hologramesArticle 9 els hologrames
Article 9 els hologrames
Tula Albalat Martínez
 
2015 la frontera entre el mythos y el logos
2015 la frontera entre el mythos y el logos2015 la frontera entre el mythos y el logos
2015 la frontera entre el mythos y el logos
Tula Albalat Martínez
 
2014 centenario de la 1ª guerra mundial-15-01
2014 centenario de la 1ª guerra mundial-15-012014 centenario de la 1ª guerra mundial-15-01
2014 centenario de la 1ª guerra mundial-15-01
Tula Albalat Martínez
 
Crítica obra vicenta
Crítica obra vicentaCrítica obra vicenta
Crítica obra vicenta
Tula Albalat Martínez
 

Más de Tula Albalat Martínez (20)

Higgs 16
Higgs 16Higgs 16
Higgs 16
 
2016 2001
2016 20012016 2001
2016 2001
 
Einstein sXX 22-12-15
Einstein sXX 22-12-15Einstein sXX 22-12-15
Einstein sXX 22-12-15
 
Einstein 1915 25-11-15
Einstein 1915 25-11-15Einstein 1915 25-11-15
Einstein 1915 25-11-15
 
Article 8 el grafe
Article 8 el grafeArticle 8 el grafe
Article 8 el grafe
 
Article 7 el canvi climatic
Article 7 el canvi climaticArticle 7 el canvi climatic
Article 7 el canvi climatic
 
Article 6 les dietes exprés
Article 6 les dietes exprésArticle 6 les dietes exprés
Article 6 les dietes exprés
 
Article 5 la genetica
Article 5 la geneticaArticle 5 la genetica
Article 5 la genetica
 
Article 5 la genetica
Article 5 la geneticaArticle 5 la genetica
Article 5 la genetica
 
Article 4 Habits de vida saludable
Article 4 Habits de vida saludableArticle 4 Habits de vida saludable
Article 4 Habits de vida saludable
 
Article 4 la vida
Article 4 la vidaArticle 4 la vida
Article 4 la vida
 
Article 3 la massa de la terra
Article 3 la massa de la terraArticle 3 la massa de la terra
Article 3 la massa de la terra
 
Article 1 la ciencia i l'automobil
Article 1 la ciencia i l'automobilArticle 1 la ciencia i l'automobil
Article 1 la ciencia i l'automobil
 
Article 9 els hologrames
Article 9 els hologramesArticle 9 els hologrames
Article 9 els hologrames
 
Article 2 l'univers i el model estandard
Article 2 l'univers i el model estandardArticle 2 l'univers i el model estandard
Article 2 l'univers i el model estandard
 
Article 1 la ciencia i l'automobil
Article 1 la ciencia i l'automobilArticle 1 la ciencia i l'automobil
Article 1 la ciencia i l'automobil
 
Article 9 els hologrames
Article 9 els hologramesArticle 9 els hologrames
Article 9 els hologrames
 
2015 la frontera entre el mythos y el logos
2015 la frontera entre el mythos y el logos2015 la frontera entre el mythos y el logos
2015 la frontera entre el mythos y el logos
 
2014 centenario de la 1ª guerra mundial-15-01
2014 centenario de la 1ª guerra mundial-15-012014 centenario de la 1ª guerra mundial-15-01
2014 centenario de la 1ª guerra mundial-15-01
 
Crítica obra vicenta
Crítica obra vicentaCrítica obra vicenta
Crítica obra vicenta
 

Último

MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 

Último (20)

MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 

P4 crisi-sisif-14

  • 1. El gusto de investigar: ¿Cómo ha afectado la crisis económica a las diferentes etapas de la vida humana? Inma Beltrán; Aarón Beltrán; Andrea Blázquez Y Paula Carratalà 1 BAHA CIÈNCIES PER AL MÓN CONTEMPORANI PROFESSORA: TULA ALBALAT MARTÍNEZ CURS 2013-2014 GRUP 2
  • 2. OBJETIVO DEL TRABAJO ● El objetivo que tiene este trabajo es averiguar que cuales son las mayores preocupaciones de la población española por la crisis económica actual, teniendo en cuenta las diferentes etapas de la vida, pues la crisis no afecta igual a todos las etapas.
  • 3. INTRODUCCIÓN Y ANTECEDENTES La población ha cambiado las características de la compañía para sobrevivir o mejorar la calidad de la historia a lo largo de la vida. En la década de 1930, la selección natural Darwiniana se combinó con las leyes de Mendel para formar el síntesis evolutiva Moderna. También aparecieron otras teorías como el creacionismo y el Fijismo y artículos teorías evolucionistas, aparecieron y la teoría de la especiación de Lamarck. Pero ahora hoy en día, el consenso científico dice que no hay un ancestro común o acervo genético ancestral. Etapas de la vida: Recién nacido, infancia, adolescencia, la edad adulta y la vejez
  • 4. METODOLOGÍA ● Para realizar la investigación hemos realizado entrevistas a 4 personas de cada intervalo de edad. ● Los intervalos son: ● Niños: – De 5 a 10 años. – De 10 a 15 años. ● Adolescentes: – De 15 a 20 años. ● Adultos: – De 20 a 50 años. – De 50 a 65 años. ● Ancianos: – Más de 65 años. ● La pregunta que hemos hecho ha sido: ¿Qué cambios has notado en tu vida desde que empezó la crisis económica?
  • 5. Ancianos Adultos Adolescentes Niños 0 2 4 6 8 10 12 14 Trabajo Estudios Dinero Caprichos ● Las mayores preocupaciones de los niños son las relacionadas con los caprichos. ● A los adolescentes lo que más les preocupa es todo lo relacionado con los estudios, el trabajo y el dinero. ● Las mayores preocupaciones en los adultos son el dinero y el trabajo. ● Las mayores preocupaciones en la población anciana es lo relacionado con el dinero. RESULTADOS
  • 6. CONCLUSIONES ● En conclusión, podemos decir que para los próximos compañeros que sigan este método científico, deberán de hacer más encuestas embarcando todas las edades hasta llegar al máximo de ochenta y al mínimo de diez o de quince. ● Poder comparar al final de trabajo ,los diferentes factores y la diferente evolución de cada persona de la misma edad en los tiempos que estamos viviendo. ● El trabajo también se podría completar, comparando datos de un pais desarrollado, como España (que hemos hecho en este trabajo) y un país subdesarrollado, para ver como afecta la crisis en los diferentes paises. ● También se podría comparar los efectos de la crisis actual, con los efectos de otras crisis como la de 1929. ● Por parte de mi grupo y mía no tenemos nada más que añadir, ya que hemos intentado hacer las entrevistas a todas las personas posibles, por lo tanto, para tener más de una repuesta no estaría demás que el siguiente grupo de trabajo hiciera entrevistas a más gente.
  • 7. AGRADECIMIENTOS Y REFERENCIAS ● Queremos agradecer a todas las personas a las que hemos realizado las entrevistas, pues sin ellas no hubiera sido posible la realización de este trabajo de investigación. ● También nos gustaría agradecer a la profesora por todos sus consejos en la realización del trabajo. ● Para realizar este trabajo hemos necesitado muy pocas referencias, pues es un trabajo en el que los resultados los hemos buscado nosotros. Solo hemos utilizado referencias para hacer la introducción. Han sido: -Trabajo del Tema 4, realizado por compañeros nuestros a principio de curso.