SlideShare una empresa de Scribd logo
Ciudaddel Betis, 29 de Diciembre de 2016
CayetanoGarcía de la Borbolla
Salgo de mi retiro voluntario en lo tocante al Real Betis para comentar unos extremos en
relación con el sentido del voto de la PB Benito Villamarín de Marchena.
Tengoque decirque el pasado 9 de diciembre recibí la llamada de un directivo de dicha peña
enla que se me pidióel favor de que lesrepresentaraenlaasambleadel pacto de sindicación
del 13 de diciembre pasado. Por tanto la representación se confirió a iniciativa de la peña sin
que yo en ningún momento buscara la misma.
Evidentemente pregunté a la Peña que cual era el sentido del voto que querían que
transmitiera y me dijeron que confiaban totalmente en mi criterio, y que lo que yo
considerara estaría bien hecho. Esto se me reiteró en diversas ocasiones con antelación a la
asambleayel mismodía 13 de diciembre.Ni que decirtiene que determinadosdirectivosde la
peñaconocende sobra misopiniones, puesto que nunca las he ocultado, y entiendo que ese
fue el motivo de que se me buscara para conferirme la representación.
Llegadoel día de la asambleacomprueboque se encontraban presentes o representadas una
mínimaparte de lasaccionessindicadas,de maneraque el votode dos peñas ( Brenes con 200
acciones) y Marchena (con 400) iban a decidir la posición de voto, cosa que hubiera podido
evitarse tratandode movilizarunamayormasa accionarial, ya que en PNB hay sindicadas más
de 3.000 acciones.
Mi criteriofue proponerlaabstención a la aprobación de las cuentas anuales, como ha hecho
PNB en ocasiones anteriores (bajo el mandato de José Antonio Bosch). Hay que recalcar,
aunque resulte obvio que abstenerse no es votar en contra.
En mi opiniónpersonalel pactode sindicaciónque representaalrededor de un 3 % del capital
social no debe aprobar unas cuentas, salvo que intervenga en la gestión del club, máxime
cuandoel actual presidentede PNBacababade transmitirenlapropiaasamblea que se sentía
ninguneado por el actual consejo de administración en la gestión de las negociaciones para
resolver los litigios en curso.
En mi opinión en una sociedad democrática el voto debe ganarse asamblea a asamblea y no
considerarse cautivo. Por otro lado no se informó en la asamblea de que por parte del
consejo se hubiese solicitado el voto afirmativo del pacto, tampoco se informó de que se
estableciera contraprestación alguna a ese voto. Ni siquiera se dijo que el consejo no había
reunido apoyos suficientes para aprobar las cuentas y necesitaba imperiosamente el voto
afirmativo de la plataforma. En esas condiciones consideré que lo más prudente era la
abstención.
Es mi opinión,yes posible que haya opiniones contrarias, pero la cuestión es que hasta hace
escasas fechas dicha opinión era considerada conveniente por los representantes de la PB
Benito Villamarín.
Ahorapasadosunos días la referidapeñadecidecambiarel sentido de su voto y esto deviene
en una convocatoria efectuada por el actual presidente de PNB. Pues bien, hágase lo que
Ciudaddel Betis, 29 de Diciembre de 2016
CayetanoGarcía de la Borbolla
estime oportunolapeñaconsus acciones,el presidente con la asociación y los sindicados con
el pacto, perodesde luegonoestoydispuestoaaceptarque se ensucie mi nombre insinuando
que ensu momentocontravine el sentidodel mandatoque se me otorgóoque me extralimité
en el uso de las facultades que me fueron conferidas.
Respectode la acusaciónde interesesocultosrealizadaporquienestienen la responsabilidad
de conseguirlosapoyossuficientes para aprobar sus cuentas, a estas alturas de la historia no
creo que tenga que justificarme mucho en este sentido, mis intereses están expuestos en
numerosasintervenciones: una SAD controlada por una asociación de abonados titular de las
acciones y en la que el voto de los minoritarios sea capaz de forzar un modelo de gestión
asambleario. Estolesgustaráa algunos y a otros no tanto, pero permítanme que yo defienda
lo que considero más acorde a mis convicciones, al menos con el mismo ahínco con el que
otros defienden las suyas.
Salí del consejo sin ruido por no compartir un proyecto que parecía sostenían la mayoría de
losbéticos,aunque locómodohubierasidoapoltronarme en un cargo sin capacidad ejecutiva
pero que indudablemente otorga brillo, lustre y relevancia social. No pongan en duda mi
honorabilidad, mi decencia o mis principios por una diferencia de opinión.

Más contenido relacionado

Similar a Pacto de sindicación PNB 2016 - Comunicado informativo

RECONSIDERACION.docx
RECONSIDERACION.docxRECONSIDERACION.docx
RECONSIDERACION.docx
JorgeJuanCrdovaPari1
 
Comunicación Ernesto Roa
Comunicación Ernesto RoaComunicación Ernesto Roa
Comunicación Ernesto Roa
ernestojroa
 
Petición de nulidad
Petición de nulidadPetición de nulidad
Petición de nulidad
Economis
 
Comunicacion socio investigacionabierta
Comunicacion socio investigacionabiertaComunicacion socio investigacionabierta
Comunicacion socio investigacionabierta
ernestojroa
 
Comunicación Ernesto Roa
Comunicación Ernesto RoaComunicación Ernesto Roa
Comunicación Ernesto Roa
ernestojroa
 
Reflexion 5
Reflexion 5Reflexion 5
Reflexion 5
ernestojroa
 
Comunicacion octubre22 2013
Comunicacion octubre22 2013Comunicacion octubre22 2013
Comunicacion octubre22 2013
ernestojroa
 
Comunicacion octubre22 2013
Comunicacion octubre22 2013Comunicacion octubre22 2013
Comunicacion octubre22 2013
ernestojroa
 
Comunicado a la Opinión publica
Comunicado a la Opinión publicaComunicado a la Opinión publica
Comunicado a la Opinión publica
Pedro Hernandez
 

Similar a Pacto de sindicación PNB 2016 - Comunicado informativo (9)

RECONSIDERACION.docx
RECONSIDERACION.docxRECONSIDERACION.docx
RECONSIDERACION.docx
 
Comunicación Ernesto Roa
Comunicación Ernesto RoaComunicación Ernesto Roa
Comunicación Ernesto Roa
 
Petición de nulidad
Petición de nulidadPetición de nulidad
Petición de nulidad
 
Comunicacion socio investigacionabierta
Comunicacion socio investigacionabiertaComunicacion socio investigacionabierta
Comunicacion socio investigacionabierta
 
Comunicación Ernesto Roa
Comunicación Ernesto RoaComunicación Ernesto Roa
Comunicación Ernesto Roa
 
Reflexion 5
Reflexion 5Reflexion 5
Reflexion 5
 
Comunicacion octubre22 2013
Comunicacion octubre22 2013Comunicacion octubre22 2013
Comunicacion octubre22 2013
 
Comunicacion octubre22 2013
Comunicacion octubre22 2013Comunicacion octubre22 2013
Comunicacion octubre22 2013
 
Comunicado a la Opinión publica
Comunicado a la Opinión publicaComunicado a la Opinión publica
Comunicado a la Opinión publica
 

Pacto de sindicación PNB 2016 - Comunicado informativo

  • 1. Ciudaddel Betis, 29 de Diciembre de 2016 CayetanoGarcía de la Borbolla Salgo de mi retiro voluntario en lo tocante al Real Betis para comentar unos extremos en relación con el sentido del voto de la PB Benito Villamarín de Marchena. Tengoque decirque el pasado 9 de diciembre recibí la llamada de un directivo de dicha peña enla que se me pidióel favor de que lesrepresentaraenlaasambleadel pacto de sindicación del 13 de diciembre pasado. Por tanto la representación se confirió a iniciativa de la peña sin que yo en ningún momento buscara la misma. Evidentemente pregunté a la Peña que cual era el sentido del voto que querían que transmitiera y me dijeron que confiaban totalmente en mi criterio, y que lo que yo considerara estaría bien hecho. Esto se me reiteró en diversas ocasiones con antelación a la asambleayel mismodía 13 de diciembre.Ni que decirtiene que determinadosdirectivosde la peñaconocende sobra misopiniones, puesto que nunca las he ocultado, y entiendo que ese fue el motivo de que se me buscara para conferirme la representación. Llegadoel día de la asambleacomprueboque se encontraban presentes o representadas una mínimaparte de lasaccionessindicadas,de maneraque el votode dos peñas ( Brenes con 200 acciones) y Marchena (con 400) iban a decidir la posición de voto, cosa que hubiera podido evitarse tratandode movilizarunamayormasa accionarial, ya que en PNB hay sindicadas más de 3.000 acciones. Mi criteriofue proponerlaabstención a la aprobación de las cuentas anuales, como ha hecho PNB en ocasiones anteriores (bajo el mandato de José Antonio Bosch). Hay que recalcar, aunque resulte obvio que abstenerse no es votar en contra. En mi opiniónpersonalel pactode sindicaciónque representaalrededor de un 3 % del capital social no debe aprobar unas cuentas, salvo que intervenga en la gestión del club, máxime cuandoel actual presidentede PNBacababade transmitirenlapropiaasamblea que se sentía ninguneado por el actual consejo de administración en la gestión de las negociaciones para resolver los litigios en curso. En mi opinión en una sociedad democrática el voto debe ganarse asamblea a asamblea y no considerarse cautivo. Por otro lado no se informó en la asamblea de que por parte del consejo se hubiese solicitado el voto afirmativo del pacto, tampoco se informó de que se estableciera contraprestación alguna a ese voto. Ni siquiera se dijo que el consejo no había reunido apoyos suficientes para aprobar las cuentas y necesitaba imperiosamente el voto afirmativo de la plataforma. En esas condiciones consideré que lo más prudente era la abstención. Es mi opinión,yes posible que haya opiniones contrarias, pero la cuestión es que hasta hace escasas fechas dicha opinión era considerada conveniente por los representantes de la PB Benito Villamarín. Ahorapasadosunos días la referidapeñadecidecambiarel sentido de su voto y esto deviene en una convocatoria efectuada por el actual presidente de PNB. Pues bien, hágase lo que
  • 2. Ciudaddel Betis, 29 de Diciembre de 2016 CayetanoGarcía de la Borbolla estime oportunolapeñaconsus acciones,el presidente con la asociación y los sindicados con el pacto, perodesde luegonoestoydispuestoaaceptarque se ensucie mi nombre insinuando que ensu momentocontravine el sentidodel mandatoque se me otorgóoque me extralimité en el uso de las facultades que me fueron conferidas. Respectode la acusaciónde interesesocultosrealizadaporquienestienen la responsabilidad de conseguirlosapoyossuficientes para aprobar sus cuentas, a estas alturas de la historia no creo que tenga que justificarme mucho en este sentido, mis intereses están expuestos en numerosasintervenciones: una SAD controlada por una asociación de abonados titular de las acciones y en la que el voto de los minoritarios sea capaz de forzar un modelo de gestión asambleario. Estolesgustaráa algunos y a otros no tanto, pero permítanme que yo defienda lo que considero más acorde a mis convicciones, al menos con el mismo ahínco con el que otros defienden las suyas. Salí del consejo sin ruido por no compartir un proyecto que parecía sostenían la mayoría de losbéticos,aunque locómodohubierasidoapoltronarme en un cargo sin capacidad ejecutiva pero que indudablemente otorga brillo, lustre y relevancia social. No pongan en duda mi honorabilidad, mi decencia o mis principios por una diferencia de opinión.