SlideShare una empresa de Scribd logo
¿quienes son
  los animales?

 Caracteristicas
     de los
   animales

  Alimentación
      de los
    animales

    Grupos de
    animales

Donna carolina Carvajal
  E.N.S.D.B.
Menú
principal
        Seguro que conoces muchas clases
        de animales y, a lo mejor, tienes
        alguna mascota que vive contigo.
        Los perros, los gatos, los periquitos,
        las tortugas o los hámsters son
        algunos de los animales que puedes
        tener en tu casa. Todos ellos tienen
        huesos y columna vertebral; sin
        embargo, otros animales, como las
        mariposas, los caracoles o los
        gusanos, no tienen columna
        vertebral. A pesar de ser tan distintos
        ¡todos los animales tienen algunas
        cosas en común!
No pueden
 Menú                     fabricar comida
principal
                             Cavidad
                             digestiva

        Características
                           Se desplazan
        de los animales

                          Órganos de los
                             sentidos

                          Reproducción
                             sexual
Mapa
conceptua
            Los animales no
    l
            pueden fabricar su
            propia comida como
            hacen las plantas. Se
            alimentan de vegetales o
            de otros animales.
Mapa
conceptua
    l



Muchos animales tienen dentro
de su cuerpo una cavidad
digestiva donde introducen el
alimento y lo digieren o parten
en sustancias muy
pequeñas, que pueden
absorber y utilizar.
Mapa
   conceptua
       l


A diferencia de las plantas, que
no pueden moverse, casi todos
los animales pueden
desplazarse de un sitio a otro.
En general, todos necesitan
moverse para obtener comida,
buscar pareja y reproducirse o
para escapar de sus
depredadores.
Mapa
            Casi todos los animales tienen
conceptua
            órganos de los sentidos, que
    l
            les sirven para obtener
            información del medio que los
            rodea. En algunos animales son
            muy sencillos, pero otros
            cuentan con unos órganos de
            los sentidos casi tan
            complicados como los tuyos.
Mapa
conceptua
    l       La mayoría de los animales se
            reproduce sexualmente. En la
            reproducción sexual se produce
            la unión de una célula creada por
            un individuo masculino con otra
            célula proveniente de otro
            individuo femenino; la unión de
            estas dos células origina un
            nuevo organismo. Algunos
            animales se pueden reproducir
            asexualmente. Recuerda que en
            la reproducción asexual un solo
            organismo crea otro nuevo que
            será idéntico a él mismo.
Menú
principal



                           herbívoros

               Tipo de
                           Carnívoros
            alimentación

                           Omnívoros
Mapa
conceptua
    l




Los animales que solo comen plantas se llaman herbívoros.
Algunos mamíferos, como las jirafas, los elefantes, las cebras,
los osos panda, las vacas, los caballos, los conejos, los ciervos
o las ovejas, son herbívoros. Algunos insectos, como las
termitas, solo se alimentan de plantas. Las abejas, las
mariposas, los murciélagos y los colibríes chupan el néctar de
las flores.
Mapa
conceptua
    l




  Los animales que solo comen carne se llaman carnívoros.
  Estos se pueden alimentar de animales vivos o de otros que
  ya están muertos. Muchos carnívoros son depredadores; eso
  significa que cazan las presas de las que se alimentan. Los
  leones, los leopardos, los tigres, los lobos, los tiburones, las
  águilas o las arañas son animales carnívoros.
Mapa
conceptua
    l




 Los animales que se alimentan tanto de plantas como de
 otros animales se denominan omnívoros. Los ratones, los
 osos pardos, los osos grises o las hormigas son omnívoros.
 Los seres humanos también somos omnívoros; comemos
 verduras y frutas, pero también, carne y pescado.
Menú
principal

            Grupos de
             animales


    Vertebrados   invertebrados
Mapa
conceptua
    l




            Los animales se dividen en dos grandes
            grupos: los vertebrados, que tienen
            columna vertebral, y los invertebrados, que
            no la tienen.
Mapa
conceptua
    l




Los peces, las aves, los reptiles, los anfibios y los mamíferos
tienen una columna vertebral parecida a la tuya. La columna está
formada por varios huesos unidos que sostienen y protegen el
cuerpo. El cuerpo de los vertebrados está dividido en cabeza,
tronco y extremidades. Las extremidades pueden ser muy
diferentes de unos animales a otros: casi todos tienen patas,
aunque las serpientes, por ejemplo, carecen de ellas. Los peces
tienen aletas, y las aves cuentan con alas.
Mapa
conceptua
    l




Muchos otros animales, como las esponjas, las medusas, los
gusanos, los insectos y los moluscos, son invertebrados. De
hecho, hay muchos más animales invertebrados que vertebrados.
Los invertebrados tienen el cuerpo blando, aunque algunos lo
protegen con conchas o caparazones duros, como los caracoles o los
cangrejos..
Sabia
       Menú
      principal                                          s
                                                       que….
                                                         .
                                        Hay más de dos millones de
La ballena azul es el animal más        animales diferentes
grande y ¡puede alcanzar 30             conocidos, y se cree que
metros de longitud!                     todavía quedan muchos
                                        más por descubrir.

                                   ¿Sabías que los animales pueden
                                   comunicarse unos con otros? Tienen
                                   que relacionarse entre ellos para buscar
                                   pareja, para cuidar de sus crías, para
                                   defenderse de sus enemigos y para
                                   buscar alimento y cazar.
•Encarta
•Wikipledia
•Mundo vivo

Más contenido relacionado

Similar a Pagina web

LOS ANIMALES
LOS ANIMALESLOS ANIMALES
LOS ANIMALES
Mayra Aguilar
 
LOS ANIMALES
LOS ANIMALESLOS ANIMALES
LOS ANIMALES
Mayra Aguilar Coello
 
LOS ANIMALES
LOS ANIMALESLOS ANIMALES
LOS ANIMALES
Mayra Aguilar Coello
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de wordcristvent93
 
Computacion Patricia CobeñAs
Computacion Patricia CobeñAsComputacion Patricia CobeñAs
Computacion Patricia CobeñAsrosylucila
 
Caractersticasdelosseresvivos 121102204558-phpapp01
Caractersticasdelosseresvivos 121102204558-phpapp01Caractersticasdelosseresvivos 121102204558-phpapp01
Caractersticasdelosseresvivos 121102204558-phpapp01
Giovanna Tovar Barrientos
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
joelitomax
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
katalina12
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
katalina12
 
Diapositivas de los animales
Diapositivas de los animalesDiapositivas de los animales
Diapositivas de los animalesdianamarelar
 
Diapositivas de los animales
Diapositivas de los animalesDiapositivas de los animales
Diapositivas de los animalesdianamarelar
 
Cristopher jamil chiriboga_orellana.docx
Cristopher jamil chiriboga_orellana.docxCristopher jamil chiriboga_orellana.docx
Cristopher jamil chiriboga_orellana.docx
CristopherChiriboga
 
Dossier "Los animales"
Dossier "Los animales"Dossier "Los animales"
Dossier "Los animales"Víctor López
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
Stefanny Villamil
 
Diapositivas de los animales
Diapositivas de los animalesDiapositivas de los animales
Diapositivas de los animales
Saul Perez Meneses
 
Diapositivas de los animales
Diapositivas de los animalesDiapositivas de los animales
Diapositivas de los animalesmayelis marriaga
 
Diapositivas de los_animales
Diapositivas de los_animalesDiapositivas de los_animales
Diapositivas de los_animalesmarcela
 

Similar a Pagina web (20)

Los animales karen
Los animales karenLos animales karen
Los animales karen
 
LOS ANIMALES
LOS ANIMALESLOS ANIMALES
LOS ANIMALES
 
LOS ANIMALES
LOS ANIMALESLOS ANIMALES
LOS ANIMALES
 
LOS ANIMALES
LOS ANIMALESLOS ANIMALES
LOS ANIMALES
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Computacion Patricia CobeñAs
Computacion Patricia CobeñAsComputacion Patricia CobeñAs
Computacion Patricia CobeñAs
 
Caractersticasdelosseresvivos 121102204558-phpapp01
Caractersticasdelosseresvivos 121102204558-phpapp01Caractersticasdelosseresvivos 121102204558-phpapp01
Caractersticasdelosseresvivos 121102204558-phpapp01
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Animales ciclo
Animales  cicloAnimales  ciclo
Animales ciclo
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Diapositivas de los animales
Diapositivas de los animalesDiapositivas de los animales
Diapositivas de los animales
 
Diapositivas de los animales
Diapositivas de los animalesDiapositivas de los animales
Diapositivas de los animales
 
Cristopher jamil chiriboga_orellana.docx
Cristopher jamil chiriboga_orellana.docxCristopher jamil chiriboga_orellana.docx
Cristopher jamil chiriboga_orellana.docx
 
Dossier "Los animales"
Dossier "Los animales"Dossier "Los animales"
Dossier "Los animales"
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Diapositivas de los animales
Diapositivas de los animalesDiapositivas de los animales
Diapositivas de los animales
 
Diapositivas de los animales
Diapositivas de los animalesDiapositivas de los animales
Diapositivas de los animales
 
Diapositivas de los_animales
Diapositivas de los_animalesDiapositivas de los_animales
Diapositivas de los_animales
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Pagina web

  • 1. ¿quienes son los animales? Caracteristicas de los animales Alimentación de los animales Grupos de animales Donna carolina Carvajal E.N.S.D.B.
  • 2. Menú principal Seguro que conoces muchas clases de animales y, a lo mejor, tienes alguna mascota que vive contigo. Los perros, los gatos, los periquitos, las tortugas o los hámsters son algunos de los animales que puedes tener en tu casa. Todos ellos tienen huesos y columna vertebral; sin embargo, otros animales, como las mariposas, los caracoles o los gusanos, no tienen columna vertebral. A pesar de ser tan distintos ¡todos los animales tienen algunas cosas en común!
  • 3. No pueden Menú fabricar comida principal Cavidad digestiva Características Se desplazan de los animales Órganos de los sentidos Reproducción sexual
  • 4. Mapa conceptua Los animales no l pueden fabricar su propia comida como hacen las plantas. Se alimentan de vegetales o de otros animales.
  • 5. Mapa conceptua l Muchos animales tienen dentro de su cuerpo una cavidad digestiva donde introducen el alimento y lo digieren o parten en sustancias muy pequeñas, que pueden absorber y utilizar.
  • 6. Mapa conceptua l A diferencia de las plantas, que no pueden moverse, casi todos los animales pueden desplazarse de un sitio a otro. En general, todos necesitan moverse para obtener comida, buscar pareja y reproducirse o para escapar de sus depredadores.
  • 7. Mapa Casi todos los animales tienen conceptua órganos de los sentidos, que l les sirven para obtener información del medio que los rodea. En algunos animales son muy sencillos, pero otros cuentan con unos órganos de los sentidos casi tan complicados como los tuyos.
  • 8. Mapa conceptua l La mayoría de los animales se reproduce sexualmente. En la reproducción sexual se produce la unión de una célula creada por un individuo masculino con otra célula proveniente de otro individuo femenino; la unión de estas dos células origina un nuevo organismo. Algunos animales se pueden reproducir asexualmente. Recuerda que en la reproducción asexual un solo organismo crea otro nuevo que será idéntico a él mismo.
  • 9. Menú principal herbívoros Tipo de Carnívoros alimentación Omnívoros
  • 10. Mapa conceptua l Los animales que solo comen plantas se llaman herbívoros. Algunos mamíferos, como las jirafas, los elefantes, las cebras, los osos panda, las vacas, los caballos, los conejos, los ciervos o las ovejas, son herbívoros. Algunos insectos, como las termitas, solo se alimentan de plantas. Las abejas, las mariposas, los murciélagos y los colibríes chupan el néctar de las flores.
  • 11. Mapa conceptua l Los animales que solo comen carne se llaman carnívoros. Estos se pueden alimentar de animales vivos o de otros que ya están muertos. Muchos carnívoros son depredadores; eso significa que cazan las presas de las que se alimentan. Los leones, los leopardos, los tigres, los lobos, los tiburones, las águilas o las arañas son animales carnívoros.
  • 12. Mapa conceptua l Los animales que se alimentan tanto de plantas como de otros animales se denominan omnívoros. Los ratones, los osos pardos, los osos grises o las hormigas son omnívoros. Los seres humanos también somos omnívoros; comemos verduras y frutas, pero también, carne y pescado.
  • 13. Menú principal Grupos de animales Vertebrados invertebrados
  • 14. Mapa conceptua l Los animales se dividen en dos grandes grupos: los vertebrados, que tienen columna vertebral, y los invertebrados, que no la tienen.
  • 15. Mapa conceptua l Los peces, las aves, los reptiles, los anfibios y los mamíferos tienen una columna vertebral parecida a la tuya. La columna está formada por varios huesos unidos que sostienen y protegen el cuerpo. El cuerpo de los vertebrados está dividido en cabeza, tronco y extremidades. Las extremidades pueden ser muy diferentes de unos animales a otros: casi todos tienen patas, aunque las serpientes, por ejemplo, carecen de ellas. Los peces tienen aletas, y las aves cuentan con alas.
  • 16. Mapa conceptua l Muchos otros animales, como las esponjas, las medusas, los gusanos, los insectos y los moluscos, son invertebrados. De hecho, hay muchos más animales invertebrados que vertebrados. Los invertebrados tienen el cuerpo blando, aunque algunos lo protegen con conchas o caparazones duros, como los caracoles o los cangrejos..
  • 17. Sabia Menú principal s que…. . Hay más de dos millones de La ballena azul es el animal más animales diferentes grande y ¡puede alcanzar 30 conocidos, y se cree que metros de longitud! todavía quedan muchos más por descubrir. ¿Sabías que los animales pueden comunicarse unos con otros? Tienen que relacionarse entre ellos para buscar pareja, para cuidar de sus crías, para defenderse de sus enemigos y para buscar alimento y cazar.