SlideShare una empresa de Scribd logo
Efectos iónicos de la corriente eléctrica.
La mayor parte de las corrientes eléctricas que se
utilizan
con fines terapéuticos presentan formas de onda
bifásicas equilibradas que no dejan carga en el tejido y,
por tanto, no tienen efectos iónicos. Por el contrario, las
corrientes directas (CD), las corrientes monofásicas
pulsadas y las formas de onda bifásicas desequilibradas,
que se utilizan ocasionalmente para la estimulación
eléctrica, dejan una carga neta en el tejido. Esta carga
puede producir efectos iónicos. El electrodo negativo
(cátodo) atrae a los iones cargados positivamente y
repele a los iones cargados negativamente, mientras que
el electrodo positivo (ánodo) atrae a los iones cargados
negativamente y repele a los iones cargados
positivamente.
Estos efectos iónicos pueden ser aprovechados desde el
punto de vista terapéutico. Los efectos iónicos de la
electricidad también se utilizan para el tratamiento de
cuadros inflamatorios, para facilitar la curación de
tejidos y para reducir la formación de edemas.
Imagen tomada del Libro Agentes Físicos en Rehabilitación Michelle
Cameron.
Indicaciones.
Como norma general encontraremos dos grandes tipos de efectos
en las indicaciones: el vasomotor y el efecto analgésico.
•El efecto vasomotor y trófico sirve apara aumentar el riego
sanguíneo y mejorar el retorno venoso.
•Mientras que el efecto analgésico puede evitar dolores de origen
neurológico, muscular y/o articular.
Es muy difícil determinar las indicaciones generales de la
electroterapia; dado que existen multitud de aplicaciones
diferentes: Corrientes ininterrumpidas, galvánica, cuadrangulares,
ultrasonidos, infrarrojos, entre muchos otros; cada una de estas
técnicas tiene unas indicaciones y contraindicaciones específicas.

Más contenido relacionado

Más de RicardoToro20

Pagina web 5.5
Pagina web 5.5Pagina web 5.5
Pagina web 5.5
RicardoToro20
 
Pagina web 5.1
Pagina web 5.1Pagina web 5.1
Pagina web 5.1
RicardoToro20
 
Pagina web 5.4
Pagina web 5.4Pagina web 5.4
Pagina web 5.4
RicardoToro20
 
Pagina web 5.2
Pagina web 5.2Pagina web 5.2
Pagina web 5.2
RicardoToro20
 
Pagina web 4.4
Pagina web 4.4Pagina web 4.4
Pagina web 4.4
RicardoToro20
 
Pagina web 4.2
Pagina web 4.2Pagina web 4.2
Pagina web 4.2
RicardoToro20
 
Pagina web 4.1
Pagina web 4.1Pagina web 4.1
Pagina web 4.1
RicardoToro20
 
Pagina web 4.3
Pagina web 4.3Pagina web 4.3
Pagina web 4.3
RicardoToro20
 
Pagina web 4.5
Pagina web 4.5Pagina web 4.5
Pagina web 4.5
RicardoToro20
 

Más de RicardoToro20 (9)

Pagina web 5.5
Pagina web 5.5Pagina web 5.5
Pagina web 5.5
 
Pagina web 5.1
Pagina web 5.1Pagina web 5.1
Pagina web 5.1
 
Pagina web 5.4
Pagina web 5.4Pagina web 5.4
Pagina web 5.4
 
Pagina web 5.2
Pagina web 5.2Pagina web 5.2
Pagina web 5.2
 
Pagina web 4.4
Pagina web 4.4Pagina web 4.4
Pagina web 4.4
 
Pagina web 4.2
Pagina web 4.2Pagina web 4.2
Pagina web 4.2
 
Pagina web 4.1
Pagina web 4.1Pagina web 4.1
Pagina web 4.1
 
Pagina web 4.3
Pagina web 4.3Pagina web 4.3
Pagina web 4.3
 
Pagina web 4.5
Pagina web 4.5Pagina web 4.5
Pagina web 4.5
 

Último

PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ArnulfoPerezPerez2
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 

Último (20)

PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 

Pagina web 5.3

  • 1. Efectos iónicos de la corriente eléctrica. La mayor parte de las corrientes eléctricas que se utilizan con fines terapéuticos presentan formas de onda bifásicas equilibradas que no dejan carga en el tejido y, por tanto, no tienen efectos iónicos. Por el contrario, las corrientes directas (CD), las corrientes monofásicas pulsadas y las formas de onda bifásicas desequilibradas, que se utilizan ocasionalmente para la estimulación eléctrica, dejan una carga neta en el tejido. Esta carga puede producir efectos iónicos. El electrodo negativo (cátodo) atrae a los iones cargados positivamente y repele a los iones cargados negativamente, mientras que el electrodo positivo (ánodo) atrae a los iones cargados negativamente y repele a los iones cargados positivamente. Estos efectos iónicos pueden ser aprovechados desde el punto de vista terapéutico. Los efectos iónicos de la electricidad también se utilizan para el tratamiento de cuadros inflamatorios, para facilitar la curación de tejidos y para reducir la formación de edemas. Imagen tomada del Libro Agentes Físicos en Rehabilitación Michelle Cameron.
  • 2. Indicaciones. Como norma general encontraremos dos grandes tipos de efectos en las indicaciones: el vasomotor y el efecto analgésico. •El efecto vasomotor y trófico sirve apara aumentar el riego sanguíneo y mejorar el retorno venoso. •Mientras que el efecto analgésico puede evitar dolores de origen neurológico, muscular y/o articular. Es muy difícil determinar las indicaciones generales de la electroterapia; dado que existen multitud de aplicaciones diferentes: Corrientes ininterrumpidas, galvánica, cuadrangulares, ultrasonidos, infrarrojos, entre muchos otros; cada una de estas técnicas tiene unas indicaciones y contraindicaciones específicas.