SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTEXTO SOCIAL ECONOMICO
Actividad 1
Sector productivo al que pertenece nuestro programa de formación.
1. Sector productivo y económico
En este caso pertenecería más a Administración de Empresas que
obviamente tiene que ver con Gestión Administrativa, ya que al crear o
formar parte de una empresa se crearan productos o en algunos casos
servicios de igual manera para que una empresa funcione necesita de
productos y esto requiere de oferta y demanda.
2. Sector educativo
Nuestro programa de formación estaría en el sector terciario ósea el de
servicios, ya que brinda algo intangible pero se requiere una necesidad en
el cual en SENA nos brinda como oportunidad de capacitarnos y adquirir
conocimientos para el fortalecimiento de las empresas de hoy.
3. Sector laboral
Este programa en el sector laboral nos ofrece varios cargos de empleo, y
nos caracteriza por nuestros amplios perfiles laborales, capacitados y muy
requeridos, en este caso formaría parte del sector secundario y terciario.

¿Por qué Colombia es un país pobre?
Este país no es pobre por así decirlo en cuanto su contenido, lo que
nosotros los colombianos poseemos es una gran riqueza natural, poseemos
lo que cualquier país y ser humano desea obtener como oro, petróleo,
animales de diferentes especies, cultivos y demás, en este video nos
muestra 3 culturas muy diferentes o mejor dicho países los cuales son
Japón, Suiza y Colombia, son países muy diferentes tanto que dos de ellos
están en desventaja con el otro pero esto no significo absolutamente nada
en el progreso de los mismos, lo que nos explica es que Colombia es un
país pobre pero en su pensamiento, nos hace falta DISCIPLINA y esto
conlleva a no tener RESPONSABILIDAD, lo que Japón y Suiza si poseen,
somos un país dependiente pero de los demás, nos da pereza hacer de
todo, queremos tener el mundo en nuestras manos pero sin ESFUERZO.
La verdad no me gusta comprar un país con otro ya que tiene historias y
culturas distintas simplemente es como el concientizar a nosotros los
Colombianos sobre todo lo grandioso que podemos tener, dejando a un
lado el pesimismo, la conformidad, el estarnos quejando por todo, por el
gobierno además hay que entender que no somos pobres por el gobierno
sino porque queremos. Tenemos que apoyarnos y decir la unión hace la
fuerza, no actuando de manera individualista y decir ¡no más! Por una
Colombia sin pobreza.

IDEAS INNOVADORAS
1. Tenemos que fortalecer nuestras alianzas en pocas palabras unirnos y
no ser individualistas, aprender a trabajar en grupo y no pensar en
nuestro beneficio propio.
2. Fortalecernos como personas adquirir valores como la disciplina,
responsabilidad, puntualidad, adquirir mayores conocimientos pero no
de inteligencia ni normatividad sino como calidad de personas.
3. Centrarnos en nuestros objetivos y no rendirnos para alcanzarlo
PERSISTENCIA, hoy en día tenemos una tecnología avanzada así que
en vez de estar en redes sociales mirando algo que no nos interesa,
aprovechemos esos tiempos y tecnologías para conceptualizarnos, hoy
en día hay demasiadas ayudas para quienes quieren formar una
empresa, o si quiere adquirir insumos para la elaboración de las mismas,
aprovechemos las tecnologías para bien no por desperdiciar tiempo en
cosas innecesarias.
4. Fortalecer nuestros conocimientos, estudiar formarnos como unas
personas competentes, no hundirnos en la IGNORACIA, ser seres
integrales para así dejar las peleas y malos entendidos, la ignorancia y
necesidad nos hunde en la guerra, prostitución, y narcotráfico.
Tenemos que recapacitar, unirnos para llegar a ser de Colombia un país
mejor, ejemplar y honesto, trabajemos en equipo, ayudemos a las demás
personas no seamos individualistas, hagamos de esta Colombia un país
justo y tolerante llenos de valores y respeto.

Más contenido relacionado

Destacado

PROYECTO CLUB DE FUTBOL
PROYECTO CLUB DE FUTBOLPROYECTO CLUB DE FUTBOL
PROYECTO CLUB DE FUTBOLAngiePrieto88
 
ACTIVIDAD CONTEXTO SOCIO ECONÓMICO
ACTIVIDAD CONTEXTO SOCIO ECONÓMICO ACTIVIDAD CONTEXTO SOCIO ECONÓMICO
ACTIVIDAD CONTEXTO SOCIO ECONÓMICO TatianaDelgadoinline
 
ACTIVIDAD CONTEXTO SOCIO ECONOMICO
ACTIVIDAD CONTEXTO SOCIO ECONOMICOACTIVIDAD CONTEXTO SOCIO ECONOMICO
ACTIVIDAD CONTEXTO SOCIO ECONOMICOTatianaDelgadoinline
 
GUIA PERFIL PROYECTO DE VIDA
GUIA PERFIL PROYECTO DE VIDAGUIA PERFIL PROYECTO DE VIDA
GUIA PERFIL PROYECTO DE VIDAAngiePrieto88
 
socioeconomico composicion grafica
socioeconomico composicion grafica socioeconomico composicion grafica
socioeconomico composicion grafica omarmoncadasena
 
Actividad guia contexto socio economico
Actividad guia contexto socio economicoActividad guia contexto socio economico
Actividad guia contexto socio economicosena
 

Destacado (7)

PROYECTO CLUB DE FUTBOL
PROYECTO CLUB DE FUTBOLPROYECTO CLUB DE FUTBOL
PROYECTO CLUB DE FUTBOL
 
ACTIVIDAD CONTEXTO SOCIO ECONÓMICO
ACTIVIDAD CONTEXTO SOCIO ECONÓMICO ACTIVIDAD CONTEXTO SOCIO ECONÓMICO
ACTIVIDAD CONTEXTO SOCIO ECONÓMICO
 
ACTIVIDAD CONTEXTO SOCIO ECONOMICO
ACTIVIDAD CONTEXTO SOCIO ECONOMICOACTIVIDAD CONTEXTO SOCIO ECONOMICO
ACTIVIDAD CONTEXTO SOCIO ECONOMICO
 
Proyecto productivo
Proyecto productivoProyecto productivo
Proyecto productivo
 
GUIA PERFIL PROYECTO DE VIDA
GUIA PERFIL PROYECTO DE VIDAGUIA PERFIL PROYECTO DE VIDA
GUIA PERFIL PROYECTO DE VIDA
 
socioeconomico composicion grafica
socioeconomico composicion grafica socioeconomico composicion grafica
socioeconomico composicion grafica
 
Actividad guia contexto socio economico
Actividad guia contexto socio economicoActividad guia contexto socio economico
Actividad guia contexto socio economico
 

Similar a Pais contexto social economico

Reflexión del video
Reflexión del videoReflexión del video
Reflexión del videoLauraoctavoa
 
Porque los-colombianos-somos-pobres
Porque los-colombianos-somos-pobresPorque los-colombianos-somos-pobres
Porque los-colombianos-somos-pobres
Kevin Lemus
 
Por que colombia es un pais pobre lluvia de ideas
Por que colombia es un pais pobre lluvia de ideasPor que colombia es un pais pobre lluvia de ideas
Por que colombia es un pais pobre lluvia de ideasHarold1Lopez123
 
Por qué los colombianos somos pobres
Por qué los colombianos somos pobresPor qué los colombianos somos pobres
Por qué los colombianos somos pobres
95100805619
 
Ideas del video
Ideas del videoIdeas del video
Ideas del video88leidy
 
Ideas del video
Ideas del videoIdeas del video
Ideas del video88leidy
 
Ideas del video (1)
Ideas del video (1)Ideas del video (1)
Ideas del video (1)yeinaramos97
 
Ideas del video
Ideas del videoIdeas del video
Ideas del video88leidy
 
Ideas del video
Ideas del videoIdeas del video
Ideas del videoleidy8812
 
Ideas del proyecto
Ideas del proyecto Ideas del proyecto
Ideas del proyecto yeinaramos97
 
Guía contexto Social Económico.
Guía contexto Social Económico.Guía contexto Social Económico.
Guía contexto Social Económico.LTATIANAV
 
Guia Contexto Social Economico
Guia Contexto Social EconomicoGuia Contexto Social Economico
Guia Contexto Social EconomicoLTATIANAV
 
Por qué colombia no es una potencia
Por qué colombia no es una potenciaPor qué colombia no es una potencia
Por qué colombia no es una potencia
haciendoconciencia
 
Contexto Social Económico, Gerldine Mora.
Contexto Social Económico, Gerldine Mora.Contexto Social Económico, Gerldine Mora.
Contexto Social Económico, Gerldine Mora.GeraldineMoraCarrillo
 
Por qué colombia es un país pobre
Por qué colombia es un país pobrePor qué colombia es un país pobre
Por qué colombia es un país pobrepedro1020m
 

Similar a Pais contexto social economico (20)

Reflexión del video
Reflexión del videoReflexión del video
Reflexión del video
 
Actividad socieconomico
Actividad socieconomicoActividad socieconomico
Actividad socieconomico
 
Porque los-colombianos-somos-pobres
Porque los-colombianos-somos-pobresPorque los-colombianos-somos-pobres
Porque los-colombianos-somos-pobres
 
Por que colombia es un pais pobre lluvia de ideas
Por que colombia es un pais pobre lluvia de ideasPor que colombia es un pais pobre lluvia de ideas
Por que colombia es un pais pobre lluvia de ideas
 
Por qué los colombianos somos pobres
Por qué los colombianos somos pobresPor qué los colombianos somos pobres
Por qué los colombianos somos pobres
 
Ideas del video
Ideas del videoIdeas del video
Ideas del video
 
Ideas del video
Ideas del videoIdeas del video
Ideas del video
 
Ideas del video
Ideas del videoIdeas del video
Ideas del video
 
Ideas del video
Ideas del videoIdeas del video
Ideas del video
 
Ideas del video (1)
Ideas del video (1)Ideas del video (1)
Ideas del video (1)
 
Ideas del video
Ideas del videoIdeas del video
Ideas del video
 
Ideas del video
Ideas del videoIdeas del video
Ideas del video
 
Ideas del proyecto
Ideas del proyecto Ideas del proyecto
Ideas del proyecto
 
Taller sobre colombia
Taller sobre colombiaTaller sobre colombia
Taller sobre colombia
 
Por qué colombia no es una potencia
Por qué colombia no es una potenciaPor qué colombia no es una potencia
Por qué colombia no es una potencia
 
Guía contexto Social Económico.
Guía contexto Social Económico.Guía contexto Social Económico.
Guía contexto Social Económico.
 
Guia Contexto Social Economico
Guia Contexto Social EconomicoGuia Contexto Social Economico
Guia Contexto Social Economico
 
Por qué colombia no es una potencia
Por qué colombia no es una potenciaPor qué colombia no es una potencia
Por qué colombia no es una potencia
 
Contexto Social Económico, Gerldine Mora.
Contexto Social Económico, Gerldine Mora.Contexto Social Económico, Gerldine Mora.
Contexto Social Económico, Gerldine Mora.
 
Por qué colombia es un país pobre
Por qué colombia es un país pobrePor qué colombia es un país pobre
Por qué colombia es un país pobre
 

Más de Karöliina Gömez

1 registro de paseo con sofia
1 registro de paseo con sofia1 registro de paseo con sofia
1 registro de paseo con sofiaKaröliina Gömez
 
Proyecto creacion club_futbol_fpi
Proyecto creacion club_futbol_fpiProyecto creacion club_futbol_fpi
Proyecto creacion club_futbol_fpiKaröliina Gömez
 
Consulta.concepto andrea gomez
Consulta.concepto andrea gomezConsulta.concepto andrea gomez
Consulta.concepto andrea gomezKaröliina Gömez
 
5 inscripcion de paseo con sofia
5 inscripcion de paseo con sofia5 inscripcion de paseo con sofia
5 inscripcion de paseo con sofiaKaröliina Gömez
 
4 certificacion de paseo con sofia
4 certificacion de paseo con sofia4 certificacion de paseo con sofia
4 certificacion de paseo con sofiaKaröliina Gömez
 
2 ejecucion de la informacion de paseo con sofia
2 ejecucion de la informacion de paseo con sofia2 ejecucion de la informacion de paseo con sofia
2 ejecucion de la informacion de paseo con sofiaKaröliina Gömez
 
1 registro de paseo con sofia
1 registro de paseo con sofia1 registro de paseo con sofia
1 registro de paseo con sofiaKaröliina Gömez
 
1 registro de paseo con sofia
1 registro de paseo con sofia1 registro de paseo con sofia
1 registro de paseo con sofiaKaröliina Gömez
 

Más de Karöliina Gömez (14)

Guia de aprendizaje etica 1
Guia de aprendizaje etica 1Guia de aprendizaje etica 1
Guia de aprendizaje etica 1
 
Desarrollo humano integral
Desarrollo humano integralDesarrollo humano integral
Desarrollo humano integral
 
1 registro de paseo con sofia
1 registro de paseo con sofia1 registro de paseo con sofia
1 registro de paseo con sofia
 
Proyecto creacion club_futbol_fpi
Proyecto creacion club_futbol_fpiProyecto creacion club_futbol_fpi
Proyecto creacion club_futbol_fpi
 
Actividad 3 listado
Actividad 3 listadoActividad 3 listado
Actividad 3 listado
 
Blogueros andrea gomez
Blogueros andrea gomezBlogueros andrea gomez
Blogueros andrea gomez
 
Consulta.concepto andrea gomez
Consulta.concepto andrea gomezConsulta.concepto andrea gomez
Consulta.concepto andrea gomez
 
5 inscripcion de paseo con sofia
5 inscripcion de paseo con sofia5 inscripcion de paseo con sofia
5 inscripcion de paseo con sofia
 
4 certificacion de paseo con sofia
4 certificacion de paseo con sofia4 certificacion de paseo con sofia
4 certificacion de paseo con sofia
 
3 lms de paseo con sofia
3 lms de paseo con sofia3 lms de paseo con sofia
3 lms de paseo con sofia
 
2 ejecucion de la informacion de paseo con sofia
2 ejecucion de la informacion de paseo con sofia2 ejecucion de la informacion de paseo con sofia
2 ejecucion de la informacion de paseo con sofia
 
1 registro de paseo con sofia
1 registro de paseo con sofia1 registro de paseo con sofia
1 registro de paseo con sofia
 
1 registro de paseo con sofia
1 registro de paseo con sofia1 registro de paseo con sofia
1 registro de paseo con sofia
 
3 lms de paseo con sofia
3 lms de paseo con sofia3 lms de paseo con sofia
3 lms de paseo con sofia
 

Último

Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 

Pais contexto social economico

  • 1. CONTEXTO SOCIAL ECONOMICO Actividad 1 Sector productivo al que pertenece nuestro programa de formación. 1. Sector productivo y económico En este caso pertenecería más a Administración de Empresas que obviamente tiene que ver con Gestión Administrativa, ya que al crear o formar parte de una empresa se crearan productos o en algunos casos servicios de igual manera para que una empresa funcione necesita de productos y esto requiere de oferta y demanda. 2. Sector educativo Nuestro programa de formación estaría en el sector terciario ósea el de servicios, ya que brinda algo intangible pero se requiere una necesidad en el cual en SENA nos brinda como oportunidad de capacitarnos y adquirir conocimientos para el fortalecimiento de las empresas de hoy. 3. Sector laboral Este programa en el sector laboral nos ofrece varios cargos de empleo, y nos caracteriza por nuestros amplios perfiles laborales, capacitados y muy requeridos, en este caso formaría parte del sector secundario y terciario. ¿Por qué Colombia es un país pobre? Este país no es pobre por así decirlo en cuanto su contenido, lo que nosotros los colombianos poseemos es una gran riqueza natural, poseemos lo que cualquier país y ser humano desea obtener como oro, petróleo, animales de diferentes especies, cultivos y demás, en este video nos muestra 3 culturas muy diferentes o mejor dicho países los cuales son Japón, Suiza y Colombia, son países muy diferentes tanto que dos de ellos están en desventaja con el otro pero esto no significo absolutamente nada en el progreso de los mismos, lo que nos explica es que Colombia es un país pobre pero en su pensamiento, nos hace falta DISCIPLINA y esto conlleva a no tener RESPONSABILIDAD, lo que Japón y Suiza si poseen, somos un país dependiente pero de los demás, nos da pereza hacer de todo, queremos tener el mundo en nuestras manos pero sin ESFUERZO. La verdad no me gusta comprar un país con otro ya que tiene historias y culturas distintas simplemente es como el concientizar a nosotros los Colombianos sobre todo lo grandioso que podemos tener, dejando a un lado el pesimismo, la conformidad, el estarnos quejando por todo, por el
  • 2. gobierno además hay que entender que no somos pobres por el gobierno sino porque queremos. Tenemos que apoyarnos y decir la unión hace la fuerza, no actuando de manera individualista y decir ¡no más! Por una Colombia sin pobreza. IDEAS INNOVADORAS 1. Tenemos que fortalecer nuestras alianzas en pocas palabras unirnos y no ser individualistas, aprender a trabajar en grupo y no pensar en nuestro beneficio propio. 2. Fortalecernos como personas adquirir valores como la disciplina, responsabilidad, puntualidad, adquirir mayores conocimientos pero no de inteligencia ni normatividad sino como calidad de personas. 3. Centrarnos en nuestros objetivos y no rendirnos para alcanzarlo PERSISTENCIA, hoy en día tenemos una tecnología avanzada así que en vez de estar en redes sociales mirando algo que no nos interesa, aprovechemos esos tiempos y tecnologías para conceptualizarnos, hoy en día hay demasiadas ayudas para quienes quieren formar una empresa, o si quiere adquirir insumos para la elaboración de las mismas, aprovechemos las tecnologías para bien no por desperdiciar tiempo en cosas innecesarias. 4. Fortalecer nuestros conocimientos, estudiar formarnos como unas personas competentes, no hundirnos en la IGNORACIA, ser seres integrales para así dejar las peleas y malos entendidos, la ignorancia y necesidad nos hunde en la guerra, prostitución, y narcotráfico. Tenemos que recapacitar, unirnos para llegar a ser de Colombia un país mejor, ejemplar y honesto, trabajemos en equipo, ayudemos a las demás personas no seamos individualistas, hagamos de esta Colombia un país justo y tolerante llenos de valores y respeto.