SlideShare una empresa de Scribd logo
PAISAJE
Y
MEDIO AMBIENNTE
Adrian Antonio Rivas Delgado
29.886.378
PAISAJE
El concepto de paisaje tiene diversos usos de acuerdo a
la disciplina en cuestión. Todas las nociones coinciden en
contar con la presencia de un sujeto observador y de un
objeto observado (el terreno). El paisaje está formado por
las características naturales del entorno y por la influencia
humana (construcciones, contaminación, etc.).
MEDIO AMBINETE
El medio ambiente es el espacio en el que se desarrolla la vida de los
organismos y que permite su interacción. Está conformado por seres
vivos (factores bióticos), por elementos sin vida (factores abióticos) y por
elementos artificiales creados por el hombre.
Cuando se habla de factores bióticos se hace referencia a todos los
seres vivos que viven en un ambiente (las bacterias microscópicas, los
hongos, la flora, la fauna, los seres humanos) y las interacciones entre
ellos; por su parte, los factores abióticos son aquellos que carecen de
vida pero determinan el espacio físico del ambiente (como el aire, el
suelo y el agua) y resultan esenciales para la subsistencia de los
organismos vivos.
EVOLUCION
El concepto de evolución refiere al cambio de condición
que da origen a una nueva forma de determinado objeto
de estudio o análisis. Es importante marcar que las
evoluciones son procesos graduales, cambios que se dan
paulatinamente y que se pueden observar solo a través
del paso del tiempo.
El término evolución tiene su uso más básico en el campo
de la biología, en particular para referirse al surgimiento
de las especies que habitan el mundo, pero también tiene
usos correspondientes a otras ciencias.
PAISAJES
NATURALES
Este tipo de paisajes se caracteriza por ser obra de la
naturaleza, es decir que su estética no ha sido
modificada por la mano humana.
Hay espacios geográficos que han sido explorados
por el hombre y se han vuelto conocidos, pero ninguna
persona todavía ha trabajado en ellos y mucho menos
ha explotado sus recursos.
PAISAJES
URBANOS
Se describe como ‘paisaje urbano’ a las observaciones de espacios de
pueblos y ciudades. Estos espacios tienen características diferentes a los
rurales, tanto en construcciones como en cantidad de habitantes.
Por lo general en estos espacios se pueden ver muchas viviendas, edificios,
rutas y vías, entre otros. También estos espacios tienen cualidades industriales,
en ellos se pueden ver edificaciones destinadas a la fabricación de diferentes
tipos de productos.
PAISAJE
ANTRÓPICO
Aunque la palabra «antrópico» no está recogida en el
Diccionario, nos podemos encontrar la expresión «paisaje
antrópico» en textos y en documentos técnicos que tratan
sobre el territorio para referirse a un terreno que presenta
una cualidad nueva, no natural, que ha sido producida por
la acción del ser humano.
Anthropos es una palabra del griego que significa ser
humano, hombre. «Antrópico» se emplea para significar
que está humanizado. Por ello, «un paisaje antrópico» es
un paisaje transformado y alterado por el ser humano; ya
que el hombre junto a la mujer, a no ser que las leyes los
controlen, pueden transformar casi cualquier territorio,
destruyéndolo al proporcionarle unas características
propias que le faciliten su uso.
DIBUJO LIBRE II
ADRIAN A. RIVAS D.
CI:29886378
https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?
codigo=313023
https://spaniway.wordpress.com/2014/05/13/duda-
que-es-un-paisaje-antropico/
https://dacc.udec.cl/medio-ambiente-y-paisaje-
una-aproximacion-desde-el-sistema-de-evaluacion-
de-impacto-ambiental/
http://www.antoniablanco.com/mundo_alterado_libr
o_athenaica
https://www.arqhys.com/decoracion/tipos_de_paisa
jes.html

Más contenido relacionado

Similar a paisaje.pdf

Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Pedro Morales
 
Paisajes y Medio Ambiente
Paisajes y Medio AmbientePaisajes y Medio Ambiente
Paisajes y Medio Ambiente
EliasRegaldis1
 
Convenio de ramsar
Convenio de ramsarConvenio de ramsar
Convenio de ramsar
neupuceno
 
ALVAREZ LINOSKA, TAREA 1.pdf
ALVAREZ LINOSKA, TAREA 1.pdfALVAREZ LINOSKA, TAREA 1.pdf
ALVAREZ LINOSKA, TAREA 1.pdf
EDGARVILLEGAS27
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
LissetEstefania
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
LissetEstefania
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
judith_291211
 
Presentación de paisaje y medio ambiente .pdf
Presentación de paisaje y medio ambiente .pdfPresentación de paisaje y medio ambiente .pdf
Presentación de paisaje y medio ambiente .pdf
mariangelarodriguez0
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
AndreesArrieeta
 
La naturaleza
La naturaleza La naturaleza
La naturaleza
AndreesArrieeta
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
Elizamontes
 
Presentaciónyuri
PresentaciónyuriPresentaciónyuri
Presentaciónyuri
Maricecil Guzmán
 
Paisajes
PaisajesPaisajes
Paisajes
nando23466
 
Angie carrasquilla
Angie carrasquillaAngie carrasquilla
Angie carrasquilla
AyV-16-18
 
EL PAISAJE Y EL MEDIO AMBIENTE
EL PAISAJE Y EL MEDIO AMBIENTEEL PAISAJE Y EL MEDIO AMBIENTE
EL PAISAJE Y EL MEDIO AMBIENTE
AndreaJaimes40
 
Paisaje y medio ambiente Karen Ramirez 26043871.pdf
Paisaje y medio ambiente Karen Ramirez 26043871.pdfPaisaje y medio ambiente Karen Ramirez 26043871.pdf
Paisaje y medio ambiente Karen Ramirez 26043871.pdf
karen957264
 
El Medio Ambiente
El Medio AmbienteEl Medio Ambiente
El Medio Ambiente
Sandro leodan Mora Tarapuez
 
EL PAISAJE Y MEDIO AMBIENTE, YUJANNY VERA .pdf
EL PAISAJE Y MEDIO AMBIENTE, YUJANNY VERA .pdfEL PAISAJE Y MEDIO AMBIENTE, YUJANNY VERA .pdf
EL PAISAJE Y MEDIO AMBIENTE, YUJANNY VERA .pdf
YujannyMaryuVeraUrda
 
Iii. ambiente.ppt def
Iii. ambiente.ppt defIii. ambiente.ppt def
Iii. ambiente.ppt def
Carolina Darcie
 
José eduardo torres kelly jhohana cardona
José eduardo torres kelly  jhohana  cardonaJosé eduardo torres kelly  jhohana  cardona
José eduardo torres kelly jhohana cardona
Kelly Cardona
 

Similar a paisaje.pdf (20)

Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Paisajes y Medio Ambiente
Paisajes y Medio AmbientePaisajes y Medio Ambiente
Paisajes y Medio Ambiente
 
Convenio de ramsar
Convenio de ramsarConvenio de ramsar
Convenio de ramsar
 
ALVAREZ LINOSKA, TAREA 1.pdf
ALVAREZ LINOSKA, TAREA 1.pdfALVAREZ LINOSKA, TAREA 1.pdf
ALVAREZ LINOSKA, TAREA 1.pdf
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Presentación de paisaje y medio ambiente .pdf
Presentación de paisaje y medio ambiente .pdfPresentación de paisaje y medio ambiente .pdf
Presentación de paisaje y medio ambiente .pdf
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
La naturaleza
La naturaleza La naturaleza
La naturaleza
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
Presentaciónyuri
PresentaciónyuriPresentaciónyuri
Presentaciónyuri
 
Paisajes
PaisajesPaisajes
Paisajes
 
Angie carrasquilla
Angie carrasquillaAngie carrasquilla
Angie carrasquilla
 
EL PAISAJE Y EL MEDIO AMBIENTE
EL PAISAJE Y EL MEDIO AMBIENTEEL PAISAJE Y EL MEDIO AMBIENTE
EL PAISAJE Y EL MEDIO AMBIENTE
 
Paisaje y medio ambiente Karen Ramirez 26043871.pdf
Paisaje y medio ambiente Karen Ramirez 26043871.pdfPaisaje y medio ambiente Karen Ramirez 26043871.pdf
Paisaje y medio ambiente Karen Ramirez 26043871.pdf
 
El Medio Ambiente
El Medio AmbienteEl Medio Ambiente
El Medio Ambiente
 
EL PAISAJE Y MEDIO AMBIENTE, YUJANNY VERA .pdf
EL PAISAJE Y MEDIO AMBIENTE, YUJANNY VERA .pdfEL PAISAJE Y MEDIO AMBIENTE, YUJANNY VERA .pdf
EL PAISAJE Y MEDIO AMBIENTE, YUJANNY VERA .pdf
 
Iii. ambiente.ppt def
Iii. ambiente.ppt defIii. ambiente.ppt def
Iii. ambiente.ppt def
 
José eduardo torres kelly jhohana cardona
José eduardo torres kelly  jhohana  cardonaJosé eduardo torres kelly  jhohana  cardona
José eduardo torres kelly jhohana cardona
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

paisaje.pdf

  • 1. PAISAJE Y MEDIO AMBIENNTE Adrian Antonio Rivas Delgado 29.886.378
  • 2. PAISAJE El concepto de paisaje tiene diversos usos de acuerdo a la disciplina en cuestión. Todas las nociones coinciden en contar con la presencia de un sujeto observador y de un objeto observado (el terreno). El paisaje está formado por las características naturales del entorno y por la influencia humana (construcciones, contaminación, etc.).
  • 3. MEDIO AMBINETE El medio ambiente es el espacio en el que se desarrolla la vida de los organismos y que permite su interacción. Está conformado por seres vivos (factores bióticos), por elementos sin vida (factores abióticos) y por elementos artificiales creados por el hombre. Cuando se habla de factores bióticos se hace referencia a todos los seres vivos que viven en un ambiente (las bacterias microscópicas, los hongos, la flora, la fauna, los seres humanos) y las interacciones entre ellos; por su parte, los factores abióticos son aquellos que carecen de vida pero determinan el espacio físico del ambiente (como el aire, el suelo y el agua) y resultan esenciales para la subsistencia de los organismos vivos.
  • 4. EVOLUCION El concepto de evolución refiere al cambio de condición que da origen a una nueva forma de determinado objeto de estudio o análisis. Es importante marcar que las evoluciones son procesos graduales, cambios que se dan paulatinamente y que se pueden observar solo a través del paso del tiempo. El término evolución tiene su uso más básico en el campo de la biología, en particular para referirse al surgimiento de las especies que habitan el mundo, pero también tiene usos correspondientes a otras ciencias.
  • 5. PAISAJES NATURALES Este tipo de paisajes se caracteriza por ser obra de la naturaleza, es decir que su estética no ha sido modificada por la mano humana. Hay espacios geográficos que han sido explorados por el hombre y se han vuelto conocidos, pero ninguna persona todavía ha trabajado en ellos y mucho menos ha explotado sus recursos.
  • 6. PAISAJES URBANOS Se describe como ‘paisaje urbano’ a las observaciones de espacios de pueblos y ciudades. Estos espacios tienen características diferentes a los rurales, tanto en construcciones como en cantidad de habitantes. Por lo general en estos espacios se pueden ver muchas viviendas, edificios, rutas y vías, entre otros. También estos espacios tienen cualidades industriales, en ellos se pueden ver edificaciones destinadas a la fabricación de diferentes tipos de productos.
  • 7. PAISAJE ANTRÓPICO Aunque la palabra «antrópico» no está recogida en el Diccionario, nos podemos encontrar la expresión «paisaje antrópico» en textos y en documentos técnicos que tratan sobre el territorio para referirse a un terreno que presenta una cualidad nueva, no natural, que ha sido producida por la acción del ser humano. Anthropos es una palabra del griego que significa ser humano, hombre. «Antrópico» se emplea para significar que está humanizado. Por ello, «un paisaje antrópico» es un paisaje transformado y alterado por el ser humano; ya que el hombre junto a la mujer, a no ser que las leyes los controlen, pueden transformar casi cualquier territorio, destruyéndolo al proporcionarle unas características propias que le faciliten su uso.
  • 8. DIBUJO LIBRE II ADRIAN A. RIVAS D. CI:29886378 https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis? codigo=313023 https://spaniway.wordpress.com/2014/05/13/duda- que-es-un-paisaje-antropico/ https://dacc.udec.cl/medio-ambiente-y-paisaje- una-aproximacion-desde-el-sistema-de-evaluacion- de-impacto-ambiental/ http://www.antoniablanco.com/mundo_alterado_libr o_athenaica https://www.arqhys.com/decoracion/tipos_de_paisa jes.html