SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Instituto Universitario De Tecnología “Antonio José de Sucre”
Mérida, Venezuela
Aura Gabriela Arévalo Hernández
C.I: 30.270.287
Escuela: 85
Asignatura: Dibujo Libre II.
Mérida, Julio de 2023.
PAISAJE Y
MEDIO AMBIENTE
¿Qué es el
Medio Ambiente?
Es el espacio en el que se desarrolla la vida de
los organismos y que permite su interacción.
Está conformado por factores bióticos,
abióticos, y por elementos artificiales creados
por el hombre.
Cuando se habla de factores bióticos se hace
referencia a todos los seres vivos que viven en
un ambiente (las bacterias microscópicas); por
su parte, los factores abióticos son aquellos que
carecen de vida pero determinan el espacio
físico del ambiente (como el aire, el suelo y el
agua) y resultan esenciales para la subsistencia
de los organismos vivos. Entre los elementos
artificiales se incluye a todos aquellos creados
por el ser humano, como la urbanización, la
cultura, las tradiciones.
¿Qué es un paisaje?
El paisaje es un concepto meramente social,
puesto que es una fracción geográfica que se
obtiene y puede visualizar en un tiempo y
espacio determinado. La observación puede ser
en el sitio o fuera de este, por ejemplo, ir a una
montaña y visualizar todo el valle en persona o
a través de una fotografía.
Por lo anterior dicho, se determina que el
paisaje es el resultado de un proceso cognitivo e
interpretativo que da lugar a comprender
diferentes perspectivas de lo que se presta
atención.
Evolución
A lo largo de los años en el medio ambiente, las especies de plantas y animales han ido
evolucionando y adaptándose a los diferentes ecosistemas. La adquisición de características que les
otorgaron tolerancia para resistir en un determinado medio ha hecho que algunas especies hayan
perdurado a lo largo del tiempo, mientras que otras que no han podido adaptarse se hayan
extinguido.
Muchas de las transformaciones en el medio ambiente se dan de manera natural y no dependen del
ser humano, por ejemplo, los cambios en el ecosistema que puede generar la erupción de un volcán o
una inundación. Sin embargo, la mayoría de los cambios en el medio ambiente se dan por la acción
del hombre. Aunque algunas de las transformaciones introducidas por el hombre no tienen impactos
negativos significativos en el ambiente natural, muchas otras traen aparejados daños irreversibles
producto de la contaminación y la destrucción.
El Paisaje Natural
Los paisajes naturales son aquellos
espacios geográficos que no han sido
modificados por el ser humano.
Originalmente, la palabra fue usada
por los artistas para referirse a las
pinturas de escenas de la naturaleza
(como montañas, bosques, ríos, etc.),
en las que se omitía la presencia
humana; posteriormente los
geógrafos tomaron el término de la
pintura, y denominaron paisaje a las
características de una región.
En general, se trata de lugares que, por las
características de su suelo o bien, por su
clima o altura, resultan inhabitables para el
ser humano, y que tampoco cuentan con
materias primas que puedan ser explotadas.
Factores determinantes
Área Relieve
Flora
Clima
Espacio entre cuyos
límites se extiende el
paisaje natural.
Relieve Agua
Fauna Flora Clima
Abarca los diversos
cuerpos de agua, tanto
superficiales como
subterráneos.
Condiciones
atmosféricas generales
del paisaje, presentadas
a lo largo del tiempo.
El Paisaje Antrópico
Es aquel que ha sido modificado
significativamente por la actividad
humana.
El antrópico incluye elementos
constitutivos del medio natural:
tiempo, atmosfera, subsuelo,
vegetales, animales.
El Paisaje Urbano
El paisaje urbano es un tipo específico de paisaje
antrópico que surge de la combinación de
fenómenos ambientales y humanos, que coexisten
en una zona particular de la superficie terrestre. Es
un espacio que se modifica de manera constante con
el paso del tiempo, tanto por su crecimiento y
desarrollo como por su deterioro.
Factores determinantes
Densidad de
población
Crecimiento de
la población
Infraestructura
Actividad
humana
Geografía
de la zona
Referencias
Bibliográficas
• https://concepto.de/medio-ambiente/
• https://www.definicionabc.com/medio-ambiente/paisaje.php
• https://www.clasificacionde.org/tipos-de-paisajes/
• https://concepto.de/paisaje-natural/
• https://aiso.la/blog/que-son-los-paisajes-antropicos/?leer-
mas=y#seguir-leyendo

Más contenido relacionado

Similar a Presentación Aura Arévalo_Paisaje y M.A.pptx

El ambiente.
El ambiente.El ambiente.
El ambiente.
astrid ramos
 
Geografia
GeografiaGeografia
Paisaje y Medio Ambiente.pdf
Paisaje y Medio Ambiente.pdfPaisaje y Medio Ambiente.pdf
Paisaje y Medio Ambiente.pdf
HicelyGutierrez1
 
Montero cabrera maria guadalupe
Montero cabrera maria guadalupe Montero cabrera maria guadalupe
Montero cabrera maria guadalupe
montero20
 
Chuqui..
Chuqui..Chuqui..
Chuqui..bethi18
 
EL MEDIO AMBIENTE Y PAISAJES
EL MEDIO AMBIENTE Y PAISAJESEL MEDIO AMBIENTE Y PAISAJES
EL MEDIO AMBIENTE Y PAISAJES
OriangyHerreraR
 
Paisaje y medio ambiente Karen Ramirez 26043871.pdf
Paisaje y medio ambiente Karen Ramirez 26043871.pdfPaisaje y medio ambiente Karen Ramirez 26043871.pdf
Paisaje y medio ambiente Karen Ramirez 26043871.pdf
karen957264
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Actividad individual Ecología Andrés Negrete Mendoza
Actividad individual Ecología Andrés Negrete MendozaActividad individual Ecología Andrés Negrete Mendoza
Actividad individual Ecología Andrés Negrete Mendoza
Andrés Negrete ヅ
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
NicoleMonotya
 
Estudios ambientales
Estudios ambientalesEstudios ambientales
Estudios ambientales
ValentinaM16
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
eliabandrespacheco
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
jairll
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
juanquinchia
 
Presentación Paisaje y Medio Ambiente.pdf
Presentación Paisaje y  Medio Ambiente.pdfPresentación Paisaje y  Medio Ambiente.pdf
Presentación Paisaje y Medio Ambiente.pdf
AndreaArevalo69
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1bltran9a
 
Ensallo elmedioambientemaricarmencruz.docx
Ensallo elmedioambientemaricarmencruz.docxEnsallo elmedioambientemaricarmencruz.docx
Ensallo elmedioambientemaricarmencruz.docx
Maricarmen1212
 

Similar a Presentación Aura Arévalo_Paisaje y M.A.pptx (20)

El ambiente.
El ambiente.El ambiente.
El ambiente.
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
Paisaje y Medio Ambiente.pdf
Paisaje y Medio Ambiente.pdfPaisaje y Medio Ambiente.pdf
Paisaje y Medio Ambiente.pdf
 
Montero cabrera maria guadalupe
Montero cabrera maria guadalupe Montero cabrera maria guadalupe
Montero cabrera maria guadalupe
 
Chuqui..
Chuqui..Chuqui..
Chuqui..
 
EL MEDIO AMBIENTE Y PAISAJES
EL MEDIO AMBIENTE Y PAISAJESEL MEDIO AMBIENTE Y PAISAJES
EL MEDIO AMBIENTE Y PAISAJES
 
Paisaje y medio ambiente Karen Ramirez 26043871.pdf
Paisaje y medio ambiente Karen Ramirez 26043871.pdfPaisaje y medio ambiente Karen Ramirez 26043871.pdf
Paisaje y medio ambiente Karen Ramirez 26043871.pdf
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
 
Actividad individual Ecología Andrés Negrete Mendoza
Actividad individual Ecología Andrés Negrete MendozaActividad individual Ecología Andrés Negrete Mendoza
Actividad individual Ecología Andrés Negrete Mendoza
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Estudios ambientales
Estudios ambientalesEstudios ambientales
Estudios ambientales
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Presentación Paisaje y Medio Ambiente.pdf
Presentación Paisaje y  Medio Ambiente.pdfPresentación Paisaje y  Medio Ambiente.pdf
Presentación Paisaje y Medio Ambiente.pdf
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Ensallo elmedioambientemaricarmencruz.docx
Ensallo elmedioambientemaricarmencruz.docxEnsallo elmedioambientemaricarmencruz.docx
Ensallo elmedioambientemaricarmencruz.docx
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Presentación Aura Arévalo_Paisaje y M.A.pptx

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Universitario De Tecnología “Antonio José de Sucre” Mérida, Venezuela Aura Gabriela Arévalo Hernández C.I: 30.270.287 Escuela: 85 Asignatura: Dibujo Libre II. Mérida, Julio de 2023. PAISAJE Y MEDIO AMBIENTE
  • 2. ¿Qué es el Medio Ambiente? Es el espacio en el que se desarrolla la vida de los organismos y que permite su interacción. Está conformado por factores bióticos, abióticos, y por elementos artificiales creados por el hombre. Cuando se habla de factores bióticos se hace referencia a todos los seres vivos que viven en un ambiente (las bacterias microscópicas); por su parte, los factores abióticos son aquellos que carecen de vida pero determinan el espacio físico del ambiente (como el aire, el suelo y el agua) y resultan esenciales para la subsistencia de los organismos vivos. Entre los elementos artificiales se incluye a todos aquellos creados por el ser humano, como la urbanización, la cultura, las tradiciones.
  • 3. ¿Qué es un paisaje? El paisaje es un concepto meramente social, puesto que es una fracción geográfica que se obtiene y puede visualizar en un tiempo y espacio determinado. La observación puede ser en el sitio o fuera de este, por ejemplo, ir a una montaña y visualizar todo el valle en persona o a través de una fotografía. Por lo anterior dicho, se determina que el paisaje es el resultado de un proceso cognitivo e interpretativo que da lugar a comprender diferentes perspectivas de lo que se presta atención.
  • 4. Evolución A lo largo de los años en el medio ambiente, las especies de plantas y animales han ido evolucionando y adaptándose a los diferentes ecosistemas. La adquisición de características que les otorgaron tolerancia para resistir en un determinado medio ha hecho que algunas especies hayan perdurado a lo largo del tiempo, mientras que otras que no han podido adaptarse se hayan extinguido. Muchas de las transformaciones en el medio ambiente se dan de manera natural y no dependen del ser humano, por ejemplo, los cambios en el ecosistema que puede generar la erupción de un volcán o una inundación. Sin embargo, la mayoría de los cambios en el medio ambiente se dan por la acción del hombre. Aunque algunas de las transformaciones introducidas por el hombre no tienen impactos negativos significativos en el ambiente natural, muchas otras traen aparejados daños irreversibles producto de la contaminación y la destrucción.
  • 5. El Paisaje Natural Los paisajes naturales son aquellos espacios geográficos que no han sido modificados por el ser humano. Originalmente, la palabra fue usada por los artistas para referirse a las pinturas de escenas de la naturaleza (como montañas, bosques, ríos, etc.), en las que se omitía la presencia humana; posteriormente los geógrafos tomaron el término de la pintura, y denominaron paisaje a las características de una región. En general, se trata de lugares que, por las características de su suelo o bien, por su clima o altura, resultan inhabitables para el ser humano, y que tampoco cuentan con materias primas que puedan ser explotadas.
  • 6. Factores determinantes Área Relieve Flora Clima Espacio entre cuyos límites se extiende el paisaje natural. Relieve Agua Fauna Flora Clima Abarca los diversos cuerpos de agua, tanto superficiales como subterráneos. Condiciones atmosféricas generales del paisaje, presentadas a lo largo del tiempo.
  • 7. El Paisaje Antrópico Es aquel que ha sido modificado significativamente por la actividad humana. El antrópico incluye elementos constitutivos del medio natural: tiempo, atmosfera, subsuelo, vegetales, animales.
  • 8. El Paisaje Urbano El paisaje urbano es un tipo específico de paisaje antrópico que surge de la combinación de fenómenos ambientales y humanos, que coexisten en una zona particular de la superficie terrestre. Es un espacio que se modifica de manera constante con el paso del tiempo, tanto por su crecimiento y desarrollo como por su deterioro.
  • 9. Factores determinantes Densidad de población Crecimiento de la población Infraestructura Actividad humana Geografía de la zona
  • 10. Referencias Bibliográficas • https://concepto.de/medio-ambiente/ • https://www.definicionabc.com/medio-ambiente/paisaje.php • https://www.clasificacionde.org/tipos-de-paisajes/ • https://concepto.de/paisaje-natural/ • https://aiso.la/blog/que-son-los-paisajes-antropicos/?leer- mas=y#seguir-leyendo