SlideShare una empresa de Scribd logo
PAISAJE Y
MEDIO AMBIENTE
Hicely Gutiérrez
30.359.745
Medio Ambiente
El medio ambiente es el espacio en el que se desarrolla la vida de
los organismos y que permite su interacción.
Está conformado por seres vivos (factores bióticos:
1. por elementos sin vida (factores abióticos)
2. por elementos artificiales creados por el hombre.
Todos los organismos obtienen del medio ambiente todos los elementos que
necesitan para vivir: desde el aire y el agua, hasta el refugio y
el alimento que les permite crecer, desarrollarse y obtener energía. Mantener
el equilibrio del medio ambiente es fundamental para mantener la vida en
la Tierra tal como la conocemos.
Cuando se
habla de
Factores bióticos
se hace referencia a todos
los seres vivos que viven en
un ambiente (las bacterias
microscópicas,
los hongos, la flora, la
fauna, los seres humanos) y
las interacciones entre
ellos.
Factores abióticos
son aquellos que carecen de
vida pero determinan el
espacio físico del ambiente
(como el aire, el suelo y
el agua) y resultan
esenciales para la
subsistencia de los
organismos vivos.
Un paisaje es la parte de un
lugar o territorio que puede
ser vista en conjunto desde
determinado punto.
La palabra paisaje puede ser
empleada en las más diversas
disciplinas de conocimiento,
desde la geografía y la
sociología, hasta la
arquitectura, el urbanismo y
la música.
Paisaje
Paisaje natural es aquel donde solo existen elementos naturales; es
decir, aquellos que son propios de la naturaleza.
Paisaje Antrópico trata sobre el territorio para referirse a un
terreno que presenta una cualidad nueva, no natural, que ha sido
producida por la acción del ser humano.
El paisaje urbano surge de la combinación de fenómenos ambientales y
humanos, que coexisten en una zona particular de la superficie
terrestre. Es un espacio que se modifica de manera constante con el
paso del tiempo, tanto por su crecimiento y desarrollo como por su
deterioro.
Paisajes Naturales, Antrópico, Urbano
● Tristemente, cuanto más tiempo pasa
la naturaleza se transforma en mayor
medida y de forma más grave, hasta
el punto de llegar a la
sobreexplotación de los recursos
humanos y a la contaminación de todo
el planeta de muchas formas
distintas.
● Por tanto, ante la duda de cómo se
transforman los paisajes, podemos
decir que todos los seres vivos
tienen algo que ver en la
transformación de la naturaleza.
Evolución y consolidación
del paisaje.
● Todos los animales en
mayor o menor medida
transforman el paisaje,
pero sin duda el ser
humano modifica el mismo,
de forma única.
Paisaje agrícola: Son aquellos
paisajes en los que predomina la
actividad agrícola.
Paisaje industrial: Son aquellos
paisajes donde predominan las
actividades industriales, como
fábricas, infraestructuras,
polígonos industriales, entre
otros.
Tipos de
paisajes según
su funcionalidad
Paisaje turístico: Son aquellos
paisajes que atraen a visitantes
y turistas debido a su belleza
escénica, su valor cultural o
histórico, o su riqueza natural.
Paisaje de tundra:
En este paisaje
tanto la vida animal
como la flora es muy
escasa casi nula.
Paisaje selvático:
Este paisaje está
constituido por la
selva.
Paisaje desértico: Este
paisaje está constituid
o por el desierto
propiamente dicho.
Paisaje de sabana:
Este paisaje es una
mezcla de bosque y
pasto.
Tipos de paisajes según su
fitogeografía
Tipología del paisaje
Geología: El tipo de rocas y
minerales presentes en un
área determinada puede
influir en la formación de
diferentes tipos de paisajes.
Clima: El clima de una región
puede influir en la formación
y evolución de los paisajes.
Topografía: La forma y la
elevación del terreno pueden
influir en la formación de
diferentes tipos de paisajes.
Vegetación: El tipo de
vegetación presente en
un área determinada
puede influir en las
características del
paisaje.
Actividad humana: Las
actividades humanas,
como la agricultura, la
urbanización y la
minería, también pueden
condicionar las
características de los
paisajes.

Más contenido relacionado

Similar a Paisaje y Medio Ambiente.pdf

UNIDAD I. VIDA EN LA TIERRA
UNIDAD I. VIDA EN LA TIERRAUNIDAD I. VIDA EN LA TIERRA
UNIDAD I. VIDA EN LA TIERRAedvinogo
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidadieuropa
 
Actividad 2. Paisajismo.pptx
Actividad 2. Paisajismo.pptxActividad 2. Paisajismo.pptx
Actividad 2. Paisajismo.pptx
AntoniojoseluisFrasc
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
elda37
 
Los puntos mas importantes del medio ambiente
Los puntos mas importantes del medio ambiente Los puntos mas importantes del medio ambiente
Los puntos mas importantes del medio ambiente Wolphkens Leveille
 
Recursos naturales y contaminación ambiental
Recursos naturales y contaminación ambientalRecursos naturales y contaminación ambiental
Recursos naturales y contaminación ambiental
Maria Trinidad Hernandez Moya
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
Juanjo2511
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
oriannasuarez1
 
Colegio aurelio martinez mutis 2
Colegio aurelio martinez mutis 2Colegio aurelio martinez mutis 2
Colegio aurelio martinez mutis 2ivan123rm
 
Trabajo de biodiversidad
Trabajo de biodiversidadTrabajo de biodiversidad
Trabajo de biodiversidad
fuktin
 
MEDIO AMBIENTE Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE
MEDIO AMBIENTE Y EL  DESARROLLO SOSTENIBLEMEDIO AMBIENTE Y EL  DESARROLLO SOSTENIBLE
MEDIO AMBIENTE Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE
CeciliaEscalante11
 
Impactos ambientales
Impactos ambientalesImpactos ambientales
Impactos ambientales
Stefany Cabrera
 
Ecologia Humana
Ecologia HumanaEcologia Humana
Ecologia Humana
mayra alejandra castro
 
El medio ambiente y los recursos naturales completa
El medio ambiente y los recursos naturales completaEl medio ambiente y los recursos naturales completa
El medio ambiente y los recursos naturales completa
Dayra Goris Hernández
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Alejandro Londoño
 
AMBIENTE.docx
AMBIENTE.docxAMBIENTE.docx
AMBIENTE.docx
SistemadeEstudiosMed
 
AMBIENTE.docx
AMBIENTE.docxAMBIENTE.docx
AMBIENTE.docx
SistemadeEstudiosMed
 
Presentación Aura Arévalo_Paisaje y M.A.pptx
Presentación Aura Arévalo_Paisaje y M.A.pptxPresentación Aura Arévalo_Paisaje y M.A.pptx
Presentación Aura Arévalo_Paisaje y M.A.pptx
AuraArvalo2
 

Similar a Paisaje y Medio Ambiente.pdf (20)

UNIDAD I. VIDA EN LA TIERRA
UNIDAD I. VIDA EN LA TIERRAUNIDAD I. VIDA EN LA TIERRA
UNIDAD I. VIDA EN LA TIERRA
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Actividad 2. Paisajismo.pptx
Actividad 2. Paisajismo.pptxActividad 2. Paisajismo.pptx
Actividad 2. Paisajismo.pptx
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Los puntos mas importantes del medio ambiente
Los puntos mas importantes del medio ambiente Los puntos mas importantes del medio ambiente
Los puntos mas importantes del medio ambiente
 
Recursos naturales y contaminación ambiental
Recursos naturales y contaminación ambientalRecursos naturales y contaminación ambiental
Recursos naturales y contaminación ambiental
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Rogelio ortiz
Rogelio ortizRogelio ortiz
Rogelio ortiz
 
Colegio aurelio martinez mutis 2
Colegio aurelio martinez mutis 2Colegio aurelio martinez mutis 2
Colegio aurelio martinez mutis 2
 
Trabajo de biodiversidad
Trabajo de biodiversidadTrabajo de biodiversidad
Trabajo de biodiversidad
 
MEDIO AMBIENTE Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE
MEDIO AMBIENTE Y EL  DESARROLLO SOSTENIBLEMEDIO AMBIENTE Y EL  DESARROLLO SOSTENIBLE
MEDIO AMBIENTE Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE
 
Impactos ambientales
Impactos ambientalesImpactos ambientales
Impactos ambientales
 
Ecologia Humana
Ecologia HumanaEcologia Humana
Ecologia Humana
 
El medio ambiente y los recursos naturales completa
El medio ambiente y los recursos naturales completaEl medio ambiente y los recursos naturales completa
El medio ambiente y los recursos naturales completa
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
AMBIENTE.docx
AMBIENTE.docxAMBIENTE.docx
AMBIENTE.docx
 
AMBIENTE.docx
AMBIENTE.docxAMBIENTE.docx
AMBIENTE.docx
 
Presentación Aura Arévalo_Paisaje y M.A.pptx
Presentación Aura Arévalo_Paisaje y M.A.pptxPresentación Aura Arévalo_Paisaje y M.A.pptx
Presentación Aura Arévalo_Paisaje y M.A.pptx
 

Último

manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
decagua3067
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
LuzRequizSuloaga
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. perupapa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
joalpu1
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengalatriptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
ledesmalopezeliasisa
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 

Último (15)

manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. perupapa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengalatriptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 

Paisaje y Medio Ambiente.pdf

  • 1. PAISAJE Y MEDIO AMBIENTE Hicely Gutiérrez 30.359.745
  • 2. Medio Ambiente El medio ambiente es el espacio en el que se desarrolla la vida de los organismos y que permite su interacción. Está conformado por seres vivos (factores bióticos: 1. por elementos sin vida (factores abióticos) 2. por elementos artificiales creados por el hombre. Todos los organismos obtienen del medio ambiente todos los elementos que necesitan para vivir: desde el aire y el agua, hasta el refugio y el alimento que les permite crecer, desarrollarse y obtener energía. Mantener el equilibrio del medio ambiente es fundamental para mantener la vida en la Tierra tal como la conocemos.
  • 3. Cuando se habla de Factores bióticos se hace referencia a todos los seres vivos que viven en un ambiente (las bacterias microscópicas, los hongos, la flora, la fauna, los seres humanos) y las interacciones entre ellos. Factores abióticos son aquellos que carecen de vida pero determinan el espacio físico del ambiente (como el aire, el suelo y el agua) y resultan esenciales para la subsistencia de los organismos vivos.
  • 4. Un paisaje es la parte de un lugar o territorio que puede ser vista en conjunto desde determinado punto. La palabra paisaje puede ser empleada en las más diversas disciplinas de conocimiento, desde la geografía y la sociología, hasta la arquitectura, el urbanismo y la música. Paisaje
  • 5. Paisaje natural es aquel donde solo existen elementos naturales; es decir, aquellos que son propios de la naturaleza. Paisaje Antrópico trata sobre el territorio para referirse a un terreno que presenta una cualidad nueva, no natural, que ha sido producida por la acción del ser humano. El paisaje urbano surge de la combinación de fenómenos ambientales y humanos, que coexisten en una zona particular de la superficie terrestre. Es un espacio que se modifica de manera constante con el paso del tiempo, tanto por su crecimiento y desarrollo como por su deterioro. Paisajes Naturales, Antrópico, Urbano
  • 6. ● Tristemente, cuanto más tiempo pasa la naturaleza se transforma en mayor medida y de forma más grave, hasta el punto de llegar a la sobreexplotación de los recursos humanos y a la contaminación de todo el planeta de muchas formas distintas. ● Por tanto, ante la duda de cómo se transforman los paisajes, podemos decir que todos los seres vivos tienen algo que ver en la transformación de la naturaleza. Evolución y consolidación del paisaje. ● Todos los animales en mayor o menor medida transforman el paisaje, pero sin duda el ser humano modifica el mismo, de forma única.
  • 7. Paisaje agrícola: Son aquellos paisajes en los que predomina la actividad agrícola. Paisaje industrial: Son aquellos paisajes donde predominan las actividades industriales, como fábricas, infraestructuras, polígonos industriales, entre otros. Tipos de paisajes según su funcionalidad Paisaje turístico: Son aquellos paisajes que atraen a visitantes y turistas debido a su belleza escénica, su valor cultural o histórico, o su riqueza natural.
  • 8. Paisaje de tundra: En este paisaje tanto la vida animal como la flora es muy escasa casi nula. Paisaje selvático: Este paisaje está constituido por la selva. Paisaje desértico: Este paisaje está constituid o por el desierto propiamente dicho. Paisaje de sabana: Este paisaje es una mezcla de bosque y pasto. Tipos de paisajes según su fitogeografía
  • 9. Tipología del paisaje Geología: El tipo de rocas y minerales presentes en un área determinada puede influir en la formación de diferentes tipos de paisajes. Clima: El clima de una región puede influir en la formación y evolución de los paisajes. Topografía: La forma y la elevación del terreno pueden influir en la formación de diferentes tipos de paisajes. Vegetación: El tipo de vegetación presente en un área determinada puede influir en las características del paisaje. Actividad humana: Las actividades humanas, como la agricultura, la urbanización y la minería, también pueden condicionar las características de los paisajes.