SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuerpo de Pajilleras del Hospicio
de San Juan de Dios, de Málaga
   Una historia realmente increible...
Éra Diciembre de 1840. España. Último año de la Primera Guerra Carlista. Soldados
muertos y heridos por doquier. Triunfo del bando "liberal" de los seguidores de Isabel
II.Su Ilustrísima Excelencia el Obispo de Andalucía, mediante singular "dispensa" se
autorizaba la creación del Cuerpo de Pajilleras del Hospicio de San Juan de Dios, de
                                        Málaga.
Las pajilleras de la caridad (como se las empezó a denominar en toda la península)
 eran mujeres que, sin importar su aspecto físico o edad, prestaban consuelo con
maniobras de masturbación a los numerosos soldados heridos en las batallas de la
                           reciente guerra carlista española.
La autora de tan peculiar idea, había sido la Hermana Sor Ethel Sifuentes, una religiosa
  de cuarenta y cinco años que cumplía funciones de enfermera en el ya mencionado
Hospicio. Sor Ethel había notado el mal talante, la ansiedad y la atmósfera saturada de
 testosterona en el pabellón de heridos del hospital. Decidió entonces poner manos a
    la obra y comenzó junto a algunas hermanas a "pajillear" a los robustos y viriles
                         soldados sin hacer distingos de grado.
Desde entonces, tanto a soldados como a oficiales, les tocaba su "pajilla" diaria. Los
resultados fueron inmediatos. El clima emocional cambió radicalmente en el pabellón
 y los temperamentales hombres de armas volvieron a departir cortésmente entre sí,
         aún cuando en muchos casos, hubiesen militado en bandos opuestos..
Al núcleo fundacional de hermanitas pajilleras, se sumaron voluntarias seculares,
  atraídas por el deseo de prestar tan abnegado servicio. A estas voluntarias, se les
 impuso (a fin de resguardar el pudor y las buenas costumbres) el uso estricto de un
uniforme: una holgada hopalanda que ocultaba las formas femeniles y un velo de lino
                              que embozaba el rostro.
El éxito rotundo, se tradujo en la proliferación de diversos cuerpos de pajilleras por
   todo el territorio nacional, agrupadas bajo distintas asociaciones y modalidades.
Surgieron de esta suerte, el Cuerpo de Pajilleras de La Reina, Las Pajilleras del Socorro
 de Huelva, Las Esclavas de la Pajilla del Corazón de María y ya entrado el siglo XX, las
   Pajilleras de la Pasionaria que tanto auxilio habrían de brindarle a las tropas de la
                                        República.
En América latina, rara vez ajena a las modas metropolitanas, las pajilleras tuvieron
   también sus momentos de gloria. Durante la guerra civil mexicana, grandísimos
auxilios brindaron a las tropas de todos los bandos, las Hermanas de la Consolación,
    organización laica (aunque cercana a la Iglesia) que ofrecieron la fatiga de sus
muñecas para calmar los viriles ímpetus. Estas hermanitas recibieron pronto distintos
   y soeces apelativos, fruto del inagotable ingenio popular, tales como las mami-
                            chingonas o las ordeñamecos.
De México la costumbre pasó a las Antillas, en donde tuvieron particular éxito las
sobagüevo dominicanas, todas ellas matronas sexagenarias que habían elegido ocupar
                 sus tardes en esta peculiar forma deservicio social.
El último lugar en América donde hicieron fortuna estas abnegadas damas, fue el
Brasil. Allí la columna Prestes fue acompañada en su marcha por una trouppe reducida
 pero eficiente de damitas paulistas –llamadas beixapau- aunque solamente se valían
   de ágiles movimientos de sus manos, conjuraban l a melancolía de los soldados.
Diversas fuentes orales a orillas del Paraná comentan que en el villorrio conocido en el
siglo XIX como Pago de los Arroyos hubo un pequeño agrupamiento dedicado durante
algunas décadas a esa actividad. Eran conocidas como las Hijas de Nuestra Señora del
Vergo Encarnado", en referencia y dudoso homenaje póstumo a su anciana fundadora,
     fallecida con las manos en la masa, junto a un soldado, en su día de descanso.
La costumbre desapareció tras la segunda guerra y hasta la fecha se desconoce la existencia de otras
congregaciones.AQUI NO HAY NI BROMAS NI EXAGERACIÓN NI AGREGADOS NI ENMIENDAS. TODO LO DICHO
                                          ES HISTORIA ESCRITA.




• Esto que usted ha leido es rigurosamente
  cierto... Si cree que es escandaloso, pues, vaya
  a las fuentes de la informacion que están en
  internet y lea esta curiosa e increible
  historia... Lo que si creo es que es materia
  para reflexionar, sobre todo con la crisis, mas
  que hospitalaria, carcelaria de america latina.
  att. LA CASA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

JoselóN El Maquis De PeñAcabarga
JoselóN El Maquis De PeñAcabargaJoselóN El Maquis De PeñAcabarga
JoselóN El Maquis De PeñAcabarga
hectorruizmartin
 
7385338 Walter Broderick Camilo Torres
7385338 Walter Broderick Camilo Torres7385338 Walter Broderick Camilo Torres
7385338 Walter Broderick Camilo TorresMark Clancy
 
Policarapa Salavarrieta
Policarapa SalavarrietaPolicarapa Salavarrieta
Policarapa Salavarrieta
Esteefaniiaa
 
Diapositivas de el carnero
Diapositivas de el carneroDiapositivas de el carnero
Diapositivas de el carnero
Oscar Alfonso Diaz Cruz
 
Representantes del romanticismo hispanoamericano
Representantes del romanticismo hispanoamericanoRepresentantes del romanticismo hispanoamericano
Representantes del romanticismo hispanoamericano
kathematacu
 
Belgrano
BelgranoBelgrano
Boletín informativo de la "Asociación Cultural Virgen de los Desamparados" __...
Boletín informativo de la "Asociación Cultural Virgen de los Desamparados" __...Boletín informativo de la "Asociación Cultural Virgen de los Desamparados" __...
Boletín informativo de la "Asociación Cultural Virgen de los Desamparados" __...GVA CEVEX
 
Los borbones en pelotas - Becquer,1869
Los borbones en pelotas - Becquer,1869Los borbones en pelotas - Becquer,1869
Los borbones en pelotas - Becquer,1869Pere Pérez
 
José de san martín
José de san martínJosé de san martín
José de san martín
dandylemans
 
Ricardo chez argumentos literarios de cien años de soledad
Ricardo chez argumentos literarios de cien años de soledadRicardo chez argumentos literarios de cien años de soledad
Ricardo chez argumentos literarios de cien años de soledadUniversidad APEC
 

La actualidad más candente (17)

01 manuelita saenz
01 manuelita saenz01 manuelita saenz
01 manuelita saenz
 
JoselóN El Maquis De PeñAcabarga
JoselóN El Maquis De PeñAcabargaJoselóN El Maquis De PeñAcabarga
JoselóN El Maquis De PeñAcabarga
 
7385338 Walter Broderick Camilo Torres
7385338 Walter Broderick Camilo Torres7385338 Walter Broderick Camilo Torres
7385338 Walter Broderick Camilo Torres
 
Policarapa Salavarrieta
Policarapa SalavarrietaPolicarapa Salavarrieta
Policarapa Salavarrieta
 
Diapositivas de el carnero
Diapositivas de el carneroDiapositivas de el carnero
Diapositivas de el carnero
 
Representantes del romanticismo hispanoamericano
Representantes del romanticismo hispanoamericanoRepresentantes del romanticismo hispanoamericano
Representantes del romanticismo hispanoamericano
 
Belgrano
BelgranoBelgrano
Belgrano
 
Rocio
RocioRocio
Rocio
 
Boletín informativo de la "Asociación Cultural Virgen de los Desamparados" __...
Boletín informativo de la "Asociación Cultural Virgen de los Desamparados" __...Boletín informativo de la "Asociación Cultural Virgen de los Desamparados" __...
Boletín informativo de la "Asociación Cultural Virgen de los Desamparados" __...
 
2011-5a-facundo
2011-5a-facundo2011-5a-facundo
2011-5a-facundo
 
Facundo Quiroga
Facundo QuirogaFacundo Quiroga
Facundo Quiroga
 
Heroína de la independencia
Heroína de la independenciaHeroína de la independencia
Heroína de la independencia
 
Los borbones en pelotas - Becquer,1869
Los borbones en pelotas - Becquer,1869Los borbones en pelotas - Becquer,1869
Los borbones en pelotas - Becquer,1869
 
Facundo
FacundoFacundo
Facundo
 
José de san martín
José de san martínJosé de san martín
José de san martín
 
Facundo
FacundoFacundo
Facundo
 
Ricardo chez argumentos literarios de cien años de soledad
Ricardo chez argumentos literarios de cien años de soledadRicardo chez argumentos literarios de cien años de soledad
Ricardo chez argumentos literarios de cien años de soledad
 

Destacado

Administrador de aulas virtuales moodle
Administrador de aulas virtuales moodleAdministrador de aulas virtuales moodle
Administrador de aulas virtuales moodleyolanda sanchez martin
 
Lectura sobre sistema s de seguridad
Lectura sobre sistema s de seguridadLectura sobre sistema s de seguridad
Lectura sobre sistema s de seguridad
yuleny arcila vasquez
 
Analisis pragmatico de upla
Analisis pragmatico de uplaAnalisis pragmatico de upla
Analisis pragmatico de upla
Ethel Diana Robles Romero
 
Maxecv - Job Portal Profiles & Resume Writing Services
Maxecv - Job Portal Profiles & Resume Writing ServicesMaxecv - Job Portal Profiles & Resume Writing Services
Maxecv - Job Portal Profiles & Resume Writing Services
Maxecv
 
Ceramica de ornato europea
Ceramica de ornato europeaCeramica de ornato europea
Ceramica de ornato europea
Mariana Espinos
 
Tgo gestion administrativa
Tgo gestion administrativaTgo gestion administrativa
Tgo gestion administrativaTATI1122
 
Lectura sobre sistema s de seguridad
Lectura sobre sistema s de seguridadLectura sobre sistema s de seguridad
Lectura sobre sistema s de seguridadyuleny arcila vasquez
 

Destacado (12)

TALLER DE ACTIVIDADES
TALLER DE ACTIVIDADESTALLER DE ACTIVIDADES
TALLER DE ACTIVIDADES
 
Administrador de aulas virtuales moodle
Administrador de aulas virtuales moodleAdministrador de aulas virtuales moodle
Administrador de aulas virtuales moodle
 
Lectura sobre sistema s de seguridad
Lectura sobre sistema s de seguridadLectura sobre sistema s de seguridad
Lectura sobre sistema s de seguridad
 
Analisis pragmatico de upla
Analisis pragmatico de uplaAnalisis pragmatico de upla
Analisis pragmatico de upla
 
Taller angel (1)
Taller angel (1)Taller angel (1)
Taller angel (1)
 
Maxecv - Job Portal Profiles & Resume Writing Services
Maxecv - Job Portal Profiles & Resume Writing ServicesMaxecv - Job Portal Profiles & Resume Writing Services
Maxecv - Job Portal Profiles & Resume Writing Services
 
Ceramica de ornato europea
Ceramica de ornato europeaCeramica de ornato europea
Ceramica de ornato europea
 
Tgo gestion administrativa
Tgo gestion administrativaTgo gestion administrativa
Tgo gestion administrativa
 
CV
CVCV
CV
 
Cambios en los dichos
Cambios en los dichosCambios en los dichos
Cambios en los dichos
 
Clase twitter
Clase twitterClase twitter
Clase twitter
 
Lectura sobre sistema s de seguridad
Lectura sobre sistema s de seguridadLectura sobre sistema s de seguridad
Lectura sobre sistema s de seguridad
 

Similar a Pajilleras

CC.SS mod.pptx
CC.SS mod.pptxCC.SS mod.pptx
CC.SS mod.pptx
JuanGmezHuaman
 
Cuento 3 Ana maria matamba Colombia Aprende
Cuento 3 Ana maria matamba  Colombia AprendeCuento 3 Ana maria matamba  Colombia Aprende
Cuento 3 Ana maria matamba Colombia Aprende
Paula Manrique
 
Plan lector patriotico 3ro- 2022 (1).pdf
Plan lector  patriotico 3ro- 2022 (1).pdfPlan lector  patriotico 3ro- 2022 (1).pdf
Plan lector patriotico 3ro- 2022 (1).pdf
ArlythArteaga
 
Articulo sobre los cañaris historiador ecuatoriano
Articulo sobre los cañaris   historiador ecuatorianoArticulo sobre los cañaris   historiador ecuatoriano
Articulo sobre los cañaris historiador ecuatorianoNelly Luna
 
a03.pdf
a03.pdfa03.pdf
Ensayo mujeres
Ensayo mujeresEnsayo mujeres
4_2_Mujeres_en_la_independencia.pdf
4_2_Mujeres_en_la_independencia.pdf4_2_Mujeres_en_la_independencia.pdf
4_2_Mujeres_en_la_independencia.pdf
MariaCamacho305110
 
Las heroínas de la independencia en el ríoyoutuve
Las heroínas de la independencia en el ríoyoutuveLas heroínas de la independencia en el ríoyoutuve
Las heroínas de la independencia en el ríoyoutuveAVecchiPomphile
 
Los negros en el peru
Los negros en el peruLos negros en el peru
Los negros en el peru
OEBROMERO
 
El imperio civilización del incário
El imperio civilización del incárioEl imperio civilización del incário
El imperio civilización del incário
Luis Bados Ramirez
 
Campañas al desierto 1810 - 1879
Campañas al desierto 1810 -  1879Campañas al desierto 1810 -  1879
Campañas al desierto 1810 - 1879
Elizabeth Rando
 
10 MUJERES QUE MARCARON UN HITO EN LA HISTORIA DEL PERU.docx
10 MUJERES QUE MARCARON UN HITO EN LA HISTORIA DEL PERU.docx10 MUJERES QUE MARCARON UN HITO EN LA HISTORIA DEL PERU.docx
10 MUJERES QUE MARCARON UN HITO EN LA HISTORIA DEL PERU.docx
brayanedgarpalacincr
 
AUTORES DE LA PLAZA INDOAMERICA
AUTORES DE LA PLAZA INDOAMERICAAUTORES DE LA PLAZA INDOAMERICA
AUTORES DE LA PLAZA INDOAMERICA
EstefaniaAluisa
 
Las heroínas de la independencia en el ríoyoutuve
Las heroínas de la independencia en el ríoyoutuveLas heroínas de la independencia en el ríoyoutuve
Las heroínas de la independencia en el ríoyoutuveAVecchiPomphile
 
Cayetano Coll y Toste
Cayetano Coll y TosteCayetano Coll y Toste
Cayetano Coll y Tostefrances
 
El rol de las Mujeres en la Independencia
El rol de las Mujeres en la IndependenciaEl rol de las Mujeres en la Independencia
El rol de las Mujeres en la Independencia
betsy leal
 
Porfiriato 1
Porfiriato 1Porfiriato 1
Porfiriato 1Ana Mora
 
Nathan y Jonatas en la vida de Manuelita Saenz
Nathan y  Jonatas en la vida de Manuelita SaenzNathan y  Jonatas en la vida de Manuelita Saenz
Nathan y Jonatas en la vida de Manuelita SaenzAndres
 

Similar a Pajilleras (20)

CC.SS mod.pptx
CC.SS mod.pptxCC.SS mod.pptx
CC.SS mod.pptx
 
Cuento 3 Ana maria matamba Colombia Aprende
Cuento 3 Ana maria matamba  Colombia AprendeCuento 3 Ana maria matamba  Colombia Aprende
Cuento 3 Ana maria matamba Colombia Aprende
 
area 51
area 51area 51
area 51
 
Pincheira
PincheiraPincheira
Pincheira
 
Plan lector patriotico 3ro- 2022 (1).pdf
Plan lector  patriotico 3ro- 2022 (1).pdfPlan lector  patriotico 3ro- 2022 (1).pdf
Plan lector patriotico 3ro- 2022 (1).pdf
 
Articulo sobre los cañaris historiador ecuatoriano
Articulo sobre los cañaris   historiador ecuatorianoArticulo sobre los cañaris   historiador ecuatoriano
Articulo sobre los cañaris historiador ecuatoriano
 
a03.pdf
a03.pdfa03.pdf
a03.pdf
 
Ensayo mujeres
Ensayo mujeresEnsayo mujeres
Ensayo mujeres
 
4_2_Mujeres_en_la_independencia.pdf
4_2_Mujeres_en_la_independencia.pdf4_2_Mujeres_en_la_independencia.pdf
4_2_Mujeres_en_la_independencia.pdf
 
Las heroínas de la independencia en el ríoyoutuve
Las heroínas de la independencia en el ríoyoutuveLas heroínas de la independencia en el ríoyoutuve
Las heroínas de la independencia en el ríoyoutuve
 
Los negros en el peru
Los negros en el peruLos negros en el peru
Los negros en el peru
 
El imperio civilización del incário
El imperio civilización del incárioEl imperio civilización del incário
El imperio civilización del incário
 
Campañas al desierto 1810 - 1879
Campañas al desierto 1810 -  1879Campañas al desierto 1810 -  1879
Campañas al desierto 1810 - 1879
 
10 MUJERES QUE MARCARON UN HITO EN LA HISTORIA DEL PERU.docx
10 MUJERES QUE MARCARON UN HITO EN LA HISTORIA DEL PERU.docx10 MUJERES QUE MARCARON UN HITO EN LA HISTORIA DEL PERU.docx
10 MUJERES QUE MARCARON UN HITO EN LA HISTORIA DEL PERU.docx
 
AUTORES DE LA PLAZA INDOAMERICA
AUTORES DE LA PLAZA INDOAMERICAAUTORES DE LA PLAZA INDOAMERICA
AUTORES DE LA PLAZA INDOAMERICA
 
Las heroínas de la independencia en el ríoyoutuve
Las heroínas de la independencia en el ríoyoutuveLas heroínas de la independencia en el ríoyoutuve
Las heroínas de la independencia en el ríoyoutuve
 
Cayetano Coll y Toste
Cayetano Coll y TosteCayetano Coll y Toste
Cayetano Coll y Toste
 
El rol de las Mujeres en la Independencia
El rol de las Mujeres en la IndependenciaEl rol de las Mujeres en la Independencia
El rol de las Mujeres en la Independencia
 
Porfiriato 1
Porfiriato 1Porfiriato 1
Porfiriato 1
 
Nathan y Jonatas en la vida de Manuelita Saenz
Nathan y  Jonatas en la vida de Manuelita SaenzNathan y  Jonatas en la vida de Manuelita Saenz
Nathan y Jonatas en la vida de Manuelita Saenz
 

Pajilleras

  • 1. Cuerpo de Pajilleras del Hospicio de San Juan de Dios, de Málaga Una historia realmente increible...
  • 2. Éra Diciembre de 1840. España. Último año de la Primera Guerra Carlista. Soldados muertos y heridos por doquier. Triunfo del bando "liberal" de los seguidores de Isabel II.Su Ilustrísima Excelencia el Obispo de Andalucía, mediante singular "dispensa" se autorizaba la creación del Cuerpo de Pajilleras del Hospicio de San Juan de Dios, de Málaga.
  • 3. Las pajilleras de la caridad (como se las empezó a denominar en toda la península) eran mujeres que, sin importar su aspecto físico o edad, prestaban consuelo con maniobras de masturbación a los numerosos soldados heridos en las batallas de la reciente guerra carlista española.
  • 4. La autora de tan peculiar idea, había sido la Hermana Sor Ethel Sifuentes, una religiosa de cuarenta y cinco años que cumplía funciones de enfermera en el ya mencionado Hospicio. Sor Ethel había notado el mal talante, la ansiedad y la atmósfera saturada de testosterona en el pabellón de heridos del hospital. Decidió entonces poner manos a la obra y comenzó junto a algunas hermanas a "pajillear" a los robustos y viriles soldados sin hacer distingos de grado.
  • 5. Desde entonces, tanto a soldados como a oficiales, les tocaba su "pajilla" diaria. Los resultados fueron inmediatos. El clima emocional cambió radicalmente en el pabellón y los temperamentales hombres de armas volvieron a departir cortésmente entre sí, aún cuando en muchos casos, hubiesen militado en bandos opuestos..
  • 6. Al núcleo fundacional de hermanitas pajilleras, se sumaron voluntarias seculares, atraídas por el deseo de prestar tan abnegado servicio. A estas voluntarias, se les impuso (a fin de resguardar el pudor y las buenas costumbres) el uso estricto de un uniforme: una holgada hopalanda que ocultaba las formas femeniles y un velo de lino que embozaba el rostro.
  • 7. El éxito rotundo, se tradujo en la proliferación de diversos cuerpos de pajilleras por todo el territorio nacional, agrupadas bajo distintas asociaciones y modalidades. Surgieron de esta suerte, el Cuerpo de Pajilleras de La Reina, Las Pajilleras del Socorro de Huelva, Las Esclavas de la Pajilla del Corazón de María y ya entrado el siglo XX, las Pajilleras de la Pasionaria que tanto auxilio habrían de brindarle a las tropas de la República.
  • 8. En América latina, rara vez ajena a las modas metropolitanas, las pajilleras tuvieron también sus momentos de gloria. Durante la guerra civil mexicana, grandísimos auxilios brindaron a las tropas de todos los bandos, las Hermanas de la Consolación, organización laica (aunque cercana a la Iglesia) que ofrecieron la fatiga de sus muñecas para calmar los viriles ímpetus. Estas hermanitas recibieron pronto distintos y soeces apelativos, fruto del inagotable ingenio popular, tales como las mami- chingonas o las ordeñamecos.
  • 9. De México la costumbre pasó a las Antillas, en donde tuvieron particular éxito las sobagüevo dominicanas, todas ellas matronas sexagenarias que habían elegido ocupar sus tardes en esta peculiar forma deservicio social.
  • 10. El último lugar en América donde hicieron fortuna estas abnegadas damas, fue el Brasil. Allí la columna Prestes fue acompañada en su marcha por una trouppe reducida pero eficiente de damitas paulistas –llamadas beixapau- aunque solamente se valían de ágiles movimientos de sus manos, conjuraban l a melancolía de los soldados.
  • 11. Diversas fuentes orales a orillas del Paraná comentan que en el villorrio conocido en el siglo XIX como Pago de los Arroyos hubo un pequeño agrupamiento dedicado durante algunas décadas a esa actividad. Eran conocidas como las Hijas de Nuestra Señora del Vergo Encarnado", en referencia y dudoso homenaje póstumo a su anciana fundadora, fallecida con las manos en la masa, junto a un soldado, en su día de descanso.
  • 12. La costumbre desapareció tras la segunda guerra y hasta la fecha se desconoce la existencia de otras congregaciones.AQUI NO HAY NI BROMAS NI EXAGERACIÓN NI AGREGADOS NI ENMIENDAS. TODO LO DICHO ES HISTORIA ESCRITA. • Esto que usted ha leido es rigurosamente cierto... Si cree que es escandaloso, pues, vaya a las fuentes de la informacion que están en internet y lea esta curiosa e increible historia... Lo que si creo es que es materia para reflexionar, sobre todo con la crisis, mas que hospitalaria, carcelaria de america latina. att. LA CASA.