SlideShare una empresa de Scribd logo
DD EE SS CCRR IIPPCCIIOO NN
La pala es una herramienta manual que facilita el movimiento de materiales granulados,
triturados o poco apermasables de manera continua y sencilla a distancias cortas, así como
para elevar o mezclar materiales.
UUSS OO SS YY AA PPLLIICCAA CCIIOO NNEE SS
Es utilizada para movimientos de tierras ymateriales granulados, semi-apermasables y
triturados, su mayor aplicación la tiene en la industria de la construcción y la agricultura.
En la construcción se utiliza para el mezclado y transporte de hormigón, construcción de
fosas para soportes de columna s, rellenos, etc.
BB EE NNEE FFIICCIIOO SS
Facilita las actividades en lo que a remoción y embarque de materiales para la construcción
se refiere, en la recolección de productos y materiales orgánicos en la agricultura, además
sirve para la construcción de zanjas y hoyos en plantaciones agrícolas en terrenos suaves.
EE MM PPLLEE OO
Su empleo está generalizado en la industria de la construcción, especialmente cuando se
trabaja con hormigón armado, y en la agricultura.
EE SS PPEE CCIIFFIICCAA CCIIOO NNEE SS TTEE CCNNIICCAA SS
· La pala está constituida de una cuchareta fabricada en lámina metálica de 1.8 mm de
espesor laminado en caliente de alta resistencia y con un tratamiento térmico que
garantiza su durabilidad, un mango de madera torneado, pulido y barnizado de 650 mm
de longitud y 38 mm de espesor, tratado de tal manera que impide su deterioro
prematuro e intromisión de polilla. La manilla está construida en lámina metálica y
madera que permite un buen apoyo y rigidez para el trabajo.
Palas
· Todos los elementos son ensamblados con remaches para golpe de 5/32” * 40 mm de
largo y clavo galvanizado de 1” de alta resistencia garantizando solidez y durabilidad a la
herramienta.
· Las partes metálicas están protegidas con una capa de pintura para evitar la corrosión.
· La capacidad de carga está en función del tipo demateria a ser removido.
· El peso de la herramienta es de 2 kg.
CAPACIDADES
PALA CUADRADA: Puede transportar (palear) materiales sueltos de peso específico
2,7 kg / cm (arena seca) hasta 2,2 veces el peso de la pala, esto es aproximadamente 4,1 kg
por pala.
PALA REDONDA: Utilizada para introducir en fangos o terrenos húmedos, puede
transportar hasta 10 kg (22 lbs.) de material compacto y humedecido por palada, posee un
reborde para clavar en este tipo de terreno.
PPRR EE SS EE NNTTAA CCIIOO NN
Pala manual de color verde metálico y rojo con cabo de madera barnizado con etiqueta de
identificación color amarillo y negro, además posee un logotipo del fabricante impreso en la
cuchareta metálica.
Se fabrica en dos tipos: Una de forma cuadrada, y la otra con una configuración redonda
terminando en punta.
TTRR AA NNSS PPOO RR TTEE YY AA LLMM AA CCEE NNAA MM IIEE NNTTOO
Para su transporte y almacenamiento se ha conformado paquetes que pueden ser
manipulados y apilados fácilmente cuidando que no se rayen o raspen. Los paquetes están
conformados de 6 unidades sujetados fuertemente con cinta de nylon y latillas de apoyo para
evitar que puedan moverse, se pueden colocar en filas en forma horizontal hasta una altura
de 15 filas. Se debe evitar el aplastamiento o peso excesivo en el cabo para prever la rotura
del mismo, debe estar protegido de la intemperie y de esta manera evitar la corrosión.
Palas

Más contenido relacionado

Similar a Palas

arcilla
arcillaarcilla
Maquinarias y equipos utilizados en la construcuion
Maquinarias y equipos utilizados en la construcuionMaquinarias y equipos utilizados en la construcuion
Maquinarias y equipos utilizados en la construcuion
StivenOrozco3
 
Expo final
Expo finalExpo final
Expo final
MARKPUSHA
 
Manual de-construccion1 (1)
Manual de-construccion1 (1)Manual de-construccion1 (1)
Manual de-construccion1 (1)
Olmer Alberca Meza
 
Manual de-construccion1
Manual de-construccion1Manual de-construccion1
Manual de-construccion1
miguel cori
 
Manual de construccion 01
Manual de construccion 01Manual de construccion 01
Manual de construccion 01
Gabriel Callata H
 
Manual de-construccion1
Manual de-construccion1Manual de-construccion1
Manual de-construccion1
raineiro sanchez cuzcano
 
Monografico equipos livianos 2017
Monografico equipos livianos 2017Monografico equipos livianos 2017
Monografico equipos livianos 2017
yan pool palpan romero
 
Materiales de construccion
Materiales de construccionMateriales de construccion
Materiales de construccion
JOSSELYNMIRON
 
Practica 1 propiedades mecanicas obr
Practica 1 propiedades mecanicas  obrPractica 1 propiedades mecanicas  obr
Practica 1 propiedades mecanicas obrosbalado
 
Credimat guia autoconstructor
Credimat guia autoconstructorCredimat guia autoconstructor
Credimat guia autoconstructor
JUEGAKUKA14
 
Aprovechamiento de residuos de demoliciON
Aprovechamiento de residuos de demoliciONAprovechamiento de residuos de demoliciON
Aprovechamiento de residuos de demoliciON
Eduardw Gómez
 
Importancia de lo áridos
Importancia de lo áridosImportancia de lo áridos
Importancia de lo áridosACCMAC
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
CAM2_ACT 6_GRUPO_1.pdf
CAM2_ACT 6_GRUPO_1.pdfCAM2_ACT 6_GRUPO_1.pdf
CAM2_ACT 6_GRUPO_1.pdf
Jorge Manrique Moreno
 

Similar a Palas (17)

arcilla
arcillaarcilla
arcilla
 
Maquinarias y equipos utilizados en la construcuion
Maquinarias y equipos utilizados en la construcuionMaquinarias y equipos utilizados en la construcuion
Maquinarias y equipos utilizados en la construcuion
 
trituradores
trituradorestrituradores
trituradores
 
Expo final
Expo finalExpo final
Expo final
 
Manual de-construccion1 (1)
Manual de-construccion1 (1)Manual de-construccion1 (1)
Manual de-construccion1 (1)
 
Manual de-construccion1
Manual de-construccion1Manual de-construccion1
Manual de-construccion1
 
Manual de construccion 01
Manual de construccion 01Manual de construccion 01
Manual de construccion 01
 
Manual de-construccion1
Manual de-construccion1Manual de-construccion1
Manual de-construccion1
 
Monografico equipos livianos 2017
Monografico equipos livianos 2017Monografico equipos livianos 2017
Monografico equipos livianos 2017
 
Materiales de construccion
Materiales de construccionMateriales de construccion
Materiales de construccion
 
Practica 1 propiedades mecanicas obr
Practica 1 propiedades mecanicas  obrPractica 1 propiedades mecanicas  obr
Practica 1 propiedades mecanicas obr
 
Canteras
CanterasCanteras
Canteras
 
Credimat guia autoconstructor
Credimat guia autoconstructorCredimat guia autoconstructor
Credimat guia autoconstructor
 
Aprovechamiento de residuos de demoliciON
Aprovechamiento de residuos de demoliciONAprovechamiento de residuos de demoliciON
Aprovechamiento de residuos de demoliciON
 
Importancia de lo áridos
Importancia de lo áridosImportancia de lo áridos
Importancia de lo áridos
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
CAM2_ACT 6_GRUPO_1.pdf
CAM2_ACT 6_GRUPO_1.pdfCAM2_ACT 6_GRUPO_1.pdf
CAM2_ACT 6_GRUPO_1.pdf
 

Más de Evelyn Denise Sanzonetty

Id0035 la ciudad-marinera
Id0035 la ciudad-marineraId0035 la ciudad-marinera
Id0035 la ciudad-marinera
Evelyn Denise Sanzonetty
 
Heroinas1
Heroinas1Heroinas1
Bermudez
BermudezBermudez
Manual de-construccion-con-bambu-o.h.lopez
Manual de-construccion-con-bambu-o.h.lopezManual de-construccion-con-bambu-o.h.lopez
Manual de-construccion-con-bambu-o.h.lopez
Evelyn Denise Sanzonetty
 
Bambu material de construccion
Bambu material de construccionBambu material de construccion
Bambu material de construccion
Evelyn Denise Sanzonetty
 
Sucre
SucreSucre

Más de Evelyn Denise Sanzonetty (7)

Id0035 la ciudad-marinera
Id0035 la ciudad-marineraId0035 la ciudad-marinera
Id0035 la ciudad-marinera
 
Heroinas1
Heroinas1Heroinas1
Heroinas1
 
Bermudez
BermudezBermudez
Bermudez
 
Manual de-construccion-con-bambu-o.h.lopez
Manual de-construccion-con-bambu-o.h.lopezManual de-construccion-con-bambu-o.h.lopez
Manual de-construccion-con-bambu-o.h.lopez
 
Bambu material de construccion
Bambu material de construccionBambu material de construccion
Bambu material de construccion
 
Carupanazo
CarupanazoCarupanazo
Carupanazo
 
Sucre
SucreSucre
Sucre
 

Último

Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 

Último (20)

Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 

Palas

  • 1. DD EE SS CCRR IIPPCCIIOO NN La pala es una herramienta manual que facilita el movimiento de materiales granulados, triturados o poco apermasables de manera continua y sencilla a distancias cortas, así como para elevar o mezclar materiales. UUSS OO SS YY AA PPLLIICCAA CCIIOO NNEE SS Es utilizada para movimientos de tierras ymateriales granulados, semi-apermasables y triturados, su mayor aplicación la tiene en la industria de la construcción y la agricultura. En la construcción se utiliza para el mezclado y transporte de hormigón, construcción de fosas para soportes de columna s, rellenos, etc. BB EE NNEE FFIICCIIOO SS Facilita las actividades en lo que a remoción y embarque de materiales para la construcción se refiere, en la recolección de productos y materiales orgánicos en la agricultura, además sirve para la construcción de zanjas y hoyos en plantaciones agrícolas en terrenos suaves. EE MM PPLLEE OO Su empleo está generalizado en la industria de la construcción, especialmente cuando se trabaja con hormigón armado, y en la agricultura. EE SS PPEE CCIIFFIICCAA CCIIOO NNEE SS TTEE CCNNIICCAA SS · La pala está constituida de una cuchareta fabricada en lámina metálica de 1.8 mm de espesor laminado en caliente de alta resistencia y con un tratamiento térmico que garantiza su durabilidad, un mango de madera torneado, pulido y barnizado de 650 mm de longitud y 38 mm de espesor, tratado de tal manera que impide su deterioro prematuro e intromisión de polilla. La manilla está construida en lámina metálica y madera que permite un buen apoyo y rigidez para el trabajo. Palas
  • 2. · Todos los elementos son ensamblados con remaches para golpe de 5/32” * 40 mm de largo y clavo galvanizado de 1” de alta resistencia garantizando solidez y durabilidad a la herramienta. · Las partes metálicas están protegidas con una capa de pintura para evitar la corrosión. · La capacidad de carga está en función del tipo demateria a ser removido. · El peso de la herramienta es de 2 kg. CAPACIDADES PALA CUADRADA: Puede transportar (palear) materiales sueltos de peso específico 2,7 kg / cm (arena seca) hasta 2,2 veces el peso de la pala, esto es aproximadamente 4,1 kg por pala. PALA REDONDA: Utilizada para introducir en fangos o terrenos húmedos, puede transportar hasta 10 kg (22 lbs.) de material compacto y humedecido por palada, posee un reborde para clavar en este tipo de terreno. PPRR EE SS EE NNTTAA CCIIOO NN Pala manual de color verde metálico y rojo con cabo de madera barnizado con etiqueta de identificación color amarillo y negro, además posee un logotipo del fabricante impreso en la cuchareta metálica. Se fabrica en dos tipos: Una de forma cuadrada, y la otra con una configuración redonda terminando en punta. TTRR AA NNSS PPOO RR TTEE YY AA LLMM AA CCEE NNAA MM IIEE NNTTOO Para su transporte y almacenamiento se ha conformado paquetes que pueden ser manipulados y apilados fácilmente cuidando que no se rayen o raspen. Los paquetes están conformados de 6 unidades sujetados fuertemente con cinta de nylon y latillas de apoyo para evitar que puedan moverse, se pueden colocar en filas en forma horizontal hasta una altura de 15 filas. Se debe evitar el aplastamiento o peso excesivo en el cabo para prever la rotura del mismo, debe estar protegido de la intemperie y de esta manera evitar la corrosión. Palas