SlideShare una empresa de Scribd logo
América Latina
Puente de las Américas ubicado en la ciudad
de Panamá. Conecta Centro y Norteamérica
con Sudamérica
Nuestras Esclusas de Miraflores, en el Canal de Panamá
Vistas de las Esclusas de Miraflores.
Entrada de grandes barcos al Canal de Panamá.
Vistas del área bancaria y comercial de nuestra ciudad capital Panamá
(provincia de Panamá). Esta es la cinta costera que se construye paralelo a la
Bahía de Panamá.
Este es nuestro pequeño pero hermoso país.
Nosotros estamos ubicados
en la provincia de Chiriquí.
Para ser más exactos, la
provincia chiricana está dividida
en distritos, nosotros estamos
ubicados en el distrito de David
señalado en rojo en el mapa. En
el Distrito de David tenemos
corregimientos. El nuestro es el
corregimiento de David, vecino
con el de Pedregal.
El descubridor oficial de la provincia de Chiriquí fue Gaspar de Espinosa en
1519.La palabra Chiriquí procede de la voz indígena Cherique o Cheriqui,
Valle de la Luna. Mediante Ley 62 de 26 de mayo de 1849 se crea nuestra
Provincia. El creador de la bandera fue Santiago Anguizola Delgado y el escudo
Lo creó René Brenes Candanedo.
Tiene una superficie de 6,476.2 kilómetros cuadrados, 96 corregimientos
y 13 distritos.
Volcán Barú punto más alto de Panamá
Hotel Bambito Resort, un lugar al cual acuden turistas en el área Paso Ancho.
Pertenece al Distrito de Bugaba que también está en nuestra provincia. El clima
es fresco allí y se pueden pescar truchas.
Feria de las Flores y el Café en el Distrito de Boquete
Vistas de el sitio turístico
Mi Jardín es su Jardín, ubicado
en el Distrito de Boquete.
Es de entrada gratuita y allí
sus propietarios permiten la visita
para que disfruten de los bellos
Jardines de hermosas flores
que posee su residencia.
Vistas de la Iglesia de Alanje,
ubicada en el distrito del
mismo nombre. A esta
Iglesia acuden cientos de
peregrinos a visitar al Cristo
de Alanje, sobre todo en
Semana Santa.
Bailes folclóricos. Son famosos
los tradicionales de Remedios,
Dos Ríos, Barrio Bolívar.
Tradicionales desfiles de carretas
que se realizan en nuestros
pueblos como Alanje, durante el
mes de septiembre en la provincia
de Chiriquí.
Cada provincia tiene su estilo
Propio para celebrar sus fiestas
Tradicionales.
Tortillas y almojános, hechos de maíz y queso blanco de vaca y fritos en
aceite vegetal. Plato típico chiricano que se degusta en el desayuno con
ropa vieja (carne deshilachada guisada) y café o té. Los niños los comen
con leche de vaca de nuestras tierras altas de Bugaba o jugo de naranja de
proveniente de Santa Marta, San Andrés o Divalá.
*
Entrada del parque del Barrio Bolívar y al fondo, el Museo Histórico José De Obaldía
Algunos historiadores afirman que
David se fundó en 1602.
Tiene una superficie de 869.1
kilómetros cuadrados. Tiene
10 corregimientos de los cuales
David es Cabecera. Los ríos
importantes son Cochea, Chiriquí,
David, Majagua, Platanal, Papayal y
Soles.
Sus cerros son: San Cristóbal, de la
Cruz, Cordillera de San Carlitos y
Pico de Loro.
Algunos sitios turísticos son: Museo
José de Obaldía, Museo de San Pablo,
Islas Paridas, Puerto Pedregal, Casco
Viejo de la ciudad (Barrio Bolívar),
Parque Marino Golfo de Chiriquí.
Nuestros estudiantes del Jardín de Infancia visitan la
Biblioteca Pública Santiago Anguizola Delgado.
En el Barrio Bolívar, aún se conservan algunas casas con los diseños
de principios del siglo pasado, como parte del patrimonio de nuestra provincia.
Vista frontal de parte de la estructura que sostuvo el puente
del Río Chiriquí que cayó hace algunos años y que hoy forma
parte de la entrada principal de la Feria Internacional de San
José De David.
Esta feria se da en el mes de marzo en fechas cercanas al 19
que Es cuando se conmemora el día del Santo Patrono de
nuestra ciudad San José De David.
Primer ferrocarril de nuestra provincia de Chiriquí. Reposa en las
Instalaciones de la Feria Internacional de San José de David.
Parque Miguel de Cervantes Saavedra de David
Destacados son los desfiles que se realizan en nuestra ciudad de David los
días 3 de noviembre (celebramos la separación de Panamá de Colombia) y
el 28 de noviembre (fecha en que nos independizamos de España)
*
Reinauguración del Aeropuerto Internacional Enrique Malek este año. Permitirá
que aviones más grandes puedan llegar y salir de nuestra provincia Chiriquí,
lugar turístico por excelencia de nuestro país.
Llegada del primer avión DHL a nuestro aeropuerto, el día de su reinauguración.
Ecoparque ubicado a un costado
Del Aeropuerto Enrique Malek.
Vistas de la piscina olímpica de David y
entrada del complejo deportivo juvenil del
Club Activo 20-30 que se encuentra en la
parte de atrás de nuestra escuela.
*
*
*
*
*
*
Vista de la entrada frontal de
nuestra escuela
Entrada frontal del aeropuerto
Enrique Malek
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Respuestas guía medellin
Respuestas guía medellinRespuestas guía medellin
Respuestas guía medellin
Samuel Correa
 
Diapositivas ((((magazin de lara estado lara)))),9 diap.
Diapositivas ((((magazin de lara estado lara)))),9 diap.Diapositivas ((((magazin de lara estado lara)))),9 diap.
Diapositivas ((((magazin de lara estado lara)))),9 diap.
martinserrano
 
Presentacion maria isabel_lopez
Presentacion maria isabel_lopezPresentacion maria isabel_lopez
Presentacion maria isabel_lopez
Isabel lopez
 
Nuestra hermosa argentina
Nuestra hermosa argentinaNuestra hermosa argentina
Nuestra hermosa argentina
mimorello
 
9a marco infante distrito capital
9a marco infante distrito capital9a marco infante distrito capital
9a marco infante distrito capital
santotomas2
 
Miranda
MirandaMiranda
Presentacion de Almirante Brown
Presentacion de Almirante Brown Presentacion de Almirante Brown
Presentacion de Almirante Brown
florbaezgarcia
 
Revista del Estado Lara
Revista del Estado LaraRevista del Estado Lara
Revista del Estado Lara
Carlosnieves03
 
Bolivia
Bolivia Bolivia
Bolivia
marthacanido
 
Distrito capital
Distrito capitalDistrito capital
Distrito capital
ChristianDZ15
 
Estado lara
Estado laraEstado lara
Estado lara
Jose28092000
 
Paipa
PaipaPaipa
Festividad
FestividadFestividad
Festividad
marce1396
 
Miguel Alexander Pérez Pérez - Azua República Dominicana
Miguel Alexander Pérez Pérez - Azua República DominicanaMiguel Alexander Pérez Pérez - Azua República Dominicana
Miguel Alexander Pérez Pérez - Azua República Dominicana
Miguel Alexander Pérez Pérez
 
Jdiaz
JdiazJdiaz
Lgonzalez(1)
Lgonzalez(1)Lgonzalez(1)
Lgonzalez(1)
luisgon93
 
Estado Guarico (joshua)
Estado Guarico (joshua)Estado Guarico (joshua)
Estado Guarico (joshua)
joshuaamorin
 
Zonas turisticas
Zonas turisticasZonas turisticas
Zonas turisticas
informadoresnecocliblog
 
revista Jorge Almao
revista Jorge Almaorevista Jorge Almao
revista Jorge Almao
JorgeAlmao
 
Yaracuy
YaracuyYaracuy

La actualidad más candente (20)

Respuestas guía medellin
Respuestas guía medellinRespuestas guía medellin
Respuestas guía medellin
 
Diapositivas ((((magazin de lara estado lara)))),9 diap.
Diapositivas ((((magazin de lara estado lara)))),9 diap.Diapositivas ((((magazin de lara estado lara)))),9 diap.
Diapositivas ((((magazin de lara estado lara)))),9 diap.
 
Presentacion maria isabel_lopez
Presentacion maria isabel_lopezPresentacion maria isabel_lopez
Presentacion maria isabel_lopez
 
Nuestra hermosa argentina
Nuestra hermosa argentinaNuestra hermosa argentina
Nuestra hermosa argentina
 
9a marco infante distrito capital
9a marco infante distrito capital9a marco infante distrito capital
9a marco infante distrito capital
 
Miranda
MirandaMiranda
Miranda
 
Presentacion de Almirante Brown
Presentacion de Almirante Brown Presentacion de Almirante Brown
Presentacion de Almirante Brown
 
Revista del Estado Lara
Revista del Estado LaraRevista del Estado Lara
Revista del Estado Lara
 
Bolivia
Bolivia Bolivia
Bolivia
 
Distrito capital
Distrito capitalDistrito capital
Distrito capital
 
Estado lara
Estado laraEstado lara
Estado lara
 
Paipa
PaipaPaipa
Paipa
 
Festividad
FestividadFestividad
Festividad
 
Miguel Alexander Pérez Pérez - Azua República Dominicana
Miguel Alexander Pérez Pérez - Azua República DominicanaMiguel Alexander Pérez Pérez - Azua República Dominicana
Miguel Alexander Pérez Pérez - Azua República Dominicana
 
Jdiaz
JdiazJdiaz
Jdiaz
 
Lgonzalez(1)
Lgonzalez(1)Lgonzalez(1)
Lgonzalez(1)
 
Estado Guarico (joshua)
Estado Guarico (joshua)Estado Guarico (joshua)
Estado Guarico (joshua)
 
Zonas turisticas
Zonas turisticasZonas turisticas
Zonas turisticas
 
revista Jorge Almao
revista Jorge Almaorevista Jorge Almao
revista Jorge Almao
 
Yaracuy
YaracuyYaracuy
Yaracuy
 

Similar a Panamá querido

Vacaciones 2012
Vacaciones 2012Vacaciones 2012
Vacaciones 2012
slaborde
 
Provincia de loja karen pincay
Provincia de loja karen pincayProvincia de loja karen pincay
Provincia de loja karen pincay
kalencitapincay96
 
SANTANDER Y PURACÉ
SANTANDER Y PURACÉSANTANDER Y PURACÉ
SANTANDER Y PURACÉ
guestb0355
 
Carabobo
CaraboboCarabobo
Regiones turísticas de Colombia powerpoint
Regiones turísticas de Colombia powerpointRegiones turísticas de Colombia powerpoint
Regiones turísticas de Colombia powerpoint
vivianalopcardona
 
Regiones turísticas de colombia
Regiones turísticas de colombiaRegiones turísticas de colombia
Regiones turísticas de colombia
vivianalopcardona
 
Regiones de Colombia
Regiones de ColombiaRegiones de Colombia
Regiones de Colombia
Mario Barrios Solano
 
Coronel vidal
Coronel vidalCoronel vidal
Coronel vidal
gaby
 
San Juan Del Puerto
San Juan Del PuertoSan Juan Del Puerto
Porque conocer Santa Cruz
Porque conocer Santa CruzPorque conocer Santa Cruz
Porque conocer Santa Cruz
Dani-C
 
Puerto vallarta, jalisco
Puerto vallarta, jaliscoPuerto vallarta, jalisco
Puerto vallarta, jalisco
Grecia Arreola
 
Puerto vallarta, jalisco
Puerto vallarta, jaliscoPuerto vallarta, jalisco
Puerto vallarta, jalisco
Grecia Arreola
 
Puerto vallarta, jalisco
Puerto vallarta, jaliscoPuerto vallarta, jalisco
Puerto vallarta, jalisco
Grecia Arreola
 
Villeta cund
Villeta cundVilleta cund
Villeta cund
Lorenna Hernandez
 
Turismo SANTA CARUZ
Turismo SANTA CARUZTurismo SANTA CARUZ
Turismo SANTA CARUZ
candykaren
 
Santa cruz de la sierra
Santa cruz de la sierraSanta cruz de la sierra
Santa cruz de la sierra
yesminaneysa
 
Santa cruz de la sierra
Santa cruz de la sierraSanta cruz de la sierra
Santa cruz de la sierra
yesminaneysa
 
Municipio de Caguas
Municipio de CaguasMunicipio de Caguas
Municipio de Caguas
Bongosero
 
Conoce nuestra ciudad Santiago de Cali
Conoce nuestra ciudad Santiago de CaliConoce nuestra ciudad Santiago de Cali
Conoce nuestra ciudad Santiago de Cali
Clara Oyola
 
Presentacion de mi ciudad
Presentacion de mi ciudadPresentacion de mi ciudad
Presentacion de mi ciudad
Sniper1000
 

Similar a Panamá querido (20)

Vacaciones 2012
Vacaciones 2012Vacaciones 2012
Vacaciones 2012
 
Provincia de loja karen pincay
Provincia de loja karen pincayProvincia de loja karen pincay
Provincia de loja karen pincay
 
SANTANDER Y PURACÉ
SANTANDER Y PURACÉSANTANDER Y PURACÉ
SANTANDER Y PURACÉ
 
Carabobo
CaraboboCarabobo
Carabobo
 
Regiones turísticas de Colombia powerpoint
Regiones turísticas de Colombia powerpointRegiones turísticas de Colombia powerpoint
Regiones turísticas de Colombia powerpoint
 
Regiones turísticas de colombia
Regiones turísticas de colombiaRegiones turísticas de colombia
Regiones turísticas de colombia
 
Regiones de Colombia
Regiones de ColombiaRegiones de Colombia
Regiones de Colombia
 
Coronel vidal
Coronel vidalCoronel vidal
Coronel vidal
 
San Juan Del Puerto
San Juan Del PuertoSan Juan Del Puerto
San Juan Del Puerto
 
Porque conocer Santa Cruz
Porque conocer Santa CruzPorque conocer Santa Cruz
Porque conocer Santa Cruz
 
Puerto vallarta, jalisco
Puerto vallarta, jaliscoPuerto vallarta, jalisco
Puerto vallarta, jalisco
 
Puerto vallarta, jalisco
Puerto vallarta, jaliscoPuerto vallarta, jalisco
Puerto vallarta, jalisco
 
Puerto vallarta, jalisco
Puerto vallarta, jaliscoPuerto vallarta, jalisco
Puerto vallarta, jalisco
 
Villeta cund
Villeta cundVilleta cund
Villeta cund
 
Turismo SANTA CARUZ
Turismo SANTA CARUZTurismo SANTA CARUZ
Turismo SANTA CARUZ
 
Santa cruz de la sierra
Santa cruz de la sierraSanta cruz de la sierra
Santa cruz de la sierra
 
Santa cruz de la sierra
Santa cruz de la sierraSanta cruz de la sierra
Santa cruz de la sierra
 
Municipio de Caguas
Municipio de CaguasMunicipio de Caguas
Municipio de Caguas
 
Conoce nuestra ciudad Santiago de Cali
Conoce nuestra ciudad Santiago de CaliConoce nuestra ciudad Santiago de Cali
Conoce nuestra ciudad Santiago de Cali
 
Presentacion de mi ciudad
Presentacion de mi ciudadPresentacion de mi ciudad
Presentacion de mi ciudad
 

Panamá querido

  • 2. Puente de las Américas ubicado en la ciudad de Panamá. Conecta Centro y Norteamérica con Sudamérica
  • 3. Nuestras Esclusas de Miraflores, en el Canal de Panamá
  • 4. Vistas de las Esclusas de Miraflores. Entrada de grandes barcos al Canal de Panamá.
  • 5. Vistas del área bancaria y comercial de nuestra ciudad capital Panamá (provincia de Panamá). Esta es la cinta costera que se construye paralelo a la Bahía de Panamá.
  • 6. Este es nuestro pequeño pero hermoso país. Nosotros estamos ubicados en la provincia de Chiriquí.
  • 7. Para ser más exactos, la provincia chiricana está dividida en distritos, nosotros estamos ubicados en el distrito de David señalado en rojo en el mapa. En el Distrito de David tenemos corregimientos. El nuestro es el corregimiento de David, vecino con el de Pedregal. El descubridor oficial de la provincia de Chiriquí fue Gaspar de Espinosa en 1519.La palabra Chiriquí procede de la voz indígena Cherique o Cheriqui, Valle de la Luna. Mediante Ley 62 de 26 de mayo de 1849 se crea nuestra Provincia. El creador de la bandera fue Santiago Anguizola Delgado y el escudo Lo creó René Brenes Candanedo. Tiene una superficie de 6,476.2 kilómetros cuadrados, 96 corregimientos y 13 distritos.
  • 8.
  • 9. Volcán Barú punto más alto de Panamá
  • 10. Hotel Bambito Resort, un lugar al cual acuden turistas en el área Paso Ancho. Pertenece al Distrito de Bugaba que también está en nuestra provincia. El clima es fresco allí y se pueden pescar truchas.
  • 11. Feria de las Flores y el Café en el Distrito de Boquete
  • 12. Vistas de el sitio turístico Mi Jardín es su Jardín, ubicado en el Distrito de Boquete. Es de entrada gratuita y allí sus propietarios permiten la visita para que disfruten de los bellos Jardines de hermosas flores que posee su residencia.
  • 13. Vistas de la Iglesia de Alanje, ubicada en el distrito del mismo nombre. A esta Iglesia acuden cientos de peregrinos a visitar al Cristo de Alanje, sobre todo en Semana Santa.
  • 14. Bailes folclóricos. Son famosos los tradicionales de Remedios, Dos Ríos, Barrio Bolívar. Tradicionales desfiles de carretas que se realizan en nuestros pueblos como Alanje, durante el mes de septiembre en la provincia de Chiriquí. Cada provincia tiene su estilo Propio para celebrar sus fiestas Tradicionales.
  • 15. Tortillas y almojános, hechos de maíz y queso blanco de vaca y fritos en aceite vegetal. Plato típico chiricano que se degusta en el desayuno con ropa vieja (carne deshilachada guisada) y café o té. Los niños los comen con leche de vaca de nuestras tierras altas de Bugaba o jugo de naranja de proveniente de Santa Marta, San Andrés o Divalá.
  • 16. *
  • 17. Entrada del parque del Barrio Bolívar y al fondo, el Museo Histórico José De Obaldía Algunos historiadores afirman que David se fundó en 1602. Tiene una superficie de 869.1 kilómetros cuadrados. Tiene 10 corregimientos de los cuales David es Cabecera. Los ríos importantes son Cochea, Chiriquí, David, Majagua, Platanal, Papayal y Soles. Sus cerros son: San Cristóbal, de la Cruz, Cordillera de San Carlitos y Pico de Loro. Algunos sitios turísticos son: Museo José de Obaldía, Museo de San Pablo, Islas Paridas, Puerto Pedregal, Casco Viejo de la ciudad (Barrio Bolívar), Parque Marino Golfo de Chiriquí.
  • 18. Nuestros estudiantes del Jardín de Infancia visitan la Biblioteca Pública Santiago Anguizola Delgado.
  • 19. En el Barrio Bolívar, aún se conservan algunas casas con los diseños de principios del siglo pasado, como parte del patrimonio de nuestra provincia.
  • 20. Vista frontal de parte de la estructura que sostuvo el puente del Río Chiriquí que cayó hace algunos años y que hoy forma parte de la entrada principal de la Feria Internacional de San José De David. Esta feria se da en el mes de marzo en fechas cercanas al 19 que Es cuando se conmemora el día del Santo Patrono de nuestra ciudad San José De David.
  • 21. Primer ferrocarril de nuestra provincia de Chiriquí. Reposa en las Instalaciones de la Feria Internacional de San José de David.
  • 22. Parque Miguel de Cervantes Saavedra de David
  • 23. Destacados son los desfiles que se realizan en nuestra ciudad de David los días 3 de noviembre (celebramos la separación de Panamá de Colombia) y el 28 de noviembre (fecha en que nos independizamos de España)
  • 24. *
  • 25. Reinauguración del Aeropuerto Internacional Enrique Malek este año. Permitirá que aviones más grandes puedan llegar y salir de nuestra provincia Chiriquí, lugar turístico por excelencia de nuestro país.
  • 26. Llegada del primer avión DHL a nuestro aeropuerto, el día de su reinauguración.
  • 27. Ecoparque ubicado a un costado Del Aeropuerto Enrique Malek.
  • 28. Vistas de la piscina olímpica de David y entrada del complejo deportivo juvenil del Club Activo 20-30 que se encuentra en la parte de atrás de nuestra escuela.
  • 29. *
  • 30. *
  • 31. *
  • 32. *
  • 33. *
  • 34. *
  • 35. Vista de la entrada frontal de nuestra escuela Entrada frontal del aeropuerto Enrique Malek
  • 36. *
  • 37. *
  • 38. *
  • 39. *
  • 40. *
  • 41. *
  • 42. *
  • 43. *
  • 44. *
  • 45. *
  • 46. *
  • 47. *
  • 48. *
  • 49. *
  • 50. *
  • 51. *