SlideShare una empresa de Scribd logo
Contenido
 Ubicaciónterritorial.
 Superficie.
 Mapa.
 Símbolosdelestado.
 Capital.
 Población.
 Clima.
 Economía.
 Sitios turísticos.
 Comidatípica.
 Bebida típica.
 Trajetípico.
 Fiestastradicionalesdel
estado.
Estado Miranda Luis O. La Rosa S. Contenido
Ubicación Territorial
 Ubicada en la zona del Litoral Centralde Venezuela, enla Región Capital del país.
 Limita al norte con el Estado Vargas, al sur con el Estado Guárico, al este con el mar Caribe y el Estado
Anzoátegui ypor el oeste con el Estado Araguayel Distrito Capital.
 Latitud 9º 56`30”Longitud 65º25`20”
Estado Miranda Luis O. La Rosa S. Ubicación Territorial
Estado Miranda.
Superficie
SUPERFICIE:7 950km²
Ocupael 10,87%del Territorio Nacional
Estado Miranda Luis O. La Rosa S. Superficie
Mapa
Estado Miranda Luis O. La Rosa S. Mapa
Símbolosdel Estado
Estado Miranda Luis O. La Rosa S. Símbolos
Capital
 LacapitaldeMirandaeslosTeques.
 Antesesteterritorioeradelos indios Caribes.
 Lacapitalse decretael23 dediciembrede1889.
Estado Miranda Luis O. La Rosa S. Superficie
Región Político-Administrativa
Estado Miranda Luis O. La Rosa S. Reg. Político-Administrativa
Región Capital
División Político-Territorial
Estado Miranda Luis O. La Rosa S. Div. Político-territorial
Algunos
Municipios se
encuentran en el
Distrito Capital:
Baruta, Chacao,
Sucre,
Estado Miranda Luis O. La Rosa S. Superficie
Población
2,675,165 habitantes
(Censo 2011)
Estado Miranda Luis O. La Rosa S. Superficie
Clima
 El clima del Estado Miranda es muy cálido en las zonas bajas con temperaturas que
oscilan entre 20 °C y 42 °C con altísima humedad en la región costera de Barlovento.
En la Región Alto Mirandina las temperaturas varían levente a lo largo del año, en la
estación seca (diciembre -marzo) la temperatura varía entre 10 °C y 23 °C, a
comienzos de la estación húmeda(abril, mayo) pueden registrarse altas temperaturas
dehasta33°C, el restodelañovariaentre16°C y25 °C
Estado Miranda Luis O. La Rosa S. Superficie
Economía
 Agrícola: Cacao, Hortalizas, coco,yuca, cereales.
 Cría:Avícola, bovina, porcina
 Pesca: Atún, Carite, lebranche, lisa, robalo. Camarón, cangrejo, Chipi
chipi, Guacuco, calamarostra y pulpo
 Industriales: Producto metalmecánicos, químicos y alimenticios,
Bebidas alcohólicas y gaseosas, artes graficas, tejidos y calzados..
Estado Miranda Luis O. La Rosa S. Superficie
Sitios Turísticos
 Parque Nacional Guatopo.-(Santa Teresa) Fué el tercer Parque Nacional instaurado en el país en
1958. Entre las poblaciones de Sta. Teresa del Tuy, Altagracia de Orituco, San Francisco de Macaira y
Ocumare del Tuy, este parque es de gran importancia biológica por su vegetación y fauna. Las
principales áreas recreativas son Agua Blanca, Sta. Grucita y Quebrada Guatopo, donde hay puestos
de comida ylugares parahacer picnic.
Ha tenido un grancrecimiento en los últimos 2 años debido a laconstrucción de la Autopista Gran
Mariscal de Ayacucho que comunica con Caracas, ciudad capital.
Además de eso, su crecimiento se debe en mucho a la construcción de nuevas ciudades náuticas,
como es el caso de la UrbanizaciónPuerto Encantado, la cual es una de las más exclusivas y costosas
de la ciudad.
Estado Miranda Luis O. La Rosa S. Superficie
ComidaTípica
 La cafuga: Plátano maduro,coco, papelón, aliñoy topocho.
 Fufú: Plátanoverde, coco, papelón, aliño.Se elabora como una arepa.
 Mondongo: Platode carne deres (sobretodola panza). La carne seponea cocinar desdela nocheanterior para queseablandey una vez
floja se le agrega laverdura picada yse deja en la candela, hasta su total cocción.
 Berengue: Lleva ingredientes como titiaromaduro,leche ysipo de coco; este plato es preparadocomo una tisana cocida.
 Pescado frito: Platode verduras, condimentos, pescado y ají dulce.
 Lebranche asado en varas de mangle: Pescado asado y condimentado con cebolla y tomate sofritos aparte. Es uno de los platos más
exquisitos de la región barloventeña.
 Conserva de coco: Hecha con el cipo del coco, azúcar ypapelón.
 Arrozcon coco: Arroz,azúcar, leche de coco y especias.
 Besitos de coco: Dulce de harina,papelón, especies, coco.
 Torrejas: Hechas con harinade trigo,levadura y azúcar.
Estado Miranda Luis O. La Rosa S. Superficie
Bebida Típica
 PapelónconLimón
Estado Miranda Luis O. La Rosa S. Superficie
TrajesTípicos
La mujerusa falda floreada, alpargatas o descalza, pañuelo en la cabeza y
muchos collares. Los hombresgeneralmentesólo pantalones arremangados
hasta media pierna.
Estado Miranda Luis O. La Rosa S. Superficie
Fiestas tradicionales
 Diablos Danzantes de Yare: La fiesta de los Diablos Danzantes de San Francisco de Paula de Yare,
perteneciente al Distrito Lander del estado Miranda, es ampliamente conocida en todo el país, tanto por su
historia,queseremontaala épocacolonial, como porsuorganizacióny vistosidadenla indumentaria.
 San Pedro: es una diversión popular, en homenaje al Santo, se practica en las poblaciones mirandinas de
Guarenasy Guatire,el29 dejuniodecada año.
 Cruz De Mayo: día 3 de Mayo y con características diferentes según la región, se venera la Cruz de Mayo, Se
improvisan altares donde se coloca la cruz en caminos, casas particulares o locales donde funcionan
SociedadesdelaCruz.
 San Juan: El día 24 de junio se conmemora en Venezuela, las fiestas en honor a San Juan Bautista, fiestas que
revistensingularimportancia,desdelaépoca colonial hastaelpresente.....
 La fiesta a San Juan Bautista: es de singular significación y fuerza en aquellas poblaciones
negras...Barlovento, desde Caucagua hasta Cúpira y Río Chico; también en Guarenas, Guatire, Santa Lucía,
OcumaredelTuy, Tácatay Cúa,entreotros...
Estado Miranda Luis O. La Rosa S. Superficie
Referencias
 www.Rena.edu.ve
 www.Venezuelatuya.com
 www.miranda.gov.ve
 www.a-
venezuela.com/mapas/map/html/estados/miranda.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ESTADO MONAGAS
ESTADO MONAGAS ESTADO MONAGAS
ESTADO MONAGAS
Carlos Torres Hernandez
 
Exposicion geografia
Exposicion geografiaExposicion geografia
Exposicion geografia
Lucita Prieto
 
Diapositivas ((((magazin de lara estado lara)))),9 diap.
Diapositivas ((((magazin de lara estado lara)))),9 diap.Diapositivas ((((magazin de lara estado lara)))),9 diap.
Diapositivas ((((magazin de lara estado lara)))),9 diap.martinserrano
 
Diapositivas region nororiental
Diapositivas region nororientalDiapositivas region nororiental
Diapositivas region nororientalMariu Rodriguez
 
Presentación estado anzoategui
Presentación estado anzoateguiPresentación estado anzoategui
Presentación estado anzoategui
alanisvgarciac
 
Miranda
MirandaMiranda
9b lidia uzcanga monagas
9b lidia uzcanga  monagas9b lidia uzcanga  monagas
9b lidia uzcanga monagassantotomas2
 
Estado aragua
Estado araguaEstado aragua
Estado aragua
santotomasaquino
 
Estado miranda
Estado mirandaEstado miranda
Estado mirandanayla6
 
Estado Aragua 3ero A
Estado Aragua 3ero AEstado Aragua 3ero A
Estado Aragua 3ero A
ValentinaOrellanaSallusti
 
Cojedes
CojedesCojedes
Estado tachira
Estado tachiraEstado tachira
Estado tachira
santotomasaquino
 
Distrito capital
Distrito capitalDistrito capital
Distrito capital
santotomasaquino
 
Estado barinas
Estado barinasEstado barinas
Estado barinas
santotomasaquino
 

La actualidad más candente (20)

ESTADO MONAGAS
ESTADO MONAGAS ESTADO MONAGAS
ESTADO MONAGAS
 
Exposicion geografia
Exposicion geografiaExposicion geografia
Exposicion geografia
 
Diapositivas ((((magazin de lara estado lara)))),9 diap.
Diapositivas ((((magazin de lara estado lara)))),9 diap.Diapositivas ((((magazin de lara estado lara)))),9 diap.
Diapositivas ((((magazin de lara estado lara)))),9 diap.
 
Diapositivas region nororiental
Diapositivas region nororientalDiapositivas region nororiental
Diapositivas region nororiental
 
Region oriental Triptico
Region oriental TripticoRegion oriental Triptico
Region oriental Triptico
 
Anzoátegui
AnzoáteguiAnzoátegui
Anzoátegui
 
Presentación estado anzoategui
Presentación estado anzoateguiPresentación estado anzoategui
Presentación estado anzoategui
 
Estado Monagas
Estado MonagasEstado Monagas
Estado Monagas
 
Miranda
MirandaMiranda
Miranda
 
Estado miranda
Estado mirandaEstado miranda
Estado miranda
 
9b lidia uzcanga monagas
9b lidia uzcanga  monagas9b lidia uzcanga  monagas
9b lidia uzcanga monagas
 
Estado aragua
Estado araguaEstado aragua
Estado aragua
 
Estado miranda
Estado mirandaEstado miranda
Estado miranda
 
Estado cojedes
Estado cojedesEstado cojedes
Estado cojedes
 
Estado Aragua 3ero A
Estado Aragua 3ero AEstado Aragua 3ero A
Estado Aragua 3ero A
 
Cojedes
CojedesCojedes
Cojedes
 
Estado tachira
Estado tachiraEstado tachira
Estado tachira
 
Distrito capital
Distrito capitalDistrito capital
Distrito capital
 
Distrito capital
Distrito capitalDistrito capital
Distrito capital
 
Estado barinas
Estado barinasEstado barinas
Estado barinas
 

Destacado

Miranda (Andréula, Luis 9noA)
Miranda (Andréula, Luis 9noA)Miranda (Andréula, Luis 9noA)
Miranda (Andréula, Luis 9noA)
OlaKAseMan8
 
Diablos del yare
Diablos del yareDiablos del yare
Diablos del yare
valentuzzo
 
Miranda,Miguel Martinez
Miranda,Miguel Martinez Miranda,Miguel Martinez
Miranda,Miguel Martinez
santotomas2
 
Mov preindependentista
Mov preindependentistaMov preindependentista
Mov preindependentistaFreddy Sanz
 
ESTADO MIRANDAPresentacion jorge estado miranda
ESTADO MIRANDAPresentacion jorge estado mirandaESTADO MIRANDAPresentacion jorge estado miranda
ESTADO MIRANDAPresentacion jorge estado miranda
chefmay
 
A expedición de francisco de miranda de 1806
A expedición de francisco de miranda de 1806A expedición de francisco de miranda de 1806
A expedición de francisco de miranda de 1806Josed Perez
 
.los diablos de yare
.los diablos de yare.los diablos de yare
.los diablos de yare
franlyncampos123
 
9C Andrea Pinto Miranda
9C Andrea Pinto Miranda9C Andrea Pinto Miranda
9C Andrea Pinto Mirandasantotomas2
 
cómo hacer un diptico, triptico, diploma, reconocimiento o constanacia
cómo hacer un diptico, triptico, diploma, reconocimiento o constanaciacómo hacer un diptico, triptico, diploma, reconocimiento o constanacia
cómo hacer un diptico, triptico, diploma, reconocimiento o constanaciaCesar Augusto Vidal Magaña
 
Estado miranda
Estado mirandaEstado miranda
Estado miranda
untalpaolo
 
Juegos y juguetes tradicionales de venezuela
Juegos y juguetes tradicionales de venezuelaJuegos y juguetes tradicionales de venezuela
Juegos y juguetes tradicionales de venezuelaJUCARVA
 
Francisco de Miranda
Francisco de MirandaFrancisco de Miranda
Francisco de Miranda
www.unefm.edu.ve
 
La expedición de miranda en 1806
La expedición de miranda en 1806La expedición de miranda en 1806
La expedición de miranda en 1806
Carlos Vidales
 
Estado guárico (orozco angie 3er año c).
Estado guárico (orozco angie 3er año c).Estado guárico (orozco angie 3er año c).
Estado guárico (orozco angie 3er año c).angsusana
 
Proyecto estado miranda
Proyecto estado mirandaProyecto estado miranda
Proyecto estado miranda
U E B GENERAL FRANCISCO CONDE
 
9b erika ortega guarico
9b erika ortega guarico9b erika ortega guarico
9b erika ortega guaricosantotomas2
 
Movimientos preindependentista
Movimientos preindependentistaMovimientos preindependentista
Movimientos preindependentista
Ludy E Cordoba A
 

Destacado (20)

Miranda (Andréula, Luis 9noA)
Miranda (Andréula, Luis 9noA)Miranda (Andréula, Luis 9noA)
Miranda (Andréula, Luis 9noA)
 
Diablos del yare
Diablos del yareDiablos del yare
Diablos del yare
 
San pedro
San pedroSan pedro
San pedro
 
Miranda,Miguel Martinez
Miranda,Miguel Martinez Miranda,Miguel Martinez
Miranda,Miguel Martinez
 
Boletin 89
Boletin 89Boletin 89
Boletin 89
 
Mov preindependentista
Mov preindependentistaMov preindependentista
Mov preindependentista
 
ESTADO MIRANDAPresentacion jorge estado miranda
ESTADO MIRANDAPresentacion jorge estado mirandaESTADO MIRANDAPresentacion jorge estado miranda
ESTADO MIRANDAPresentacion jorge estado miranda
 
A expedición de francisco de miranda de 1806
A expedición de francisco de miranda de 1806A expedición de francisco de miranda de 1806
A expedición de francisco de miranda de 1806
 
.los diablos de yare
.los diablos de yare.los diablos de yare
.los diablos de yare
 
9C Andrea Pinto Miranda
9C Andrea Pinto Miranda9C Andrea Pinto Miranda
9C Andrea Pinto Miranda
 
cómo hacer un diptico, triptico, diploma, reconocimiento o constanacia
cómo hacer un diptico, triptico, diploma, reconocimiento o constanaciacómo hacer un diptico, triptico, diploma, reconocimiento o constanacia
cómo hacer un diptico, triptico, diploma, reconocimiento o constanacia
 
Estado miranda
Estado mirandaEstado miranda
Estado miranda
 
Juegos y juguetes tradicionales de venezuela
Juegos y juguetes tradicionales de venezuelaJuegos y juguetes tradicionales de venezuela
Juegos y juguetes tradicionales de venezuela
 
Francisco de Miranda
Francisco de MirandaFrancisco de Miranda
Francisco de Miranda
 
La expedición de miranda en 1806
La expedición de miranda en 1806La expedición de miranda en 1806
La expedición de miranda en 1806
 
Estado guárico (orozco angie 3er año c).
Estado guárico (orozco angie 3er año c).Estado guárico (orozco angie 3er año c).
Estado guárico (orozco angie 3er año c).
 
Estado lara
Estado laraEstado lara
Estado lara
 
Proyecto estado miranda
Proyecto estado mirandaProyecto estado miranda
Proyecto estado miranda
 
9b erika ortega guarico
9b erika ortega guarico9b erika ortega guarico
9b erika ortega guarico
 
Movimientos preindependentista
Movimientos preindependentistaMovimientos preindependentista
Movimientos preindependentista
 

Similar a Miranda

Region Oriental
Region OrientalRegion Oriental
Region OrientalRancelM
 
Departamento de Ñeembucú
Departamento de ÑeembucúDepartamento de Ñeembucú
Departamento de Ñeembucú
Vero Acuña
 
Estado Cojedes
Estado Cojedes Estado Cojedes
Estado Cojedes
Habbo Selvada
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1Milton
 
Estado sucre
Estado sucreEstado sucre
Estado sucreVictooorG
 
Region caribe
Region caribeRegion caribe
Region caribe
DianaSanchez1806
 
Region del atlantico
Region del atlanticoRegion del atlantico
Region del atlanticoemanuel26eq
 
Region del atlantico
Region del atlanticoRegion del atlantico
Region del atlanticoemanuel26eq
 
Porque conocer mi bella santa cruz
Porque conocer mi bella santa cruzPorque conocer mi bella santa cruz
Porque conocer mi bella santa cruz
Cristina Barron Tejerina
 
Porq conocer santa cruz terminado
Porq conocer santa cruz terminadoPorq conocer santa cruz terminado
Porq conocer santa cruz terminado
CBMDKMND
 
Porq conocer santa cruz terminado
Porq conocer santa cruz terminadoPorq conocer santa cruz terminado
Porq conocer santa cruz terminado
CBMDKMND
 
Porq conocer santa cruz terminado
Porq conocer santa cruz terminadoPorq conocer santa cruz terminado
Porq conocer santa cruz terminado
Cristina Barron Tejerina
 
Porq conocer mi bella santa cruz
Porq conocer  mi bella santa cruzPorq conocer  mi bella santa cruz
Porq conocer mi bella santa cruz
Cristina Barron Tejerina
 
Monagas
MonagasMonagas
Presentación Marycel Estigarribia Ñeembucú Pilar
Presentación Marycel Estigarribia Ñeembucú PilarPresentación Marycel Estigarribia Ñeembucú Pilar
Presentación Marycel Estigarribia Ñeembucú Pilar
Marycel Estigarribia
 
Lugares turisticos de ecuador
Lugares turisticos de ecuadorLugares turisticos de ecuador
Lugares turisticos de ecuador
Dahiana Sthefanya
 
Nicaragua Lakes Volcanoes, Agosto 2014
Nicaragua Lakes Volcanoes, Agosto 2014Nicaragua Lakes Volcanoes, Agosto 2014
Nicaragua Lakes Volcanoes, Agosto 2014
nicaragualakesvolcanoes
 
Monografia
Monografia Monografia

Similar a Miranda (20)

Region Oriental
Region OrientalRegion Oriental
Region Oriental
 
Departamento de Ñeembucú
Departamento de ÑeembucúDepartamento de Ñeembucú
Departamento de Ñeembucú
 
Estado Cojedes
Estado Cojedes Estado Cojedes
Estado Cojedes
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
 
Estado sucre
Estado sucreEstado sucre
Estado sucre
 
Region caribe
Region caribeRegion caribe
Region caribe
 
Region del atlantico
Region del atlanticoRegion del atlantico
Region del atlantico
 
Region del atlantico
Region del atlanticoRegion del atlantico
Region del atlantico
 
Region caribe
Region caribeRegion caribe
Region caribe
 
Porque conocer mi bella santa cruz
Porque conocer mi bella santa cruzPorque conocer mi bella santa cruz
Porque conocer mi bella santa cruz
 
Porq conocer santa cruz terminado
Porq conocer santa cruz terminadoPorq conocer santa cruz terminado
Porq conocer santa cruz terminado
 
Porq conocer santa cruz terminado
Porq conocer santa cruz terminadoPorq conocer santa cruz terminado
Porq conocer santa cruz terminado
 
Porq conocer santa cruz terminado
Porq conocer santa cruz terminadoPorq conocer santa cruz terminado
Porq conocer santa cruz terminado
 
Porq conocer mi bella santa cruz
Porq conocer  mi bella santa cruzPorq conocer  mi bella santa cruz
Porq conocer mi bella santa cruz
 
Monagas
MonagasMonagas
Monagas
 
Presentación Marycel Estigarribia Ñeembucú Pilar
Presentación Marycel Estigarribia Ñeembucú PilarPresentación Marycel Estigarribia Ñeembucú Pilar
Presentación Marycel Estigarribia Ñeembucú Pilar
 
Lugares turisticos de ecuador
Lugares turisticos de ecuadorLugares turisticos de ecuador
Lugares turisticos de ecuador
 
Nicaragua Lakes Volcanoes, Agosto 2014
Nicaragua Lakes Volcanoes, Agosto 2014Nicaragua Lakes Volcanoes, Agosto 2014
Nicaragua Lakes Volcanoes, Agosto 2014
 
Relato mazatlan
Relato mazatlanRelato mazatlan
Relato mazatlan
 
Monografia
Monografia Monografia
Monografia
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Miranda

  • 1.
  • 2. Contenido  Ubicaciónterritorial.  Superficie.  Mapa.  Símbolosdelestado.  Capital.  Población.  Clima.  Economía.  Sitios turísticos.  Comidatípica.  Bebida típica.  Trajetípico.  Fiestastradicionalesdel estado. Estado Miranda Luis O. La Rosa S. Contenido
  • 3. Ubicación Territorial  Ubicada en la zona del Litoral Centralde Venezuela, enla Región Capital del país.  Limita al norte con el Estado Vargas, al sur con el Estado Guárico, al este con el mar Caribe y el Estado Anzoátegui ypor el oeste con el Estado Araguayel Distrito Capital.  Latitud 9º 56`30”Longitud 65º25`20” Estado Miranda Luis O. La Rosa S. Ubicación Territorial Estado Miranda.
  • 4. Superficie SUPERFICIE:7 950km² Ocupael 10,87%del Territorio Nacional Estado Miranda Luis O. La Rosa S. Superficie
  • 5. Mapa Estado Miranda Luis O. La Rosa S. Mapa
  • 6. Símbolosdel Estado Estado Miranda Luis O. La Rosa S. Símbolos
  • 7. Capital  LacapitaldeMirandaeslosTeques.  Antesesteterritorioeradelos indios Caribes.  Lacapitalse decretael23 dediciembrede1889. Estado Miranda Luis O. La Rosa S. Superficie
  • 8. Región Político-Administrativa Estado Miranda Luis O. La Rosa S. Reg. Político-Administrativa Región Capital
  • 9. División Político-Territorial Estado Miranda Luis O. La Rosa S. Div. Político-territorial Algunos Municipios se encuentran en el Distrito Capital: Baruta, Chacao, Sucre,
  • 10. Estado Miranda Luis O. La Rosa S. Superficie Población 2,675,165 habitantes (Censo 2011)
  • 11. Estado Miranda Luis O. La Rosa S. Superficie Clima  El clima del Estado Miranda es muy cálido en las zonas bajas con temperaturas que oscilan entre 20 °C y 42 °C con altísima humedad en la región costera de Barlovento. En la Región Alto Mirandina las temperaturas varían levente a lo largo del año, en la estación seca (diciembre -marzo) la temperatura varía entre 10 °C y 23 °C, a comienzos de la estación húmeda(abril, mayo) pueden registrarse altas temperaturas dehasta33°C, el restodelañovariaentre16°C y25 °C
  • 12. Estado Miranda Luis O. La Rosa S. Superficie Economía  Agrícola: Cacao, Hortalizas, coco,yuca, cereales.  Cría:Avícola, bovina, porcina  Pesca: Atún, Carite, lebranche, lisa, robalo. Camarón, cangrejo, Chipi chipi, Guacuco, calamarostra y pulpo  Industriales: Producto metalmecánicos, químicos y alimenticios, Bebidas alcohólicas y gaseosas, artes graficas, tejidos y calzados..
  • 13. Estado Miranda Luis O. La Rosa S. Superficie Sitios Turísticos  Parque Nacional Guatopo.-(Santa Teresa) Fué el tercer Parque Nacional instaurado en el país en 1958. Entre las poblaciones de Sta. Teresa del Tuy, Altagracia de Orituco, San Francisco de Macaira y Ocumare del Tuy, este parque es de gran importancia biológica por su vegetación y fauna. Las principales áreas recreativas son Agua Blanca, Sta. Grucita y Quebrada Guatopo, donde hay puestos de comida ylugares parahacer picnic. Ha tenido un grancrecimiento en los últimos 2 años debido a laconstrucción de la Autopista Gran Mariscal de Ayacucho que comunica con Caracas, ciudad capital. Además de eso, su crecimiento se debe en mucho a la construcción de nuevas ciudades náuticas, como es el caso de la UrbanizaciónPuerto Encantado, la cual es una de las más exclusivas y costosas de la ciudad.
  • 14. Estado Miranda Luis O. La Rosa S. Superficie ComidaTípica  La cafuga: Plátano maduro,coco, papelón, aliñoy topocho.  Fufú: Plátanoverde, coco, papelón, aliño.Se elabora como una arepa.  Mondongo: Platode carne deres (sobretodola panza). La carne seponea cocinar desdela nocheanterior para queseablandey una vez floja se le agrega laverdura picada yse deja en la candela, hasta su total cocción.  Berengue: Lleva ingredientes como titiaromaduro,leche ysipo de coco; este plato es preparadocomo una tisana cocida.  Pescado frito: Platode verduras, condimentos, pescado y ají dulce.  Lebranche asado en varas de mangle: Pescado asado y condimentado con cebolla y tomate sofritos aparte. Es uno de los platos más exquisitos de la región barloventeña.  Conserva de coco: Hecha con el cipo del coco, azúcar ypapelón.  Arrozcon coco: Arroz,azúcar, leche de coco y especias.  Besitos de coco: Dulce de harina,papelón, especies, coco.  Torrejas: Hechas con harinade trigo,levadura y azúcar.
  • 15. Estado Miranda Luis O. La Rosa S. Superficie Bebida Típica  PapelónconLimón
  • 16. Estado Miranda Luis O. La Rosa S. Superficie TrajesTípicos La mujerusa falda floreada, alpargatas o descalza, pañuelo en la cabeza y muchos collares. Los hombresgeneralmentesólo pantalones arremangados hasta media pierna.
  • 17. Estado Miranda Luis O. La Rosa S. Superficie Fiestas tradicionales  Diablos Danzantes de Yare: La fiesta de los Diablos Danzantes de San Francisco de Paula de Yare, perteneciente al Distrito Lander del estado Miranda, es ampliamente conocida en todo el país, tanto por su historia,queseremontaala épocacolonial, como porsuorganizacióny vistosidadenla indumentaria.  San Pedro: es una diversión popular, en homenaje al Santo, se practica en las poblaciones mirandinas de Guarenasy Guatire,el29 dejuniodecada año.  Cruz De Mayo: día 3 de Mayo y con características diferentes según la región, se venera la Cruz de Mayo, Se improvisan altares donde se coloca la cruz en caminos, casas particulares o locales donde funcionan SociedadesdelaCruz.  San Juan: El día 24 de junio se conmemora en Venezuela, las fiestas en honor a San Juan Bautista, fiestas que revistensingularimportancia,desdelaépoca colonial hastaelpresente.....  La fiesta a San Juan Bautista: es de singular significación y fuerza en aquellas poblaciones negras...Barlovento, desde Caucagua hasta Cúpira y Río Chico; también en Guarenas, Guatire, Santa Lucía, OcumaredelTuy, Tácatay Cúa,entreotros...
  • 18. Estado Miranda Luis O. La Rosa S. Superficie Referencias  www.Rena.edu.ve  www.Venezuelatuya.com  www.miranda.gov.ve  www.a- venezuela.com/mapas/map/html/estados/miranda.html