SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Panchi Galarza Alejandra
Nayeli
Proyecto: Diseño y Construcción de
una Maquina de GoldBerg
PROYECTO UNIDAD III
FISICA I
Diseñar una máquina de GoldBerg mediante la utilización de materiales como el
cartón, el plástico y la madera para identificar y comprender todos los temas
aprendidos en este semestre.
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Crear un boceto de todas las secuencias que va a tener la máquina de
GolBerg para identificar todos los temas que se van a utiliza.
• Identificar las distancias y las velocidades iniciales que se van a utilizar en el
funcionamiento de la máquina.
• Analizar todos los resultados obtenidos con los cálculos realizados para
conocer el movimiento total de la partícula.
• Interpretar los datos mediante la utilización de un informe en donde se
plasmará los errores que se han obtenido en la experimentación.
Madera Rodamiento
Pintura
Cartón
Botellas de Plástico
Canica
Dominó
Primero se dibujó el boceto de todas las secuencias de la máquina de Gold
Se dibuja todas las piezas en los diferentes materiales, luego se los corta
y se los pinta
Primero se dibujó la forma de la montaña rusa en un pedazo de madera.
Se corta la madera obteniendo la forma de la montaña rusa.
Luego de unir todas las secuencias la máquina de Goldberg queda de la
siguiente manera:
Pretenden solucionar un
problema tecnológico muy
sencillo, casi trivial. Están
formadas por un conjunto
de máquinas simples conectadas
entre sí, formando parte de una
reacción en cadena; utilizan
materiales reciclables y son más
atractivas cuanto más enrevesado
sea su diseño.
Básicamente, una máquina de Goldberg es:
• Excesivamente complicada en su construcción. Donde mientras más compleja,
mejor.
• Excesivamente simple en su propósito. Donde mientras más simple, mejor.
• Una reacción en cadena de diferentes mecanismos, desde el estímulo inicial hasta
la reacción final, imprevisible hasta la última etapa.
Evidentemente, en el diseño de una
máquina de Goldberg es más
importante la forma que el fondo,
más importante el cómo que el qué.
Como consecuencia, tenemos una
máquina estupenda para fomentar la
creatividad. Es una herramienta
didáctica que combina invención,
experimentación con todo tipo de
artefactos, y un tipo particular de
diversión, tanto para el creador como
para los espectadores de la
máquina.
Cinemática es la parte de la mecánica que estudia los tipos de movimiento sin
atender las causas que lo producen. La clasificación de la Cinemática es:
Mecánica: rama de la física que estudia los movimientos y estados en que se
encuentran los cuerpos
Dinámica: estudia las causas que originan el movimiento de los cuerpos
Los antiguos pensadores griegos creían que la velocidad y la constancia del
movimiento en la línea recta de un cuerpo (fenómeno descripto años más tarde
como movimiento rectilíneo uniforme o MRU) estaban proporcionalmente
relacionadas con una fuerza constante. Por extensión, se creía que la caída de
un cuerpo pertenecía a esa categoría, por lo que se suponía que caería más
rápido el cuerpo que más pesara.
Las leyes enunciadas por Newton, y consideradas como las más importantes de
la mecánica clásica, son tres: la ley de inercia, la relación entre fuerza y
aceleración y la ley de acción y reacción. Newton planteó que todos los
movimientos se atienen a estas tres leyes principales, formuladas en términos
matemáticos.
- Gracias al diseño de la máquina de GoldBerg se aprende una manera más didáctica cada tema de Física
I, lo cual nos permitirá fortalecer cada uno de los conocimientos que se han adquirido en todo el
semestre. Además, son de gran ayuda para las futuras generaciones.
- El movimiento circular uniforme es aquel donde la partícula posee una trayectoria en curva pero con la
característica que sólo va existir una aceleración normal por lo cual la velocidad que emplea es
constante.
- Mediante la realización del cálculo de errores se puede identificar con mayor exactitud y precisión las
fallas que se va a tener en cada secuencia de la máquina, esto ayudará a que el trabajo se vaya mejorando
y que al final tenga un excelente funcionamiento.
- La física es una de las ciencias básicas que explican el funcionamiento de la naturaleza, por lo tanto, las
montañas rusas tiene un funcionamiento fácil de comprender y que se basa en el principio físico que
dice: que todo lo que sube tiene que bajar.

Más contenido relacionado

Similar a Panchi alejandra diseño y construcción de una máquina de golberg

DIAPOSITIVAS PROYECTO GOLDBERG_PARRA ERICK
DIAPOSITIVAS PROYECTO GOLDBERG_PARRA ERICKDIAPOSITIVAS PROYECTO GOLDBERG_PARRA ERICK
DIAPOSITIVAS PROYECTO GOLDBERG_PARRA ERICK
ERICKSEBASTIANPARRAP
 
Analisis cinematico de mecanismos unidad 1
Analisis cinematico de mecanismos unidad 1Analisis cinematico de mecanismos unidad 1
Analisis cinematico de mecanismos unidad 1
Angel Villalpando
 
Masache joseph diapositivas_proyecto_tercer_parcial..pdf
Masache joseph diapositivas_proyecto_tercer_parcial..pdfMasache joseph diapositivas_proyecto_tercer_parcial..pdf
Masache joseph diapositivas_proyecto_tercer_parcial..pdf
JOSEPHDAVIDMASACHECA
 
Diseño y construcción de una maquina de goldberg ostaiza nicole diapositivas
Diseño y construcción de una maquina de goldberg ostaiza nicole diapositivasDiseño y construcción de una maquina de goldberg ostaiza nicole diapositivas
Diseño y construcción de una maquina de goldberg ostaiza nicole diapositivas
NicoleOstaiza
 
Diseño y construcción de una maquina de movimiento perpetuo
Diseño y construcción de una maquina de movimiento perpetuoDiseño y construcción de una maquina de movimiento perpetuo
Diseño y construcción de una maquina de movimiento perpetuo
ERIKACECIBELGALARZAT
 
DIAPOSITIVAS MAQUINA DE GOLDBERG_TIPAN GUAMAN OSCAR GEOVANNY.pdf
DIAPOSITIVAS MAQUINA DE GOLDBERG_TIPAN GUAMAN OSCAR GEOVANNY.pdfDIAPOSITIVAS MAQUINA DE GOLDBERG_TIPAN GUAMAN OSCAR GEOVANNY.pdf
DIAPOSITIVAS MAQUINA DE GOLDBERG_TIPAN GUAMAN OSCAR GEOVANNY.pdf
OSCARGEOVANNYTIPANGU
 
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN PROTOTIPO QUE REPRESENTE.pptx
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN PROTOTIPO QUE REPRESENTE.pptxDISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN PROTOTIPO QUE REPRESENTE.pptx
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN PROTOTIPO QUE REPRESENTE.pptx
JORGEVINICIOARTOSGUI
 
Diapositivas Cinematica de la Particual Fisica.pdf
Diapositivas Cinematica de la Particual Fisica.pdfDiapositivas Cinematica de la Particual Fisica.pdf
Diapositivas Cinematica de la Particual Fisica.pdf
leandroganchala1
 
MAQUINA DE GOLDBERG_ALEX GUTIERREZ.pdf
MAQUINA DE GOLDBERG_ALEX GUTIERREZ.pdfMAQUINA DE GOLDBERG_ALEX GUTIERREZ.pdf
MAQUINA DE GOLDBERG_ALEX GUTIERREZ.pdf
ALEXJAVIERGUTIERREZG
 
Sistemas de poleas, engranajes y ruedas de
Sistemas de poleas, engranajes y ruedas deSistemas de poleas, engranajes y ruedas de
Sistemas de poleas, engranajes y ruedas de
Daniela Chacon
 
MAQUINA DE GOLDBERG
MAQUINA DE GOLDBERGMAQUINA DE GOLDBERG
MAQUINA DE GOLDBERG
ALEX MAURICIO CHICAIZA CHICAIZA
 
Maquina de Goldberg.pptx
Maquina de Goldberg.pptxMaquina de Goldberg.pptx
Maquina de Goldberg.pptx
SEGUNDOMANUELVARGASS
 
ERICK PALATE MAQUINA DE GOLDBERG.pptx
ERICK PALATE MAQUINA DE GOLDBERG.pptxERICK PALATE MAQUINA DE GOLDBERG.pptx
ERICK PALATE MAQUINA DE GOLDBERG.pptx
ERIKLENINPALATETOAPA
 
PRESENTACIONES_MAQUINA DE GOLDBERG_MOLINA CARLOS .pptx
PRESENTACIONES_MAQUINA DE GOLDBERG_MOLINA CARLOS .pptxPRESENTACIONES_MAQUINA DE GOLDBERG_MOLINA CARLOS .pptx
PRESENTACIONES_MAQUINA DE GOLDBERG_MOLINA CARLOS .pptx
CARLOSANTONYMOLINACH
 
Cinematica material di-fisica (2)
Cinematica material di-fisica (2)Cinematica material di-fisica (2)
Cinematica material di-fisica (2)
martamerlos
 
Cinematica material di-fisica
Cinematica material di-fisicaCinematica material di-fisica
Cinematica material di-fisica
martamerlos
 
Cinematica material di-fisica
Cinematica material di-fisicaCinematica material di-fisica
Cinematica material di-fisica
martamerlos
 
Examen final juego y tec
Examen final juego  y tecExamen final juego  y tec
Examen final juego y tec
VanePalacios1
 
Diapositivas maquina de goldberg garcia karen
Diapositivas maquina de goldberg  garcia karenDiapositivas maquina de goldberg  garcia karen
Diapositivas maquina de goldberg garcia karen
KARENARACELYGARCIACA
 
Diapositivas Proyecto.pptx
Diapositivas Proyecto.pptxDiapositivas Proyecto.pptx
Diapositivas Proyecto.pptx
Kevin Villafuerte
 

Similar a Panchi alejandra diseño y construcción de una máquina de golberg (20)

DIAPOSITIVAS PROYECTO GOLDBERG_PARRA ERICK
DIAPOSITIVAS PROYECTO GOLDBERG_PARRA ERICKDIAPOSITIVAS PROYECTO GOLDBERG_PARRA ERICK
DIAPOSITIVAS PROYECTO GOLDBERG_PARRA ERICK
 
Analisis cinematico de mecanismos unidad 1
Analisis cinematico de mecanismos unidad 1Analisis cinematico de mecanismos unidad 1
Analisis cinematico de mecanismos unidad 1
 
Masache joseph diapositivas_proyecto_tercer_parcial..pdf
Masache joseph diapositivas_proyecto_tercer_parcial..pdfMasache joseph diapositivas_proyecto_tercer_parcial..pdf
Masache joseph diapositivas_proyecto_tercer_parcial..pdf
 
Diseño y construcción de una maquina de goldberg ostaiza nicole diapositivas
Diseño y construcción de una maquina de goldberg ostaiza nicole diapositivasDiseño y construcción de una maquina de goldberg ostaiza nicole diapositivas
Diseño y construcción de una maquina de goldberg ostaiza nicole diapositivas
 
Diseño y construcción de una maquina de movimiento perpetuo
Diseño y construcción de una maquina de movimiento perpetuoDiseño y construcción de una maquina de movimiento perpetuo
Diseño y construcción de una maquina de movimiento perpetuo
 
DIAPOSITIVAS MAQUINA DE GOLDBERG_TIPAN GUAMAN OSCAR GEOVANNY.pdf
DIAPOSITIVAS MAQUINA DE GOLDBERG_TIPAN GUAMAN OSCAR GEOVANNY.pdfDIAPOSITIVAS MAQUINA DE GOLDBERG_TIPAN GUAMAN OSCAR GEOVANNY.pdf
DIAPOSITIVAS MAQUINA DE GOLDBERG_TIPAN GUAMAN OSCAR GEOVANNY.pdf
 
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN PROTOTIPO QUE REPRESENTE.pptx
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN PROTOTIPO QUE REPRESENTE.pptxDISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN PROTOTIPO QUE REPRESENTE.pptx
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN PROTOTIPO QUE REPRESENTE.pptx
 
Diapositivas Cinematica de la Particual Fisica.pdf
Diapositivas Cinematica de la Particual Fisica.pdfDiapositivas Cinematica de la Particual Fisica.pdf
Diapositivas Cinematica de la Particual Fisica.pdf
 
MAQUINA DE GOLDBERG_ALEX GUTIERREZ.pdf
MAQUINA DE GOLDBERG_ALEX GUTIERREZ.pdfMAQUINA DE GOLDBERG_ALEX GUTIERREZ.pdf
MAQUINA DE GOLDBERG_ALEX GUTIERREZ.pdf
 
Sistemas de poleas, engranajes y ruedas de
Sistemas de poleas, engranajes y ruedas deSistemas de poleas, engranajes y ruedas de
Sistemas de poleas, engranajes y ruedas de
 
MAQUINA DE GOLDBERG
MAQUINA DE GOLDBERGMAQUINA DE GOLDBERG
MAQUINA DE GOLDBERG
 
Maquina de Goldberg.pptx
Maquina de Goldberg.pptxMaquina de Goldberg.pptx
Maquina de Goldberg.pptx
 
ERICK PALATE MAQUINA DE GOLDBERG.pptx
ERICK PALATE MAQUINA DE GOLDBERG.pptxERICK PALATE MAQUINA DE GOLDBERG.pptx
ERICK PALATE MAQUINA DE GOLDBERG.pptx
 
PRESENTACIONES_MAQUINA DE GOLDBERG_MOLINA CARLOS .pptx
PRESENTACIONES_MAQUINA DE GOLDBERG_MOLINA CARLOS .pptxPRESENTACIONES_MAQUINA DE GOLDBERG_MOLINA CARLOS .pptx
PRESENTACIONES_MAQUINA DE GOLDBERG_MOLINA CARLOS .pptx
 
Cinematica material di-fisica (2)
Cinematica material di-fisica (2)Cinematica material di-fisica (2)
Cinematica material di-fisica (2)
 
Cinematica material di-fisica
Cinematica material di-fisicaCinematica material di-fisica
Cinematica material di-fisica
 
Cinematica material di-fisica
Cinematica material di-fisicaCinematica material di-fisica
Cinematica material di-fisica
 
Examen final juego y tec
Examen final juego  y tecExamen final juego  y tec
Examen final juego y tec
 
Diapositivas maquina de goldberg garcia karen
Diapositivas maquina de goldberg  garcia karenDiapositivas maquina de goldberg  garcia karen
Diapositivas maquina de goldberg garcia karen
 
Diapositivas Proyecto.pptx
Diapositivas Proyecto.pptxDiapositivas Proyecto.pptx
Diapositivas Proyecto.pptx
 

Último

exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 

Último (20)

exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 

Panchi alejandra diseño y construcción de una máquina de golberg

  • 1. Nombre: Panchi Galarza Alejandra Nayeli Proyecto: Diseño y Construcción de una Maquina de GoldBerg PROYECTO UNIDAD III FISICA I
  • 2. Diseñar una máquina de GoldBerg mediante la utilización de materiales como el cartón, el plástico y la madera para identificar y comprender todos los temas aprendidos en este semestre. OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Crear un boceto de todas las secuencias que va a tener la máquina de GolBerg para identificar todos los temas que se van a utiliza. • Identificar las distancias y las velocidades iniciales que se van a utilizar en el funcionamiento de la máquina. • Analizar todos los resultados obtenidos con los cálculos realizados para conocer el movimiento total de la partícula. • Interpretar los datos mediante la utilización de un informe en donde se plasmará los errores que se han obtenido en la experimentación.
  • 5. Primero se dibujó el boceto de todas las secuencias de la máquina de Gold
  • 6. Se dibuja todas las piezas en los diferentes materiales, luego se los corta y se los pinta
  • 7. Primero se dibujó la forma de la montaña rusa en un pedazo de madera. Se corta la madera obteniendo la forma de la montaña rusa.
  • 8. Luego de unir todas las secuencias la máquina de Goldberg queda de la siguiente manera:
  • 9. Pretenden solucionar un problema tecnológico muy sencillo, casi trivial. Están formadas por un conjunto de máquinas simples conectadas entre sí, formando parte de una reacción en cadena; utilizan materiales reciclables y son más atractivas cuanto más enrevesado sea su diseño.
  • 10. Básicamente, una máquina de Goldberg es: • Excesivamente complicada en su construcción. Donde mientras más compleja, mejor. • Excesivamente simple en su propósito. Donde mientras más simple, mejor. • Una reacción en cadena de diferentes mecanismos, desde el estímulo inicial hasta la reacción final, imprevisible hasta la última etapa.
  • 11. Evidentemente, en el diseño de una máquina de Goldberg es más importante la forma que el fondo, más importante el cómo que el qué. Como consecuencia, tenemos una máquina estupenda para fomentar la creatividad. Es una herramienta didáctica que combina invención, experimentación con todo tipo de artefactos, y un tipo particular de diversión, tanto para el creador como para los espectadores de la máquina.
  • 12. Cinemática es la parte de la mecánica que estudia los tipos de movimiento sin atender las causas que lo producen. La clasificación de la Cinemática es: Mecánica: rama de la física que estudia los movimientos y estados en que se encuentran los cuerpos Dinámica: estudia las causas que originan el movimiento de los cuerpos
  • 13. Los antiguos pensadores griegos creían que la velocidad y la constancia del movimiento en la línea recta de un cuerpo (fenómeno descripto años más tarde como movimiento rectilíneo uniforme o MRU) estaban proporcionalmente relacionadas con una fuerza constante. Por extensión, se creía que la caída de un cuerpo pertenecía a esa categoría, por lo que se suponía que caería más rápido el cuerpo que más pesara.
  • 14. Las leyes enunciadas por Newton, y consideradas como las más importantes de la mecánica clásica, son tres: la ley de inercia, la relación entre fuerza y aceleración y la ley de acción y reacción. Newton planteó que todos los movimientos se atienen a estas tres leyes principales, formuladas en términos matemáticos.
  • 15. - Gracias al diseño de la máquina de GoldBerg se aprende una manera más didáctica cada tema de Física I, lo cual nos permitirá fortalecer cada uno de los conocimientos que se han adquirido en todo el semestre. Además, son de gran ayuda para las futuras generaciones. - El movimiento circular uniforme es aquel donde la partícula posee una trayectoria en curva pero con la característica que sólo va existir una aceleración normal por lo cual la velocidad que emplea es constante. - Mediante la realización del cálculo de errores se puede identificar con mayor exactitud y precisión las fallas que se va a tener en cada secuencia de la máquina, esto ayudará a que el trabajo se vaya mejorando y que al final tenga un excelente funcionamiento. - La física es una de las ciencias básicas que explican el funcionamiento de la naturaleza, por lo tanto, las montañas rusas tiene un funcionamiento fácil de comprender y que se basa en el principio físico que dice: que todo lo que sube tiene que bajar.