SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMACIRCULATORIO Presentado por: ,[object Object]
Elizabeth Fernández
Linda Saray Vega.,[object Object]
EL CORAZON Es un órgano o bomba muscular hueca del tamaño de un puño , situado dentro de la caja torácica entre los 2 plumones , por delante del esófago y apoyado sobre el diafragma. Su función es bombear sangre hacia todo el cuerpo, para que bombee la sangre , el corazón debe contraerse y relajarse rítmicamente. los movimientos de contracción se llaman sistólicos y los de relajación diastólicos . Interiormente el corazón esta dividido en 4 cavidades : las superiores y las inferiores .	las superiores se llaman  aurículas y  las inferiores  se llaman ventrículos .
ALIMENTO PARA EL CORAZON El corazón posee su propia central de abastecimiento , llamada sistema coronario que prevee de sangre al corazón mediante a las arterias coronarias derecha e izquierda , provenientes de la aorta. Estas arterias se van ramificando hasta formar diminutos capilares que mantienen el corazón con el necesario aporte sanguíneo para funcionar correctamente.
MOVIMIENTOS CARDIACOS El corazón para realizar su función de bombeo de la sangre efectúa unos movimientos de contracción y relajación de la musculatura de sus cavidades , que se llaman sístole y diástole.  Sístole: es la contracción de los ventrículos para expulsar la sangre procedente de las aurículas hacia las arterias pulmonares y aorta. Diástole: es el periodo de relajación de los ventrículos  que permite el paso de la sangre hasta ellos . Este ciclo se repite sin cesar.
CAVIDADES CARDIACAS El corazón tiene 4 cavidades en su interior,  2 superiores pequeñas  a las que le llega la sangre  que son las aurículas y 2 inferiores  mas grandes desde donde es impulsada  la sangre hacia afuera del corazón llamados ventrículos . Aurícula derecha: situada arriba y a la derecha del corazón. En ella desembocan las venas cavas superior e interior. Aurícula izquierda: situada arriba a la izquierda del corazón. En ella desembocan las venas pulmonares derechas e izquierdas que llevan, paradójicamente, la sangre arterial. Ventrículo derecho: situado abajo y a la derecha del corazón. Es una cavidad mas grande que la aurícula y con una musculatura mas potente. Ventrículo izquierdo: situado abajo y a la izquierda del corazón. Es la cavidad con la pared muscular mas potente, pues debe expulsar la sangre arterial de la aurícula izquierda, a través de la válvula aortica, hacia la circulación general.
CIRCULACION Es la distribución a todas las células del organismo , de las moléculas alimenticias y también del oxigeno , así como la recogida del dióxido de carbono , del agua y del amoniaco o sus derivados, que son los productos de desecho de la respiración celular.
CIRCULACION MAYOR Circulación  general, distribuye la sangre limpia y oxigenada a todo el organismo
CIRCULACION MENOR Circulación pulmonar  encargada de recoger la sangre  cargada de desechos y transportarla hasta los plumones para ser nuevamente renovada.
SISTEMA CIRCULATORIO ABIERTO Consiste en un sistema de venas conectados con un corazón, por medio de vasos sanguíneos abiertos se vierte y baña las células directamente (lagunas) y regresa al corazón por distintos mecanismos (aberturas valvulares).
SISTEMA CIRCULATORIO CERRADO Se caracteriza porque la sangre circula por el interior de una red de vasos sanguíneos (longitudinales) que discurren a lo largo de su cuerpo alargado y se ramifican en vasos menores y capilares. Los materiales transportados por la sangre pasan por difusión a través de las paredes de los vasos hacia los demás tejidos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
Melissa Mdza
 
Sistema cardiovascular.
Sistema cardiovascular.Sistema cardiovascular.
Sistema cardiovascular.
Manu Fuentes
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascular Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
Esperanvic
 
Aparato respiratorio humano
Aparato respiratorio humanoAparato respiratorio humano
Aparato respiratorio humano
Diana De Jesus Quiroz
 
Sistema cardiovascular-sistema circulatorio
Sistema cardiovascular-sistema circulatorioSistema cardiovascular-sistema circulatorio
Sistema cardiovascular-sistema circulatorio
JgutierrezCorpo
 
El Aparato Circulatorio
El Aparato CirculatorioEl Aparato Circulatorio
El Aparato Circulatorioguest509569
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
Mae Eugenia Leiva
 
Sistema Circulatorio Biología 2015
Sistema Circulatorio Biología 2015Sistema Circulatorio Biología 2015
Sistema Circulatorio Biología 2015
morty1999
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
elba ramos
 
Sistema circulatorio diapositiva i
Sistema circulatorio    diapositiva iSistema circulatorio    diapositiva i
Sistema circulatorio diapositiva imapisa32
 
Sistema circulatorio power point
Sistema circulatorio power pointSistema circulatorio power point
Sistema circulatorio power pointgracielako
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
Yamiret Torres Vargas
 
Sistema excretor
Sistema excretorSistema excretor
Sistema excretorfrsnk17
 
El sistema circulatorio powerpoint
El sistema circulatorio powerpointEl sistema circulatorio powerpoint
El sistema circulatorio powerpoint
sandrataboas
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
kelly aquino zapata
 
Sistema circulatorio: Corazón y vasos sanguíneos,
Sistema circulatorio: Corazón y vasos sanguíneos,Sistema circulatorio: Corazón y vasos sanguíneos,
Sistema circulatorio: Corazón y vasos sanguíneos,
Eliana Michel
 
La circulación sanguínea
La circulación sanguíneaLa circulación sanguínea
La circulación sanguínea
jlgomezT
 

La actualidad más candente (20)

Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Sistema cardiovascular.
Sistema cardiovascular.Sistema cardiovascular.
Sistema cardiovascular.
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascular Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
EL SISTEMA EXCRETOR
EL SISTEMA EXCRETOREL SISTEMA EXCRETOR
EL SISTEMA EXCRETOR
 
Aparato respiratorio humano
Aparato respiratorio humanoAparato respiratorio humano
Aparato respiratorio humano
 
Sistema cardiovascular-sistema circulatorio
Sistema cardiovascular-sistema circulatorioSistema cardiovascular-sistema circulatorio
Sistema cardiovascular-sistema circulatorio
 
El Aparato Circulatorio
El Aparato CirculatorioEl Aparato Circulatorio
El Aparato Circulatorio
 
Sistema circulatorio perfeccionado
Sistema circulatorio perfeccionadoSistema circulatorio perfeccionado
Sistema circulatorio perfeccionado
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Sistema Circulatorio Biología 2015
Sistema Circulatorio Biología 2015Sistema Circulatorio Biología 2015
Sistema Circulatorio Biología 2015
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Sistema circulatorio diapositiva i
Sistema circulatorio    diapositiva iSistema circulatorio    diapositiva i
Sistema circulatorio diapositiva i
 
Sistema circulatorio power point
Sistema circulatorio power pointSistema circulatorio power point
Sistema circulatorio power point
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Sistema excretor
Sistema excretorSistema excretor
Sistema excretor
 
El sistema circulatorio powerpoint
El sistema circulatorio powerpointEl sistema circulatorio powerpoint
El sistema circulatorio powerpoint
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Sistema circulatorio: Corazón y vasos sanguíneos,
Sistema circulatorio: Corazón y vasos sanguíneos,Sistema circulatorio: Corazón y vasos sanguíneos,
Sistema circulatorio: Corazón y vasos sanguíneos,
 
La circulación sanguínea
La circulación sanguíneaLa circulación sanguínea
La circulación sanguínea
 

Similar a sistema circulatorio

Diapositivas del Sistema Circulatorio
Diapositivas del Sistema CirculatorioDiapositivas del Sistema Circulatorio
Diapositivas del Sistema Circulatorio
Magdalena Guevara Villanueva
 
El Aparato Circulatorio
El Aparato CirculatorioEl Aparato Circulatorio
El Aparato Circulatorio
JUAN ANTONIO MUÑOZ YEBENES
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
JUAN ANTONIO MUÑOZ YEBENES
 
circulacion y excrecion
circulacion y excrecioncirculacion y excrecion
circulacion y excrecionblogdebiologia
 
Sistema Circulatorio
Sistema CirculatorioSistema Circulatorio
Sistema Circulatorioguestc70d72
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
Andres F Antury C
 
APARATO CIRCULATORIO
APARATO CIRCULATORIOAPARATO CIRCULATORIO
APARATO CIRCULATORIO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Aparatocirculatorio
AparatocirculatorioAparatocirculatorio
Aparatocirculatorioramjon
 
Aparatocirculatorio
AparatocirculatorioAparatocirculatorio
AparatocirculatorioMiguelardo
 
Aparatocirculatorio Diapo
Aparatocirculatorio DiapoAparatocirculatorio Diapo
Aparatocirculatorio Diapo
carolinapinillabezarez
 
Aparato circulatorio, presentación en powerpoint
Aparato circulatorio, presentación en powerpointAparato circulatorio, presentación en powerpoint
Aparato circulatorio, presentación en powerpointpabliyo
 
Aparatocirculatorio
AparatocirculatorioAparatocirculatorio
Aparatocirculatorioguestcd3c33
 
Aparatocirculatorio
AparatocirculatorioAparatocirculatorio
Aparatocirculatorio
guest5481371
 

Similar a sistema circulatorio (20)

Diapositivas del Sistema Circulatorio
Diapositivas del Sistema CirculatorioDiapositivas del Sistema Circulatorio
Diapositivas del Sistema Circulatorio
 
El Aparato Circulatorio
El Aparato CirculatorioEl Aparato Circulatorio
El Aparato Circulatorio
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
circulacion y excrecion
circulacion y excrecioncirculacion y excrecion
circulacion y excrecion
 
Sistema Circulatorio
Sistema CirculatorioSistema Circulatorio
Sistema Circulatorio
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
APARATO CIRCULATORIO
APARATO CIRCULATORIOAPARATO CIRCULATORIO
APARATO CIRCULATORIO
 
Aparatocirculatorio
AparatocirculatorioAparatocirculatorio
Aparatocirculatorio
 
Aparatocirculatorio
AparatocirculatorioAparatocirculatorio
Aparatocirculatorio
 
Aparatocirculatorio
AparatocirculatorioAparatocirculatorio
Aparatocirculatorio
 
Aparatocirculatorio Diapo
Aparatocirculatorio DiapoAparatocirculatorio Diapo
Aparatocirculatorio Diapo
 
Aparato circulatorio, presentación en powerpoint
Aparato circulatorio, presentación en powerpointAparato circulatorio, presentación en powerpoint
Aparato circulatorio, presentación en powerpoint
 
Aparatocirculatorio (2)
Aparatocirculatorio (2)Aparatocirculatorio (2)
Aparatocirculatorio (2)
 
Aparatocirculatorio
AparatocirculatorioAparatocirculatorio
Aparatocirculatorio
 
Aparatocirculatorio
AparatocirculatorioAparatocirculatorio
Aparatocirculatorio
 
Aparatocirculatorio
AparatocirculatorioAparatocirculatorio
Aparatocirculatorio
 
2810presentacion Original
2810presentacion Original2810presentacion Original
2810presentacion Original
 
Aparatocirculatorio
AparatocirculatorioAparatocirculatorio
Aparatocirculatorio
 

Último

Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 

Último (20)

Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 

sistema circulatorio

  • 1.
  • 3.
  • 4. EL CORAZON Es un órgano o bomba muscular hueca del tamaño de un puño , situado dentro de la caja torácica entre los 2 plumones , por delante del esófago y apoyado sobre el diafragma. Su función es bombear sangre hacia todo el cuerpo, para que bombee la sangre , el corazón debe contraerse y relajarse rítmicamente. los movimientos de contracción se llaman sistólicos y los de relajación diastólicos . Interiormente el corazón esta dividido en 4 cavidades : las superiores y las inferiores . las superiores se llaman aurículas y las inferiores se llaman ventrículos .
  • 5. ALIMENTO PARA EL CORAZON El corazón posee su propia central de abastecimiento , llamada sistema coronario que prevee de sangre al corazón mediante a las arterias coronarias derecha e izquierda , provenientes de la aorta. Estas arterias se van ramificando hasta formar diminutos capilares que mantienen el corazón con el necesario aporte sanguíneo para funcionar correctamente.
  • 6. MOVIMIENTOS CARDIACOS El corazón para realizar su función de bombeo de la sangre efectúa unos movimientos de contracción y relajación de la musculatura de sus cavidades , que se llaman sístole y diástole. Sístole: es la contracción de los ventrículos para expulsar la sangre procedente de las aurículas hacia las arterias pulmonares y aorta. Diástole: es el periodo de relajación de los ventrículos que permite el paso de la sangre hasta ellos . Este ciclo se repite sin cesar.
  • 7. CAVIDADES CARDIACAS El corazón tiene 4 cavidades en su interior, 2 superiores pequeñas a las que le llega la sangre que son las aurículas y 2 inferiores mas grandes desde donde es impulsada la sangre hacia afuera del corazón llamados ventrículos . Aurícula derecha: situada arriba y a la derecha del corazón. En ella desembocan las venas cavas superior e interior. Aurícula izquierda: situada arriba a la izquierda del corazón. En ella desembocan las venas pulmonares derechas e izquierdas que llevan, paradójicamente, la sangre arterial. Ventrículo derecho: situado abajo y a la derecha del corazón. Es una cavidad mas grande que la aurícula y con una musculatura mas potente. Ventrículo izquierdo: situado abajo y a la izquierda del corazón. Es la cavidad con la pared muscular mas potente, pues debe expulsar la sangre arterial de la aurícula izquierda, a través de la válvula aortica, hacia la circulación general.
  • 8.
  • 9. CIRCULACION Es la distribución a todas las células del organismo , de las moléculas alimenticias y también del oxigeno , así como la recogida del dióxido de carbono , del agua y del amoniaco o sus derivados, que son los productos de desecho de la respiración celular.
  • 10. CIRCULACION MAYOR Circulación general, distribuye la sangre limpia y oxigenada a todo el organismo
  • 11. CIRCULACION MENOR Circulación pulmonar encargada de recoger la sangre cargada de desechos y transportarla hasta los plumones para ser nuevamente renovada.
  • 12. SISTEMA CIRCULATORIO ABIERTO Consiste en un sistema de venas conectados con un corazón, por medio de vasos sanguíneos abiertos se vierte y baña las células directamente (lagunas) y regresa al corazón por distintos mecanismos (aberturas valvulares).
  • 13. SISTEMA CIRCULATORIO CERRADO Se caracteriza porque la sangre circula por el interior de una red de vasos sanguíneos (longitudinales) que discurren a lo largo de su cuerpo alargado y se ramifican en vasos menores y capilares. Los materiales transportados por la sangre pasan por difusión a través de las paredes de los vasos hacia los demás tejidos.
  • 14. GRACIAS POR SU ATENCION…!!!