SlideShare una empresa de Scribd logo
Virus Informáticos
Un virus informático es un malware que tiene por
objeto alterar el normal funcionamiento de
la computadora, sin el permiso o el conocimiento
del usuario. Los virus, habitualmente,
reemplazan archivos ejecutables por otros
infectados con el código de este. Los virus pueden
destruir, de manera intencionada,
los datos almacenados en unacomputadora,
aunque también existen otros más inofensivos,
que solo se caracterizan por ser molestos.
Los virus informáticos tienen, básicamente, la
función de propagarse a través de un software, no
se replican a sí mismos porque no tienen esa
facultad[cita requerida] como elgusano informático, son
muy nocivos y algunos contienen además una
carga dañina (payload) con distintos objetivos,
desde una simple broma hasta realizar daños
importantes en los sistemas, o bloquear las redes
informáticas generando tráfico inútil.
Existen diversos tipos de virus, varían según su función o la manera en que este se ejecuta
en nuestra computadora alterando la actividad de la misma, entre los más comunes están:
Troyano: Consiste en robar información o alterar el sistema del hardware o en un caso
extremo permite que un usuario externo pueda controlar el equipo.
Gusano: Tiene la propiedad de duplicarse a sí mismo. Los gusanos utilizan las partes
automáticas de un sistema operativo que generalmente son invisibles al usuario.
Bombas lógicas o de tiempo: Son programas que se activan al producirse un
acontecimiento determinado. La condición suele ser una fecha (Bombas de Tiempo), una
combinación de teclas, o ciertas condiciones técnicas (Bombas Lógicas). Si no se produce
la condición permanece oculto al usuario.
Hoax: Los hoax no son virus ni tienen capacidad de reproducirse por si solos. Son
mensajes de contenido falso que incitan al usuario a hacer copias y enviarla a sus
contactos. Suelen apelar a los sentimientos morales ("Ayuda a un niño enfermo de cáncer")
o al espíritu de solidaridad ("Aviso de un nuevo virus peligrosísimo") y, en cualquier caso,
tratan de aprovecharse de la falta de experiencia de los internautas novatos.
Joke: Al igual que los hoax, no son virus, pero son molestos, un ejemplo: una página
pornográfica que se mueve de un lado a otro, y si se le llega a dar a cerrar es posible que
salga una ventana que diga: OMFG!! No se puede cerrar!.
Delito informático
Un delito informático o ciberdelicuencia es
toda aquella acción, típica, antijurídica y
culpable, que se da por vías informáticas o
que tiene como objetivo destruir y
dañarordenadores, medios electrónicos y
redes de Internet. Debido a que la informática
se mueve más rápido que la legislación,
existen conductas criminales por vías
informáticas que no pueden considerarse
como delito, según la "Teoría del delito", por
lo cual se definen como abusos informáticos,
y parte de la criminalidad informática.
La criminalidad informática tiene un alcance
mayor y puede incluir delitos tradicionales
como el fraude,
el robo, chantaje, falsificación y
la malversación de caudales públicos en los
cuales ordenadores y redes han sido
utilizados como medio. Con el desarrollo de la
programación y de Internet, los delitos
informáticos se han vuelto más frecuentes y
sofisticados
Spam
El spam, o correo electrónico no solicitado para propósito comercial, es ilegal en diferentes grados. La
regulación de la ley en cuanto al Spam en el mundo es relativamente nueva y por lo general impone normas
que permiten la legalidad del spam en diferentes niveles. El spam legal debe cumplir estrictamente con ciertos
requisitos como permitir que el usuario pueda escoger el no recibir dicho mensaje publicitario o ser retirado de
listas de correo electrónico.
Dentro de los delitos informaticos que relacionan al SPAM existen distintos tipos:
Spam: Se envía a través del correo electrónico.
Spam: Este es para aplicaciones de Mensajería Instantánea (Messenger, etc).
Spam SMS: Se envía a dispositivos móviles mediante mensajes de texto o imagenes.
Fraude
El fraude informático es inducir a otro a hacer o a restringirse en hacer alguna cosa de lo cual el criminal
obtendrá un beneficio por lo siguiente:
Alterar el ingreso de datos de manera ilegal. Esto requiere que el criminal posea un alto nivel de técnica y por
lo mismo es común en empleados de una empresa que conocen bien las redes de información de la misma y
pueden ingresar a ella para alterar datos como generar información falsa que los beneficie, crear instrucciones
y procesos no autorizados o dañar los sistemas.
Alterar, destruir, suprimir o robar datos, un evento que puede ser difícil de detectar.
Alterar o borrar archivos.
Alterar o dar un mal uso a sistemas o software, alterar o reescribir códigos con propósitos fraudulentos. Estos
eventos requieren de un alto nivel de conocimiento.
Hacker
Para otros usos de este término, véase Hacker (desambiguación).
En informática, un hacker,1 es una persona que pertenece a una de estas comunidades o
subculturas distintas pero no completamente independientes:
El emblema hacker, un proyecto para crear un símbolo reconocible para la percepción de
la cultura hacker.
Gente apasionada por la seguridad informática. Esto concierne principalmente a entradas
remotas no autorizadas por medio de redes de comunicación como Internet ("Black hats").
Pero también incluye a aquellos que depuran y arreglan errores en los sistemas ("White
hats") y a los de moral ambigua como son los "Grey hats".
Una comunidad de entusiastas programadores y diseñadores de sistemas originada en los
sesenta alrededor del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), el Tech Model Railroad
Club (TMRC) y el Laboratorio de Inteligencia Artificial del MIT.2 Esta comunidad se
caracteriza por el lanzamiento del movimiento de software libre. La World Wide
Web e Internet en sí misma son creaciones de hackers.3 El RFC 13924 amplia este
significado como "persona que se disfruta de un conocimiento profundo del funcionamiento
interno de un sistema, en particular de computadoras y redes informáticas"
La comunidad de aficionados a la informática doméstica, centrada en el hardware posterior a
los setenta y en el software (juegos de ordenador, crackeo de software, la demoscene) de
entre los ochenta/noventa.
Parcial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Virus informaticos
Virus informaticos Virus informaticos
Virus informaticos
brendacitlarh
 
Tipos de Virus
Tipos de VirusTipos de Virus
Tipos de Virus
Efrain Guaramaco
 
Ada 7
Ada 7Ada 7
Delitos informáticos
Delitos informáticosDelitos informáticos
Delitos informáticos
santiago jurado
 
Virus
VirusVirus
Virus
coco-coco
 
Seguridad en Internet
Seguridad en InternetSeguridad en Internet
Seguridad en Internet
Pameluski
 
Tipos de virus maria d.
Tipos de virus  maria d.Tipos de virus  maria d.
Tipos de virus maria d.
mariagabrieladesantiago
 
Seguridad informática.
Seguridad informática.Seguridad informática.
Seguridad informática.
RicardoEstebanMaricu
 
Amenazas informáticas
Amenazas informáticasAmenazas informáticas
Amenazas informáticas
XIMO GOMIS
 
Comercio Electronico/Investigacion 3
 Comercio Electronico/Investigacion 3 Comercio Electronico/Investigacion 3
Comercio Electronico/Investigacion 3
garyortiz
 
Ada 7. tarea 7.
Ada 7. tarea 7.Ada 7. tarea 7.
Ada 7. tarea 7.
Sarai Centeno
 
Spim, spam, phishing, scam...
Spim, spam, phishing, scam...Spim, spam, phishing, scam...
Spim, spam, phishing, scam...
rosaesp
 
Virus informático
Virus informáticoVirus informático
Virus informático
LauraCasas36
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
TatianaMartinez445875
 
Delitos informaticos
Delitos informaticosDelitos informaticos
Delitos informaticos
Carli Mantilla Ramirez
 
Pc zombie,spim spear-09182055herbergsandoval
Pc zombie,spim spear-09182055herbergsandovalPc zombie,spim spear-09182055herbergsandoval
Pc zombie,spim spear-09182055herbergsandoval
Herberg1277
 

La actualidad más candente (16)

Virus informaticos
Virus informaticos Virus informaticos
Virus informaticos
 
Tipos de Virus
Tipos de VirusTipos de Virus
Tipos de Virus
 
Ada 7
Ada 7Ada 7
Ada 7
 
Delitos informáticos
Delitos informáticosDelitos informáticos
Delitos informáticos
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Seguridad en Internet
Seguridad en InternetSeguridad en Internet
Seguridad en Internet
 
Tipos de virus maria d.
Tipos de virus  maria d.Tipos de virus  maria d.
Tipos de virus maria d.
 
Seguridad informática.
Seguridad informática.Seguridad informática.
Seguridad informática.
 
Amenazas informáticas
Amenazas informáticasAmenazas informáticas
Amenazas informáticas
 
Comercio Electronico/Investigacion 3
 Comercio Electronico/Investigacion 3 Comercio Electronico/Investigacion 3
Comercio Electronico/Investigacion 3
 
Ada 7. tarea 7.
Ada 7. tarea 7.Ada 7. tarea 7.
Ada 7. tarea 7.
 
Spim, spam, phishing, scam...
Spim, spam, phishing, scam...Spim, spam, phishing, scam...
Spim, spam, phishing, scam...
 
Virus informático
Virus informáticoVirus informático
Virus informático
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
 
Delitos informaticos
Delitos informaticosDelitos informaticos
Delitos informaticos
 
Pc zombie,spim spear-09182055herbergsandoval
Pc zombie,spim spear-09182055herbergsandovalPc zombie,spim spear-09182055herbergsandoval
Pc zombie,spim spear-09182055herbergsandoval
 

Similar a Parcial

Trabajo tecnologia 2
Trabajo tecnologia 2Trabajo tecnologia 2
Trabajo tecnologia 2
ramirez-julian
 
Trabajo tecnologia 2
Trabajo tecnologia 2Trabajo tecnologia 2
Trabajo tecnologia 2
ramirez-julian
 
Virus informático
Virus informáticoVirus informático
Virus informático
canti10
 
El cibercrimen
El cibercrimen El cibercrimen
El cibercrimen
Pedro José Cova Manrique
 
Jorge
JorgeJorge
Delitos informaticos
Delitos informaticosDelitos informaticos
Delitos informaticos
jorgegomezz
 
Jorge
JorgeJorge
delitos informaticos Jorge
 delitos informaticos Jorge delitos informaticos Jorge
delitos informaticos Jorge
jorgegomezj12
 
Que es un virus
Que es un virusQue es un virus
Que es un virus
Estebanposadasj
 
Technological updating
Technological updatingTechnological updating
Technological updating
DanielaGA19
 
Delitos informaticos informatica juridica.
Delitos informaticos   informatica juridica.Delitos informaticos   informatica juridica.
Delitos informaticos informatica juridica.
taniaramirez94
 
Delicuentes informaticos 10 2
Delicuentes informaticos 10 2Delicuentes informaticos 10 2
Delicuentes informaticos 10 2
monicasoraca
 
Que es un virus
Que es un virusQue es un virus
Que es un virus
davidmeji
 
Virus informáticos y riesgos en la internet
Virus informáticos y riesgos en la internetVirus informáticos y riesgos en la internet
Virus informáticos y riesgos en la internet
cristian jerez
 
Riesgos de la información electrónica
Riesgos de la información electrónicaRiesgos de la información electrónica
Riesgos de la información electrónica
Deivi Guzman
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
Andy Perez
 
Peligros en internet (primera parte)
Peligros en internet (primera parte)Peligros en internet (primera parte)
Peligros en internet (primera parte)
Francisco Javier Galán Simón
 
Unidad 6: Software malicioso
Unidad 6: Software maliciosoUnidad 6: Software malicioso
Unidad 6: Software malicioso
carmenrico14
 
Fonseca esteban unidad_3_informatica_1_pdf
Fonseca esteban unidad_3_informatica_1_pdfFonseca esteban unidad_3_informatica_1_pdf
Fonseca esteban unidad_3_informatica_1_pdf
EstebanMayordomo
 
Informatica juridica
Informatica juridicaInformatica juridica
Informatica juridica
Pedro Granda
 

Similar a Parcial (20)

Trabajo tecnologia 2
Trabajo tecnologia 2Trabajo tecnologia 2
Trabajo tecnologia 2
 
Trabajo tecnologia 2
Trabajo tecnologia 2Trabajo tecnologia 2
Trabajo tecnologia 2
 
Virus informático
Virus informáticoVirus informático
Virus informático
 
El cibercrimen
El cibercrimen El cibercrimen
El cibercrimen
 
Jorge
JorgeJorge
Jorge
 
Delitos informaticos
Delitos informaticosDelitos informaticos
Delitos informaticos
 
Jorge
JorgeJorge
Jorge
 
delitos informaticos Jorge
 delitos informaticos Jorge delitos informaticos Jorge
delitos informaticos Jorge
 
Que es un virus
Que es un virusQue es un virus
Que es un virus
 
Technological updating
Technological updatingTechnological updating
Technological updating
 
Delitos informaticos informatica juridica.
Delitos informaticos   informatica juridica.Delitos informaticos   informatica juridica.
Delitos informaticos informatica juridica.
 
Delicuentes informaticos 10 2
Delicuentes informaticos 10 2Delicuentes informaticos 10 2
Delicuentes informaticos 10 2
 
Que es un virus
Que es un virusQue es un virus
Que es un virus
 
Virus informáticos y riesgos en la internet
Virus informáticos y riesgos en la internetVirus informáticos y riesgos en la internet
Virus informáticos y riesgos en la internet
 
Riesgos de la información electrónica
Riesgos de la información electrónicaRiesgos de la información electrónica
Riesgos de la información electrónica
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
 
Peligros en internet (primera parte)
Peligros en internet (primera parte)Peligros en internet (primera parte)
Peligros en internet (primera parte)
 
Unidad 6: Software malicioso
Unidad 6: Software maliciosoUnidad 6: Software malicioso
Unidad 6: Software malicioso
 
Fonseca esteban unidad_3_informatica_1_pdf
Fonseca esteban unidad_3_informatica_1_pdfFonseca esteban unidad_3_informatica_1_pdf
Fonseca esteban unidad_3_informatica_1_pdf
 
Informatica juridica
Informatica juridicaInformatica juridica
Informatica juridica
 

Último

Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 

Último (11)

Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 

Parcial

  • 1. Virus Informáticos Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en unacomputadora, aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos. Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a través de un software, no se replican a sí mismos porque no tienen esa facultad[cita requerida] como elgusano informático, son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina (payload) con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil.
  • 2.
  • 3. Existen diversos tipos de virus, varían según su función o la manera en que este se ejecuta en nuestra computadora alterando la actividad de la misma, entre los más comunes están: Troyano: Consiste en robar información o alterar el sistema del hardware o en un caso extremo permite que un usuario externo pueda controlar el equipo. Gusano: Tiene la propiedad de duplicarse a sí mismo. Los gusanos utilizan las partes automáticas de un sistema operativo que generalmente son invisibles al usuario. Bombas lógicas o de tiempo: Son programas que se activan al producirse un acontecimiento determinado. La condición suele ser una fecha (Bombas de Tiempo), una combinación de teclas, o ciertas condiciones técnicas (Bombas Lógicas). Si no se produce la condición permanece oculto al usuario. Hoax: Los hoax no son virus ni tienen capacidad de reproducirse por si solos. Son mensajes de contenido falso que incitan al usuario a hacer copias y enviarla a sus contactos. Suelen apelar a los sentimientos morales ("Ayuda a un niño enfermo de cáncer") o al espíritu de solidaridad ("Aviso de un nuevo virus peligrosísimo") y, en cualquier caso, tratan de aprovecharse de la falta de experiencia de los internautas novatos. Joke: Al igual que los hoax, no son virus, pero son molestos, un ejemplo: una página pornográfica que se mueve de un lado a otro, y si se le llega a dar a cerrar es posible que salga una ventana que diga: OMFG!! No se puede cerrar!.
  • 4. Delito informático Un delito informático o ciberdelicuencia es toda aquella acción, típica, antijurídica y culpable, que se da por vías informáticas o que tiene como objetivo destruir y dañarordenadores, medios electrónicos y redes de Internet. Debido a que la informática se mueve más rápido que la legislación, existen conductas criminales por vías informáticas que no pueden considerarse como delito, según la "Teoría del delito", por lo cual se definen como abusos informáticos, y parte de la criminalidad informática. La criminalidad informática tiene un alcance mayor y puede incluir delitos tradicionales como el fraude, el robo, chantaje, falsificación y la malversación de caudales públicos en los cuales ordenadores y redes han sido utilizados como medio. Con el desarrollo de la programación y de Internet, los delitos informáticos se han vuelto más frecuentes y sofisticados
  • 5. Spam El spam, o correo electrónico no solicitado para propósito comercial, es ilegal en diferentes grados. La regulación de la ley en cuanto al Spam en el mundo es relativamente nueva y por lo general impone normas que permiten la legalidad del spam en diferentes niveles. El spam legal debe cumplir estrictamente con ciertos requisitos como permitir que el usuario pueda escoger el no recibir dicho mensaje publicitario o ser retirado de listas de correo electrónico. Dentro de los delitos informaticos que relacionan al SPAM existen distintos tipos: Spam: Se envía a través del correo electrónico. Spam: Este es para aplicaciones de Mensajería Instantánea (Messenger, etc). Spam SMS: Se envía a dispositivos móviles mediante mensajes de texto o imagenes. Fraude El fraude informático es inducir a otro a hacer o a restringirse en hacer alguna cosa de lo cual el criminal obtendrá un beneficio por lo siguiente: Alterar el ingreso de datos de manera ilegal. Esto requiere que el criminal posea un alto nivel de técnica y por lo mismo es común en empleados de una empresa que conocen bien las redes de información de la misma y pueden ingresar a ella para alterar datos como generar información falsa que los beneficie, crear instrucciones y procesos no autorizados o dañar los sistemas. Alterar, destruir, suprimir o robar datos, un evento que puede ser difícil de detectar. Alterar o borrar archivos. Alterar o dar un mal uso a sistemas o software, alterar o reescribir códigos con propósitos fraudulentos. Estos eventos requieren de un alto nivel de conocimiento.
  • 6. Hacker Para otros usos de este término, véase Hacker (desambiguación). En informática, un hacker,1 es una persona que pertenece a una de estas comunidades o subculturas distintas pero no completamente independientes: El emblema hacker, un proyecto para crear un símbolo reconocible para la percepción de la cultura hacker. Gente apasionada por la seguridad informática. Esto concierne principalmente a entradas remotas no autorizadas por medio de redes de comunicación como Internet ("Black hats"). Pero también incluye a aquellos que depuran y arreglan errores en los sistemas ("White hats") y a los de moral ambigua como son los "Grey hats". Una comunidad de entusiastas programadores y diseñadores de sistemas originada en los sesenta alrededor del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), el Tech Model Railroad Club (TMRC) y el Laboratorio de Inteligencia Artificial del MIT.2 Esta comunidad se caracteriza por el lanzamiento del movimiento de software libre. La World Wide Web e Internet en sí misma son creaciones de hackers.3 El RFC 13924 amplia este significado como "persona que se disfruta de un conocimiento profundo del funcionamiento interno de un sistema, en particular de computadoras y redes informáticas" La comunidad de aficionados a la informática doméstica, centrada en el hardware posterior a los setenta y en el software (juegos de ordenador, crackeo de software, la demoscene) de entre los ochenta/noventa.