SlideShare una empresa de Scribd logo
Parálisis facial tratamiento y ejercicios
Anuncios Google
 Terapia de RehabilitaciónInstitutoMaurer.com.mx - Aprende en tu casa, de la manera más
rápida, práctica y económica.
Buenas, soy estudiante de kinesiología, este post lo creo con la intensión de ayudar aunque sea
minimamente a los pacientes que están sufriendo las consecuencias de la patología nombrada.
Primer consejo: Los ejercicios nombrados y técnicas utilizadas a continuación bajo ningún punto de
vista suplen a la consulta con un neurólogo o a la asistencia a sesiones con el fisioterapeuta-
kinesiologo. Aclarado lo anterior, lo que busco es que personas con ganas de ampliar su
tratamiento o en un primer contacto con los signos de la enfermedad, puedan, de inmediato
comenzar a entender lo que les sucede y a movilizar la musculatura paralizada, que genera la tan
molesta sensación de deformidad y sobre todo la impotencia funcional en tareas tan simple como
tomar agua, comer o simplemente cerrar los ojos.
Segundo concejo: No frustrarse, es muy común que durante los ejercicio el paciente al ver que su
avance es muy lento piense que no lo va a logra o que nunca va a ser igual y eso entorpece al
tratamiento, hay que poner todas las ganas y toda la garra para que esos músculos salgan
adelante, de nada sirve bajonearce.
Tercero: bajo ningún punto de vista me hago cargo por la mal utilización de esta información, solo
lo hago por que se por experiencia propia que muchas personas por ignorancia, vagancia, miedo o
falta de recursos, se dejan la cara como les queda en el tiempo casi sin esperanza de futura
mejora, en ves de incurrir en lo correcto que seria en este caso consultar con los médicos
pertinentes ya sea Clínico, Neurólogo y en el ultimo de los casos por lo menos un profesional de la
salud idóneo como un kinesiologo-fisioterapeuta
No voy a definir la patología por que se me van a aburrir, pero si les interesa saber mas acá les
dejo los links:
http://es.wikipedia.org/wiki/Par%C3%A1lisis_facial_perif%C3%A9rica
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003028.htm
http://www.medynet.com/usuarios/jraguilar/Manual%20de%20urgencias%20y%20Emergenci
as/parafaci.pdf
Gimnasia facial en parálisis:
Conceptos previos a los ejercicios:
1) Estimular los músculos a trabajar, esto se puede hacer con el pulpejo de los dedos aplicados en
forma firme a forma de golpeteos en toda la musculatura facial, también se pueden utilizar
diferentes texturas y temperaturas para estimular las sensibilidad del paciente, (cepillos, elementos
en forma de punta, telas de distintos materiales, compresas frías o calientes, pequeños pellizcos,
etc.-).
2) Masajear la zona a tratar siguiendo la forma y dirección de los músculos estimulando la
propiocepción de los mismos, relajándolos y ayudando al retorno venoso y aumentando el riego
sanguíneo. Se puede complementar con el mismo tratamiento haciendo vibraciones con las
pulpejo de los dedos.-
3) Siempre que se pueda trabaja frente a un espejo, ayuda al esquema corporal y la propia
corrección de los ejercicios.-
4) Siempre evitar que, durante los ejercicio el lado sano de la cara trabaje demasiado, se debe
anular su acción lo más que se pueda, resistiéndolo no dejándolos actuar, para que no ganen
fuerza y con esto estiren la musculatura del lado afectado llevándolos a una posición viciosa.-
5) Plan de trabajo:
Realizar mínimo dos series de por lo menos 10 repeticiones por cada uno músculos manteniendo
la contracción por de 1 a 2 seg. Hasta que los músculos recobren fuerza se asistirá acción normal
que el mismo tendría, siguiendo su trayecto o gesto característico que se busque, luego cuando ya
la contracción sea más marcada se dejara de asistir y cuando la función sea prácticamente normal
se buscara resistir el movimiento potenciando la fuerza de los musculo al máximo
6) No repetir las series de ejercicios más de 3 veces en el día, ya que se pueden fatigar demasiado
los músculos y esto tiene un efecto contraproducente.-
Músculos afectados y a trabajar(los pincipales):
Músculos que elevan las cejas y cierran los ojos:
1: Frontal
2: Piramidal
3: Orbicular de los parpados
4: Superciliar
Músculos que movilizan nariz y labio superior:
1: Transverso de la nariz
2: Mirtiforme
3: Elevador del ala de la nariz
4: Elevador del labio y nariz
5: Elevador de lab. Sup.
6: Canino
7: buccinador
8: cigomático menor
Músculos que movilizan la boca:
1: Cigomático mayor
2: Depresor del ángulo de la boca
3: Risorio
4: Cuadrado del mentón
5: Borla del mentón
6: Orbicular de los labios
Ejercicios propiamente dichos:
Frontal: Elevación de la ceja
(gesto de sorpresa, atención)
Piramidal: Unir las cejas al medio
oler feo (gesto de atención, enojo)
Orbicular de los parpados: cerrar los ojos con fuerza
(Esfuerzo, llorar, sol de frente)
Superciliar: descenso y unión entre las cejas
(atención, sospecha)
Transverso de la nariz: oler feo
(gesto despectivo)
Mirtiforme: espirar forzadamente por la nariz
Estrechar la avertura nasal.
Elevador y dilatador de las alas de la nariz: inspirar profundo por nariz
Elevador del labio superior y nariz:
imitar el gesto del dolor mostrando los dientes sup.
Canino: mostrar el colmillo
(gesto de la risa malvada o perro malo)
Buccinador: inflar los chachetes con aire o agua y movilizarlos de un lado al otro, riza, inflar
globos.-
Cigomatico <:risa que muestra el labio superior, risa falsa.-
Cigomático >: risa franca mostrando todos los dientes bien exagerada.-
Depresor del ángulo de la boca:
Gesto de tristeza del teatro, comisura labial hacia abajo.-
Risorio: risa todos los tipos, primero la horizontal, después elevando las comisuras.-
Cuadrado del mentón: pucherito
Borla del mentón: gesto de afeitarse o de verse un granito en la pera.-
Orbicular de los labios: fruncir los labios, hacer piquito, hacer conejito.-
Orbicular de los labios: tomar mates, tomar liquidos con sorbete.-
un par de vídeos:
link: http://www.youtube.com/watch?v=IqgWVXcP64s
link: http://www.youtube.com/watch?v=j4Ap4NmtxOs
link: http://www.youtube.com/watch?v=1R1Tm7WqKzY
link: http://www.youtube.com/watch?v=50sIlH4ET28
link: http://www.youtube.com/watch?v=RQyfBcnczvA
OJO! con los ejercicios de estos vídeos, recordar de tratar siempre de trabajar solo el lado afectado
cuanto mas se pueda, ya que si no el lado sano gana mucha fuerza y tira la hemicara afectada
hacia su lado, es dificil diferenciar lados pero van a ver que con el tiempo cada vez es mas facil...
Perdón por los horrores de ortografía por favor remarcarlos así los corrijo, me falto tiempo para
buscar mejores imágenes, ultima aclaración cualquier actividad que involucre movimiento facial es
relativamente buena, ej: comer chicle, fumar (no es bueno para la salud pero trabaja los musculos),
silvar, chapar, hablar, etc.
Gracias por el espacio para compartir...

Más contenido relacionado

Destacado

Extraits baromètre dd mondadori 2011
Extraits baromètre dd mondadori 2011Extraits baromètre dd mondadori 2011
Extraits baromètre dd mondadori 2011Mondadori Publicité
 
Le Akka Ski Tracer
Le Akka Ski TracerLe Akka Ski Tracer
Le Akka Ski TracerWeavlink
 
2011 11 17 nouvelles attentes 2011 by competitic
2011 11 17 nouvelles attentes 2011   by competitic2011 11 17 nouvelles attentes 2011   by competitic
2011 11 17 nouvelles attentes 2011 by competitic
COMPETITIC
 
Presentacion Embajadores GF
Presentacion Embajadores GFPresentacion Embajadores GF
Presentacion Embajadores GF
Green Farmers Experience
 
Cluster WEST - Chine
Cluster WEST - ChineCluster WEST - Chine
Cluster WEST - ChineClusterWest
 
COMMUNITY MANAGER COSTA PARK
COMMUNITY MANAGER COSTA PARKCOMMUNITY MANAGER COSTA PARK
COMMUNITY MANAGER COSTA PARK
mayraalejandracorina
 
Internet : transformez vos visiteurs en clients
Internet : transformez vos visiteurs en clientsInternet : transformez vos visiteurs en clients
Internet : transformez vos visiteurs en clients
Sylvie de Meeûs
 
Actividad extraescolar
Actividad extraescolarActividad extraescolar
Actividad extraescolar
parapbel
 
Guide de services
Guide de servicesGuide de services
Guide de services
fredericpare
 
Distrito10 Zapopan.
Distrito10 Zapopan. Distrito10 Zapopan.
Distrito10 Zapopan.
Fer Villa
 
Les Machinimas par Isabelle Arvers, Cinéma 104, 13 juin 2012
Les Machinimas par Isabelle Arvers, Cinéma 104, 13 juin 2012Les Machinimas par Isabelle Arvers, Cinéma 104, 13 juin 2012
Les Machinimas par Isabelle Arvers, Cinéma 104, 13 juin 2012
Isabelle Arvers
 
Energia mareomotriz
Energia mareomotrizEnergia mareomotriz
Energia mareomotriz
Tu_chikitah_Rodriguez
 
Bulletin Liaison Automne 09
Bulletin Liaison Automne 09Bulletin Liaison Automne 09
Bulletin Liaison Automne 09
elodyk
 

Destacado (17)

Extraits baromètre dd mondadori 2011
Extraits baromètre dd mondadori 2011Extraits baromètre dd mondadori 2011
Extraits baromètre dd mondadori 2011
 
Le Akka Ski Tracer
Le Akka Ski TracerLe Akka Ski Tracer
Le Akka Ski Tracer
 
Phase deux
Phase deuxPhase deux
Phase deux
 
Loterie
LoterieLoterie
Loterie
 
2011 11 17 nouvelles attentes 2011 by competitic
2011 11 17 nouvelles attentes 2011   by competitic2011 11 17 nouvelles attentes 2011   by competitic
2011 11 17 nouvelles attentes 2011 by competitic
 
Presentacion Embajadores GF
Presentacion Embajadores GFPresentacion Embajadores GF
Presentacion Embajadores GF
 
Cluster WEST - Chine
Cluster WEST - ChineCluster WEST - Chine
Cluster WEST - Chine
 
COMMUNITY MANAGER COSTA PARK
COMMUNITY MANAGER COSTA PARKCOMMUNITY MANAGER COSTA PARK
COMMUNITY MANAGER COSTA PARK
 
Internet : transformez vos visiteurs en clients
Internet : transformez vos visiteurs en clientsInternet : transformez vos visiteurs en clients
Internet : transformez vos visiteurs en clients
 
Photo roman
Photo romanPhoto roman
Photo roman
 
Actividad extraescolar
Actividad extraescolarActividad extraescolar
Actividad extraescolar
 
Guide de services
Guide de servicesGuide de services
Guide de services
 
Distrito10 Zapopan.
Distrito10 Zapopan. Distrito10 Zapopan.
Distrito10 Zapopan.
 
Les Machinimas par Isabelle Arvers, Cinéma 104, 13 juin 2012
Les Machinimas par Isabelle Arvers, Cinéma 104, 13 juin 2012Les Machinimas par Isabelle Arvers, Cinéma 104, 13 juin 2012
Les Machinimas par Isabelle Arvers, Cinéma 104, 13 juin 2012
 
Energia mareomotriz
Energia mareomotrizEnergia mareomotriz
Energia mareomotriz
 
Bulletin Liaison Automne 09
Bulletin Liaison Automne 09Bulletin Liaison Automne 09
Bulletin Liaison Automne 09
 
Chapitre 1
Chapitre 1Chapitre 1
Chapitre 1
 

Similar a Parálisis facial tratamiento y ejercicios

9. guia primeros auxilios para padres y madres(1)
9. guia primeros auxilios para padres y madres(1)9. guia primeros auxilios para padres y madres(1)
9. guia primeros auxilios para padres y madres(1)
RICARDO TORRES
 
Guía para padres y madres sobre primeros auxilios
Guía para padres y madres sobre primeros auxilios Guía para padres y madres sobre primeros auxilios
Guía para padres y madres sobre primeros auxilios
BerthaMaraTejerinaAl
 
Guia practica-primeros-auxilios-para-padres-1
Guia practica-primeros-auxilios-para-padres-1Guia practica-primeros-auxilios-para-padres-1
Guia practica-primeros-auxilios-para-padres-1
Departamento de Orientacion
 
18 guia practica-primeros-auxilios-para-padres
18 guia practica-primeros-auxilios-para-padres18 guia practica-primeros-auxilios-para-padres
18 guia practica-primeros-auxilios-para-padres
Departamento de Orientacion
 
PROGRAMACION
PROGRAMACIONPROGRAMACION
PROGRAMACION
Alba Porres
 
PARALISIS FACIAL TERMINADO ahora si.pptx
PARALISIS FACIAL TERMINADO ahora si.pptxPARALISIS FACIAL TERMINADO ahora si.pptx
PARALISIS FACIAL TERMINADO ahora si.pptx
luisangelGonzalez30
 
Grupo 1.5-Epilepsia
Grupo 1.5-EpilepsiaGrupo 1.5-Epilepsia
Grupo 1.5-Epilepsia
BeatrizGarcadelBarri
 
Memorias taller seguridad infantil 1
Memorias taller seguridad infantil 1Memorias taller seguridad infantil 1
Memorias taller seguridad infantil 1
Lina Mejia
 
0
00
El secreto-de-agrandar-el-pene-agrandar-pene-gratis-ejercicios-naturales
El secreto-de-agrandar-el-pene-agrandar-pene-gratis-ejercicios-naturalesEl secreto-de-agrandar-el-pene-agrandar-pene-gratis-ejercicios-naturales
El secreto-de-agrandar-el-pene-agrandar-pene-gratis-ejercicios-naturales
ronal1974
 
Ejecuta técnicas de eliminación intestinal y vesical con base a las necesidad...
Ejecuta técnicas de eliminación intestinal y vesical con base a las necesidad...Ejecuta técnicas de eliminación intestinal y vesical con base a las necesidad...
Ejecuta técnicas de eliminación intestinal y vesical con base a las necesidad...
coidepoin
 
Maestro Del Pene.
Maestro Del Pene.Maestro Del Pene.
Maestro Del Pene.
Alexander Guzman
 
Programa de calidad de vida
Programa de calidad de vidaPrograma de calidad de vida
Programa de calidad de vida
32dan
 
Deniz cáceres, a. guía. ejercicios para la casa después de un acv
Deniz cáceres, a. guía. ejercicios para la casa después de un acvDeniz cáceres, a. guía. ejercicios para la casa después de un acv
Deniz cáceres, a. guía. ejercicios para la casa después de un acv
Santosjenii
 
Manual
ManualManual
Manual
guest71d43e
 
Alargar el pene
Alargar el peneAlargar el pene
Alargar el pene
Alexander Guzman
 
Pausas activas
Pausas activasPausas activas
Pausas activas
Elsa Muñoz
 
Programación esquizofrenia
Programación  esquizofreniaProgramación  esquizofrenia
Programación esquizofrenia
Nuria López
 
Curso de primeros auxikios jairo (autoguardado)
Curso de primeros auxikios jairo (autoguardado)Curso de primeros auxikios jairo (autoguardado)
Curso de primeros auxikios jairo (autoguardado)
JAIROGARVA
 
Tic
TicTic

Similar a Parálisis facial tratamiento y ejercicios (20)

9. guia primeros auxilios para padres y madres(1)
9. guia primeros auxilios para padres y madres(1)9. guia primeros auxilios para padres y madres(1)
9. guia primeros auxilios para padres y madres(1)
 
Guía para padres y madres sobre primeros auxilios
Guía para padres y madres sobre primeros auxilios Guía para padres y madres sobre primeros auxilios
Guía para padres y madres sobre primeros auxilios
 
Guia practica-primeros-auxilios-para-padres-1
Guia practica-primeros-auxilios-para-padres-1Guia practica-primeros-auxilios-para-padres-1
Guia practica-primeros-auxilios-para-padres-1
 
18 guia practica-primeros-auxilios-para-padres
18 guia practica-primeros-auxilios-para-padres18 guia practica-primeros-auxilios-para-padres
18 guia practica-primeros-auxilios-para-padres
 
PROGRAMACION
PROGRAMACIONPROGRAMACION
PROGRAMACION
 
PARALISIS FACIAL TERMINADO ahora si.pptx
PARALISIS FACIAL TERMINADO ahora si.pptxPARALISIS FACIAL TERMINADO ahora si.pptx
PARALISIS FACIAL TERMINADO ahora si.pptx
 
Grupo 1.5-Epilepsia
Grupo 1.5-EpilepsiaGrupo 1.5-Epilepsia
Grupo 1.5-Epilepsia
 
Memorias taller seguridad infantil 1
Memorias taller seguridad infantil 1Memorias taller seguridad infantil 1
Memorias taller seguridad infantil 1
 
0
00
0
 
El secreto-de-agrandar-el-pene-agrandar-pene-gratis-ejercicios-naturales
El secreto-de-agrandar-el-pene-agrandar-pene-gratis-ejercicios-naturalesEl secreto-de-agrandar-el-pene-agrandar-pene-gratis-ejercicios-naturales
El secreto-de-agrandar-el-pene-agrandar-pene-gratis-ejercicios-naturales
 
Ejecuta técnicas de eliminación intestinal y vesical con base a las necesidad...
Ejecuta técnicas de eliminación intestinal y vesical con base a las necesidad...Ejecuta técnicas de eliminación intestinal y vesical con base a las necesidad...
Ejecuta técnicas de eliminación intestinal y vesical con base a las necesidad...
 
Maestro Del Pene.
Maestro Del Pene.Maestro Del Pene.
Maestro Del Pene.
 
Programa de calidad de vida
Programa de calidad de vidaPrograma de calidad de vida
Programa de calidad de vida
 
Deniz cáceres, a. guía. ejercicios para la casa después de un acv
Deniz cáceres, a. guía. ejercicios para la casa después de un acvDeniz cáceres, a. guía. ejercicios para la casa después de un acv
Deniz cáceres, a. guía. ejercicios para la casa después de un acv
 
Manual
ManualManual
Manual
 
Alargar el pene
Alargar el peneAlargar el pene
Alargar el pene
 
Pausas activas
Pausas activasPausas activas
Pausas activas
 
Programación esquizofrenia
Programación  esquizofreniaProgramación  esquizofrenia
Programación esquizofrenia
 
Curso de primeros auxikios jairo (autoguardado)
Curso de primeros auxikios jairo (autoguardado)Curso de primeros auxikios jairo (autoguardado)
Curso de primeros auxikios jairo (autoguardado)
 
Tic
TicTic
Tic
 

Parálisis facial tratamiento y ejercicios

  • 1. Parálisis facial tratamiento y ejercicios Anuncios Google  Terapia de RehabilitaciónInstitutoMaurer.com.mx - Aprende en tu casa, de la manera más rápida, práctica y económica. Buenas, soy estudiante de kinesiología, este post lo creo con la intensión de ayudar aunque sea minimamente a los pacientes que están sufriendo las consecuencias de la patología nombrada. Primer consejo: Los ejercicios nombrados y técnicas utilizadas a continuación bajo ningún punto de vista suplen a la consulta con un neurólogo o a la asistencia a sesiones con el fisioterapeuta- kinesiologo. Aclarado lo anterior, lo que busco es que personas con ganas de ampliar su tratamiento o en un primer contacto con los signos de la enfermedad, puedan, de inmediato comenzar a entender lo que les sucede y a movilizar la musculatura paralizada, que genera la tan molesta sensación de deformidad y sobre todo la impotencia funcional en tareas tan simple como tomar agua, comer o simplemente cerrar los ojos. Segundo concejo: No frustrarse, es muy común que durante los ejercicio el paciente al ver que su avance es muy lento piense que no lo va a logra o que nunca va a ser igual y eso entorpece al tratamiento, hay que poner todas las ganas y toda la garra para que esos músculos salgan adelante, de nada sirve bajonearce. Tercero: bajo ningún punto de vista me hago cargo por la mal utilización de esta información, solo lo hago por que se por experiencia propia que muchas personas por ignorancia, vagancia, miedo o falta de recursos, se dejan la cara como les queda en el tiempo casi sin esperanza de futura mejora, en ves de incurrir en lo correcto que seria en este caso consultar con los médicos pertinentes ya sea Clínico, Neurólogo y en el ultimo de los casos por lo menos un profesional de la salud idóneo como un kinesiologo-fisioterapeuta No voy a definir la patología por que se me van a aburrir, pero si les interesa saber mas acá les dejo los links: http://es.wikipedia.org/wiki/Par%C3%A1lisis_facial_perif%C3%A9rica http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003028.htm http://www.medynet.com/usuarios/jraguilar/Manual%20de%20urgencias%20y%20Emergenci as/parafaci.pdf Gimnasia facial en parálisis: Conceptos previos a los ejercicios: 1) Estimular los músculos a trabajar, esto se puede hacer con el pulpejo de los dedos aplicados en forma firme a forma de golpeteos en toda la musculatura facial, también se pueden utilizar diferentes texturas y temperaturas para estimular las sensibilidad del paciente, (cepillos, elementos en forma de punta, telas de distintos materiales, compresas frías o calientes, pequeños pellizcos, etc.-). 2) Masajear la zona a tratar siguiendo la forma y dirección de los músculos estimulando la propiocepción de los mismos, relajándolos y ayudando al retorno venoso y aumentando el riego sanguíneo. Se puede complementar con el mismo tratamiento haciendo vibraciones con las pulpejo de los dedos.-
  • 2. 3) Siempre que se pueda trabaja frente a un espejo, ayuda al esquema corporal y la propia corrección de los ejercicios.- 4) Siempre evitar que, durante los ejercicio el lado sano de la cara trabaje demasiado, se debe anular su acción lo más que se pueda, resistiéndolo no dejándolos actuar, para que no ganen fuerza y con esto estiren la musculatura del lado afectado llevándolos a una posición viciosa.- 5) Plan de trabajo: Realizar mínimo dos series de por lo menos 10 repeticiones por cada uno músculos manteniendo la contracción por de 1 a 2 seg. Hasta que los músculos recobren fuerza se asistirá acción normal que el mismo tendría, siguiendo su trayecto o gesto característico que se busque, luego cuando ya la contracción sea más marcada se dejara de asistir y cuando la función sea prácticamente normal se buscara resistir el movimiento potenciando la fuerza de los musculo al máximo 6) No repetir las series de ejercicios más de 3 veces en el día, ya que se pueden fatigar demasiado los músculos y esto tiene un efecto contraproducente.- Músculos afectados y a trabajar(los pincipales): Músculos que elevan las cejas y cierran los ojos: 1: Frontal
  • 4. 3: Orbicular de los parpados
  • 6. Músculos que movilizan nariz y labio superior: 1: Transverso de la nariz
  • 8. 3: Elevador del ala de la nariz
  • 9. 4: Elevador del labio y nariz
  • 10. 5: Elevador de lab. Sup.
  • 14. Músculos que movilizan la boca: 1: Cigomático mayor
  • 15. 2: Depresor del ángulo de la boca
  • 17. 4: Cuadrado del mentón
  • 18. 5: Borla del mentón
  • 19. 6: Orbicular de los labios
  • 20. Ejercicios propiamente dichos: Frontal: Elevación de la ceja (gesto de sorpresa, atención)
  • 21. Piramidal: Unir las cejas al medio oler feo (gesto de atención, enojo)
  • 22. Orbicular de los parpados: cerrar los ojos con fuerza (Esfuerzo, llorar, sol de frente)
  • 23. Superciliar: descenso y unión entre las cejas (atención, sospecha)
  • 24. Transverso de la nariz: oler feo (gesto despectivo)
  • 25. Mirtiforme: espirar forzadamente por la nariz Estrechar la avertura nasal.
  • 26. Elevador y dilatador de las alas de la nariz: inspirar profundo por nariz
  • 27. Elevador del labio superior y nariz: imitar el gesto del dolor mostrando los dientes sup.
  • 28. Canino: mostrar el colmillo (gesto de la risa malvada o perro malo)
  • 29. Buccinador: inflar los chachetes con aire o agua y movilizarlos de un lado al otro, riza, inflar globos.-
  • 30.
  • 31. Cigomatico <:risa que muestra el labio superior, risa falsa.- Cigomático >: risa franca mostrando todos los dientes bien exagerada.-
  • 32.
  • 33. Depresor del ángulo de la boca: Gesto de tristeza del teatro, comisura labial hacia abajo.- Risorio: risa todos los tipos, primero la horizontal, después elevando las comisuras.-
  • 34.
  • 36.
  • 37. Borla del mentón: gesto de afeitarse o de verse un granito en la pera.- Orbicular de los labios: fruncir los labios, hacer piquito, hacer conejito.-
  • 38. Orbicular de los labios: tomar mates, tomar liquidos con sorbete.-
  • 39. un par de vídeos:
  • 40. link: http://www.youtube.com/watch?v=IqgWVXcP64s link: http://www.youtube.com/watch?v=j4Ap4NmtxOs link: http://www.youtube.com/watch?v=1R1Tm7WqKzY link: http://www.youtube.com/watch?v=50sIlH4ET28
  • 41. link: http://www.youtube.com/watch?v=RQyfBcnczvA OJO! con los ejercicios de estos vídeos, recordar de tratar siempre de trabajar solo el lado afectado cuanto mas se pueda, ya que si no el lado sano gana mucha fuerza y tira la hemicara afectada hacia su lado, es dificil diferenciar lados pero van a ver que con el tiempo cada vez es mas facil... Perdón por los horrores de ortografía por favor remarcarlos así los corrijo, me falto tiempo para buscar mejores imágenes, ultima aclaración cualquier actividad que involucre movimiento facial es relativamente buena, ej: comer chicle, fumar (no es bueno para la salud pero trabaja los musculos), silvar, chapar, hablar, etc. Gracias por el espacio para compartir...