SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS MEDIOS DE COMUNICACION<br />Imprenta: los romanos tuvieron sellos que imprimían inscripciones sobre objetos de arcilla alrededor del año 430 A.C. y el 440 A.C. Se dice que entre 1041 y 1048, Bì Shēng inventó en China —donde ya existía un tipo de papel de arroz— el primer sistema de imprenta de tipos móviles, a base de complejas piezas de porcelana en las que se tallaban los caracteres chinos; esto constituía un complejo procedimiento por la inmensa cantidad de caracteres que hacían falta para la escritura china.<br />Periódico: El medio de mayor antigüedad es el periódico como consecuencia del invento de la imprenta de tipos movibles por Johann Gutemberg en 1438. Este suceso revoluciono las comunicaciones mundialmente. El primer periódico impreso, el Weekley News of London, que fue el primer periódico Ingles publicado en 1622. El anuncio pionero en un diario británico apareció en 1625.<br />Telégrafo: El 6 de mayo de 1833, el matemático, astrónomo y físico alemán Johann Carl Friedrich Gauss y su colega, Wilhelm Eduard Weber, instalaron una línea telegráfica de 1000 metros de longitud sobre los tejados de la población alemana de Göttingen donde ambos trabajaban, uniendo la universidad con el observatorio astronómico. Este dispositivo fue inventado por el estadounidense Samuel Morse en 1832. Al principio, el sistema carecía de un código para la comunicación, pero pronto ambos crearon un alfabeto basado en la amplitud de las señales dándole así una verdadera capacidad de comunicación a su invento.<br />LA RADIO: Guglielmo Marconi inventor y físico italiano, se intereso desde muy joven por las propiedades y las aplicaciones de las ondas electromagnéticas. Fue influenciado por los estudios realizados por Hertz, y por las enseñanzas de August Righi. Año 1897, primera experiencia en Inglaterra. Establece comunicación a través del canal de Bristol. El 2 de Julio de ese año se otorga a Marconi la patente inglesa de telegrafía sin hilos. Es considerado habitualmente como el padre de la radio y de las telecomunicaciones inalámbricas.<br />TELEVISION: El concepto de televisión (visión a distancia) se puede rastrear hasta Galileo Galilei y su telescopio. Sin embargo, no es hasta 1884, con la invención del Disco de Nipkow de Paul Nipkow cuando se hiciera un avance relevante para crear un medio. El cambio que traería la televisión tal y como hoy la conocemos fue la invención del iconoscopio de Vladimir Zworkyn y Philo Taylor Farnsworth. Esto daría paso a la televisión completamente electrónica, que disponía de una tasa de refresco mucho mejor, mayor definición de imagen e iluminación propia.<br />Internet: La primera descripción documentada acerca de las interacciones sociales que podrían ser propiciadas a través del networking (trabajo en red) está contenida en una serie de memorándums escritos por J.C.R. Licklider, del Massachusetts Institute of Technology, en Agosto de 1962, en los cuales Licklider discute sobre su concepto de Galactic Network (Red Galáctica).<br />LA PDA: La primera mención formal del término y concepto de PDA (Personal Digital Assistant) es del 7 de enero de 1992 por John Sculley al presentar el Apple Newton, en el Consumer Electronics Show (Muestra de electrónica de consumo) de Las Vegas (EE.UU.). Sin embargo fue un sonoro fracaso financiero para la compañía Apple, dejando de venderse en 1998.<br />EL BLACKBERRY: En tan sólo 12 años los teléfonos inteligentes de Blackberry han pasado de ser simples pagers con pantallas monocromáticas a sofisticadas computadoras miniatura que caben en la palma de la mano. <br />LAURA JULIANA BLANCO PÉREZ  “ENSLAP”<br />
Parrafos. laura blanco

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia evolucion de las telecomunicaciones en el mundo
Historia evolucion de las telecomunicaciones en el mundoHistoria evolucion de las telecomunicaciones en el mundo
Historia evolucion de las telecomunicaciones en el mundo
Luis Yallerco
 
Grandes inventores de los medios de comunicación
Grandes inventores de los medios de comunicaciónGrandes inventores de los medios de comunicación
Grandes inventores de los medios de comunicación
karendanielacuervocely
 
Evolución de las comunicaciones
Evolución  de las  comunicacionesEvolución  de las  comunicaciones
Evolución de las comunicaciones
Jesus Arrieta
 
Historia de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicacionesHistoria de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicaciones
José Cardozo
 
Historia de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicacionesHistoria de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicaciones
riflex04 F. Cruz
 

La actualidad más candente (20)

Línea de tiempo de las redes
Línea de tiempo de las redesLínea de tiempo de las redes
Línea de tiempo de las redes
 
Cronología de la evolución de las comunicaciones
Cronología de la evolución de las comunicaciones Cronología de la evolución de las comunicaciones
Cronología de la evolución de las comunicaciones
 
Parcial de comunicación digital 2016
Parcial de comunicación digital 2016Parcial de comunicación digital 2016
Parcial de comunicación digital 2016
 
Historia evolucion de las telecomunicaciones en el mundo
Historia evolucion de las telecomunicaciones en el mundoHistoria evolucion de las telecomunicaciones en el mundo
Historia evolucion de las telecomunicaciones en el mundo
 
Cine, radio, television e internet
Cine, radio, television e internetCine, radio, television e internet
Cine, radio, television e internet
 
Grandes inventores de los medios de comunicación
Grandes inventores de los medios de comunicaciónGrandes inventores de los medios de comunicación
Grandes inventores de los medios de comunicación
 
Evolucion medios
Evolucion mediosEvolucion medios
Evolucion medios
 
Linea de tiempo telecomunicaciones
Linea de tiempo telecomunicacionesLinea de tiempo telecomunicaciones
Linea de tiempo telecomunicaciones
 
Evolución de las comunicaciones
Evolución  de las  comunicacionesEvolución  de las  comunicaciones
Evolución de las comunicaciones
 
Linea de tiempo , comunicacion
Linea de tiempo , comunicacionLinea de tiempo , comunicacion
Linea de tiempo , comunicacion
 
Linea del tiempo medios de comunicacion
Linea del tiempo medios de comunicacionLinea del tiempo medios de comunicacion
Linea del tiempo medios de comunicacion
 
Historia de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicacionesHistoria de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicaciones
 
Evolucion de la comunicacion
Evolucion de la comunicacionEvolucion de la comunicacion
Evolucion de la comunicacion
 
Historia de las redes de comunicación
Historia de las redes de comunicaciónHistoria de las redes de comunicación
Historia de las redes de comunicación
 
LINEA DE TIEMPO DE LAS TELECOMUNICACIONES
LINEA DE TIEMPO DE LAS TELECOMUNICACIONESLINEA DE TIEMPO DE LAS TELECOMUNICACIONES
LINEA DE TIEMPO DE LAS TELECOMUNICACIONES
 
Historia de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicacionesHistoria de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicaciones
 
Historia de-telecomunicaciones
Historia de-telecomunicacionesHistoria de-telecomunicaciones
Historia de-telecomunicaciones
 
linea del tiempo de los medios de comunicacion
linea del tiempo de los medios de comunicacionlinea del tiempo de los medios de comunicacion
linea del tiempo de los medios de comunicacion
 
Análogo digital
Análogo digitalAnálogo digital
Análogo digital
 
Línea de tiempo Telecomunicaciones Unidad Uno
Línea de tiempo Telecomunicaciones Unidad UnoLínea de tiempo Telecomunicaciones Unidad Uno
Línea de tiempo Telecomunicaciones Unidad Uno
 

Destacado (20)

3 acta de constitución
3 acta de constitución3 acta de constitución
3 acta de constitución
 
Yuleynis
YuleynisYuleynis
Yuleynis
 
Dtp 170 sub grupo 1
Dtp 170 sub grupo 1Dtp 170 sub grupo 1
Dtp 170 sub grupo 1
 
El Ser Humano
El Ser HumanoEl Ser Humano
El Ser Humano
 
Nos pintamos la cara
Nos pintamos la caraNos pintamos la cara
Nos pintamos la cara
 
SCL magazine
SCL magazineSCL magazine
SCL magazine
 
Contaminación Radioactiva
Contaminación RadioactivaContaminación Radioactiva
Contaminación Radioactiva
 
Adolescentes autoestima
Adolescentes autoestimaAdolescentes autoestima
Adolescentes autoestima
 
Ute jessicaquijijecoque gonzaloremache_estrategia de los emprendimientossoc...
Ute  jessicaquijijecoque  gonzaloremache_estrategia de los emprendimientossoc...Ute  jessicaquijijecoque  gonzaloremache_estrategia de los emprendimientossoc...
Ute jessicaquijijecoque gonzaloremache_estrategia de los emprendimientossoc...
 
Dibujo planta 1
Dibujo planta 1Dibujo planta 1
Dibujo planta 1
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
 
Jhoselin garcia muñoz
Jhoselin garcia muñozJhoselin garcia muñoz
Jhoselin garcia muñoz
 
Artes plasticas y desarrollo corporal palas atena
Artes plasticas y desarrollo corporal palas atenaArtes plasticas y desarrollo corporal palas atena
Artes plasticas y desarrollo corporal palas atena
 
Ahd nivel 3 p
Ahd nivel 3 pAhd nivel 3 p
Ahd nivel 3 p
 
Photos Captivantes
Photos CaptivantesPhotos Captivantes
Photos Captivantes
 
Turismosostenible
TurismosostenibleTurismosostenible
Turismosostenible
 
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2
 
04 13-15-03-11 final gm ceballos
04 13-15-03-11 final gm ceballos04 13-15-03-11 final gm ceballos
04 13-15-03-11 final gm ceballos
 
Fotos Lab Mat 09
Fotos Lab Mat 09Fotos Lab Mat 09
Fotos Lab Mat 09
 
Recursos
RecursosRecursos
Recursos
 

Similar a Parrafos. laura blanco

Analisis_de_la_Historia_del_Periodismo_2022-1_clase_2.pptx
Analisis_de_la_Historia_del_Periodismo_2022-1_clase_2.pptxAnalisis_de_la_Historia_del_Periodismo_2022-1_clase_2.pptx
Analisis_de_la_Historia_del_Periodismo_2022-1_clase_2.pptx
IVANMAURICIOTUDELABU
 
Hitos De La ComunicacióN 2003
Hitos De La ComunicacióN 2003Hitos De La ComunicacióN 2003
Hitos De La ComunicacióN 2003
Denisse
 
Historia de las comunicaciones electronicas.
Historia de las comunicaciones electronicas.Historia de las comunicaciones electronicas.
Historia de las comunicaciones electronicas.
cardonajc244
 
Trabajo practico numero 3
Trabajo practico numero 3Trabajo practico numero 3
Trabajo practico numero 3
Juampi Pantella
 
Trabajo practico numero 3
Trabajo practico numero 3Trabajo practico numero 3
Trabajo practico numero 3
Juampi Pantella
 

Similar a Parrafos. laura blanco (20)

Analisis_de_la_Historia_del_Periodismo_2022-1_clase_2.pptx
Analisis_de_la_Historia_del_Periodismo_2022-1_clase_2.pptxAnalisis_de_la_Historia_del_Periodismo_2022-1_clase_2.pptx
Analisis_de_la_Historia_del_Periodismo_2022-1_clase_2.pptx
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Hitos De La ComunicacióN 2003
Hitos De La ComunicacióN 2003Hitos De La ComunicacióN 2003
Hitos De La ComunicacióN 2003
 
Periodo 1, tarea 2
Periodo 1, tarea 2Periodo 1, tarea 2
Periodo 1, tarea 2
 
Pedro ensayo pdf
Pedro ensayo pdfPedro ensayo pdf
Pedro ensayo pdf
 
Historia de la comunicación
Historia de la comunicaciónHistoria de la comunicación
Historia de la comunicación
 
Historia de la comunicación
Historia de la comunicaciónHistoria de la comunicación
Historia de la comunicación
 
Historia de las comunicaciones electronicas.
Historia de las comunicaciones electronicas.Historia de las comunicaciones electronicas.
Historia de las comunicaciones electronicas.
 
Historia de la comunicación
Historia de la comunicaciónHistoria de la comunicación
Historia de la comunicación
 
Historia de la comunicación
Historia de la comunicaciónHistoria de la comunicación
Historia de la comunicación
 
Trabajo practico numero 3
Trabajo practico numero 3Trabajo practico numero 3
Trabajo practico numero 3
 
Trabajo practico numero 3
Trabajo practico numero 3Trabajo practico numero 3
Trabajo practico numero 3
 
Trabajo practico numero 3
Trabajo practico numero 3Trabajo practico numero 3
Trabajo practico numero 3
 
Trabajo practico numero 3
Trabajo practico numero 3Trabajo practico numero 3
Trabajo practico numero 3
 
Evolución histórica de la comunicación electrónica
Evolución histórica de la comunicación electrónicaEvolución histórica de la comunicación electrónica
Evolución histórica de la comunicación electrónica
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Tarea dos
Tarea dosTarea dos
Tarea dos
 
Comunicaciónes
ComunicaciónesComunicaciónes
Comunicaciónes
 
Comunicacion humana por medios masivos
Comunicacion humana por medios masivosComunicacion humana por medios masivos
Comunicacion humana por medios masivos
 
Inventos
InventosInventos
Inventos
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Parrafos. laura blanco

  • 1. LOS MEDIOS DE COMUNICACION<br />Imprenta: los romanos tuvieron sellos que imprimían inscripciones sobre objetos de arcilla alrededor del año 430 A.C. y el 440 A.C. Se dice que entre 1041 y 1048, Bì Shēng inventó en China —donde ya existía un tipo de papel de arroz— el primer sistema de imprenta de tipos móviles, a base de complejas piezas de porcelana en las que se tallaban los caracteres chinos; esto constituía un complejo procedimiento por la inmensa cantidad de caracteres que hacían falta para la escritura china.<br />Periódico: El medio de mayor antigüedad es el periódico como consecuencia del invento de la imprenta de tipos movibles por Johann Gutemberg en 1438. Este suceso revoluciono las comunicaciones mundialmente. El primer periódico impreso, el Weekley News of London, que fue el primer periódico Ingles publicado en 1622. El anuncio pionero en un diario británico apareció en 1625.<br />Telégrafo: El 6 de mayo de 1833, el matemático, astrónomo y físico alemán Johann Carl Friedrich Gauss y su colega, Wilhelm Eduard Weber, instalaron una línea telegráfica de 1000 metros de longitud sobre los tejados de la población alemana de Göttingen donde ambos trabajaban, uniendo la universidad con el observatorio astronómico. Este dispositivo fue inventado por el estadounidense Samuel Morse en 1832. Al principio, el sistema carecía de un código para la comunicación, pero pronto ambos crearon un alfabeto basado en la amplitud de las señales dándole así una verdadera capacidad de comunicación a su invento.<br />LA RADIO: Guglielmo Marconi inventor y físico italiano, se intereso desde muy joven por las propiedades y las aplicaciones de las ondas electromagnéticas. Fue influenciado por los estudios realizados por Hertz, y por las enseñanzas de August Righi. Año 1897, primera experiencia en Inglaterra. Establece comunicación a través del canal de Bristol. El 2 de Julio de ese año se otorga a Marconi la patente inglesa de telegrafía sin hilos. Es considerado habitualmente como el padre de la radio y de las telecomunicaciones inalámbricas.<br />TELEVISION: El concepto de televisión (visión a distancia) se puede rastrear hasta Galileo Galilei y su telescopio. Sin embargo, no es hasta 1884, con la invención del Disco de Nipkow de Paul Nipkow cuando se hiciera un avance relevante para crear un medio. El cambio que traería la televisión tal y como hoy la conocemos fue la invención del iconoscopio de Vladimir Zworkyn y Philo Taylor Farnsworth. Esto daría paso a la televisión completamente electrónica, que disponía de una tasa de refresco mucho mejor, mayor definición de imagen e iluminación propia.<br />Internet: La primera descripción documentada acerca de las interacciones sociales que podrían ser propiciadas a través del networking (trabajo en red) está contenida en una serie de memorándums escritos por J.C.R. Licklider, del Massachusetts Institute of Technology, en Agosto de 1962, en los cuales Licklider discute sobre su concepto de Galactic Network (Red Galáctica).<br />LA PDA: La primera mención formal del término y concepto de PDA (Personal Digital Assistant) es del 7 de enero de 1992 por John Sculley al presentar el Apple Newton, en el Consumer Electronics Show (Muestra de electrónica de consumo) de Las Vegas (EE.UU.). Sin embargo fue un sonoro fracaso financiero para la compañía Apple, dejando de venderse en 1998.<br />EL BLACKBERRY: En tan sólo 12 años los teléfonos inteligentes de Blackberry han pasado de ser simples pagers con pantallas monocromáticas a sofisticadas computadoras miniatura que caben en la palma de la mano. <br />LAURA JULIANA BLANCO PÉREZ “ENSLAP”<br />